Está en la página 1de 17
Norma Téerica ORPSA-11.2022 gina 1 de 17 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION GENERAL DE REGULACION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE Guatemala, 01 de septiembre de 2022 CONSIDERANDO: Que la Constitucién Poltica de la Repablics de Guatemala establece que el goce de la salud Consttuye un derecho fundamental del ser humano, sin diseriminacién alguna, y que es ‘obligacion del Estado velar por la salud y asistencia social de todos los habitantes, “debiendo desarrolar a través de sus insituciones acciones de prevencién, premocion, recuperacién, rehabiltacién, coordinacién y las complementarias pertientes, a fin de procurares et ms completo bienestar Fisica, mental y soca CONSIDERANDO: Que el Decreto nimero 90-97 del Congreso de la Replibica de Guatemala, Céigo de Salud, ‘ordena promover ambientes saludables para favorecer el desarrollo pleno_de 10s individuos, {amilas y comunidades, asi como establacer acciones para la prevencion, control yerradicacion {de las enfermedades ‘ransmisibles por medio del agua o por el inadecuado saneamiento, Establece también que, ol Ministerio de Salud Pablica y Asistencia Social en coordinacién con la ‘Comisiin Nacional dei Medio Ambiente y la corporacién municipal correspondiente, deber ‘aprobar de acuerdo alos reglamentos y normas urbanisicas y saniaras, las solckudes para a formacién de nuevas urbanaciones, extension del area de las existentes e instalaciones de lugares de recreacion 0 concurrencia del pubico. Asinismo, estabiece que la Municipaidad, en ‘coordinacién con el Ministerio de Salud, podré ordenar’modficaciones 0 reparaciones a viviendas, edficios 0 consirucciones defcientes, que representen riesgos para la vida yla salud Prohibe ademés la construccién de viviendas y urbanizaciones en areas declaradas de allo riesgo, por lo que deviene procedente la emision dela presente disposicion. CONSIDERANDO: Que el Decroto nimero 5-2021 del Congreso de la Repibica de Guatemala, Ley para la Simpificacion de Requistos y Trémites Administratvos, establece que debe modemizarce [a {gestién administrativa por medio de la simpificacion, agizacion y cigtalzacion de las tramites ‘ministratves, utiizanco las tecnologias de la informacion y la‘comunicacién para faciitar a interaccién entre personas inividuales o jurdicas y las dapendencias del Estado, por lo que es Pertinente actualzar la presente normativa técnica, PORTANTO: En l ejercicio de las funciones establecidas en el articulo 32, Iterales a), b) yj) del Acuerdo Gubernative nimero 115-99, “Reglamento Organico Intemo del Ministero de Salud Publica y Asistencia Social’; y con fundamento on los artculos 109 y 110 del Decreto 80-87 del Congreso Norma Técnica DRPSALt1-2022 Pina 2 de 17 de la Repiblica “Codigo de Salud 1, 3, 10, 12,13, 17,18, 23, 26, 28, 30 dal Decreta S-2021 del Congreso de la Repibica ‘Ley para ia Simpiticacion de Requistos y Trémites Administrativos": 5 del Decreto 119-96 del Congraso de la Replica “Ley de fo Contencioso Administrativo": 26 iteral b) y 29 del Acuardo Gubemstivo nimero 115-89, “Regamento Organica interno del Ministero de Salud Pablca y Asistencia Social ACUERDA: Emitir la presente Norma Técnica ntimero DRPSA-011-2022,, “Norma Técnica para la emisién de Dictimenes Sanitarios sobre Proyectos de Formacién ‘de Nuevas Urbanizaciones, Extensién del Arcade las Existentes e Instalacién de Lugares de Recreacién o Concurrencia del Publico” CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES: Articulo 1. Objeto. EI objeto de ta presente Norma Técnica es establecer fos requisites, lineamientos y procedimientos para el tramite de dictamenes sanitarios que, de acuerdo con las ‘dsposiciones del Decreto Namero 90-97 del Congreso de la Repuikca de’ Guatemala, Cédigo de Salud, debe