2° Parcial

También podría gustarte

Está en la página 1de 99

04-05

HÁBEAS CORPUS

Para estudiar el HC tener en cuenta los siguientes ítems.

1) Generalidades
2) Ley
3) Comentario al Fallo Verbitsky

El HC existe en nuestra CN pero antes de la Reforma no estaba,


pero sí se utilizaba en base a los contenidos establecidos en los
artículos: Art. 18 CN y Art. 33 CN.

(ART. 18 CN)

“Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo


fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por
comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la
ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a
declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden
escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en
juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es
inviolable, como también la correspondencia epistolar y los
papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con qué
justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas
políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de
la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo
de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de
precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla
exija, hará responsable al juez que la autorice”

(ART. 33 CN)

“Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la


Constitución no serán entendidos como negación de otros derechos y
garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la
soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.”

En base a estos dos artículos se aplicaba la acción de HC, que


constituye una herramienta constitucional. De qué sirve tener un
catálogo de derechos si no tenemos forma de hacerlo operativo de
manera rápida, sencilla y expedita. Para operativizar determinados
derechos existen herramientas, acciones específicas que ponen en
cabeza del estado la responsabilidad de reparación, de la
efectivización o cese en cualquier tipo de perturbación a esos
derechos.. La herramienta por excelencia que tutela la libertad
física y ambulatoria de las personas humanas es el HC.

Antes de la reforma del 94 pero en el año 1989 la Opinión


consultiva 10/89 de la Corte Interamericana de DDHH va ampliando
los lineamientos que tenía tradicionalmente la acción de HC, la
amplia porque dice que no solo sirve para buscar una persona,
conocer el paradero, para reclamar por una detención arbitraria
sino para atender su calidad de vida, el mejoramiento de su
situación.

Luego, se sanciona la ​Ley 23.098 en donde se reglamentan todas las


cuestiones de jurisdicción, cuáles son los jueces competentes
(Justicia Criminal de Instrucción es la que entiende en este tipo
de planteos), cuál es la procedencia, quiénes pueden interponer
una acción de HC (cualquier persona que considere que se ha
lesionado su libertad o en vías de poderse lesionar o cualquier
persona en su nombre, por eso es flexible).

El ​artículo 43 CN toma la concepción original de HC lo que dice la


ley que ya estaba vigente y agrega el concepto dado por la opinión
consultiva.

(ART. 43 CN)

“Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo,


siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo
acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en
forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el
caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma
en que se funde el acto u omisión lesiva.Podrán interponer esta
acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a
los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al
usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las
asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la
ley, la que determinará los requisitos y formas de su
organización.Toda persona podrá interponer esta acción para tomar
conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que
consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o
discriminación, para exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse
el secreto de las fuentes de información periodística.Cuando el
derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la
libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o
condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de
personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el
afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de
inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.”
TIPOS DE HC
1. HC CLÁSICO:​ procede contra cualquier detención arbitraria.

No confundir detención arbitraria con privación ilegítima la


detención arbitraria supone por ejemplo detener a una persona por
parte de un policía y tenerlo en la comisaría 48 hs. sin hacer las
debidas diligencias, la persona si no le doy la posibilidad de
llamar a una persona, no le digo porque hecho está detenida eso sí
es una detención arbitraria.

Si yo agarro una persona y la encierro en mi casa es un particular


contra un particular con lo cual no es detención arbitraria sino
que es privación ilegítima.

Si yo soy policía detengo a una persona con pedido de captura esa


no es una detención arbitraria porque tengo una orden de un juez
anterior a un hecho que haya cometido, en la cual me habilita como
funcionario público a proceder a su detención.

2. HC PREVENTIVO​: permite hacer cesar una ​amenaza cierta de


detención. Cuando yo sé que hay una amenaza de detención en mi
contra yo al interponer la acción puedo conocer el motivo por el
cual puedo llegar a quedar detenido. Saber si hay una
investigación en curso, si hay un pedido de detención.

3. HC RESTRINGIDO: ​permite hacer cesar las molestias que no


tienen fundamento en ninguna investigación legal. Molestias
restrictivas de su libertad ambulatoria, por ejemplo un patrullero
que me está observando todo el día.

4. HC DOCUMENTAL​: Cuando una persona solicita documentación


para poder transitar libremente por el país o para salir del país
no se le expide, por cualquier razón.

5. HC CORRECTIVO​: Casos en los que las personas legítimamente


privadas de su libertad (ya sea que están condenados, procesados)
existen actos deliberados y voluntarios de las autoridades
penitenciarias que implican un agravamiento de sus condiciones
penitenciarias de detención, cualquier preso puede interponer esta
acción para que se le reestablezcan sus derechos vulnerados.

También existen los HC por mora, por desaparición forzosa de


personas.

6. HC COLECTIVO​: Art. 43 2da parte. Contempla la presentación


del amparo colectivo.
FALLO: “VERBISTSKY”
Año ​2001​, Verbistsky representante del CELS interpone una acción
de amparo correctivo y colectivo ante la Cámara de Casación de la
Provincia de Bs. As. Pide es que se revise las condiciones de
detención de numerosos presos que estaban alejados en distintas
comisarías de todo el Conurbano Bonaerense. Lo interpone en la
Cámara de Casación Penal, porque es el órgano superior común de
todos los Tribunales que estén por debajo. Dice que estas personas
están alojados en condiciones infrahumanas, hacinados, sin luz, si
agua, sin baños, sin las condiciones mínimas de seguridad e
higiene. Por eso pide que intervenga como órgano superior de todos
esos tribunales para que dicte un fallo que ponga fin a todas las
irregularidades y que revise los casos concretos. La cámara
rechaza porque dice que había que presentar en cada uno de los
tribunales inferiores y dice además que no tenía legitimación
activa para actuar en nombre de todas estas personas y que el
amparo colectivo no estaba regulado para este tipo de situaciones.

Interpone REX contra esa decisión, explica el por qué tenía


legitimación. Y la Corte falla a favor de Verbitsky. Para así
fallar analiza paso por paso 4 tópicos importantes que le
cuestionan a Verbitsky:

1.- La Corte se pregunta es un HC correctivo: Verbitsky plantea


que estas personas están privadas de la libertad en condiciones
infrahumanas, y la Corte analiza que dicen los organismos
internacionales respecto a cómo deben transcurrir la detención de
una persona (no puede haber más de dos personas en una celda,
deben tener luz, baño, etc) y entiende que nada de esto se cumplía
con lo cual claramente estaban frente a un HC correctivo, había
que corregir esa situación por la que transitaba.

2.- En cuanto a la presentación colectiva: la Corte dice está


establecido el HC colectivo? NO, no hay reglamentación específica
pero si en derechos de incidencia colectiva como el medio
ambiente, y de usuarios y consumidores está previsto que haya una
presentación colectiva cómo no lo va a hacer este colectivo de
personas que los une la misma problemática. Y como tal es más
fácil hacer una presentación conjunta que individual, porque se
busca revisar las condiciones generales de detención, por ello,
avala el HC colectivo de manera jurisprudencial.

3.- Legitimación: También el amparo puede ser presentado por los


afectados, por cualquiera en su nombre o por organizaciones que
preponderan a fines de bien común, entonces porque al CELS se le
va a negar la posibilidad de que tenga legitimación activa.

4.- La Corte finalmente le pide al gobierno provincial a que


adapte su legislación a los estándares del Código Procesal de la
Nación, que es mucho más garantista que el que estaba en ese
momento; que adopten políticas públicos. Y le da un tiempo para
que digan que van a hacer y cómo lo van a hacer.

08-05
(NO HUBO CLASES)
11-05

INTIMIDAD Y PRIVACIDAD: MEDIOS DE COMUNICACIÓN


(I)
INTRODUCCIÓN
Nosotros hacemos una separación tajante entre lo que es
“intimidad” y “privacidad”.
La jurisprudencia de la Corte no tiene o no hace esta distinción,
y por momentos confunde. Hablan por momentos de autonomía, hablan
por momentos de intimidad, de privacidad indistintamente.
Hay una generación “género- especie” entre estas cuestiones, pero
la Corte a lo largo de los años, ha ido usando intimidad y
autonomía como algo parecido.

En estas dos esferas (intimidad/ privacidad) el intromisor es


distinto que en autonomía personal.
​⇓
Autonomía personal ⇨ INTROMISOR ⇨ ESTADO
Intimidad/ Privacidad ⇨ INTROMISOR ⇨ MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Este tema tiene que ver, con la tensión que va a existir entre dos
derechos constitucionales:
- DERECHO A LA INTIMIDAD ​⇨ ​ART. 19 CN
- DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
​⇓
Son dos derechos constitucionales de IGUAL JERARQUÍA. NO HAY
jerarquía entre los derechos constitucionales, sino que son todos
iguales.
Pero, cuando hablamos de ​libertad de expresión​, hablamos de una
libertad ​PREFERIDA​ dentro de un sistema democrático.
La libertad de expresión no pierde esa característica de que son
derechos de igual jerarquía, pero la forma de garantizarlos será:
- DERECHO A LA INTIMIDAD ​⇨ POR LAS RESPONSABILIDADES ULTERIORES
- LIBERTAD DE EXPRESIÓN ​⇨ SIN LA CENSURA PREVIA

La “libertad preferida” es una construcción doctrinaria, pero


podemos deducir que surge de la misma CN.
A nivel constitucional, a diferencia de ​la intimidad​ que está en el
ART 19, están garantizados los derechos personalísimos (derecho al
honor/ derecho a la honra) que también están garantizados en
algunos tratados internacionales con jerarquía constitucional, el
derecho a la libertad de expresión​ surge del propio texto
constitucional del:
- ​ RT. 14​, donde garantiza el “derecho a publicar las ideas
A
por la prensa sin censura previa”;
- ART. 32​, cuando prohíbe al Congreso “dictar leyes que
restrinjan la libertad de imprenta”;
- ART. 43, PÁR. 3º​, cuando se protege el secreto de la “fuente
de información periodística”;
- Tratados Internacionales​, está en casi todos ellos.

Este es el marco normativo con el que cuenta la libertad de
expresión a nivel constitucional, el cual es muy amplio.
​⇓
Esto tiene que ver con que, dentro de un sistema democrático, es
una libertad fundamental para la propia existencia del sistema.
Por lo que se la llama “​LIBERTAD SISTÉMICA”​. Es decir, que es algo
que va a ayudar a la propia existencia del sistema como
democrático.

Por el ART. 75 INC. 22 los tratados cuentan con jerarquía


constitucional “en las condiciones de su vigencia”, nuestra Corte
ha dicho que las condiciones de su vigencia las dan:
- la jurisprudencia internacional, los intérpretes de esos
sistemas (CASOS “SIMON”/ CASO “GIROLDI”/ CASO “ESPOSITO”);
- las opiniones consultivas de la Corte Interamericana;
- las reservas hechas a los tratados. En estos temas,
igualmente, no hay reserva alguna.

Así como el intérprete de nuestra CN es nuestra Corte, el


intérprete del Pacto de San José de Costa Rica es la Corte
Interamericana. Las decisiones de la Corte Interamericana, si bien
NO son vinculantes, hacen a la interpretación de esta norma, lo
mismo que las opiniones consultivas de la Corte (las “reglas de
reconocimiento”). Son sumamente importantes a tener en cuenta la
interpretación del pacto. En el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales serán las interpretaciones que
haga el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en
las observaciones generales.
CARÁCTER “PREFERIDO” DEL DERECHO A LA LIBERTAD DE
EXPRESIÓN

TEXTO: “EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”


Este carácter “preferido”, para fundarlo doctrinariamente, veremos
un texto:

1.“EL DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN” GULLCO, HERNÁN


V. / BIANCHI, ENRIQUE T.

GULLCO, HERNÁN V., ​es un abogado constitucionalista y jurista


argentino. Es Profesor Investigador de la Escuela de Derecho de la
Universidad Torcuato Di Tella y Presidente de la Asociación por
los Derechos Civiles.
Ambos autores recopilan una serie de teorías, las cuales se
desarrollaron en los EE.UU., uno de los países que tiene más
desarrollado a nivel jurisprudencial y doctrinario el tema de la
libertad de expresión, lo cual se encuentra en ​la 1º enmienda a la
Constitución​, el texto de la enmienda en lo que hace a la libertad
de expresión.

“Congress shall make no law respecting an establishment of religion,


or prohibiting the free exercise thereof; or abridging the freedom
of speech, or of the press; or the right of the people peaceably to
assemble, and to petition the Government for a redress of
grievances.”
“El Congreso no podrá hacer ninguna ley con respecto del
establecimiento de la religión, ni prohibiendo la libre práctica
de la misma; ni limitando la libertad de expresión, ni de prensa;
ni el derecho a la asamblea pacífica de las personas, ni de
solicitar al gobierno una compensación de agravios.”
[Primera Enmienda (Enmienda I) a la Constitución de los Estados
Unidos]

La Constitución de los Estados Unidos prohíbe la creación de


cualquier ley con respecto al establecimiento oficial de una
religión, que impida la práctica libre de la misma, que reduzca la
libertad de expresión, que vulnere la libertad de prensa, que
interfiera con el derecho de reunión pacífica o que prohíba el
solicitar una compensación por agravios gubernamentales. Fue
adoptada el 15 de diciembre de 1791, como la primera de las diez
enmiendas de la Carta de Derechos.
Este texto, que quizá no aclara muchas cosas, da lugar a todo ese
desarrollo que tuvo en EE.UU. jurisprudencial y doctrinario acerca
de la interpretación del tema.

Los autores las separan en “TEORÍAS PRINCIPALES” y “TEORÍAS


ADICIONALES”. Dicen los autores que las adicionales coadyuvan a
las principales, que están mucho más desarrolladas y tienen mucho
más asiento en la jurisprudencia, son sostenidas por jueces y
filósofos.

TEORÍAS PRINCIPALES

1. LIBRE DISCUSIÓN Y LA VERDAD: ​Esta teoría la postula John


Stuart Mill, los jueces de la Corte de EE.UU. Oliver Wendell Holmes
Jr. y William J. Brennan Jr.
JOHN STUART MILL​ dice que el valor de proteger de esta forma tan
fuerte la libertad de expresión, radica en que ​“posibilita a
acceder a la verdad”​ y dice que en general, las opiniones no son
enteramente falsas, sino que una opinión, por más que tenga un
alto grado de falsedad, puede tener una porción de verdad. Del
cruce de opiniones diversas, va a poder surgir la opinión
verdadera o cierta. También sostiene que, si una opinión se da a
conocer, por más que sea verdadera, si es la única que se permite
tener acceso, mucha gente por prejuicio la va a descreer, es
decir, que va a directamente negar esa veracidad por el simple
hecho de que no se controvierte. Entonces, al poder controvertir
las opiniones, y que ellas sean entrecruzadas, se puede acceder a
la verdad. Se legitimiza la opinión. Es decir que, si una opinión
es impuesta, ya sea por el Estado o por un determinado sector, y
es la única, habrá detractores por el solo hecho de quien la
emite, es decir de quien la impone, porque siempre habrá minorías
que estén en desacuerdo. Se necesita una multiplicidad de voces
para poder conocer la verdad.
OLIVER WENDELL HOLMES JR.​ lo asocia con el “libre mercado de
ideas”, es decir, con la teoría económica. Sostiene que el mejor
tests de la verdad es el poder competir en el mercado de ideas, es
cómo justificar por qué es tan “preferida” (la libertad de
expresión). Apunta a la competencia perfecta. Dice Holmes que
nuestro conocimiento es imperfecto, entonces, siempre tenemos que
estar alertas de impedir la censura, que se silencien opiniones
disímiles o “variadas opiniones” distintas a las nuestras. De esas
“variadas opiniones” es de donde nosotros podemos nutrirnos y
profundizar nuestros conocimientos.
WILLIAM J. BRENNAN JR, ​quien votó en el famoso ​FALLO “NEW YORK
TIMES VS. SULLIVAN”​ sobre libertad de expresión en la
jurisprudencia norteamericana, y dice en un momento de su voto que
“las conclusiones correctas surgen del pueblo y nunca impuestas con
la autoridad”​, lo cual tiene un poco que ver con lo que postulaba
J. S. MILL acerca de que si hay una única opinión que se da a
conocer, por más de que sea cierta, la gente va a tener muchos
prejuicios hacia ella.

CRÍTICA A LA TEORÍA
● Que la libertad de expresión solo se utiliza como “un medio
para…”;
● Que frente a la verdad hay otros factores en la sociedad que
son importantes y deben ser respetados(honor/ intimidad/
derechos personalísimos)
● En cuanto a Holmes, recibe las mismas críticas de la teoría
económica, y es que no todos pueden acceder al mercado y a su
vez, hay medios que controlan el mercado, en este caso, son
los medios de comunicación.
● Se sobrevalúa el debate intelectual como para acceder a la
verdad y que eso no parecería ser un justificativo válido
como para que la protección de la libertad de expresión sea
tan fuerte.

​2. AUTORREALIZACIÓN PERSONAL​(JUEZ MARSHALL)​: ​El dice que la


libertad de expresión a diferencia de la primer teoría NO es un
medio, sino un FIN EN SÍ MISMO. Dice que debe ser valorada como
tal, porque hace a la esencia propia del ser humano. El ser humano
para ser libre y digno, debe poder expresarse, tiene que ver con
su deseo innato de reconocimiento de poder expresar sus opiniones,
poder dar a conocer su pensamiento, y de esa forma definirse como
persona. Como algo puramente individual.

CRÍTICA
● La intimidad es también individual y no tiene este tipo de
protección.
La doctrina reconoce que todas estas teorías tienen una porción de
verdad. La crítica es que sirvan o no para fundamentar únicamente
el carácter preferido de este derecho. La crítica es que no, que
esto no puede fundar, porque no habría forma de diferenciarlo de
otras cuestiones o derechos que hacen a la autorrealización, como
lo es la autonomía personal, y no es una libertad preferida.

3. TEORÍA DEL AUTOGOBIERNO EN UNA SOCIEDAD


DEMOCRÁTICA: XXX ​dice que si la soberanía reside en el pueblo,
es éste el que tiene que ser libre para elegir. Y para ello, tiene
que ser libre de nutrirse de información, de poder conocer sobre
los asuntos públicos y sobre los asuntos que conciernen a los
funcionarios públicos de gobierno. También tienen que poder
expresar sus críticas contra ellos. El propósito para este autor
único de que sea una libertad preferida es proteger la discusión
sobre los asuntos públicos. La libertad de expresión se da solo en
el ámbito político. Esa misma será la crítica.

Dentro de esta teoría, también se asocia el ​FALLO “NEW YORK TIMES


VS. SULLIVAN” ​(al voto de la mayoría) que recordó que “​el debate
sobre los asuntos públicos debe ser desinhibido, robusto y amplio, y
bien puede incluir ataques dementes, cáusticos y hasta a veces
desagradablemente agudos contra los funcionarios públicos” ​El debate
sobre los asuntos públicos debe ser absolutamente amplio, y puede
incluir ataques sumamente críticos y definidos contra
funcionarios públicos, es decir, que si se es funcionario público,
tienen que poder resistir y sabe que se somete a eso.

CRÍTICA
Es que apunta únicamente al flujo de información de ideas
vinculadas con asuntos públicos o Estatales, asuntos relacionados
con el gobierno, únicamente al sistema democrático.
Lo que doctrinariamente se sostiene es que podrían no ser lo
único, porque de esta manera, se estarían protegiendo únicamente
por la libertad de expresión las ideas o el flujo de información
de este tipo y no otras.
El ART. 13 del Pacto de San José de Costa Rica protege ideas de
toda índole, con lo cual, que sea o no una cuestión de índole
política no importa.

Lo que es unánime en toda la doctrina y la jurisprudencia es la


vinculación con el sistema democrático.
Las críticas a todas las teorías es que ninguna individualmente va
a poder servir para justificar este carácter preferido.

TEORÍAS ADICIONALES

1. LA VÁLVULA DE SEGURIDAD: ​Sostiene que la libertad de


expresión en una sociedad funciona como una válvula de seguridad,
es una vía de escape de los conflictos de la propia sociedad. Dice
que todas las instituciones sociales están sometidas a riesgos.
Dice que ​“No se puede asegurar el orden por el miedo al castigo y
por suprimir y desalentar el pensamiento y la expresión de ideas.”
Porque de esa forma, se genera represión, y la represión va a
generar odio, ya sea represión impuesta o autoinfrida. Eso va a
generar odio en la gente, en las personas. Y el odio va a ser lo
que va a atentar contra las instituciones sociales, incluso
contra los gobiernos, aunque se trate de gobiernos estables.
Entonces por eso la libertad de expresión, la posibilidad de que
puedan circular las ideas diversas, es una válvula de seguridad.
Para que una sociedad, pueda tener conflicto interno sin
destruirse, la sociedad puede vivir perfectamente con conflictos.
Eso también tiene que ver con que se reconoce la tiranía ocasional
de las mayorías gobernantes.

2. LA TOLERANCIA: ​Agrega que para el valor de la libertad de


expresión es posibilitar la enseñanza y la tolerancia porque
vivimos en sociedades heterogéneas. Entonces, es necesario ser
moderado ante las opiniones diferentes a las nuestras. Sirve para
enseñar la tolerancia ante las ideas que no compartimos.

3. LA TRADICIÓN ROMÁNTICA: ​Dice que sirve para proteger a la


gente que es disidente, marginales, a las minorías que piensan
distinto, y los cataloga como “románticos”. Se suele decir que, es
un “Romántico” alguien idealista, utópico, etc.

4. ​“PUBLIC CHOICE THEORY” ​(TEORÍA DE LA ELECCIÓN


PÚBLICA): ​Trata de utilizar la economía para estudiar problemas
típicos de ciencias políticas. Dentro de las ciencias políticas,
es considerada parte de la elección pública positiva, la cual
estudia las decisiones colectivas o públicas de los agentes
políticos, y pretende desarrollar un marco institucional que
aminore el poder político frente a la sociedad civil. Dentro de la
ciencia económica está considerada como una subdivisión de la
microeconomía, enfocada en el análisis de decisiones colectivas
relacionadas a la legislación, clientelismo, elecciones y el
comportamiento de los votantes.
BUCHANAN, JAMES M.​ descubrió que era posible la aplicación y la
extensión de la teoría económica a las elecciones políticas y
gubernamentales, hallando además que era posible extender
dicha teoría a las decisiones de los ciudadanos a efectos de hacer
posible la elección entre las diversas opciones existentes en el
mercado político. Dicho descubrimiento le valió el premio Nobel
de economía en 1986.
Dice que la información es un bien público y es importante que
ésta tome parte en la función, que es socialmente útil, de
informar, y eso tiene que ver y se vincula con el sistema
democrático y la posibilidad de tener conocimiento sobre los
asuntos en los que la gente va a decidir.
Lo que también dice esta teoría, y se enmarca es que el Estado
tiene que fomentar es que la gente tome parte y se involucre en lo
que es el flujo de información, recibir y brindar información, los
medios de comunicación lo que hacen en brindar y dan a conocer
información.
La protección de la libertad de expresión se la vincula con el
sistema democrático porque el sujeto justamente va a ser “libre”
de elegir cuando realmente conozca lo que esté eligiendo.

