Está en la página 1de 12
Puorwactones | ‘dmce cota ie [ E Apellidos y nombre: Categoria: Empresa: Centro de ensefanza: Introducci6én A continuacién va usted 2 responder a una serie de cinco pruebas. El objeto de estas pruebas es ver cémo resuelve diferentes problemas. Cada una de las cinco clases de problemas es importante, ‘Acaso unos ejercicios sean mas interesantes 0 mas faciles que otros. Unas personas resuelven me- jor unos ejercicios; otras, otros. Usted procure hacerlo lo mejor posible. Lea culdadosamente las instrucciones de cad prueba y cumpla exactamente lo que dicen. Asegire- se de que entiende bien los ejercicios preparatorios antes que el examinador dé la sefial de hacer los problemas de la prueba. Esciiche atentamente las instrucciones del examinador. Trabaje siempre con el cuadernillo doblado TEA EDICIONES, S.A. MADRIO FACTOR V La primera palabra do la linea que sigue es GRUESO. GRUESO. 4. Enfermo— 2. Gordo— c. Bajo— p. Agrio sees Una de las otras cuatro palabras significa lo mismo que grueso. Esta palabra es GORDO. GORDO es Ia respuesta s. Se ha rodeauo lap del margen de la pagina. Fijese bien. Si no ha entendido lo que tiene que hacer, lovante el brazo para que se lo expliquen mejor. A continuacién la primera palabra es ANCIANO.—Radaa con un ofrculo una de las letras 4, 8, ¢,D, la que corresponda a Ia palabra que indique lo mismo que ANCIANO. ANCIANO. 4. Seco— 5. Largo— c. Feliz— p. Viejo... Suponemos que habré rodeado la p, porque VIEJO significa lo mismo que ANCIANO. Haga lo mismo en los casos que ponemos a continuacién. Si se equivoca, trace un aspa (x) sobre la letra equivocada. Luego sefale la nueva respuesta como siempre. BELLO. a. Azul— p. Hermoso.— c. Llano— . Ftio FACIL. 4. Sencillo— , Leal— c. Pasive- p. Joven BRAVO. 4. Caliente— », Listo— c. Allo . Valiente En el primer caso ha debido rodear la x, porque la solucién es B, Hermoso. En el segundo caso ha debido rodear la , porque la solucién es A. Sencillo. Fn el tercer caso ha debido rodear Ia p, porque la solucién es D. Valiente. zHa entendido bien esta clase de problemas? Cuando ol examinador dé la sefial, tendré que resolver otros como éstos. Trabaje de prisa, pero procurando no equivocarse. Tendré CUATRO MINUTOS para toda esta prueba. Sino letmina, no se preocupe; es lo cortiente, Espere. No vuelva la pagina hasta que se le ABCD ABCD ABCD ABCD dique. { BENROE HUMEDO RAPIDO DIARIO. ESPLENDIDO HABITUAL FLUIDO HOLGAZAN DESAMPARADO RARO CONTENTO ENOJADO BENEFICIOSO MOHOSO. ‘Tosco ‘TERAPEUTICO SOBRIO FESTIVO AUGUSTO: DIFAMANTE EDUCADO ORIGINAL. NOVEL FAMOSO SISTEMATICO FATIGADO RESPLANDECIENTE GENEROSO REGIO FLEXIBLE SAGAZ IRRECLEXIVO DEFICIENTE, VIGILANTE MINIMO GALANTE, ALOCADO DISCRETO PREDESTINADO FTFRNO PRODIGO DEFECTUOSO vaco ESENCIAL IMPULSIVO APOCADO. ERRONEO BENEVOLO INSOLENTE A Corto & Mayor A Varlable & Expansive &. Noctumo a. Livide &. Gandul A. Ocre ‘A Santo A. Fastidioso A Risnefio A Axtificial 4. Ténico 1 Aspero A. Diagramitico A. Suto A Delicioso, A, Majestuoso, ‘A, Deshonreso A: Rico a. Oral A. Costoso, A. Célebre ‘A, Laudatorio a, Décit &- Fonétion A. Olvidadizo ‘A: Blando 4 Lastimoso A. Exético ‘se Paciente a. Constante ne Alerta A. Hiimedo ‘A. Caballeroso, ‘A: Femenino A. Chustico A. Simplificado A. Immportante