Está en la página 1de 75
\ MANUAL técnico para el Servicio Ye asistencia Ajuste eléctrico Carel para Cee tornillo vers. i 3.6 cE | AERMEC Towra ssi | TSI zs : eae RET i Canbis ie SEU GN tema 3 2m px nero state 8 Js np a EE igo) | akcanians ome tome atte in| ) |= desactivado pumpdown nan defecto = variacién del se silanciedo doc Te Cambios: “Neriacicndeccongelacion(postleddeiwersiéndecicloal | || 100% an lugar de 1294) | AERMEG FUN | 2.916 inglés) 2.936 [olemén) STF AVES) doe | Wersién no en fabricacian. Se ha | Cambios: | realizado al primer pracotipo | -Veesianpluriingiettalann inglés leman espanol ences) | | de maquina BY con freecaoing, i + Coniralfreacoding | emwrogedo a Aarmec gmbh | Control setpaint O-10V00 en sélefio | -Nueva manejo control agua fenvo, regraen, Prop. nt = Gaon epee anti porenreor AERMEC RV/NW 3.0 Version pluningoe Propsing) | ‘Soha modificado econtroldeparvalzacién de saguridad | anthislosnequs-onuaoncslorfeeapagabaclcomprescr) | Beha modifced l vis de ao presion en equa oqua en calor. | -S2 ha modioado ol dato On/0Ff del supervisor, Se ha modficado el bypass diferencia presiones de fn | inversion descongelacion Se ha afiadido le STF_RVI10} doc Cambios: AERC FV/NW 3.1. | - Se ha madficad el control de envio: ahora controle la | 11.09.09) a | ‘sonda de sala atcional comin paramaquinas convaris 10.06.09 | oe: es fersion no en fabricacién. ‘Version no on Tabricscin | i ‘Sehamodificadolavisualizacionsecciéndepatancias-Seha | i | modiicadolavisualzacién delaseccionantihielagas:nose | : visualizaba desde |e 3.0 i Beceem cal (germenecia en frio) | Sens oe eet Rare eRee ee |:satwrttecomp ie apee te aan SESE ee iaemetae aera cae ee eee Ge eae eee eee, cena aeaT (aaamencann ae aseecrvnwaa [eats ‘AERMEC RV/NW 8.2 | -Predisposicion contral mulichiler L | = Estado Modinus C/F real i STF FUT). doe | AERMEC FV/NW 2.5 | Cambios: - Ajuste salida equa también en cal ‘STF_RVITS) doo i Cambios: ae : | ENERI/NWGBSED |- Acapadocorpreoral2tambinencesodeaarmatrs.|22:05.04 ie) i 3.8) | 2 Gambiog en Mocs, no, cd ai se AVISO: si se sustituyen tarjetas de una maquina con varios compresores, hay que cerciorarsede quetodaslastarjetasestanequipadasconlamismaversiondelsoftware. De no ser asi, pueden producirse averias. es (vers 2. indice Introduccion Caracterstcas de las enfiadoras Caracterstcas del juste electrénico Visualizacn entradas/salidas Lista entradas/salidas Interfaz del usuario Lista de pardmeotros Meni principal ‘Meni mantenioentor Mend historial de alarmas —__(mantenga pulsado durante 5 seg.) ‘Mend input/output Ment reloj ‘Mend setpoint Mend asstencia Meni fabricante Ajuste Selpoint de temperatura Ajuste de a temperatura ‘juste dela temperatura en entrada con contvol proporcional juste dela temperatura en salida con control proporcional + integral ‘Nuimero de compresores y rtacién Rotacién forzada Distribucién en niveles Parclalzacién forzada ‘Ajustes ce temporizacién de un Ginico compresor Puesta er marcha del motor compresor ‘Ajuste de la presin dle condensacién Control de descongelacién 1. Condiciones de entrada en descongelaci: 2.Comtroles particulars durante la descongelacié 3.Condiciones de slida del ciclo de descongelaciéin 4.Fases dol ciclo de descongelacion Control de recuperacién total Termostato de recuperacién 8 10 ” i" 7 3 14 5 16 16 21 26 26 27 7 28 30 3t au 33 4 34 35 36 36 2 w 37 38 38 -Ajustes ce tomporizacién y cargas del funcionamiento en recuperacion (de un crits 39 Controle particulares curante la recuperacin Control FREECOOUNG Detalles sobre los ajustes Control antibielo ALARMAS Descripcién general lista secciones de alarma y codigos Red plAN Manejo terminales Procedimienta de contiguracién de los terminales Visualizacn del estado de conexisn del terminal Visualizacisn del estado de la red: NetSTAT 39 40, a 4 4 44 45 rT 49 50 50. 51 Introduccién La tarjeta electénica utilizada es la Las enfriadoras RV son mquinas con PCO2 en su coniiguracién LARGE, potencia de entre 100 y T100KW, y de EI software de aplicacién ha sido 1 a 3 compresores. Cada compresor personalizado por Carel siguiendo puede tener hasta 4 parcializaciones. indicaciones Aemec y a partir del Tanto las versiones de slo ‘rio como programa de aplicacién estindar Carel las de bomba de calor utilizan el gas EPSTDIMSCA vers. 1.2. Caracteristicas de las enfriadoras refrigerante R407 Hay previstas varias versiones de la maquina, > Version Basica: s6lo fro, limite de funcionamiento: 42°C; > Versién Alta Temperatura: limite de funclonamiento: 46°C » Version Silenciada: con DCP: » Versin Baja Temperatura: con DCP; » Version con Desrecalentador; > Version con Recuperacién Total (modelos s6lo fro), En las Fig. 1 y 2 encontrar los esquemas bisicos de las méquinas s6lo frie. y bbomba de calor == a oS cr a Pe 63 Pa ce -- eiouta de recuperacion raat Fo. BV 2600 2 cine wy, ca Soe a MVE a oS co Pa . Pe 8 & Pa Mice k iE fw] a elie] % Ae op 18) a As FR Bomba ator fo2 RV freecooling fig.2a LEVENDA: AP presostato de slta presion BP —_resostato de baja presion CL contactor tines CS contactor estrella CT ——_contaczor triangulo DCP —_ispositive control presion F fitro freon AL fiujostato VIC valvula de inversion de ciclo POE bomba de circulacion agua sistema MITCP —magnetotérmico compresor MIVE — magnetotérmico ventilador MY motar ventilaor \VSINJ—_valula liquid injection P1-PA__vélulas parcialzacién del compresor RS resistencia