Está en la página 1de 307
eMC me Mat ease Meee nese Manualde Aplicacion . David Wechsler _ _ | Version estandarizada : Ge Manual Moderno — WISC-IV Escala Wechsler de inteligencia para Nifies-iv Mannal de aplicacién ‘Versién traducida al espaol Davi WEcHstrR Traduecién al espasol por Psic. Gloria Padilla Sierra Universidari Nacional Auténora de México Revisin técnica ‘Mera, Cristina Heredia Ancona Profescra Asociada de Tiempo Compisto Facultad de Psicologia ‘Universidad Nacional AutSucrade México Exitora responsable Lic. Adriana A. Mendoza Pedraza, Eitrial El Manus! Moderna Gp) manual moderno™ Vine horses eu opts comeniquese con tan3tros: Bi] Esler © Merwai Madame 5A s0C¥, Jv Sones nun 238, Col. Fira, Para mayor ifermacién sobre: * Calioga de producto Novedades Balog Cmanenes n NobNedoo.OF r rasbs peleotigices on inaas y més —— ‘nue rnaraimimowernie. ey (sespezasines QP srs nes non @ info@manscinoderna.com Titulo ovigisal de la obras Weelsler Intiligence Seaie er Children-Fourth Edition (WISC-IY) “Treducidoyy adepiado con permise. Copyright ©2003 por The Prychologicel Corporation, U. S.A. Traduscida al espaol copyright © 2005 porThe Psychological Corparstion, S.A. Flemactos criginales on Sapatel D.R. ©2005 por Editorial EI Manual Modeno, S.A ce. Y, Méxivo Todeslosderschos eservades”, wisely Hscala Wechsler deIntolipenda para Nisus-TV 1S8N976-/29-227-K (Prucbe comet) 150N1970-729.222-9 (Mzuual ve api ion) ‘Miembro de ia Ciraara Nacional del Industia Editorial Mezicace, Reg, aira.34 ‘Todos los derechos rececvadot. Ninguna parts de est publicaciém pucdsserreprouiucida,almacesada en sistea alguno de txjetas perforadas 0 tansmitica pornira medic —slecteSnico, mecinies, fotocapia- dor, registeador,eteétera— sin peuniso previo por eszrta de le Ectorial, Alltightsreserved. Nopar ofthis publication may be reproscee, stored ins retiavaleyster, or transmitted is any formar by any meaus, lectenic, mechanictl. rhetocepving, cording lor otherwise, without the prior pereistion in aciting tram the Publisiee. Cp Manual madera” Saket et Mane Novae $4. eC. Eitora Asocinéas Lie Berenice Vlratdec. Sees, Sa AslsteuteBdkorial: \ His, hexneavcinepa Tarer Fermaci: De Anibal Alfonse ZamedioL, J. tata Mace tute prio 2. toe Prana decigen Palos ers Gna a USALISEEtend Tims acca Me Disznade portads: AaibaLalfonen Zamudiot Aviso CSO Las pruebas psicoldgicas son instrumentos de empleo delicadoy por ello eu venta esti restringida a profesionales que posean Ia capacidad de eraplearlas apropia- damente, quienes deberdn acreditarse como psicdlogos graduados, pasantes o iniembros de una organizacin nacional ce psicdlogos. Queda estrictament# prohibida 1a reproduccién parcial o total de este material sin autorizacién eserita de la Editorial. Ayiidenos a hacer valer el derecho de autor respetando Ia propiedad intelectual. Manual Modernc® id ane Medan. eX. Faditorial El Manual Modemo, S.A. de CV, Av. Sonora nim. 206, Col. Hipédromo, 06100 México, D. F. @) celles \ Respete el derecho de autor, No fotocopie exta abr, La Escala Wechsler de Inteligencia para Mifios-I¥ consta de: Manual técaico MP 72-1 Manual de aplicacién MP 72.2 Protocolo de registro MP 72-3 Cuademille de repuestas 1 MP 72-4 Cuademillo de respuestas 2 MP 72-5 Libreta de estimulos MP 72-6 Plantilla de califieacién registros MP 72-7 Piantilla de calificacién Brisqueda de simbolos A y B MP 72-8 Plantilla de calificacién Claves A y B MPT72-9 Cubos MP 72-10 Prefacio Me camplice continvar con li relacién que durante decenios he tenido con Jas eseales Wechsler ¥ con aquellos que hen participado en su evolucién, He utilizado cada una de las escalaa a lo largo de mai carrera. Sin embargo, estas adquirleron muicho m4s que el meso interét profesions! euande Dayid Wechsler me invité a rocscribit le quinta oicidn de su texco sobre Ie medicida y setimacién de la intelizercia adulta. Las rovisiones de cada une de les escalas Wechsler se han caracterizado por esténdares pricométricas de vanguardia, que ea rai opinién supsran a aquellos de cualquier otra prueba psicclégica. La cuarta edicién actual de ja Escala Wechsler de Inteligencia para minos es una adicion sigmificativa para esta serie d= herremientas drigidas a Ia ovaluacida educative, chica y diagndstica de las capactdades cognoseitivas Uno de los momentos destacades de mi carrera fus la oportunidad de trabajar con David Weehsle:. Como clinico profesional, €1 nanca clvidé la importancia de obtener una ‘imagen completa del