Están, por un lado, la cuestión social, y por otro lado, está la


cuestión de quien va a regular la información o la idea. Y esto
tiene que ver con las dos caras del derecho, las dos dimensiones
del derecho a la libertad de expresión. Tiene una fase individual
y una fase colectiva.
Para garantizar el ejercicio del derecho, es necesario garantizar
las dos dimensiones. ​[OPINIÓN CONSULTIVA 5/85 LA COLEGIACIÓN
OBLIGATORIA DE PERIODISTAS (ARTS. 13 Y 29 CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE
DERECHOS HUMANOS)]
En esta opinión consultiva, lo que la Corte dice, es que cuando se
restringe ilegalmente la libertad de expresión, la elección no se
agota en la dimensión individual, sino que comprende una dimensión
social o colectiva, por el carácter estratégico que la libertad
tiene en un sistema democrático.
Están los derechos de quien emite la información, ideas, o
cualquier otro tipo de información:
- indagar y buscar información;
- divulgar lo que se piensa;
- ir a las fuentes/ no ser objeto de censura previa;
- secreto periodístico y reservar la fuente de información.
También están los derechos de quien recibe la información, la idea
o expresión. Que son:
- elegir de dónde va a provenir esa idea;
- elegir los medios;
- que se preserve la honra o intimidad;
- derecho de réplica o respuesta;
- iniciar acciones para obtener la reparación civil de los
daños y perjuicios ocasionados por el ejercicio abusivo del
derecho a la libertad de expresión;
- que la información recibida sea veráz y oportuna.

La “oportunidad” tiene que ver con que, recibir la información


fuera de tiempo no nos sirve para nada.
Sin embargo, este derecho, a pesar de que tiene toda esta
teorización, este marco normativo tan amplio, NO ES un derecho
absoluto, como todo derecho reconocido en la CN, y tiene LÍMITES.
Los ​LÍMITES​ son:
- la ​INTIMIDAD (ART. 19 CN)​ entendida como ese ámbito de cada
persona reservado al conocimiento de los demás, es decir, que
los demás no se pueden entrometer sin el consentimiento del
otro que va a comprender los sentimientos/ cuestiones de
familia/ hábitos/ salud psíquica y física/ religión/
orientación sexual/ etc.;
- el ​SECRETO DE SUMARIO EN LOS PROCESOS JUDICIALES​, tiene que
ver con la protección de la intimidad con las causas de
familia, que está en el Reglamento para la justicia nacional.
y que por eso son reservadas;
- el ​SECRETO DE SUMARIO EN LOS PROCESOS PENALES​ (ART. 106 CP);
- el ​SECRETO DE ESTADO FUNDADO EN LA LEY​, tiene que ver con la
seguridad nacional y la defensa de la Nación.

“MECANISMOS DE REFUERZOS”

El carácter “preferido” de este derecho no solo se ve en las


normas que lo protegen, sino que también hay una serie de
mecanismos que la doctrina llama “​MECANISMOS DE REFUERZOS”​ de la
libertad de expresión que van a servir para proteger el ejercicio
de este derecho.
Uno de los mecanismos es la PROHIBICIÓN DE LA CENSURA PREVIA.

PROHIBICIÓN DE LA CENSURA PREVIA ⇒ ​ART. 14 CN/ ART 13 PSJCR

TEXTO: “CENSURA JUDICIAL PREVIA A LA PRENSA” SAGÜES,


NESTOR PEDRO
(​http://www.corteidh.or.cr/tablas/R08047-14.pdf​ )

Sobre esto, hay distintas teorías.

1. LA CENSURA JUDICIAL COMO “NO CENSURA”: ​Es la que


sostienen muchos civilistas. Dicen que la censura previa prohibida
por el ART. 14 CN es la censura que proviene de órganos de la
administración o del Legislativo, es decir, de los poderes
políticos, pero NO del Poder judicial. Según este entendimiento,
un juez podría ordenar que no se emita determinada información,
para lo cual, la tiene que controlar. Eso tendrá que ver con la
protección del honor, la honra, intimidad, etc. Es como una forma
de justificar la censura. Lo que sostienen muchos civilistas es
que, si la censura la impone un Juez, NO ES la que está prohibida
por el ART. 14. En el ​FALLO “SERVINI DE CUBRIA C. TATO BORES” ​ella
solicitó esto a un Juez federal/ Cámara Civil y Comercial Federal,
la cual entendió esto.

2. RECHAZO FRONTAL DE LA CENSURA: ​Es la teoría que tienen


los constitucionalistas, opuesta a la teoría anterior (Censura
judicial como “no censura”).
El ART. 14 CN como el ART. 13 CIDH prohíbe todo tipo de censura
previa, venga de donde venga.
NO va a importar, si la censura esté impuesta por un juez o no, si
lo está, para esta postura va a ser aún más grave, porque son
quienes tienen que garantizar el ejercicio de ese derecho.
En el ​FALLO “SERVINI DE CUBRIA C. TATO BORES”, ​el Dr. ​BELLUSCIO​, en
su voto aboga por el rechazo frontal de la censura.
Lo que sostiene esta postura, lo que sí podría ser aplicado por un
Juez es que, en un caso concreto, a pedido de parte, fundado en
derecho, la sentencia tiene efectos ​“inter partes”​, es recurrible,
etc. Bajo esas condiciones, la censura previa puede ser judicial.

3. POSTURA DE LA CORTE INTERAMERICANA:

FALLO: “SERVINI DE CUBRIA, MARIA ROMILDA C. S/


AMPARO” (08/09/1992)

Algunos incluyen este fallo dentro de la postura de la censura


judicial, por cómo se origina y algunos votos, incluso algunos
sostienen analizando el fallo, que la mayoría termina ubicándolo
dentro de eso, aunque revoquen la sentencia y demás.
Otros, como BELLUSCIO, PETRACCHI, BOGGIANO, dicen que están dentro
de la postura de los constitucionalista del rechazo frontal a la
censura.

HECHOS
Servini solicita que no se emitiera un programa de Tato Bores por
la TV, ya que, según como le habían avisado por un llamado
telefónico anónimo en su despacho, se iban a burlar de ella en el
programa a emitir al domingo siguiente (estaba a viernes).
Se trataba de un programa cómico, especie de sátira política. El
programa se emitía los días domingos por la noche en Canal 13.
Tato, en uno de los “sketch” dentro de su programa, hacía el papel
de un historiador de “National geographic” que venía a la
Argentina futurista y observaba los “restos” que de ella habían
quedado en los años 90´ (el programa era emitido en 1992).
Servini de Cubría estaba en ese momento en boca de todos por las
causas famosas que tenía, como ser la de las “valijas de Amira
Yoma”.
En un programa anterior al llamado que recibió, se la había
criticado a Servini y se la había satirizado su juzgado. Ella
había hecho pública su manifestación de demandar a la producción
del programa, a Tato Bores y al canal, por lesión al honor, a su
intimidad y a su reputación.
El viernes ella recib un llamado telefónico anónimo donde se le
dice que “si el programa del domingo anterior le había hecho
sentir de esa manera, el que se emitiría dos días más tarde la
destruía”
Servini de Cubría interpone una acción de amparo ante el Civil y
Comercial Federal, solicitando el secuestro del tipe de ese
programa, y que se prohibieran la emisión de imágenes dolosas
hacia su persona.
1º INSTANCIA: ​El Juez rechaza la demanda, porque lo consideraba un
pedido de censura previa, que estaba prohibido por la CN. Es
decir, que era un pedido inconstitucional de censura previa, y
además de eso, se declara incompetente.
Apela ese mismo día.
Va a la Cámara (ese mismo día).
CÁMARA: ​Revoca el fallo de 1º instancia. Y prohíben que se la
mencione. No tienen tiempo de ver el tipe y no lo secuestran. Va
más allá de que muestren su imagen, directamente prohíbe la
mención.
Todo este procedimiento en cuestión de horas, sin notificaciones y
violando el debido proceso.
La mayoría de la Corte lo revoca como sentencia arbitraria porque,
al no secuestrar el tipe y ordenar que no se emita nada, están
resolviendo en base al escrito de Servini de Cubría.
El programa el domingo si bien no salió, el tema fue un escándalo.
Se juntaron un montón de artistas ese domingo, periodistas y gente
de los medios y demás, en el estudio, y empezaron a hacer un canto
​ ueza Barubudubudía” sin nombrarla, aludiendo al
alusivo a la “​ j
fallo de la Cámara, y esto fue finalmente peor a que la nombraran.
15-05

Partimos de la libertad de pensamiento.

Libertad de Pensamiento:​ Capacidad intelectual para concebir


algo, reflexionar, razonar ya sea de algo material o inmaterial.
No hay ley, no hay nada que pueda meterse en esa libertad de
pensamiento. Pero el hombre es naturalmente sociable, entonces ese
pensamiento es necesario exteriorizarlo. Esto quiere decir que
surge la ​libertad de expres

Se hace a cara a cara entre personas o cuando busca que llegue a
la sociedad se hace a través ​Medios Técnicos de Comunicación Social
EJ.​ una cátedra, una tribuna

El modo tradicional de expresarse ha sido oral y escrito.

Siglo XIX:​ la prensa, que tradicionalmente fue el diario, donde la


gente se manifestaba y expresar sus ideas.

Antes del S. XIX la palabra escrita se utilizaba.

Artículos en la CN que regulan la libertad de expresión


⇓⇓

ART. 14​: prensa ​↘


La ​CN​ las utiliza como ​SINÓNIMOS.
ART. 32​: imprenta ​↗

(ART. 14 CN)
“Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes
derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a
saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer,
transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas
por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su
propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente
su culto; de enseñar y aprender.”

¿La libertad de expresión es un derecho?


Es un ​derecho y una garantía.​ Es un derecho porque tengo la
potestad de decir lo que quiero. ​Libertad de expresión es una
prerrogativa en su faz individual.
(ART. 32 CN)
“El Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad
de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal.”

Las normas que dicta el Congreso siempre se presumen


constitucionales. Pero este principio cuasi absoluto se limita con
la libertad de expresión.
La libertad de prensa se limita en exceso, cuando el gobierno
mediante acciones indirectas te restringe la libertad de expresión
por ej. No dando beneficios que corresponden.

(ART. 1 CN)
“Forma de gobierno. La Nación Argentina adopta para su gobierno la
forma representativa republicana federal, según la establece la
presente Constitución.”

La libertad de prensa es una libertad estratégica, que genera


diversidad y opinión pública. Va con el principio republicano
porque uno de los principios republicanos es ejercer el control de
los funcionarios.

(ART. 33 CN)
“Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la
Constitución no serán entendidos como negación de otros derechos y
garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la
soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.”

Derechos implícitos. Es natural a los hombres darse a entender por


escrito o forma verbal, no requiere un derecho particular que lo
establezca.

(ART. 68 CN)
“Ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado,
interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o
discursos que emita desempeñando su mandato de legislador.”

Versión de la libertad de expresión en forma absoluta. Se refiere


a las funciones del congreso.
Esta libertad de opinión es absoluta siempre que se refiera a su
función o no se extralimite. Esta inmunidad que es para los
legisladores se aplica también al periodista que dice lo que le
dijo el legislador, siempre que lo transcriba fiel.
(ART. 83 CN)
“Desechado en el todo o en parte un proyecto por el Poder
Ejecutivo, vuelve con sus objeciones a la Cámara de su origen:
ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos
tercios de votos, pasa otra vez a la Cámara de revisión. Si ambas
Cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa
al Poder Ejecutivo para su promulgación. Las votaciones de ambas
Cámaras serán en este caso nominales, por sí o por no; y tanto los
nombres y fundamentos de los sufragantes, como las objeciones del
Poder Ejecutivo, se publicarán inmediatamente por la prensa. Si
las Cámaras difieren sobre las objeciones, el proyecto no podrá
repetirse en las sesiones de aquel año.”

Cuando el presidente veta una norma tienen que salir los motivos
del veto y cómo votó cada uno de los legisladores.

OPINIÓN CONSULTIVA 5/85 DE LA CORTE INTERAMERICANA


(SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN)

DOS ESFERAS

INDIVIDUAL ESTRATÉGICA
(PARA LA DEMOCRACIA)
(FAZ SOCIAL)

ART. 1- 32- 43- 68- 83 CN


ART. 14- 19- 28 CN
Tiene el mismo valor que el resto de Adquiere un valor estratégico
las libertades que están en la CN.
por eso en algunos casos tiene
Vale igual por ejemplo que el
derecho a la intimidad.
más valor que otras libertades.
Al adquirir un valor
estratégico tiene más
preponderancia que el resto de
las libertades.

LÍMITES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2)

1. LEGALES (ART. 14 y 28 y el 23)


El artículo 14 y el 28 son los límites por excelencia. Porque los
derechos se ejercen conforme a leyes que reglamenten su ejercicio
y el 28 dice el congreso puede dictar normas sin alterar la
sustancia de esos derechos.
Y el artículo 23 establece que durante el estado de sitio se
suspenden las libertades constitucionales.

2.​ Hay otro límite en la Convención Americana de DDHH Art. 27, en


caso de ​PELIGRO A LA SALUD​... el Estado parte puede limitar la
libertad de expresión.

(ART. 27 CIDH)​ ​SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS


“1. En caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que
amenace la independencia o seguridad del Estado parte, éste podrá
adoptar disposiciones que, en la medida y por el tiempo
estrictamente limitados a las exigencias de la situación,
suspendan las obligaciones contraídas en virtud de esta
Convención, siempre que tales disposiciones no sean incompatibles
con las demás obligaciones que les impone el derecho internacional
y no entrañen discriminación alguna fundada en motivos de raza,
color, sexo, idioma, religión u origen social.
2. La disposición precedente no autoriza la suspensión de los
derechos determinados en los siguientes artículos: 3 (Derecho al
Reconocimiento de la Personalidad Jurídica); 4 (Derecho a la
Vida); 5 (Derecho a la Integridad Personal); 6 (Prohibición de la
Esclavitud y Servidumbre); 9 (Principio de Legalidad y de
Retroactividad); 12 (Libertad de Conciencia y de Religión); 17
(Protección a la Familia); 18 (Derecho al Nombre); 19 (Derechos
del Niño); 20 (Derecho a la Nacionalidad), y 23 (Derechos
Políticos), ni de las garantías judiciales indispensables para la
protección de tales derechos.
3. Todo Estado parte que haga uso del derecho de suspensión
deberá informar inmediatamente a los demás Estados Partes en la
presente Convención, por conducto del Secretario General de la
Organización de los Estados Americanos, de las disposiciones cuya
aplicación haya suspendido, de los motivos que hayan suscitado la
suspensión y de la fecha en que haya dado por terminada tal
suspensión.”
JURISPRUDENCIALES​: Acá hay que distinguir el ​sujeto afectado​.

1. FALLOS SUJETO AFECTADO

“CAMPILLAY” (1986)
*PARTICULAR
“TRIACA” (1994)
(persona que no la conoce nadie)
“GRANADA” (1994) El sujeto afectado es un particular.

“BRUNO” (2001)

2. FALLOS SUJETO AFECTADO


DOCTRINA DE LA REAL MALICIA

“VAGO” (1991)

“MORALES SOLÁ” (1996) *FUNCIONARIOS PÚBLICOS


*FIGURAS PÚBLICAS
GESUALDI” (1996) *PARTICULARES QUE INTERVENGAN EN
HECHOS QUE TENGAN RELEVANCIA
“PATITÓ” (2008) SOCIAL

1. ​En todos los fallos anteriores la ​CORTE​ dijo que para que el
medio no sea condenado debe cumplir con alguno de estos 3
REQUISITOS​:
- Utilizar el verbo en potencial;
- No dar el nombre y apellido del supuesto autor del delito;
- Determinar la fuente periodística de información que se utilizó
(la fuente debe ser cierta)

Esto surge a partir de ​Campillay​ se aplicaba únicamente para los


particulares.
En el caso ​Bruno​ había pasado que el Diario La Nación había puesto
que estaba involucrado en el atentado de la Amia. Cuando Bruno
hace la demanda, pide indemnización porque el diario había dicho
“fuente calificada”​. La Corte dijo que ​“fuente calificada del
Ministerio de Relaciones Exteriores”​ queda comprendido.
Acá probas el daño y nada más.

2.​ ​DOCTRINA DE LA “REAL MALICIA”


Viene de los EE.UU.
Lo más importante es que se invierte la carga de la prueba. El
afectado tiene que probar.
FALLO “NEW YORK TIMES VS. SULLIVAN”
Surge la Doctrina de la Real Malicia

HECHOS
En el año ​1960​ un grupo de personas publicó una solicitada en el
diario New York Times, haciendo referencia a la lucha de los
estudiantes negros por su derecho a vivir dignamente, tal como lo
garantizaba la Constitución estadounidense y el Bill of Rights. Se
hizo mención de ciertos hechos que habrían acontecido generando
una ola de terror en este grupos sectarios.
La solicitada expresaba que en cierta ocasión, luego que los
estudiantes cantaran un himno patriótico en la legislatura
estatal, sus líderes fueron expulsados de la universidad y
sufrieron una salvaje represión policial. Asimismo si hizo mención
a la persecución sufrida por Luther King.
L. D. Sullivan, comisario de la ciudad de Montgomery, expresando
agravio por dicha publicación, inició acción civil por injurias
contra New York Times por sentirse involucrado en los eventos
descriptos, ya que por su cargo supervisaba el departamento de
policía que actuó en el hecho.
El tribunal de primera instancia hizo lugar a la pretensión de
Sullivan y le otorgó la indemnización reclamada. Dicha medida fue
confirmada por la Corte Suprema de Alabama.
La corte Suprema de los Estados Unidos revocó la sentencia en base
a que si bien, no fueron acreditados todos los episodios
descriptos en la solicitada, el debate sobre la cosa pública debía
ser abierto y sin inhibiciones de acuerdo a los principios
emanados de la forma republicana de gobierno. Así fundamentó que
la protección constitucional de la libertad de prensa no se perdía
por la falsedad o el contenido injuriante de la publicación, ya
que de lo contrario se estaría dando lugar a la autocensura. Por
tal motivo, ante la publicación de datos ofensivos para un
funcionario público, la responsabilidad del medio periodístico
quedaba condicionada a que el afectado acreditara la malicia, que
la noticia había sido publicada con conocimiento de que era falsa
o con notoria despreocupación acerca de su veracidad, es decir que
la prueba estaba a cargo del demandante.
En el caso Sullivan no logró acreditar que los firmantes de la
solicitada conocían la falsedad de las expresiones publicadas, o
que habían actuado con culpa grave acerca de si las mismas eran o
no verdaderas.
Respecto del diario, el demandante logró probar que el New York
Times pudo haber detectado la inexactitud del aviso, chequeando
sus propios archivos. Sin embargo, el periódico alegó haber
confiado en la buena reputación de los firmantes de la solicitada
y que el hecho de no haberse preocupado por realizar un control
más profundo, se debió a que el aviso en cuestión, no contenía
ningún ataque de carácter personal, por tal motivo, si bien
existió cierta negligencia por parte del periódico, no se había
probado la malicia que se exigía.
Hay que destacar que lo solicitada no se refería ni indirectamente
al Sr. Sullivan, y se le había dado la oportunidad de demostrar
que no había estado involucrado en los eventos descriptos.
En efecto, tres de los cuatro arrestos e incluso el bombardeo que
sufrió en su casa el Dr. King, habían ocurrido con anterioridad a
que el Sr. Sullivan sea nombrado comisario.
Este fallo deja como precedente la elaboración de la doctrina de
la real malicia, que implica que un funcionario público, agraviado
por una noticia falsa, no pueda obtener indemnizaciones por
injurias, a menos que pruebe que el medio de prensa conocía la
inexactitud de la publicación o que no se molestó en
averiguarlo.Había una tensión del derecho a informar y el honor de
Sullivan. Merece una mayor protección. Cuando una noticia es
publicada y una función pública se encuentra afectada tiene que
probar la malicia del medio, hay que probar el dolo.
Que se haya publicado la noticia sin saber que es verdad. El
afectado debe probarlo y sino logro queda eximido el medio.
Argentina incorporó la doctrina de la Real Malicia en Vago.

FALLO “VAGO”:​ ​La Corte Suprema de Justicia de la Nación


reconoce la protección del derecho de acceso a la información,
destacando que La Constitución Nacional en sus arts. 14 y 32 y el
Pacto de San José de Costa Rica contemplan el derecho de toda
persona a pensar y expresar su pensamiento y a buscar, recibir y
difundir información e ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o
artística o por cualquier otro procedimiento de su elección.
Se observa la aplicación de la Real Malicia.

FALLO “MORALES SOLÁ”:​ El Caso “Morales Solá” resuelto por la


Corte suprema el 12 de noviembre de 1996 revela una mayor
aplicación de la doctrina en nuestro derecho. Revoca la sentencia
condenatoria contra el periodista político Joaquín Morales Solá de
la instancia inferior con motivo de la querella por injurias
promovida por Dante Giadone, en razón de la publicación por el
mencionado periodista del libro “Asalto a la Ilusión”, Ed Planeta,
Buenos aires, 1990. Tanto el recurrente como el a quo
desarrollaron sus argumentaciones basándose en la doctrina de la
real malicia. Decide que la sentencia condenatoria importa una
afirmación dogmática o sea con falta de sustento lógico-jurídico
de la conducta dolosa del querellado.
En este fallo por primera vez la totalidad de los jueces de la
Corte aceptaron la vigencia de la doctrina de la real malicia en
el derecho argentino.

FALLO “GESUALDI”​:​ Esta sentencia escribió un nuevo capítulo en


el debate sobre los alcances de la libertad de prensa. Dictada la
sentencia- que produjo una cierta alarma en los medios de
comunicación, por uno de los argumentos del fallo se discutió
acerca de si la Corte había abandonado su postura anterior,
cercana a los principios de la "real malicia".
La curiosidad del caso Gesualdi es que -aún con votos en
disidencia- todos los miembros de la Corte coincidieron en que la
Dra. Gesualdi había probado la real malicia con que se difundió
una nota periodística, estos es la "negligencia" con la que
actuaron los periodistas.

FALLO “PETITÓ”​:​ la Doctrina Real Malicia nos protege de


información inexacta, no falsas. En este fallo surge que la
cobertura de la doctrina se extiende a las opiniones. Es función
de la Corte fundamentar, propiciar y proteger los consensos
básicos para el funcionamiento de una sociedad en la que se pueda
convivir con tolerancia de opiniones diferentes. Uno de esos
principios fundamentales es el de la libertad de expresión y el
control de los funcionarios públicos, así como el debate sobre sus
decisiones. Los debates ardorosos y las críticas penetrantes no
deben causar temor, ya que son el principal instrumento para
fortalecer una democracia deliberativa, que es principal reaseguro
contra las decisiones arbitrarias y poco transparentes.
18-05

LIBERTAD DE EXPRESIÓN
(II)

El carácter de “preferido” del derecho a la libertad de expresión,


tiene una serie de mecanismos que refuerzan, que permitirán que
dicho carácter se sostenga, cuando sobre todo colisiona con otros
derechos, como por ej. la intimidad (ya no solo la intimidad como
la hemos visto al comienzo de su abordaje, sino que además de
intimidad, privacidad y en algunos casos, podrá ser autonomía
personal, pero genéricamente la mencionamos “intimidad”, más allá
de la separación que la doctrina establece, y con la cual no todos
están de acuerdo. Nuestra CSJN no la sigue a rajatabla.

