Está en la página 1de 19

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tutorial para la búsqueda en el MEDLINE desde el PubMed

MEDLINE ....................................................................................................... 2
PubMed ......................................................................................................... 2
Ventajas del PubMed........................................................................................ 2
Página de inicio del PubMed .............................................................................. 3
Realizando búsquedas en PubMed ...................................................................... 3
Página de inicio ............................................................................................ 4
Reglas para el ingreso de términos .................................................................. 4
Realizando la primera búsqueda ...................................................................... 5
Mecanismos internos de búsqueda................................................................... 6
Mapeo automático de términos..................................................................... 6
Búsqueda de frases.................................................................................... 8
Página de resultados ..................................................................................... 8
Formatos de Presentación ........................................................................... 9
Límites ....................................................................................................... 9
Campos de búsqueda ............................................................................... 10
Tipos de publicación ................................................................................. 10
Edades................................................................................................... 10
Fechas................................................................................................... 11
Solo con resumen .................................................................................... 11
Idiomas ................................................................................................. 12
Humano o animal..................................................................................... 12
Subsets ................................................................................................. 12
Sexo...................................................................................................... 14
Vista Previa/Indice...................................................................................... 14
Historial.................................................................................................... 15
Portapapeles.............................................................................................. 16
Guardar los resultados de la búsqueda ........................................................... 17
Imprimir ................................................................................................... 17
Artículos relacionados.................................................................................. 17
Otros Servicios del PubMed............................................................................. 18
MeSH Browser............................................................................................ 18
Journal Browser ......................................................................................... 18
Citation Matcher......................................................................................... 18
Clinical Queries .......................................................................................... 18
Cubby....................................................................................................... 19

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 1
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MEDLINE

MEDLINE® (Medical Literature, Analysis, and Retrieval System Online) es la base de


referencia bibliográfica más importante de la U.S. National Library of Medicine's
(NLM) que contiene más de 11 millones de referencias a artículos de publicaciones
periódicas de todo el mundo en el ámbito de la biomedicina.

Período de tiempo abarcado: indiza citas desde 1966 a la fecha.


Fuentes: contempla citas de más de 4300 publicaciones periódicas en 30 idiomas.
Cerca del 52% de las mismas fueron originalmente publicadas en U.S.; el 86% tiene
como idioma de origen el inglés y el 76% de las citas posee resúmenes escritos por
los autores.
Actualización: Aproximadamente 8,000 referencias son ingresadas semanalmente a
la base (400,000 al año aproximadamente).
Cobertura temática: investigación biomédica básica y ciencias clínicas desde 1966
incluyendo enfermería, odontología, veterinaria, farmacia, salud pública, y ciencias
pre-clínicas.

PubMed

Con la finalidad de poner información biomédica de alto nivel académico al alcance


tanto de profesionales de la salud como del público en general, el gobierno de los
Estados Unidos, representado por su Vicepresidente Al Gore, presentó el 26 de Junio
de 1997 una nueva interface de acceso gratuito a diferentes bases de datos
biomédicas, principalmente al MEDLINE. Esta nueva interface denominada PubMed
es un sistema de recuperación de información basado en tecnología de la World Wide
Web (WWW), producido por el “National Center for Biotechnology Information
(NCBI)” de la National Library of Medicine (NLM). Fue desarrollado inicialmente como
la división bibliográfica de un sistema más complejo denominado Entrez, que permite
a los usuarios acceder gratuitamente por medio de Internet a diversas bases de
datos (bibliográficas y no bibliográficas) entre las que se encuentra el MEDLINE y el
PreMEDLINE entre otras.