individua, incluyendo las experiensias sociosducativas, las motivaciones petsonales y las caracieristica de pervonalidad. Wecksler conceia bien el art de la evsluaciGn psicoligica y sabfa cue, aunque las valoraciones cognoscitivas pricométricaments sélidas representan tna pie7a importante, s6lo son tna fuente de informacin acerea de un individuo. Wechsler crefa qué la intelizencia es la capacidac global del individu para operar dentro de su ambiente y que éstu es esencial para comprender Je manera en qhe una pervona afronta Giversae medios, no sclo dentro del eampo de una evaluaciGa. Como cientfice elfnica, ambien valosé el dissernimierto que puede proporcionar un ambiente controlesio de piucia acecca de las capscidades humanas mensurables. Considers que pocos profesionales negarfen quc al esarrollar sus escalas y permit que se les aemalizara, David Wechs'er realizd una contibucién ial & uno de los mayores logros de la psicologfa ~Ia evaliacin cientfica de los elementos exfticos de Is inteligeucie human. Desde Ia publieacion de) WISC-II, el panorama de Ia evalucciéa ha cambiedo significativamcntc. Los riesgos se estén volviendo tan elevadas part Jas escuelas y para los psisélogos como siempre lo fueron para los nities. Los mecenismos legislativos se muieven de ‘manera lenta pero segura y los Iegisladores estin comenzando a éestacar las evaluaciones © imervenciones psicceducatives para mejorar los resultados de Ia educacidn. En el decenio desde la publicacion éel WISC-IN hemos aprendico més sobre la importancis de evaluat las cepacidades cognoscitivas especifices, ademnés de las generales. Sabemos mucho més sobre la maners en que los niffos aprenden a leer y adquieren les habiliduces matemtices y por qué para alganos, « pesar de tener una inteli gencia adecuaca, resulta dificil aprender. Er lorefsrente al aprendizaje, lz investigacién clinica ha mostrado que Ie Velocidad de procetamiento, la ‘memoria de trabajo y ¢l raznnamiento fivido se enenentran entre las eapacidades eogroscitivas mds importantes que hau suryido em la literawre, ¥, después de todo, zqué es Jo inteligensi sing, condo menos, 1a capacidad pera aprender? El WISC-Y representa ua importante avance con respecta 2 ediciones previas, ya queno es simplemente una actuelizacidn normativa. En respuesta a un decenio de investigacion elinica eon el WISC-U, y ela persistente alianza con uaa somuuided de profesioueles dc la prictica, el WISC-IV proporciona una medida del funcionamiento intelectual global, asf como fnulices para algunas de Tas capacidades cognoscitivas expecfficat que se requieren paca ol aprendizaje, La atencitin prestada alos estudios de valides eliniea del WISC-1V en exta edicién scwvalizacia es ana indicacin de esta alianza de colaboracion entre cientifices y profesioaales A medida que se espera cada dia més que los profesionaler disefien iatervenciones educativas y psicologicas eficaces para las nesesidades de cada nif individal, ol WISC-IV representa Uta hecramienta bienvenida ¥ flexible. Por tanto, considero que et un primer paso esencial para cuslquierevaluecicn psicoldgica completa. Cuando se le utiliza jemto conmedicas objetivas del desempeto escolar y de Ia conducta adaptativa, con Ja informacién proyenient= de macstros y padres y, en sentido mis erfico, con el discernimienta olfnice profesional del racticante, €] WISC-IV inejorard de manera notable la torra de decisions elinieas responsable. Joseph D. Matarazzo, Ph.D. Oregon Health Sciences University Portland, Oregon Junio ée 2093. Contenido Prefacio Capitulo 1 Intreduccién Contenido y estructura del WISCAY ... Contenido y descripcién de fas subpruebes ......... Estructura de la oscala, Tetminologfa y contormacién de las puntuaciones compuestas Terminologia de las subpruebas Puntua nes de prococo Aplicaciones... coe Responsabllidaces cel usuario. ‘Temas sobre idonoidad ¢ imparcialidad ....... Evaluacién de nifios en los extremes del rango de edades....... Evaluacion de nifios para propdsitos de una nueva evaluacton Evaluacion de nitos para propésitos neuropsicolégicos . Evaluacisn de nifios con necesidaties especiales. Evaluacion de nifios con hipoacusia o pérdida auditiva parolal a... 12 Modis de comunicacién .. Aplicacidn de las subpruebas del WISC-IV entre los diferentes modos de comunicacion. 