Está en la página 1de 2

ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES

PROFESIONALES DEL SINDICATO PROVINCIAL DE


CHOFERES DE PASTAZA

REGLAMENTOS ESPECIALES

TAREA #1

NOMBRE Y APELLIDO: HASIEL VELASTEGUI


PARALELO: E
TIPO DE LICENCIA: E
TUTOR: Ab. EUCLIDES TAPIA
FECHA DE ENTREGA: 17/01/2024

TEMA: TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS Y SUSTANCIAS


TÓXICAS Y PELIGROSAS.

 FASE DE CONCRETA:
Actividad individual
1. Conteste las siguientes preguntas:
a. ¿Qué es para usted una sustancia peligrosa?

Una sustancia peligrosa es aquella que tiene propiedades


físicas, químicas y características toxicológicas que
presentan peligros físicos para las instalaciones, maquinaria
y equipo, y para la salud de las personas que se encuentre
en el centro de trabajo.
b. ¿Ha estado alguna vez en contacto con sustancias que le
podían haber hecho daño a su salud?
Sí, por el mal uso u manejo
c. Cite por lo menos 4 sustancias que considere peligrosas.
Dióxido de carbono, cloro, diésel, hidróxido de Sodio
d. ¿Conoce leyes, reglamentos y normas técnicas que regulan
a los vehículos que transportan mercancías peligrosas?

 FASE DE REFLEXIÓN:
Actividad en grupos
1. Respondan las siguientes preguntas:
a. ¿Cree usted que las mercancías peligrosas son
transportadas con la debida seguridad en el país?
No, debido a que no consideran de mayor importancia el
invertir en la seguridad.
b. Describa lo que puede ocasionar en el medio ambiente el
derrame de combustible producido por un siniestro de
tránsito de un tanquero.
Provoca problemas al medio ambiente afectando a la flora y
fauna, todos los seres vivos. El derrame de esta sustancia
peligrosa, por ejemplo, acarrea la contaminación del suelo.
c. ¿Qué medidas de seguridad debe tomar el conductor que
transporta mercancías peligrosas?
Deben estar en constante capacitación, tener en óptimas
condiciones y estar correctamente señalizados los
vehículos.

También podría gustarte