Está en la página 1de 55
i EIT BSS SS I Cotnccion Ducosat Jacques Ranciére BREVES VIAJES | AL PAIS DEL PUEBLO Ediciones Nueva Vision Buenos Aires ot “Titulo de original en francés Curt nayages au pays du peuple © ‘Batons du Seu 150, Sotcation Lalvani di 22 Sil diigida por Maurice Older ‘Traduccign de Irene Agott RSET ar te pnocisoy TeeMeos ie room ELE i bert Gi PP riae LOPY 1SBN. 950602207 16 1991 por Bakcones Noews Visi SAIC ‘Tocamin 748, (1189) Buenos Aites, Replies Argentina {Queda hecho el depo que area a ey 1.723 impr on la Argentina / Printed in Argentina En este libro se trataré devajes. Menos sin embargo de isas fejnaso paisjesexotcos que de eanscomarcasbien ceeanas Gq alvecen alvisitante la imagen de tro mundo. Al otro lado Efestrecho.un poco apartado delrioy dela carretera general, Sl final dea linea de ansportes urbane vive otro pueblo, & menos que sea simplemente e pueblo. expectéculoimpre- ‘isto de ‘otra humana se offece bajo sus dverss rostos: Fetorno al origen, deeenso alos inferno, legada de a tierra prometida.Elsoldejuliojugnndo entre el olla de os arboes Espara el poeta ingle de‘iaj por eleootinentela uz nueva de {na Franea evolucionaria armonizando con la naturaeza en fiesta, Vasos que se entrechocan en una posada a ori del Ssona,la cama de una noche de junio, un violin ycantos que Fesvenan en un domingo ligarebo pasan a st la comunion Fraterna de una soetedad eva. Y, in abandons siquira su tmorada, el historadorreeneventa, ena sivienta ala que ha Seducido, el alma de Tos rUsiosY basbares que hicieron a Fran Pero ldeeitedelviajenisiquieratiencnecesidad de quelos pucblosesten risuetos lsoleonstantey asrvienta bonita, La frisala de un cielo de inviero sobre blogues de hormign © Brracas de adobe, tablones ochapas puede colmar al vgjero, sie presenta en persona a un prolelariado largo tiempo buscado y de inmellato reconoido,en su propia extraneza, como semejante Toque ya fue dicho, edo, oto, sonado. Ast tral lor ata prometida por un texto de Mao Tse Tang Shulenesaceptaban sr, ia mirar fuera del ciudad y de Los ilo, apearse del exbilo para recoger la realidad viva, La realidad estaba ah, denuncando la vinidad des ibrosy sin temargo perfectamentesemejante alo que los ios dejaban tsperat-afoquelispalabrashactanamar:Visjar descubri por Sin mismo esa estranezareconocble, esa reverberacion de vidnenteramente opuestayperectamente gual ls palabras det br fue quits, antes Je que se analiza la opresin oe sentido del dber hic Tos primis, meolo dea experiencia polls de nesira generaetin Nos intrrogaremocagu score Estos signos por fs que i realidad se hace reconoce aa ‘mirada curios, indolente 0 spasionads como ejemplo de la idea, sobrela maneraenqueunpensamiento leg encarnarse en tn psaje 0 una ewena vivente hacer presente Un concept Se halla, pues en este libro, escogidos al azar 0 por afindad, algunos viajes, nlgnos reves encuentcos 0 cas fads que pertenecen sl srqueologia de esa poltica: viajes demisionerosen busca del pueblo del futuro, deturistas que se Ioceruzan por exslida oe exe protetariado que faltando a s encuentro, de todos modos deseubre en los aes dl Sure Espejo inesperado de su condicién. Sate todo extranjros nieavesaran este bro: un poeta inglés sorprendido por los festejosdela Revolui frances en cleaminodelos Alpes un poeta alemén que conoce y chancea en Estrasburgo a un Extaviado dea utopia frances antes der él mismo a cavar el abismo bajo la buena revlucion de I ciency otro poeta lemin que pone su canto dela pobreza a meroed del euro deseo de una joven obrera de Paris; una aetrz suces que tencarna para un director italiano a ln mujer de mando cuya visita al pueblo desconocido le devueve su condicion de ex traners. Bijosu mirada al ritmo de sus pasos se hacen y se deshacen las imigenes del pats nuevo. NO es simplemente due el extrane jero aprends ln lengua 0 que su mirada se desengnic con la ‘experiencia. La Iieer noes mas que otra manera de dibyjar lipaitaje, de nrmonizar sus linens sus sombras con 10s pliggues del creencl 'No es sdlo quel ariez de as pedras ye fio dela tumba impongan donde primeroseofrectnlisMoresdelpuebio‘en Festay de porvenictichovo, Estambien que el estranero el ingendo, dicen el que adn no est infornado— persist en ia Curiosdad des mirada, desplaza su Angulo, welveatrabyjat elmontaje nisi elas alabrasy lnsimagenesy,deshaciendo las certdumbres del lugar, despirtael poder presenteencada cul de verse exranjero al mapa de ts lugares tayectos generilmente conocido con el nombre de reali. De este todo el extanjero esata logue anu. Elpoetaquejuntlas Palabras lis imigenesunieado los juegos dela y de las ues a ls certdumtves senile def politic, se Sable Conta la desmoneizicion dela imagen, retoma ss palabras, fe lnsala en el infer de las tnagenes'con roacion Cualgierpromesa de felicidad comin. Ast se separan los caminos de aguel que indefinidamente reconoce sabre el terrtoriols palabras logares del bry de aque que retoma Suspabrasy figuras grata a flor eno ro dela pedro de poem, en i exrabesa rencontrada Je a cbr Estas piginas no enti hechis, pes, para los que ereen ingenuoalosextanjros Sptimoslosvisjesparaformarauna juventudprestswanary apts a realidad para denuncia ae mbes dea utopia Se erie’ aut mis bien de qué modo e tspeiiamo a Ta locuraut6pica representa un info exeso sobre lo procedimients por los que los saberes posithosy as polis raconales constuyen ln realidad: por montsje de Palabras y de ingeneslspests en al forma que produzcan Elpunto de