Está en la página 1de 14

Socialización y temaperamento

Experiencia, educación, expresividad emotiva, reacción ante estímulos del


entorno
Según la teoría del desarrollo neonatal,¿como se explica la formación de la
personalidad?
A Y B SON CORRECTAS

2.
Socialización y temaperamento
Experiencia, educación, expresividad emotiva, reacción ante estímulos del
entorno
Según la teoría del desarrollo neonatal,¿como se explica la formación de la
personalidad?
A Y B SON CORRECTAS

3.Según la teoría del desarrollo neonatal,¿como se explica la formación de


la personalidad?
Socialización y temaperamento
Experiencia, educación, expresividad emotiva, reacción ante estímulos del
entorno
El desarrollo neonatal no explica la formación de la personalidad
A Y B SON CORRECTAS

4.Fase en la que el niño/a protesta cuando se le separa de una persona


concreta y comienza a expresar rechazo a los desconocidos:
Fase asocial
FASE DE LOS APEGOS ESPECÍFICOS
Fase de los apegos múltiples
Fase de los apegos indiscriminados

5.¿En qué años transcurre la etapa de la segunda infancia?


Desde los 5 hasta los 10/12 años
Desde los 3 hasta los 8 años
DESDE LOS 6 HASTA LOS 11/12 AÑOS
Desde los 4 hasta los 8 años

6.Selecciona los indicadores de desarrollo en la etapa postnatal


CRECIMIENTO Y PESO
Ansiedad y aislamiento
Personalidad
Autonomía

7.Fase en la que el niño/a protesta cuando se le separa de una persona


concreta y comienza a expresar rechazo a los desconocidos:
Fase asocial
FASE DE LOS APEGOS ESPECÍFICOS
Fase de los apegos múltiples
Fase de los apegos indiscriminados

8.¿Cual de los siguientes criterios diagnósticos para el trastorno específico


del aprendizaje no es correcto?
¿Cual de los siguientes criterios diagnósticos para el trastorno específico del
aprendizaje no es correcto?
Que dure más de 6 meses a pesar de la intervención
QUE SU DIAGNÓSTICO SEA REFERENCIAL
Que altere significativamente en el área escolar o laboral

9.¿En qué subaestadio de la inteligencia sesoriomotora se interiorizan las


acciones?
subestadio 3
SUBESTADIO 6
subestadio 4
ninguna opción es correcta

10.¿Cual no es un reflejo del desarrollo físico y psicomotor de un recién


nacido?
Reflejo de moro
REFLEJO BICIPITAL
Reflejo de succion
Reflejo de natacion

11.¿Qué teoría fue fundada por U. Bronfenbrenner?


Teoría contextual
Teoría del desarrollo
Teoría de la madurez
TEORÍA ECOLÓGICA
12.¿Qué teoría fue fundada por U. Bronfenbrenner?
Teoría contextual
Teoría del desarrollo
Teoría de la madurez
TEORÍA ECOLÓGICA

13.Para Vygotsky qué quieren decir las siguientes siglas ZDR y ZDP
ZONA DE DESARROLLO Y ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
zona de recuperación y zona de preparación
Las dos anteriores son correctas
Todas son falsas

14.¿Qué etapa del desarrollo cognitivo se divide en dos subfases?


Operaciones concretas
Operaciones formales
PREOPERACIONAL
A y B son ciertas

15.La estructura lógica formal está formada por diferentes esquemas


operacionales. Cuando decimos que a toda acción le corresponde una
reacción de la misma intensidad pero en sentido contrario, nos referimos
a:
Esquema de probabilidad
ESQUEMA DE EQUILIBRIO MECÁNICO
Esquema de proporcionalidad
Ninguna es cierta

16.¿A partir de qué edad el niño comienza a tener un pensamiento


intuitivo?
Desde que nace
A partir del primer año de edad
A PARTIR DE LOS 4 AÑOS
A partir de los 6 años

17.¿Cuáles de los siguientes son reflejos?


Moro
Tónico del cuello
Del gateo
TODAS SON CORRECTAS

18.¿Cuándo comienzan las dificultades de aprendizaje?


edad adulta
preescolar
EDAD ESCOLAR
bebes

19.¿Cuáles son los estadios del desarrollo cognitivo?