Ventajas del PubMed

• Acceso gratuito a MEDLINE sin necesidad de registrarse o usar contraseñas para


el ingreso.
• Enlace a texto completo de algunos artículos. Algunos de los editores de las
revistas indizadas en el MEDLINE participan en el PubMed enviando
electrónicamente las citas antes de la fecha de su publicación y si el editor posee
un sitio web en donde ofrece una versión completa en “full-text” de dicha
publicación, PubMed provee un enlace a dicho sitio así como las referencias de
estos artículos en el sitio de publicación tienen enlaces de regreso con PubMed,
cerrando de esta manera el círculo de la publicación digital en la Net.
• Cabe destacar que no solamente estos editores pueden vincular partes de sus
páginas web a la cita de un artículo en particular del MEDLINE; lo mismo puede
ser realizado desde cualquier página web, es muy común ver las referencias de
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 2
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
artículos publicados en la Red con los links a la cita del PubMed. Esto le confiere a
la actividad científica y de divulgación una versatilidad antes no encontrada y que
potencia muchísimo las posibilidades de difusión en Internet de los conocimientos
científicos almacenados en la base.
• Posibilidad de acceder a libros de texto en formato electrónico y sitios web con
información editorializada, relacionados con las citas.
• Posibilidad de realizar búsquedas en interfaces especiales para navegar por los
diferentes índices del MEDLINE.
• Búsquedas clínicas basadas en filtros metodológicos.
• También encontramos como característica diferencial el concepto de
"neighboring" o artículos relacionados ("Related Articles") tanto en la misma base
como con otras bases de datos.

El hecho que, al realizar la búsqueda en forma automática lo haga también en el


PreMEDLINE, es otro aspecto importante a considerar. El PreMEDLINE es la base de
datos en donde se encuentran los artículos que aún no les fueron asignados los
términos MeSH u otros parámetros indizadores, la ventaja es que la frecuencia de
ingreso de dichos artículos a esta base es diaria (en el MEDLINE es semanal).
Provee acceso a revistas NO indizadas en el MEDLINE solamente, por medio de un
servicio denominado “PubRef” con el cual se intenta ampliar las características de
enlace bibliográfico.

Página de inicio del PubMed

La dirección en la donde encontraremos la homepage de PubMed es:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/PubMed

Es altamente recomendable que una vez que haya accedido a la página de inicio del
PubMed la guarde en los “Favoritos” o “Bookmarks” según el navegador que
disponga (Por ejemplo: Internet Explorer o Netscape Navigator).

Para agregar una página a su lista de páginas favoritas en el Internet Explorer debe:

1. Abrir en el navegador la página de inicio del PubMed.


2. Despliegue la opción “Favoritos” del menú de opciones de la barra de
herramientas del navegador, haga clic en “Agregar a Favoritos”.
3. En nueva ventana escriba si lo desea el nuevo nombre para la página y
defina la carpeta donde se almacenará el enlace al PubMed.

Realizando búsquedas en PubMed

El sistema PubMed ofrece una variedad de modos de búsqueda para acercarse a las
necesidades individuales de los usuarios. Usted puede realizar una búsqueda simple
ingresando unos pocos términos en el formulario de la página de inicio o construir
una estrategia de búsqueda compleja utilizando los operadores lógicos (también
llamados operadores booleanos) o por medio del uso de las opciones provistas en la
barra de funciones.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 3
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Página de inicio

En la pantalla de inicio del PubMed encontramos, a grandes rasgos, dos áreas


claramente definidas (Figura 1):

Area para el ingreso y


refinamiento de la
búsqueda
Es el área que se
encuentra en el centro
derecho de la página de
inicio y es en donde se
halla un casillero de texto
donde se deben ingresar
los términos a buscar.
También encontramos
enlaces para optar por
otras bases, portapapeles,
historial, índice y vista
previa, límites y otras
opciones que aparecen en
las páginas que se
muestran los resultados
obtenidos en una
búsqueda.

Area para acceder a


servicios especiales
Es la porción de la
izquierda en azul que
siempre acompañará al
Figura 1: Página de inicio del PubMed
usuario en las diferentes
instancias de búsqueda y
cambiará las opciones según el lugar donde se encuentre. En la página de inicio
permite acceder a servicios tales como la Ayuda del PubMed, un Tutorial interactivo,
el MeSH Browser, el Journal Browser, el Citation Matcher, los Clinical Queries y el
Cubby.

Reglas para el ingreso de términos

Se pueden ingresar uno o más términos en el casillero de texto y luego presionar la


tecla Enter de su computadora u oprimir el botón “Go” a la derecha del casillero.