14 v Tebla cia Contention Capitulo 2. Paulas generales de evaluacién, aplica Calificacion Pautas generales de evaluacién wc FamiliarizaciGn con los materiales de ta prueba .... Procedimientos estandar de aplicacion Tiempo de aplicacisn... Ambiente fisico .. Estableciniento y mantenimiento del rapport. apap 23 Pautas generales de aplicacién seen Orden oeténdar do aplioacién do las cubprucbas.... Aplicacién de las subpruetas suplemeniarias. Roeglas de sustitucién de sudpruebas Puntos do inicio, regias de inversion y de discontinuacién PUMtOS de FICIO aoe 28 Reglas de inversian .. 29 Raglas de discontinuacign occassion 33 CHONOME IIE ee ceee cece ee en rencarnerenees SP Reactives de verificacién de aptitudes Reactivos de onsofianza y préctica.. Inietrogatorio, indicaciones y repeticién de reactivos . 58 Interrogatorio Indicacionos ‘Tabla ae Contovidios Repeticién de reactivos ... Registro de las respuestas ... Pautas genereles de calificacién Utlizacién cle respuestes de muestra. Calificacion de las respuestas interrogadas ...... Determinacién de las respuestas Inutilizadas.......... st Calificacién de respuestas miiples .. Uenado del Protocolo de registro... Estimacién de la edad cronoldgica del nifio ..... Lenado de la pagina do rocumon .. Paso 1, Estimacién de las Puntuacones naturales totalos de subprueba ei Paso 2. Convorcién de puntuaciones naturales lolales a puntuaciones escalares... Paso 3. Obtencién de las sumas do puntuaciones escalares . Paso 4. Doterminacién ce las puntuaciones compuestas .... Paso 5. Trazado de los perfiles de las puntuaciones Prortatea de sumas de puntuaciones escalares Invalidacién de puntuaciones compusstas .... Uenado de la pagina de andiisis........ Paso 1. Comparaciones de discrepancias de niveles de indice y subprucba . Paso 2. Determinacion ds fortalezas y debilidades.. Paso 3. Determinacion de las puntuaciones de proceso... Tala ce comeniess Paso 4. Gomparaciones de discrepancias del nivel de proc0s0 on. 5S Informacién normativa adicional 58 fo 3. Preparacién iniclal ... 59 Presentacién de! WISC-IV. 1. Disefio con cubos.... 60 2. Semejanzas.. 3. Retencién de digitos 4, Concaptes con dibujos 5. Claves ...... 6. Vocabulario a 105 7. Sucosién de Iotras y némeros .. &. Matrices... : 9. Comprensién 2... 10. Busqueda de simbolos 11, Figuras incompletas .. 12, Registros 13, Infornacién. 14, Ariimetica 15. Razonamiento con pistas .... Apéndice A. Normas y tablas de conversién Apéndice B. Cuadros de valores criticos y tasas base para las comparaciones de discrepancia del WISC-IV : Pe wane B75 Referencias 205 Lista de cuadros y tablas Guadro 1.1 Abreviaturas y descripciones ce las subpruebas 2 Cuedro 1.2 Abreviaturas de las puntuactones compuestas... Cuadro 1.3 Abreviaturas de las puntuaciones de proceso .... Cuadro 1.4 Clasificaciones de pertinencia de subpruebas y escalas para personas con hipoacusia y pérdica aucitiva parcial por modo do somunicecién .., i ie Guadro 1.5 Advertencias generales de subprueba para personas con hipoacusia y pérdida auditiva parcial is Cuadro 2.1 Materiales includes en ef estuche de la prusbe WISC-N Cuadro 22 Tiempo requerido (en minutos) por las muestias de estandarizaciGn y las muestras clinicas especificadas para completar las subpruebas esenciales . Cuadre 2.3 Orden estandar de aplicacién de las subpruebas .. Guadra 2.4 Conformacién de les puntuaciones compuestas .. - 26 Cuadro 2.5 Sustituciones aceptables para las subpruebas esenciales...... 27 Cuadro 2.5 Resumen de punios de Iniolo, regias de inversion y raglas de discontinuaci6n .......0.. 2 - 35 Tabla da Contenidios Guadro 2.7 Abreviaturas recamendadas para las notaciones en el Protozoa de registro .... eee en ) Cuadro A.1 Equivalenies de puntuaciones escalares de las puntuaciones naturales totales para las subpruebas, seguin grupo por edad ... 226 Guacro A.2 Equivalenies del ICV do las sumas de puntuaciones escalares .... rite Sd Cuadro A.3 Equi escalares - 261 Guadro A.4 Equivalenies del IMT de las sumas de puntuaciones escalares . Cuadro A.5 Equivalenies del IVP de las sumas de puntuaciones escalares .. i Cuzdro.€ Equivalentes dal CIT de las sumas de puntuaciones PSCATAES spins Guadro A.? Sumas prorrateadas de las puntuaciones esealares para Serivar el IGVy el IRP.... Cuadro A.8 Equivalontes de puniuacién cscelar de las puntuaciones naturales totales para DCSB, RDD, RDI, RAy RE, por grupo de edad Cuedro A.9 Equivalentes de edad de prueba de las puntuaciones: naturales totales para las subprucbas y puntuaciones de proceso .. Cuadiro B.1 Diferencias entre puntuaciones de indice requeridas para sgnificacion esiadistica (valores critisos), por grupo de edad y muestra general de estandarizaci6n (EUA) 280 Cuadro B.2 Porcentajes acumulados de la muestra estadounidense de estandarizacién (lasas base) que obtuvieron diversas discrepancias de puntuaciones indice, por Muestra general y nivel de capacidad «een eat Cuadro B.3 Diferencias entre las puntuaciones escalares de subprueba requaridas para la significacién estadistice (valores criticos) a los niveles de confiabilidad de .15 y .05.. 