MECANISMOS DE REFUERZOS

1. LA CENSURA PREVIA: ​Ya lo comenzamos a ver la clase anterior.


2. LA DOCTRINA DE LA REAL MALICIA
3. LA DOCTRINA DEL FALLO “CAMPILLAY, JULIO C. C/ LA RAZÓN Y OTROS”

1. PROHIBICIÓN DE LA CENSURA PREVIA

TEXTO:​ “
​ CENSURA JUDICIAL PREVIA A LA PRENSA” SAGÜES,
NÉSTOR PEDRO
(​http://www.corteidh.or.cr/tablas/R08047-14.pdf​ )

En este texto, lo que el Dr. Sagües desarrolla son tres cuestiones


frente al tema.
-​ La ​postura que piden los civilistas​, que es la censura que está
prohibida por el ART.14 es la impuesta el PEN o la administración,
o el PLN, pero NO así del PJN. Para quienes siguen esta corriente,
proviene de una sentencia de un Juez, no es la censura referida en
el ART. 14 CN, sino que es una censura que estaría, de alguna
manera legitimada por darse en un caso concreto/ fallada por un
Juez/ por estar la petición fundada en derecho/ ser recurrible/
tener alcance “inter partes” la sentencia/ etc.;
- La ​postura de los constitucionalistas​, aquella que dice que
cualquier censura previa, sin importar de qué poder del Estado
provenga, es censura y está prohibida por el ART. 14 CN y el ART.
13 de la Convención Americana. Esto tiene que ver, con este
carácter “preferido”, este carácter vital para el sistema
democrático, que tiene la libertad de expresión. Y luego para
mantener el flujo abundante de información y que todos estemos
informados a la hora de tomar decisiones que van a hacer a las
cuestiones públicas, como elegir a nuestros representantes y
demás. El carácter preferido de la libertad de expresión tiene que
ver un poco con que la soberanía reside en el pueblo, entonce el
pueblo tiene que estar informado para poder decidir libremente,
porque nadie puede elegir sobre lo que no conoce, de lo contrario,
uno no puede elegir libremente. Los constitucionalistas sostienen
que, ningún tipo de restricción previa a la emisión de un mensaje
o de una idea, o cualquier tipo de expresión, está amparado por la
CN y la Convención Americana.
La mayoría de nuestros constitucionalistas sostienen que sí, que
la Convención Americana TIENE UNA EXCEPCIÓN, y esta es la postura
que tiene la Corte Interamericana.
- La ​postura de la Corte Interamericana​ es que, se asemeja mucho a
la postura constitucionalista, aunque recepta una excepción.

OPINIÓN CONSULTIVA 5/85 LA “COLEGIACIÓN OBLIGATORIA DE PERIODISTAS”


(ARTS. 13 Y 29 CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS)

Aquí, la Corte Interamericana interpretó el ART. 13 del Pacto de


San José, y desarrollo conceptos que luego son los que conjuga a
lo largo de su jurisprudencia y que se reiteran en muchos fallos
sobre libertad de expresión.
En esta opinión consultiva, la Corte dice que, en primer lugar, el
derecho a la libertad de expresión abarca dos dimensiones, o tiene
dos caras, una INDIVIDUAL y una COLECTIVA y una INDIVIDUAL. Están
los derechos de quien la emite y también los derechos de quienes
reciben.
También aclaró, que en realidad ampara ideas y expresiones de toda
índole.
Que, a su vez, el ART. 13 se refiere y se desarrolla a utilizar
cualquier medio para difundir esas ideas y expresiones de toda
índole a elección de quien las emite.
Para la Corte, la regla es que la censura es incompatible con la
Convención. Esto quiere decir, que toda medida preventiva implica
un menoscabo a la libertad de expresión, y que hay una ​ÚNICA
EXCEPCIÓN A ESO: (ART. 13 INC. 4º) AQUELLA MEDIDA PREVENTIVA
DESTINADA A RESTRINGIR EL ACCESO A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS PARA
PROTEGER LA MORAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

(ART. 13 INC 4º CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DDHH)


“Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión
​1.​ Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de
expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir
y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración
de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o
artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
​2.​ El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no
puede estar sujeto a previa censura sino a ​responsabilidades
ulteriores​, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y
ser necesarias para asegurar:
​a)​ el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o
​b)​ la protección de la seguridad nacional, el orden público o la
salud o la moral públicas.
​3.​ No se puede restringir el derecho de expresión por vías o
medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o
particulares de papel para periódicos, de frecuencias
radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de
información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir
la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.
​4.​ ​Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley
a censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso
a ellos para la protección moral de la infancia y la
adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.
​ .​ Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la
5
guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que
constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción
ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por
ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u
origen nacional.”

Cuando remite el inc. 4º al 2, es por el tema de las


responsabilidades ulteriores.
Se tienen que dar las características enunciadas taxativamente en
el inc. 4º, se admite la censura previa.
La Corte reafirmó esto en el ​FALLO “OLMEDO BUSTOS Y OTRO C/ CHILE”
(2001) (​ NO VA AL PARCIAL)
HECHOS
El caso Olmedo Bustos y otros Vs Chile, denominado también Caso
“La última tentación de Cristo” fue una sentencia dictada por la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH)
el día 5 de febrero de 2001, la cual debía resolver acerca de si
hubo violación por parte del Estado de Chile respecto a los
artículos 12 y 13 de la Convención Interamericana de Derechos
Humanos (en adelante CIDH), correspondientes a la libertad de
conciencia y de religión y libertad de pensamiento y de expresión
por la censura del filme cinematográfico denominado "La última
tentación de Cristo".
La cinta se había procedido a censurar, supuestamente, por estar
afectando los valores y principios de algunas personas vinculadas
con el catolicismo. La película fue prohibida durante la dictadura
del ex presidente Pinochet. El Consejo de Calificación
cinematográfica reformó las decisiones tomadas acerca de la
censura que existió durante la dictadura y decidieron permitir la
visualización de la película.
Un grupo de abogados y personas que se sentían afectadas por el
mensaje que transmitía la película, presentaron un recurso de
protección ante la Corte de Apelaciones De Santiago, escucharon
los argumentos que tenían ellos para darles y se dieron cuenta que
prohibir la película consistía en la censura inmediata, ya que
esto era violar la garantía a los tratados internacionales de
libertad de expresión. Fue así como la Corte de Apelaciones pudo
resolver este problema de ser prohibida la cinta cinematográfica.
Gracias a esto, la Corte Interamericana apuntó que se había
violado el derecho a la libertad de expresión por parte de Chile y
condenaron a este a que reformara su constitución. Se implantó un
consejo de calificación el cuál sería el encargado de clasificar
las películas a través de su contenido por límites de edad.
Chile había prohibido la divulgación de una película, el tema
llega a la Corte, y ésta dijo que ​“La única censura que una
Constitución de cualquier país que integre el sistema interamericano
puede avalar, es la del ART. 13 INC 4º.”

También hay otro ​FALLO: “MARTORELL C/ CHILE” (1997)


HECHOS
Impunidad diplomática es el primer libro del periodista chileno
Francisco Martorell, publicado en Argentina en 1993 por la
Editorial Planeta.
En Chile fue prohibido tras el acogimiento de un recurso de
protección interpuesto por el empresario Andrónico Luksic Craig,
aludido en el libro. Luksic presentó dicho recurso ante la Corte
de Apelaciones de Santiago el mismo día de la publicación del
libro, y la Corte dictó una orden de no innovar que prohibió de
forma temporal el ingreso, distribución y circulación de Impunidad
diplomática en el país, lo cual confirmó en fallo del 31 de mayo
de 1993. Martorell apeló a la decisión ante la Corte Suprema
mediante un recurso extraordinario, el cual fue rechazado el 15 de
junio de 1993, prohibiendo el libro de manera definitiva.
Martorell acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
la cual en un informe del 3 de mayo de 1996 recomendó al Estado de
Chile que ​«levante la censura que, en violación del artículo 13 de
la Convención Americana, pesa con respecto al libro»​. Sin embargo,
el Gobierno de Chile, acogido en la separación de poderes,
respondió que ​«no puede considerarse que una decisión independiente
adoptada por el Poder Judicial, que admite un recurso prescrito por
la Constitución, constituya violación de un derecho humano»​.
El ensayo aborda las escandalosas circunstancias que llevaron a la
exoneración del embajador de la Argentina en Chile durante el
gobierno de Carlos Menem, Oscar Spinosa Melo. En el libro Spinosa
Melo es acusado de extorsionar a diversas figuras de la política y
el empresariado chileno, tras haber participado en sus fiestas
donde predominaba el consumo de drogas y el libertinaje.
El caso se da por la publicación de un libro, donde se dan a
conocer cuestiones de supuestos hechos de corrupción y persecución
en Chile. Se dijo que ​“era insostenible afirmar que el honor tenía
una jerarquía superior a la libertad de quien quiera expresarse”​.
Otro tema importante de este caso, es que la Corte dijo que ​“no
correspondía examinar el contenido de los mensajes”​.

En realidad HAY DOS EXCEPCIONES.


Generalmente se habla de dos.
- INC. 4º, la de la moral de la niñez y la adolescencia;
- INC 5º, que habla de la apología del odio nacional, racial,
religioso, y toda propaganda en favor de la guerra.

La del INC 5º, no es técnicamente una excepción, como lo es la del


INC 4º, sino que ES UNA PROHIBICIÓN.
Tanto en doctrina como en la jurisprudencia, se suele hablar de
las dos excepciones, donde sí podría haber censura previa.
En el caso del INC 5º, no es censura previa sino la persecución de
un delito. Lo que se persigue aquí es un DELITO y tiene que estar
previsto en la ley. Lo que el Estado tiene que hacer, es tratar de
impedir que se divulguen ese tipo de informaciones o ideas. Pero,
llegado el caso, aplicaría que no se puede censurar para eso, si
se lo persigue, el delito ya está cometido.
NO HAY casos en donde se hayan analizado a fondo este INC 5º, en
aquellos casos donde hay indicios y se tiene un delito en grado de
tentativa, saber qué sucede en esos casos, ahí sí o sí hay que
entrar a investigar cuál es el contenido del mensaje para saber si
es o no un mensaje prohibido.

Sí o sí tiene que haber una ley previa que lo prohiba.

El Estado, en realidad debe disuadir o evitar la generación y


divulgación de ideas de toda apología al odio, apología a la
guerra, la persecución racial o religiosa, etc. Al no ser algo
previo, involucra una​ ACCIÓN POSITIVA​ DEL ESTADO. El Estado algo
tiene que hacer para que eso directamente NO pase, debe inducir a
sus habitantes a cumplir este tipo de cuestiones y tener la
normativa adecuada al pacto.
OWEN FISS​, un constitucionalista norteamericano decía que esto
tiene que ver, no solo con que el Estado es un opresor que va a
restringir la libertad de expresión, sino que también va a ser un
garante del ejercicio de las libertades.

Causa que mantuvo una postura contra la censura previa:

FALLO: “SERVINI DE CUBRIA, MARIA ROMILDA C. S/


AMPARO” (08/09/1992)

[HECHOS VISTOS LA CLASE PASADA]

CORTE: ​Claramente no resolvió antes del domingo siguiente en el que


iba a emitirse el programa.
El tema de la competencia la Cámara ni lo trata, sobre si era
competencia Civil y Comercial Federal o Contencioso Administrativo
Federal etc. Esto quizá podría llegar a ser lo único que podría
ser rescatable por el tema de la medida cautelar dictada por juez
incompetente que dada la urgencia luego puede ser convalidada o es
válida ante la urgencia del caso.
La CSJ resuelve para noviembre aproximadamente. Con lo cual ese
día domingo el programa NO se emitió en los términos en que estaba
pautado o programado, sin embargo, el tema en aquel momento tuvo
muchísima repercusión. En el momento del programa, salieron al
aire muchos artistas de los medios informáticos y del
espectáculos, periodistas, actores etc. y hacían un cántico
aludiendo al fallo de la Cámara, donde si bien nos e la mencionaba
a la jueza Servini de Cubría, porque esto había sido prohibido por
la Cámara bajo apercibimiento de desobediencia, se daba a entender
que se trataba de ella “La Jueza Badubuduburía” (VER: ​https://
www.youtube.com/watch?v=VLirDDNY3Uk​)
Cuando esto llega a la Corte, ésta lo revoca, y si bien el
programa ya no había sido emitido en su momento, es muy
interesante por todo lo que se resuelve o lo dicho para resolver.
Se pueden entrever las distintas posturas en algunos votos de la
censura previa judicial legitimada (VOTO DE BARRA) o la censura
previa está absolutamente prohibida por la Constitución (VOTOS DE
BELLUSCIO/ BOGGIANO/ PETRACCHI)
En todos los votos, se hace una síntesis sobre:
- dónde está receptada en nuestra CN la libertad de expresión;
- a que ésta hace a la esencia a un Estado democrático;
- que contribuye a formar una sociedad más pluralista;
- que sirve para que la sociedad sea responsable a la hora de
tomar decisiones;
- que pueda participar en los asuntos públicos;
- que puedan ejercer sus derechos políticos;
- etc.
Se fundamenta y se desarrolla todo lo dicho en los textos de
BULLCO Y BIANCHI.

VOTO BELLUSCIO: ​Hay una cuestión procesal, y es que se trata de una


medida cautelar, lo cual sería una excepción habilitar un REX,
pero lo habilita por “gravedad institucional”. La regla general en
materia de medidas cautelares, es que éstas NO SON equiparables a
una sentencia. Excepcionalmente cuando sí lo es, se habilitará el
REX. En el caso sí lo era.
El Juez dice para fundar esto es que sí había gravedad
institucional y siempre que esté ante un caso donde se vea
afectada la libertad de expresión hay gravedad institucional, y
que en un caso donde se vea afectada la libertad de expresión por
la imposición de una censura previa expresamente prohibida en la
CN, ello configura o reviste ​“EXTREMA GRAVEDAD INSTITUCIONAL”​.
Dice que ​“la libertad de expresión no es un derecho absoluto en
nuestra CN, pero la prohibición de la censura previa sí lo es”.
Un tema importante para este fallo, es que, para el momento en que
se dictó, no se había reformado la CN, si bien ya se había
ratificado el Pacto de San José de Costa Rica había posiciones
encontradas acerca de la jerarquía que guardaban las normas
convencionales.

VOTO LEVENE: ​Dice que un programa televisivo de corte humorístico


está amparado por la libertad de expresión por una interpretación
dinámica de la CN, sin llegar al Pacto de San José.
Más allá de coincidir en lo dispositivo de la sentencia, este
Ministro se diferencia de la mayoría al señalar, de manera
categórica, que la Cámara se equivocó al privilegiar la honra por
sobre la libertad de expresión. Dice que ​“la tutela al honor de las
personas en supremacía a la libertad de prensa implica
desnaturalizar la verdadera esencia de la mencionada libertad (de
prensa), jerarquizada por la Carta Magna (arts. 14 y 32) al
otorgarle el carácter de derecho preferido”, agregando que se trata
de una “libertad institucional” que hace a la esencia del sistema
representativo y republicano”​.
Lo que se extrae de todos los votos, algunos hacen desarrollos muy
buenos, pero terminan resolviendo por una cuestión procesal, que
es un poco la crítica que le hizo la doctrina a este fallo.
Con relación al honor y a la intimidad, cuando está en puja con la
libertad de expresión, la forma de armonizar el ejercicio de ambos
derechos de igual jerarquía, por más que uno sea una libertad
preferida, está dada por la RESPONSABILIDAD ULTERIOR, y NO por una
censura previa, para que el daño no se cause.

VOTO PETRACCHI: ​Dice que al contrario del sentido común, que


“siempre evitar un daño es mejor que repararlo”, él considera que
mejor es causar el daño aquí y después reparar, lo cual no quiere
decir la impunidad de los medios o la prensa.
Dice ​““Que la admisión de semejante requerimiento conduce a un
resultado francamente paradójico, cuando no inverosímil. En efecto,
si ante la inminencia, incluso enteramente cierta, de que fuesen a
ser difundidas expresiones desdorosas o agraviantes contra una
persona, ésta pudiese pretender, y los jueces conceder, que tal
difusión sea vedada, bien pronto se advertirá que ello convertiría a
los estrados judiciales en órganos llamados a
librar expresas prohibiciones -por vía del acogimiento de las
demandas- o tácitas autorizaciones -por la de la desestimación de
aquéllas- respecto de la difusión de las ideas. Y esto,
inocultablemente, produciría una sorprendente y no menos deletérea
metamorfosis, por la cual nuestros jueces se volverían
verdaderos tribunales de censura, de una censura cuya justificación
resultaría mucho más escandalosa que el propio delito que pudiere
consumarse con la expresión que pretende prohibirse. No poca
sorpresa causaría este nuevo rol
de la justicia, puesta a fisgonear por adelantado en las expresiones
que vayan a hacer los habitantes de la Nación”.

“Los jueces pueden y deben censurar, si ello se entiende como juzgar


acerca de una expresión vertida. Pero lo que los jueces –o poder
alguno- no pueden ni deben, en estos casos, es hacerlos
´previamente´(…) Lo inconstitucional no es exclusivamente que los
magistrados inhiban una expresión. Ya lo es el sólo hecho de que
asuman la potestad de decidir al respecto”.

Se revoca el fallo de la Cámara, pero la mayoría revoca por


sentencia arbitraria, porque no se había garantizado el derecho de
defensa en juicio, mucho menos se siguió un debido proceso.
La mayoría, si bien desarrollan muchos argumentos en pos de la
libertad de expresión, que no admiten censuras previas, que entre
la intimidad o el honor y la libertad de expresión la forma de
armonizarlos o de ejercer ambos derechos es la responsabilidad
ulterior, etc. lo que sostuvo fue que como no se visualizó el tipe
no sabía ni sobre lo que estaba resolviendo.
VOTO BELLUSCIO: ​Él va directo al fondo de la cuestión y ataca
directamente el tema de la censura previa. La mayoría se integra a
que es la cuestión procesal lo que hace que caiga todo.
No obstante arribar a la misma resolución, este Ministro señaló en
su voto que la prohibición de censura previa reviste carácter de
garantía absoluta y crítico duramente que una medida de este tipo
provenga de un tribunal de justicia.
““… La prohibición impuesta por (la Cámara) de emitir en los
programas televisivos demandados imágenes o conceptos relacionados
con la demandante de amparo configura inequívocamente la censura
previa repudiada por la Constitución, una grosera violación de los
derechos básicos, pues no solo la censura previa o el control
estatal sobre la prensa no pierden ese carácter por razón de ser
ejercidos por órganos jurisdiccionales, sino que resultan mucho más
graves al provenir de un tribunal judicial”.

FALLO “PONZETTI DE BALBIN, INDALIA C/ EDITORIAL


ATLANTIDA S. A. S/ DAÑOS Y PERJUICIOS” (11/12/1984)

HECHOS
En las instancias ordinarias se acogió favorablemente la acción de
daños y perjuicios promovida por la viuda de un personaje público,
tendiente a resarcir el daño ocasionado por la publicación en un
medio gráfico de fotografías tomadas sin el consentimiento de
aquél o de sus familiares, mientras se hallaba internado en una
clínica. Concedido el recurso extraordinario, la Corte Suprema de
Justicia de la Nación ratificó el pronunciamiento de cámara.

SUMARIO
Es procedente la demanda de daños y perjuicios promovida contra
una editorial propietaria de una revista por la esposa e hijo de
una persona fallecida, por haber publicado en su tapa una
fotografía de ésta cuando se encontraba internada en la sala de
terapia intensiva de una clínica, la que ampliada con otras en el
interior de la revista, provocó el sufrimiento y mortificación de
los actores, sin que puedan admitirse las razones de justificación
de la demanda que alega haber ejercido sin fines sensacionalistas,
crueles o morbosos, el derecho de información, sosteniendo que se
intentó documentar una realidad y que la vida del hombre público
que fue fotografiado, tiene carácter histórico, perteneciendo a la
comunidad nacional, no habiendo intentado infringir reglas
morales, buenas costumbres o ética periodística.
Lo interesante de este fallo, es que, por primera vez en la
jurisprudencia argentina, se vinculó a la intimidad con el ​ART. 19
CN​, antes, la intimidad era la del ART. 1071 BIS del Código Civil.
Entonces, si bien había algún tipo de fallo aislado, que no
seguían ninguna doctrina judicial, pero este fue en la materia un
gran cambio.

Lo que dice este fallo, entre otras cosas, es que delimita cuál es
la intimidad, qué es el derecho a la intimidad.
En el CONSIDERANDO 8º dice qué cosas comprende el derecho a la
intimidad:
“8º) Que en cuanto al derecho a la privacidad e intimidad su
fundamento constitucional se encuentra en el art. 19 de la
Constitución Nacional. En relación directa con la libertad
individual protege jurídicamente un ámbito de autonomía individual
constituida por los sentimientos, hábitos y costumbres, las
relaciones familiares, la situación económica, las creencias
religiosas, la salud mental y física y, en suma, las
acciones, hechos o datos que, teniendo en cuenta las formas de vida
aceptadas por la comunidad están reservadas al propio individuo y
cuyo conocimiento y divulgación por los extraños significa un
peligro real potencial para la intimidad. En rigor, el derecho a la
privacidad comprende no sólo a la esfera
doméstica, el círculo familiar de amistad, sino otros aspectos de la
personalidad espiritual física de las personas tales como la
integridad corporal o la imagen y nadie puede inmiscuirse en la vida
privada de una persona ni violar áreas de su actividad no destinadas
a ser difundidas, sin su consentimiento o el de
sus familiares autorizados para ello y sólo por ley podrá
justificarse la intromisión, siempre que medie un interés superior
en resguardo de la libertad de los otros, la defensa de la sociedad,
las buenas costumbres o la persecución del crimen.”

Una cuestión interesante es que Balbín era una persona pública. Y


una de las cosas más importantes que dice este fallo es que ​“la
actuación pública o privada de las personas públicas o famosas puede
divulgarse en lo que se relaciones con la actividad que le confiere
notoriedad.” ​Y analiza, algo que tampoco se había hecho antes, el
contexto de la persona y de la imagen. Balbín no era alguien que
divulgara su intimidad, entonces esto no está dentro de lo que él
daba a conocer.

FALLO: “ROVIRALTA, HUBERTO C/ EDITORIAL PRONTO


SEMANAL S. A. S/ DAÑOS Y PERJUICIOS” (10/07/2002)
Esta es la causa que inició Roviralta contra la Revista Pronto
porque divulgó los escritos iniciales de su juicio de divorcio
contra la Sra. Susana Giménez.
Él se sintió lesionado en su honor y en su intimidad.
Lo que analiza la Cámara Civil para saber si hay o no intromisión
ilegítima, es decir, si hubo una intromisión en la vida ajena, es
saber si esa intromisión es arbitraria y si, a su vez, perturbó la
intimidad.
Lo que dice la Cámara, que confirmó una condena por $ 25.000, fue
que ​“no exime de la antijuricidad del hecho el ´exceptio veritatis”
o sea, que los hechos sean ciertos.
Acá había un tema muy específico, sobre el límite a la libertad de
expresión, que era el tema de la reserva de los expedientes de
familia. Este era un tema de familia, era algo que estaba
prohibido y a lo que no se tenía acceso. Como el acceso a eso fue
ilegítimo, y a su vez, no hacía a la actuación pública de las
personas involucradas, la intromisión era arbitraria.
Se había violado el reglamento de la justicia nacional , sobre que
en las cuestiones de familia los autos son reservados.

