Está en la página 1de 8

IESJ MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL CÓDIGO:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ GM-001


Sincelejo, Sucre – Colombia VERSIÓN:
COORDINACION ACADEMICA 01
PLAN DE CLASES Y SECUENCIAS DIDACTICAS FECHA:

GRADO SEGUNDO AREA EDUCACION RELIGIOSA FECHA DESDE HASTA


N° SESIONES ASIGNATURA EDUCACION RELIGIOSA UNIDAD DIDACTICA
Comprende y explica la importancia de cuidar y respetar la
vida. Conocer aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en
Comprende y explica el sacrificio de Jesús en la cruz. la palabra de Dios, creen con respecto a las relaciones de convivencia,
ESTANDAR Reconoce que la iglesia ayuda al ser humano en su DBA amistad, y solidaridad fundadas en la amistad con Dios padre, y
crecimiento personal y religioso. relacionarlos con las narraciones bíblicas, con los signos y acciones
Reconoce la importancia de construir una verdadera litúrgicas, con las acciones morales y las fórmulas que expresan esas
amistad. convicciones.
Reconoce la amistad de Dios hacia los seres humanos por
medio de los testimonios bíblicos.
Identifica y valora la amistad de Jesús para acercarnos a
Dios Padre a través del perdón y la reconciliación.

PRESENTACION U OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESCENARIO PROBLEMICO


Identifica la vida de Jesucristo como una manifestación del amor de Dios hacia los ¿Cómo era la relación de Jesús con Dios Padre?
seres humanos.
Explica mediante ejemplo de la vida cotidiana el significado del mandamiento del
amor a Dios y al prójimo. ¿Por qué Jesús dice Ustedes son mis amigos si hacen lo que mi Padre dice?
Reconoce que la oración del Padre Nuestro fue enseñada por Jesús, a sus amigos y
que a través de ella Él les mostró a Dios como Padre
SECUENCIAS DIDACTICAS
APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE FORMACION ACTIVIDADES POR MOMENTOS VALORACION
(COMPETENCIAS) INTEGRAL
EXPLORACION ESTRUCTURACION, PRACTICA Y TRANSFERENCIA

Competencia básica LAS PARÁBOLAS Se establece la


Explica algunas La curiosidad. ¿QUÉ APRENDÍ? Las parábolas de Jesús son aquellas breves narraciones dichas categoría de cada
experiencias de la amistad La honestidad en la por Jesús de Nazaret que encierran una educación moral y religiosa, revelando una uno de los
entre Dios y el pueblo de recolección de datos y ¿De qué se trata la amistad? verdad espiritual de forma comparativa. estudiantes del grado
israel. su validación. Afecto por interés. segundo a partir del
La flexibilidad. Desinterés por el amigo. análisis de
Competencia laboral La persistencia. Afecto personal, puro y resultados.
Comprendo la impotancia La crítica y la apertura desinteresado.
de valores basicos de la mental. Afecto no puro por los amigos.
covivencia ciudadana La disponibilidad para Elaboración de
como la solidaridad, el tolerar la Los valores que están asociados a actividades.
cuidado, el buen trato y el incertidumbre y la amistad son:
respeto por si mismo y por aceptar la naturaleza Envidia, odio, rabia. Respeto ante la
los demas y los practico en provisional, propia de Amor, lealtad y solidaridad. presentación de
mi contexto cercano la exploración Temor, aburrimiento y deslealtad actividades.
(hogar,salon,recreo) científica. Impaciencia, ayuda, intolerancia.
La reflexión sobre el Participación y
Competencia ciudadana pasado, el presente y La amistad se puede establecer disposición ante las
Cumplo las normas de el futuro. entre: actividades.
comportamiento definido El deseo y la voluntad Personas y animales.
en un espacio dado. de valorar críticamente Perros y gatos.
las consecuencias de Mujeres y niños. Desarrollo y
los descubrimientos Hombres y plantas. socialización de los
científicos. talleres de cada
La disposición para Las relaciones de amistad sesión.
trabajar en equipo. pueden nacer en diversos
contextos como: El trabajo, la Producto final de
escuela, la universidad, fiestas, esta unidad.
en un café, otros amigos y
también en:
En las fincas. Autoevaluación.
En las nubes.
En las playas. Coevaluación.
En las redes sociales. Realiza las siguientes actividades en tu cuaderno de Religión:
Con los buenos amigos  En las imágenes de la siguiente historia descubre quién hizo una buena obra al Heteroevaluación.
compartimos: prójimo.
Los buenos momentos.  En la segunda hoja, al final hay una pregunta, por favor responderla.
Los buenos y los malos  Dibuja y colorea el personaje que más te llame la atención o (te guste)
momentos.  Alguna vez has realizado una buena obra (¿cuál?)
Los malos momentos.  ¿Crees que es importante realizar buenas obras? ¿Por qué?
Las fiestas.
La parábola se llama:
La oveja extraviada
La oveja perdida
La oveja malcriada
La oveja escondida