287 12018 ae Gornsnraos re Cuadro B.4 Porcentajes acumuladcos de la muestra estadounidense de -estandarizacién (tasas base) que obiuvieron diversas diecroparcias de puntuaciones escalares de subprueba, segun muestra general... 268 Cuadro B.S Diferencias entra puntuaciones escalares da subprueba Unica y curtuaciones escalares medias requeridas para significacion estadistica (vaiores criticos) y diferencias obtenidas Por diverso3_porcentajes dela muestra do estandarizacion (tasas base)... Hrs ec 2D Cuadro B.6 Forcentajes acumnulades (tasas base) para la dispersion Intersubprusba centro de diversas escelas, segin muestra general de estandarizacién i 290 Cuadro 8.7 Porcentajes acumulados de la muasira de esta indarizacién (1asas base) que obtuvisron diversas puntuaciones naturales para las secuenclas mas largas de Digitos en orden directo y Digites en orden inverso, por Grupo de edad rot ee 291 Cuadro B.8 Porcentajes acumulades de la muestra de estandarizacién (tasas base) que obtuviercn diversas disorepancias de puntuacion Natural para las secuencias mds largas de Digitos en orden directo y Digitcs en orden inverso, por grupo de edad . 292 Cuadro B.9 Diferencias requeridas para signiticacién estadistica (valores (criticos) a los niveles de confiebilidad de .15 y .05 para divetsas comparaciones de discrepancia del nivel de Proceso......... - i" 299 Cuadro B.10 Porcentaies acumulados da la muestra de ostandarizacién (tasas bao) quo obtuvieron diversas ciscrepanctas del nivel de proceso, segtin musctra general . ss Lista de figuras Figura 1.1 Esquema ce prueba del WISC-IV Figure 2.1 Disposicién sugerida de asientos y materiales Figura 2.2 Ejsmplo de puntuaciones perfectas obtenidas en ol reactive de inicio y en of reactive adyacente ... sie Teblade Contsnidos Figura 2.3 Ejemplo de puntuacién perfecta no obtenida en o! Peactivo d@ INICIO. nen eit 30 Figura 2.4 Ejemplo de puntuacion perfecta oblenida en el reactive de inicio pero no en el reaclivo adyacente .. Figura 2.5 Ejemplo de puntuaciones perfectas en al reactive de Inicio y en e| reactive adyacente que anulan las puntuaciones €n roacilVos aplicacos con anterioridad ...... Figura 2.6 Ejemplo del criterio de discontinuacién s: proceso de inversién Figura 2.7 Ejemplo de la regla de discontinuacién para Sucesién de letras y NUM@TO8 «eon eee Figura 2.8 Ejemplo de respuestas de muestra para una subprueba de Gomprensi6n verbal .. Figura 2.9 Ejomplo do ta astimacion do la odad cronolégica dal nifio es - sonore 45 Figura 2.10 Ejemplo de llenado de la pagina de resumen .. Figura 2.11 Ejemple de llenado de la tabla de conversiones de puntuaciones naturaioa totales a puntuaciones escalares con una sustitucién Figura 2.12 Ejemplo de llenado de fa pagina ue andlisis .. F usa 3.4 Orientacién del modelo o de la Libreta de estimulos.. Figura 3.2 Ejemplos de errores de rotacion en Diseno con cubos a} Figura 3.3 Ejemplos de un reactivo con tres pistas para la subprueba de Razonamiento con pistas .. Capituic 4 Introduccién 14 Eseala Wechsler de Inteligencia para Nifios-Cuarta Edicion (WISC-IV) es un instromente digiins y Sucesidn de bras y Conteiao y estructura dsl WSC. niimeros comesponden a Memoria de trabojo: y Claes y Difsqueda de s(inbolos aianen a Velocidaé de procesamiento, Las subpriehas esenciales deberda aplicarss ea la mayorfa-de is situaciones donde sc descen obtener puntuaciones compuestas, ‘Las subprucbas suplementarias proporcionan una muestra mas aimplia de] funcionemiento cognoscitiva intelectual y pueden uflizarze también eomo sustitutos de lag subpeucbas esencialcs {véase el capitulo 2 de este mamial para Tas pawias acerca de la sustitucién con aubprucbas suplementarias). Informacich ¥ Razonamiento con pistas (verbal) son subprushes suplamentarias pare Compreasién verbal, Figuras incompletas lo es para la subprueba Raznnamierto pereeprual, Aritmétiea para Memoria de trabajo y Registios pera Velocidad de procesamiento, IR rep so cen alae Sven letas vost * Se : fs Fairy acogte* } Figura 1.1. Betrucwura