FALLO “ROMANO LARROCA, JOSE GERARDO C/ EDITORIAL


PERFIL S. A. S/ DAÑOS Y PERJUICIOS” (03/11/2001)

HECHOS
Se había publicado, en la tapa de la Revista Noticias un titular
sacado de contexto de una entrevista que le habían hecho y que se
encontraba en el interior de la revista.
Decía que “No tenía inconvenientes en entablar relaciones
afectuosas sexuales con cualquiera”.
Se publicó la noticia en la revista y apareció en la tapa con los
labios pintados diciendo que era el arquetipo del bisexual.
Por ello inició una demanda contra la revista y la gana. Diciendo
que, de sus dichos se había extraído algo y lo sacaron de
contexto, porque si bien él había dicho “con cualquiera” nunca
mencionó si se refería del mismo sexo o sexo diferente. Entonces,
tomarlo como referente de la comunidad bisexual era sacarlo
totalmente de contexto.
Tiene que ver con el ejercicio prudente del deber de informar.
Lo que la Cámara sostiene es que de lo que surge de la grabación
de la entrevista a lo que la revista publicó de él en la tapa, el
titular, no constituía un ejercicio prudente, se habían
extralimitado, se habían tergiversado los dichos.
Explican que la noticia puede ser inexacta por ser falsa
totalmente y también por ser errónea. De cualquier de las dos
formas no concuerda con la verdad y por ello da lugar a una
reparación de daños y perjuicios.
También dice este fallo que si una noticia se da a conocer con
apariencia de cierta es útil para causar un daño. Es decir, que si
la noticia infiere cierta información, de forma tal que la de por
cierta, alcanza para que pueda causar un daño, no haciendo falta
que lo acuse de una forma tan expresa.
También dice que el consentimiento cuando se da a conocer un dato
íntimo tiene que ser expreso o tácito de modo tal que no ofrezca
dudas de que se dio el consentimiento para que ese dato se
divulgue.
Esto puntualmente en el CCyCO está en el ART. 53 que lo menciona
con las imágenes, no habla de cualquier dato íntimo.

(ART. 53 CCYCO)DERECHO A LA IMAGEN


“Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz
de una persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su
consentimiento, excepto en los siguientes casos:
a)​ que la persona participe en actos públicos;
b)​ que exista un interés científico, cultural o educacional
prioritario, y se tomen las precauciones suficientes para evitar
un daño innecesario;
c)​ que se trate del ejercicio regular del derecho de informar
sobre acontecimientos de interés general.
En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento
sus herederos o el designado por el causante en una disposición de
última voluntad. Si hay desacuerdo entre herederos de un mismo
grado, resuelve el juez. Pasados veinte años desde la muerte, la
reproducción no ofensiva es libre.”

MODOS DE CENSURA INDIRECTA

INDEMNIZACIONES CIVILES
FALLO: “MENEM, CARLOS SAUL C/ EDITORIAL PERFIL S. A.”

Es el fallo del hijo extramatrimonial.


Cuando se publicaron en la Revista Noticia unas fotos del hijo
extramatrimonial de Menem, comentan una serie de cuestiones
familiares, acerca de cuál es la relación de Menem con ese hijo y
su madre, sobre los regalos que le hacía.
El entonces presidente demanda a la revista por considerar que se
había invadido ilegítimamente su esfera de intimidad.
Llega hasta la Corte y ésta condena a la Editorial Perfil por
daños y perjuicios, porque reconoce que si bien él es una persona
pública y que ejerce la cabeza del Estado y demás, tiene derecho a
la intimidad y son cuestiones que no tiene que ver con su
actividad pública.
Fontevecchia y D´Amico que habían sido los demandados y condenados
a pagar la indemnización recurren ante la Corte Interamericana, el
caso llega, la Corte dictó la sentencia en el 2010.

Lo importante de esto es que, por un lado y durante muchos años,


en la doctrina en defensa de la intimidad se decía que la Corte
Suprema había reconocido que por más que era un presidente es una
persona de indudable carácter público y donde su actividad tenía
límites poco claros sobre si las relaciones familiares podían
inferir también un carácter público o no y demás. La Corte Suprema
nuestra dice que pertenecía a su ámbito de intimidad.
La Corte Interamericana dice que es una persona que
voluntariamente se sometió al escrutinio público, es un
funcionario público y se someten a eso. Ese no era algo íntimo o
un dato que no se tuviera que conocer, hace a la persona que
empeña un cargo público y a la sociedad le importa saberlo. Lo que
hizo el Estado argentino fue restringir ilegítimamente la libertad
de expresión imponiendo una sanción civil a quienes dieron a
conocer esas fotos. Y habla también del contexto. Las fotos habían
sido obtenida de la Oficina de Prensa del PEN, fueron tomadas
algunas en la Quinta de Olivos, el tema estaba aprobado que esto
no era el único medio que lo había dado a conocer, esto tenía
estado público. Las fotos habían sido obtenidas legítimamente.
Imponer una sanción pecuniaria altísima era una forma de CENSURA
INDIRECTA. Cuando las indemnizaciones civiles son tan altas,
conducen a la autorrestricción la libertad de expresión de forma
indirecta. “No te censuro pero te llevo a la quiebra”.
La Corte Interamericana deja sin efecto la condena civil.

DISTRIBUCIÓN DE LA PUBLICIDAD OFICIAL


Cómo se distribuye la pauta oficial del Estado.
La publicidad oficial no es de por sí algo negativo, está pensado
como un mecanismo de comunicación entre el Estado y los
ciudadanos, una forma de publicitar los actos de gobierno, las
políticas públicas, favorecer el acceso a la información a todos
de aquellos que no tengan otro tipo de acceso a la información, y
se divulgan cuestiones de interés público.
También una de las ideas de la publicidad oficial es que promueva
la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos de la
spersonas. También doctrinariamente se dice que es muy necesaria
para tener una democracia participativa, eso tiene que ver con que
la sociedad esté informada y sea conciente a la hora de votar,
conozca las obras, sus derechos y los programas.
Usada de mal modo, sirve como forma de condicionar a los medios de
comunicación a decidir que les conviene el gobierno de turno.
NO está pensada como un medio de sustento económico de los medios
de comunicación. Para sostener económicamente a los medios de
comunicación están los subsidios. Mientras que la publicidad
oficial tiene sus propios fines.
Al medio de comunicación le representa un ingreso fuerte. Y a
medios chicos el ingreso le representa algo muy importante.

FALLO: “ EDITORIAL RIO NEGRO C/ PROVINCIA DE NEUQUÉN”


(2007)

HECHOS
Editorial Río Negro publica el diario Río Negro que es uno de
mayor difusión en dicha zona.
Este diario da a conocer una serie de noticias donde se
cuestionaba la actividad de funcionarios públicos de la provincia
de Neuquén, relacionados con malversación de fondos, corrupción,
etc. La provincia de Neuquén le retira toda la pauta oficial del
medio.
El diario Río Negro demanda y la causa llega a la Corte.
La Corte dice sostiene es que no existe un derecho subjetivo de
los medios a obtener la pauta publicitaria oficial, pero una vez
que la tiene no puede ser retirada arbitrariamente, y que, a su
vez, el Estado no puede distribuirlo de forma arbitraria. Acá lo
arbitrario sería en base al punto de vista del medio, en base a
la información que difunda el medio.
La Corte en el caso invierte la carga de la prueba y dice que le
corresponde al Estado probar que no fue arbitrario y que asignó la
publicidad oficial en base a criterios razonables, porque se tiene
que evitar el favoritismo político y se debe favorecer la
transparencia de los fondos públicos y asegurar el acceso a la
información y no puede ser utilizado de lógica de “premio
castigo”, porque ahí estaríamos en la censura indirecta.

FALLO: “EDITORIAL PERFIL S. A. C/ ESTADO NACIONAL”


(2011)

La Corte remite a los argumentos que dio en “Editorial Río Negro”.


Le ordena al Estado Nacional a otorgarle publicidad oficial en los
mismos términos que a los medios de iguales características.
22-05

AMPARO INDIVIDUAL
(I)
AMPARO: ​Es una acción y no un recurso. Se interpone directamente
ante la justicia no hace falta que haya una acción judicial. El
amparo es una vía de control de constitucionalidad.

AMPARO INDIVIDUAL: ​Es una creación jurisprudencial.


(Paralelo del amparo con la acción de clase) La acción de clase
también es creación de la jurisprudencia. Surge con el caso
Halabi, donde se pide la inconstitucionalidad de la Ley Espía y a
partir de ahí, si bien se la intenta incorporar en el Código Civil
y Comercial, pero sale del proyecto original y no se incorporó.
Hay dos acordadas de la Corte que regulan la acción de clase. La
jurisprudencia tiene esa “potestad” de darle forma a ciertas
lagunas o ciertos baches que hay en el derecho. Se entiende que
siempre que haya un derecho tiene que estar la garantía que lo
tutele, si no está la legislación necesaria para que esa tutela se
haga efectiva los jueces a través de sus sentencias los van a
garantizar. Es decir, tutela judicial efectiva, no es más ni menos
que una garantía que se establece en la Convención Americana de
DDHH. Entonces si tenemos la tutela judicial efectiva,
difícilmente cabrá un argumento de una parte que diga este derecho
no tiene una garantía, porque al haber una constitución todos los
derechos tienen una garantía o una tutela efectiva.
Esto mismo sucedió con el amparo en el año 1957. Para definirlo
rápidamente, se puede decir que la acción de amparo es una acción
que tutela los derechos de la CN (excepto la libertad individual
que está tutelado por la acción de habeas corpus). Todos los
derechos tienen una tutela judicial efectiva.

FALLO “SIRI”
En el año ​1957​, se presenta un caso emblemático, que es el caso
Siri, es el primer precedente. En ese momento no había una ley de
regulación del amparo, no estaba en la CN. Angel Siri, era dueño
de un periódico, y sufre una clausura arbitraria (sin orden
judicial) por parte de la policía, hay violación a derechos
constitucionales (derecho de propiedad, libertad de expresión,
libertad de imprenta, derecho de ejercer la industria lícita,
derecho a trabajar). Siri va a la justicia pretendiendo que
levanten la clausura de manera inmediata, porque hay un daño
inminente, manifiesto, evidentes, no hay casi que probar nada. La
lesión tiene que ser evidente para interponer esta acción, porque
es excepcional. No alcanza con que se violen derechos
constitucionales. Siri inicia la acción como un habeas corpus
porque no existía la acción de amparo.

1º y 2º INSTANCIA:​ los Jueces le dicen que no existe esta acción


que intenta interponer. Siri apela
Corte: los jueces entienden que siempre que haya una violación a
un derecho constitucional, ese mismo derecho lleva ínsita su
propia garantía, que no puede ser negado a nadie que a quien se le
haya violado un derecho constitucional. Los derechos
constitucionales son operativos (no requieren de reglamentación),
no necesitan de un programa que establezca su defensa en caso de
ser violentados, se hace lugar a la acción de SIRI, y se ordena el
inmediato levantamiento de la clausura.
El acto lesivo provenía de autoridades estatales. Así se regula el
amparo individual cuando el acto lesivo proviene de autoridad
estatal (la policía en este caso).

(​EXPLICACIÓN AL FINAL DE LA CLASE QUE PONGO A CONTINUACIÓN)

Durante el régimen peronista, la policía de la Provincia de Buenos


Aires procedió a la clausura del diario Mercedes, operativo que se
llevó a cabo sin aclarar las razones del por qué de la medida. En
consecuencia, Ángel Siri, director y administrador del diario, se
presentó ante la justicia alegando la violación de sus derechos de
libertad de imprenta y trabajo consagrados en los Arts. 14, 17 y
18 de la Constitución Nacional
El director del diario pretendía, en primer lugar, que se retirara
la custodia policial del local donde se imprimía el periódico, y
segundo, que se levantara la clausura impuesta.
Siri se presentó ante el juez solicitando se requiriera a la
policía bonaerense un informe sobre quién había ordenado la
clausura y los fundamentos de la medida. Requerido el informe, el
comisario informó que la orden había sido emitida por la
“Dirección de Seguridad de la Policía” y que el motivo lo
desconocía. Ante esta circunstancia, el juez requirió informes al
jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a la Comisión
Investigadora Nacional y al Ministerio de Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires. Todos manifestaron ignorar las causas de la
clausura y la autoridad que la había dispuesto.

El magistrado​, interpretando el pedido de Siri como un recurso de


Habeas Hábeas, no hizo lugar al mismo en razón que no se había
violado la libertad física de ninguna persona. Habiéndose apelado
la decisión del juez de primera instancia, la Cámara de
Apelaciones en lo Penal de Mercedes confirmó la sentencia, por lo
que el afectado dedujo recurso extraordinario dejando en claro que
no había interpuesto un recurso de Habeas Corpus sino que se
trataba de una petición a las autoridades por la violación de
garantías constitucionales.
La ​CORTE​ revocó la sentencia de la Cámara de Apelaciones ordenando
a la autoridad policial ​“cesar con la restricción impuesta”
exponiendo que, las garantías constitucionales invocadas por Siri
se hallaban restringidas sin orden de autoridad competente ni
causa justificada y que estos motivos bastaban para que fueran
restablecidas íntegramente por los jueces; ​“las garantías
individuales existen y protegen a los individuos por el sólo hecho
de estar consagradas en la Constitución Nacional”​.

DISIDENCIA
El ​DR. HERRERA​ confirmó la sentencia de primera instancia
fundamentando que si bien el recurrente no había interpuesto un
recurso de Habeas Corpus; no había indicado de qué acción se
trataba, y por ello el trámite de la causa se había llevado a
cabo, con su conformidad, según el procedimiento legal establecido
para el recurso de habeas corpus. Asimismo agregó que si se trata
de proteger a la Constitución habría que tener en cuenta el primer
párrafo del Art. 14 que dice “todos los habitantes de la Nación
gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio…” entre estas leyes figuran las de la
defensa, de manera tal que no puede aceptarse una defensa cuyo
procedimiento no es de acuerdo a la legislación vigente. El poder
judicial no puede pasar por alto el texto de las leyes aceptando
la defensa del afectado porque le estaría quitando importancia al
poder legislativo quebrando la división de los poderes en
beneficio del judicial
Se crea el recurso de Acción de Amparo como remedio judicial para
proteger todos los derechos enumerados por la constitución
Nacional, a excepción de los ya protegidos por el recurso de
Habeas Corpus.
Se confirma la supremacía constitucional para proteger los
derechos enunciados por los Arts. 14, 17 y 18.

CASO “SAMUEL KOT”


Un caso similar al anterior pero la autoridad lesiva no era una
autoridad pública sino un particular. Era un grupo de trabajadores
representados por representantes sindicales que toman una fábrica
frente a una serie de despidos que ellos consideraban ser
arbitrarios, así toman el establecimiento febril.
El que va a peticionar es el dueño de la fábrica, Kot, va a 1º
instancia y le dicen que esa acción no existía y que el acto
lesivo viene de un particular y que en todo caso las garantías son
para los casos cuando el acto lesivo proviene de las autoridades
estatales, porque lo que se busca es poner al individuo en un
plano de igualdad con el estado. Llega a la Corte.

CORTE:​ Hace lugar a Kot a su pedido a pesar de que el acto lesivo


provenía de un particular. Repite los argumentos que se había dado
en SIri. Y dicen que no importa de quien viene el acto lesivo lo
que es importante es que hay un derecho constitucional violentado.
La jurisprudencia le da forma a esta acción que no tenía base
legal.

(​EXPLICACIÓN AL FINAL DE LA CLASE QUE PONGO A CONTINUACIÓN)


La empresa Kot SRL, tuvo una huelga por parte del personal, en su
fábrica textil de San Martín (Provincia de Buenos Aires).
La Delegación de San Martín del Departamento Provincial del
Trabajo, declaró ilegal la huelga, por lo tanto la empresa Kot
ordenó a sus empleados retomar las tareas dentro de las 24 horas.
Frente al incumplimiento de dicho mandato se despidieron a muchos
obreros.
Transcurrido poco más de un mes, el presidente del Departamento
Provincial del Trabajo declaró nula la resolución de la Delegación
San Martín e intimó a la empresa a reincorporar a los obreros
despedidos.
Al no llegar a un acuerdo con la empresa, los obreros despedidos
ocuparon la fábrica paralizándola totalmente; por lo que Juan Kot,
gerente de la empresa hizo una denuncia por usurpación,
solicitando se desocupara la fábrica.

El ​juez de primera instancia​ resolvió el sobreseimiento definitivo


en la causa y no hizo lugar al pedido de desocupación alegando que
se trataba de un conflicto gremial en el que los obreros no
intentaban ocupar la fábrica para ejercer un derecho de propiedad
y que, por lo tanto, no existía usurpación.

La ​Cámara de Apelaciones en lo Penal de La Plata​ confirmó el


sobreseimiento definitivo. Contra esta sentencia Kot interpuso
recurso extraordinario, y la Corte lo declaró improcedente.
Al observar Kot que su denuncia por usurpación no le daba los
resultados que esperaba, paralelamente inició otra causa. Antes de
dictarse la sentencia de la Cámara de Apelaciones, se presentó
ante la misma deduciendo recurso de amparo para obtener la
desocupación de la fábrica. Para invocarlo Kot tomó como base lo
resuelto por la Corte en el caso Siri; la libertad de trabajo, el
derecho a la propiedad y el derecho a la libre actividad; todos
estos amparados por la Constitución Nacional.

La Cámara ​NO HIZO LUGAR AL RECURSO​ planteado interpretando que se


trataba de un recurso de habeas corpus; contra esta sentencia
interpuso recurso extraordinario.

La ​CORTE​ falló a ​favor de Kot​, haciendo lugar al recurso de amparo


luego de revocar la sentencia de la Cámara de Apelaciones. Ordenó
que se entregara a kot el establecimiento textil libre de todo
ocupante indicando que “la Cámara de Apelaciones se confunde al
considerar el recurso invocado por el afectado como un recurso de
Habeas Corpus. El interesado interpuso una acción de amparo
invocando los derechos constitucionales de la libertad de trabajo;
de la propiedad y de la libre actividad, o sea, dedujo una
garantía distinta a la que protege la libertad corporal (habeas
corpus)”, así fue que la corte ratificó lo resuelto en el caso
Siri (en este último la restricción ilegítima provenía de la
autoridad pública. En el caso en cuestión es causada por actos de
particulares.)
El Art. 33 de la Constitución Nacional al hacer mención de los
derechos y garantías implícitos no excluye restricciones emanadas
de particulares; “Nada hay, ni en la letra ni en el espíritu de la
Constitución, que permita afirmar que la protección de los
llamados derechos humanos esté circunscripta a los ataques que
provengan sólo de la autoridad”.
“Si no se hiciera lugar al recurso de amparo se estaría sometiendo
al afectado a recurrir a una defensa lenta y costosa a través de
los procedimientos ordinarios. Esto perjudicaría en mucho más al
interesado dado que lo ocupado por los obreros no es un inmueble
improductivo, sino una fábrica en funcionamiento, privada de
producir.”
“En cuanto al fondo del asunto, es notoria la restricción
ilegítima por parte de los obreros, ya que ninguna ley de nuestro
ordenamiento jurídico les reconoce (ni a ellos ni a ningún otro
sector, salvo sea por legítima defensa o estado de necesidad), la
facultad de recurrir por sí mismos a actos para defender lo que
estimen su derecho”.
Aún si los obreros tuvieran toda la razón, la ocupación de la
fábrica por aquéllos es ilegítima.

DISIDENCIA​: ​Aristóbulo D. Araoz de Lamadrid; Julio Oyhanarte


Declaran improcedente el recurso extraordinario.
No puede basarse la cuestión en lo decidido por la Corte en el
caso Siri, ya que en éste el tribunal declaró la existencia de un
recurso de amparo, destinado a proteger a las llamadas “garantías
constitucionales”, y según la jurisprudencia éste procede frente a
restricciones a garantías realizadas por la autoridad pública, por
lo tanto no puede hacerse mención de garantías constitucionales
porque el conflicto es entre actos de particulares.
La cuestión debe tratarse conforme a la legislación ordinaria de
acuerdo con las normas procesales pertinentes, no mediante acción
de amparo. La violación no recae sobre una garantía
constitucional, sino sobre un derecho subjetivo privado, de los
que se originan en las relaciones entre particulares, la
legislación donde se produjo el hecho prevé un remedio procesal
específico; por lo que si se admitiera el recurso se estarían
dejando sin efecto normas procesales vigentes.
No puede admitirse que los jueces amplíen la esfera de acción del
amparo, extendiéndola a las violaciones cometidas por
particulares.
Se amplía la esfera de acción del recurso de amparo al
establecerse que también es viable deducirlo cuando la violación
de un derecho provenga de un particular.
Se confirma la supremacía constitucional en cuanto a la protección
de los derechos establecidos en los Arts. 14, 17 y 19 de la
Constitución Nacional.

1966:​ aparece la ​LEY 16.986 DE ACCIÓN DE AMPARO


Regula la acción de amparo contra actos de autoridades estatales,
se regula el procedimiento de la acción de amparo, el cual tiene
poca actividad probatoria es rápido, expedito.

(ART.322​ ​CPCCN)
Regula el amparo contra actos de particulares.
“Podrá deducirse la acción que tienda a obtener una sentencia
meramente declarativa, para hacer cesar un estado de incertidumbre
sobre la existencia, alcance o modalidades de una relación
jurídica, siempre que esa falta de certeza pudiera producir un
perjuicio o lesión actual al actor y éste no dispusiera de otro
medio legal para ponerle término inmediatamente.
El Juez resolverá de oficio y como primera providencia, si
corresponde el trámite pretendido por el actor, teniendo en cuenta
la naturaleza de la cuestión y la prueba ofrecida.”

1994: ART. 43 CN
El artículo 43 tiene ​4 partes​:
Primera parte ⇨ acción de amparo individual, clásico
Segunda parte ⇨ amparo colectivo
Tercera parte ⇨ habeas data
Cuarta parte ⇨ habeas corpus

En el ​FALLO​ “​Verbitsky”​, la interpretación que hace la Corte es que


el amparo es el género, y las especies son las otras acciones. Y
que si hay un amparo colectivo, entonces hay un habeas corpus
colectivo.

(ART. 43 CN)
“Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo,
siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo
acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en
forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el
caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma
en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de
discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al
ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a
los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el
defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y
formas de su organización.
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento
de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en
registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a
proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para
exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las
fuentes de información periodística.
Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado
fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en
la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición
forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser
interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez
resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de
sitio.”
⇓⇓⇓
(ANÁLISIS DEL ART. 43 CN)

“​Toda persona”:​ legitimación, en el amparo individual el legitimado


para interponer la acción es el afectado.

“​Acción expedita”:​ porque no permite dilación, que sea expedita


significa que no se te puede exigir agotar vías administrativas
previas.