antihiel intercambiador SGP _sonda gas impelente SEV _sonda antiielo gas evaporador SW sonda entrada aqua SIR sonda entrada agua recuperador SL sanda liquido SUW — Sonda salida agua SUR sonda salida agua recuperador TAP Transductar de alta presicn TEP ——_Transductor de baja presion VAV_—_valvula de 3 vias recuperacién total VBVFC vélula de 3 vias freecooling VA25 _vahula seccionadora condensador 25% VASO valvula seccionadora condensador 50% VB_25 valwuls suctién 25% VB_60 valle succion 50% ve Valvula bateria VR vélvula recuperadar VSB —_valvula salenoide bypass VSL valvula salenoide del iquido SAT 00" enfriadoras FV/NW rel. 18 edicion 05.17 El ajuste electronica de la gama RV consta de una tarjeta de control pCO* ppara cada compresor y de un terminal con visor para cada maquina. Las tarjetas de conteol (en las méquinas multicompresor) y el terminal estén conectados entie si formando una red PLAN. En las miquinas multicompresor la tarjeta que controla al compresor N°T es [a tarjeta maestra, mientras que las demas son tarjetas esclavas. A cada tarjeta, tanto maestra como esclava, se le conectan los transductores, ‘eargas y alarmas correspondientes al compresar que controla, mientras que los generales de la maquina sélo Caracteristicas del ajuste | ae ra Ns AEE se conectan a la tarjeta maestra. La tarjeta maestra controla por fo tanto las funciones principales de la méquina, ‘como el termostato de funclonamiento, el termostato de recuperacién total la rotaciéa de los compresores y las alarmas generales. Cada tarjeta se identifica mediante una direccién de comunicaci6n en red pLAN, que, 2 su vez, también determina el tipo de tarjeta (tarjeta maestra direccién 1, tarjeta terminal visor direccién 5) ‘Todos estos dispositives controladores tienen: Sonda de termorregulacion de tado el sistema pO? Esclavs p00" Esclava Terminal LOD 4x20) permite programar todos los pCO, 9 20m PRY > Micropracesador de 16 bit, 14Mhz, 512 byte RAM, 256kbyte de RAM esttieay flash memory de TMbyte » Seti PLAN (485), » Predisposicin para conexién a supervisor en 485 mediante accesorio tarjeta » Reloj con bateria de iio, » Caja plstic. » Alimentacién 28VdeVca. » 14 entradas digitale. » 18 salidas digitales. > 10 entradas analégicas » 6 salidas anal6gicas. En fig.3, tipologta det sistema de ajust. Terminal CD 420 con cortrolrernotn de hasta 400 metros accesorio 3 A continuacién encontrar. la descripcién del pCO? en relacién con Ja planimetia esencial: 1 |Conector de alimentacién | L164, Gou) LED amarillo de ava di | presencia da tension a tlimentacian y LED rojo de alarme [3 Fusible250Vae, 2Aretardado | Lea) Entradas analogicas pasivas NTO, PT1000, ON/OFF: "Gales enaliges 0.10 fe enwadascdgitalesa230Vaco | | PaVa0/vde i 19 | Conectordeterminalsindptico 10 conector para tados los! verminalesestanderPCOT*, | | PCOI, dalaseriap0O"ypara | “Iedescange del programade lieacon, 111 Saldas aigitales con rele. |12 Gonector para is tarjeta de: expansién, Conector, orientacion y LED | |__| para ta red local pLAN 414 Ventanilla de intraduccic de la tarjeta de serie RS4B5 - {paraconexiénelalineaserial de supervisién) o RS232 [de | interfaz médem) Ventanilla de introduccién de la tarjeta narete conesién de |.una impresora paralela. | FB | Venitanilla de introduccién | detallavedeprogramacién / | pansion de memoria SAT CD: enfriadoras FV/NW rel. 16" edicién 05.14 Listas entradas y salidas On/Off remoto ‘-Activable Solo en Maestra __Aetiable Sto en Maestra ~ -ActivableSolo en Maesira | Actvable Rearme automstico ~ Bresogatn at presion Weems “Téemico bomba condensador Diferencial acre / rival aceite ‘Maquinas ague-agua po 02/03 | Transductores aka presién cicuita | Tiposonde 420 mARangeO-S0bar Sondatempersturaaguaertrada(EN | Sondatamperaturaaguaentrada(En | Tipo sonda NTC: 10k CaretSélo en | | esclava 1 sonda salida agua comin esclava 1 sanda sala agua comin | maestra- (Sélo en esclava 1] | en caso de sjuste en ervio avarios en caso de ajuste en ervi a varios | | compresores) | eompresores) _ s Sondatemperaturaenviocompresor | Sondatemperaturaenvocompresor | Sonda PTIGOO ipo sonia NT 10k Garel ‘Sonda temperatura selida agua Tipo sonda NTC 10x Carel | condensador 1. jo(ertrade | Sonda temperauire entrada aqua || termostata-10VeltenmedelosCO) | condensador(entradatermoststoO- | maestra pars ague-agua | ’10Valt en madelos 00) i 88 _| Sondtempereturagaseveporador | Sondatempereturagasevaporador | Tipo sonda NTC 10k Cre {0 |[Sondo tomperatura entrada |Sonda temperature entrada Tipo aonde NTC 10k Corel Slo on en recuperacion __| recuperacion: | maestra “B10 "[Sonda temperatura salida Sonda temperatura salida’ Tipo sonda NTC 10k Carel | recuperscion recuperacion i C1 Bomba de circulacion je Resistencia anthi 2 a ae Solenoide iquido | Bolenoide auido = Contactor de Lines compresor | Contactor de Linea compresor “eS Contactor Esirla compresar Contactor Exialia commpresor AcSeeRSSOrR eran es oe (er [Liguit /oson./ol cool "Are Generel ae ee }Sec Berea _Rereietenciin | comereser [era [Perstescin 2 comprocores | Parczain 2 compres Shae o aaa ees eee) ie] as = {pasos) "C12 Percializacion 4 compresores | Parcialzacion 4 compresores, | PaeroatP" Luar \/eoon./ol | cooler | EnlasméquinasdetpoUse tiizacomo salida un Ventilador circuito n 2 ng | vR recuperaciénVE SD rsecalng Vireo paracion TMéquinas aire-agua tipo 00/01 | Maquinas ague-agua tipo 02/03 | Nota | SAT