Existen determinadas reglas a ser tenidas en cuenta con respecto a la forma en la


cual los términos deben ser ingresados en el casillero de texto, las cuales son
comentadas a continuación:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 4
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Términos de Búsqueda: ingrese uno o más términos de búsqueda (separar
los términos por espacios) en el casillero de texto. Luego de presionar el
botón Go o la tecla Enter PubMed compara los términos ingresados con una
serie de tablas (Véase Mapeo Automático de Términos) y luego
automáticamente combina los términos agregando el operador lógico de
intersección AND.

Nombres de Autores: para realizar la búsqueda de citas por el nombre del


autor, el mismo deberá ser ingresado con el apellido separado por un espacio
de las iniciales del o los nombres sin signos de puntuación. Por ejemplo:
cheja d (las iniciales son opcionales). Mediante el ingreso del formato
antedicho (apellido + iniciales) el término es buscado en el campo de Autor
del MEDLINE [AU], en principio PubMed automáticamente trunca (véase
Truncación de palabras) el nombre del autor para toda la variedad de
iniciales. Si solamente se ingresa el apellido del autor, PubMed realizará la
búsqueda de ese nombre en todos los campos [All Fields] y no solamente en
el de Autor.

Títulos de Journals o revistas: los títulos o nombres de las revistas pueden


ingresarse:

Completos: por ejemplo New England Journal of Medicine


Abreviados según el MEDLINE: N Engl J Med
Números del International Standard Serial Number (ISSN): 0028-
4793

Si el nombre de la revista es igual a algún término MeSH, por ejemplo Gene


Therapy, Science o Cell, PubMed buscará el término como MeSH y como texto
libre y no como nombre de publicación. Para evitar lo antedicho habría que
agregar el nombre del campo, por ejemplo Science [TA], con lo cual si será
buscado en para evitar que sea buscado en todos los campos existentes. El
número de ISSN no es recomendado para las citas antiguas.

Realizando la primera búsqueda

Una vez definidos el o los términos que mejor representan lo que deseamos buscar
deben ser escritos en el casillero de texto. Para ilustrar los pasos correspondientes a
una búsqueda desde la página de inicio del PubMed utilizaremos la estrategia
necesaria para encontrar citas que versen sobre el tratamiento farmacológico del
asma en niños.

En primer lugar se debe abstraer de la sentencia previa los términos que mejor la
representan y escribirlas correctamente. Para ello es fundamental aprender a usar
una de las interfaces especiales del PubMed, el MeSH Browser, ya que así nos
aseguraremos de no cometer errores ortográficos al ingresar los términos en el
casillero de texto.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Figurawww.intramedglobal.net
2: Ingreso de la estrategia de búsqueda
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 5
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Con respecto a nuestro ejemplo los términos que conforman nuestra primera
estrategia de búsqueda son: drug therapy asthma children los cuales deberán ser
escritos en el casillero de texto separados por espacios tal como se ve en la Figura 2,
luego se debe oprimir la tecla Enter o el botón Go a la derecha del casillero de texto.

Inmediatamente después de haber apretado el botón Go, la próxima pantalla que


aparece es la Página de Resultados donde veremos las citas recuperadas de la
base con la estrategia utilizada (Figura 3). Más adelante se describe en detalle dicha
página.

Figura 3: Página de resultados

Mecanismos internos de búsqueda

Luego de ingresar la estrategia de búsqueda en el casillero de texto y oprimir el


botón Go se activan los mecanismos internos de búsqueda, que posibilitan la
recuperación de las citas. En la Figura 4 se puede observar un esquema del proceso
que sufre la estrategia ingresada hasta la página de resultados.

Mapeo automático de términos


Los términos ingresados en el formulario de búsqueda son comparados ( en este
orden) contra las siguientes tablas de términos : MeSH (Medical Subject Headings),
Publicaciones, lista de frases y el índice de autores.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 6
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1-Tabla de traducción a MeSH


