Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS


PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA
Licenciatura en Contaduría Publica
EDUCATIVO
UNIDAD DE
Normas Contables Internacionales GRUPO: 8° SEMESTRE
APRENDIZAJE

NIVEL
Licenciatura
EDUCATIVO:
CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LCP8322 SERIACIÓN:
FECHA DE ELABORACIÓN DEL PROGRAMA: 11 agosto 2018
FECHA DE ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA: 16 octubre 2023

NOMBRE DEL DOCENTE: M.A.T. LUIS ALBERTO SILVA


VAZQUEZ

HORAS CLASE
HORAS TOTAL DE HORAS POR
CRÉDITOS
INDEPENDIENTES PERIODO
HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

No No
Presenci Presenci
Presenci Presencial
ales ales
ales es 64 4

16 48

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

UBICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


UBICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: El campo formativo comprenden 7 UAs obligatorias, Normas Contables Internacionales se encuentra en el
octavo semestre y tiene como UAs que le anteceden: Contabilidad Básica, Contabilidad Intermedia, Contabilidad Superior, Aplicación Contable de
Actividades Específicas, Contabilidad Gubernamental y Contabilidad de Sociedades.

CAMPO FORMATIVO: Contabilidad

COMPETENCIA GENÉRICA:

ATRIBUTOS:

COMPETENCIA(S) ESPECÍFICA(S): Analizar, generar e implementar sistemas estadísticos y de información contable y financiera en el sector público y privado,
por medio de un pensamiento estratégico, trabajo colaborativo y aplicando sistemas computacionales, para realizar una correcta toma de decisiones, que
coadyuve de manera responsable y comprometida con los sectores.

PROBLEMA EJE DEL CAMPO FORMATIVO: Ante las normas de información financiera tanto a nivel nacional como internacional es necesario analizar, generar
e implementar sistemas estadísticos y de información contable y financiera en el sector público y privado, por medio de un pensamiento estratégico, trabajo
colaborativo y aplicando sistemas computacionales, para realizar una correcta toma de decisiones, que coadyuve de manera responsable y comprometida
con los sectores.

PROPÓSITO GENERAL (CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO): El estudiante desarrollará las competencias que le permitan la aplicación de la normatividad
vigente en la valuación, presentación y revelación de la información financiera básica, así como su análisis interpretación y crítica.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES A DESARROLLAR: Al finalizar el curso, el estudiante conocerá en base a las
Normas de Información Financiera Vigente, las partidas principales del Activo, Pasivo y Capital, así como las normas de valuación, las normas de presentación
y las normas de revelación de dichas partidas que conforman el Estado de Situación Financiera, éste conocimiento lo llevará a conocer además las
principales partidas del Estado de Resultados Integral y las normas de valuación, las normas de presentación y las normas de revelación de dichas partidas.
Tendrá la habilidad de identificar y captar las operaciones de la empresa comercial y registrar, valuar, presentar y revelar dichas operaciones, emitirá los
Estados Financieros Básicos: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integral, ampliamente aceptados por los usuarios de la información
financiera.

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

PROPOSITOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


Aprendizaje declarativo: (contenido temático)
Al finalizar la Unidad de Aprendizaje, el estudiante tendrá el conocimiento del “saber” comprenderá los fundamentos teóricos conceptuales que se
desarrollan en Normas Contables Internacionales con un pensamiento crítico y creativo en su formación profesional, para contribuir en su crecimiento
personal y responder con éxito a las demandas de la sociedad regional, nacional e internacional, actuales en su campo profesional.

Aprendizaje procedimental (aplicación para lograr las competencias hacerlo crítico. Procedimientos a aprehender en la unidad de aprendizaje
(algorítmicos, heurísticos, el saber hacer)
Al finalizar el curso el estudiante aplicará el aprendizaje “saber hacer” en Normas Contables Internacionales para identificar los problemas y ser competente
para resolver problemas profesionales, aplicando habilidades y valores en la práctica profesional con un comportamiento ético acorde a las nuevas dinámicas
de su disciplina.

Aprendizaje actitudinal y valoral: posicionamientos, desde postura ética moral (crítico, reflexivo, inquisitivo)
Al finalizar el semestre, el estudiante a través de las actividades e intercambio de sus propias experiencias, en ambientes virtuales de aprendizaje, el
estudiante interpreta su realidad de manera consciente y asume el compromiso del homo universitatis con su profesión y se integra como un ciudadano que
pueda ejercer su profesión, con respeto hacia la diversidad cultural, asumiendo una aptitud reflexiva para dar solución a las problemáticas sociales.

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

PRIMER BLOQUE O
FECHAS: DEL A FECHA DE LA PRIMERA EVALUACIÓN:
MÓDULO
TEMAS Y SUBTEMAS
HORAS ESTIMADAS
(HORIZONTES DE BÚSQUEDA)
Unidad I Marco Conceptual No Presenciales
1. Propósito y alcance. Presenciales Sincró Asincróni
2. Usuarios y Objetivos de los estados financieros. nicas cas
3. Hipótesis fundamentales. 20
4. Características cualitativas de los estados financieros.
5. Elementos de los estados financieros.
6. Métodos de reconocimiento y medición de activos y pasivos
7. Capital y mantenimiento de capital.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
HERRAMIENTAS O ENTREGABLES O
SITUACIONES DE ESTRATEGIAS DE
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE RECURSOS PARA PRODUCTOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
EL APRENDIZAJE APRENDIZAJE