p00" enfriadoras RV/NW rel. 15" edie 05.11 Interfaz del usuario aE A ee IS STE TIL EE PRV montaje en la pared o panel ACCESORIO OOEDO Visor LCD 4x20 montaje en panel [Numero deeckirmas | Alaura cardcter (mm) Uso de las teclas Tecla Meni ncendilaModo de mantenera psa doranie msde eee cspera de la migina, Ese mando seq, se avede al mend historia fe slempre porto fee a de dh es Se 0 10 8 revo terminal de an tarjta pCO* a ta ‘ontotremoto 0 el del supeevsor ‘nates cio tayeta pCO® cuando hay varias Enmiquinas de arioscompresor, ay tates conectadas ene sgn red el mand insalado eo Ta tarjeta [YJ teeta VO: muesta et estado de fs maestra enciendefapaga toda fa entradas y sald, onto cigitales FES] Tela Fredo: Tela de juste del ‘nding, ners ee nstalado mn anal. [<0 de fnconaminio en io, tn ls tarjetas exclavas enciende! pag slo el cet Teela oF Tela Caldo: Tecla de ajuste del eemite visallzar’ (am prance ey sists sina ens miqins Cae) Tec st: permite programa st «con brad calor. io Tecla ON/OFF: EncendioyModo de espera de a maquina. Fste rman es sempre priori Kent al del control remota 6 el del Supervsse En mdeuinas de vats Tecla Manuts muestra los relatives. al mantenimi fos dispostivos thoras de uso del dispositive y puesta a cero del ‘contador de funcionarient) Teela Prag: Permite progeamar los distintos parimetros de Funcionamiente iprotecciones, \umbrales| Pid la clave de acceso Teele Stampa: Si el parimetvo Enable clock ests activado, al compretore, el mando instalado en NO HAY ALARMAS ACTIVA encuentra. Sse tala de un campo ‘onespondiete Teel: Cuando se exoene cisor EER eter tar: tos secciones de Lista de parametros 1s valores de las ventanas corresponden a los ajustados por defecto ‘Mena Principal a _ 8 (11 Hore Pe eI] 15]7]0|7|719|5] 2)Dia [rIN| (acialula > indica que la comunicacién ests activa y el dato % de demanda de potencia es vilido. v obtienen los ottos tipos: (01 aire-agua bomba de calor (02 agua-agua s6lofrio (03 agua-agua bomba de calor 84 sonda gas impelente 85 sonda salida agua cevaporador 86 sonda ambiente / salida agua condensador Multiehilter Riel tale) Tipe temperatura INLET oP olnlfi gure ies enda ion 4 Vela) | -ObAr Obar @)nlalal | bei ObAr P a 4 aN a 1 20N a 1 al is a 4 aN a 2 rele a oN a 2 rele 2s a 2 rele 3 N a 2 rete an a 3 rele 4) 6 a 3 rele N a 3 rele N a 3 rele N Activacin presencia sondas y transductores B7 sonda liquide / sonda cenada agua condensador Activacsn funcin Multichller Si estd activada (Y), la demanda de potencia no se obtiene mediante sonda de temperatura y set de funcionamiento, sino mediante Regulactén de la temperatura INLET trad agua evaporador BB sonda gas entrada cevaporador 'B9 sonda entrada recuperador B10 sonda salida recuperador dato serial Modbus. Presente sélo en tarjeta Macstra Nota: Nuevo parémetro, introducido en la dltima OUTLET = salida agua evaporador Tipo de ajuste PROP = proporcional, INT = integra PL = proporcional + integral Limites minimos para el transductor alta presion 4- 20mA Limites minimos para el transductor baja presién 4- 20ms Activaclén uso doble setpoint; se ha sido activado con la entrada digital 103, se selecciona el set (contacto Seleccién del N° de compresores (de 1 a 4) de ke maquina Tipo de parcalizacién: STEP aniveles NO MODIFICAR, N° niveles por compresor = N® parcializaciones +1 (que seria Contiguracién salidas eligitales fen paso I (nivel de patencia mas bajo} Relé 1 = C9; Relé 2 = C10; Configuracién sali clgitales paso 2 (también es el paso de parcializacién de seguridad y de pumpdown) Configuracién salidas cigitales paso 3 Relé 1 = C9; Relé 2 = CH SAT Tiempo de integracién valido paral juste Plo INT abierto = setpoint normal, contacto cerrado = doble setpoint Activacién rotacién ccompresores, seleccione Y si hay mis de 1 compresor, 11 100% de potencia) Ej 12%440%470%#100 = 4 riveles Rolé 3 = C11; Relé 4 = C12 Y= relé cerrado, N = relé abierio Relé 1 = C9; Relé 2 Relé 3 = C11; Relé 4 = C12 Y = relé cerrado, N = relé abieeto 10; Relé 3 = C11; Rel6 a= C12 Y = relé cerrado, N = relé abierto p00? enfriadaras RV/NW rel. 15* edn 05.11 7 Configuracion salidas digtales paso 4 Relé 1 = C9; Relé 2 = C10; Si ests activado (Yel paso | 2 se utiliza solamente en | fase de puesta en marcha de | compresor y en pumpdown ) Set de parcializacion de seguridad para baja presién y | diterencial de rearme. Setpoint por programar a 2,2 bar en los aparatos de sélo Seleccién tipo control condensaciéin: NONE = ningin control; PRESS = control por presidn (mediante BI); TEMP = temperatura (no uilizade). Tipo de ajuste INV = con DCP y salida 0 ] a) Set de presion a temperatura | | ambiente HIGH para el ajuste [pluinits die) ce o'mle| 1/2). /0 lpia’ e| dela condensacién. - lplitiereneliet) | a8 , ab Ar] Piferencial de presién a temperatura ambiente Se de presin temperatura | astente LOW para el aluste =| dela condersacton "| Diterenciat de’ presién el Temperatura. ambiente ] ©) Limites de temperatura | para la seleccidin de los set y | difecenciales de presién para ig. elajuste de la condlensacion, Tinlvlelrielele 4) Tensi6n méxima de salida Welocid. maxima 10. 0 ("0 para el ajusie de ta Velocid. minima (01 . 