de pruebs del WISCLV Puntuacionee de proceso ‘Heinz Wemer fue el pionsro del Enforue Foston de proceso para la evaluacidn newropsiceldgica y Béith Kaplan (Kaplan, 1988) fue quien lo articul$. A menudo ocurre en las evaluaciones neuropsicolégicas que la interpretacién cualitativa del desempedio en la prizbe, el andtsis de lox errores y Ia pruebs de limites sean tan importantes como les puatuaciones decvadas de forma canntitetiva (Raplan, 1988), El enfogue de proceso en cuanto al uso de Tas escalas Wechsler = introdio por primera vez.en Wechuler Aduit Inelligence Scale-Revised as a Neuropsvchologicel Insirumen: (Escala Weonsler de Inteligencia para Adulios-Revisade como an instumento neuropsicaldgico. WAIS-R NI: Kaplan, Fein, Moms y Delis, 1991) y se apliedinicialracoxe ¢ le evalnseisn de nifios en la Wechsler Intelligence Scale far Children-Third Edition as a Process Unstrument (Escala Wechsler de Inteligencia para Nifios-Tercera Edi de proceso. WISC-I PI; Keplan, Fein, Kramer, Delis y Moms, 1900). reducer ELWISC-IY proporciona un total de siete puntuaciones ds proceso cn tres subprecbas: Disefio con eubos, Retencidy de digitos y Registeos, Estas puntuaciones estéa disefiadas para proporcionar una informacién mas detallade acerea de las capacidades cognoccitivas cue conrribuyen al desempoio del nifio en las subpruebss. La obtencién de eo:ae puntuaciones no requiete cle proceatimientos sdicionales de aplicaciém y re basa ea el desempetio del niflo en Jas subprucbas correspon dieates. Obsérvese que las puntuaciones de proceso no pueden susGituirse con ninguna de las desubprueta nf conteibuir a ninguna puntuacida compuesta El cuadro 1.3 lista las puntuaciones de proceso con las alxeviaturas que se ullizan en este martual y en el Protocolo de registro, Cuadro 1-3. Abrevaluras ce las purtuaciones Ue proceso Purtuacien de proceso ‘Areva Dist con caboe sn boreacn por tere bese) Reterclande coi en orden diac ROO Ftercfon de gos bx orden rus Fo! Secvorsla rida wie ve Matern ds die en orden doce FoDL Steuer ids i Ce Peter alos en TE eso rot easre aestone PA Regsto esturtiwo Re La puntuacidn de proceco de DCSB se basa en el desempexo del nifio en Is subprucba de Disefio con cubos sin Jos puntot adicionales de bonificacién por tierapo por una terminactsn ripise de los reactives. Las punruaciones de proceto de RDD y RDI teflejan Ia ejecucicn det nifio en las dos tareas de Retencién de é’gitos; las puntuaciones de proceso de RDDL y RDIL scprescuian cl uilucro de dfgites recotdados cn e} dito ensayo completade coueciawente on las tarena de Retcncidn do digitos cu ordcn dircito y Reieocign de digitos enerden inverse, respectivamente, Les puntuaciones de proceso de RA y RE rpresentaa respectivamente cl desempeno del niao en los reactives 1 y 2 de la subprueba de Registros. En el capitulo 6 del Manual técnice se presenta informacion adicional sobre la fondamentacidn tedrica & interprecacion de las puntuaciones de proceso. Aplicaciones Como herranienta pricoeducativa, el WISC-IV puede utilizarse pera obtener una evaluacisn completa del funcionaziento cognoscitive geacral. También es posible usarla como parte de una evaluacién para ideatificar la inteligencia sobresaliente, el retraso meatal y las fortalezas Y debilidades cognoccitivas. Los resultidos pueden servir como guia para la planeacién de ‘vatamienios y las decisiones de colocacidu en ambientes clttices y educativos, y puede proporcionar informacién clinica inapreciable en la valorazitn neurcpsicolégica y con proposites de invest Sein los ctitesios ospectficadas en ¢] Manual diagnéstico y estadfstico de los trastornos mentales ~Cuarta edicién— Revision del texto (DSM-1V-7Rj Aunerican Psychiatric Association, 2000), un individuo < quien te Is diagnostica retzaso mental debe demestiar “feacionamierto intelectual significativamente inferior al promedio” y deteriora imporsante ene] funcionamienta Aplicaciones adaptativo en, cuendo menos, dné de Toe siguientes éreas: eomunicacin, cuidado peisonal, vida en el hogar, habilidades sociales/interpersonsles, uso de los recursos corminitarios, autonomia, habilidades académicas funcionales, trabajo, ocio, asf como salud y segucidad. La American Association on Mental Resardetton (2002: Asociacidn Eztadounidense sobre Retraso Mental) define el retraso mental como une discapacidad que inicia antes de 1os 18 afios de edad y que se caracteriza por liraitecioncs importantes tanto en cl funcionamiento intelectusl