La tabla de traducción MeSH contiene los términos MeSH , Subencabezados,
los sinónimos de los MeSH. Si se encuentra un resultado será buscado como
término MeSH y como palabra de texto. Por ejemplo, si ingresa vitamin h en
el formulario , PubMed lo traducirá en la siguiente búsqueda: ("Biotin"[MeSH
Terms] OR vitamin h[Text Word]) - vitamin h es un sinónimo para el término
MeSH Biotin.
2-Tabla de traducción de Publicaciones
La tabla de traducción de publicaciones contiene el nombre completo de la
revista, la abreviatura de MEDLINE, y el número ISSN. Por ejemplo, si ingresa
el título new england journal of medicine en el formulario, PubMed lo traducirá
a: "N Engl J Med"[Journal Name].
3-Lista de frases
Si no se encuentra resultados en las tablas MeSH y de Publicaciones, PubMed
consulta la lista de frases generada a punto de partida de todos los
componentes de la bases de datos, ej., cold compresses.
4-Indice de Autores
Si no se encuentra la frase en los puntos anteriores y es una palabra seguida
de una o dos letras, PubMed chequea el índice de autores.
Si no se encuentran resultados, PubMed descompone la frase y repite el
proceso anterior hasta encontrar resultados. Si los resultados no son positivos
combinara los términos mediante AND y buscará en todos los campos.

Figura 4: Mecanismos internos de búsqueda

Truncación
Colocar un asterisco al final de un término a buscar, encontrara todas las

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 7
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
combinaciones a partir del asterisco, por ejemplo bacter* encontrará todos
los términos que comiencen con bacter; ej., bacteria, bacterium,
bacteriophage, etc. PubMed usa las primeras 150 variantes del término
truncado. No toma las frases por ejemplo "infection*" incluye "infections,"
pero no "infection control." El truncar anula el mapeo automático de términos.

Búsqueda de frases
PubMed consulta un índice de frases y agrupa los términos en frases lógicas.
Por ejemplo, si ingresa poison ivy, PubMed la reconoce como frase y lo busca
como un solo término. Se puede forzar la búsqueda de frases mediante la
utilización de comillas. El uso de las mismas también anula el mapeo
automática de términos.

Página de resultados

Las citas recuperadas de la base MEDLINE son mostradas en la página de resultados


del PubMed inicialmente en el formato resumido (Figura 3). Todas las citas siempre
pueden ser mostradas en otros formatos a saber:

• Summary (default)
• Brief
• Abstract
• Citation
• MEDLINE
• ASN.1
• XML/SGML
• LinkOut
• Related Articles
• Protein Links
• Nucleotide Links
• Popset Links
• Structure Links
• Genome Links
• OMIM Links

Para ver las citas en otros formatos debe:

Cita Individual - clickee en el link que contiene el nombre del autor para mostrar el
formato de Abstract para la cita.

Todas las citas - seleccione un formato del menú desplegable “Display” y podrá ver
todas las citas en el formato seleccionado.

Citas seleccionadas - Clickee en los cuadros a la izquierda de cada cita que desea
ver y luego seleccione el formato Display en el cual desea verlas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 8
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Formatos de Presentación
Los formatos previamente mencionados poseen características particulares que serán
descriptas a continuación (solo los de mayor uso):

• Summary - Autor, título, Referencia bibliográfica, status de la cita, idioma (si no


es inglés), tipo de publicación si review o retracted publication, la leyenda "No
abstract available" y los PubMed y MEDLINE Unique Identifiers.
• Brief - Autor y primeras 10 letras del título con el PMID.
• Abstract - Referencia bibliográfica, status de la cita, título, indicación si el
artículo no está en inglés, autores, Domicilio del autor, Resumen ( si está
disponible), tipo de publicación (excepto Journal Article), PubMed y MEDLINE
Unique Identifiers.
Es el más utilizado y el que generalmente se selecciona para ver las citas
recuperadas y luego imprimirlas o guardarlas.
• Citation - Referencia bibliográfica, status de la cita, título, indicación si el artículo
no está en inglés, autores, Domicilio del autor, Resumen ( si está disponible),
tipo de publicación (excepto Journal Article), PubMed y MEDLINE Unique
Identifiers, y Términos MeSH.
MEDLINE - Cita completa con etiquetas de dos letras que identifican cada campo.
Este formato se utiliza para la utilización de software de manejo bibliográfico.

Límites

En cualquiera de las páginas del PubMed (salvo en la de interfaces especiales) es


posible acceder a las opciones de la barra de funciones. Al seguir el enlace ofrecido
por la palabra Limits accedemos a una nueva página en donde encontraremos una
serie de menús desplegables que permiten limitar o refinar nuestra estrategia de
búsqueda (Figura 5).