SENSORIOMOTOR, PREOPERACIONAL, OPERACIONES CONCRETAS,
OPERACIONES FORMALES Y PENSAMIENTO FORMAL
Sensoriomotor, opraciones concretas, operaciones funcionales y pensamiento
final
Primitivo, preoperacional, operaciones formales y desarrollo final
Sensoriomotor, preoperacional, pensamiento final y operaciones concretas

20.¿Cuál de estos reflejos no es de recién nacido?


Reflejo de gateo.
REFLEJO DE APLAUDIR
Reflejo de presión.
Reflejo de marcha.

21.¿Cuál de estas no es una reflexión práctica?


CORRECCIÓN ORTOGRAFICA
marco general
marco legal
pedagogía inclusiva

22.¿Cuál de estos puntos tienen en común el TDH y la dislexia?


alteración memoria a largo plazo
ALTERACIÓN DE LA MEMORIA DE TRABAJO
sobreactividad
dificultades lectoras significativas

23.La definición de manifestación objetiva de algo que no funciona bien


se corresponde con...
SÍNTOMA
Síndrome
Trastorno
Enfermedad

24.¿Qué dificultades se presentan en la lectura?


Discalcuria
DISLEXIA
Disartria
Dislalia

25.A la hora de realizar adaptaciones en los examenes, marca la opción


incorrecta
LA EVALUACIÓN ESCRITA
Dejarle más tiempo para realizar los exámenes escritos
Segmentar las lecturas
Secuenciar las preguntas

26.Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta:


Sensoriomotor (0-2 años)
OPERACIONES FORMALES (7-11 AÑOS)
Preoperacional (2-7 años)
Operaciones concretas (7-11 años)

27.Las reacciones circulares primarias:


Esquemas simples
Esquemas secundarios
DESCUBIRMIENTO FORTUITO CIRCUNSCRITO
Implican causalidad e intencionalidad

28.¿Cual es la perspectiva que dice que el desarrollo se basa en la


interacción entre el individuo y el contexto social?
PERSPECTIVA CONTEXTUAL
Perspectiva ambiental
a y b son verdaderas
a y b son falsas

29. A qué teoría pertenece la siguiente afirmación: “ Las personas están


afectadas por los sistemas, pero, también, los sistemas son afectados por
la persona”
TEORIA ECOLOGICA
teoria del desarrollo
teoria de la madurez
no pertenece a ninguna de las opciones

30.¿A que característica del pensamiento corresponde el hecho de unir


elementos de un hecho sin diferenciarlos?
SINCRETISMO
realismo
Transducción
Yuxtaposición

31.¿qué estudia la teoría de la inteligencia?

32.En cuanto a la socialización en el desarrollo neonatal. La personalidad


se construye en interacción con otros..
Procesos de aprendizaje
comunicacion verbal/no verbal
Reforzadores e inductores sociales
TODAS SON CORRECTAS

33.¿A partir de que mes el niño es capaz de distinguir entre varias


emociones?
A PARTIR DE LOS 3 MESES.
A partir de 1 mes.
A partir de 2 meses.
Desde que nace.

34.Entre los puntos comunes en TDAH y DILEXIA están:


Alteración de la memoria de trabajo
Afectación de la velocidad de procesamiento
Dificultades de planificación y organización
A y C SON CORRECTAS

35.¿A que característica del pensamiento corresponde el hecho de unir


todos los elementos de un hecho sin diferenciarlos?
Transducción
Yuxtaposición
Realismo
SINCRETISMO

36.En el modelo RTI, el nivel II es:


Intervención individualizada e intensiva
Intervención instruccional
INTERVENCIÓN CENTRADA EN PEQUEÑOS GRUPOS
Todas son falsas

37.¿Qué estadio se desarrolla de 2 a 7 años?


Sensoriomotor
Operaciones concretas
Operaciones formales
PREOPERACIONAL

38.¿Cuál es el reflejo que pasa a ser voluntario?


Reflejo de hociqueo
Reflejo de moro
REFLEJO DE SUCCION
Reflejo de natación

39.En relación al desarrollo cognitivo, en que fases se divide la evolución


de los esquemas motrices primarios:
Activación, motivación, racionalización y argumentación.
ACTIVACIÓN, REPETICIÓN, GENERALIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO
Activación, repetición y reconocimiento.
Todas las anteriores son falsas.