reubrimienta, el punto de utopia la eidenca sin ‘erbo de cosa dda en persona, dela exitacoincidenca de lnpalabraylacosn. Asimismo, es aro que el epectécul dela realidad desengate alos misioneros dela opin, Deordinaro, Toque os wuelvea casa es misbien la fatiga de andar. ¥losque pesisten,sucumben as herd dels palabras més meno fue al peso de lascoss. Aguellos quecreenenla resistencia de torealyseasombranindetinigamentedequekshomiresytan ¥ mueran por palabra, tlenen poco que ensefurnos, pes, Sobel amargo saber delvaje SU lena propa esa Jc hacer Compartir el punto de utopia llamado reakidad sociedad © on eto nombre csiguiers, seguramente mss cme que Tear. Tratan as de preserva los medios de la paz. que Son ciertamente preeiosos, pero que no les sig tito alguno en rminosdela verdad Parasaber on pocbmis sobre fostios ° ‘con que se trazan las vias ordinarias y los caminos perdidos de Ja utopia, masvale sin duda acompafar el trabajo delos poetas, juntando las palabras que marcan la bisqueda del lugar y Ia fescansién de su ausencia: Wordsworth, Blichner o Rilke que recorren estas paginas, Baudelaire que surca sus margenes, y todos aquellos que partieronsin retorno alviajedelas palabras, suspends hess el salto imo ao improbable ya fo extra ordinario del encuentro, “unién de a larga frase y de un poco del ser que ella no es"* 2 Yee Bonnefoy, "Paul Coan Le Naage rouge, Parl, Mercure de France, 197,304 0 1 EL PAIS NUEVO EL VIAJE DEL POETA En el gran libro de la cultura y de sus *trozos escogics", William Wordsworth ha quedadocomoel poeta de loslagos, los, narcisossilvestresy losjunguillos. Poesta de paseante que hard ‘decir a un erica de nuestro siglo que, para entender lo que significa naturaleza, fe fltaron unas temporada bajo los Tré= picos. Pero no hablemos siquiera de los Trépicos. Sus her~ Keats, Shelley, Byron~ fueron a morir alas entresu vigésimo sexto ysutrigésimo 10.80, William Wordsworth, en cambio, descubrig enlas ‘del lago de Como su Mediodia y su Oriente. Y muris ‘octogensrio en su pais ' in embargo, no siempre fue indiferente a aquellas fiebres Ls cones de amas tarea implica cera jrarquizacion Para hacerse condcer por los proletaros, primer hay qve conocer el proltiriado tomo experiencia devia, Marcharon, poescahacer prletrind: ya no solamente a trabajar con sts manos como ens comunidad de Ménimontant donde, haben. 4d despedio sus erados y tomado ellos mismos escoba 0 Tauro, no por ello dejahan de comerseburgusamente la herencn de los mis afortunados de es miembros, sino a vive del rab de sus manos, a rebel *baulsmo del salario™ Sramento diferente de una simple inilaign de burgueses a in condiién ober. Pues hasta os “verdaderos” prottarios integrado ena Familia snsimoniana deen ser rchautizados transformando en sucerdoco To que no era sino azar de una condicin, Elex moro caricero Desloges quien ejerio todos Tos ofiios ates de que los apdstols lo emplearan como peda emel Gabe lego como porteroea Meniimontant debe tanto como el ingeniero Hout, el misico Roge 0 el extudante Manin, esbir este bautsmo de una vida nueva donde la palabranosehaceearneytabajosinoporquecltrabajosehace 2% verbo y manifestacién. Incluso el tejedor Augier dejard sim- boicamente la ciudad de Lyon, en la que siempre ejercis este trabajo que otros vienen a descubrir, para ira manifestar la obra nueva a un obrador de Grenoble, El viaje del trabajo es asf transformacién de uno mismo y manifestaci6n para los otros, Todo el problema estriba en la relucidn de las dos cosas. Elegir un trabajo en Lyon es también ‘legit el elemento del bautismo: el agua de la circulacidn 0 et fuego de la produccién. Elegir el agua es prolongar en la obra lionesa del trabajo la misién dada a los viajeros en la carretera de Paris a Lyon: hacer que circule por doquier ~por la palabra pero también los eantos, los especticulos, el taj, la boina roja, ‘el medallsn del Padre el rumor, los refranesy las imagenes del nuevo mundo. Para esto los visjeros debian “trabar conversacién con los conductores de coches, postllones, barqueros, drectores y directoras de correos”,y hasta seleccionar uno o dos barbianes que viajarfan con losbarquerosde Chalon fo del Rédano” a fin de mantener relacién constante con quienes ven mucha gente y llevan noticias” Industria det vinje y de la comunicacién que templa los caracteres en las ‘aguas frias del invierno e introduce a los misioneros en el ‘corazsin de ls redes desconocidas y de las fuerzas oscuras del pais profunde, Fue ella quien eligid naturalmente al jefe del “cuarto desta- ‘camento®, Cayol. Este ex grumete, ex negociante marsellés y pendenciero republicano no podia resist lallamadadel agua ¥y al universo de fos marineros. Se prepara, pues, para una onduccid de balsas hacia Arles: “Hasta ahora solo he nave- gado en agua salada, y una excursi6n por el Rédano [..] pode darme una primera idea prictica de la navegacin en rio. Excelente cosa para que la sepa un apéstol.”” Ya colocé a un hombre de su tropa para que construya balsas entre los mati: rneros. Y éste habria podido reclutar otros. Pero aqui su plan tropieza con el conflieto de los elementos: “Destinado a Perrache [..] slo seeruza con hombres que gustan mas del fuego que del agua.” "Michel Cheval Hoarty Brune, 26d novembre de 182 Bibotecs ‘a1 Artal, Fonds Enfant, Kl 186, “Caja Michel Chevalier, 20d diciembre de 182, Fonds Enfantn, Ms. 681 » Estos hombres del fuego son, también naturalmente, ls epi de Ios dos eaptanes de atlerin Hoar y Bruneau Esto poitéenicas que presentaon