“​Rápida”:​ tiene un trámite procesal reducido, rápido. En el caso


que el acto provenga de autoridades estatales es sumario en virtud
de la ley 16.986 (sigue vigente), mejor hablar del trámite de la
ley 16.986, para no contradecir al nuevo código en tanto reemplaza
los procesos sumarios por sumarísimo; y en el caso de que provenga
de particulares es sumarísimo por el art. 322 CPCCN.

“​Siempre que no exista otro medio judicial más idóneo”:​ pensar que
el amparo es una acción excepcional, y si existe otro medio que de
mejor tutela del derecho, vamos por ese medio.

“​Contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de


particulares”:​ se prevé las dos formas de violentar un derecho:
acto y omisión.

“​Que en forma actual o inminente”: ​inminente es que aún no se


produjo el daño pero se va a producir, por ello se estaría
encuadrando un amparo preventivo.

“​Lesione, restrinja, altere o amenace”:​ cuatro formas de violentar


un derecho constitucional. La palabra amenazar tiene que ver con
el amparo preventivo y el daño inminente. Alteración es lo peor
que le puede pasar a un derecho.

“​Con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta”: ​es arbitrario cuando


no es razonable, el impuesto es una restricción a la propiedad
pero es arbitraria cuando es irrazonable. Y algo es ilegal cuando
va en contra de la ley ejemplo una expropiación mediante un
decreto. Manifiesta es visible, evidente.

“​Derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado


o una ley.”

“​En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la


norma en que se funde el acto u omisión lesiva”: ​El amparo no es
una vía habilitada para ejercer control de constitucionalidad esto
surge de la Ley 16.986, de esta forma el legislador está
restringiendo. En el año 1990, se expide la jurisprudencia a
través del fallo Peralta, el gobierno toma una medida económica se
establece que quienes tuvieran ahorrado más de una cierta cantidad
de pesos se les iba a pagar la diferencia en bonex. La corte dicta
una Resolución desajustada basada en la doctrina de las cuestiones
políticas diciendo que era una cuestión política no justiciable.
Pero además dicen que el amparo es un medio para pedir el control
de constitucionalidad. Ya en el año 1994 queda claro mediante este
último párrafo del art. 43.

(ART. 25 CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS)


“​1.​ Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a
cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales
competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos
fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la
presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por
personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales.
2.​ Los Estados Partes se comprometen:
a) a garantizar que la autoridad competente prevista por el
sistema legal del Estado decidirá sobre los derechos de toda
persona que interponga tal recurso;
​b)​ a desarrollar las posibilidades de recurso judicial, y
​c) ​a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes,
de toda decisión en que se haya estimado procedente el recurso.
Es una pauta parecida al art. 43 CN.”

PLAZO LEY 16.986​: de ​15 DÍAS​ para interponer la acción de amparo.


25-05(FERIADO)
29-05

AMPARO COLECTIVO
(II)

¿ES UN RECURSO EL AMPARO?


NO. ​Es una ACCIÓN.

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS SUSTANCIALES DEL ART. 1 Y 2 DE LA LEY DE


AMPARO?
Las dos diferencias sustanciales son:
1.​ La exigencia de agotar la vía administrativa, cuando el ART. 2
LEY 16.986 plantea que no procedía la acción de amparo cuando
existiese un recurso judicial o administrativo más idóneo.
En 1994 lo que sucede es que, únicamente va a quedar supeditada la
acción de amparo a la existencia de otros remedios judiciales más
idóneos, es decir que, esta exigencia de agotar la vía
administrativa va a ser dejada de lado.
2.​ La posibilidad de declarar la inconstitucionalidad específica.
El ​ART. 2 LEY 16.986​ establecía que uno de los supuestos en los
cuales no procedía la acción de amparo era si ese caso requería
“mayor debate o la declaración de inconstitucionalidad del acto o de
la norma en la que se fundaba el hecho lesivo.” ​Esto fue lo que el
constituyente eliminó en 1994, que establece específicamente la
posibilidad de que el juez declare la inconstitucionalidad en el
marco del proceso de amparo.

¿QUÉ QUIERE DECIR QUE “ESTÉ SUPEDITADO A LA EXIGENCIA DE OTROS


REMEDIOS JUDICIALES MÁS IDÓNEOS?
Una característica de la acción de amparo es que el ámbito
probatorio es más reducido, no es que no hay prueba, sino que es
más escueto.

¿CUÁL ES EL OBJETO PRINCIPAL DEL AMPARO?


El ART. 43 habla de una “arbitrariedad o ilegalidad manifiesta”,
esto obviamente vendrá atado a la actividad probatoria. Si se
tiene una arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, factiblemente
tendemos a creer que requiere probar ese acto u omisión que está
cerciorando el derecho menos actividad probatoria que algún otro
acto.
¿ES EQUIVALENTE A LA ACCIÓN DE AMPARO UN PROCEDIMIENTO QUE REQUIERE
MAYOR ÁMBITO PROBATORIO?
NO. Si nosotros adoptamos ese criterio, siempre el sistema
jurídico ofrece otros remedios judiciales más idóneos.
Si el constituyente dice que la acción de amparo queda supeditada
a otra acción judicial más idónea, obviamente está dando a
entender que se cumplieron todos los requisitos de procedencia del
amparo, y esto es lo que tiene que ver más con el amparo como una
acción de excepción. El amparo sí o sí va a tener que cumplir
todos los presupuestos de admisibilidad que el constituyente que
en forma conjunta al legislador establecieron para la procedencia
de la acción de amparo.
Lo cierto es que, NO CUALQUIER remedio procesal es equivalente a
la acción de amparo. Y esto no es lo que dice el constituyente en
1994. Cuando se habla de un “remedio judicial más idóneo” está
hablando de otro remedio judicial equivalente. Tiene que tratarse
de un mecanismo procesal que sea equivalente también en términos
de celeridad, más que nada está atado a la acción de hábeas corpus
y a la acción de hábeas data. El constituyente de 1994 hace
referencia a que no existen en términos de celeridad otro remedio
judicial más idóneo, porque sino volvemos al mismo error que
cometió el legislador en el año 1966, y los casos en los que
procedería el amparo serían muy pocos y si vamos a la práctica del
derecho eso no es lo que ocurre.

En 1994, a parte de la acción de amparo individual, en el 2º


párrafo, se va a contemplar la acción de amparo colectivo.

Si vamos a la famosa clasificación de las generaciones de


derechos, tenemos tres (3) generaciones de derechos:
1. 1º GENERACIÓN ⇨ CIVILES Y POLÍTICOS: Se incorporan en la
Constitución histórica, producto del movimiento
constitucional clásico.
2. 2º GENERACIÓN ⇨ ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: Se van a
incorporar en el sistema jurídico argentino 1949, en la
Constitución derogada, si bien se dejó sin efecto, el
artículo que sobrevive a esa reforma es el ART. 14 BIS, el
ejemplo típico de los derechos sociales que queda firme de la
reforma del 49´ de la reforma peronista.
3. 3º GENERACIÓN ⇨ MEDIO AMBIENTE SANO/ CONSUMIDORES Y USUARIOS
ART. 41 /42 CN: Originariamente el ART. 41/42 establecían un
último párrafo que establecía una garantía específica, el
“amparo ambiental” y el “amparo por usuarios y consumidores”.
En aquel momento, la comisión de “Nuevos derechos y
garantías” fue la que más proyectos tuvo. Habían dos
proyectos mayoritarios del radicalismo y el peronismo, éstos
se unieron y se discutió sobre ese. Antes de unirse, el de
ambiente y el de consumidores y usuarios, en el último
párrafo, hablaban de un “Amparo”, es decir, de un Amparo para
ambiente y uno para los consumidores y usuarios. Si eso
hubiera quedado de esa manera, nosotros hoy hablaríamos de un
“Amparo ambiental”. En cambio, como NO quedó de esa manera el
proyecto, no es hoy día un Amparo ambiental, aunque se le
llame así, es un Amparo común y corriente. Esto no pasó el
filtro de la comisión “Derechos y garantías” que era donde se
discutía la reforma. Lo que se hizo fue consagrarse una única
acción, la ​“Acción de amparo colectivo”​ en el ​ART. 43 2º ÁR.
CN.
(​ART. 43, 2º PÁR. CN)
“Podrán interponer esta acción contra ​cualquier forma de
discriminación​ y en lo relativo a los ​derechos que protegen al
ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a
los derechos de incidencia colectiva en general​, el afectado, el
defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y
formas de su organización.”

LEGITIMACIÓN ACTIVA:
- afectado;
- defensor del pueblo;
- asociaciones que propenden a esos fines (inscriptas bajo las
solemnidades de la ley)

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PROCESO INDIVIDUAL Y UN PROCESO


COLECTIVO?
¿POR QUÉ LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA EN GENERAL NECESITAN
UNA GARANTÍA (EL AMPARO COLECTIVO EN ESTE CASO) QUE DIFIERE DE LAS
GARANTÍAS INDIVIDUALES?
1.​ El primer problema que tienen los derechos colectivos es
justamente que necesariamente, para adquirir una adecuada tutela,
tienen que abrir los cauces de la legitimación, porque, cuando se
piensa quién va a estar legitimado para interponer una acción de
amparo individual pensamos en el damnificado, que será la persona
que sea titular del derecho que se vea afectado. Cuando se habla
de una afectación a un titular específico, se habla de un daño
directo y subjetivo, un interés individual.
Lo que difiere sustancialmente es el GRADO DE AFECTACIÓN, el
titular de una cuota parte de ese derecho, porque se trata de un
bien jurídico colectivo, puede demostrar a la hora de alegar su
legitimación para entablar. Necesariamente, lo que requieren los
derechos o la adecuada tutela de los derechos colectivos, es una
garantía que ofrezca un cauce más abierto de legitimación, porque
las garantías individuales son insusceptibles de tutelar los
derechos colectivos.
EJ. ​Si se quiere tutelar, un particular, el medio ambiente sano, a
través de la acción de amparo individual (ART. 43, 1º PÁR.), el
juez lo rechazaría porque no es el titular subjetivo del derecho
al ambiente, por lo tanto no puede acreditar un daño directo y en
consecuencia no está legitimado para iniciar la acción.

2. ​La segunda diferencia es que no siempre se puede establecer el


colectivo que se encuentra damnificado, no quiere decir que en
todos los casos sea un colectivo abierto.
Hay derechos colectivos se denominan “​UNIVERSALES​” porque todos
somos titulares del derecho a un medio ambiente sano. En este
tipo de bienes jurídicos denominados “universales” no se puede
establecer cuál es el colectivo que se encuentra damnificado.
EJ. ​El derecho de usuarios y consumidores NO es un derecho
universal. Es un ​derecho colectivo “GRUPAL”​. Esto quiere decir que,
la suma de bienes individuales convierte a ese bien jurídico en un
bien colectivo.

3. ​La tercer diferencia es que, justamente como los causes de la


legitimación estrechos de una acción individual no alcanzan para
abrir la admisibilidad de una acción, lo cierto es que una
sentencia con los mismos efectos de aquellas resoluciones
judiciales que se alcanzan en los procesos individuales, tampoco
es suficiente para tutelar el bien jurídico colectivo, sino que,
necesariamente al igual que lo que sucede con la legitimación, los
efectos de la sentencia también tienen que ampliarse.

FALLO “HALABI, ERNESTO C/ PEN S/ AMPARO” (24/02/2009)

HECHOS
Ernesto Halabi, letrado en causa propia, promovió acción de amparo
contra el Estado Nacional tendiente a obtener la declaración de
inconstitucionalidad de la ley 25.873 (arts. 1° y 2°) y su decreto
reglamentario 1563/04. Entendió que esas disposiciones vulneraban
las garantías consagradas en los artículos 18 y 19 de la
Constitución Nacional por autorizar la intervención de
comunicaciones telefónicas y por Internet en cualquier caso y sin
mediar justificación bastante. Consideró así vulnerada su
privacidad e intimidad como usuario, y menoscabado el privilegio
de confidencialidad en las comunicaciones con sus clientes. En
prieta síntesis, las normas cuestionadas imponen a los prestadores
de servicios de telecomunicaciones la captación y derivación de
las comunicaciones que transmiten, para su observación remota a
requerimiento del Poder Judicial o del Ministerio Público, de
acuerdo con la legislación vigente, así como registrar y
sistematizar datos filiatorios de sus usuarios, y los registros de
tráfico de comunicaciones cursadas por los mismos, conservando la
información por diez años.

1º INSTANCIA: ​Se hizo lugar a la pretensión del actor. La Cámara


Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal,
a través de su Sala II, confirmó ese pronunciamiento y estableció
que la inconstitucionalidad declarada tendría efectos “erga
omnes”, como derivación lógica de admitir el carácter colectivo de
la controversia. Así, la solución debía alcanzar a todos los
usuarios que se encontraran en la misma condición que el actor.
El ​Estado Nacional interpuso recurso extraordinario​ agraviándose de
los efectos “erga omnes” atribuidos a la sentencia. Sostuvo que se
hizo incorrecta aplicación del art. 43 de la Constitución Nacional
ya que la circunstancia de afectarse derechos colectivos no
autoriza a dictar una sentencia con alcance general cuando quien
acciona no es el Defensor del Pueblo ni una asociación de
consumidores o usuarios.
El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y la
Federación Argentina de Colegios de Abogados adhirieron a los
planteos del actor. Asimismo, la Corte convocó a audiencia pública
informativa en la que interrogó a las representaciones letradas de
las partes.

CORTE: ​El Máximo Tribunal entendió admisible el remedio federal por


ponerse en cuestión la inteligencia del art. 43 de la Constitución
Nacional. Por lo demás, advirtió en el caso repercusión
institucional por exceder el mero interés de las partes y
repercutir la cuestión en un importante sector de la comunidad.
Esos fueron pues los límites dentro de los cuales se abocó la
Corte a revisar lo decidido por la segunda instancia ordinaria.
Al entrar al análisis de la cuestión debatida, la Corte resaltó
que la impugnación se dirigió exclusivamente a descalificar el
efecto “erga omnes” atribuido por la Cámara a su pronunciamiento.
Para la Corte, dilucidar ese único cuestionamiento del Estado
imponía determinar la naturaleza jurídica del derecho invocado por
el actor, los sujetos habilitados para articular acciones como la
deducida, sus condiciones de admisibilidad, y los efectos de la
resolución que se dicte. Desde esa óptica, dijo que existen ​“tres
catego​rías de derechos: individuales, de incidencia colectiva que
tienen por objeto bienes colectivos, y de incidencia colectiva
referentes a intereses individuales homogéneos”​. Luego de pasar
revista somera a la legitimación procesal respecto de derechos
individuales, se explayó sobre las restantes categorías
enunciadas.
La doctrina argentina habla de la creación de las acciones de
clase, y clasifica los derechos colectivos.
Dijo que la regla general es que la legitimación de los derechos
que versan sobre ​BIENES JURÍDICOS INDIVIDUALES (Intereses
transindividuales universales)​ son ejercidos por su particular
(situación que no cambia aunque existan varias personas
involucradas, varios sujetos activos o pasivos), a este tipo de
acciones se refiere el ART. 43 1º PÁR.
Los derechos individuales son derechos subjetivos, sobre un bien
individualmente disponible por su titular. Son derechos
“divisibles”, y su violación causa daños particulares a su titular
y sólo a él. Para ellos, el remedio constitucional es el amparo
“clásico”, de los casos ​“SIRI”​ y ​“KOT”​ y receptado en el art. 43
párr. 1 de la Constitución Nacional.

Los derechos de ​INCIDENCIA COLECTIVA QUE TIENEN POR OBJETO BIENES


COLECTIVOS (Intereses transindividuales colectivos)​, son aquellos
que son propiedad de la comunidad toda, pertenecen a la esfera
social y no a la individual, son indivisibles y no son
susceptibles de apropiación individual ni se puede excluir a nadie
de su goce. Son trascendentalmente diferentes a los derechos
individuales, allí radica la necesidad de la legitimación
colectiva para su defensa. Están receptados en el ya citado art.
43 párr. 2 de la Constitución Nacional. El caso del medio ambiente
es el más paradigmático de este tipo de derechos.
Si por ej. se trata de usuarios y consumidores, acá lo que se
tiene es un COLECTIVO.
En el caso de los ​INTERESES DIFUSOS​ el colectivo es indeterminable.
EJ. ​medio ambiente sano/ la contaminación. El grupo titular de la
acción NO ES DETERMINABLE.

Los derechos de ​INCIDENCIA COLECTIVA REFERENTES A INTERESES


INDIVIDUALES HOMOGÉNEOS (Intereses pluriindividuales homogéneos),
son aquellos que son individuales y divisibles, no hay un bien
colectivo pero existe un acto lesivo (causa fáctica homogénea) que
menoscaba a todo un grupo de personas que gozan del mismo derecho.
En el considerando número 12, dice la Corte que para tramitar
estos pleitos, “es razonable la realización de un solo juicio con
efectos expansivos de la cosa juzgada que en él se dicte, salvo en
lo que hace a la prueba del daño”.
Acá el interés es individual, por ende, la legitimación también lo
es, lo que pasa es que hay un hecho homogéneo, único, que produce
un daño determinado a todo el colectivo de personas que se
encuentra alcanzado. Y en lo único que va a diferir es en cuanto a
la CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO. Hay una homogeneidad fáctica y
jurídica, que provoca un determinado daño a una pluralidad de
individuos. Ese daño SÍ ES CUANTIFICABLE, pero la cuantificación
del daño va a diferir de acuerdo a cada uno de los sujetos que se
encuentran involucrados.
Posteriormente, en el​ considerando n° 13​, el voto mayoritario
expone que las acciones de clase son las destinadas a tutelar los
derechos de incidencia colectiva, pero que no gozan de legislación
a nivel nacional; y que “debe” existir dicha regulación, y su
ausencia marca una “mora que el legislador debe solucionar cuanto
antes posible”. Pero afirman, al mismo tiempo, que la norma
constitucional que las recepta es operativa, por lo que los jueces
deben darle eficacia cuando tengan en frente un caso en el que
efectivamente se plantee la violación de un derecho particular,
para permitir el acceso a la justicia.

La Corte comienza a delinear lo que entiende específicamente como


“acción de clase” y los requisitos para que proceda y se solicite
la tutela judicial de un derecho a través de ella. En primer
lugar, exige “un hecho único o complejo que causa una lesión a una
pluralidad relevante de derechos individuales”. Recalca la
importancia de que la pretensión esté focalizada en la incidencia
colectiva del derecho, condición sine qua non para que el proceso
sea clasificado como colectivo. Al decir de Maurino y Sigal,
“tanto la causa petendi como el objeto procesal deben ser
colectivos”.
En segundo lugar, la pretensión no debe aludir a daños
diferenciados, sino a un resultado para atender los “elementos
homogéneos que tiene esa pluralidad de sujetos”.

Como tercer requisito, dispone que “el interés individual


considerado aisladamente, no justifique la promoción de una
demanda”. Es decir, que debe verse imposibilitado el acceso a la
justicia. Sin embargo, aclara que “la acción resultará de todos
modos procedente en aquellos supuestos en los que cobran
preminencia otros aspectos referidos a materias tales como el
ambiente, el consumo o la salud o afectan a grupos que
tradicionalmente han sido postergados, o en su caso, débilmente
protegidos”. En estos casos, existe un interés social para la
protección de esos derechos.

En el ​considerando n° 20​, manda a los jueces a tener en cuenta


ciertos aspectos que no pueden faltar para la procedencia de la
demanda (fundamentalmente para salvaguardar el derecho de la
defensa en juicio, para evitar que alguien se vea afectado por una
sentencia de un proceso en el cual no ha podido participar):
identificación de la actora como grupo o colectivo afectado,
idoneidad de quien pretenda asumir su representación, existencia
de un planteo que supere lo individual y exhiba los elementos
comunes y homogéneos a todo el grupo, también que se delinee un
mecanismo para la notificación de lo relativo al proceso a todas
las partes que pudieran tener interés en su resultado, para que
puedan optar ser parte de él como parte o contraparte si así lo
desearan. Por último sugiere implementar medidas de publicidad
suficientes para evitar la duplicidad de procesos colectivos y
sentencias contradictorias.

La fuerza del fallo es que se presenta la Asociación de


Consumidores más los Colegios de abogados.
Todo esto es, a grandes rasgos, el lineamiento trazado por la
Corte para la procedencia y trámite de las acciones de clase,
hasta que efectivamente se cumpla con el mandato constitucional de
legislarlo en el Congreso.
La Corte lo que hace es tomar lo que se conoce como la ​“Regla 23”
en EE.UU., que es lo que regula las acciones de clase.

En todos estos casos lo que cambia es la legitimación, es decir,


quién es el legitimado. Porque, por ej. en el caso de usuarios y
consumidores, nadie discute el titular de ese derecho.

OBSTÁCULOS DE LOS PROCESOS COLECTIVOS

1. EFECTO DE LA SENTENCIA: ​El cierto riesgo de esto, son las


sentencias contradictorias, primero porque se alcanza un colectivo
de personas, a las que no se les notifica nada, y en segundo
lugar, se tiene una sentencia con efectos “​erga omnes​” que por ahí
difiere sustancialmente de la que dicta otro Juez en otro proceso
equivalente y quizás respecto a otro colectivo de personas.

El constituyente, lo que hace en 1994, es establecer o enumerar


determinados derechos, como ejemplos de “derechos colectivos”.
Claramente esta enumeración NO va a ser taxativa sino meramente
enunciativa, y por eso establece derechos de incidencia colectiva
en general, al utilizar esta fórmula lo que está dando a entender
es que otros derechos, distintos a “usuarios y consumidores, medio
ambiente, defensa de la competencia, y discriminación” pueden ser
tutelados a través del ​AMPARO COLECTIVO​.
¿QUIÉN VA A SER EL AFECTADO? ¿EL MISMO QUE EL DEL ART. 43, 1º PÁR?
NO.
Hay tres (3) teorías sobre el afectado:
1. TEORÍA RESTRICTIVA, ​que es la que encabeza BARRA, que va a decir
que “​el afectado, en los términos del 2º párrafo del ART. 43 es el
equivalente al afectado del 1º párrafo, es decir, aquel que puede
alegar y demostrar un daño directo y subjetivo”.
2. TEORÍA AMPLIA, ​que es la del Dr. GIMÉNEZ, lo que dice es que
cualquier habitante puede ser considerado, en los términos del 2º
párrafo del ART. 43, asemejando la acción de amparo colectivo a
una acción popular.
3. TEORÍA INTERMEDIA, ​que es la que se utiliza en la jurisprudencia
argentina, y dice que no se trata ni del afectado del 1º párrafo
del ART. 43, pero tampoco en términos tan amplios como para
alcanzar una acción popular, sino que lo que se va a exigir es un
“mínimo de interés razonable”.
Esto fue establecido por la doctrina en el ​CASO
“SCHRODER,
JUAN C/ ESTADO NACIONAL- SECRETARIA DE RECURSOS
NATURALES S/ AMPARO” (08/08/1994)​ lo que se establece es
el criterio de la “VECINDAD”, BIDART CAMPOS lo explicaba, al tema
de la “vecindad”, con un ejemplo claro, y decía que un a pintor
que vive en Buenos Aires y le gusta pintar pingüinos, eso no le da
la legitimación por un derrame de petróleo, pero si vive en Chubut
a dos cuadras donde se produce el derrame de petróleo, ahí sí
tiene legitimación. Debía existir un mínimo de interés razonable.

