Está en la página 1de 1

La física moderna es una rama de la física que se centra en fenómenos y teorías que surgieron

a partir del siglo XX y que revolucionaron nuestra comprensión del universo a nivel subatómico
y cosmológico. Algunos de los conceptos clave incluyen:

1. Teoría de la relatividad: Propuesta por Albert Einstein, la teoría de la relatividad especial y


general revolucionó nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la gravedad. La relatividad
especial describe la relación entre espacio y tiempo en ausencia de gravedad, mientras que la
relatividad general extiende estas ideas para incluir la gravedad.

2. Mecánica cuántica: Esta teoría describe el comportamiento de partículas subatómicas, como


electrones y fotones. Introduce conceptos como la dualidad onda-partícula, el principio de
incertidumbre de Heisenberg y la superposición cuántica.

3. Física de partículas: Estudia las partículas elementales y las fuerzas fundamentales que
actúan sobre ellas. El Modelo Estándar de la física de partículas describe las interacciones entre
partículas subatómicas a través de fuerzas fundamentales como la electromagnética, la débil y
la fuerte.

4. Cosmología: Es el estudio del origen, la evolución y la estructura del universo en su conjunto.


La teoría del Big Bang es el modelo predominante que describe el origen del universo, y la
cosmología moderna investiga la naturaleza de la materia oscura, la energía oscura y la
expansión acelerada del universo.

En resumen, la física moderna ha transformado nuestra comprensión del mundo, desde lo más
pequeño hasta lo más grande, y ha dado lugar a tecnologías revolucionarias que han cambiado
la forma en que vivimos y entendemos el universo.

También podría gustarte