su disional tet para nis la Faia sensimoniana no enunciaron por elo as trtndes ideas de la democracin militar el aprenzaje de las Eisesy ef buts del ego. “Para organiar el trabajo hay aucse? wabajador afcomopara organizaruncjercio ay gue fiber arostado is bles yt metrtla™ Ex prcio inspirar conan on estos obreros tise os quiere enrola,ycon exe fin fos candidatos ofcines eben exhbir so expaciandpréctin tnt trabsjadoves que un Cuando solitan Ge buen grado a palabra de los sansimonianos, no dejan de pensar ie so Etim "de broma™ en el taller Pero sobre todo hay que tatabeceryarsformar para ela say para os rbejadres {uel observant esta ropa eterdlta donde el barges que SSrsaga sus oclosala causa el pueblo semezsiacon el obrero Sedueldoporia aventura qu loarranca dela ratinapoltaria, ‘Todos deben aprender 0 eaprender ls oblgnionesy cep Inridade de laJornads de too manly Hauiar is eae logins parsita sustentada dicretamente pola deaciin a tas aribley lacomunidaddebienes dels familia militate Fuego de la producto, del jretoy dels purifiacin qu los Cos copitanes van bose para ellos sme pars stops tel niverso dela fo pero que debe seta tambien, alos Sjosdelostrabojadores alvin del apostolado mew, Paral ionros noo cuestidn de reeducars enn discpinapro- ict nde fundse por ecesidades de propaganda en el Anonimato dela masa Obes, Para rhablar Trabajo alos js onbrgnesy ranulas cenienci desu potencispactca,eapéstl llevando ahora eltraje sans tmoninoy cot ome suger en pet, debe pr Contra, hacer manifesta su dobe nataralera, el miagro de su transtiguacion:-Burgusesransformadosen trabajadores, iqueretamofessinauita!Quiémpuede negara potenca de sor deen sii en pte ep quaguino ese 2 Hoan Picard 9 de enero de 1833, en HR. CAllemagne, Ler Sint simgniens, Pats, 190.367 ‘SMmoies de Tetson, Arsenal Fonds Enfant, Ms. 787 ‘Hoare Peed, 9 de enero de 133, en H.R Allemagne, op. ct . 36 0 Pero una cosa esl pruca den exstencia de Dios yota el milagro desu presencia sonable. Los apéstoles lo experimen- tan ripidamente. Noes tan difellhaerseproletari, es slo tna costumbre que se debe adr: "Tra gira la rueds unos pocos dae, sent! que mi cuerpo, una vez quebrado por este trabajo maquina, podrlacontiauarlo mucho tiempo Pero estohablto que dablega eleuerpo alacoereén obrra también Towuelve incapaz de representa a transfguracgn, En lugar del lenguajey dela transfigracinprometidos,elapésolencven- tua lasoledad del trabajo sin verb "Me Tevantaba alas 4'y media dela maftans, me acostaba alas dela noche, menudo Sindigiela palabras nade, hala mob, ganabs misalario Yy estab conforme conmigo La ruta de fa exstenciapro- Tetaria reenta a comunign apostic ala salisfaceinegaista del perfeconamiento de s, cuando no a la simple super ‘eneia material El elemento del fuego no e8 sno el de Ia hevesidad en quel financlsta mata al apdsto "Hart despo- jaba ala obra de peoletariado de toda poesia adoptando el nto de vista exclusiva de la produce; tds, egin él Sebian girar la rueda porque esto signifieabaevarenta perrasal aia Los hombres de I circulacisn elven entoncesen su pro- vecho ln oposiciin canénica de ls palabras y los actos: el jo proletaro no puede desdoblaree serve de materia asi Tepresentacin. El hombre avevo no puede brotar adn ninguna obra industrial. Solo puede anunclarse, cantare, jugarse La obra venidera debe relutr trabajadores-poetas, ‘is sensbls ala voz, los cants y la estas de los apostles ae aso Stati, ann aia de onteaios (agua y fuego, trabajo y viaje masculinoy femen no..), ha de feaalver la contradkeién inherente a Ia varon Uniaeraida del abajo industrial, prefigorar ese rina dela ‘Madre que poctizaé obra proletara. A Ia imposible ei cacién del eerito paca de absjadores debe suture el surcamiento de Francia por columas méuiles de obreros y 2 Mémoires de Teron, op. cit S runcau a Olivier, Arsen Fonds Enfntn, Ms. 687, Oliver» Enfant, a 3 bandas de cantores, atravesdndolos diferentes obradores y reclutando sin cesar para el taller y la fiesta."? ‘sf, pues, trabajo de artistas: viaje organizado, con sus rmarchas a paso cadenciado, més propicias que la reeducaciGn individual, ibrada al azar de los conchabos, para certficar la religiosa fraternidad y la estricta disciplina de los sacerdotes- soldados de futuro: sisescansiones forzosasque lasconvierten en otros tantos acontecimientos: el aribo y la. partida de los, péstoles anunciados por el rumor de los euriosos, magnifiea- dos por el entusiasmo de los simpatizantes, sublimados por el ‘serena coraje opuesto los gritos y piedras de los fansticos; las ‘comidas en las posadas donde la muchedumbre se apipa para lobservar a los misioneros y escuchar sus cantos; las prediea- ‘ciones ampliicadas por el silencio de la noche; pero asimismo todos los incidentes y encuentros en los que se encierran otros iatossfmholos: el viento que se levanta a punto para inflar las velas de los viajeros; a detencidn obligada en las cabaas de esos pescadores que, no pudiendo dejar sus redes, las ofrecen ‘como mantas a los apdstoles para quienes han armada lechos de juncos. En todo instante el espacio del viaje ofrece a los artistas la posibilidad de una puesta en escena que brinda al trabajo nuevo esa visibilidad y esa legibilidad imposibles de ‘obtener en el espacio del taller. Lo atestigua ejemplarmente la ‘solemne puesta en escena organizada por los Sastres sansimo- nianos sobre la colina que domina Moatereau, Bajo la conduc ign de un proletario-poeta, ejecutan un trajeen el que por una vez el trabajo de