La legitimación del ​DEFENSOR DEL PUEBLO​ no surge únicamente del


ART. 53 CN, sino que también del ART. 86 CN.

(ART. 86 CN)
“​El ​Defensor del Pueblo​ es un órgano independiente instituido en el
ámbito del Congreso de la Nación, que actuará con plena autonomía
funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. Su
misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás
derechos, garantías e intereses tutelados en esta Constitución y
las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y
el control del ejercicio de las funciones administrativas
públicas.
El D​efensor del Pueblo​ tiene legitimación procesal. Es designado y
removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de
los miembros presentes de cada una de las Cámaras. Goza de las
inmunidades y privilegios de los legisladores. Durará en su cargo
cinco años, pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez.
La organización y el funcionamiento de esta institución serán
regulados por una ley especial.”

Las ​ASOCIACIONES ESPECIALES​, son aquellas que tienden a esos fines


en su objeto social y que están registradas siguiendo las
solemnidades de la Ley.
En realidad el “Registro”, es tal en términos generales de las
asociaciones, NO hay un registro específico al que hace referencia
el art. 43 2º pár. Lo que sí se va a exigir a nivel
jurisprudencial es una correspondencia entre el OBJETO de la
asociación y el BIEN JURÍDICO que intenta tutelar.
EJ. Greenpeace estará legitimado para defender causas sobre
ambiente y no sobre defensa de la competencia. Tiene que haber una
adecuada correspondencia entre el objeto estatutario y el bien
jurídico que se intenta proteger.
01-06
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC)
DERECHO A: LA SALUD Y VIVIENDA DIGNA
(I)

PARTE GENÉRICA A TODOS LOS DESC


Por empezar, todos están reconocidos en la CN, algunos
explícitamente y otros como implícitos.
Algunos están reconocidos en el ART. 14 BIS, donde se reconocen
derechos de alcance social. Y otros, en el texto originaria en el
ART. 33 como “derechos implícitos”.
Después de la REFORMA 1994, con la jerarquización de los
instrumentos internacionales, en éstos están reconocidos en
prácticamente todos. Están en:
- Declaración Universal de los Derechos Humanos;
- Declaración Americana de Derechos del Hombre;
- Convención Americana;
- Convención Sobre la eliminación de toda forma de
discriminación racial o contra la mujer;
- Declaración de los Derechos del Niño;
- Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y
culturales

(ART. 75 INC. 23 CN)


“​Legislar y promover medidas de acción positiva​ que garanticen la
igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y
ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por
los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en
particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las
personas con discapacidad.
Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en
protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo
hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y de la
madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia.”

Los instrumentos internacionales tienen jerarquía constitucional


“en las condiciones de su vigencia”.
Se refiere a:
- Las RESERVAS, que el Estado puede hacer respecto de los
textos de los tratados, y si esa reserva se hizo conforme o
no a la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados
si eso implica reserva o es simplemente una pauta
interpretativa, etc.
- La interpretación que hacen, de las normas contenidas en los
tratados, la jurisprudencia de los tribunales internacionales
y los intérpretes de los distintos pactos. Por ​EJ. ​en el DESC
es el Comité de derechos económicos, sociales y culturales.
También podría ser lo que hace la Corte Interamericana en las
opiniones consultivas. Esto también hace a las condiciones de
la vigencia. Esto ha sido doctrina de la Corte en los FALLOS
“GIROLDI” “AQUINO” “ESPÓSITO” “FONTEVECCHIA”

Por eso, en todo lo que es DESC, hay que tener en cuenta las
observaciones generales que hace el Comité de DESC, que es un
intérprete autorizado del Pacto, y que, de alguna forma, va a
intentar darle contenido y alcance a las normas del Pacto.
Interpreta ciertos artículos o ciertas normas del Pacto
específicas a través de “observaciones generales”, que son
aplicables a todos los Estados partes.

Todos estos derechos (económicos, sociales y culturales) son


DERECHOS HUMANOS. Por ello, participan de TODAS las
características de indivisibilidad e interdependencia. El
menoscabo de uno de los derechos conlleva a consecuencias negativa
en el goce de los otros derechos.

Históricamente se asoció a estos derechos a obligaciones de hacer


por parte de los Estados (como contrapartida de la obligación de
no hacer respecto de los derechos civiles y políticos): Medidas de
acción positiva. Sin embargo, el estado al suscribir este pacto no
solo se obliga a tomar medidas de acción positiva sino también
tiene que obligarse a acciones de no hacer.
En el fallo Asociación Benghalensis y otros c/ Ministerio de Salud
y Acción Social, la Corte estableció que el estado no solo debe
abstenerse a interferir en el goce sino también hacer acciones
positivas que el goce de los derechos no se torne ilusorio.
La realidad es que para garantizar el efectivo ejercicio de los
derechos civiles y políticos el estado también tiene que “hacer”
pero claramente no representa lo mismo en términos económicos
respecto a lo que tiene que hacer con los DESC, representa un
gasto menor.
En el caso de los DESC, la obligación es hasta el máximo de los
recursos que disponga el Estado.

(ART. 2 PDESC)
“​1.​ Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se
compromete a adoptar medidas, tanto por separado como mediante la
asistencia y la cooperación internacionales, especialmente
económicas y técnicas, hasta el máximo de los recursos de que
disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios
apropiados, inclusive en particular la adopción de medidas
legislativas, la plena efectividad de los derechos aquí
reconocidos.
2.​ Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a
garantizar el ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin
discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
social.
3.​ Los países en desarrollo, teniendo debidamente en cuenta los
derechos humanos y su economía nacional, podrán determinar en qué
medida garantizarán los derechos económicos reconocidos en el
presente Pacto a personas que no sean nacionales suyos.”

CUESTIONES IMPORTANTES QUE SURGEN DEL ART. 2 PDESC​:


*​ El estado se obliga a hacerlos efectivos hasta el máximo de los
recursos disponibles.
*​ ​Principio de Progresividad:​ logro progresivo de la efectivización
de los derechos.
* Principio de regresividad:​ en la medida que se logre un
determinado grado de efectivización de derecho no se puede volver
atrás.
*​ Lo de los recursos no es discrecional para el Estado, el Estado
debe garantizar un piso mínimo. La carencia de recursos del estado
no justifica incumplimiento de estos derechos. Un estado podría
decir que no tiene recursos, por eso no es discrecional para el
estado. Aún en tiempo de crisis la obligación de los estados para
satisfacer los DECS son mayores, tiene que realizar todos los
esfuerzos que estén a su alcance para satisfacerlos.

OBSERVACIÓN Nº 3
Ese piso mínimo de satisfacción de cada derecho posibilita el
acceso a un nivel de vida adecuado.

El contenido y el alcance de los derechos reconocidos en el Pacto


no es fijo y no se sabe hasta dónde se cumple ​⇒ ​lleva aparejada
otra problemática que es la ​justiciabilidad de estos derechos​. Se
pasó por distintas etapas en nuestro país, desde un primer momento
de autorrestricción de nuestro PJ determinando que algunos no eran
autojusticiables a reconocer que sí se puede recurrir a la
justicia ante un incumplimiento de algún derecho por los poderes
políticos.

OBSERVACIÓN Nº 9:
el hecho de que un estado parte no tenga recursos judiciales
adecuados para efectivizar los derechos constituye una violación
autónoma al Pacto. No hace falta que se demuestre que no garantizó
algún derecho, el solo hecho que no haya medios judiciales para
hacerlos efectivos constituye un incumplimiento.
Al PJ no le va a corresponder decir cuál es la medida de acción
positiva para garantizar el derecho a la salud, a la educación, a
la vivienda, al PJ le corresponde evaluar en caso de controversia,
si hay una política, si es efectiva. Todos estos derechos
requieren de políticas públicas.

Los DECS son normas operativas, la Corte en un fallo dijo que son
de ​operatividad derivada​ con ​vocación de efectividad​.
Operatividad derivada significa que requiere de una política
pública para ser implementada, para ser exigible.
DERECHO AL ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA

Está expresamente reconocido en el art. 14 bis y en los


instrumentos internacionales.
(ART. 14 BIS PÁR. 3º CN)
“El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que
tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley
establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y
económica, administradas por los interesados con participación del
Estado, sin que pueda existir superposición de aportes;
jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la
familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica
familiar y el ​acceso a una vivienda digna​.”

Pacto Internacional sobre DECS​: se reconoce el derecho a un nivel


de vida adecuado, para eso, se necesita el acceso a una vivienda.

CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD
La Constitución de la Ciudad Art. 17 y 31, se desarrolla mejor el
art. 14 bis de la CN. Es sumamente específico, muy desarrollado
para ser una norma constitucional.

(ART. 17)
“La Ciudad desarrolla políticas sociales coordinadas para superar
las condiciones de pobreza y exclusión mediante recursos
presupuestarios, técnicos y humanos. Asiste a las personas con
necesidades básicas insatisfechas y promueve el acceso a los
servicios públicos para los que tienen menores posibilidades.”

(ART. 31)
“La Ciudad reconoce el derecho a una vivienda digna y a un hábitat
adecuado. Para ello:
1. ​Resuelve progresivamente el déficit habitacional, de
infraestructura y servicios, dando prioridad a las personas de los
sectores de pobreza crítica y con necesidades especiales de
escasos recursos.
2.​ Auspicia la incorporación de los inmuebles ociosos, promueve
los planes autogestionados, la integración urbanística y social de
los pobladores marginados, la recuperación de las viviendas
precarias y la regularización dominial y catastral, con criterios
de radicación definitiva.
3.​ Regula los establecimientos que brindan alojamiento temporario,
cuidando excluir los que encubran locaciones.”
OBSERVACIÓN GENERAL Nº 4:
El Comité entiende que el derecho a la vivienda no es solamente
tener un techo sobre la cabeza, sino que para que sea vivienda se
debe asegurar vivir en paz, seguridad, y dignidad en alguna parte.

El comité enuncia las características de una vivienda digna:


*​ Seguridad jurídica de la tenencia
Protección contra el desalojo arbitrario (desalojos forzosos,
aquel que no está precedido de un debido proceso con garantía de
defensa en juicio).
Frente a los desalojos sean o no forzosos, el estado tiene que
prever la posibilidad de garantizar un tipo de alojamiento
alternativo, para que no queden en situación de calle.

*​ Disponibilidad de servicios
Acceso al agua potable, sistema de energía para calefacción,
alumbrado, instalaciones sanitarias, sistema de eliminación de
desechos.

*​ Gastos soportables
Implica que el costo de la vivienda no ponga en riesgo satisfacer
otras necesidades básicas.

*​ Condiciones de habitabilidad
Que sea adecuado a la cantidad de personas que ocupan el lugar,
que sirva para proteger a las personas de las inclemencias
climáticas, que esté emplazada en lugares no contaminados, que los
protejan de factores que puedan perjudicar a la salud, que no esté
construida con determinados materiales que puedan ocasionar un
perjuicio para la salud.

*​ Lugar
Que esté ubicado en un lugar tal que permita el acceso a fuentes
de trabajo, al sistema educativo, al servicio de salud.

*​ Adecuado culturalmente
Respetar las formas de construcción del pueblo, tiene que ver con
los pueblos originarios.

*​ Asequibilidad
El estado debe favorecer el acceso a los recursos. Posibilidad de
acceder a los recursos para poder acceder por sí solos a la
vivienda. Que el estado no solo los garantice sino que genere las
condiciones para que puedan satisfacerlos por sí mismos.
FALLO “BENITEZ MB DE LA CIUDAD S/ AMPARO COLECTIVO”
(CABA 2008)
El fallo trata de un asentamiento en Villa Cartón en donde
guardaban el cartón en dicho asentamiento, hasta poder vender el
producido en dicho cartoneo. Vulnerabilidad extrema por posible
incendios y por consiguiente la propagación del fuego. Se dictaron
distintas resoluciones que dieron lugar a que el Instituto de la
Vivienda de la Ciudad diseñara una serie de proyectos para tratar
de contener la situación, trasladar la villa a otro lugar.
Finalmente se produjo el incendio, se quemó la villa íntegramente,
las familias quedaron en total desamparo. Mientras se estaba
tratando de encontrar una solución a la problemática se produjo el
incendio. Ante esta situación, se los trasladada a centros de
evacuados, de vivienda transitoria con malas condiciones (no había
desagüe, no tenía acceso a agua potable). Las viviendas que se
iban a construir iban en un progreso mínimo. El avance de las
obras definitivas que se habían iniciado antes del incendio era
muy lento.
Se inicia un amparo colectivo por parte de los vecinos. Solicitan
que el gobierno de la Ciudad cesara en la omisión de la entrega
definitiva de las viviendas. Y piden cautelarmente que se
garanticen las condiciones mínimas de seguridad y salubridad en el
mientras tanto.

Se dictó sentencia el juez de primera instancia hizo lugar a la


demanda, fue apelada por el GCBA. Entre los agravios, la defensa
del gobierno de la ciudad fue que hay una invasión del PJ en la
zona de reserva del PE.
La Sala I analiza la ley. Dijo que es cierto que a la justicia no
le corresponde diseñar las políticas públicas para efectivizar los
derechos pero a la justicia sí le corresponde y es su función
constitucional controlar la razonabilidad de las políticas
públicas diseñadas por los poderes políticas y que las mismas se
cumplan. La Cámara dice que la medida estaba diseñada, que era
idónea pero que no se estaba cumpliendo.
Se resuelve que se cumpla con la ley que se entregar las viviendas
definitivas y que ínterin todo eso suceda, se reubicara a la gente
ya sea entregándoles subsidios o reubicándolos como el gobierno lo
dispusiera. La sentencia se cumplió.
FALLO “Q.C.”​ ​(CSJN 2012)
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa “Q. C., S.
Y. c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires s/ amparo”,
con el voto conjunto del presidente Lorenzetti, de la
vicepresidenta Highton de Nolasco y de los jueces Fayt, Maqueda y
Zaffaroni, revocó la sentencia del Superior Tribunal de Justicia
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, en consecuencia, ordenó
al gobierno local que garantice a una madre y su hijo
discapacitado, que se encontraban en “situación de calle”, un
alojamiento con condiciones edilicias adecuadas, sin perjuicio de
contemplar su inclusión en algún programa de vivienda en curso o
futuro para la solución permanente de la situación de excepcional
necesidad planteada.
El Alto Tribunal dispuso también que el gobierno porteño deberá
asegurar la atención y el cuidado del niño y proveer a la madre el
asesoramiento y la orientación necesaria para la solución de su
problemática habitacional.
La Corte resolvió además mantener una medida cautelar que exige
otorgar al grupo familiar un subsidio que le permita abonar en
forma íntegra un alojamiento en condiciones dignas de
habitabilidad.
En el caso examinado, la señora S. Y. Q. C., residente en la
ciudad desde el año 2000, inició una acción de amparo (individual)
con el objeto de que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires la incluyera, junto con su hijo menor de edad –que sufre una
discapacidad motriz, visual, auditiva y social producida por una
encefalopatía crónica no evolutiva- en los programas
gubernamentales vigentes en materia de vivienda y le proporcionara
alguna alternativa para salir de la “situación de calle” en la que
se encontraba. La actora destacó que la negativa por parte de la
autoridad local de atender su requerimiento afectaba sus derechos
fundamentales a la salud, la dignidad y la vivienda digna,
reconocidos tanto en la Constitución local como en la Constitución
Nacional y en diversos tratados internacionales incorporados al
artículo 75 de la carta magna.
En el voto mayoritario se destacó que este caso, por su extrema
gravedad, no constituía un simple supuesto de violación al derecho
a la vivienda digna, pues involucra a un niño discapacitado que no
sólo exige atención permanente, sino que además vive con su madre
“en situación de calle”, por lo que se encuentran involucrados
también aspectos relativos a la situación en la sociedad de los
discapacitados y la consideración primordial del interés del niño.
En ese orden de ideas, se señaló que tanto en la Constitución
Nacional y en distintos tratados internacionales a los que la
República Argentina ha adherido, y también como en la propia
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reconoce el
derecho de acceso a una vivienda digna y el deber de protección de
sectores especialmente vulnerables, como lo son las personas con
discapacidad y los niños en situación de desamparo.
A partir de las obligaciones derivadas de esas normas, y con
especial consideración de las manifestaciones expuestas por la
ministra de Desarrollo Social de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, en la audiencia pública celebrada en la Corte Suprema el 15
de septiembre de 2011, se concluyó que la respuesta habitacional
brindada por el gobierno local para atender una situación extrema,
como era la que afectaba a la madre y su hijo, aparecía como
insuficiente y desconocía sus derechos económicos, sociales y
culturales. En particular, se subrayó que el sistema de paradores
implementado por la demandada no resultaba un ámbito adecuado para
un niño afectado por una discapacidad, ya que no reunía las
condiciones de salubridad que esa situación exigía. Tampoco el
programa de “Atención para Familias en Situación de Calle”
constituía una respuesta acorde al problema habitacional del grupo
familiar en situación de extrema vulnerabilidad.
Asimismo, la Corte precisó que aún cuando el esfuerzo económico
estatal era considerable, no parecía ser el resultado de un
análisis integral para encontrar la solución más eficiente y de
“bajo costo”, dado que la inversión realizada por la autoridad
local no aparecía como adecuada para garantizar la protección y
asistencia integral al niño discapacitado que, conforme
compromisos internacionales asumidos por el Estado Nacional,
constituye una política pública del país.
El Alto Tribunal señaló que no hay un derecho a que todos los
ciudadanos puedan solicitar la provisión de una vivienda por la
vía judicial. Ello es así porque la Constitución asigna esa
facultad a los poderes ejecutivos y legislativos, los que deben
valorar de modo general este y otros derechos así como los
recursos necesarios. Sin embargo, los derechos fundamentales que
consagran obligaciones de hacer, a cargo del Estado, con
operatividad derivada, están sujetos al control de razonabilidad
por parte del Poder Judicial. Ello significa que, sin perjuicio de
las decisiones políticas discrecionales, los poderes deben atender
las garantías mínimas indispensables para que una persona sea
considerada como tal en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Hay una garantía mínima del derecho fundamental que constituye una
frontera a la discrecionalidad de los poderes públicos.
Por su parte, el juez Petracchi también acogió el planteo de la
actora y condenó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
a otorgar a la madre y su hijo una solución habitacional adecuada
hasta tanto se acreditaran nuevas circunstancias que permitieran
concluir que su estado de necesidad había cesado.
La jueza Argibay, en tanto, consideró que la Ciudad, frente al
pedido de una vivienda digna, debió haber dado a la madre y su
hijo un trato distinto al establecido en el régimen general, en
atención a las graves patologías padecidas por el niño.
05/06

DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (DESC)


(II)
DERECHO A LA SALUD

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL


¿CÓMO SURGIERON LOS DESC?
Surge el Estado moderno alrededor del S. XVI y S. XVII. Es en
estos siglos que surge la monarquía, la cual tendía a concentrar
todo el poder, hasta que se llegó a las dos Revoluciones quizá más
importantes sobre el tema, que son la Revolución Norteamericana
(1776) y la Revolución Francesa (1889).
Con estas dos Revoluciones surge lo que se denominan como
“CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO”.
​⇓⇓
La mayoría de las ideas en las cuales se inspira nuestra CN,
surgen a partir del Siglo XVIII, y entre los que más influenciaron
para todo este movimiento, sobre todo en Francia y en EE.UU.,
fueron Montesquieu, Rousseau, Locke, etc. Ellos querían que la
monarquía absoluta tenga un coto o freno. Todo lo que es el
movimiento constitucionalista, surge como una limitación al poder
de la monarquía absoluta.
El ideario de tener un gobierno limitado, que sea elegido por el
pueblo, etc, surge para limitar la monarquía absoluta.
La consecuencia inmediata es que se traslada la soberanía que
tenía el monarca al pueblo, y el pueblo ejerce esa soberanía a
través de sus representantes.
Toda esta primera parte del SXVIII y SXIX, dan origen a los
derechos de Primera generación.
ART. 14 CN: ​Es el artículo donde se garantizan todos estos
derechos, como trabajar, navegar, propiedad, etc. Esto es un
espejo en el ​ART. 20 ​para los extranjeros, donde se enumeran los
mismos artículos para ellos.

La ​Dra. CLÉRICO, MARÍA LAURA​, dice que se trata de ​“la creación del
Estado liberal individual”​, porque es el Estado mismo que se
confronta con el ciudadano, con las personas, y éstas nada más
quieren libertades, que son civiles y políticas. El ciudadano,lo
que le va a pedir a ese nuevo Estado constitucional, es que van a
gobernar no el rey sino el representante del pueblo, así mismo, la
característica que debe tener esa República es la propia división
de poderes, la publicidad de los actos de gobierno y la más
importante la alternancia en los cargos.
¿HAY LUGAR PARA LOS DERECHOS SOCIALES EN ESTE ESTADO CONSTITUCIONAL
DE CARÁCTER INDIVIDUAL Y LIBERAL?
NO.

¿CUÁNDO SURGE EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL ENTONCES?


Empieza a surgir pasado la mitad del el S. XIX, con una Revolución
no institucional, la Revolución Industrial.

¿EN LA ANTIGÜEDAD HABÍA ALGUNA POSIBILIDAD DE RECONOCER DERECHOS


SOCIALES A LAS PERSONAS?
¿QUÉ INSTITUCIÓN HABÍA EN LA ANTIGÜEDAD?
La ESCLAVITUD.
Aristóteles, incluso, justificaba esta institución. Él decía que
ésta era una institución fundamental para el desarrollo de las
demás instituciones.
Por lo cual, en la Antigüedad derechos sociales no podía haber, no
pueden aparecer.

¿Y EN LA EDAD MEDIA?
Tampoco podía haber derechos sociales, porque estaban los
denominados “ciervos de la gleba” que tenían un amo. Por ejemplo,
si se moría el siervo, toda su generación continuaba perteneciendo
a las familias originarias.

FUENTES DEL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL


Durante la Revolución Industrial, la situación esclavizante y de
desidia en la cual trabajaban en las minas mujeres, niños y
hombres, trajo aparejado como consecuencia, que surja el
constitucionalismo social,
La burguesía se enriquecía en base a la explotación y también por
el hecho de la inexistencia de derechos de los trabajadores, éstos
no tenían derechos.
El constitucionalismo social estaba apoyado en dos doctrinas.
La doctrina social de la Iglesia:​ Del Papa León XIII, con su ​“Rerum
Novarum”​ («De las cosas nuevas» o «De los cambios políticos»), que
dice que se debe terminar con la explotación de los niños y
mujeres. Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos y
catedráticos, que versaba sobre las condiciones de las clases
trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho
laboral de «formar uniones o sindicatos», pero también se
reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada. Además
discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los
trabajadores y la Iglesia, proponiendo una organización
socioeconómica que más tarde se llamaría corporativismo.
El Socialismo utópico:​ ​Graco Babeuf​ decía en una de sus obras
denominada “La compilación de los iguales” QUE ​“no le interesaba
tener la igualdad escrita en un papel​ (en las tablas)​, la quiero
debajo de mi techo y sobre mi plato.”
HENRI DE SAINT- SIMON​, también es un autor al cual se lo llama “el
padre del socialismo aristocrático” y decía que había que
declararle la guerra al capitalismo, la anarquía capitalista, pero
a diferencia del comunismo (que propone el entrenamiento del
proletariado contra la burguesía), proponía que la división debía
ser entre los que producen y los que no hacen nada, que serían en
aquella época los curas, los nobles, etc.
Las otras ideas que van a dar lugar al constitucionalismo social
son las del ​COMUNISMO​, cuyo máximo exponente ha sido ​CARLOS MARX​.