Figura 5: opciones para limitar la estrategia de búsqueda

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 9
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En esta página es posible limitar o refinar los términos ingresados a diferentes


opciones a saber:

Campos de búsqueda
Mediante la selección de alguna de las opciones que se muestran en este menú
desplegable se obliga al motor del PubMed a realizar la búsqueda del término
ingresado solamente en el campo del MEDLINE seleccionado en esta opción. Tenga
en cuenta que esta acción anula el mapeo automático de términos ya que
específicamente se le está indicando al PubMed en que campo se debe realizar la
búsqueda, de alguna manera es una función que le brinda un vía intuitiva para
realizar una búsqueda avanzada por calificadores de campo.

Tipos de publicación
Mediante este menú es posible limitar la recuperación de citas basado en el tipo de
material que el artículo representa, es decir en el tipo de publicación de la cita. En
este menú se presentan los más frecuentemente utilizado en las búsquedas. Si usted
no selecciona ninguno de los tipos de publicación el PubMed no restringe a ninguno
en particular. Tenga en cuenta que si se selecciona alguno de los tipos de
publicación, esta limitando su búsqueda a la base MEDLINE ya que tanto las citas
contenidas en el PreMEDLINE como en las enviadas por los editores aún no
cumplieron el proceso de indización y por lo tanto no tienen asignado aún el tipo de
publicación.
Las posibles opciones a seleccionar son:
• Clinical Trial

• Editorial

• Letter

• Meta-Analysis

• Practice Guideline

• Randomized Controlled Trial

• Review

Edades
Los indizadores de la NLM cada vez que procesan una cita consignan si esta trata en
particular sobre algún grupo etario para estudios sobre humanos. Mediante este
menú es posible limitar la recuperación de citas a alguno de estos grupos de edades.
Nuevamente tenga en cuenta que si no selecciona ningún grupo de edad la
recuperación se realizará sin tener en cuenta esta limitación y si por el contrario si se
selecciona algún grupo etario la búsqueda se realizará solamente en el MEDLINE.
Observe que en el ejemplo que se utilizó sobre tratamiento farmacológico del asma
en niños podría haber sido limitado desde esta función para seleccionar la opción All
Child.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 10
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las posibles opciones a seleccionar son:
• All Infant: nacimiento-23 meses

• All Child: 0-18 años

• All Adult:19+ años

• Newborn: nacimiento-1mes

• Infant: 1-23 meses

• Preschool Child: 2-5 años

• Child: 6-12 años

• Adolescent: 13-18 años

• Adult:19-44 años

• Middle Aged:45-64 años

• Aged:65+ años

• 80 and over: 80+ años

Fechas
El PubMed contiene citas de trabajos publicados desde 1966 y nuevas citas con
adicionadas todas las semanas. Existe la posibilidad de limitar la recuperación de
citas en base a dos fechas, el Entrez Date (fecha en la cual la cita ingreso a la base
del PubMed) y el Publication Date (fecha en la cual el artículo fue publicado en la
revista en papel). Cuando las citas son mostradas en la página de resultados, las
mismas son ordenadas con las que ingresaron recientemente al PubMed (por la fecha
del Entrez Date) en primer lugar y las más antiguas luego.
El primero de los menús desplegables es el del Entrez Date que permite limitar la
recuperación de citas desde los últimos 30 días hasta los últimos 10 años.

Inmediatamente por debajo del menú antedicho aparece un nuevo menú que
permite limitar la recuperación de los artículos según su fecha de publicación o
nuevamente por la fecha de ingreso al PubMed, pero ahora según un período de
tiempo según el formato Año/Mes/Día. En primer lugar se debe seleccionar
Publication Date o Entrez Date del menú desplegable y luego ingresar el rango de
fechas, en los casilleros a la derecha del menú, según el formato YYYY/MM/DD, cabe
señalar que tanto el mes como el día son de ingreso opcional.