emit el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, en adelante “MSPAS relacionados a proyectos de formacién de nuevas urbanizaciones, extension dol area de las fexstentes ¢ instalacién de lugares de recreacién 0 concurrencia del publica, previo a la emisign de la Icencia de construccién otorgada por las municipaidades. Articulo 2. Competencia y Ambito de aplicacién. Es competencia del Departamento de Regulacién de los Programas de la Salud y Ambiente, en adelante denaminado "DRPSA", a aplieacion de las disposicones de la presente Norma Técnica, La presente norma técnica rige en todo el teritoio nacional, y es apicable 2 toda persona individual o jurisica, tanto publica como privada, que desee oblener diciamen sarilaio previo a fjecular proyectos de formacion de nuevas urbanizaciones, extension del area de las exstentes ‘ instalacion de lugares de recreacién o concurrencia del public. ‘Articulo 3. Definicion y alcanes. Se entiende como "Lugar de Recreacién” a la infraostuctura {que se acondicions, a efecto de servir como silo para el esparcimiento, entretenimiento yo diversi6n del pibico, cuando las mismas inclyan una o més obras hidrdulicas y que superen 500 metros de construccién, So entionde como “Lugar de Concurrencia del Piblice’ a la infraestructura que se acondiciona, ofacto de servircomo espacio para la realzacién de cualqule actividad humana que estésujeta| 2 acceso del pubico, cuando las mismas incluyan una o mas obras hidréulicas y que superen los 800 metros cuadrados de construccin. ‘Se entlende como"Urbanizacién’ al conjunto de obras hiréulices y de inreestructura para dotar ¥ acondicionartetrenos y espacios de os servicios pubicos que establece el Cécigo Municipal, Con et propésto que pusdan utlizarse u ocuparse para actividades humanas no agrcolas Depa tameea de Regssince is Paras delay ambiente Norma Téenica DRPSA-11-2022 Pagina 3 do 17 (espacios residenciales y otros usos), cuando las mismas incluyan una o mas obras hidraullcas Y que superen los 500 metros cuadrados de construccisn. Las obras de infraestructura que no suponen la construccién, madficaciin ylo reparacién de sistemas hidrosanitarios estan includas en el alcance de esta Norma tnicamente cuando se tala de proyectos relacionados 0 que pretendan desarrllarse en un “Lugar de Recreacién” © “Concurrencia del Publica” y que superen los 500 metros cuadrados de canstruccién, No estén incluidas en el alcance de esta Norma Técnica los proyectos consistentes en obras ‘arquiteciénicas estrictamente estética, ‘Articulo 4. Peticién. Toda persona individual ojuriica, pibica 0 pvada, que pretenda ejecular proyectos catalogados come de formacion de nuevas urbanizaciones, extension del rea de las fexistentes inslalacion de lugares de recreacién © concurrencia del publica, debe requerie ‘dictamen santario ante el DRPSA, 0 ante las OAS respectva, cuande éstas cuerten con la Ccapacidad instalada necesaria en’ cuanto al recurso humana (formacisn, especialzacien y experiencia), recursos fisicos, tecnoligicos y otros. La peticién podré realzarse, ya sea en forma fica 0 en forma electrénica, tal y como se esiablece en la presente Norma Técnica, Articulo 5. Condicién previa del dictamen, No es procedente la emisin de dctamen sanitario sabre proyectos que: a) yacuentan con eercia municipal de construccién;b) que estén en fase intermedia de elecucién; oc) que yahan sido ejecutados; ello en vid que las disposiclones dal aticulo 109 del Decreto Numero 80-97 del Congreso de la Repiibica de Guatemala, Cédigo de Salud, requiaren quo ol dictamen sanitario se obtenga de forma previa a la emisién de hoancia de construccidn por parte dela municpaldad respectva, Se exceptuarin aquellos proyectos que deben obtener fa licencia municipal de construcein Como una obigacion derivada de una