Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

www.untumbes.edu.pe

Fecha: Setiembre 2021


Date: September 2021

LA DEFINICIÓN DEL MARKETING PARA EL SIGLO XXI

Carlos Antony Cruz Peña

Resumen: El articulo examina la principal definición del marketing para el siglo XXI.
En la primera parte se repasará su principal importancia como su alcance. En la segunda
parte se resumirá los conceptos fundamentales y el cambio que ha tenido el marketing en
los últimos años, así como también las tareas necesarias para tener éxito en el marketing.
El articulo termina con una reflexión sobre el desempeño y el rol fundamental del
marketing en el entorno financiero.

Palabras clave: Definiciones, Desempeño, Globalizado, Evolución, Las Cuatro Ps

Abstract: The article examines the main definition of marketing for the twenty-first
century. In the first part, its main importance will be reviewed as its scope. The second
part will summarize the fundamental concepts and change that marketing has had in
recent years, as well as the tasks necessary to succeed in marketing. The article ends with
a reflection on the performance and fundamental role of marketing in financial success.

Keywords: Definitions, Performance, Globalized, Evolution, The Four Ps

Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía. Universidad


Nacional de Tumbes.
E – mail: 130199182@untumbes.edu.pe
Introducción
El presente documento tiene como finalidad exponer las principales definiciones del
marketing en este siglo XXI, por cual se analizarán 5 preguntas para la compresión de
la dirección del marketing. ¿Por qué es importante el marketing? ¿Cuál es el alcance
del marketing? ¿Cuáles son sus conceptos fundamentales? ¿cómo ha cambiado el
marketing en los últimos años? ¿Cuáles son las principales herramientas para tener
éxitos en la dirección del marketing? Sobre la base de estas interrogantes se describirán
de manera formal que herramientas y técnicas se utilizan en este nuevo siglo.
Actualmente los especialistas en marketing se esfuerzan por encontrar nuevas
soluciones a cada uno de los nuevos desafíos en el entorno cambiante y es por eso que
en este trabajo desarrollaremos como estos especialistas en marketing enfrentan las
nuevas realidades mediante los principales fundamentos, conceptos y temas de
marketing.

El marketing entregar valor a los clientes y administra las relaciones entre estos con la
finalidad de beneficiar a todo un grupo de interés. La dirección de marketing nos
facilita a la hora de elegir mercados meta teniendo por objetivo aumentar los clientes
mediante nuevas estrategias de creación, entrega y comunicación de valor superior
para el cliente.

La nueva etapa de la globalización y este siglo cambiante cambiante a puesto nuevos


desafíos sobre la mesa de las empresas que buscan prosperar financieramente e incluso
sostenerse en un entorno económico tan dinámico que hacen del marketing una
poderosa herramienta para enfrentar estos nuevos desafíos, es el caso de las finanzas,
la contabilidad, la economía y otras funciones empresariales que hacen relevante el
trabajo de los especialistas que muy a menudo con sus habilidades de marketing
generan el éxito financiero.
1. ¿Por qué es importante el marketing?
La importancia del marketing abarca la sociedad como un todo, gracias a las creativas
innovaciones este a generado mayor bienestar en cuanto a satisfacción de los
consumidores se trata, pues se crean mejores productos para estos, los especialistas
con creatividad pueden mejorar la posición y el rendimiento de una empresa en el
mercado generando así una mayor demanda para los productores y mejores servicios
que pueden ofrecer. Actualmente existen empresas que tiene un director general de
marketing con la finalidad de mejorar y elevar las actividades por lo que resultaría
importante tomar mejores decisiones en los momentos menos adecuados.
En cuanto a las características de lo que se ofrece existe un especialista que decidirá
que nuevas características deben añadirse a la nueva línea de productos o servicios,
este se hará cargo de ha que precio ofrecer, donde puede ofrecer incluyendo aquí los
servicios que se producen, así como también los gastos en publicidad, las ventas que
la empresa puede realizar por internet, etc.; son estas las decisiones que el especialista
deben definir en un mundo tecnológico donde los consumidores se van adaptando a
las nuevas fuerzas innovadoras y económicas también.

¿qué es el marketing?
La definición de marketing puede definirse en dos partes, marketing social y
empresarial, casi siempre estas dos definiciones van de la mano, pero es importante
definir que el marketing se define como la capacidad de satisfacer las necesidades de
manera rentable y ofrecer un estándar de vida más alto a la sociedad en su conjunto.

