NIAS

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LAS NIA

Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) tienen su origen en la necesidad de


establecer directrices coherentes y uniformes para la profesión de la auditoría en todo
el mundo. A medida que las empresas comenzaron a operar a nivel internacional y las
transacciones financieras se volvieron más complejas, se hizo evidente la importancia
de contar con estándares que aseguraran la calidad y consistencia en las auditorías.
En la década de 1960, surgieron conversaciones sobre la posibilidad de crear normas
internacionales para la auditoría. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando se dio
un paso significativo en esta dirección. En 1973, la Federación Internacional de
Contadores (IFAC) estableció el Comité de Normas Internacionales de Auditoría (IASC,
por sus siglas en inglés) con el objetivo de desarrollar normas internacionales de alta
calidad.
El IASC trabajó en la emisión de las primeras Normas Internacionales de Auditoría, que
se publicaron en 1978. Estas normas proporcionaron directrices para la realización de
auditorías en un contexto internacional y ayudaron a estandarizar la práctica de la
auditoría en diferentes países. A medida que los negocios continuaron globalizándose y
la profesión de la auditoría evolucionaba, se hizo evidente la necesidad de revisar y
mejorar las normas existentes. En 2001, el IASC se convirtió en el Consejo de Normas
Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB), y se embarcó en un proyecto de
reestructuración y mejora de las normas.
En 2009, el IAASB emitió las Nuevas Normas Internacionales de Auditoría y
Aseguramiento de Calidad (ISAs e ISQC), que representaron un conjunto revisado y
más robusto de directrices. Estas normas se centraron en la claridad, la relevancia y la
aplicabilidad en una amplia gama de contextos. Desde entonces, el IAASB ha
continuado trabajando en la revisión y actualización de las NIA para reflejar los cambios
en la profesión y en los entornos empresariales. Las NIA se han convertido en un
componente esencial para mantener la integridad y la confianza en la información
financiera a nivel mundial.
La historia de las Normas Internacionales de Auditoría se remonta a la década de 1970,
cuando se reconoció la necesidad de establecer estándares globales para la auditoría.
A lo largo de los años, estas normas han evolucionado y mejorado para adaptarse a un
entorno empresarial en constante cambio y para garantizar la calidad y la consistencia
en la práctica de la auditoría en todo el mundo.

También podría gustarte