¿CUÁLES SON LOS DOS LUGARES O PAÍSES QUE EMPIEZAN A RECONOCER ESTOS
DERECHOS?
Con estas ideas de querer limitar el desarrollo industrial, en
México en 1917​, surge la primera Constitución social, que se
reproduce luego en ​Alemania​ en ​1919​, con la Constitución de Weimar.
Algunas de las normas importantes incorporadas en estas
constituciones fueron, por ejemplo, proteger la ancianidad,
proteger que los menores no trabajen más de 15 horas.
Estas constituciones apuntaban a ser o adoptar alguno de los
criterios que tenían las posturas socialistas o comunistas.
El Constitucionalismo social trató siempre la idea del hombre
vinculado en sus relaciones de trabajo y su familia.
En nuestro país surge el Constitucionalismo social con la reforma
constitucional del 49´ (derogada) que después se transforma en el
ART. 14 BIS.
Todo esto fue influenciado en la CN del 49´. Ésta fue la
constitución a nivel nacional que incorporó los DESC, en su ART.
37.
Anteriormente hubo varias constituciones provinciales que ya
habían adoptado el constitucionalismo social.
A nivel provincial, siempre el derecho provincial va un paso más
adelante que el derecho nacional. La Constitución de ​Mendoza
(1916)​, ya limitaba la jornada de trabajo.
La Constitución de ​San Juan (1927)​, decía que había que hacer
viviendas higiénicas con el aporte del Estado, que había que
proteger a la mujer embarazada y a los niños.

El ​ RT. 37 CN CONSTITUCIÓN DEL 49´​ protegía tres (3) cosas:


A
1. Al TRABAJADOR;
2. La FAMILIA; ​⇒ ART. 14​ ​CN​ ACTUAL
3. La ANCIANIDAD.
1.​ Respecto del ​TRABAJADOR​, establecía la CN 49´ que tenía que
cumplir sus funciones en un ambiente higiénico y seguro.
2.​ En relación a la ​FAMILIA​, dice que ésta era lo esencial de toda
sociedad y protegía sobre todo a los niños y mujeres.
3.​ Dice respecto a la ​ANCIANIDA​D, decía que el Estado tiene que
tener preocupación especial respecto de las personas ancianas.

¿QUÉ PASA EN EL 55´?


El golpe de Estado de la Revolución libertadora, y se tiene una
nueva CN en el año 1957, la cual vuelve a la del 53´ e incorpora
el ART. 14 BIS.
Lo que agregó al art. 14 BIS la CN del 57´ fue el derecho a huelga
y la jornada limitada de trabajo.

FUNDAMENTO NORMATIVO DEL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL EN NUESTRA CN


Está desarrollado en el ​ART. 14 BIS/ ART. 41/ ART. 42/ ART. 45/
ART. 75 INC. 17/ ART. 75 INC. 19/ ART. 75 INC. 23

¿DÓNDE TENEMOS AHORA NOSOTROS EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL?


⇩⇩
ANTES DE LA REFORMA DE 1994?
Únicamente lo teníamos en el ART. 14 BIS, como consecuencia de la
constitución peronista del 49´.

ART. 41 CN: ​Medio ambiente sano;


ART. 42: ​Usuarios y consumidores, se buscó proteger a la parte que
está en situación de vulnerabilidad, en una relación de consumo,
la parte más débil es el consumidor.
ART. 43:​ Nos da la legitimación activa para defender derechos de
carácter social.
ART. 75 INC. 12 3º PÁR.: ​La distribución entre Nación y provincias
que se busca que sea de manera equitativa.
ART. 75 INC. 17: ​Garantiza el derecho a las minorías en referencia
a los grupos étnicos, o pueblos originarios.
ART. 75 INC. 19: ​El Congreso tiene que dictar leyes que favorezcan
el desarrollo pero con justicia social. Se dice que la justicia
social es el único motor para luchar en contra de la desigualdad.

OBJETO DEL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL


A través de la incorporación de los DESC, es que se reduzca la
desigualdad entre aquellos que tienen mucho y aquellos que tienen
poco. Esto es algo que dice NORBERTO BOBBIO. Él señalaba que el
objeto de los DESC fue justamente incorporar estos derechos
(salud/ educación/ vivienda/ etc) para combatir estas
desigualdades.

EL DERECHO DE SALUD

¿A CARGO DE QUIÉN ESTABA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD ORIGINARIAMENTE?


En la CN histórica del 53´ NO ESTABA A CARGO DEL ESTADO.
Esto se da justamente con la irrupción del constitucionalismo
social.
La salud, al no ser una obligación a cargo del Estado en las
viejas constituciones, estaba relacionada con la CARIDAD.
Pero, como había ciertas iniciativas privadas, el servicio de
salud era brindado por los “hospitales públicos” que en general
respondían a distintas colectividades, ej. el Hospital Británico,
Hospital Alemán, etc.
Todos estos hospitales, eran los encargados de brindar servicios
de salud, en principio. Había un aporte de todos los miembros de
la colectividad y el Estado colaboraba con un poco de ayuda, pero
dejando en claro que NO era una obligación suya.

Con la irrupción del constitucionalismo social, surge una


organización a nivel mundial, la ​Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Con lo cual tenemos la primer definición de “salud”.

¿QUÉ ES LA SALUD?
La primer definición de la da en ​1948 la OMS​.
“Situación de bienestar, física mental y social y no solo la
ausencia de enfermedades.”
En ese mismo documento, es una Constitución que tiene esta
organización, dice a su vez que los Estados tienen que garantizar
un nivel de vida adecuado del mayor goce posible de ese derecho,
sin discriminación por ideas religiosas, sexo, ubicación
geográfica, condición económica, etc.

La salud en nuestra CN era un derecho implícito.

ANTES REFORMA 1994


La salud estaba aludida en los ART. 14 BIS/ ART. 18/ ART. 19/ ​ART.
33​, este último eran los ​DERECHOS IMPLÍCITOS​.
En nuestro derecho interno, hasta antes de la reforma del 94´ nos
manejamos con esto y sobre todo con el ART. 33 CN.
¿CUÁNDO SE INCORPORÓ EL ART. 33?
Con la reforma de 1860.
Llegamos a la reforma del 94´ con todos los antecedentes dados por
la doctrina y jurisprudencia norteamericana y también por la
evolución de la jurisprudencia local.
Nosotros el derecho a la vida, lo tenemos incorporado por los
tratados internacionales.
La vida empieza​, según la Corte Interamericana de DDHH con la
implantación del embrión en el seno materno.

FALLO “SAGUIR Y DIB” (06/11/1980)

HECHOS
Los padres de una menor, próxima a cumplir 18 años, solicitaron
autorización judicial a fin de que se realizara la ablación de uno
de sus riñones para ser trasplantado en su hermano, con fines
terapéuticos.
Primera y segunda instancia denegaron la pretensión con fundamento
en la edad de la donante y lo dispuesto en la Ley de Trasplantes
de Órganos 21.541, arts. 11, 12 y 13, que establece
específicamente la edad necesaria para disponer la ablación.
El hijo mayor nació con insuficiencia renal, al poco tiempo la
madre le dona un riñón, y si bien tiene una mejora o un progreso
del 35 %, pero a los pocos meses cae al 11 %.
Cuando los padres solicitan la autorización par que su hermana,
que era compatible, pueda donar su riñón, el Asesor de menores
dijo que en realidad los padres estaban sufriendo un trastorno
emocional por la situación, y que por ello, no comprenden lo que
quieren hacer.
Esto llega a la Corte, y el primero que se expresa es el
Procurador, que si bien no es vinculante su dictamen, esto cambia
cuando es la Corte la que basa su fallo en lo que el Procurador
dice, pudiéndose tomar como antecedente de la Corte, y la palabra
del Procurador vale tanto como la palabra de la Corte.
Lo que dice el Procurador, es que los jueces están obligados y son
esclavos de la Ley, entonces por ello no se pueden apartar de
aquella, si la ley dice “18 años” para realizar un trasplante, se
deben ajustar a eso. Porque si se daba posibilidad de ser antes,
entonces cualquiera podía modificar lo que dice la ley, no habría
manera de oponerse a esa situación.
La Corte falla basándose en el ART. 33 CN. Dice expresamente que
el derecho a la vida es el primer derecho natural anterior a toda
legislación existente. Del derecho a la vida se desprende el
derecho a la salud.
En este fallo había que garantizar el derecho a la salud, no lo
teníamos a esto en un artículo expresamente establecido.
La Corte dice, contrariando al Procurador, que era inconcebible la
idea de que los jueces eran esclavos de la ley, porque la Ley se
debe interpretar sobre la base de la CN, y dice que sería una
burda que se aplique la ley mecánicamente.

DESPUÉS DE LA REFORMA 1994


Está garantizado el derecho a la salud en los artículos:
ART. 14: ​Porque todos podemos trabajar y demás conforme a leyes que
reglamenten su ejercicio, es el poder de policía.
ART. 14 BIS: ​Cuando hablamos de los derechos sociales y el
trabajador.
ART. 18: ​Porque las cárceles deben ser sanas y limpias.
ART. 19/33/41/42/43 (​explicado más arriba)

También incorporamos los tratados en el ​ART. 75 INC. 22​.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948)


(ART. 25)
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en
especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia
médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho
a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez,
vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por
circunstancias independientes de su voluntad.
La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia
especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de
matrimonio, tienen derecho a igual protección social.”

DECLARACIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (1948)


(ART. 11)
“Toda persona tiene derecho a que su salud sea preservada por
medidas sanitarias y sociales, relativas a la alimentación, el
vestido, la vivienda y la asistencia médica, correspondientes al
nivel que permitan los recursos públicos y los de la comunidad.”

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES


(ART. 12) + OBSERVACIÓN GENERAL 14
“​1.​ Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho
de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud
física y mental.
2.​ Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el
Pacto a fin de asegurar la plena efectividad de este derecho,
figurarán las necesarias para:
a)​ La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil,
y el sano desarrollo de los niños;
b)​ El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo
y del medio ambiente;
c)​ La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas,
endémicas, profesionales y de otra índole, y la lucha contra
ellas;
d)​ La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia
médica y servicios médicos en caso de enfermedad.”

Todas estas normas apuntan a lo mismo.


“mortalidad”, ​que los niños mueran
“​mortinatalidad”, ​que los niños nazcan muertos
“​enfermedades endémicas”​, son las que se dan en situaciones
geográficas o poblaciones determinadas (cólera/ lepra)
“epidemia”, ​es indeterminable (VIH)

OBSERVACIÓN GENERAL 14 (COMITÉ DESC)


1. El derecho a la salud se extiende al exceso de agua potable. No
hay salud si no hay exceso al agua potable y al suministro de
alimentos sanos y adecuados.
2. ¿Existe un “derecho a estar sano”? NO. La observación general
dice que se parte de la base de que esto no existe, porque hay
condiciones naturales que el Estado no puede resolver, por ej.
nacer con un problema congénito, etc. Lo que sí apunta la
observación general es a declarar que todo lo que refiere al
derecho a la salud, se tiene que dar en tres (3) ejes.

EJES DE LA OBSERVACIÓN 14
1. DISPONIBILIDAD: ​Cada Estado Parte deberá contar con un número
suficiente de ​establecimientos, bienes y servicios públicos de salud
y centros de atención de la salud​, así como de programas. La
naturaleza precisa de los establecimientos, bienes y servicios
dependerá de diversos factores, en particular el nivel de
desarrollo del Estado Parte. Con todo, esos servicios incluirán
los factores determinantes básicos de la salud, como agua limpia
potable y condiciones sanitarias adecuadas, hospitales, clínicas y
demás establecimientos relacionados con la salud, personal médico
y profesional capacitado y bien remunerado habida cuenta de las
condiciones que existen en el país, así como los medicamentos
esenciales definidos en el Programa de Acción sobre medicamentos
esenciales de la OMS (5).
El derecho al servicio de salud tienen que ser disponibles, para
toda la población, y otorgarse en consecuencia sin discriminación.

2. CALIDAD: ​Además de aceptables desde el punto de vista cultural,


los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser
también apropiados desde el punto de vista científico y médico y
ser de buena calidad. Ello requiere, entre otras cosas, personal
médico capacitado, medicamentos y equipo hospitalario
científicamente aprobados y en buen estado, agua limpia potable y
condiciones sanitarias adecuadas.
Los servicios de salud deben estar desperdigados por todo el
territorio, para que haya accesibilidad, es decir que puedan
acceder a un buen servicio tanto el que vive en el Chaco como el
que vive en CABA.

FALLO “ASOCIACION BENGHALENSIS Y OTRO C/ ESTADO


NACIONAL” (01/06/2000)

HECHOS
Un grupo de entidades no gubernamentales que desarrollan
actividades contra la epidemia del Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirida, promovieron acción de amparo a fin de obligar al Estado
Nacional a cumplir con la asistencia, tratamiento, rehabilitación
y suministro de medicamentos a los enfermos que padezcan aquella
dolencia.Contra la decisión de la Cámara que, al confirmar la del
a quo hizo lugar a lo solicitado, interpuso el Estado nacional
recurso extraordinario. La Corte Suprema de Justicia de la
Nación,por mayoría, confirmó la sentencia apelada.
Como el derecho a la salud es un derecho que surge tanto del ART.
33 como de los tratados internacionales, y es una obligación
primordial del Estado, la Corte condena al Estado a suministrar
los medicamentos.
En este fallo, la Corte remite a lo dicho en “CAMPODONICO”.

FALLO “CAMPODONICO DE BEVIACQUA” (24/10/2000)


Este caso tiene una particularidad, es que hay un menor de
pormedio.

HECHOS
A un menor que tenía una enfermedad en su médula ósea al momento
de nacer, el Estado Nacional a través del Ministerio de Salud y el
Banco de Drogas, le suministró por dos años una dosis de una droga
llamada “neutromax”.
Cuando el nene cumple dos años, la madre, que vivía en Río Cuarto
Córdoba, recibe una carta documento en la cual el Estado le
informaba que ella debía comenzar a hacerse cargo de los
medicamentos.
La señora recurre al Defensor del Pueblo de la Provincia de
Córdoba, hace una acción de amparo y cuando contesta el Estado
Nacional tiene dos argumentos principales y dice que si la señora
tiene un problema con su hijo en materia de salud, debía recurrir
al PMO (Plan Médico Obligatorio) de su obra social. Y la segunda
cuestión es que el PMO no se quiere hacer cargo, que recurra
entonces al Ministerio de Desarrollo Social y pida un subsidio.
El Juez de Primera Instancia, al ver lo que se solicita y que el
que está en juego es un niño, la vida de un menor, hace lugar al
amparo, y dice que en el orden interno, la salud está garantizada
por los ART. 14/ 14 BIS/ 18/ 19/ 33 y por los Tratados
Internacionales.
La Cámara ratificó lo dicho por el Juez de Primera Instancia, que
los medicamentos debían seguir siendo proveídos por el Estado.
Lo importante del fallo es que agrega notas del derecho
internacional. Dice que, el Estado Nacional, cuando hizo la
reforma de 1994, incorporó los Tratados de DDHH y de ellos, en
materia de salud, hay una obligación impostergable que el Estado
tiene que atender.
El Estado alegaba que estaba OSPEDIC, que es la obra social de los
estadios de fútbol y los teatros, que en ese momento no funcionaba
bien, y tanto las clínicas como las farmacias de Córdoba no
querían operar, y el Estado Provincial alegaba la falta de capital
económico y recursos para proveer los medicamentos.
Frente a esa situación, la CSJN dice que la obligación en materia
de salud, está basada en el ​PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD​, si la obra
social o la provincia del lugar no pueden hacerse cargo, el Estado
Nacional tiene que pagar el medicamento de los menores que
necesiten asistencia médica.
08/06
DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA
DNU

CONCEPTO
Aquellos dictados por el PEN sobre temas que la propia
Constitución reserva al Congreso, sin previa autorización o sin
que medie delegación alguna por parte de éste.
También reciben el nombre de “decretos-leyes”.
Son actos complejos (ya que intervienen tanto el PEN como el PLN)
y son leyes en sentido material.

ANTES DE LA REFORMA 1994


No tenían consagración constitucional. Existían en la práctica
La doctrina estaba dividida respecto a su constitucionalidad.

FALLO “PERALTA”
HECHOS
El PEN emite un decreto por el cual establece la expropiación por
parte del Estado de los depósitos en bancos a plazo fijo,
transformándolos en bonos del Estado cuyos titulares podrían
cobrarlos en 10 años. (Plan Bonex).

CORTE
Convalida la constitucionalidad de los DNU. Se deben dar las
siguientes circunstancias:
1.​ real situación de gravísimo riesgo social
2.​ necesidad de decidir la medida tomada
3.​ que el Congreso no adopte medidas en contra (promulgación
ficta)
ARGUMENTOS:
Las medidas requieren una celeridad incompatible con el PLN
Se requiere una flexibilización del principio de división de
poderes por razones de eficacia y complejidad técnica de las
funciones estatales. (Argumento utilizado con anterioridad en el
caso Fernández Arias)

DESPUÉS DE LA REFORMA 1994


(ART 99, INC. 3º CN)
“Participa de la formación de las leyes con arreglo a la
Constitución, las promulga y hace publicar.

El Poder Ejecutivo ​no podrá​ en ningún caso bajo pena de nulidad


absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter
legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible
seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución
para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen
materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos
políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y
urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros
que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de
ministros.
El ​jefe de gabinete de ministros​ personalmente y dentro de los ​diez
días​ someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral
Permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las
representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará
su despacho en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara
para su expreso tratamiento, el que de inmediato considerarán las
Cámaras. Una ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los
alcances de la intervención del Congreso.”

PRINCIPIO GENERAL​ ​⇨ ​“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso


bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de
carácter legislativo”.
EXCEPCIÓN ⇨​ “…cuando circunstancias excepcionales hicieran
imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta
Constitución para la sanción de las leyes…”

REQUISITOS:​ EMERGENCIA ​+​ ​IMPOSIBILIDAD DE SEGUIR EL TRÁMITE ORDINARIO

La potestad legislativa del PEN es una potestad ​excepcional​ que


debe interpretarse restrictivamente
El dictado por parte del PEN de disposiciones legislativas fuera
del marco constitucional adolece de nulidad con efecto erga omnes.
La norma no tiene validez.

PRESUPUESTOS HABILITANTES
(​Elementos que deben concurrir para la procedencia del DNU → Surgen de la doctrina y la
jurisprudencia)
1. ​ Estado de necesidad que genera la inevitable sanción de la
norma.
2.​ Debida y ponderada razonabilidad entre el fin perseguido por
la norma y las medidas adoptadas para conjugar la crisis
3.​ El decreto debe sancionarse con celeridad para evitar los
procedimientos ordinarios. (Ya que en caso de cumplirse, sería una
solución tardía)
FALLO “VERROCCHI”
El Poder Ejecutivo dictó los decretos de necesidad y urgencia Nº.
770/96 y 771/96 mediante los cuales suprimió las asignaciones
familiares a los trabajadores cuyas remuneraciones superaran los
$1.000. Afectado por la medida Verrochi presentó una acción de
amparo aduciendo de inconstitucionalidad los mencionados decretos
por resultar violatorios de la garantía de protección integral de
la familia, reconocida en el Art. 14 bis de la Constitución
Nacional. El actor alegó además que el decreto no estaba fundado
en una situación de necesidad y urgencia. El amparo resultó
procedente tanto en primera como en segunda instancia, por lo que
el fisco interpuso recurso extraordinario federal.
La Corte Suprema confirmó la inconstitucionalidad de los decretos
impugnados, disponiendo que el Poder Ejecutivo no estaba facultado
para dictar disposiciones de carácter legislativo. Agregó que para
que fuera procedente la emisión de los decretos de necesidad y
urgencia debían concurrir algunas de las circunstancias
excepcionales a saber:
* ​Que el Congreso no pudiera reunirse por razones de fuerza mayor
o;
*​ Que la situación que requiriera solución legislativa fuera de
tal urgencia que no permitiera aguardar el dictado de una ley por
el Congreso, causales que no se encontraban en el presente caso.
Además alegó que el Poder Judicial estaba facultado para controlar
que en el caso concreto existieran las circunstancias
excepcionales alegadas por el Poder Ejecutivo.

LÍMITES DEL DNU


Están vedados los DNU que regulen materia penal, tributaria,
electoral o el régimen de los partidos políticos

PROCEDIMIENTO
Decididos por el Presidente en un acuerdo general de ministros y
junto al Jefe de Gabinete. Deben refrendarlo.
(Implica una responsabilidad solidaria entre ellos → Si el decreto
carece de la firma de alguno es nulo de nulidad absoluta).

CONTROL PARLAMENTARIO
-​ ​El jefe de Gabinete​ dispone de diez días para someterlo
“personalmente” a la Comisión Bicameral Permanente (compuesta
respetando las proporciones de representación política de cada
Cámara) a fin de que controle el instrumento legal en cuestión.
- ​La Comisión​, en un plazo de diez días, debe elevar su dictamen al
plenario de cada Cámara para su expreso e “inmediato” tratamiento.
La Comisión no decide, se expide luego de analizar los requisitos
de fondo y forma. El Congreso decide sobre la procedencia o no del
decreto. El rechazo implica la extinción retroactiva.
- ​Una ley especial​ sancionada con la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los
alcances de la intervención del Congreso.

¿QUÉ PASA ANTE EL SILENCIO DEL CONGRESO?


En primer lugar, en virtud del ​ART. 82 CN​, está excluida la sanción
ficta o tácita. Basterra y la doctrina mayoritaria entienden que
la intención de la norma es que ambas Cámaras deben aprobar el
decreto. Si una de ellas no lo hiciera, quedaría sin efecto el
DNU. En caso contrario, se estaría permitiendo que sólo una Cámara
legisle y se desvirtuaría el fin esencial de esta norma que es
establecer un FUERTE control. El rechazo debe ser EXPRESO.

LEY 26.122​ ​RÉGIMEN LEGAL DEL DNU


La moción legislativa le está VEDADA AL PEN, con la pena de “
nulidad absoluta e insanable”... SALVO...
1. que haya motivo de urgencia que haga imposible seguir el
tratamiento normal para la sanción de una Ley, o sea, saltear
el Congreso; ​EJ. ​receso
2. que no se trate de las materias vedadas: materia penal,
tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos;
3. que lo firme el Jefe de Gabinete y en acuerdo general de
Ministros;

¿CUÁNDO ENTRA EN VIGENCIA EL DNU?


