Está en la página 1de 5

GUÍA PARA REALIZAR MODIFICACIONES EN LOS PROYECTOS DE FP DUAL CURSO 2022/2023

(Centros educativos)
1) TIPOS DE MODIFICACIONES EN LOS PROYECTOS DUAL
En términos generales, podemos agrupar las modificaciones solicitadas por los centros en
tres tipos:

1.Modificaciones 2. Modificaciones que requieren 3. Modificaciones no permitidas de


sin autorización solicitar autorización manera general: solicitar autorización
excepcional

Séneca abierto Séneca cerrado Séneca cerrado


APARTADOS Alumnado Empresas Config. y justificación del proyecto
del proyecto Profesorado Temporalización Actividades implicadas
Módulos profesionales
Formación inicial
Formación en el centro
Solicitar a través del: “Documento modificaciones 2022-2023”
y enviarlo a cada coordinador/a de la Delegación Territorial

MUY IMPORTANTE: Una vez que el coordinador del proyecto lo modifique en Séneca, la
Dirección del centro debe validarlo, y proceder a la generación y firma digital de
proyecto, adjuntando todos los documentos relacionados con el proyecto (Acuerdo Consejo
Escolar, Acuerdo Departamento, Compromiso Dirección y Compromisos de las empresas
colaboradoras). Si no se realiza la validación, no será posible generar los convenios.

TIPO 1: Modificaciones que puede realizar el centro (sin solicitar autorización)

1
“Profesorado participante”
Todos los proyectos están abiertos para incorporar a nuevo profesorado.

No se debe de borrar aquel profesorado que ha participado en el proyecto en el primer curso.

Coordinación del proyecto

Todos los proyectos están abiertos para incorporar a la persona coordinadora del proyecto.

El perfil de la persona coordinadora por centro y proyecto es único, con lo que no es necesario
crear otro perfil que tenga el centro.

“Alumnado participante”

Todos los proyectos están abiertos para incorporar nuevo alumnado y asignarlo a las empresas.

No se debe borrar aquel alumnado que causa baja en el proyecto porque se debe certificar el
número de horas que ha desarrollado en esta modalidad de enseñanza.

No es necesario cambiar los valores numéricos del alumnado en la configuración del proyecto, ya
que luego este hecho queda recogido en la memoria final del curso.

TIPO 2: modificaciones comunes (solicitar autorización a la Delegación Territorial)

2
“Formación en alternancia en la empresa”
Siempre que suponga un enriquecimiento en el proyecto, se aceptará la incorporación de empresas y
asignación con las actividades grabadas en el proyecto o que se hayan creado nuevas.

Los cambios de dirección de la empresa y CIF, se podrán realizar.

“Temporalización: Periodos y horarios”


En este apartado es importante comprobar que las modificaciones no contradigan la normativa en los
siguientes aspectos:
- número total de horas de permanencia en la empresa (530-800 GM/GS- 300-500 FPB).
- periodos de estancia continuada en la empresa no superior a 15 días hábiles.

TIPO 3: modificaciones excepcionales (solicitar autorización a la Delegación Territorial)

Los apartados marcados en la imagen anterior (y detallados a continuación) son centrales para el
desarrollo del proyecto y, en términos generales, no se podrán modificar, excepto situaciones muy
concretas que serán estudiadas individualmente:
“Configuración y justificación del proyecto”
“Módulos implicados en el proyecto”
“Actividades implicadas en el proyecto”
“Formación inicial o previa”
“Formación en alternancia en el centro educativo”

3
Dado que la FP dual se desarrolla como un proyecto dentro de la modalidad presencial, pudiendo
haber alumnado que no supere algún módulo y pueda realizarlo en el curso siguiente, no se podrán
proponer cambios en estos apartados que impidan la continuidad de dicho alumnado.

Igualmente, la incorporación (o modificación) de las actividades vinculadas al módulo de Horas de


Libre Configuración (HLC) deberá especificar al módulo profesional al que está asignado, así como las
actividades concretas a realizar.

2) PASOS PARA REALIZAR MODIFICACIONES EN LOS PROYECTOS DUAL

1) Para las modificaciones de tipo 2 y 3, el centro docente debe realizar el documento


“Modificaciones 2022-2023” (disponible en la plataforma moodle para los/as coordinadores/as
de FP dual), completando toda la información para la modificación que requiera.

2) Enviar el documento “Modificaciones 2022-2023” a los coordinadores pedagógicos de FP dual


de cada una de las Delegaciones Territoriales.

NOMBRE PROV. TELÉFONO EMAIL


CORP
Indalecio Felices Almería 950004618 indalecio.felices.edu@juntadeandalucia.es
Urrutia (704618)
José María Muriel Cádiz 600169024 fp.dpca.ced@juntadeandalucia.es
Yélamos (659024) josem.muriel.edu@juntadeandalucia.es
María Isabel García Córdoba 957001167 misabel.garcia.l.edu@juntadeandalucia.es
Lovera (501167)

Laura Fernández Granada 958029165 fp.dpgr.ced@juntadeandalucia.es


Fernández/ (129409)
Raimundo Abril 958029103
Madrid (129103)
Pedro Infante Huelva 959004027 pedro.infante.edu@juntadeandalucia.es
Piñeiro (204027)
Ángel Roldán Jaén 953003729 fpdual.dpja.ced@juntadeandalucia.es
Peñuela/ Carmen (203729)
Molina Aguilar
Isabel María Muñoz Málaga 951038127 fpdualmalaga.dpma.ced@juntadeandalucia.es
Porras (938127)
Raquel María Gil Sevilla 955034483 fpdual.dpse.ced@juntadeandalucia.es
Benítez (334483)

3) La modificación propuesta por el centro será valorada por la Delegación Territorial de la


modificación.

4) Si no es aceptable, se le comunicará al centro este hecho para que reformule su petición. De


ser aceptado, se le remitirá la propuesta de modificación a la Dirección General de FP en la
Consejería de Educación.

5) La Dirección General realizará la modificación, informando a la Delegación Territorial


correspondiente que lo comunicará al centro docente.

4
3) ASPECTOS EXCEPCIONALES
Actividades extraescolares y complementarias
Todas las actividades extraescolares y complementarias no deben grabarse en la configuración del
proyecto, quedando reflejadas en la programación del Departamento.

Actividades que requieren autorización:


Para actividades que requieran autorizaciones excepcionales, se procederá según el Dispongo Décimo
octavo de la Orden de 18 de enero de 2021, por la que se convocan proyectos de Formación
Profesional Dual para el curso académico 2021/2022 (para alumnado de segundo) y la Orden de 21
de diciembre de 2021 para el alumnado de primero.

También podría gustarte