Solo con resumen


Mediante esta opción es posible limitar la recuperación de citas solamente a aquellas
que contengan abstract o resumen. Cabe señalar que el 76% de las referencias
bibliográficas contenidas en el MEDLINE contienen resumen y todas las citas

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 11
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ingresadas en la base antes de 1975 no poseen resumen. Mediante la marcación del
casillero es posible activar este refinamiento en la recuperación de citas de la base.

Idiomas
En el MEDLINE se indizan artículos escritos originalmente en más de 40 lenguajes
diferentes. El menú desplegable de lenguajes contiene una lista de los más
frecuentemente solicitados a la base. Tenga en cuenta que con este refinamiento se
pide al PubMed que recupere citas publicadas originalmente en esos idiomas en las
revistas, ya que el 100% de las citas que se recuperarán de la base serán mostradas
en inglés independientemente del lenguaje original de publicación. Si no se
selecciona ningún lenguaje se recuperarán citas publicadas originalmente en
cualquiera de los lenguajes, opción por defecto.
Las posibles opciones a seleccionar son:
• English

• French

• German

• Italian

• Japanese

• Russian

• Spanish

Humano o animal
Mediante este menú de selección es posible limitar los resultados solamente a
artículos que versen sobre estudios realizados en humanos o animales seleccionando
las opciones Human o Animal respectivamente de dicho menú.

Subsets
Este menú de opciones permite limitar la recuperación de citas a determinados tipos
de agrupamientos de publicaciones.
Las posibles opciones a seleccionar son:
• AIDS

• Complementary Medicine

• Core clinical journals

• Dental journal

• MEDLINE

• Nursing journals

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 12
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• In process

• Publisher

• PubMed Central

• Toxicology
Cada una de estas opciones puede ser agrupada para su mejor entendimiento
según:

1. Estado de procesamiento de la cita:

MEDLINE: citas del MEDLINE.


In process: citas en proceso de indización que pasan una vez por semana al
MEDLINE.
Publisher: citas que acaban de ingresar al PubMed o que no versan sobre temas
biomédicos (véase además Proceso de incorporación de las citas en el MEDLINE).
PubMed Central: citas que fueron asignadas a dicho servicio

2. Filtros por temas:

AIDS: son filtros específicos sobre SIDA basados en una estrategia desarrollada por
los creadores de la base AIDSLINE de la NLM..
Toxicology: filtro sobre toxicología basado en estrategias desarrollada por los
creadores de la base TOXLINE de la NLM.
Otros filtros están siendo desarrollados y serán prontamente incorporados
Complementary Medicine: fue creado por el National Center for Complementary
and Alternative Medicine (CAM) y la NLM para la facilitar la búsqueda de artículos en
dicha area.

3. Agrupamiento de revistas:

Core clinical journals (antes mencionado como Abridged Index Medicus): subset
de 120 revistas escritas originalmente en inglés, fue diseñado para clínicos y
bibliotecarios de pequeños hospitales y clínicas. El mismo contiene las publicaciones
que son consideradas como las más importantes a tener en cuenta para su
adquisición, generalmente acotar la recuperación de citas a este subset asegura el
poder conseguir los textos completos en las bibliotecas médicas regionales.
Dental journals: subset de revistas sobre odontología. Permite acotar la búsqueda
de información en la base del PubMed a las publicaciones del Dental Index.
Nursing journals: subset de revistas sobre enfermería que acota la recuperación de
citas contenidas en el Nursing Index.

4. PubRef:

Es un servicio del PubMed diseñado para expandir las características de enlace


bibliográfico. El PubRef facilita el enlace a un set más amplio de revistas científicas
no indizadas en el MEDLINE (revistas de física, astronomía, etc.) con un enlace a la
versión en “full-text” o texto completo de estos artículos al sitio web del editor de la

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 13
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
publicación. Si se selecciona este subset la búsqueda NO está limitada solamente a
las citas del PubMed.

Sexo
También es posible seleccionar entre femenino o masculino, seleccionando entre
Female o Male en el menú con la leyenda Gender, para limitar la búsqueda a citas
con un sexo en particular para estudios sobre humanos.