5 vj candensacién.Tensién minima ilelml-idlel leleleltle 02a] de sala (¥0) para el ajuste de Activacién de la alarma de rearme automitico 1D4 fenteada digital, véase el Set alaema baja presicn Diferencial de rearme Setpoint por programar a 1,0 Activacién alarma diferencial centre alta y baja resin Set minimo de diferencia entre alta y baja preston HIGH para el ajuste de la? ccondensacién, Modelos Setpoint 19,0 bar y Dif. bar LOW para el ajuste de la condensacién. Ia condensacién, Tiempo de arranque en maxima tens! marcha los ventiladones Bypass encendiclo compresor, fin de descongelacién Role 3 = C11; Relé 4 = C12 Y = rel6 cerrado, N = relé abiena durante el funcionamiento continuado no wuelve a ser uilizado, tio Seipoint por programar a 1,5, bar en las bombas de calor 1,2 bar en las versiones ¥. LOY; STEPS = a niveles (no utlizado), Nota: Sise selecciona PRES en lugar de NONE, se abren las ventanas siguientes (a-b-c-d) para el ajuste de la presion de condensacién. i silenciados 5.0 én al poner ef nvonennnnrnsnersnnnnrtnnsed lagrama elgetcico) Activacién de la alarma flujostato bar en las bombas de calor y las versiones ¥ 2,0 bar en los sélo fio alarma de Alarma de baja presién sin Setpoint Alt a|rimla [plelels| bypass, siempre activa Diferencial de earme punt. d Actvacién Biter Alarima Set antihielo gas evaporador —_intereambiador con hilera de rel fleliia Setpoint desactivado si tuboso.en versiones ¥ Punt.d ‘Diftere (Dele elel [ale] Telele[eliela Alarma permanencia alta Limite de prsién trasductor de alta presién (Solo para modelos Tiempo acumulativo de Punts de ele mie 20). 6b Ar] gua-agua en funcionamiento _pemanencia sobre el inte lee : mia} eno) [MarbrTielelsP DDT TTL] Activacién control si se selecciona 5, aparecen Recuporacion total recuperacién total de calor sucesivamente las Ventanas e- | IN Glo en los modelos silo fio Fg reproducidae mis abajo, oyo2) Banda proporcional para el ajuste del termostato de funcionamiento, Tiempo de espera para mquina, el apagado de la bomba evaporadar con respecto a la orden de standby de la [Entrada digit. remot o| Activacién orden ON/OFF on/sott N dese entrada cigital Entradas digit. reme to) Activacisn orden irlo/calor freddo/cAldo N | desde entrada digital [Fllmndo seri aie ] Activacién orden ON/OFF lonsott N | desde supervisor omAndo serifle | Activacién orden irioscalor IUnviernoe/veranoe N | desde supervisor €) Setpoint para el termostato Banda proporcional para el de recuperacign termostato de recuperacion Hopes] | | lila) mle! JalB/eTPIF|™] 8) Tiempo minimo entre dos Tiempo minimo de Recraictern Conmutaciones de la vlvulafuncionamiento compresor | 4B ble, de 3 vias recuperacién antes dela descongelactén, SAT COP enfriadoras RV/NW re 15+ adicén 05.14 Nota: Las siguientes ventanas Lm) aparecen si en la ventana “Tipo maquina” (segunda ventana de este mend) se selecciona 01 AGUA-AIRE BOMBA DE CALOR ery TJajalelelelevaryTeTRTe] h) Set de presién inicio Set de temperatura fin, descongelaci6n (relative abaja_descongelacidn (referente a) presidn B2) temperatura liquid B7) i) Tiempo minima de bajo umbral de inicio funcionamiento compresor —descongelacién antes de la descongelacién. Tiempo mini Tempo minimo” se doconglacons | permanenci bale peta | Tempo ene riners psa Duracién_méxima_ de cmuchey Sccorgeheon,descangelcion ala po) Buracion mints de temp Socongeotn ‘m) Set de alta presién para ta descongelacion | setiacén ventiactn durante Direct de apagid, ood NN | Activacién maquina con abren las siguientes ventanas | freecooling (n-0-p-q) | Nota: Si se selecciona §, se eeeeeeeeed| |[Plejw) [Porjelee[ele|1) 4) o[a[o) KW)" Ptecia eccolng cicuto Pte Heeocingcheuito) [pow freecoo! 2 ooo Kw! e% Ben%s [pow Tre eceo 1 3 0.0.0 KW irl fecolng cheulo Raecia eecoling cet a y Kw) 220% sen 7g) 0? Varlacion de temperatura la quese determina el dato de og ere are exterior y agua en _potencafreecoong ac oc 1p) Potencia compresor 1 en % Potencia compresor 3 en % para frescooling, (100% comp) pa freceaoling, (100 x comp) Potencia compresor 2 en % —Potencia compresor 4 en %: para freecooling (100 x comp] para freecooling (100 x comp) iw q) Velocidad maxima freecooling ventiladores en funcionamiento Ditecclén de serle para 0.0.4] supervisor Velocidad de 485 0NLY)) Tipo de protocolo utilizado Carel RS232 Pirioltleleeltia para la comunicacién con el Carel RS485 supervisor Modbus Glalnlfiilgiwir wcltieln) [e/e|m/d[al7] Seleceidn mode uso sonda 87 “SETPOINT 0-10 Volt = entrada ane | Gctiva en maestra) en tensién para la seleccién a} [volt 10. 0 * ¢) NTC = uso como sonda de del setpoint rio 1Ovol 2.0. 0° G) temperatura en las bombas de SEtcorespondiente a 0 Vol : calor RV y NW} Set correspondiente a 10 Volt Nota: Si se selecciona SET POINT 0-10 volt en lugar dle NTC, se abre la ventana siguiente te ") Activa en maestra si se lemperaturas de entrada agua (V4) ATRIR|B|A | ccom one cngnton yh a 9) ewe = -{sevonre owt ‘ata fel jem, 85 10 PRO Oe agicas Ya e YA para sedal agua=15°C 9-10 volt en, funcién, de. las, = Seleccién de lengua ITALIANO, DEUTSCH, ESPANOL ENGLISH, FRANCAIS Insercién de nuewa clave de acceso porn el mend de asistencia ‘Ment fabricante tn ete mand aprecen los pines | necesarios para configurar la miquina y MEnd nascoati Ta[e[e]e[t]a] [elalele]w [PT] Inoduzea ta clave de acceso fabricante & para acceder a ment, AL introducir la. clave, aparecen las siguientes imgenes elrlaltlulr[ele| [vielr’e|nle| | limites de ajuste del set Programable a -6°C en las toelalal [ttifmtrlete | setpoint verano. versiones ¥ SAT 500? enfindoeas RU/NW nel. 15" edcibn 05.44 male Tuya a Toray oase p>pe jo>es fs 33° sa55 0308 Be