Está en la página 1de 10

LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO TROCHA CARROZABLE ALAMOR -

PICHINCHE, DISTRITO DE LANCONES - PROVINCIA DE SULLANA - DEPARTAMENTO DE PIURA

FORMATO N° 7:
Las ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Especificaciones
Construcción dadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y que normalmente se
conocen como Especificaciones Generales.

El objeto de estas Especificaciones Técnicas Especiales, es dictar las disposiciones técnicas de


aspectos de obra no previstos en la Especificaciones Generales, complementándolas y/o
sustituyéndolas según sea necesario, para su aplicación en el marco del proyecto LIMPIEZA,
MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO TROCHA CARROZABLE CRUCE DE ORQUETAS -
CASERIO JAGUAY NEGRO EN LA LOCALIDAD DE CASERIO JAGUAY NEGRO, DISTRITO DE
LANCONES - PROVINCIA DE SULLANA - DEPARTAMENTO DE PIURA

CALIDAD DE LOS MATERIALES Y TRABAJO.

Los ejecutores, haciendo uso de su experiencia, conocimientos y bajo los principios de la buena
ingeniería, tendrá la obligación de ejecutar todas las operaciones requeridas para completar la obra de
acuerdo con los alineamientos, gradientes, secciones transversales, dimensiones y cualquier otro dato
mostrado en los planos o según lo ordene, vía cuaderno de obra el Ingeniero Inspector o Supervisor.
Igualmente, los ejecutores, estará obligado a suministrar todo el equipo, herramientas, materiales,
mano de obra y demás elementos necesarios para la ejecución y culminación satisfactoria de la
Actividad de intervención inmediata. Todo trabajo que haya sido rechazado deberá ser corregido o
removido y restituido por el los ejecutores en forma aceptable, sin compensación y a su costo.
Cualquier trabajo hecho fuera de la ficha técnica, de lo establecido en los planos, no será medido ni
pagado.
Los materiales a utilizar y obras por ejecutar, serán los indicados en el proyecto y/o planos del
proyecto. Previo al inicio de cada partida o sub partida, la Entidad solicitará la aprobación del Inspector
o Supervisor, cuyas indicaciones serán respetadas en todo el proceso de la obra.

Sólo se aceptarán materiales que se ajusten a las Normas Técnicas Nacionales, debiendo presentar
las certificaciones necesarias. En caso de resultados no satisfactorios, el Supervisor rechazará el
trabajo y no será valorizado, hasta que se supere la observación.

01.00.- TRABAJOS PROVICIONALES


01. 01.- ALQUILER DE LOCAL PARA ALMACÉN DE LA ACTIVIDAD
Descripción:
Comprende la búsqueda de lugar apropiado para la oficina del Responsable Técnico, Jefe
de Cuadrilla y Almacenero, asimismo para el almacenamiento de
todos los materiales, equipos y herramientas necesarios que se utilizaran durante la
ejecución de la Actividad de Intervención Inmediata. Antes de los inicios de los trabajos, el
Inspector de Actividad con la ayuda y coordinación del representante legal del Organismo
Ejecutor, se encargarán de buscar el local adecuado para la ejecución de la Actividad de
Intervención Inmediata, para ello se tendrá en cuenta: la ubicación (de preferencia en un
lugar céntrico a los trabajos), el tamaño (lo suficiente como para una oficina y guardar
materiales) y seguridad del local así mismo deberá contar con su respectivo servicio
higiénico.
Método de Medición
La cantidad determinada según la unidad de medida será mes (mes).

Bases de Pago
Se considerará como trabajo concluido cuando se tenga físicamente el local, el cual
funcionará como oficina y almacén Mes.

01.02.- CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE


MADERA)
Descripción
Esta partida consiste en la confección del Cartel para la obra según el modelo proporcionado
por la Entidad, en el que debe indicarse claramente el nombre del proyecto, el tiempo de
duración de la obra, el monto del contrato, el nombre de la entidad contratante, el nombre del
contratista, el de la supervisión, etc. y otras que la entidad contratante especifique.
El contratista deberá colocarlo dentro de los primeros siete días de iniciada la obra, sus
dimensiones serán 3.60m. de alto x 2.40m. de ancho, su diseño será coordinado o
determinado conjuntamente con la supervisión.

Método de Construcción
La parte informativa del Cartel será elaborada en lona plastificada, la misma que se colocara
sobre un marco de madera de 2” x 2”, soportado por dos postes de madera tornillo de 4” x
4”, debidamente anclados en una base de concreto.
El cartel será colocado en un lugar de mayor afluencia de personas y en el mejor de los
casos, su ubicación será coordinada con la Supervisión.

Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (Und); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las
presentes especificaciones.