Proceso del marketing


Este proceso crea valor para los clientes y ayuda a construir relaciones con estos, es
por esto que se puedo plantear 5 procesos.
• Entender el mercado junto con las necesidades y deseos principales de los
consumidores.
• Diseñar un proceso estratégico que permita estar impulsada por el mismo
cliente.
• Crear relaciones directas con los clientes mediante una mejor comunicación
• Captar cuales son los valores de los clientes que mas necesitan para poder
generar benéficos y mejores calidad para el consumidor.
2. ¿Cuál es el alcance del marketing?

Para comprender mejor el alcance del marketing es necesario entender como funciona,
quien lo hace y quien lo comercializa.
¿Cómo funciona?
El propósito del marketing aquí es poder conocer y entender al cliente que el producto
o servicio que se está ofreciendo se ajuste a este y se puede vender por si solo, es por
eso que el marketing deberá realizado deberá llamar la atención del consumidor para
que este pueda comprar el producto, solo tendría que el producto estar listo y
disponible.
¿Qué se comercializa?
Los especialistas en marketing comercializan 10 tipos de artículos entre los cuales
tenemos: bienes, servicios, eventos, experiencias, personas, lugares, propiedades,
organizaciones, información e ideas. Hay que resaltar que cada uno de estos artículos
pueden ser comercializados en cualquier tipo de actividad, la idea central es que a
través de las herramientas y técnicas del marketing estos puedan ser utilizados para
generar un benéficos.
¿quién comercializa?
Los especialistas en marketing serán los responsables de administrar la demanda y en
las cuales se constituyen 8 conceptos, por lo tenemos:
• Demanda negativa
• Demanda inexistente demanda latente
• Demanda decreciente
• Demanda irregular
• Demanda completa
• Demanda excesiva
• Demanda malsana.
Los especialistas en marketing deben elaborar un plan de acción para cambiar la
demanda hacia un estado más atractivo para los clientes.
Mercados, los especialistas en marketing abarcan dos grupos de clientes dentro de un
mercado, tenemos a los vendedores que son el sector industrial y al mercado que son
los compradores, en la cual estos dos conceptos se conectan mediante 4 flujos. Lo
vendedores o sector industrial mandan al mercado bienes y servicios a cambio de
dinero que es la compra por parte de los consumidores, así mismo el sector industrial
se comunica por el mercado o demandantes mediante anuncios y publicidad de los
productos que este ofrece y los clientes les ofrece información sobre tales como sus
actitudes frente al producto o preferencias.
Tenemos también mercado de clientes clases en las cuales se desarrolla de 4
mercados los cuales son: mercado de consumidores, mercado industriales, mercado
globales, mercados no lucrativos y gubernamentales.

3. ¿Cuáles son algunos conceptos fundamentales del marketing?

Necesidades, deseos y demandas


Las necesidades son requerimientos humanos tan básicos como: el agua, el aire,
alimento, vestido, refugio, así como también necesidades de ocio con lo es el
entretenimiento, estas necesidades se convertirán en deseos cuando se dirigen a un fin
especifico que pueden satisfacer nuestras necesidades.
Una demanda son deseos de un producto en específico que se quiere adquirir mediante
la capacidad de pago.
Es posible distinguir entre 5 necesidades:
• Necesidades expresadas
• Necesidades reales
• Necesidades no expresadas
• Necesidades de placer
• Necesidades secretas
Para que las empresas tengan ventajas sobre los clientes, estas ayudan a que aprendan
a saber qué es lo que quieren.