le slog 2333 ale lels 3333) ys s2 s3 s s 8 pao ouc Limites de ajuste del set 01 AGUA-AIRE BOMBA | setpoint invierno DE CALOR en Ia ventana Nota: Aparece si se ha correspondiente del meni activade Tipo maquina Tipo de ajuste en Ia salida la cual se fuerza apagado en’ agua evaporador calor del compresor ‘Temperatura por debajo de la Nota: Aparece se ha Cletcee niin bead S8UIDS ew I dl compeesor ventana "Ajuste temperatura Temperatura por debajo de aguat del ment de asistencia Tiempo de espera entre tencendldo bomba evaporador ¥y compresor Tiempos dle arranque de estrellatriéngulo part - winding (usado slo con Cp Bitzer y refcomp) Tiempo de espera activacién entre contacto estrella linea Tiempo duracién arranque de estrella Tiempo de espera entre apagado contacto estrella y activacién contacto trisngulo Activacién arcanque de) tridngulo directamente en Nota: Si se selecciona §, se condiciones crticas (no usade abre la siguiente ventana: Condiciones para el aranque encendido devisngulo) |, de tiingulo divectamente si Diferencia entee presiones| ‘st activado (no utlizado}. (si diferencia mayor que set) Set de baja presién (con encendido de widngulo) presién mayor que set Las 2 primeras condiciones) encendido de tringuloy deben cumplirse, Set de alta presién (con simultineamente presion mayor que set Tiempo minima de encendidda Tiempo minimo entre apagado compresor (durante dicho. compresor y arranque tiempo, no se tiene en cuenta siguiente al compresor) Tiempo de espera entre Tiempo minimo entre arranques de varios dos arranques del_mismo compresores (llevado a 10 compresor seg) Tiempo de rotacién otro que leva el mismo tiempo forzada: si un ep leva apagado, se fuerza entonces la este tiempo encendido y, rolacién. Si el tiempo es 0, la contemporineamente, hay —funcidin esti desoctivadh, Temporizacién de las Tiempo minima de parciaizaciones de puesta en permanencia en el primer ‘marcha prado de potencia (12%) Tiempo entre puesta en Tiempo minima de marcha vélvula solenoide permanencia en el segundo liquido (ventilacar y primera grad ce potencia (40%) pparcalizacién) y compresor Tiempo minimo de Tiempo minimo de permanencia en el tercer grado permanencia en el cuarto de potencia tyado de potencia Pirlelwle[nlelile[n] [elr’alslalulele[] Set de parcializacin de Alte presion seguridad para alta presion y Punto cons citecencial de rearme Diterenciat elileln) [elelm[ple|rjale].] Set de parcializacion de rearme stalriate seguridad para temperatura de eens 415.06) Impelente y diferencial de nelel os.0°c @lijo|n| [hlie|tlo | Set de parcializacién de rearme seguridad para anthielo agua Setpoint programado a -8°C tevaporadar y dlferencial de en las versiones Tiempo de espera de motocondensadores. activacién valvula SO Nola: La ventana aparece si (depdsito aceite) con se selecciona 02 0 03 en la | }8.&) respecto al compresor, en EL imodelos agua-agua (02 y 03) Nota: Las ventanas siguientes (a-b) aparecen si se selecciona PRES en la ventana condensacién del meni de asistencia groin 2) Set de presién en dela condensacon Prevenilacién para el juste Vetsonessilencadas Seipoin ela condensaciéa 16,0 Bary Dit 1,0 bor Diferencial de presion en prevention para el ajuste | 1) et de presi eno nivel Dferencil de preson en eh | 12% para el ajuste de la nivel 12% pare juste de la | condensactn, condensacén | eons12.0BAr. 7 14.0BAr, | Seccn stnada slo ena Evalama es gral inchs | esta en las estos Dlotuea | five lama nono de toes sects, tenicntse arma fle aporeder | Bypass alarma flujostato de eee ere tee 4g) atanque bomiba evaporador cee ge ae ©) Tiempo fit alarma SAT p00 enfriadoras RV/NW rel. 15 edicion 05.11 Set alarma temperatura temperatura n | impelente 1 ial de vearme: eco Fg) Pieencal eial ec ~) Set alarma alta presion a lela pres ion tlolriele || Diferencial de rearme e cons27.0Bar cia o4.0BAr, Bypass alarma baja presién desde arranque compresor Tiempo filtro alarm ale[e|i]e]e]_] Bypass atarma presostato os | aceite desde arranque 4208, compresor sa g.o's e| Hempotitroalarma JAE Hotel vial (718 ‘Alia presicn por encima de la cual el condensador se reinicia con el freecooling al 75% ALPE foley twat {8101 Alla presidn por encima de la cual el condensador se reinicla con el freecooling al 50% ae ana ‘ls presin po debs ce a cul pcan el condensadr en freecoolng, Baa presn por dejo dea cul se succona gas en eecoolng ‘ara hj resin pra fin de succién en recooing A resin par dejo de cual sccona gat en eecoling ‘arian ka presi pra in de acid en econ IBD Tela T 7] Tempemiimo de suc en een | 0308) pera acticin sucn desde canbios de pariaizacidncondesator Rleleleisisie, WA 06 0. S) ite data pesén por encima dl cual furan del scin AP VB OFF 48 .0B8ar [x um cieti Pu Freecooling Niimeco maximo de ciclos de pumpdown en freecoling [elieimpiel max ime lEreecooling Duracién maxima ciclo de pumpdown en freecooting Set alarma antihielo agua Setpoint programado sala evaporadar las versiones ¥ ons 03 itett att Diterencial de rearme waltvietal TT] Temperatura de envio por encima de la cual se activa la | decrota 1c” 24 ‘Temperatura de envio por encima de la cual se activa la electovélvula Electra Gestion 2c12) { Diferencial de desactivacién Nota: Se utiliza en los RVB (Bitzer), Punto de cons110.0°c ‘ [olittielrl=infeltfalt Bsa 2G) con bomba de calor para una inyeccién adicional de liquide en of tubo aspiradar para limitar la temperatura de