40.En que estadio aparece la conducta intencional:


Preoperacional
Operaciones concretas
SENSORIOMOTOR
Pensamiento Postformal

41.¿Cómo se podría denominar a los padres con mucho control y mucho


afecto sobre sus hijos?
padres autoritarios
padres permisivos
padres pasivos
PADRES SOBREPROTECTORES

42.¿Cómo denominamos a la desadaptación de un individuo a un medio?


síntoma
síndrome
TRASTORNO
enfermedad

43.¿A que hace referencia las siglas RNBP?


Respuesta a Normas de Bloqueo Parental
RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO
Retraso Normal de Balbuceo Pedagógico
Reflejo Neurológico de Bipolaridad Patológica

44.Los niños nacen equipados con reflejos, que les permite "emitir" una
conducta ante algunos estímulos. ¿Qué reflejo no existe?
Reflejo de succión
Reflejo de moro
REFLEJO DE TENSIÓN
Reflejo de hociqueo

45.¿Qué características tiene el pensamiento de un niño?


reversible
irrealista
intuición
TODAS SON FALSAS

46.¿Cuánto control y afecto muestran los padres permisivos a sus hijos?


Mucho control y poco afecto
MUCHO AFECTO Y POCO CONTROL
Mucho afecto y mucho control
Poco afecto y poco control

47.¿Cuál es el término utilizado para referirse a las dificultades


matemáticas?
Dislexia
DISCALCULIA
Dislalia
Todas son falsas

48.La necesidad básica de la atención, ¿a qué etapa del desarrollo


interpersonal de Bar-Yam hace referencia?
Niñez temprana
Edad escolar
Postnatal
EDAD PREESCOLAR

49.El humor, además de formar parte de las características innatas de la


persona, ¿qué incluye?
TEMPERAMENTO
Estado emocional
Apego
Ninguna es correcta

50.¿En que etapa de la teoría del desarrollo interpersonal, la necesidad


básica es la necesidad de aceptación?
Postnatal
NIÑEZ TEMPRANA
Edad preescolar
Edad escolar

51.En relacion con la teoria ecologica de U. Bronfenbrenner:


Las personas estan afectados por los sistemas
los sistemas estan afectados por las personas
AMBAS SON CORRECTAS
La primera es la correcta

52.Los niveles de influencia ambiental de la teoria bioecologica son:


microsistema, mesosistema, endosistema, macrosistema y cronosistema
MICROSISTEMA, MESOSISTEMA, EXOSISTEMA, MACROSISTEMA Y
CRONOSISTEMA
microsistema, mesosistema y macrosistema
ninguna es correcta

53.Cual de los siguientes enfoques no pertenece a la perspectiva cognitiva


Teoría genética de J. Piaget
ENFOQUE AMBIENTAL
Enfoque del procesamiento de la información
Enfoque cognitivos de las neurociencias

54.¿Cuál de estos tipos de apego no es correcto?


Seguro
Evitativo
ORGANIZADO
Ambivalente

55.¿En que momento del desarrollo del apego se da lugar a la fase de los
apegos indiscriminados?
0-6 semanas
2-6 MESES
7-9 meses
En torno a los 9 meses

56.Muestra una intimidad exagerada con los movimientos, posturas y


tono de voz de la madre, ¿qué tipo de apego es?
Evitativo
AMBIVALENTE
Desorganizado
Seguro

57.En el cuadro de la evolución del concepto de amistad,la frase "La


amistad es un medio para desarrollar el apoyo mutuo y la relación intima"
se corresponde con:
ESTADIO 3
estadio 1
estadio 4
estadio 2

58.Señala cual no es un factor que afecta a la seguridad del apego


REALIZAR INTERACCIONES RECÍPROCAS Y SUAVES
Brindar apoyo emocional
Expresa afecto y emoción positiva al niño
Responde de forma gradual las demandas
59.La autoestima es compleja y comprende cuatro componentes en su
definición:
ACTITUD, CONDUCTUAL, COGNITIVO, AFECTIVO
Conductual,Autovalia,Afectivo,Cognitivo
Cognitivos,Social,Actitud,Conductual
Afectivo,Conductual,Social,Autovalia

60.Un niño que intenta dirigir y controlar la conducta de la madre,


asumiendo un papel que es más propio de ella, ¿ a qué tipo de apego
corresponde?
Seguro
DESORGANIZADO
Evitativo
Ambivalente

61.¿A qué subestadio corresponde las primeras adaptaciones adquiridas y


las reacciones circulares primarias?
Subestadio 1
SUBESTADIO 2
Subestadio 3
Subestadio 4

62.¿
Sistema nervioso autonomo
Sistema motor
Sistema social interactivo
TODAS SON CORRECTAS

63.¿Cuál de las siguientes opciones no es característica de la amistad?