A Compuesto A. Oculto A. Iovdlido A. Clasico & Impetuoso a. Ft 4 Solemne 4 Amable A. Adusto & Disgustado. & Estudioso ». Humans 3, Ligero » Cotidiano 2. Alegre . Cireolar b. Muerto 2. Travieso 1. Absurdo 8. Tosco 8. Contiave 1 Pobre 8. Domesticable (. Herrumbroso. ». Dimiouto 2. Amorta 5. Sombrio Divertido Delgado 5. Forense Ciudadano Abandonado Nuevo Leal Ordenage Grave Acerbo Ardiente Facial Formal FRPP Per Pe eee Indulgeate Restlagida statin Casual Fragante Fatal ele Lencoid Mico oe i Indlpencable 2. Petieade ». Timido: » Falko i Pesta 2. Mortal bs Heads 8. Envidioso POPE RS F © Mojado « Estrecho © Indifereace © Rigid. © Principat Liguido © Inculto Trastornado & Fseaso © Difamatorio & Enfadado © Ua © Informe Cinestésico © Curative @ Farco © Potente © Digestible © Horticola © Cortés Primero . Hosco . Renovade © Jubitoso © Cansado © Brillante © Liberal © Reciente . Plegable Astaro © Panlelo ©. Falto &. Valeroso © Tranquilo © Alevoso & Aturdide ©. Honorable & Direewvo c Inestimable ©. Digna & Impertescs © Indecente © Deplorable © Yomataro Valioso © Indico © Adecuado © Lécteo © Oflado © Altanera D Mederado . 4 D. Vigoroso ...4B D. Tnsostenible. «Aw a8 Aw a D. Abandonado .4 8 D. Dé... B D, Satisfecho...4 . Doméstice «AB b. Picante.....4 on D.Mudo-.. 4A 8 . Fangoso -...A . Gramatical . b. Aproplado . <4 DL Forastero .. 4 D. Valdes... 2a . Impresionable A >, Ignorante - 4 D. Fidedigno . ..4 >. Radical. 5-4 >. Agil - “ D. Ambicioso . .« D. Fanitico « , Intetpido . ». Prorocativo. .4 >. Real . D. Pacifico... 4 D. Dis enma 8 . Atolondrade.» D, Peculiar... 4 >. Nacieate « . i] . Infimo 4 D. Probable . «4 D. Cimizo eck 8 D. Prudeate...4 2 ». Afortunade «aa 1. Perpetio’. sk @ Despitiarradors D Exterwo se ssa» b. Vermilorme 4 p. Veraz. ee. .k oD > Compulsive. [x) > D. Alfabético . JA 1B b Trigico 22a b, Modesto. cA) » D. Abigarrado A 8 b. Agobiado -..A 7) voc AssMestal 24 SBURgee 30 3 32 x 4 3 36 ” 38 3B 4 a 6 “ 45 46 a7 48 49 FACTOR E— Mire la fila do figuras de debajo. La primera figura es como una F. Todas las restantes figuras son EXACTAMFNTF IGUALES a fa primera, pero han sido colocadas en diferentes posiciones. Sélo falta po nerlas derechas para ver que son EXACTAMENTE IGUALES a Ia primera. Obsérvelo. E < [AT A> IV [4 Ahora mire la fila siguiente de figuras. La primera es semejante a una F. Pero ninguna de las restan- tes es IGUAL a la F, aun en el caso de que las pusiera derechas. Estan hechas todas al revés. No dé vuel- tas al papel. Déjelo sobre la mesa, sin levantarlo. Lo que tiene que hacer es imaginarselo. [F] LAT > T4[~ [Ke Algunas de las figuras que siguen son IGUALES a la primera. Otras estén al revés. c D E FE Las figuras G, E y F son IGUALES a la primera figura. Por eso se han rodeado las letras C, E y F dol margen. Fijese en que se rodean TODAS las letras de las figuras IGUALES a la primera. Sino ha centendido lo que tiene que hacer, lovante o! brazo, para que se lo expliquen mejor. En la fila que sigue, fijese bien en las figuras que son IGUALES a la primera. ¢Qué letras tioncn? Rodeo las mismas letras en el margen. No rodee las letras de las figuras que estan hechas al revés de la primera Fs] [pe rE] one Lo ha hecho bien si ha rodeado las letras A y E, Haga lo misino con las filas de abajo. Si