Bases de pago
El pago se hará al precio unitario respectivo, estipulado en el contrato según la unidad de
medida y dimensiones especificadas, por el trabajo ejecutado satisfactoriamente de acuerdo
con la presente especificación, aceptado por el Supervisor.
El precio unitario deberá cubrir además todos los costos por las operaciones necesarias para
efectuar la construcción del CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m.

01.03.- SEÑALIZACION EN LA ACTIVIDAD DURANTE EJECUCION


Descripción
Contempla la totalidad de las señales temporales que sean necesarias incorporar, para que
se asegure el adecuado desvío del tránsito vehicular y peatonal, durante la ejecución de los
trabajos a cargo de la Entidad, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de
prohibición, de información, de obligación, y todos aquellos carteles utilizados para rotular
áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personal de obra y público en general
sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y
en las áreas perimetrales. Cintas de señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas,
alarmas audibles, así como carteles de promoción de la seguridad y la conservación del
ambiente, etc. Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de vías
públicas debido a ejecución de obras.
Método de construcción
Previamente a la iniciación de los trabajos se debe coordinar con el supervisor las
señalizaciones respectiva ubicación con el fin de lograr un completo conocimiento del desvío
del tránsito y disminuir al mínimo posible las molestias a los usuarios de las vías e
incomodidad al vecindario, considerando que la totalidad de las obras deberán efectuarse en
el plazo establecido. La correspondiente señalización provisional podrá ser modificada,
previa coordinación con el Ingeniero Supervisor. Para el desvío del tránsito vehicular o
peatonal se deberá hacer uso de las respectivas señales, avisos y demás dispositivos de
control necesarios, tanto diurnos como nocturnos, en concordancia con el Manual de
Dispositivos de Control de Tránsito para Calles y Carreteras del MTC, R.M. Nº 210-2000-
MTC/15.02 del 03 de mayo del 2000 y otros dispositivos legales vigentes.

Método de medición
Se medirán por la unidad (Und).

Bases de pago
El pago de este ítem será cuantificado en forma proporcional al monto Global de la partida prevista en
el presupuesto de obra concordado con el plazo de ejecución, y constituirá compensación completa
por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y
en general todo lo necesario para completar la actividad.

02.00.- SALUD Y LIMPIEZA EN LA ACTIVIDAD


02.01.- SUMINISTRO DE AGUA PARA HIGIENE
Descripción
Esta partida consiste en suministrar agua para realizar todos los protocolos de bioseguridad
establecidos por el gobierno.

Métodos de construcción
No aplica.

Métodos de medición
La unidad de medida es por mes (mes), ejecutada, terminada e instalada de acuerdo a las
especificaciones técnicas.

Bases de pago
Los trabajos descritos en esta partida se pagarán al haber realizado la medición por mes (mes), por el
costo unitario del Presupuesto y al verificar la correcta ejecución de la construcción provisional con la
aprobación del Supervisor. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual
contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, transporte, y demás insumos e
imprevistos necesarios para efectuar la construcción de SUMINISTRO DE AGUA PARA HIGIENE

02.02.- LETRINA DE MADERA Y CALAMINA (1.20 X 1.20) INTERIOR


Descripción
Se refiere a la provisión de insumos, mano de obra y herramientas para la construcción de una letrina
para disponer las excretas o materia fecal, con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores y
evitar la contaminación del suelo, aire y agua.

Método de construcción
Una vez determinada la ubicación correcta de la letrina se procederá a la limpieza y demarcación del
hoyo según lo estipulado en los planos. Acto seguido, se iniciará la excavación utilizando pico y palana
hasta alcanzar la profundidad especificada. La tierra procedente de la excavación debe amontonarse
alrededor del hoyo, manteniendo un alejamiento mínimo de 0.50 m., con el fin de evitar accidentes de
niños, animales pequeños, o el ingreso de aguas superficiales.

Método de medición:
La unidad de medida para esta partida será de acuerdo al tiempo de uso que vaya a tener en la
ejecución de la obra y en este caso será por UND (UNIDAD.) tomando en cuenta los precios que se
encuentran definidos en el presupuesto y de conformidad al avance verificado por la Supervisión.

Bases de pago
La presente partida incluye el suministro y la operatividad de la letrina, ubicado adecuadamente. Debe
contar con la aprobación de la Supervisión de Obra.
02.03.- LIMPIEZA Y DESINFECCION DE BAÑOS
Descripción
Consiste en limpiar y desinfectar de manera diaria de las letrinas que son usadas por el personal, con
la finalidad de mantener en óptimas condiciones para su uso.

Método constructivo:
Esta se realizará Inter diaria o al requerimiento del responsable de ejecución, siendo desinfectada con
agua y detergente, así como el trapeado con escobas. También se realizará la colocación de cal
hidratada dentro de recipiente donde se almacenan las excretas, evitando así los malos olores.

Método de medición
Se realizará de acuerdo al Metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá de manera
mensual (mes) de acuerdo al expediente o necesidad de limpieza.