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

Identifica los Recordar que es la primera sesión y se debe señalar: NIIF vigentes,  Reportes de Reporte de
elementos la política 1. Participar en el encuadre de la asignatura para tener computadora, Lectura Lectura
económica mundial de clarificado que ahora se va a trabajar por programas office, 20% Resolución
manera que distinga y competencias hojas, impresora,  Resolución de Cuestionario
defina los elementos 2. Participar en una evaluación diagnostica que dirige el proyector, prácticas
necesarios para maestro para identificar sus conocimientos previos pizarrón, 20%
procesar la 3. Presentar la información investigada de los temas marcadores,  Cuestionario
información sobre solicitados por el docente para discutirla en clase. borrador. 50%
aspectos económicos. 4. El Docente prepara los casos prácticos a partir de la  Avance de
información relevante de los contenidos temáticos actividad
de la unidad. integradora 10%
5. Se preparará un interrogatorio para que el
estudiante demuestre los conocimientos teóricos
aprendidos en la unidad.
6. Se solicita el contenido de la actividad integradora.

SEGUNDO BLOQUE
FECHAS: DE A FECHA DE LA PRIMERA EVALUACIÓN:
O MÓDULO
TEMAS Y SUBTEMAS
HORAS ESTIMADAS
(HORIZONTES DE BÚSQUEDA)
Unidad II Normas Internacionales de Información Financiera No Presenciales
Presenciales Sincrón Asincrónicas
1. Antecedentes de las NIIF. icas
2. Adopción por primera vez de las NIIF 20
3. Pagos basados en acciones.
4. Combinación de negocios.
5. Contratos de seguros.
6.- Activos mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
HERRAMIENTAS O ENTREGABLES O
SITUACIONES DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA- ESTRATEGIAS DE
RECURSOS PARA EL PRODUCTOS DE
APRENDIZAJE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
El estudiante analiza y aplica las 1. El estudiante realizará lecturas Normas Internacionales  Reporte de Normas
normas internacionales de individuales y entregará al docente en las de Información lecturas Internacionales de
información financiera vigentes fechas establecidas por él un resumen de Financiera vigentes, 20% Información Financiera
para la elaboración del Estado cada una de ellas. vigentes,
computadora,  Resolución
de posición financiera y
2. El estudiante resolverá los casos programas office, de prácticas computadora,
resultado integral.
prácticos especificados por el docente. impresora, hojas, 20% programas office,
3. El estudiante resolverá los proyector, pizarrón,  Interrogatori impresora, hojas,
interrogatorios de manera individual. marcadores, borrador. o proyector, pizarrón,
4. El estudiante entregará el segundo 50% marcadores, borrador.
avance de la actividad integradora que el  Avance de
docente solicite. actividad
integradora
10%

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

TERCER BLOQUE O
FECHAS: DE A FECHA DE LA PRIMERA EVALUACIÓN:
MÓDULO
TEMAS Y SUBTEMAS
HORAS ESTIMADAS
(HORIZONTES DE BÚSQUEDA)
Unidad III Normas Internacionales de Contabilidad No Presenciales
1. Presentación de estados financieros. Presenciales Sincró Asincrónica
2. Inventarios. nicas s
3. Propiedades, planta y equipo 24
4. Activos Intangibles.
5. Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes.
6. Estado de Flujo de Efectivo.
7. Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.
8. Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ENTREGABLE
HERRAMIENTAS O SO
ESTRATEGIAS DE
SITUACIONES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE RECURSOS PARA PRODUCTOS
EVALUACIÓN
EL APRENDIZAJE DE
APRENDIZAJE

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

El estudiante analiza y aplica Normas  Reporte de Reporte,


las normas internacionales de Internacionales de lecturas Resolución,
contabilidad vigentes para la 1. El estudiante realizará lecturas individuales y Contabilidad 20% Interrogatorio,
conversión de monedas entregará al docente en las fechas establecidas por él vigentes,  Resolución Actividad
extranjeras. un computadora, de Integradora
resumen de cada una de ellas. programas office, prácticas
2. El estudiante resolverá los casos prácticos impresora, hojas, 20%
especificados por el docente. proyector,  Interrogato
3. El estudiante resolverá los interrogatorios de pizarrón, rio
manera individual. marcadores, 50%
4. El estudiante entregará el segundo avance de la borrador.  Avance de
actividad integradora que el docente solicite. actividad
integradora
10%

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA
Plan 2018

AUTOR AÑO TÍTULO EDICIÓN EDITORIAL PAÍS


Normas Internacionales de
IASB 2021 IASC, IMPC México
Información Financiera

Mitre Camacho, Sofía; 2015 Aplicación de las NIIF en los 1ª Jorale México
Rosas Lezama, José G estados financieros básicos.

Carlos Alberto García 2015 Normas internacionales de 1a Ediciones de la U


Montaño, Luz Adriana contabilidad: Entendiendo las
Ortiz Carvajal NIC/NIIF y Pymes a través de
ejercicios prácticos

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS Y OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN (IMPRESA O ELECTRÓNICA):

AUTOR AÑO TITULO EDICIÓN EDITORIAL PAÍS

Principales diferencias U.S. GAAP – Méx


IMCP – Ernst and Young 2010 2009 IMPC
IFRS –NIIF ico

Guía para la adopción

Modelo Educativo Humanista Integrador basado en Competencias

También podría gustarte