Como en la conducta adaptativa, incluyendo habilidades conceptusles, socisles y précticas, Ea ambas defaiciones, el deserapeno significativemente bajo en una prucba de la cxpacidad cognoscitiva general, como el WISC-IV, es un eniterio neeasaro, pero no suficiente, para el diagnéstico de rexraso mental. El diagndstico mis preciso se obtione de multiples fuentes de datos, incluyendo la eveluecidn del funcionamiento del individuo dentro del hogar, Ia escacla Y 12 conmunidad Es posible utilizar el Adaptive Behevier Assessment System-Il (ABAS-IL Sisteme de evaluazida de le condneta adaptative; Hartison y Oakland, 2003) junto con el WISC-TY pera mejorar Jo urilidad clinica de ambas medidas. Fsta asociacién de ambos instrumentos Proporciona informacisa sobre el funcionamiento cognoscitivo y adaptativo, requeridos ambos para el diagndstico eprepiedo del cetraso mental, Ademés, la evaluacida del funcionamienta cotidiano proporciona informaci6n vtil para la toma de decisiones sobre colocacion y entrenamiento Para incorporar informacién sobre el fimeionarnicato de la memoria, puede utilizarse el WISC-IV junto con i Cailéren's Memory Scale (CMS: Escala de Memoria para Nifios; Cohen, 1997). una medida amplia del funcionamiento del aprendizaje y la memoria en los nifica. Est ssociacién mejoca la utiided clinica del WISC-IY al incluir informacién més completa sobre 1a funcién de memoria del nifo, ELWISC-IV se ha vineulado con la Wechsler Individual Achievement Test-Secord Edition (WIAT-IE; Prucha Wechsler de Aprovechamiente Individual-Segunda Edicién: The Psychological Compocation, 200), una medida arnplia del aprovechemiento académico, que Proporciona Informecién tanto de le capacidad cogroscitiva como del aprovechamiento aeadémico en nilos. Las praebas de funcionamiento intelectual sc emplean de menera extenea en ambientes escoleres para valorer los déficils cognoscitivos especificos que pueden eonteibuir al bajo rerdimiento acacémico y para pronosticar el rerdimieato futuro, Usar el WISC-1V de este medo brinda informscisn Vatiosa cuendo el propésito es la intervencidn educativa, coma 1a colocacién en programas para inteligencia excepeional y sobresoliente © programas donde se atierde las discapacidades para el aprendinaje y los deficit cognoceitivos Ademés de la eveluecién individual, el WISC-IV puede emplearse con propSsitos de ‘nvertigncisn, Le valoraciGn de las capacidades cognoscitivas astehlece un mayor conocimiento aeerea de Ia manera en que Jos nifios adguieren y demuestran las funciones intelectuales importantes. Por ejemolo, e¢ posible que los investigadores utlicen el WISC-LV pera exeminar Sila eficacia ¢e las intervenciones basedas en Ia eseucla varfa dependiendo de las capacidades Cognoscitivas espesiticas o para cetermainar los efectos de las lesiones cerebrales weumidticas sobre cl funcionamieuto cognoseitivo, intreduecién esponsabilidades del usuario En vista de las complejidadcs que inuplica Ia aplicacidn de ta praeba, el diagudstico y 1a ‘evalaci¢n, los uevarios del WISC-IV deben tener entrenaatiento y expericneie en Ja aplicacisn ¢ interpretacion de instrumentos elfaicos estancarizados. También deben poser experien: cotrcnaunicato cu la evaluacién de nifios cuyas edales, antecedents lingtifsticos € historiales linicos, culturalet o educativos ceen similares a aquellos de los nies 2 quienes valorarén, En la mayorfa de los casos, los usuarios del WISC-LV tendrén que haber terminado su entrenamiento formal a nivel pesgrado © profesional en evaluaciSn psicolégice. Aunque un Lécaico entrenado puede aplicar las subprucbas y calificar las respuestas bajo supervision, los individuos con eapac:tecicn apropiada en evaluacién son quienas siempre deber‘n interpretar Jos resultados de 1a prueba, Lo que es mas, los usuarios de la prucba teadrdn que estar famitiarizedos con las Standards for Educational and Psychological Testing (Nonmas para as pruebas educativas y psicolégicas; Ilamadas de shocaen adelante Norma de Ja prueba; American Faicational Research Association [AERA}, 1996) 1 usuario de a prueba tiene la responsabilidad de acegurarse de que todos Ios materiales de la prueba, ineluyendo los protocalos de evaluscién Leaacos, permanezcan en lugar seguro y se proporcioren Unicamenie a profesionales que garanticen su empleo apropiado. Aungue 1a revisidn ds lus resultados de 1a prueba con los pacientes, sus padzes o tulores, 0 ambos, es edecuade, ésta no dcbe incluir 1a divulgaciéa o copia de los