Vista Previa/Indice

Esta opción de la barra de funciones permite hacer búsquedas avanzadas por medio
de operadores booleanos.
Use el Index, disponible como otra opción, para poder acceder a una lista disponible
de términos dentro de un campo específico, ej., MeSH Terms, y para seleccionar los
términos para elaborar una estrategia de búsqueda utilizando los operadores lógicos,
AND, OR, y NOT.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechosFigura
reservados | Copyright 1997-2001
6: Vista previa/Indice
Página 14
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por ejemplo, si al ejemplo ingresado originalmente deseáramos incorporar a la


estrategia de búsqueda el tipo de publicación revisión, en la porción inferior de la
pantalla que se abre al seguir el enlace de Preview/Index podemos seleccionar del
menú el campo “Publication Type” y luego seleccionar en el cuadro que se abre por
debajo la opción “Review” tal como lo muestra la Figura 6.
Luego de seleccionado y oprimiendo el operador booleano deseado (por defecto se
agrega AND, se suma dicha sentencia a la estrategia de búsqueda.

Con el botón “Preview” simplemente se puede ver cuantas citas se recuperan con
dicha estrategia sin acceder a la página de resultados directamente y continuar
refinando la estrategia si se desea.

Una vez finalizado solo clickee en Go para ver los resultados.


Los operadores boléanos le permiten:

Intersección (AND) - solo aquellas citas que contengan los términos.


Unión (OR) - citas que contengan al menos uno de los términos.
Diferencia (NOT) - excluye las citas que contengan el término.

Historial

PubMed guardará todas sus estrategias de búsqueda y resultados en History.


History solo está disponible luego de haber corrido la primera búsqueda. Nos
muestra en orden numerado todas las búsquedas según el orden en que se hicieron.
Par ver los resultados solo haga click en el número de resultados (Figura 7).

Figura 7: Historial

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 15
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puede combinar las búsquedas o agregar términos a la existente utilizando el signo
numeral (#) antes del número de búsqueda, ej., #2 AND . Una vez revisada la
estrategia solo clickee en Go. El número máximo disponible en History es de 100. Se
pierde luego de una hora de inactividad

Portapapeles

Una vez evaluadas las citas en la página de resultados, si alguna de ellas llegara a
interesarnos es posible guardarla en el portapapeles, con lo cual es posible seguir
realizando búsquedas o refinándolas, y recién al final de nuestro trabajo guardarlas o
imprimirlas. El número máximo de citas que se puede guardar es de 500.

Agregar citas al portapapeles


Para colocar una cita en el portapapeles, clickee en el cuadro a la izquierda de la cita
y luego seleccione Add to Clipboard. Una vez agregada el numero cambia al color
verde. Si se llegara a oprimir el botón sin haber seleccionado ninguna cita, por
defecto se guardarán todas las citas mostradas en esa página de resultados. El
Clipboard se pierde luego de una hora de inactividad en PubMed.

Recuperando citas del Portapapeles


Las citas en el clipboard se pueden guardar e imprimir de la misma manera que en la
vista de citas en la búsqueda. Para borrar las citas del clipboard, márquelas y luego
clickee Remove from Clipboard. Para borrar todas no seleccione ninguna y oprima
Remove from Clipboard (Figura 8).

Figura 8: Portapapeles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 16
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Guardar los resultados de la búsqueda

Para guardar el set completo de resultados (todas las citas obtenidas), seleccione el
formato de display y clickee en Save. Para guardar citas específicas, clickee el
cuadro de la izquierda de cada cita y elija Save. El número máximo que se puede
guardar es 10,000 citas.
Con las opciones anteriores es posible guardar las citas en el formato de
presentación elegido pero siempre se guardarán elementos contenidos en la página
de resultados como indicadores de enlaces y otros elementos, para eliminar dichos
elementos del formato de presentación se debe oprimir el botón Text de la barra de
acciones, con lo cual se mostrará una nueva página con las citas seleccionadas (o
todas las de la página en cuestión) en formato de texto puro sin agregados
(elementos HTML o de página Web), luego de lo cual puede guardarse o imprimirse.