Bases de pago:
El pago se efectuará por mes (mes) en la forma indicada y aprobado por el Ing. Inspector y/o
Supervisor, al precio unitario de contrato. El precio unitario comprende todos los costos de mano de
obra con beneficios sociales, herramientas, implementos de seguridad y otros necesarios para realizar
dicho trabajo.

02.04.- MANTENIMIENTO DE LETRINAS/BAÑOS


Descripción
Comprende la actividad de mantenimiento de letrinas/baños en caso de algún desperfecto en los
inodoros, lavabos o tuberías. Como también se coordinará con el supervisor para el respectivo
mantenimiento o mejora del material de aseo personal.

Método de construcción
No corresponde

Método de medición
Esta partida será medida por unidad (Und).
Bases de pago
El pago de estos trabajos se hará por unidad, de acuerdo al costo que se encuentra definido en el
presupuesto y de acuerdo al avance verificado por la Supervisión.

03.00.- TRABAJOS PRELIMINARES


03.01.- LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y VEGETACION
Descripción
Este trabajo consistirá en despejar el terreno de maleza y vegetación que se encuentra
obstruyendo la señalización horizontal del camino.

Método de construcción
Se cortara el terreno hasta llegar a los niveles alcanzados en los planos, debiendo de tener en cuenta
no cortar más de lo indicado a fin de no generar rellenos necesarios.

Método de medición
El método de medición es por metro cuadrado (m2), con la conformidad de la Supervisión.

Bases de pago
La cantidad determinada, como queda señalada, se pagará al precio por metro cuadrado (m2) dicho
precio y pago constituirá compensación por la mano de obra, materiales y herramientas requeridas
para la completa y adecuada ejecución de esta partida. materiales, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

03.02.- PODA DE ARBUSTOS Y ARBOLES


Descripción
Este trabajo consiste en cortar secciones de la parte aérea o radicular de los árboles
indicados en los documentos del proyecto o determinados por el interventor
Donde utilizara palas, picas, rastrillos y machete.

Método de construcción
Previo al inicio de los Trabajos, se solicitará por escrito autorización al Supervisor, el mismo que
deberá verificar si efectivamente su ejecución resulta imprescindible para permitir el libre
desplazamiento en la zona de trabajo.

Método de medición
El método de medición es por und (und), con la conformidad de la Supervisión.
Bases de pago
La cantidad determinada, como queda señalada, se pagará al precio por und und) dicho precio y pago
constituirá compensación por la mano de obra, materiales y herramientas requeridas para la completa
y adecuada ejecución de esta partida. Materiales, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para
completar la partida.

4.00.- ACARREO
03.03.- ACARREO Y ACOPIO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D<50M
Descripción
Comprende el acarreo de material excedente producto limpieza manual de terreno con
presencia de maleza y vegetación y de la poda de arbustos y árboles.

Método de construcción
El método de construcción en esta partida será realizado de forma manual con las herramientas
necesarias para la ejecución de esta actividad como, lampas y boguéis.

Método de medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cubicos (m3) de perfilado, que cumpla con la especificación
anterior y aceptada por el Ing. Inspector y/o Supervisor.

Bases de pago
El pago de estos trabajos se hará por m3, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.

05.00.- ELIMINACION

04.02.- ELIMINACION DE MAT. EXCED. CARGUIO MANUAL D<30 M


Descripción.
Bajo esta partida se considera el material en general que requieren ser eliminados del área
de intervención.

Método de medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada y terminada de acuerdo con las
presentes especificaciones.

Bases de pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio
unitario del contrato, por metro cubico (m3).

05.00.- KIT

05.01.- KIT DE HERRAMIENTAS


Descripción
Consiste en suministrar para la obra todas las herramientas necesarias para el personal, con
la finalidad de realizar los diferentes trabajos de la obra.

Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (Und); ejecutada y terminada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al
precio unitario del contrato, por unidad (Und) para la partida KIT DE HERRAMIENTAS,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente la partida.

05.02.- KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD


Descripción
Consiste en suministrar para la obra todos los implementos de seguridad necesarios para el
personal involucrado en los trabajos.
Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (Und); ejecutada y terminada de acuerdo con las presentes
especificaciones.

Bases de pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al
precio unitario del contrato, por unidad (Und) para la partida KIT DE IMPLEMENTOS
DE SEGURIDAD, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
total por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para completar satisfactoriamente la partida.

05.03.- KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS


Descripción
Comprende el aprovisionamiento de implementos sanitarios que garanticen a los
trabajadores la mejor protección para no contraer la enfermedad infecciosa Covid-19.

Método de construcción
No corresponde.

Método de medición
Esta partida se medirá en global (glb).

Bases de pago
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto para la presente
partida, una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor, entendiéndose que
dicho precio constituye la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas, imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

También podría gustarte