los sastres no corte peligro de desaparecer: Donde Napolen dio la sliima mucsira de su poder militar, nosotros vamos a traajat; donde cl desteuta, vamos 2 produit [-]¥ miscompaterosse pondrin a hacer el pantaba yelchaleeo +0jo de Delas, El pueblo que nos eta desde todos ls puntos dl ‘id, acu. Mieniras miraan trabajar amis hermanos, 2 {quericndodejarningim espacio wacto, yo, que nas cose, me Puse ‘leer y el pueblo esevchaba religiosamente la profesion de Dessessrt yc escrito de Michel en Lyon. ‘Unaescena visible desde todas partes; un simbolo evangélico 2 Baraat a Bafa, 21 de ebro de 188 be > Mercier a Gall ave dr ace, Pri 183.3, 2 ¥-un simbolo napolesnico; un fin-y un comienzo; actores/ trabajadores ejecutandopara el maspobre deellos un traje que es todavfa un simbolo, un recitante cuya palabra acompana al Tenguaje de los actos. No dejar ningGa espacio vacfo niningin, tiempo muerto: lo que no se puede interpretar, siempre se puede devi; lo que no seve, puede siempre ser contado, Esen el viaje donde nada se pierde, no en la industria Este principio de saturacién gobierna el curso de la misién del Este. E]itinerario se presta. Todas las personas cultivadas de la 6poca saben que hay dos Francias: a Francia Yoscura” de Ts fantismos religiosos 0 corporativos del Oeste y el Medio- das ka Francia iluminada del Nortey el Este. Ala primera trajo ‘de entrada el capital Horta ls teopas sansimonianas, tal vez eto pensamiento de aguerrilos en el fuego de la ppersecucidn y de convencerlos con hechas de In eficacia supe- Flor de la obra lionesa de produccién. Hacia el Nordeste se Jirige la misiin de los artistas, tropa igualtaria que sélo reconoce como “hermano mayor" al musico Rogé. Esta*misisn dearte” que*se dirigea ls mujeres" no dejard por ello de untar el trabajo ~y el trabajo por salario al dia~ con las palabrasy los, ceantos, Trabajo que corresponde a esta vocacién femeni (CLs tierra es el simbito de In Madre”), pero que también respoonde i las exigeneias dptimas de vishilidad [Nos llamos sobre vast teers trabsjamos por jormada. Elsol dejuni sale. Armada de pcos yescarllos, nesta tropa abe la brecha, las 8y 4 medodi, nos aca comida alos campos; comemas poleadas de rancho, pun y toeino con los dedas. La txpalda en arcada,cargamos con el peso del di. A Ta puesta del Sok nuestra jornada concluy; hay que volver. Que se establezea orden, coMastnos al pasos y sobre westeos hombres el arma Gel producto, cl arma det futuro. ¥ atravesamos ls aldeas, ‘lias y conmenidas, cantando Ta lcgada dela tapney a gloria el teabajadon™ Indtil es preguntar exactamente qué cavan 0 escardan, en heneficio de qué amo 0 de que cultura, El prestigio de los ejércitos esti en la parada, no en el detalle de las tareas del servicio, Queda por saber a quién se dirige esta parada, Sin Mision de PES op. i, pp I. 3 ‘duds ls lugarefios, “at6nitos y conmovidos® por el paso de la ‘ropa, vienen a apreciar su trabajo: *Viejos experimentados dicen abiertamente que jornaleros comunes no harfan més ‘bra que nosotros ni la harian mejor.” Pero a todas luces, la apreciacidn de estas dotes corrientes no hace la gloria de los apéstoles, O, mejor dicho, sidebe hacer, serd para otros: esos burgueses que hace poco refan ante las caricaturas de los apéstoles limpiabotas o pinches de Ménilmontant: Saberbios despreiadores de nuestra fe, vend, vend a ver alos dios, abogados, potas, mtsicos, matemalicos, hombres de lite, hombres a Tos que la vieja sociedad eoncedia estima y fonsideracion por sus talentos, encorvndose sobre la tierra y (rabajandaconsusmanos. ¥ nose tratadeunjuegorivolo,de una fereacion de aficionado [..] IAM, sabemos ahora lo que es Ia jornada del eultvador prlctaro. Corifeos de todos ls partidos isa la confianza del pueblo, :pods decir vosotr0 otro Mis alli del pueblo con el que se comulga, la relacién de visibilidad pone esencialmente en relacién a los viajeros que jJuegan a soldados y llevan su diario de a bordo, con los espectadores ausentes a quienes la narracién se dirige. Rel ‘eign mis ejemplar atin en este bautismo del fuego cuya opor- tunidad encuentran los apéstoles en la desventura de fos cam- ppesinos: “Una mafana [..] un compariero divisa a lo lejos, de- {rds de un bosque, una gruesa columna de humo... Al lado del fuego dela forjay del fuego del combate, la lama del incendio cumple en el imaginario politico y social de la época un papel bien preciso, Permite distinguir a esos héroes oscuros det pueblo trabajador que vienen a arriesgar sus vidas en socorro Ue los otros, mientras las gentes de grado, titulo y condecoracién ‘se mantienen a respetuosa distancia del peligro. Asi pues, mas ‘que el trabajo de campo, el incendio da ocasisn alos compaferos ‘para manifestar su identidad a los ojos de los campesinos: lade los burgueses que huyen o la del pueblo que se sacrifica. Ast pues, la tropa se lanza en direccién al siniestro, a unas tres Teguas de distancia CCruzamos campos y bosques donde, no habiendo caminos > Mision de YE p18 iP i racticados, nos desgarramos ls pes] egamos ante una gran harca que os obxiuye el paso, fa atravesamos con el agua hasta ‘leverpo|.. reinta casas arian, corsimos,iAquestén fos oinas fojas!Aquiestin los sansimoniance. Valor, Valor|.] Estamos en Ineadona en la bomba, en medio de as lamas, en Codas partes, | una dela madrugada, ain apagdbamos ls dliimostizones.