Voluntaria
Diádica, simétrica y recíproca
NO EXIGENTE
Aunque tienda a ser estable, cambia con relativa frecuencia

64.¿Qué componentes comprende el desarrollo de la autoestima?


Actitud y cognitivos
Afectivo y Conductual
A Y B SON CORRECTAS
Ninguna es correcta

65.¿En que tipo de apego el niño habla lo menos posible con la madre y
se mantiene ocupado con sus juguetes?
Ambivalente
EVITATIVO
Desorganizado
Ninguna de las anteriores

66.En cuanto al desarrollo cognitivo en la infancia, ¿cuál es la definición


de acomodación?
incorporación de un nuevo objeto, experiencia o concepto al conjunto de
esquemas existentes
Proceso mediante el cual el niño cambia sus acciones para manejar nuevos
objetos y situaciones.
Unidad cognoscitiva básica que implica tanto una organización mental como
conducta observable.
Ninguna de las anteriores.

67.¿Cual de estos sesgos no corresponde a los sesgos de la atribución


personal?
Sesgo de correspondencia
Sesgo de preponderancia
Falso consenso
EEROR DE ATRIBUCIÓN

68.¿Qué sesgo se corresponde con la saliencia?


sesgo de correspondencia
Falso consenso
SESGO DE PREPONDERANCIA
Ninguna es correcta

69.Los tres componentes básicos de la vinculación afectiva o del apego


son:
Representación mental de la relación
Sentimientos que conlleva
Conductas de apego
TODAS SON CORRECTAS
70.¿Cuáles son los tipos de atribuciones según la duración?
Autoatribuciones y heteroatribuciones
ESTABLES E INESTABLES
controlables y no controlables
Interno y externo

71.Cuales son las cualidades destaca a la hora de trabajar con alumnos


que presenten trastornos de aprendizaje
Empatia ,escucha y respeto
Creatividad,empatía y paciencia
EMPATÍA, CREATIVIDAD Y RESPETO
Respeto,materia y versatilidad

72.Cual de los siguiente no se corresponde con trastornos del aprendizaje


Inteligencia limite y trastorno especifico del lenguaje
HIPERACTIVIDAD,DISPLASIA Y DISGRAFIA
TDAH,disfasia y discalculia
Inteligencia limite, hiperactividad y disgrafia

73.La cognición social se preocupa sobre los pensamientos de


Otras personas
La propia persona
Situaciones sociales
TODAS SON CORRECTAS

74.Pensamiento intuitivo,marca la opción incorrecta:


A PARTIR DE LOS 5 AÑOS
Nueva estructuración cognitiva.
Experiencias de manipulación
Capacidad de conversación continuada

75.Locomoción: cual de las siguientes afirmaciones es correcta:


Con 40 semanas, gatea manos-pies.
Con 48 semanas se mantiene de pie con ayuda
Todas son correctas
Con 34 SEMANAS SE EMPIEZA A DESPLAZAR
76.La cognición social se preocupa de los pensamientos de
La propia persona
Otras personas
Situaciones sociales
TODAS SON CORRECTAS

77.Culpar a los pacientes de los fracasos pero los éxitos son de la


profesional es
Estilo de atribución no defensivo
AUTODEFENSA
Estilo de atribución centrada en el paciente
Estilo de atribución centrada en la profesional

78.El concenso es
Grado en el que la persona mantiene la misma acción en diferentes ocasiones
Grado en el que reacciona la persona de igual o diferente manera ante
situaciones comparables
GRADO EN EL QUE LA CONDUCTA DE UNA PERSONA COINCIDE CON LA DE
LOS DEMÁS
Ninguna es correcta

79.Indica cuál de estas afirmaciones es falsa sobre el desarrollo físico y


motor:
El desarrollo ocurre según un calendario madurativo
crecimiento como desarrollo continuo y paulatino
EN EL DESARROLLO ACTÚAN "CONTROLES EXTERNOS" QUE LLEVAN DESDE LA
INMADUREZ A LA MADUREZ
Los indicadores de desarrollo son el crecimiento y el peso

También podría gustarte