Imprimir

A diferencia de la antigua interface del PubMed, que poseía un botón a pie de página
para imprimir, en la nueva interface para imprimir citas se debe utilizar la opción de
impresión del navegador (generalmente en la menú Archivo de la barra de opciones
del navegador), esta opción imprimirá todas las citas que se muestran en ese
momento en la página de resultados, por lo cual es conveniente utilizar la opción de
Show de la barra de acciones para aumentar o disminuir el número de citas a
imprimir (con un máximo de 500 por página), de la misma forma se debe seleccionar
previamente el formato de presentación de las citas. Tenga en cuenta la posibilidad
de utilizar la opción de texto puro mediante el botón Text de la barra de acciones
con lo cual se eliminan todos los elementos de la página de resultados del PubMed.

Artículos relacionados

Una de las características diferenciales de PubMed es la capacidad de encontrar


artículos que son similares a una cita dada. Esto es posible gracias a un poderoso
algoritmo de comparación del contenido de las citas contenidas en la base. PubMed
compara las palabras del título y del abstract tanto como los términos MeSH de cada
cita con un poderoso algoritmo de comparación de palabras. Por medio de éste,
selecciona los artículos que coinciden mejor con el evaluado, el mejor resultado es
guardado y almacenado en un set precalculado con las otras citas estrechamente
relacionadas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 17
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Siguiendo el enlace ofrecido en el margen superior derecho de cada cita es posible
acceder en una nueva página a los artículos relacionados de la cita (Figura 18). En
dicha página, similar a la página de resultados, la cita índice aparece en primer lugar
y los artículos relacionados son mostrados en orden decreciente de relevancia en
cuanto al resultado de la comparación. Es posible que algunas citas no posean el
enlace mencionado, lo cual estaría significando que la misma aún no sufrió el
proceso de creación del set precalculado.
También es posible visualizar los artículos relacionados de una cita, mediante la
selección de dicha opción en el menú desplegable de los formatos de presentación.

Si usted encontró uno o más artículos que describen exactamente lo que busca,
usando esta función incrementará la especificidad de su búsqueda en relación a las
vías convencionales. Una de las limitaciones de esta forma de ver citas relacionadas
es el hecho de recuperar artículos con características similares también en cuanto al
tipo de publicación por lo cual si la cita de la que parte la relación no tenía abstract,
las que recupere tampoco lo tendrán.

Otros Servicios del PubMed

MeSH Browser

El vocabulario de términos controlados por el cual se indexan los artículos se


denomina MeSH que es el acrónimo de Medical Subject Headings.
La búsqueda en el MeSH Browser permite mostrar términos MeSH en una estructura
jerárquica, seleccionar los términos MeSH para la búsqueda, limitar los términos
MeSH a un concepto mayor (tópico principal), y agregar subencabezados que
califiquen a ese término

Journal Browser

Esta página se utiliza para buscar las publicaciones indexadas en MEDLINE, por
título, abreviatura del título o el ISSN (International Standard Serial Number)
correspondiente.
Permite ver de una revista todo lo publicado, es una buena manera de acceder a
revistas difíciles de conseguir.

Citation Matcher

El Citation Matcher es un buscador de citas , volumen , una edición en especial o la


tabla de contenidos de una revista usando la información bibliográfica como Nombre
de la revista, volumen, edición, número de página y año de publicación.
Ingrese la mayor cantidad de información que disponga. Solo un campo es
necesario. PubMed le informará si no encuentra resultados con la información
ingresada.

Clinical Queries

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 18
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este es un buscador especializado que tiene incorporados "filtros metodológicos"
para búsquedas clínicas. Propone cuatro categorías: terapéutica (therapy) ,
diagnóstico (diagnosis) , etiología (etiology) y pronóstico (prognosis). Dos categorías
sobres las que hace énfasis: sensibilidad (sensitivity), este toma artículos relevantes
y no tan relevantes y especificidad (specificity), es más precisa pero con menor
cantidad de artículos. Estos filtros se basan sobre el artículo de Haynes RB,
Wilczynski N, McKibbon KA, Walker CJ, Sinclair JC Developing optimal search
strategies for detecting clinically sound studies in MEDLINE.J Am Med Inform Assoc
1994 Nov-Dec;1(6):447-58).

Cubby

Esta opción permite, previa registración, almacenar estrategias de búsqueda no en


nuestra propia computadora sino en el servidor central de la NLM, con lo cual es
posible repetir dicha búsqueda desde cualquier computadora con acceso a internet.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.intramedglobal.net
Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2001
Página 19

También podría gustarte