descarga en condiciones dfciles de funcionamiento, Set de activacién resistencia antihielo correspondiente a la temperatura salila agua evaporador Diferencial de desactivacion Setpoint programable a -8°C en las versiones Y eromeseenreerereeenesnreretemnteitty N.C. = normalmente cerrads; N.O. = normalmente abiert; FI¥)8] |] Estado en funcionamiento de la bomba de calor de ta valvula | de inversion cielo IN. ¢ | Nota: Aparece si se activa Tipo de méquina 01 AGUA-AIRE BOMBA DE CALOR en la ventana correspondiente del mend de asistencia i aeura max recuper Temperatura maxima de salida intercambiador de recuperacién NOTA: Aparece si se ha habilitado Activacién Recuper I Total § en la ventana cortesponcliente del ment de asistencia con Tipo maquina 00 AGUA/AIRE SOLO ERO. NOTA; Las dos ventanas siguientes (¢-d) la ventana corresponciente del mend de aparecen si se selecciona Tipo miquina asistencia, 01 AGUA. AIRE BOMBA DE CALOR en | Spree | INDEPENDIENTE: cada circuito descongela) 7 nepetrerent eo can | SIMULTANE cpm veo ae decongela aaa | demas a hacerlo también. i j SE! SEPARADO: puede cescongelar un nico ctcuito a la vez ZPELSTRLER] =] cypanimetos dexcongelacion “Tiempo de ecualizacién antes de invert el ciclo para la descongeacin | Tiempo de ecuaizacién tras invert el ciclo para la descongelacin PURER CSN Acvclén det lo neces pra el Nor! de lamas y inleibliltiijejela 30 | _ temporizador programador| | | TEREST ere Pest a eo deo parimatos tlalreimteleltetel te wy | NOMODITICAR cal ores estandar Nivel de parcalizacin del compresor en caso de itervencion de a parcializacin de seguridad 70% = pencitimo nivel de potencia { comp. Daikin} 7.0%] 40% = antependitimo nivel de potencia (comp. Bitzer y | Refcomp) SAT pO entnadores V/A re 15° eioén 05.11 gg Seleccisin tiempo de apagado compresor al 12% +4 seg, para ep Daikin (seg, para cp Refcomp y Bitzer Introduccién de una nueva clave de acceso @ para el ment fabricante aalaal Setpoint de temperatura 2 El setpoint de temperatura que utiliza > @| elelmie\i gina la maquina siempre esté visible en la : i | ventana siguiente: | | | Hay 3 modos de seleccin del setpoint de temperatura de uso del agua = Normat Doble setpoint Setpoint emote | Normal | | [Plulw evel ele El setpoint que normalmente utiiza ln | |e 8 EO maquina en fio 0 en bomba de calor | |¥S FRO puede ajar en el menGsiguewes | RT 8 ae Doble setpoint : | Es posible seleccionar un setpoint | | alternative en fro 0 en bomba de calor, Habititar doblie | mediante entrada digital (contacto Jeomsiigina ¥ | timpioh I Para activar esta funcin, hay que seleccionar ¥en ol parmeto siguiente: ee eealeleLelolalet alate] A conti, peeled et wieteistetol tay ertel la ventana siguiente, en la que pueden RS cietttercotatatetet tote eteretetel quem i psa oheaaee Biaieitiel aly ateti alata Utilizando la entrada digital 1D3 se Cassi) pueden seleceionar el selpcint normal [Punto censigna y el alternative: Verano 07. oc Punto) coneigne [Unvierne aa.o-c \paceRAARD Dlo/b] 1/6] [pluln|ele] [elolals|t]ginja] Verano 11.0" Dobie punto consigna Invierno as .0°c) 26 Ajuste de temperatura La temperatura puede regularse tanto en 1 punto donde contcolar la temperatura (entrada o salida agua) como en el modo de ajuste (proporcional, integral proporcional + integral, Hay 2 tipos de ajuste correctos: +) proporcional en a entrada de agua 2) proporcional + integral en la safida de agua Deben seleccionarse segin las exigencias y las caracteristicas del sistema, Ajuste de la temperatura TEMPERATURA entrada agua TEMPERATURA Salida equa aT de nivel en entrada con control proporcional 1 La potencia que libera el compresor se Controla en funcién de la temperatura ddol agua de vuelta del sistema, que se regula. t tipo El termostatoexige el funcionamiento de los niveles de potencia de la méquina Tlilplel @e| [ele po empo ine encuentra 9 las miquinas de aire-agua y, en fio, fen las de agua-agua, a Ia entrada del cevaporador (83) €en las méquinas le agua-agua en calor, 1 la entrada del condensador (B7), emperjaltulria iNLET | | ‘de manera proporcional a la diferencia fenice el set y la temperatura del agua wep eel ey] PRop eur 06008 Se aconseja progremar una temperatura de banda igual la variacin de la tomperacura do anteada y Plena patencia.De este moda la tomparatura fa que la maquina praduce a media del agua de salida es igual al set cconfigurado. [pemperature band 5. 0°C) ‘juste este pardmetro igual @ la OT real de Ia maquina entre entrada y salida agua en leno Potencia demandada TEMPERATURA Salidamodia= setpoint +/-AT de nivel El contenido de agua de la instalacion y Ia carga dehen garantizar que ‘esta tiempo sea, al mene, igual al tiempe minime de funcionamiente dal ‘compres. Exove.o 0 TERMOSTATO EN Flo ON CASO DE MOU CON DCE COMPRESS Y 4 RVELES GADA UND SAT p00" enfriadoras RV/NW rel, 15" edicgn 05.11 Regulacién de la temperatura en salida con control proporcional + integral La potencia que libera el compresor se controla en funcién de la temperatura del agua de envio del sistema, que se encuentra en las miquinas de aire-agua y, en fo, fen las de agua-agua, a la salida del cevaporador (85) ce las miquinas de agua-agua en calor, a Ia entrada del condensador (86) Fig, 1 Eltermostato necesita el funcionamiento de los niveles de potencia de la maquina proporcionalmente a la clferencia entre el set y la temperatura del agua e integral, es decir, en