* ese a su exaltacisn, el placer narcisista de la carrera de ‘obstéculos y la solidaridad heroica manifestada a los aldeanos uentan'menos, también aqui, que el simbolo y la leccién irigidos al tereero ausente: Vosotroe que habs esparcdo © propslado cont, nosotros tantasimputaciones calumnicsas,vosotrosquenosacusdistodavta tlequererdestruirla propiedad, vend venidavernosen medio de las llamas de Brazay,venidavernas defender la propiedad contra clincendio salvar det fuego bienes que respelamos porque son {rato de a labor del hombre. Yano os fespondemescon palabras, ‘06 respondemos con actos Aquireside el verdadero bautismo de fuego: no en adiestrar para la guerra a los j6venes enamorados del pueblo, sino en la facultad de que a todo concepto le corresponda de inmediato ‘un punto de la realidad, a todo argumento un itinerario sobre tun mapa de estado-mayor. Si la utopia moderna tiene un sentido, no esta seguramente en el mito dela isla que no existe en ningin sitio sino, por el contrario, en esta posibilidad de sefalir con el indice, en cualquier parte, la adecuacién del texto y la realidad, Asi, los apdstoles de la utopia hacen caer en la ‘rampa de la realidad a esos realistas del ‘justo medio” que reprochan simulténeamente a los apéstoles el hablar de cosas ‘queno existeny poneren peligro la propiedad, fundamento det ‘orden social. A\éstos les es ahora posible demostrar con un ‘mismo ademén que la préctica efectiva y la propiedad en su materialidad estin del lado de los pretendidos sofiadores anarquistas:lascasas en lamasson la propiedad defendida por Jos sansimonianos, mientras que lade los discurridores burgueses ‘ng es mis que una palabra, Entre los enunciados de la doctrina y los hechos de la Mision de, 9p. 2022. 35 pequeta cuadrila no hay ningin “espacio vac", ning in- ferticio por el que pudieran introducise la duda ola refta- cin, Vigjar s exo: instaurar aca paso, entre el orden de los discorsosy el de fs hechos, la inmediata corespondencia de tos trazos del mapa y Iss ondlaciones del territorio, Vieja correspondencindel microcosmoyel macrocosmoresurgiendo junto 1 la ciencia que eree haberiaexpulsado, Inmediata perpetua ransmutatin delacarne yelverbo quehace decada Episodio en el diario de viaje de la pequena cuadrla un ‘mensaje irecusablementeinscrito en el pasaje dela realidad Social, amo! Venid @ ver, Todo est yen extos dos imperativos,en el ademén que pone a ln ropa en marcha e inerpela al testigo que, por supuesto, no vend, pero que justamente se designa vse desclfica de este modo como quelque novisja, queens seapeara delcaballo para recogee Tale peligro dees trabajos, os amas hs estas populares: flor migica que inscribe vitwalmente a la temort por Io cotdiano del puchloeneluniverso del maga: ese milagro del Sigua que sucede lsarificio del foego, como los domingos dl puch asus semanas de labor: Ha legado cl domingo|..] Balad baila, gentile ldeancs! Tras haber compartido.vusseas fatigas, los conrasenos quieren compartir westos deletes] lejos de romper, como cl sacerdote sian, cf villa del musicante del pueblo, el instrumento de ‘danza resena bajo auestos propios dedos {..| Em medio del forma un erculo de hombres y mujeres: Nuestros cantos pean ef aire, damos una palabra. Micneas se presia un atento ‘ido al orador ls nes vagande por Ia alménforaseagrupan, s© “pvietan; eaen unas gotas de Iuva. {Viva viva IPues hace dos meses que no lluve los rgos se secan ates de la cosecha y las hortalizasmuerenen atirrat Latictrayelaiecomulgan através de una abundante Hvis como nosotros comulgamos con estos buenos eultvadores2™ Comunin pertecta port err el aie, por el fuego y el agun, Pero, tambien, relato definitvamnente cerrado sabre st immo. Los chancerosburgueses ya no estinivitados: caso dijrlandebromesranteelrelato de estos sermonesquetraen Mision de a 9.23 % la lluvia? En Jo sucesivo, los apéstoles hablan slo para st ‘ismos. Viaje recitado de antemano, antiipacién de lo que ya, ho tiene mas sentido que el de estar escrito en el Libro de fos ‘actos publicado en Paris por Marie Talon. CQuién loleer4? ¢EL ‘Padre Enfantin y sus compafieros, quese preparan para el viaje dde Egipta pero hacen copiar ya los archivos de la Doctrina? {Los otros misioneros que atraviesan Francia: el sastre Delas, ten algiin punto entre Auchy Rodez (peronoesseguroque sepa Teer...,el sacerdote Terson, gue colg6loshabitos y se ha hecho tun teaje de presidiario para ir a atestiguar la miseria de los ‘desheredados en las aldeas remotas del “desierto” landés 0 tentre los carboneros del Ari8ge que Io toman por el Judio errante? ZLos burgueses de las “Iglesias” de Bordeaux, Tou- Touse, Castelnaudary o Castres. veltosa la razén pero felices de que otros desatinen por ellos y nostalgicos de esos relatos, {que introducen una imperceptible diferencia en su ineluctable destino de notables regionales?.. Carreteras del futuro, paisajes nostalgicos, recuerdos de vacaciones... los viajeros no atraviesen més que sus suefios, ya ‘eseritos en alguna parte: en la noche de Auxonne, donde sus ‘eantos religiosos descienden *sobre el pueblo arrebatado como las olas de una armonfa celeste" en Saint-Jean-de-Losne, que Jes ha *preparado un templo, un techo de verdes castaios iluminado como para una fiesta"; en Lons-le-Saunier, tapizada con flores del Corpus Christi y donde, en la tibieza del atar- Mion de TE, p31 EL CANTO DEL PUEBLO Volver a la razén? {Qué raz6n? Habria que preguntérselo a tse estudiante alemdn que un dia de mayo, en Estrasburgo, ‘conocié a un extraviado de la misiGn del Este, el apéstol Rous- seau, voluntario para ir a compartir la suerte de los presiiaric siberianos, pero