Está en la página 1de 11
. en un pueblo cercano a un bosque. vivia un sastrecillo! - que todas las mafianas se levantaba muy temprano para hacer los encargos que le pedian sus vecinos. ' el sastrecillo compré un tarro de mermelada. Se preparé un! 'delicioso pan y se disponia a comérselo,_ -- por la! !ventana comenzaron a entrar algunas moscas. que de inmediato revolotearon! ' sobre el tarro. El sastrecillo dio un manotazo para intentar matar alguna, y cuando abrié la mano, se dio cuenta de que habia logrado atrapar siete. _-soy, que he matado siete de un golpe -se dijo el sastrecillo. Orgulloso de su proeza, se confeccioné un cinturén que decia "Siete! de un golpe”: - decidié salir siempre con su cinturén, {para que todos en el pueblo supieran la hazafia que habia logrado, ' cuando de repente muy trabajador desde entonces Tan valiente hace mucho tiempo (erase una vez, hace mucho tiempo, en un lugar muy lejano, se cuenta que), (luego de un tiempo, al cabo de unos dias, poco tiempo después, mientras tanto) (sucedié que, un buen dia, en cierta ocasién, una vez), (muy malo, extremadamente buena, muy timido, demasiado bondadoso, algo distraido) ‘ fae para introducir una historia (= ra oer a los i para dar continuidad a los ‘acontecimientos hechos \ ‘ ‘ CICLO ESCOLAR 2022-2023. Consumidores primarios Consumidores secundarios Consumidores terciarios t t U o 6 2 ov —o oo BE of a Og o Tv alimentaria wn productores A consumidores 5 Organismos Organismos c r ¢ Cuando el narrador de un cuento es quien menciona lo que dicen los personajes, se les llaman diélogos indirectos. Por ejemplo: Caperucita le dijo a su abuelita que qué ojos tan grandes tenia, y el lobo, que estaba disfrazado de su abuelita, le contesté que eran para verla mejor. Cuando los personajes dicen sus didlogos, se les concen como directos y se usa el guion largo (-) para introducirlos, por ejemplo: -jPero qué ojos tan grandes tienes, abuelital -dijo Caperucita -Son para verte mejor -contesté el lobo. Existen frases que se usan para introducir los didlogos y quien los expresé, como dijo, contesté, exclamé, reclamé, pregunté. etcétera ' Escribe directo 0 indirecto en el diélogo que corresponde. Luego convierte cada frase al discurso contrario. Cada mafana = Mario dias, mamé! saludaba a su madre: con un "buenos dias". a lo que su mamé, siempre: 1 1 1 1 1 1 1 1 ' ; -jBuenos 1 1 1 1 1 i fi apurada, le respondia a. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 grité Mario desde su cuarto, mientras se apresuraba a tender su cama -jAyidame a tender tu cama, por favor! exclamé u madre desde la cocina iYa casi termino de tenderla! -Bueno, pues apiirate, que ya es tarde y todavia te falta vestirte. las prisas con una solicitud de ayuda, una instruccién sobre su ropa % ~ We alguna referencia al 1 poco tiempo que les. quedaba para tener que TW) salir disparados rumbo a la escuela. =CICLO ESCOLAR 2022-2023. i tit rat 8 s 2 2 5 o 3 © 8 o 2 5 a 3 o £ © S E 5 3 8 g a qué esas le contesta razén es por personas les gusta la comida rapida = CICLO ESCOLAR 2022-20234 hermano él algunas personas no les gusta comer caracoles. la que era muy bromista, per que a que Un nifio le pregunta a su hermano, O0°0 ia ={Que tal esta la comida? Perfecto, con una cerveza fri -Mejor idea no tuviste. 6 Mario: -Esta muy caliente pero sabe O vos O oO O muy bien, é: quedara bien. Jos Mario: gy ? rt om) Al desarrollar muchas actividades humanas es posible afectar las zonas naturales, llegando incluso a devastar ecosistemas completos. Este desequilibrio puede alterar de manera muy drastica las cadenas alimentarias. Para evitar que las actividades humanas sigan afectando el equilibrio ecolégico se ha puesto en practica el desarrollo sostenible que busca satisfacer las necesidades humanas sin -poner en riesgo los recursos a futuro. Rosa desayuna un licuado de platano a las 7:30 a. m. Para el receso en la escuela lleva una manzana. Sale de clase a las 2:00 p.m. y a esa hora come con sus papas. Después de hacer tarea tiene clase de baile y cena a las 8:00 p.m. Mauricio desayuna un huevo revuelto con pan tostado y un licuado de fresa a las 7:30 am. A la escuela lleva un yogur y un platano para la hora del recreo. Come a las 2:30 pm. Después de ir a jugar al parque , a las 5: 00 pm, come jicama con limon y cena a las 8:00 pm. éPor qué lo elegiste? éCémo te sientes cuando no desayunas? CéRDiTOS ee Pegar esta parte en el cuaderno éQué tipo de angulos \. conoces? éQué son los Gngulos? “ ¢Qué son los grados y cémo se representan? éQué son los i transportadores? Pegar esta parte en el cuaderno ‘“Cudles lages, lagunas 0 presas se localzan en fu ‘entidad? ;Conoces alguno? @De donde viene el agua i Qué rios conoces? i. é Rios y lagos en que consumen? mi entidad

También podría gustarte