quiere cambiar una respuesta, tache Ia letra equivocada con un espa (x). Luego rodee la nueve letra, como siompre, B € D E r {ir Ce xy ul¢ PaES ABC (J) FETE TPLTUTP TSI asc En la primera fila tonia que rodear las letras A, D y F. En la segunda fila, las soluciones eran Cy F. Recuerde que en cada fila puede haber un ndmero cualquiera do figuras IGUALES a la primera. ‘Asegirese de que ha comprendido bien la manera de hacer esta prucba. Cuando el examinador dé {a sefial, tendré usted que resolver otras samejantes. Trabale de prisa, pero procurando no equivocars. Tendré CINCO MINUTOS para toda esta prueba. Si no termina, no se preocupe; es lo corriente. Espere. No vuelva la pagina hasta que se le indique. J Vielv[I[ClTA] 45600 DEE 16 7 18 v 0 Seee MPM 6| P| |b e[s|/<]fe[s|[s D>) 159] A cli] Dh ololallieila lau) — -lellelie lil liatalle > PSS] F Ke lle| > Ej | P| alln|/> S/S] DI} | | | Lda] «lelille kelelelfalicle akele| M 2 198 185 12, 14 25 @ © © @ © 78 95 9 7 @ 5 Mm 2 56 » 4 35 @ nom 2 76 4 a 6 © 2 x B 35 7 34 B @ nom % — — @ mom 25 25 205 258 m7 @ » © © © 26 4 7 B @ nom 26 99 7 2 99 @® o 2 26 86 2% 86 © > « B a 68 86 9 @ x x 2B = — — ©» Mw 30 23 as 201 367 @ o © @ © 26 4 75 5 a @ 6 mH 7 8 e 39 46 @) nm 32 84 39 32 a © sm 3B 99 32 7 32 48 @ 3» # Hire — 7 aan © sw 35 Be 232 339 34 208 No se detenge aqui. Continue a siguiente. re) © © @ © 2 2 2 a 8 @ » mw 36 38, 6 36 46 9 ® sm 37 2 %6 a1 o 7 © > w 38 ot 37 6 a 16 @ > m 3 — a © sm 40 283 303 165 236 150 ® © © @ © 24 89 6 81 A @ & « 4 8 3 86 39 a ) 5 wm 42 94 35 4 a 35 © sm # a a 9 7” » @ sm 44 meine pasta _—— — — © > « 4 250 218 345 293 196 © © © @ © 18 9 a 8B 32 @® BM 46 6 4 a 4 7 ® 5 Mm 47 37 B 34 41 2 © sw 48 96 89 » 16 a @ sm 4 a werd wet He ai ©» M50 186 280 188 1m 23 ® 0 © @ © 98 R 1 28 a1 @ 2 MSL 8 76 57 39 ® BoM 32 36 41 6 a © vm 33 46 6 e 32 @ nom © 5 Mm 35 23 196 295 260 239 @ © © @ © 89 5 31 6 31 @ 5 mM 56 86 2 6 B 29 @ som 57 o 9 32 39 99 © RM 38 n 97 2B 7 2 @ sm 5 — — — — © » « 6 315 243 ry 182 251 @ w © 59 2 8 @ se oO 56 3 a7 sow 6 32 5 56 ©» 6 » 33 38 @ » « 6 = — — ©» M 146 13 239 5 22 @ © © © ° 2 6 5 ny B @ a xm 6 29 56 8 a 56 ® sm 7 B 38 45 32 35 On Mw 32 8 » y 2 @ ow — —- mes — ® sx 2 106 201 m2 154 216 a = i FACTOR F Observe Ia lista de palabras que sigue. Cada una de ellas empieza por d. 1. dionto 2. dado. 3. decir. 4, Danubio. 8. dinamita, A continuacion escribira usted algunas palabras que empiecen por s. Una podré ser silla, Detras de Ia palabra silla esoriba otras que ompiccen por s, hasla llenar los nueve renglones siguientes. Ponga s6lo una palabra en cada renglén. silla, 1 4 7 2 5 8 3 6 9 Asegirese bien de que entiende lo que tiene que hacer. Cuando se dé Ia sefial, se le indicaré otra letra. Escribird usted todas las palabras que se le ocurran empezando por esa letra. Si alguna pa- labra no sabe cémo se escribe, escribala lo mejor que sepa, y siga sin pararse. Escriba las palabras lo mas répidamente que pueda. Tendré CINCO MINUTOS para toda la prue- ba. Escribiré una palabra en cada renglén, por orden de numeracién. No pare de escribir, hasta que fe den la sefal. Espere. No vuelva la pagina hasta que se le indique. 19 43 pe 87 oe 20 Wee 68 2 $5 cco 9 48 a7 is 18 Aqui termina el ejer: Deie el lapiz sobre la mesa.

También podría gustarte