Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOS

PRAE-PEGERD
MOVIMIENTOS TELÚRICOS
Origen:
Aunque la interacción entre Placas Tectónicas es la principal causa de los sismos no es la única.
Cualquier proceso que pueda lograr grandes concentraciones de energía en las rocas puede generar
sismos cuyo tamaño dependerá, entre otros factores, de qué tan grande sea la zona de
concentración del esfuerzo.
¿Existen fallas tectónicas en
Armenia?
Consecuencias:
Los efectos de un sismo producen el
sacudimiento del suelo, incendios,
tsunamis, derrumbes, agrietamiento y
caída de estructuras, así como la
interrupción de los servicios vitales, el
pánico y el choque psicológico.
¿Nuestra familia o usted se ha visto
afectada por algún sismo?

¿Qué hacer en caso de un sismo?


Es normal sentir pánico y miedo cuando tiembla, pero aprender a controlarse puede evitar víctimas
mortales. Cuando se presente tenga en cuenta lo siguiente:

 Ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio, siempre lejos de vidrios o elementos que
puedan caer.
 No use ascensores.
 Durante un sismo ubíquese en los sitios seguros. Agáchese, cúbrase y sujétese.
 Antes de evacuar, cierre registros de agua, energía y gas.
 Diríjase al punto de encuentro
 Permanezca atento a posibles réplicas.
 Espere las recomendaciones de las autoridades.

¿Conoce los sitios seguros de su residencia y en el colegio?


¿Considera necesario participar en los simulacros institucionales?
¿Cuenta con el kit de emergencia en caso de sismo?
Los sismos son fenómenos naturales que ocurren diariamente en todo el planeta y no existen los
mecanismos que permitan determinar el día exacto, la hora y el lugar. Es importante tomar medidas
de preparación empezando por el hogar y el colegio.

También podría gustarte