sanciéa municipal por faltas relacionadas @ obras, 10s Cuales se considerarsn como.una modificacion a un proyecto ya existent. Si este Tuere el C280, el roquirente del dictamen deberé adjuntar el documento correspondiente emilido por la Municipalidad respectva capiruLom FORMACION DEL EXPEDIENTE Articulo 6. Requisitos de trémite. Para la admision a trémite de toda solictud para la emision a dictamen sanitaro sobre Ia formacion de nuevas urbantzaciones, extensién dal rea de las fexistentes instalacién de lugares de recreaciin o concurrencia del publica, el expediente ‘elacionado debe cumplr con los siguientes requisites: 4) Presentarse en folder y con gancho, 0 en archivadores tipo letz, para evitar la prada cextravio de algin documento; b) Estar debidamente folado, de atris hacia adelante: ) Contenerincice, de acuerdo con el orden en el que se establecen las requisios; 4) La documentacién que sea presentada en fotocopia debe estar legible; 2% hei D6L2ena $0. TeS002800 Cares woud fataaapeamspesEobEt Norma Técnica ORPSAW11-2022 Pagina 4 de 17 ©) Solicitud dirgda a la Jefatura det DRPSA oa la DAS, segtin corresponda, la cual deberd Cconsignar compromisos ante et MSPAS, dabiéndose usar, para el efecto, el formulario ‘que aparece en el sito web del MSPAS, el que también puede ser proporesonado en las oficinas de las dependencias responsables (ls firma. huella y demas datos consignados eben coincidir en toda la documtentacién que se presente) 1). Fotocopia simple del documento de icentficacién personal vigente del soictante: 1. Para quatomatecas, Dacumento Personal de Identficacion, ambos lados. 0, 2. Para extrarjeros, pasaporte (hojes donde figuren los datos de identicacién); 19) Fotocopia simple de ios documentos vigentes que acrediten la calidad con que acta el solcitante, Insctito en el regisro respective, excepto cuando se trate de una persona indvidual actuando en nombre propio, en los siguientes casos: 1, En el caso de actuar en nombre de personas jurdicas, representacion legal y su inseripeion; 2. En el caso de actuar en representacién de menores, Incapaces o ausentes, (documento idéneo). En esta stuackin también debe inclirse fotocopia del ‘documento de identficacii del representado: DPlen el caso de una persona aduta yy Partida de Nacimiento en el caso de un menor de edad, 3. Enel caso de autoridades municipales, Acta de Tama de Posesién, comominimo; 4. En ol caso de representantes de Consajos de Desarrllo, éocumenia idéneo. Ftocopia simple del documento conteriendo la informacion catastral correspondiente al poligono de terreno que ocuparia el proyecto, eitido por la municipaidad respectva: |). Certficacién del punto de acta de la sesién del Conejo Municipal en el que se haga Cconstar la aprobacién del proyecto, en el caso de proyectos cuyo solctante sea una CCorporaciin Municipal oun Conseje de Desarrollo; 1) Plano de tocaizacion del proyecto, con coordenadas geogréficas de referencia, ldantficande claramente calles, avenidas, colndancias, puntos previstos da conexién Je los sistemas de alcantarlado pluval y seniario, puntos previstes de descargas de agua residuales, cuerpos recoptores y fuentes de abastocimiento de agua cercanas; Ik) Plano de ubicacién del proyecto, dtiniendo claramente el poigono de terreno que éste ‘ocuparia y su érea total indicando visiblemente tas areas de construccién, areas Wores y Sus materiales (vegetacion, conereto, pavimento u oro), 1). Planos topogratices, con curvas de nivel, para el polgono de terreno que ocupara el proyecto: mm) Memeria gossip detaoda de as bras a ect 3) Constancias vigentes de colegiado activo, en orignal, de os profesionales cisehadores y ‘de quienes realicen estudos tecnicos, en ios casos que aplque’, '©) Pronunciamientos de responsablidad profesional, segin lo que se establece