expulsado desde Augsburgo: Sic otro dia en el cielo Hinpdo, bubieseis podido ver hasta la ‘atedral me haba deseubiertosentado junto aun muchacho de barba y largos eabelloe, El susodicho levaba en la cabeza una bona rej, alrededor del cvllo una bufanda de cachemira,sobre su esqueleto un chagué corto ala alemans, bordado sobre el ‘chaleeo el apelide Roussead, las pierns metidas en un estrecho pantalén con puenteyen a mano ua bastonillo ala moda. Yalo ‘eis sta eareitura se compone de vis sigs y varias coninentes ‘Asia en torno al evello, Alemania sobre el everpo, Francia en las, picrnas, 1400 sobre la eabeza, 1833 en la mano. Un eosmapolita, {nds que eso un sansimonian [| Rovssea, lanqueado por un compacra (los dos no enticaden ni una palabra de alemén),, pretendia buscar ala mujer en Alemania, pero se cometi6 la Intolerant estupider de expulsaros. Le dij que él no habia per- fido gran cosa con las mujeres pero que las mujeres habtan perdido mucho con él[... Ahora est en Estrasburgo, ha metido fs manos en los bolls y predica el trabajo al pueblo. Sucapa- cde le esbien remunerada y marcha hacia as mujeres, segin so texpresién. Por lo dems es digno de envidia, leva bajo cl st la ‘ida més confortable que existe, y yo, por pura pereza, quisiera » hacerme sunsimoniano, pues deberlan retribuirme segin mi capacidad® El estudiante Bochner tiene tres razones para mofarse del ‘compafero de a Mujer. En primer lugar, estudia medicina, en particular el sistema nervioso, y su mirada cientifica earece de Indulgencia para con la utopia mistica del nuevo amor. En segundo lugar, este joven, poco favorable ala revolucidn de las, ccostumbres, escribe a sus padres y se inclina gustoso, dado el ‘caso, a mencionar con tono indolent las perturbaciones de la politica ols subversiones del pensamiento, Porque —yhe aqut el punto esencial— este estudiante es un revolucionario, Si regresa a contemplar los campos de su pats no seré para hacer de bombero o violinista sino para introducie brulotes eapaces de lanzar a los campesinos al asalto de esos castillos cuyos sefores se nutren del sudor de las chozas, Materialismo cientiico, revolucién de las masas populares Alli donde el vagabundeo soipsista de los enamorados del pueblo venfa a chocar con la barrera del Estado represivo, \deberiainiciarse el eamino regio del conocimiento a la accidn revolucionaria LLacosa empieza porlo que dicen ser elprincipio dela ciencia ‘moderna: la cantidad mensurable, las Feyes del movimiento, el cileulo de fuerza. *Si alguna vez la revoluciéa obraré de ‘manera eficaz, no serd sino gracias a la masa del pueblo, cuya [peso y superioridud numériea podriin aplastar a los soldados” El problema es poner a esta masa en movimiento, Ahora bien, “i despeccho de todo el afecto” que se puede sentir por “esa, gente”, hay que reconocer “que tienen Sentimientos pasable- ‘mente bajos y, cosa bastante triste, casi no son accesibles mis, ‘que por el lado del dinero". Triste, pero préetica: basta con hacer las cuentas, mostrarle cifras en mano, “que pertenecen, ‘tun Estado del que soportan la carga ms pesada mientras que ‘otros le sacan provecho; que toman de sus bienes, ya bastante ® Goorg Biehno, casa aa familia, mayo do 1833, Ones cole suas bajo i rec dB. Lortolany Pars, Ed Sc 198. pp 31 514 Todas lsreereclas etn mass dee edi, Chas tadaecones Scrdn modifica ligramerts 2 ves pr rlernca sora iaduerones oh ‘apc a del corespondenia por WA Bausch Para Christin Bourn is), 40 abrumadores para ellos, 1a mayor parte de los impuestos, mientras que fos capitalistas no desembolsan nada"™ ‘Asihardnlasestadisticas del Messager hessois, determinando que de 106.363 436 lorinespagadosporlos718.373 habitantes, Cars de 185 eno Collie de Francs, nas ads por Paul Valan, Le Voie le Esl ur Ve de peuple dane Vocune de Michele, Paris, Flammarion, 191k p50 “Tr ihe, encrolsme de esp, LAr, $2, 1973 5 Goure de 183, cad por P. Visa op ot pS TF Michele, Jounal, 3 de enero de 181,97. 6 elanillo se ciere, que el hstoriadordevuelva al pueblo lo que ste ha dado al libro, que el amante de la mujer y del pueblo iniie a inadora. Est unidad acaba de a pala y la carne, esta reiprocnd del inciacin se ama democrat Ast pes, el historiador se ha puesto a"armonizar su obra su vidya encontrar en ello exa "unilad de sus actos ss opiniones "que el amor, lt edveaién, la democracia, ea una Palabra a inilcién, queria elevarengrandecer,ornar tjeto evarloaun grado més alo en ava. desuerte que tapersona aumente, no en la dependencin para nuestro provecho, sino en ella misma, en la orginalldad que le es propia" : “Tales el deber educative por el cul el hstoriador hijo del pueblo ee ala hija de eampo la historia de Rut ba extanjera Bin embargo, la inicicion encuentra limite. © mas bien impone sus pradosysusmediaciones. Hicieron fala sigs para de la energie sanguinea dela raza bérbara se eonviruera en e {ermento del pueblo republcano.