Desde el momento de su publicación.
Tiene la misma eficacia que una Ley. Se lo considera tal en
sentido formal.
Tiene una presunción de LEGALIDAD que está supeditada al control
que ejerce el Poder Legislativo.
¿CUÁNTOS DÍAS HAY PARA QUE EL JEFE DE GABINETE LO ELEVE? ¿DÓNDE LO
ELEVA?
Desde que el DNU entra en vigencia, desde el momento de su
publicación, tiene 10 DÍAS.
Lo eleva a la Comisión Bicameral Permanente.
¿QUÉ TIENE LA COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE?
10 DÍAS para emitir un dictamen, en el cual se expida sobre la
conveniencia de la aceptación o rechazo del DNU.
Además, lo que dice el Congreso, de acuerdo a lo que dice la CN,
es que, la Ley que regule a esta Comisión Bicameral Permanente
(CBP) le va a ser aprobada por una ​MAYORÍA ABSOLUTA DE LA TOTALIDAD
DE LOS MIEMBROS DE CADA CÁMARA, ​para definir el funcionamiento de
esta CBP.
La Ley se tendría que crear con MAYORÍA AGRAVADA.
La Ley 26.122 es del 2006. Si bien había DNU, lo que no había
hasta ese momento era una CBP, es decir que, sí había control
jurisdiccional, pero no había control del Poder Legislativo en los
términos de la CN.

¿QUIÉN ESTABA EN FALTA?
El Poder Legislativo.
El PEN estaba cumpliento, en cambio.

FUNCIONAMIENTO DE LA CBP

INTEGRACIÓN:
- 8 DIPUTADOS
⟹ Respetando la proporción de cada Cámara.
- 8 SENADORES

DURACIÓN DEL MANDATO:


- DIPUTADOS → 2 AÑOS Y PUEDEN SER REELEGIDOS INDEFINIDAMENTE
- SENADORES →
QUIÉN PRESIDE LA COMISIÓN: ​Lo designa los miembro de la Comisión.
La Ley les establece una serie de requisitos.
Va a alternar la presidencia:
- 1 AÑO UN DIPUTADO ;
- 1 AÑO UN SENADOR

Para equiparar las Cámaras.

El REGLAMENTO de aplicación supletoria lo va a dar quien presida


en ese momento, es decir, que si está el Diputado, será el RCD. El
reglamento que se interpreta primero como supletorio es aquel del
legislador que está presidiendo la Comisión en ese momento.
¿LA CBP PUEDE DICTAMINAR DURANTE EL RECESO?
SI.
¿QUÉ PASA SI EL JEFE DE GABINETE NO ELEVA A LA CBP?
Ésta se aboca TRATA DE OFICIO.
Empieza a tratar el proyecto igual.
PLAZO PARA DICTAMINAR: 10 DÍAS.
¿QUÉ PASA SI LA CBP NO DICTAMINA EN ESOS 10 DÍAS?
Pasa a las Cámaras, éstas se pueden abocar de oficio, y lo tratan
sin dictamen.

JEFE DE GABINETE ➜ 10 DÍAS ↷ CBP (​sino se aboca de OFICIO​)


​ ↗
PLAZOS
​↘
CBP ➜ 10 DÍAS ↷ CÁMARAS (​sino se aboca de OFICIO/ SIN DICTAMEN)

Si en 10 días no se trata pasa a las Cámaras...


¿QUÉ PASA SI ÉSTAS SE ENCUENTRAN EN RECESO?
La Ley no aclara.
La Ley NO establece la obligatoriedad de convocar a sesiones
extraordinarias.

¿QUÉ PUEDE HACER LA CBP EN EL DICTAMEN?


Más a allá de lo que tiene que evaluar el cumplimiento de los
requisitos formales/materiales, se limita a rechazar o aceptar el
DNU.
No puede:
- hacer agregados;
- hacer correcciones;
- hacer modificaciones.
Pueden haber en la CBP dos dictámenes.
¿QUÉ PASA EN CASO DE EMPATE?
El que tiene la firma del Presidente desempata, igual que en las
comisiones comunes.
Para que haya dictamen, se dictamina con la mayoría de los
miembros, es decir, no puede haber dictamen si no tiene, por lo
menos la voluntad de los 8 miembros sino no alcanza, no puede
dictaminar con 5 (si son los que están), como pasa en una comisión
común.

DICTAMINAR SIS LA TOTALIDAD DE MIEMBROS LA CBP (8)


​ ↗
NO PUEDE
​↘
HABER EMPATE EN UN DICTAMEN QUE TIENE LA FIRMA DEL
PRESIDENTE

¿QUÉ CONSEJOS TENDRÁ EL DICTAMEN?


Va a aconsejar aprobar una Resolución que va a decir “Acéptese o
Rechácese el DNU Nº XXX”
Lo curioso está en que la Ley dice que “Bastará con la aceptación
de UNA SOLA de las Cámaras para que el DNU quede
conformado/ratificado.”
¿QUÉ TIENE QUE HABER PARA QUE HAYA UN RECHAZO?
El rechazo de LAS DOS Cámaras.
Con que vote a favor una, ya me alcanza.
Lo que va a quedar a salvo, en cada caso, son las facultades
propias del Poder Legislativo.
CONTROL JUDICIAL
Nuestro sistema de control difuso de constitucionalidad permite la
revisión judicial de un DNU siempre que exista causa judicial, en
el marco de un caso concreto.
Sin embargo, la CSJN en el caso Rodriguez Jorge entendió que
el análisis de la oportunidad y acierto de la emisión del decreto
por parte del Congreso es una cuestión no justiciable. De todos
modos, deja abierta la posibilidad de una revisión amplia de
constitucionalidad si es requerida directamente por la persona
afectada.

FALLO “VIDEO CLUB DREAMS”


La ley 17.741 establece un impuesto equivalente al 10% del precio
básico de toda localidad o boleto entregado gratuitamente para
presenciar espectáculos cinematográficos en todo el país y
cualquiera sea el ámbito donde se efectúen.
El PEN, por medio de dos decretos de emergencia de 1991 y 1992,
alegando la crisis terminal del cine nacional y la necesidad de
preservar esta fuente cultural, ​extendió la aplicación de dicha
norma a la venta o locación de todo tipo de videograma grabado​,
destinado a su exhibición pública o privada y a todo tipo de
película exhibida a través de canales de televisión abierta o por
cable, en video bares y cualquier otro tipo de local. El actor
fue intimado por el Instituto Nacional de Cinematografía para que
procediera a regularizar su mora en el pago de dicho impuesto.
Interpuso amparo alegando la inconstitucionalidad de ambos
decretos, pero lo hizo después de inscribirse en el registro
especial creado por aquellos decretos y de efectuar un único pago
del impuesto. El tribunal de primera instancia hizo lugar al
amparo con fundamento en la vulneración de la legalidad tributaria
(los tributos sólo pueden crearse por ley).
LA CÁMARA​: confirmó el fallo de primera instancia.
LA CORTE, ​en principio, reitera la doctrina (​obiter dictum​) de que
bajo ninguna circunstancia, ni aún en el caso de calamidad pública
interna o que se invoquen causas de políticas fijadas por la
autoridad económica, puede ceder el principio de legalidad
tributaria. De este modo, los decretos impugnados son
inconstitucionales porque crean un hecho imponible distinto al
determinado en la ley.

DECRETOS DELEGADOS
2 formas de delegar:
* PROPIA​: El PLN delega al PEN, para que éste dicte la ley. No
permitido.
* IMPROPIA​: El PLN delega al PEN para que reglamente pormenores y
detalles de la ley. El Ejecutivo cumple la función de
complementarla. Permitido.

ORIGEN DE LA DELEGACIÓN LEGISLATIVA


Nació con una prohibición por John Locke a fines del S. XVII, que
establecía que no pueden ser delegados por los órganos del Estado
aquellas competencias que el pueblo les ha delegado a través de la
Constitución. Por lo tanto, el Congreso no puede delegar la
función de legislar, pero si puede transferir ciertos poderes para
llenar los detalles no contemplados en la ley. La ley delegante
debe servir de guía al órgano delegado y le impida apartarse de
sus funciones.
Nosotros, adoptamos la doctrina de delegación parte de los EEUU y
admitimos la existencia de reglamentos delegados y parte de la
Constitución Española de Cádiz, que ha dado origen a los
reglamentos ejecutivos.

REFORMA 1994
Prevé la delegación (impropia) en el marco de excepción del ​ART. 76
CN​.

(ART. 76 CN)
“Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo
en materias determinadas de administración o de emergencia
pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases
de la delegación que el Congreso establezca.
La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en el
párrafo anterior no importará revisión de las relaciones jurídicas
nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la
delegación legislativa.”

(ART. 99, INC. 2º CN)


“El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:
2. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para
la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su
espíritu con excepciones reglamentarias.”

PRINCIPIO GENERAL ⇨​ Se prohíbe delegar en manos del Poder


Ejecutivo.
EXCEPCIÓN​:
*​ Materias determinadas de administración→ lo que hace a la marcha
ordinaria de la adm.
*​ Materia de emergencia pública → NO tributaria, penal, electoral,
partidos políticos
*​ Plazo determinado
*​ Dentro de las bases que el Congreso establezca→ Deben ser
específicas y claras.
*​ Sólo se puede delegar en el Presidente de la Nación

ALCANCE DE LA PROHIBICIÓN DEL ART. 76 LUEGO DE LA REFORMA


*​ Prohíbe la delegación propia, por no contener la expresión de
voluntad del Congreso (bases de la delegación que el Congreso
establezca) → se constitucionalizó la solución jurisprudencial del
precedente “Delfino”.

*​ No se prohíbe la delegación impropia de igual modo que


habilitaba “Delfino”. En esa sentencia se la considero expresión
de la facultad reglamentaria propia del Ejecutivo (art.86 inc.2º).
En cambio, el art. 76 desestima la delegación impropia en la que
la voluntad del Congreso esté expresada de modo general, como
también se decidió en “Delfino”. Esta interpretación arrasa, del
mismo modo, con el estándar de “Cocchia” en tanto la sentencia
estableció que el bloque de legalidad o programa de gobierno
(disperso y de amplio alcance) habilita la delegación.

*​ Los objetivos declarados en la reforma constitucional fueron:


generar un nuevo equilibrio en el funcionamiento de los 3 poderes,
atenuación del sistema presidencialista, fortalecer al Congreso y
mayor independencia del Poder Judicial.

*​ Las bases de delegación implican algo menos que una clara


política legislativa y algo más que el bloque de legalidad.

* ​Además se exige un plazo determinado para el ejercicio de las


delegaciones, imponiendo una nueva restricción a la práctica
delegante, y se establece que la caducidad no importará la
revisión de las relaciones jurídicas nacidas al amparo de las
normas dictadas en consecuencia de la delegación legislativa.

SUJETOS DE LA DELEGACIÓN
* ​Hasta la reforma 1994: la CSJN admitió la delegación impropia en
el Presidente y en los órganos administrativos que le están
subordinados.

* ​Desde la reforma 1994 y por art. 76: solo cabe la delegación en


el Presidente de la Nación.

CAUSALES QUE HABILITAN LA DELEGACIÓN Y MATERIAS PROHIBIDAS DE


DELEGACIÓN
* ​Materias determinadas de la administración y en caso de
emergencia pública.

* ​En materias determinadas a la administración: se debe aplicar el


principio restrictivo, entendiendo que se refiere a precisadas→ se
prohíbe una delegación genérica o ambigua y señala que no toda
materia de administración puede ser delegada, excluyendo las que
requieran un procedimiento especial, mayorías agravadas o
constituyan un mecanismo de control.

* ​Materias prohibidas por causa de emergencia pública: a la luz de


lo decidido en “Video Club Dreams” no habilita la delegación
impropia en materia tributaria→ Trasladable a materia penal.
Acerca de las otras dos disposiciones del art. 99 inc.3º→ ¿Qué
emergencia publica requeriría una modificación de la ley de
partidos políticos o ley electoral, que no pueda esperar a la
sanción del Congreso?

EL CONTROL ESTRICTO EN MATERIA DE DECRETOS DELEGADOS


* ​El Poder Legislativo, luego que sanciona la ley delegante, debe
examinar si el Ejecutivo excedió la materia delgada, si traspaso
lo bordes de la delegación, si las medidas son irrazonables, si la
emergencia continua o se ha morigerado. Parte de ese control, fue
habilitado por las leyes de delegación que crearon sendas
Comisiones Bicamerales a esos fines. Pero si la Comisión Bicameral
no controla, es admisible y procedente, el contralor judicial.

* ​El control del debido proceso adjetivo fue aplicado por la CSJN
en el caso “Pcia. De San Luis c/ EN”, acerca de la pesificación de
los depósitos bancarios ocurrida en 2002. Al analizar la norma
delegante y las bases de delegación, entendió que el Ejecutivo se
había excedido. Se había autorizado la pesificación de deudas con
el sistema financiero pero no las del sistema financiero. Sin
embargo, en 2004 con “Bustos” se convalidó la pesificación de los
depósitos, dejando de lado el fallo precedente. Fue un retroceso.

LÍMITES A LA DELEGACIÓN LEGISLATIVA QUE EMANA DE LOS COMPROMISOS


INTERNACIONALES DEL ESTADO ARGENTINO
* ​Art.30 de la Convención Americana de DDHH: Las restricciones
permitidas, de acuerdo con esta Convención, al goce y ejercicio de
los derechos y libertades reconocidas en la misma, no pueden ser
aplicadas sino conforme a leyes que se dictaren por razones de
interés general y con el propósito para el cual han sido
establecidas.

* ​Opinión consultiva 6/86 de la Corte Interamericana de DDHH: es


doctrina de esa corte que, para restringir derechos se requiere el
cumplimiento del principio de legalidad. No obstante admite, la
delegación de facultades legislativas, si ésta se encontrase
prevista en el orden interno del Estado parte respectivo.

* ​La supremacía de los tratados sobre las leyes impone una


limitación más a la delegación de facultades legislativas y es que
no deben delegarse ni dictarse normas delegadas en violación de
aquellos tratados.
14-06
HABEAS DATA
(I)

Cuando hablamos de HD tenemos que pensar cuál es el bien


jurídicamente protegido.

BASTERRA ​caracteriza 4 esferas de protección: autonomía personal,


intimidad, privacidad y autodeterminación informativa. La
autonomía personal es la esfera más íntima de la persona, en el
cual el estado no puede en principio interferir salvo que se
produzca un daño a terceros. Después tenemos la privacidad y la
intimidad, en donde había que clasificar si se trataba de persona
pública o anónima, espacio público y privado y si se trataba de
información de interés general o no; acá la intromisión es de los
medios de comunicación.

En la última esfera el principal intromisor son terceras personas


o personas distintas a nosotros que somos los titulares de los
datos. Cuando hablamos de autodeterminación informativa se refiere
a que yo autodetermino qué información acerca de mi persona quiero
que sea conocida. Hay cierta información que no se puede ocultar,
por ej. Nombre, DNI, domicilio, estado civil, número telefónico
porque son datos que hacen a la identificación de una persona.
Pero hay otros datos, que tienen especial protección, que se
conocen como datos sensibles. El concepto de datos sensibles surge
del artículo 2 y 7 de la Ley de Protección de Datos Personales
(Ley 25.326) y son aquellos datos que según el art. 2 tienen que
ver con el origen étnico, creencias religiosas, ideologías
políticas, preferencias sexuales y todos aquellos datos que pueden
arrojar perfiles discriminatorios. Esto está relacionado
directamente con el derecho a la intimidad, siendo el derecho a la
intimidad el género y cada una de las esferas son las distintas
especies.
El bien jurídicamente protegido es la intimidad, el honor y la
imagen de las personas.
Cuando estoy hablando del entrecruzamiento de estos datos
personales me refiero a los avances tecnológicos. Hoy por hoy es
muy fácil de comprobar que el nombre relacionado con el lugar que
uno frecuente para salir a hacer una actividad recreativa, más el
club, etc. Se entrecruzan todos esos datos y pueden arrojar un
perfil que se lo llama discriminatorio. Esto tiene sus orígenes en
Francia, lo que ocurrió fue que a un grupo de sujetos que eran
clientes de una casa muy conocida de indumentaria, les empezó a
llegar una propaganda política, porque se suponía que quienes
consumían ese tipo de productos eran simpatizantes con determinado
partido político, lo cual a raíz de todos los avances tecnológicos
este entrecruzamiento puede arrojar esos perfiles que uno puede
considerarlos o no discriminatorios. Entonces cuando hablamos de
autodeterminación informativa, yo determino qué datos referidos a
mi persona quiero que sean conocidos por terceros. En el caso que
alguien pudiera utilizar datos referidos a mi persona con fines
discriminatorios yo cuento con la garantía de HD, que protege los
datos personales.
Habeas data significa “traer los datos”. Estos datos personales y
más específicamente los datos sensibles van a estar protegidos por
esta garantía.

DESARROLLO DEL ART. 43, 3º PÁR. CN


“Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento
de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en
registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a
proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para
exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las
fuentes de información periodística.”

El artículo 43 se incorporó en la reforma del 94. Esta garantía


del HD es una garantía de la cual ya no quedaban dudas en el 1994
que era necesario proteger la autodeterminación informativa. Pero
cuando se sanciona la ley de necesidad de reforma, los
constituyentes omitieron incorporar la garantía del HD. Entonces,
la forma que buscaron para incorporarlo fue en el artículo 43 que
se refería a la garantía del amparo. Esta salvedad tiene que ver
con cómo está redactado el artículo en donde dice “esta acción”,
no menciona el HD y esto es consecuencia del hecho de que al no
estar en la ley de necesidad de reforma no se lo pudo incorporar
con ese nombre al texto constitucional. Al principio, se discutió
si el HD era un subtipo de amparo, y con los debates que surgieron
se llegó a la conclusión de que se trata de una garantía
independiente.
Para el HD no es necesario que los datos sean ilegales o que la
recolección de esos datos sea arbitraria, por el simple hecho de
que un banco de datos recolecte datos que yo considero sensibles,
o inexactos, falsos, desactualizados yo puedo interponer la acción
de HD. No tengo que acreditar la arbitrariedad e ilegalidad
manifiesta (como sucede en el amparo). Entonces si yo no tengo que
acreditar esos requisitos, cuando el art. 43 cuando dice “esta
acción” no se refiere al HD como un subtipo del amparo, sino como
una acción constitucional autónoma. Esto fue reforzado en el año
2005 en el fallo Martinez contra Organización Veraz, que es un
fallo en el que la Corte reconoció esta característica del HD de
ser una acción constitucional independiente, el fundamento es que
no es necesario acreditar ni la arbitrariedad, ni la legalidad
manifiesta ni los demás requisitos para que proceda la vía del
amparo.
(La ideología política no es lo mismo que la filiación a un
partido político porque en este última hay consentimiento)
Asimismo el amparo es una garantía genérica, protege varios
derechos; mientras que el HD y el HC son garantías específicas
porque el HC tutela la libertad física o ambulatoria y el HD
tutela los datos personales.
Son acciones y no recursos, porque abren instancia.

LEGITIMACIÓN ACTIVA​: ​“Toda persona podrá interponer esta acción para


tomar conocimiento de los datos a ella referidos”​. Es legitimación
amplia​, y no amplísima porque habla de toda persona podrá conocer
datos a ELLA referidos. Sería amplísima si dijera toda persona en
favor de cualquiera como el HC. Pero también pueden ser los
sucesores o parientes por consanguineidad hasta segundo grado.

Artículo 34 de la Ley de Protección de Datos Personales: el toda


persona se extiende también

FALLO “URTEAGA”
A partir de éste se contempla la posibilidad de que los herederos
y sucesores puedan interponer esta acción de HD. En el fallo
(1998), Urteaga Facundo interpone un HD para tomar conocimiento de
los datos existentes en relación a la muerte de su hermano que
había sido abatido en un enfrentamiento en Villa Marteli. En
primera instancia y en Cámara le dicen que la acción que
corresponde no es un HD sino un Habeas Corpus porque lo que se
intenta saber era el paradero de su hermano. Todo esto porque la
ley es del 2001 y en ese momento no se había sancionado, pero sí
estaba el artículo 43. Cuando llega a la Corte, lo da vuelta y
dice que corresponde un HD por dos motivos: primero por el
tiempo transcurrido, él no estaba buscando a su hermano, él estaba
buscando qué datos existían acerca del enfrentamiento donde había
sido abatido su hermano, para así conocer el paradero o destino.

LEGITIMACIÓN PASIVA​: ​“que consten en registros o bancos de datos


públicos, o los privados destinados a proveer informes”​. Por banco
de datos públicos se entiende registro público, Inspección General
de Justicia, AFIP, cualquier organismo público que tengo
información de cada uno de nosotros. En cuanto a los bancos de
datos privados se hizo la salvedad de que sean los destinados a
proveer informes, porque por ejemplo yo puedo tener en mi PC un
archivo donde consten los datos de los alumnos y eso sería un
banco de datos privados, por eso se agregó “proveer informes”. Acá
hay otro punto, que después en el decreto reglamentario de la ley
1558 del 2001 hizo otra aclaración, que hay determinados bancos de
datos privados que si bien no están destinados a proveer informes,
por la actividad propia que realizan vuelcan información en
ordenadores, computadores, esos bancos de datos podrían ser los
Colegios Profesionales, Fundaciones, en los cuales su función
principal no es la de proveer informes, pero por la actividad
propia que realiza vuelva toda la información y está obligado a
proporcionar informes si yo quiero acceder en los términos del
Art. 43 o de la Ley. Es decir, que todos aquellos bancos de datos
que no estén obligados a proveer informes pero que por la
actividad que realizan cuentan con determinada información puedo
solicitar que se me informen determinados datos.
Dentro de los bancos públicos quedan comprendidos los organismos
de seguridad del estado.

FALLO”GANORA”
La Corte Suprema de Justicia decidió que los ciudadanos pueden
utilizar la acción de hábeas data para conocer los datos que
poseen sobre ellos los organismos de seguridad, los que sólo
podrán negarse a suministrar la información cuando se ponga en
riesgo la seguridad del Estado.
Mario Ganora y Rosalía Magrini eran dos abogados que habían
planteado ante un juzgado de instrucción una acción de hábeas
corpus y otra de hábeas data. Los profesionales denunciaron que
eran objeto de seguimientos y que personas desconocidas hacían
averiguaciones sobre ellos. Por eso, mediante la acción de hábeas
corpus, le pidieron al magistrado que les garantizase su libertad,
a la vez que le solicitaron, mediante el hábeas data, que el juez
les pidiese a todos los organismos de seguridad los datos
referidos a ellos. Tanto el juez de primera instancia como la
Cámara del Crimen, durante la feria invernal, concluyeron que los
particulares no pueden exigir a la SIDE, al Ministerio de Defensa
ni a ninguna fuerza de seguridad que abran sus archivos. Ello
pondría en peligro la seguridad del Estado y, además, el hábeas
data sirve para acceder a informaciones contenidas en bancos de
datos públicos, no en aquellos que, por definición, son secretos.
La legitimación pasiva también es amplia, yo puedo pedir
información a cualquier registro, banco de datos. Si hay algún
inconveniente o excepción será el banco de datos quien deba negar
la información.
“para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad”​: saber que datos tienen y para qué los tienen.
“y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión,
rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos”​: en
ningún momento se habla de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta.
Lo único que se exige es que los datos sean falsos o
discriminatorios. “Discriminatorios” es un término subjetivo
porque yo puedo sentirme discriminado más allá de que otro no lo
considere de la misma forma, entonces yo invoco que ese dato lo
considero discriminatorio y ahí existen cuatro tipo de acciones
sobre las cuales yo puedo tratar estos datos.
“No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información
periodística”​.

También podría gustarte