en la presente norma técnica; y, P) Documento que acredite el pago del arancel correspondiente al servicio técnico a ser prestado, Cétigo AA-O11, segun articulo 7 del Acuerdo Gubemativo No. 53-2022 u otro ‘cuerpo legal, cuando aplique. ara todo proyecto que incluya el abastecimiento de agua para consumo humano, agregar [os siguientes requisitos: ‘@) Pianos de planta general del sistema, indicando ejes longitudinales y transversaes; mostranco la dstibucion de los componentes que conforman el ssiama e identficando ‘laremente las unidades de captacion tratamiento, almacenamiento y distibucién 4) ‘racic Geread eal, Vilna yeanal dona Departament de Reasons le Paramss laa yen 2. avons 61 yr 101012509002, Core crn: jeftrsren mens gobgt Norma Técrca DaPSAt1-2022 Ne Pagina S de 17 1) Planos de elevaciones y secciones de los componentes que conforman et sistema, identiticando claramente Sus detalles téonions y consiructives, 8) Memorias detaladas de calculo del sistema, en las que se fundamente claramente al disefo de cada componente, inclyyendo los detalles tecnicos correspondientes, segun el ‘caso: definiciones matematicas, calculo de crecimiento poblacional, dotacion y otros fectores de cise; {) Manual de operacién del sistema, que incuya, como minimo, las especificactones ‘écnicas y el procedimiento de funclonamiento de cada unidad, identficando claramente {aos responsables de las acclones operativas, 'u) Manual de mantenimiento del sistema, que incluya la programacién cronolégica de ‘acciones preventivas y correctvas, especticando necesidades de insumos y recursos € identficande claramente a los responsables de a implementacin; Para todo proyecto que pretenda utilizar un sistema nuevo de abastecimiento de aqua para Sonsumo_humano, o, al menos, una fuente de_aqua nueva, agregar los siguientes Fequisitos? 'V) Cettficadade la calidad del agua para consumo humano en proyectos de abastecimiento, temitdo por ef Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social de acuerdo con las normas Vigentes, Sie tiene proviso que la fuente de agua para el nuevo sistema de abastacimianto sera lun pazo, ello se debe indicar en el pronunclamiento del solctanto, aclarando que el Certficad de caldad del agua para el nuevo sistema se solitary se presentara segin el plazo que establece ef Acuerdo Gubernativo No. 178-2009, después de la perforacién {de dicho pozo. En este caso, sien el plazo respectvo, el certficado de la calidad del agua no Se presenta, el cictamen sanitaro en sentido favorable se considerara nul. Para todo proyecto que pretenda utilizar conexién aun sistema de abastecimiento de agua [Bara consumo humano existente, agregar los siguientes requisitos: 'w) Constancia del abastecedor del sistema de agua que Te presiaa el servico, arantizando la dotacion y contiuidad y, x) Informe(s) de caracterzacion fisica, quimica y microbiolégica del aqua abastecida que incluya los parémetros especiicados en el ‘programa de andisis minimo" defnigo por la Norma Téchiea Guatemalteca COGUANORNTG 20001 Para todo proyecto_que_incluya_obras_hidrosanitarias relativas a la_recoleccién, ‘conduccion ylo descarga de aquas pluviales (construccion_reparacion y/o modificacion sdo_un sistoma de alcantarilado pluvial), agregar los siguientes requisitos: S25} Banas ae plata geal So Sears Ce ge EAE y arevereaes ‘mostrando la distibucién de los componentes que lo conforman e identficando Claramente las unidades de caplacion, conduccion y descarga; 2) Planos de elevaciones y secciones de los componentes que conforman el sistema, ‘dentificando claramente sus detalles tecnicos y constructvos, 1a) Memoria detaladas de calculo del sistoma, en las que se fundamente claremente el disefo de cada componente, incluyendo como minima les siguientes detalles tecnicos:

También podría gustarte