reacrivos, protocolos u ots materiales de In prueba que corprometan Ja seguridad, validez. a valor de} WISC-IV como herramienia de medicién. Bajo ninguna cireuustancia se deben volver « vender @ exponer los musteriales de 12 prueba en sitios donde personas no calificadas peda comprar 0 ver partes 0 la tocalidad del WISC-LV. Hsta restriecion incluye a personal oa sitios de la imtemetzelacionados con la educacicn © sitios de venta por este medio, Debide a que todos los reactivos, norms y otros materiales de la prueba estin protegidos por los derechos de aittor, los departamentos de asurtos legales de Eeitocial E] Manual Modemo y de The Psychological Corporation deban aprobar, por escrito, la copia 0 repmduccidn de evalquier material de Ja poveba. La fh excepcion para este requisita os la copia de un Protocnin de registro ya lenado, con propésitos de comunicar los registros del individue evaluado a otto profesional calificado. Bstas responsabiidaces del usuario, restricciones del derecho de euior y asuntos relecionados cou le seguridad de la prueba son coasistentes con las paatas establecidas en Jas Normas de la proche. Temas sobre idencidad ¢ imparcialided Aunque el WISCTY consiste de 15 subpruchas, de mancracomila séle se aplicen 10 subprocbas esenciales pata obiener las puntuaciones compuectas. Es porible que lor elinicos elijan aplicar sabpruchas suplemmentarias adicionales debido a razones practicas o clinicas. Por sjemplo. se puede tustittir la eubprucba de Disefio con cubos con la de Figuras incompleias on el cas@ de lin niflo que presenta una alieracién motriz. Sierapre que sea porible, Ice puntuaciones compuestas (¢5 desir, ICY, IRR, IMT. IVP y CUT) deberan extracrse uilizande las subpruchas ‘esenciales 0 gustiteioacs permisibles de estas sukpruchas, El prorateo debe atilizarse slo como tiltimo recurso (séate el capitulo 2 de este Manual para la infocmaci¢n sobre prometco). Evaluaci6n de nifios en los extremos del rango de edades Los rangos de edad de] WISC-IV y de la Eseala Wechsler de Inteligencia para los Niveles Preescolar y Primario ~ Tercera Edicién (WPPSH-II, Wechsler, 2002) se superponen para ifs de 6 afios, 0 mesos a7 afios, 3 meses, Elexaminador puede optar porla medide apropisda pera un nine entre estas edacies. En el caso de aquellos de quienes se sespecha una canacidad Cognosciive por dctajo del promedio, deberd aplicarse el WEPSI-IL debido au limite inferior rads bajo para este sango de edades. También, tendré que emplerse el WPPST-IT con quienes estan aprendiendo el idioma espaiol y a nifios con elteraciones del lenguaje o cificultades veibales 0 expresivas para reducir los efectos entorpecedores de} lenguaje 0 de la expresiée ‘verbal sobre las puntuaciones compoestas. Sin crabarge, para nifios con una capacidad superior al promestio, deberd usarse el WISC-IV éebido 2 su limite superior mAs alto. Coa nifies de capacidad promecio, Ja eleccién entre WISC-IV y WEPSI-III requisre del juicio clinica del Frofetional en edusceicn, psicclogfa, o ambos. Sini cusbargo, la evaluacidu mediante el WISC- TV de nifos con diagndstivos clinicos proporcionaré mayor informacién sobre la memoria de trabajo y otros proccsos cogaoscitivos. El WISC-TV requiere de la eplicacin de 10 subpracas para ealeuler el CIS, miontras que cl WPPSHIL necesita de la administraciGn ce siete Subpruchas. Ls niffos que tienen dificul-ad para someterse a una evaluaci6n de larga daracign podiien beneficiarse del uso dol WPPSI-LL. Tambien deberan tomarse en contideracién las razones Fara 1a canslizaci6n, Jt femiliaridad con las pruebas y el conocimiento acerca de las caractersticas del nfo (p. ¢}, capscidad verbal, stancién). Con adolescentes de 16 aris, O meses 4 16 atios, 11 meses, el exarninador puede aplicar el WISCIV ola Pscaila Weclisler de Intellgencia para Adultos - III (WAJS-Ill; Wezhster, 1997)" Con adolescentes de quicnes se sospechs uns capacidad cognosciva inferior al promedio, se debe eplicar el WISC-LV debido a su limite inferior més bajo en este rango de edad. Sin embargo, con adolescentes cuys capactdad es supericr al promedio, debe considerarse el empleo det WAIS-ILI debigo a eu limite superior més alto. La elecciéa entse WISC-IV y WAIS-TT con un adolescente que tiene capacidad promedio requiere del juicio clfnico del profesional ea educacién, psicologia, 9 ambos, Evaluacion de nifies para propésites de una nueva evaluacion Fs muy freevente que los clinicos y otros profesionales necesiten cvaluar