Está en la página 1de 8

LA INFLACIÓN.

Ing. Karlo Lam


LA TASA DE INFLACIÓN.
 El deflactor del PBI indica el precio medio de la
producción total, mientras que el índice de precios
al consumidor o IPC indica el precio medio del
consumo o, lo que es lo mismo, el costo de la vida.

 El IPC indica el costo en soles de una lista


específica de bienes y servicios a lo largo del
tiempo. Generalmente se estima a nivel de las
grandes ciudades.
INFLACIÓN
 Es el proceso continuo de elevación de los precios.
 La tasa de inflación es el indicador que mide el
nivel de precios de la economía en su conjunto.
 Hay dos indicadores usualmente utilizados para
medir la tasa de inflación en una economía: el
deflactor implícito del PBI (que es el cociente entre
el PBI nominal y el PBI real) y el índice de precios
al consumidor.
 El deflactor del PBI y IPC no crecen de igual
manera por dos razones:
 Algunos de los bienes se venden a empresas, al Estado
o a extranjeros.
 Algunos de los bienes no se producen en el país, sino
que se importan del extranjero.
¿POR QUÉ PREOCUPA LA INFLACIÓN?
 A los economistas nos preocupa la inflación por
dos razones:
 Durante los periodos de inflación, no todos los precios y
los salarios suben proporcionalmente, por lo que la
inflación afecta a la distribución del ingreso.
 La inflación introduce otras distorsiones. Por ejemplo
produce una diferencia creciente entre el valor nominal
y real de las cosas.

También podría gustarte