¥ et hstriador debe con- sagrar tds una vida de hombre para hacerla vivir La mujer ‘lelpeblo necesita dos generaionesparaestar altura del libro queelts inspira, Esta misma sangre quecomonia sacra ddesuamanteymaesirolatean demasiadofuerteensussienes como para ue ells pueda fj su ateneén en el libro. El Iistorindr indicaré mastarde lnsolucion slota hij objeto de tuna educacién nueva impartida desde lacuna compli la promeseasignada con demasiada impaciencia la madre. Ala Joven eampesna bien nacia convene Jesposarle un cbrero distinguido de la ciudad. Solo su hija pode unirse con un letra en matrimonio espritua, De este mod el snlla de ls incicién no puede cerrarse pata el hitoriaor y su srvienta-maesira, Yel hecho de que Micheletsaigadelpeblo quiere entonces otro sentido. Sele diga "pueblo" en ss conducta doméstica, se confeccione el balance de is plabras pias y Tas Himosnasprvadas que certfcan suze mantenio cone pueblo, esto ho torn sino ts evidene el nudo del problema quien sale del pueblo ha Salo de él Ya n0 puede volver sno por el rodeo del libro "Jour, 2s noviembre de 84,1 pp 580-583 ot {Pero emo garantizar el libro sin el retorno viviente al pueblo ‘del que proviene, sin el aillo anillado de la iniciacién? El comentador, es verdad, nos invita a no tomar la cosa ‘demasiado en serio. Después de todo, recuerda, adoptando ‘otra vez el tono de la impertinencia, esas teorlas de amante- ppedagogo son también justificaciones retrospectivas de com- portamientos cabalmente humanos: “Michelet se abandona a famores ancilares, los celebra como los poetas griegos las asiduidades.con que Zeus perseguia a las mortales Palabra de pedagogo, preocupado por controlar la inflacién {de los vocablos de los que se alimenta la pedagogia misma, por recordar oportunamente que al finy al eabo las palabras no soa, mas que palabras, yya se sabe el crédito que merecen. Quiz ddebamos pensar, ala inversa, que estas historias de amor entre ddos mundos son otra cosa que reminiscencias clsicas eufemi zando la debilidad de la carne y los amores ancilares del ‘universitario. Quiza tocan un punto més profundo que cabria lamar erética del discurso historiador. De poetas griegos y amores terrestres de Zeus se trata, en cualquier caso, en algunos lugares significatvos de la obra de Michelet; asf, en estas lineas de Onigenes del derecho francés que dan inicio alo (que pretende ser la biografiajurdica del hombre. Al principio, 8 el nifo recién nacido, el niho expésito abandonado por su padre a la naturaleza Desecho del hombre, frado a la saturaleza, a menudo era biemvenido, Ela lo adoptaba la ruda madre, lecubria de hojassu fe lecho, lo acunaba coa ef viento dol Nore, lo alimentaba con Ta leche de las lobas, con el tuétano de los leone Cables eran no obstante Tas quejas de las madres? Elias solas podran decirlo. Las piedras lo loraban. El propio Océano se fonmovie al of a ia Danaé de Simonide.? Nosotros lo sabemos, las quejas de Danaé son precisamente las de una de esas mortales castigadas por haber cedido a la, seduccidn de Zeus. Su padrela encerr6 en una caja librada alas, olas con el pequetio Perseo, el nino de la luvia de oro. Pero 5. Viatanea op. it, p a8 4. Michelet, Origins du dit fans, en Oeuwes comple, Pars laramario, 197, ll. 6? Perseo no es soe rato escandalosa de un aor enpable. i Svsbuctoo exponea lass de las ols x porgu el ordelo Te pri, como a Layo, aue est nto sera assino. Ee {pte de tos nitoe epson selldos por el destino del Pasig, Perseo coo hermano de Edipo y de Moses. El Ieatoelogrenes cede cho esropitmenteagielristo trignario de a elacion det sujet con a ey yon el dieu ofan Person lc est reservado el destino ms tangull: nos Sard con su madre nimataré su padre ino por obra de un secidene sin cosecuencss El mito de Perso oe aver ‘Saminina dla herida dl sujtohablantey eto esToquee fel de Michelet nftien Perse se marcha con so madre ak Seno de una nmuraeza que se apiada Gl dolor delas mares $Ftecoe los hjos abandons La nauraleza hab por la ‘pace modn, ells acompana con sus lantosy emocienes Tnmadce que acompana teu hijo, Nobay hijo abandonado que oveatecbgido ena materidadde a aturalezs, no hay dolor pep nt glabra prvada de semi, La aventors de Danae y Whjobrindr la hbtoriasu mitologi ellos desvrlata Ela Io funda nel relay primero de pict y del otano que fatlancen a expres primera la natraezn, expres dnd exactnmenteidemen eu capacidad de recoger seg la omonimis primera del gen greg. Tl Jszurs ethstorindorsefunds asfenuna teoriamaterna del sentido: cori de sinboismo det adre-aturatera que dh aig ani abnndonadoy voces tla lamentaciones indscic de a mujer Elistoradores un hijo gue reorna a ie fuente matera del sentido, que welve ser nio para reencottarese-profunde punto imerordondeelnstinta use foun vida Este otono de 164, In unién con Mae Barbara le confirma fo que ya presenta el gran simbolsme primero, emenino, de a natraeca qu habla, del sentido Fad» su expresided primers como e ino a0 madre: ia {tents ala que el hombre obidadizo debe volver para que trabajo wr de andiis se eleneel dl elt que daa parecer forma viva, noel escalpelo que confirma la muerte Nowe trates des debidad burma ydelareterencias iierarias que neufemizan. se tata delreletoNntoradory de tren det setido que fo fonda. Los amoresancares su ‘Csleacio’ se insriben en el movimiento de retomo i Rent enelrecurodelhistriadorquedebedesciarsobreel 6 { | 1 euerpo mudo del pueblo la tradicién viviente: el paso de la rusticidad materna primera ala civilizacin del progreso y la demacracia, Pero este recurso revela una paradoja: se puede retornar a san Genét o a san Eloi, suprimir la distancia con lo ‘que ya no es, gracias a este recurso del pueblo, del simple que tencuentra unoa domicilio, Pero con el simple que est abi, en In contemporaneidad, bajo el mismo techo, Ia distancia es infranqueable, El amante no puede terminar el trabajo del historiador, iniciar a su iniciadora. No hay soluci6n individual al problema de la educacién de los simples: del pueblo y de la ‘mujer. El problema es general, reside en elcorte, ena ausencia de lenguaje comin enire las