de nuevo el funcjonamiento inteleciual de tn nif. Llevar a exbo esta tarea con el mismo inetramento presenta el problema potencial de los efectos de préctica. Todavie no se ha determinaco al intervalo test-retest rads corto que no resalic en efecios significativos de préctica en = cesa del WISC-IV. Algunas investigaciones con las ediciones anteriores de las escalae Weshaler han indicado que los efectos de la préctica sobre les subpruches de Ejecncidn sc recucen al minima despuds de un intervalo de 1 a 2 aos; pare las sabpruebas Verbales, el lapso es aproximadamente ds un afo (Canivez. & Watkins, 1998, 2001; MeCefirey, Duff & Westervelt, 2000, Rapport, Brines, Axelrod é Theisen, 1997), La decision de volver a aplicar el WISC-IV debe bararte, en parte, en el propésito dela nueva evaluacion y 2l estado psicol ice del nifto. Si cs necesaria repetir Is prube después de un intervalo corto, pueden utilizarse las subpricbas suplementarias que no se emplearon en la evalvacin inicial como sustitator de las que s{ se usaron. (Véase cl capitulo 2:de este Manual para detalies adicional:s.) Esto es de particular impor:ancia para las subpmebas que integran Velocidad de procesamiento y Razonamiento percepiual, debido a (que muestran los mayores efectos de prictica. Deberén considerarse todos estos agpectos la posible influencia de otros sacesos interveatores, cuando se interprete el desempeno del niaio fen una nueva evaluacién, Evaluacion de nifios para propositos neuropsicoldégicos Con fieeuencia, los nifios eanalizados a evaluaci6n en ambientes clinicos y educativos presentan indicecioues ce problemas complejos que requieren una veloracién minuciosa utilizands instramentos intelzetuales, funcionales y neurepsicologicés. La neuropsicologfa clinica estudia la tclacién entre conducta y disfuncién csrebral, Es posible quc los piofesionales de los carapos ce Ja psicologia, psiquiairfa, neurologia, medicina conductual, enfermerfa y trabajo social soliciton valoreciouss neuropsicolégicas para identificar a los indivicuos qae posiblemente teogan problemas neuropsicolégices eubyacentes 0 para valorar las capacidades de personas ‘gue preseatan lesiones newoldgicas conocidas. Las valoraciones ncuropsicclégicas tainl én lizan paracl diagndstico difercucial enue trastomos neuroldgicos y priquistiicos. Aunque Originalmente Wechsler no tenfa el propstito de que sus cscalas se emplearan como instruments neuropsicoldgicos, es carla vez inds frecnente que se let reccmozca como tne parte intep-al Je las baterias neuropsicolégicas (Hynd, Coben, Riccio® Arcenesux, 1998), Jan al contento do una valuracisn neutopsicolégica, es comun que Ja prueba de inteligencia se aplique coma parte de una bateria mds amplia de prucbas para evaluar maltiples dominios fuacionamiento psicolégico y cognoscitive. Aungus las puntuaciones de subprueba y pauwaciones compuestas estindar constituyen trozos importanies de informaciéa en las Yaloraciones neuropsicologicas, el desempefio en las escalas Weclisler se considera Psineipalmente cn combinacién con el deserapefio de! nifio en otras pruchas neuropsicolégicas aplicadas como pants de le evaluacion Evaluacién de nifios con necesidades especiales # frecuente que 9 los nifios eon necesidades especiales, como linuftucloues ftsicas, del Ienguaje o sensoriales, se les canalice a valoracidn psicolSgica. Con estos aiijos es imporcan‘e uo atribuir ¢l desempeno bajo en una prucba cognoscltiva @ una Capacidad inteleetual deficiente cuando, de hecho, es posible ackacarlo alse dificultades fisicas, del leuguaje 0 scusur ales. Dependlendo Ge Ja naturaleze de la dificultad y de la prueba aplieads, e; deseanpeo del nif pacde da: por esuliado puntuaciones que subestimacn su capacidad intelectual, ci la prueba se aplica de Ja maneta estdnidar. Por ejernplo, es surmamente probable que un nigo que presenta wna alteracién tnotora grave obienga puntuaciones bajas en las tubpruebes del WISC IV gue requierea de capacidades motoras finas o de le manipulacién de materiales de prueba hojo limitaciones de tiempo. De manera similar, es posible que un niffo con una elteracidn auditiva, del Jenguaje 0 del baba esté en desventaja en las subpruebas de Comprensida verbal, Auactc esta secsiGe no tiene el proposito de presentar una Serie de indicaciones para la evaluscién de rifios con ascesidedes especiales, estas sugerencias pueden resultar wales al ovaluer las capacidades cognoscitivas de estos nifios

También podría gustarte