funcién del tiempo que dure esta diferencia fi 2 ‘Tiempo int = tiempo de integracién para la parte de contol integral Fsie tiempo afecta a la velocidad de respuesta de la maquina ante los cambios de temperatura del agua por Posicién sonda de ajuste salida agua En las miquinas monocompresor Ia sonda de ajuste de salida del agua fs la sonda de salida del agua de la tarjeta maestra (entrada 85), instalada y colocada normalmente en la salida del ‘agua del evaporador. En las miquinas con varios compresores (es necesarioinstalar una sonda de agua adicional en el colector de las salidas evaporadores de los distintos circuitos, ppara medi la temperatura media de las salidas. Dicha sonda debe conectarse ala salida BB de la tarjeta ESCLAVA 1 (direcciin PLAN = 2h ‘Ademas, hay que activar la presencia de dicha sonda (no prevista por lo general, progiamando siguiente parametro de la tarjeta ESCLAVA 1: pube la tecla 28 ajustar y a la estabilidad de dicha temperatura EI valor de este pardmetro depende principalmente del tipo de instalacién, Para instalaciones de dimensiones medias se acansejan valores comprendidos entre 300 y 900 seg, Hay que considerar que un tiempo de imegracion excesivamente largo podla retrasar la velocidad de respuesta de la mquina en las variaciones de la carga Por otro lado, un tiempo excesivamente breve podria generar inestabilidad Rlelglulilale -entze en el ment mantenimiento y dajuste como en la fig. 4 Ajuste-en_calor para miquinas NLW agua-agua. (modelos 03) En moda de funcionamiento en calor, Ia sonda de ajuste es la sonda de said del condensadlor de la tarjeta maestra rc MENU MANTENIMIENTO Ans togo | ripe ae | Se regulac iJalplwe's u {oscilaciones) en la temperatura del agua fig, 3) Para lograr una configuracién éptima, este parmetro no debe ser inferior a la variacién de temperatura de entrada y salida del agua de la miquina a plena potencia. Mis coneretamente, para los ajustes de tipo SALIDA y Pl, se aconseja tun valor de la Banda indicativamente igual a la variacién de temperatura de entaada y de salida a plena potencia, aumentada en un 30% les decir, la variaciOn x 1,3, tlemple ret ulrial OUTLET Figt 86. Dicha sonda debe colocarse en el colector de las salidas de los condensadares, para poder regular Ia temperatura en funcién de la temperatura media de salida de los dlistntos condensadores fig. 4 Ajustes especiales | Se puede ajustar un setpoint trio mediante una tensién continua 0-10V. Ver conexiones eléctricas fig5. Ajustes: 5 Para activar el setpoint externo con | tensién continua, programe los 10Vots + siguientes parsmetros fig. 5 (todos los pardmetros se encuentran ten el mend de asistencia tecla PROG, cc. GND clave 0442) Desactve la entrada sonda 87 fig.6 talputs >) Ajuste fa entrada analogi selpoint externo fig. 7 87 como ‘en lugar de como sonda de temperatura § «nto | oot fig. 7 ‘A continuaci6n, programe el valor de tension de ental siguientes fig. femporatura deseado en funcién de la Para facerlo, se ajustan lox parémetos | Setpoint en °C | | | | | | [ele[ef¥glulrlale)i en se w/d/a/7| | o votes ore lnlalyie/ els oo | ; “|| 0 10 Tension de entrada 6 B7 en Volt SAT _,COF enfriadoras RV/NW rel. 15* accion 05.11 Adem del setpoint 0 - 10, se activa una Tuncién de remotacion de las temperatura de entrada y salida del : agua dela tarjeta mesa con Seal | ee o-10V, TT Ts Cconexiones eléricas fi, aly _— | ebroes | | F] Temperatura entrada agua | | = | é Te it lick | z rs x fig. 9 - Ajuses: Programe el valor de temperatura said, siguenes fg. 10 dseado en funcin de a tensin de Para haceo, se austan les pardmetos Sexpoint en °C > | Tension de salde ¥3 e Ye en Vols | fg. 10 Némero de compresores y rotacién El nimero dle compresores corresponde al nimero de tarjetas pCO2 conectadas fe ced y especifica cusntos compresores dlebe regular el fermostato. La seleccidin debe realizarse en la tarjeta masa Si el ndmero de compresores es superior a uno, seleccione *S* en el ppardmetro de rotacién de compresores Sino es as, seleccione *N" La rotacién de los compresores es necesaria para equilibrar el nimero de horas dle funcionamiento. La logica aplicada es la siguiente: 30 1 cuando se solicita Ia activacién dde un compresor, se enciende el compresor que lleva més tiempo apagado 1m cuando se pide apagar un compresor, se apaga el que leva mas tiempo cencendid fig. 11 del rotation compresor 4 atatala " | La rotacién del orden de encendido de los compresores se efectiia cada vez que el termostato ordena el apagado 8 encendide de un compresor; et apagado por alarma no altera el orden de rotacién, compriecolr Rotacién forzada A partir de la versiGn 2.6xx, se ha introducido Ia funcién de rotacién forzada de los compresores, pasado un tiempo de funcionamiento Initerrumpido fig, 12: ‘un compresor pernanece encenlido ininterrumpidamente durante, al menos, €el tiempo prefiado y, simultaneamente, hay otro compresor que leva el mismo Distribucién en niveles Hay 4 salidas disponibles para el conteol de las valvulas de parcializacién del compresor. EL ntimero de pasos de ajuste esté formado por el nimero de parcializaciones + el nivel 100% de potencia del compresor; por ello, cuando se usan 3 valvulas de parcializacién, ef nimero de pasos es de 4 fig. 13. La légica de activaciin de las parcializaciones es de tipo PASO, es decir, se van activando de manera proporcional a la demanda del termostato, EI termostato