clases letadas y las clases popu- lares, No gerd resuelto mas que socialmente, y sielhistoriador puede contribuir a ello, no ser4 s6lo con sus libros sino con su ‘obra de educador. ¥ no es a la sirvienta a quien puede educar sino s6lo a su educador, al mediador que debe restablecer ef rnexoentre las clases, Este mediador esel muchacho, el hijo que ya no es un nifio un ser sin palabra— ni tampoco un burgués ‘oun trabajador encerrado en el lenguaje desu especialidad, en Ia estrechez de la divsién del trabajo, ‘Aaguel que no hace mucho fue recogide ~por su madre y por la maternidad de la naturaleza~, le ha llegado la hora de pagar su deuda con la madre, con la mujer en general, con la potencia del amor, dela naturaleza y del pueblo profundo. Por eso, el profesor, en el invierno 1847-1848, se dirige a sus estudiantes para exponerles ef drama de la SeparaciGn y con- fiarles la misiGn y el arma del acercamiento. Ese arma es el amor. Ellenguaje que falta para enlazar alls clases opuestas es el lenguaje del lazo en genersl. Lo que falta entre pobres y Tetrados es lo que forma elazo en general, tanto entre losricos ‘como entre los pobres: el amor. ‘De ahi que la misién del estudiante de buena familia no se distinga de la misién del joven en general. A un muchacho, obrero oestudiante, poco importa, se dirige Ia introducciGn det libro del Amor. En la época dela divisién del trabajo, el nota- rio y el cientifco son, tanto como el cerrajero o el carpintero, ‘obreras, hombres de especialidad, herrerosalterados por haber batido demasiado el hierro de su oficio y que, para respirar y retomar aliento, necesitan beber de nuevo en fas aguas eternas de la mujer-naturalezs, cada uno al precio de relevar a la que o debe relevarlo, de levarla *al mundo de él, en su via de ideas nuevas y de progreso, la via del futuro." ‘A aquel cuya condicién no importa, se le puede dar sin embargo, un nombre propio. Y, como es logico, el profesor de amor le dard el nombre del muchacho en general,el nombre del hijo de Danaé, Perseo. Para liberar a su madre, Perseo debe primero liberar a la mujer en general: Andrémeda, la mujer- nifio, la mujer pettificada, atada a su penasco, Andrémeda es Ja potencia de la naturaleza cautiva adn de la naturalez cautiva de ese ciclo de la sangre que hace de ella permanen: temente una enferma; cautiva de las fuerzas de la encarnacisn que la retienen en el simbolismo primero de fa naturaleza. La ‘mujer enferma debe ser protegida, la mujer cautiva debe ser i- berada para expresar en el elemento de la justicia y de la libertad su potencia de renovacién de la vids. EI muchacho, Perseo, debe efectuar la separacién, cortar el lazo que petritica ‘ala mujer, que la encierra en la inmediatez de la naturaleza Pero ala que él desata del penasco, el muchacho dehe recogerla fen la doble maternidad dela pareja, Pues es esto lo que significa ante todo maternidad: el hecho de recoger. Al predicar el amor y la maternidad, Michelet no predica, como lo haré Zola, la proliferacién alborozada que Teeunda al porvenir nacional. La maternidad de la mujer se «jerce fundamentalmente hacia su esposo. Ella es ante todo la ppotencia del hogar y de los brazos que reciben al trabajador fatigado y atrofiado por su oficio, ella es ef Leteo, la fuente de amor y fenuevo en la que él debe beber cada dia para reen- contra su potencin de ereacién y de amor. El hijo no es sino la pperpetuacin de esta relacién que se cumple sin descanso.en el presente del vinculo, E] matrimonio es su fin para sf mismo, Este finconsiste en que cada dia el hombre haga renacer por su Urabajo ala mujer que lo hace renacer por suamor, en que cada ‘cual ejerza para el otro la funcién cotidiana de alumbramiento den ser humano vivo en el amor y en la libertad. Y es és, al parecer, el privilegio de ta pareja pobre. La pareja rica es victima de los terceros maléficos que se interponen entre la ‘mujer y el esposo-nido: el confesor, la amiga, la sievienta, No tendrfa que haber sirvienta en el hogar. El profesor de amor "4. eho, Dupre dela fone efile, Pai, 84S, p. 272 6 ‘que ha despedido a Barbara para complacer a su hija, y luego 2 Rustica para complacer a su segunda esposa, excluye a la sirvienta en general dela casa del oven Perseo. La sivienta no cera més que el expediente para el viudo y el letrado, perdidos lejos dela fuente de la mujer y del pueblo. Pero en a fuente no hay sirvientas, s6lo mujeres ynifos. Y tampoco hay educacién posible fuera de la relacién materno-conyugal. Sélo el amor ‘educa. iQue se apresure, pues, el joven Perseo! Pero agut se revela la profundidad del mal. El profesor apelaba alamor para rellenar el faso entrelosicos ylos pobres, entre el pueblo y los letrados. Sin embargo, el mak no est solamente entre las clases. Esté incluso donde se esperaba el rremedio, el principio del lazo. Rico o pobre, estudiante vobre- +0, el muchacho ya no quiere amar, ya no quiere liberar a An- «drémeda, Un rumor inaudito se esparce ahora: INo queremos amar! iNo queremos ser felices...Alnfabajo hay algo." Este es el modo de pensar dela época: hay un abajo de las cosas delque espreciso desconfiar. Asilo haceeljoven Perseo. Descontia del amor, ahora slo quiere gezar. Antes que Ia llamada de la ‘autiva, prefiere la dela pandillavaronil estéril que golpea a su puerta: “Te esperamos. Vamos a la Chartreuse, a la Chaumire, 4 Lilas... Partimos con Amanda, Héloise y Jeanneton.” Esta llamada al goce se resuelve, en sentido propio, con el abandono

También podría gustarte