Está en la página 1de 1

En cuanto a los grupos terapéuticos con mayores problemas de

suministro, destacan
los antidiabéticos (14%), antibióticos (12%), antihipertensivos (6%)
y antiepilépticos (4%). Además, el 64% restante está compuesto por más de
500 grupos terapéuticos que incluyen tratamientos para el glaucoma,
corticoides, antidepresivos, antipsicóticos y antifúngicos.

Respecto a los antidiabéticos, los más localizados en la herramienta LUDA en


2023 son Ozempic, Victoza, Fiasp, Saxenda, Vokanamet y Trulicity, mientras
que entre los antibióticos, que se utilizan para tratar infecciones bacterianas,
destacan Penilevel, Pylera, Augmentine, Tobrex y varias presentaciones de
amoxicilina. En este último caso, los primeros y los últimos meses del pasado
año fueron especialmente complicados, ya que todo el país se vio afectado por
un ‘pico’ de bronquiolitis que incidió, en gran medida, sobre la población
infantil.

Por otro lado, las primeras posiciones de los antihipertensivos estuvieron


copadas por medicamentos como Barnix, Apocard, Adalat y Atacand. Todos
ellos, utilizados para reducir la presión arterial. De igual manera, en el informe
se incluyen dos de los medicamentos antiepilépticos más localizados en
los últimos doce meses, como son Depakine y Gabapentina, que ayudan a
prevenir o reducir la frecuencia y gravedad de las convulsiones en pacientes
con trastornos epilépticos.

También podría gustarte