Está en la página 1de 1

Todos sabemos relacionar ejemplos de movimiento como Cuando observas un partido de fútbol o a una persona

que está pateando o practicando cualquier actividad física, te das cuenta que algunos de los cuerpos involucrados en
estas acciones se mueven por voluntad y decisión propia, mientras otros se mueven porque alguien ejerce una acción
sobre ellos y otros simplemente permaneces quietos. Entonces, podemos decir que el movimiento es cuando un cuerpo
cambia de lugar.

1. Los movimientos de acuerdo a latrayectoria,


pueden ser:

· Movimiento rectilíneo: cuando la trayectoria del


móvil es recta, se mueve en línea recta. Por
ejemplo: un avión recorre la pista al aterrizar.

· Movimiento curvilíneo: si el móvil


describe una curva al moverse. Por
ejemplo: cuando un carro da una curva, o
un niño gira alrededor de un parque en su
bicicleta.

· Movimiento pendular: cuando el móvil


sostenido por una cuerda oscila, es decir, va y
viene. Por ejemplo: el péndulo de un reloj, un
columpio.

 Movimiento ondulatorio: el
movimiento se propaga en ondas. Por
ejemplo cuando cae una piedra en un
tanque de agua, se observan las ondas
que genera.
o

También podría gustarte