Está en la página 1de 2

1.

NOMBRE DE LA OBRA
Cuentos selectos
2. BIOGRAFIA DEL AUTOR

Mark Twain
seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, nació en Florida, Missouri, en 1835. Pasó su
infancia y adolescencia en Hannibal, a orillas del río Mississippi. En 1861 viajó a Nevada
como ayudante personal de su hermano, que acababa de ser nombrado secretario del
gobernador. Más tarde, en San Francisco, trabajó en The Morning Call. En 1866 realizó un
viaje de seis meses por las islas Hawái y al año siguiente embarcó hacia Europa. Resultado
de este último viaje fue uno de sus primeros éxitos editoriales, Inocentes en el extranjero,
publicado en 1869. En 1876 publicó su segunda obra de gran éxito, Las aventuras de Tom
Sawyer, y en 1885 la que los críticos consideran su mejor obra, Las aventuras de
Huckleberry Finn. Murió en 1910 en Redding, Connecticut.

3. ESPACIO DONDE SE DESARROLLA

4. ARGUMENTO
Estos Cuentos Selectos de Mark Twain son una obra maestra del humor, la ironía, la
crítica social, la carcajada, la sorpresa… además de estar escritos con una elegancia y una
modernidad sumas. Algunos de los cuentos podrían publicarse como nuevos hoy en día y
ganarían todos los premios posibles. Tienen una frescura y una originalidad que sólo son
posibles en un genio de la escritura, en un hombre rompedor, inventor, que arrasa con sus
frases y argumento

5. PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS

Utiliza diferentes personajes como animales, personas negras, fantasmas, etc.

6. A QUE GENERO PERTENECE


Novela, cuentos

7. EN QUE EPOCA SE DA

entre 1906 y 1907 publicó esta selección de sus memorias en el North American
Review.

8. TIPO DE NARRADOR

Tercera persona

9. TIPO DE LENGUAJE (CULTO O POPULAR)

Culto

10. TIEMPO EN QUE SE DA LA OBRA

América del siglo XIX.


11. HISTORIA

Sus cuentos se caracterizan por estar hábilmente tramados, por su inventiva inagotable, por sus
personajes inolvidables y por un tratamiento del lenguaje que retrata a la perfección la vida en
Norteamérica.

12. RECURSOS LITERARIOS


existen algunos relatos eminentemente humorísticos, pero su costumbre, en general, era
incorporar elementos de humor en casi todas sus historias

También podría gustarte