El pastor perdió a:
2 ovejas
99 ovejas
100 ovejas
1 oveja

Si tú hubieras sido el pastor ¿hubieras ido por la oveja perdida o te hubieras quedado
cuidando las otras 99 ovejas? Explica en 5 renglones.
RUBRICA DE EVALUACION

ÁREA TERO NARVÁEZ

NIVELES DE DESEMPEÑO
ASPECTOS NIVEL DE DESEMPEÑO BAJO (1.0-2.9) NIVEL DE DESEMPEÑO BÁSICO (3.0 – 3.9) NIVEL DE DESEMPEÑO ALTO (4.0 – 4.5) NIVEL DE DESEMPEÑO SUPERIOR (4.6 –
5.0)

Lee oraciones y textos de manera lenta Lee de manera óptima diversidad de Lee de manera rápida y adecuada
LECTURA Lee de manera muy lenta diversidad de textos narrativos y oraciones y textos. diversidad de oraciones y textos.
diversidad de oraciones y textos. publicitarios siendo vacilante en su proceso
lector.

COMPRENSIÓN DE Después de leer estudiante se le hizo Después de leer oraciones y textos el Después de leer oraciones y textos el Después de leer oraciones y textos el
DIVERSIDAD imposible comprender oraciones y estudiante evidencia tener poca estudiante no comprendió en su totalidad el estudiante evidencia tener muy buena
DE TEXTOS. textos. comprensión de este. texto, dado que no respondió comprensión lectora, dado que
acertadamente todas las preguntas basadas respondió de manera acertada la
en el mismo. mayoría de las preguntas, estas de orden
literal, inferial y critica.

El estudiante presenta dificultad para El estudiante evidencia inseguridad y poca El estudiante escribe oraciones y textos de su El estudiante escribe oraciones y textos
escribir correctamente oraciones y claridad en la escritura de oraciones y de sus propia autoría teniendo en cuenta lo haciendo buen uso de los pasos y
PRODUCCIÓN algunos textos de su autoría. propios textos. aprendido. formatos para escribir correctamente
ESCRITA dejando ver pocos errores en sus
producciones.

ORTOGRAFIA AL El estudiante comete más de veinte El estudiante doce (12) errores al escribir El estudiante comete cinco (5) y menos El estudiante comete menos de tres
ESCRIBIR TEXTOS (20) errores al escribir sus propios sus propios textos. errores al escribir sus propios textos. (3) errores al escribir sus propios textos.
textos.
EVALUACION FORMATIVA
SECUENCIA DIDACTICA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EQUIPO----------------------

AUTO EVALUACION NOMBRE DE MIS COMPAÑEROS DE EQUIPO


N1 N2 N3 N4 N5

CO EVALUACION

HETERO EVALUACION

También podría gustarte