considera el paso I (0 nivel 1) a aquel de menor potencia, Los compresores semiherméticos utilizados estén equipades con 3 parcializaciones, adiemis del 100% de la potencia fig. 14: NOTA: Para los compresores modelo Bitzer y Refeomp, la distribucién de la portencia es: 25%50%,75%, 100% Cada paso (0 vel) viene defnido por tuna configuracién de salidas digitales a las que se conectan las vlvulas parcializadoras fg. 15: Paso 1 = nivel de menor potencia; Paso ivel de mayor potencia; tiempo apagado (el tiempo también Fl tiempo vuelve a cero cada vez que se se cronomelra cuanda un compresor pagan o enciensden los compresores. esti detenido por alarmal, entonces se Si el pardmetro se programa a 0, la fuerza la rotacién de los compresores. funcidin queda desactivada tiempe| retecion | compresares I | aG00cec lomo jeje -le Beus fig. 14 “TIv] Coresponde snide dig. CO | IN. Corssponde sata dig. C10 ¥ | comeopande ca dig. O11 4 7 4 4 E E +! Comespande sala dig. C12 fig 15 | GAT pCO" entriadoras FV/NW rel. 15+ esicién 05.11 Los relés 1 a 4 corresponden respectivamentea las salidasdigitales de C9. C12. La légica de las viluulas para los compresores Daikin y Bitzer prové que, para activar una parcializacién deterinada, slo se active su salida, Por ejemplo, al conectar a la salida CVT (rel6 3) la valvula de parcializacién del 12%, para utilizar el 12% como paso 1, hay que activar en la seccién de nivel 1, como dinica sada activa el relé 3, para configurar un paso como el 100% de la potencia, todas las valvulas deben estar desactivadas, por lo que en ese paso determinado, todos los relésdeben desactivarse (N) La parcializacion al 12% (Paso 1) se usa solo en fase de arranque; pasado tun tiempo inicial, la potencia pasa Existe la posbilidad de utilizar también el Paso? silo en fase de arranque del compresor, activando el parémetro siguiente 1): La fase de arranque del compresor prevé una secuencia y unos tiempos determinados con respecto a las parcializaciones. El compresor debe funcionar a todos los niveles de potencia previstos durante el tiempo rinimo programado (si es superior a ©}, Pasado dicho tiempo, el compresor se pone a funcionar a la potencia que determina el termostato de funcionamiento, 32 automaticamente al Paso 2, y a partir dle ahi, puede aumentar en funcién del ‘termostato de funcionamiento. A partir de Ia versién 2.8x6, Ia peticion compresor 0 Tarrastato parcializacin al 12% se usa en fase de Aapagado del compresor fapagado por ON/OFF 0 a peticién det termostato) durante un tiempo programable TON Tao ‘paged por | ON / OFF Parcializacién forzada Descripcidn del funcionamiento: La parcializacién forzada sirve para evitar que el compresor aleance ‘condiciones de temperatura y presién ‘que causarian el bloqueo por alarm El compresor se parcializa ala fuerza al nivel de potenciafjado en ef parémetro fig.16 cuando: fm Alcanza el umbral de alta temperatura de envio fig. 17 1m Alcanza el umbral de alta presién fig. 18 = Alcanza el umbral de temperatura de antbiclo fig. 19 a Alcanza el umbral de alta presién fig, 20 Al funcionamiento normal cuando los parimetros descienden un diferenciat ‘con respecto al umbral de activaciin, El funcionamiento aparece descrito en los rticos siguientes [Prievelneclilan ae © zeee parcializacion | 70 co fig. 16 cl fig. 17 7 fig. 18 Pe Ve ] Punto 4 ons 03.8" c) Diferencial orc fig. 19 [Prevencion Ba ijay Presion Punto @ ons 2.2Bar Diteren aloBar fig. 20 (q_Diferencisl —p) Unore superar Tamaaraiuta de vencersura tucomersar campresar Dierercit Umbra supenor Alassio ' Grrr Tear terpenes > seme seul nora tong Dierencial ‘sarin SAT pCO: mfrindoras RU/NW rel. 15* eicion 05.17 Ajustes de temporizacién de un Gnico compresor EI funcionamiento del compresor debe respetar los tiempos predeterminados, necesarios para prologar su duracién, Los tiempos preceterminacis son: t= Tiempo de preventilacion = Tiempo minimo de encendida del compresor = Tiempo minimo de apagado del ‘compresor @ Tiempo comprendido entre arranques distintos compresores = Tiempo comprendido entre dos arranques del mismo compresor DDescripcion del funcionamiento: Termosian Eo [*?F Solenoide | — > Gru ventador - > coweneson > Spb > _- Se - « > | pampteteaee” "Gor 0.) Puesta en marcha motor COMPRESOR La tarjeta cantrola el arranque de ‘estrella rdngulo 0 el partwinding con las corresponientes temporizaciones lexpresadas en centésimas de segundo). En los compresores Daikin el tiempo de arranque dle estrella /triingulo ests controlado de forma electromecsinica, mientras que en los corpresores bitzer y ret-comp che usan el arranque part- ‘winding el tiempo de arranque viene determinada por la tarjeta, Ejemplo del moda de controlar el tiempo de arranque de estrella tridngulo (no uatlizado) fig. 21 Fs posible poner en marcha el ccompresor directamente en tridagulo, con una diferencia elevada entra alta y bajo prosidn, El parsmetro siguiente permite activar esta funcién cuando se selecciona °S" fig, 22: Hay 2 condiciones para el arranque directo en trisngulo; basta que se ‘cumpla una de elas (fig. 23): alta presién mayor de su set y, al ‘mismo tiempo, baja presién menor del set correspondiente ®: o bien {© diferencial mayor entre alta y baja presidn © 34 rie iW a l Halrralnla Baja presi Alta Presio Difer. Pree Tempe ri ooas/100 fg. 24 rane N | fig. 22 speeiate nO6.08Ar|/0 n18.0B8Ar\@ 13. 0BAr/® gag

También podría gustarte