Mercados meta, posicionamiento y segmentación, no todas las personas tienen los


mismos gustos, es por eso que el especialista en marketing desarrolla un Plan
estratégico que le permita segmentar el mercado con la finalidad de identificar a los
grupos que les genere un mayor beneficio lo cual será su mercado meta y a través de
la segmentación el especialista podrá posicionar que productos le otorgara un mayor
beneficio central.
Ofertas y marcas, cada empresa atiende a las necesidades de los clientes
ofreciéndoles un valor que será un conjunto de benéficos que satisfacen sus
necesidades, mientras que una marca, es una fuente conocida de representación con
las que se pueden identificar las personas, ya sea por las experiencias adquiridas, tipo
de atención, limpieza, imagen, etc.
Valor y satisfacción, el valor es el principal ente de combinación entre la calidad,
servicio y precio conocida como la triado de valor del cliente, mientras que cuando
hablamos de la satisfacción, nos referíamos al rendimiento que puede causar el
producto superando o no las expectativas de los consumidores.
Canales de marketing, el especialista en marketing utiliza canales de distribución
para mostrar o vender, así como entregar el producto físico o el servicio al cliente. Este
tipo de canales pueden estar propuestos en internet o alguna página web con la
finalidad de promocionar y comunicar a los grupos objetos.
Cadena de suministros, consiste en una ampliación mayor de la cadena de
suministros, que parte desde las materias primas hasta el destino de los productos
finales elaborado para ofrecer a los clientes.
Competencia, aquí se incluyen todas las ofertas de las empresas rivales que ofrecen
el producto y en la que el cliente toma en cuanta a elegir para su satisfacción.
Entorno de marketing, este se puede dividir en dos grupos o entornos como lo son el
funcional y el general, el cual determinan el proceso de producción del producto, así
como el entorno demográfico, político, social y económico que se tornan cambiantes
y se deben ajustar las estrategias de marketing que sean necesarias para generar nuevas
oportunidades.
4. ¿cómo ha cambiado la dirección de marketing en los últimos años?
En los últimos 10 años el mercado no era a lo que hoy se conoce, ha obtenido un
cambio tan dinámico que ha creado nuevos desafíos para las empresas, actualmente
existen 12 fuerzas sociales fundamentales que nos pueden permitir tener mejores
oportunidades al desarrollarse cada una de estas.
• Tecnología de información de redes
• Globalización
• Desregulación
• Privatización
• Aumento de la competencia
• Convergencia industrial
• Transformación de los minoristas
• Desintermediación
• Poder de compra del consumidor
• Información del consumidor
• Participación de los consumidores
• Resistencia del consumidor

El concepto de marketing holístico en el siglo XXI

El concepto del marketing holístico esta basado en el desarrollo, el cual complementa


el diseño e implementación de programas y procesos del marketing, este marketing
holístico reconoce la importancia del marketing como una perspectiva integrada que
se necesita frecuentemente.

Existen 4 características que compone el marketing holístico: el marketing de


relaciones, marketing integrado, marketing interno y el rendimiento de marketing

5. ¿cómo se puede tener éxito en la dirección de marketing?

Preparación de un plan y de un programa de marketing

La preparación para un programa marketing y un plan surge desde una formulación


del perfil del consumidor a que se le atendrá ya la vez se le pueda crear valor para ellos
mediante el producto ofrecido, dicho esto el especialista desarrollará el programa de
marketing adecuado que dará un valor para los clientes objetivos. Este programa
planteado permitirá a la empresa una relación más directa con este el cliente, así mismo
es importante el conjunto de herramientas y técnicas por parte de la mezcla del
marketing en la empresa que de ser bien implementadas obtendrás altos beneficios.

Las cuatro Ps de la mezcla de marketing.

• Producto
• Plaza
• Promoción
• Precio
Conclusiones:

A medida que pasa el tiempo se presentan nuevos cambios en el mercado, nuevas


necesidades surgen, la información y todo el medio tecnológico se torna cambiante es por
estos medios que se crean nuevas formas de dar a conocer los nuevos productos a los
clientes mediante intercambio de información entre el productor y comprador por lo que
las empresas tienen por finalidad crear productos a la medida de los clientes potenciales.

Debido a la globalización muchas empresas se encuentran interconectadas en cuanto a


relaciones de productos y socios en el marketing, es por esto que los especialistas tienen
nuevas responsabilidades tanto éticas como sociales lo que los haces responsables del
impacto social y ambiental que generaran su toma de decisiones.

En el siglo pasado o desde la aparición en los años 50 el concepto de marketing solo se


utilizaba para aplicar a empresas con fines de lucro, sin embargo vivimos en un mundo
globalizado en donde en cada sector empresarial u organizaciones sin fines de lucro, se
necesitan especialistas aptos para crear nuevas estrategias, ya sean de publicidad y
ofrecimiento del producto hasta niveles más altos con el sector financiero que hoy en día
va de la mano con el nuevo marketing del siglo XXI.

Referencias
KOTLER, P., & KELLER, K. L. (2012). DIRECCIÓN DE MARKETING. MÉXICO:
PEARSON EDUCACIÓN .

También podría gustarte