Está en la página 1de 1

Tipos de sintagmas que lo componen Reconocimiento

SUJETO
 SN: María me escucha. Este parece ágil.  El sujeto concuerda con el verbo.

PREDICADO
Es siempre un SV
ATRIBUTO
 S. Adj.: Ernesto está enfermo.  Lo encontramos con verbos copulativos (ser,
 SN: Luisa es profesora. Mi hijo es aquel. estar, parecer).
 Sintagma preposicional: Elena es de  Concuerda con el sujeto .
Madrid.  Se puede sustituir por “lo”( neutro)
 S. Adv.: Hoy estoy muy bien.

COMPLEMENTO DIRECTO
 SN : Comió patatas. Lo encontró.  Aparece con verbos predicativos.
 Sintagma preposicional con “a”: Encontró  Se sustituye por lo pronombres personales
a su hermano. átonos de CD :”lo”,”los”,”la”,”las”.
 Es el sujeto de la oración pasiva
correspondiente.

COMPLEMENTO INDIRECTO
 Sintagma preposicional con “a”: Compré  Se puede conmutar por los pronombres
un libro a Luis. átonos “le”,”les” o “se”.

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
 SN: Espera un momento.  Se sustituyen por adverbios. (CCL, CCM,
 Sintagma preposicional: Nací en Granada. CCT,CCantidad). Otros responden a
 S. Adv. : Iré allí. preguntas : ¿Con qué?¿Con quién?
 Los hay muy variados:
CCT,CCL,CCM,CCComp.,CCIns.,CCCausa,
CCFinalidad, CCCant.,CCNega.,CCComp.,etc…

COMPLEMENTO PREDICATIVO
 S .Adj.: Permanezca tranquila.  Concuerda:
 SN: Lo han nombrado Ministro. Con el sujeto o con el CD
 Sintagma preposicional: Lo tomaron por
tonto.

C.RÉGIMEN
 Sintagma preposicional: Se despidió de su  Se conmuta únicamente por la preposición
tío. que lleve más un pronombre tónico: Se
despidió de él.

COMPLEMENTO AGENTE
 Sintagma preposicional con “por”: Ha sido  Aparece en oraciones pasivas.
avisado por sus amigos.  Si se transforma a activa, pasa a ser sujeto

También podría gustarte