Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL (CICLO VACACIONAL 2020 FISICA |) (QUINTA PRACTICA DOMICILIARIA 1. Un bloque de masa 20 Kg, descansa sobre un plano rugoso como se muestra. Sabiendo que el 4 Angulo que forma el plano inclinado con la horizontal es de 37° y 1=0.20, determinar el modulo y direccién de la menor fuerza P necesaria: a) Para iniciar el movimiento de subida del bloque sobre el plano. b) Para impedir el movimiento del bloque hacia abajo. 2, Una varilla uniforme de longitud 3R y peso P esté en equilibrio en una cavidad semiestérica de radio R. . Ignorando los rozamientos, determinar el angulo que forma la varilla con la horizontal que corresponde al equilibrio 3, Dos cilindros de masas m, y my y radios Ry y Rg reposan sobre dos planos inclinados perfectamente lisos como se indica en la figura, Encontrar el Angulo ¢ que formara con la horizontal la recta que pasa por los centros de los cilindros en la posicién de equilibrio. Datos: my =1kg, mp =2kg, =15°, 9 =30° 4, Determinar el valor minimo de P que debe aplicarse a la cufia, sin masa apreciable y con un angulo de 30°, para mover el bloque de 800 kg. El coeficiente de rozamiento estético es 0.30 en todas las superficies en contacto. 8 co h 6. Se colocan dos paquetes sobre una cinta transportadora que forma un angulo con la horizontal de 30° y se encuentra en reposo. Los coeficientes de rozamiento entre la cinta y el paquete A valen .,=0.2 15; entre la cinta y el paquete B valen 1,-0.3 ¥ 4, =0.25. Los paquetes, cuyas masas son ma=6 Kg. ¥ Kg, se colocan sobre la cinta de modo que estén en contacto entre si y en reposo. Determinar: 5. _Determinar las fuerzas en las varillas CG y FG de la armadura que sustenta el puente que se muestra en la figura sabiendo que la distancia entre dos mntalmente es de 6 m. nudos —alineados e UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL (CICLO VACACIONAL 2020 FISICA |) a) Si se moversn uno o los dos paquetes; ») La fuerza de rozamiento que actia sobre cada paquete. 7. Una barra homogénea de masa m=20Kg se apoya sobre dos superficies lisas (sin rozamiento) como se representa en la figura. Determinar: 4) Valor de F necesaria para mantener en equilibrio la barra. b) Las react nes en los puntos de apoyo 8, Dos barras homogéneas de igual masa y longitud se encuentran dispuestas como se indica en la figura, El contacto entre las barras se produce en el punto medio de una de ellas, Despreciando el rozamiento en los puntos de contacto entre los diferentes c cuerpos y siendo E una articulacién o punto fijo, Determinar: a) La relacién entre mP y mQ en fun equilibrio. 'b) Reacciones en el punto de contacto entre las dos barras. 6) Reaccién en el punto de contacto entre la barra y la pared. 9. Una barra AB de longitud 1m y masa m=4kg est sujeta por una cuerda CB de longitud 1.1m en un extremo y apoyada en una pared rugosa en el otro > como muestra la figura. En esta situacin la barra se ‘mantiene en equilibrio, siendo el angulo que forma la cuerda con la pared de @=30°. Calcular: a) Tensién en la cuerda 5) Coeficiente de rozamiento minimo entre la barra y la pared para que esta pueda mantenerse en equilibrio, 10. Se utiliza una cufia para elevar un armario de 250 kg de masa como se muestra en la figura. El coeficiente de rozamiento es de 0.30 entre todas las superficies. n de para que el sistema se encuentre en Determinar: a) La fuerza minima P que hay que aplicar para "| introducir la cufa. 5) La fuerza minima P' necesaria para extraer la cua, 11. Una carga homogénea de 20 kN de peso cuelga de una armadura mediante dos cables inextensibles como se muestra en la figura. Determinar la fuerza en cada varilla de la armadura. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL (CICLO VACACIONAL 2020 FISICA I) 12. Laarmadura, usada para soportar un balcén, esta sometida a la carga | <—4dm, f_—_adm_, mostrada, Determine|afuerzaen cada J B elemento y establezca si estan Q 4 sometidos a tensién o compresién. im D 13, Determine la fuerza en cada miembro de la armadura y establezca silos miembros estan sometidos a tensién o compresién, 500N ¥1500N 14, Determinar el valor minimo de P que debe aplicarse a la cufia, sin masa apreciable y con un Angulo de 30°, para mover el bloque de 1000 kg. El coeficiente de rozamiento estét 0.30 en todas las superficies en contacto. 15, En el sistema de la figura: a) Construir el diagrama de cuerpo libre b) Establecer las ecuaciones de equilibrio c) Hallar el valor de la fuerza F para levantar la carga de 1000N si el coeficiente de friccién estética es 0,2 para todas las superficies y 0=37" 16. _Loscilindros lisos A y B tienen ‘masas de 100 y 30 kg, respectivamente. (a) calcule todas las fuerzas que actian sobre A cuando la magnitud de la fuerza P = 2000 N, (b) Calcule el valor maximo de la magnitud de la fuerza P que no separa al cuerpo A del e : suelo. 17. Una viga es sometida ala carga F = 400N y es , ‘mantenida en posicién horizontal mediante el. 4 I , cable y las superficies lisa A yB. Determine.) a Jas magnitudes de las reacciones en A y B. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL (CICLO VACACIONAL 2020 FISICA |) 18. Un cilindro esta sostenido por una barra de masa depreciable y un cable, tal como se muestra en la figura. El cilindro tiene una masa de 75 kg yun radio de 100 mm. Determine: (a) la tensién en el cable; (b) Las reacciones en Ay B. 19. Se representa un globo anclado mediante tres cables, determine la fuerza vertical P que el globo ejerce en A sabiendo que la nen el cable ACes de 444 N. 20, La varilla uniforme de longitud Ly peso W es soportada por dos planos lisos como se muestra en al figura. Determine la posiciGn q para el equilibrio, Desprecie eles pesor de la barra, 21. Un viga y un cable, ambos de masa despreciable sustentan un cilindro de masa m= 500 kg radio R= 0,3 m. determine: (a) La reaccién en el punto A de la viga, (b) la fuerzas que el cilindro ejerce sobre la viga y (c) la tensién en el cable. 22, Enla figura se muestra un cable amarrado en E ala estructura, que pasa sobre una polea de 0,8 m de diémetro exenta de rozamiento y del cual pende tun peso W = 1000 N. Determine todas las fuerzas que se ejercen sobre el elemento ABCD. 23, En la figura se muestra un cable amarrado en D ala estructura, que pasa sobre una polea de 30 cm de didmetro exenta de rozamiento y del cual pende un peso W de 1250 N Determine todas las fuerzas que se ejercen sobre el miembro ABCDE. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL (CICLO VACACIONAL 2020 FISICA |) 24, Determine las componentes horizontal y vertical de la reaccién enel pasador A y la reaccién en el soporte B para mantener la estructura en equilibrio, Considere que F= 600 N. 25.La cadena CB mantiene a la puerta abierta a 30° Sila tensién en la cadena es Fe= 250 N. Determine: (a) La expresin vectorial de la fuerza , (b) el momento de fa fuerza con respecto a la bisagra en A, (c) el momento de la fuerza con respecto al eje a-a que pasa por las bisagras de la puerta, 26. Enel bastidor mostrado en la figura, los miembros estén articulados y sus pesos pueden despreciarse, En el punto Cse aplica al perno una fuerza de 42 kN. Halle las reacciones sobre el bastidor en Ay en 27, —_Laviga mostrada en a figura se eneventrs ‘empotrada en uno de sus etemos y sometida alas fuerzas. Aistnbuidas que se mussan. Determine as reacsiones en el ‘empotramicnto. Desprecie el peso del ign. Consdere que 292my b= 1.5m 28, Determine las componente horizontal y vertical de lareaccén ene, pasado Ay la fuerza en el eble BC. Despre ol expsor de los ‘lementos de a estructra

También podría gustarte