Está en la página 1de 4

Producto Académico n.

° 3 – Competencias Laborales
Evaluación para el consolidado 2
1. Consideraciones:

1 | Página
Criterio Detalle

Temas 1. Principales competencias para la empleabilidad.

2. Ganar – ganar.

3. Comunicación intrapersonal, interpersonal y grupal.

4. Sinergia.

5. Flexibilidad y orientación al cambio.

6. Resolución de conflictos y técnicas de negociación.

7. Liderazgo: cómo dirigir e inspirar.

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar las competencias más valoradas por
aprendizaje de la el mercado laboral para la elaboración de un plan de desarrollo profesional.
unidad

Tipo de producto Trabajo práctico con rúbrica de evaluación.


académico

Enunciado TRABAJO GRUPAL:


/Consigna

1. Elaborar una monografía grupal de máximo 10 hojas. La monografía será desarrollada


bajo los siguientes detalles:

2. Temas para desarrollar:

● Impacto de las nuevas tecnologías y de la inteligencia artificial en el mercado


laboral actual. ¿Cómo ha impactado estos cambios en la empresa donde laboras?

● Competencias genéricas y específicas claves que debe tener un líder y trabajador


en el mercado laboral del futuro. En la empresa donde laboras identifica las
competencias de tu jefe o líder y qué aspectos debe mejorar.

● De acuerdo con el campo laboral en el que te desempeñas o te gustaría


desempeñarte, cada integrante debe describir las competencias claves que se
requieren en el mercado laboral actual.

● ¿Cómo puedes mejorar tu nivel de empleabilidad en la industria o campo laboral


en el que te desenvuelves? Cada integrante deberá describir su respuesta.

La estructura es la siguiente: Carátula; Índice; Resumen (máximo 500 palabras); Marco


Teórico; Temas a desarrollar; Conclusiones; Bibliografía.

3. Consulta la rúbrica presentada al final para conocer los criterios de evaluación del
producto académico.

2 | Página
2. Desarrollo:

● Impacto de las nuevas tecnologías y de la inteligencia artificial en el mercado laboral actual.


¿Cómo ha impactado estos cambios en la empresa donde laboras?

● Competencias genéricas y específicas claves que debe tener un líder y trabajador en el mercado
laboral del futuro. En la empresa donde laboras identifica las competencias de tu jefe o líder y qué
aspectos debe mejorar.

● De acuerdo con el campo laboral en el que te desempeñas o te gustaría desempeñarte, cada


integrante debe describir las competencias claves que se requieren en el mercado laboral actual.

● ¿Cómo puedes mejorar tu nivel de empleabilidad en la industria o campo laboral en el que te


desenvuelves? Cada integrante deberá describir su respuesta.

La estructura de la monografía será:


- Carátula.
- Índice.
- Resumen
- Marco Teórico.
- Temas para desarrollar.
- Conclusiones.
- Referencias bibliográficas (mínimo 10 referencias con una antigüedad no mayor a 2 años).

3 | Página
3. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará el trabajo del
producto académico, donde la escala máxima por categoría equivale a 4 puntos y la mínima, 1.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio

(4puntos) (3 puntos) (2 puntos) ( 1 punto)

Brinda 4 o más autores Brinda 3 autores para Brinda 2 autores para Brinda 1 autores para
Marco Teórico para analizar y desarrollo analizar y desarrollo de los analizar y desarrollo de analizar y desarrollo
de los temas. temas. los temas. de los temas.

El contenido del
El contenido del El contenido del
trabajo está de
trabajo está de El contenido del trabajo trabajo está de
acuerdo con la
acuerdo con la está de acuerdo con la acuerdo con la
estructura
Estructura y estructura planteada y estructura planteada y estructura planteada
planteada y
contenido calidad del contenido calidad del contenido al y calidad del
calidad del
al contenido al
75% contenido al
100%. 50%
25%

Elabora hasta 1
Elabora 4 o más Elabora hasta 3 Elabora hasta 2
conclusiones sobre
Conclusiones conclusiones sobre los conclusiones sobre los conclusiones sobre los
los temas
temas desarrollados. temas desarrollados. temas desarrollados.
desarrollados

Tiene 10 o más
Tiene de 7 a 9 referencias Tiene de 4 a 6 Tiene 2 a 3
Bibliografía referencias
bibliográficas. referencias referencias
bibliográficas. bibliográficas bibliográficas.

El 100% del trabajo


Hasta el 75% del trabajo Hasta el 50% del Hasta el 25% del
Formato APA está bajo el formato
está bajo el formato APA. trabajo está bajo el trabajo está bajo
APA. formato APA. el formato APA.

Total, parcial

Nota

4 | Página

También podría gustarte