Está en la página 1de 21
fi uh bn, ff MUNICIPALIDaD DISTRITAL DE LLOcHEGUa 4 ay Huan: ‘A - AYACUCHO iy Creado por ley Ne 27346 14-09 _ 2000 Division de Infraestructura TERMINOS DE REFERENCIA + DENOMINACION DE LA. ce ONTRATACION CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA_p, con "ARA EL PER ENTE ecNico BEL RU fe CREACION DEL SERVICIOS Ee eSPAGeS DISTRITO DE LLocH INDE HA NUEVA URBANIZACION IEGUA DE LA DEL AYACUCHO" cocci ae PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE x z z - 5 & 2 i & 2 5 g acceso a los servicios put del Distto de Llochegua, la calidad de los Pobladores Es en esas circunstancias que la Municipalidad Distal de Lioche i s € a gua ha considerado cordial la elaboracion del Proyecto a nivel de ches {écnicas segin la normativa actual sponte del D.LN°1432 que modifica el DL N° 1250 Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones y deroga la Le Baye %8 inversion denominada: “CREACION DEL SERVICIOS DE P PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA URBANIZACION DEL, DISTRITO DE LLOCHEGUA DE LA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO. DE AYACUCHO", Por lo cual se requiere la contratacion de una Consultoria para la etaboracién del citado proyecto [2 aboracion del expedient tcnico bused mejorar la calidad de vida de fs pobladores de [a nueva urbanizacion del distito de Llochegua, Esto entendiente que la infraestructura Poe tva lene impacto positive en el crecimiento pobaconaly salud fsica y mental dene Poblacién, en este caso para el fistrito de Llochegua 3, ANTECEDENTES La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA, tene por fnaiad esencialfomentarel desaralo Astral integral sostenible. Ast mismo, tiene la misién de organizar y conduc la gestén pica ‘municipal de acuerdo con sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las Poliicas nacionales, sectoriales, regional y provincial para contibuir al desarrollo integral de su n, Conte a establecido en el D.LN°1432 que modifica el DL N° 1252 Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones y deroga la Ley N 27293, La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA, se constituye como la Unidad Ejecutora oe ela Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano-Rural enmarcéndose cae = Insituctn, que es promover eimpusar el desarolo socioeconémico sostnido, u banisin a ° ¥ ‘social aménico revalorando los pattones cultural, la prestacién de sere te ‘administratvos e impulsando las obras de infraestructura bésica, y crear priori t nN vi INFANTIL EN EA NUEVA 5 5 EN PARQUE INFANTIL EN L “a S DE ESPACIOS PUIBLICOS URBANOS EX nm 'ERMINOS DE REFERENGIA: “CREACION DEL SERVICIOS DE Bu PARQUE UneaNt2ACion DEL DBTRTO DELLOCHEGLA BY ta PROFNtA De Huns DL BePANTRNENTO DE ATACUCN Escaneado con CamScanner LOCHEGUA IDAI MUNICIPALIDAD OSTRYACUCHO do por ley N’ 27346 14-09- uctura res de menores ingresos de la p DISTRITAL DE L Crea Divisién de Infraestr condiciones, que permitan elevar el nivel de ee alee comunidad, promoviendo ademés la participacion dela inv fee El presente estudio del proyecto “CREACION DEL SERVICIOS fe eh cs BRDANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA URBANZACTA 1 og TE OCHEGUA DE LA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO D ee somo una necesiad de a poblcn que fue imparida dentro de las r]euiones © pariain de Tae comunidades orgaizada por la Municpalidad Distal de lochegua para concn! las necesi de la poblacién, adems, las dreas destinadas para el espacio de esparcimiento y diversion de la rnueva urbanizacion en el distrito de Llochegua, distro d fe Llochegua: se encuentran en abandono Y condiciones inadecuades, ya que dicho terreno esta en estado naturel eon acumulacion ide desmontes «© impide el ire espacimiento de las personas, principaimente de los nifios, gestantes y ancianos, tse fue anotado como una de la ideas de proyectos a priorzase por ser parte del desarrollo urbano ¥ social en las comunidades, ademas de generar reereacion pasivay activa en los benefciarios. Por otro lado, se toma ain mayor interés por su desarrollo debide a que ‘este podria ser parte del Programa Mejoramiento integral de Barios PMIB que la entidad local puede gestonar para su jejecucion, siendo asi de su importancia de emprender con la elaboracion del estudio de preinversion alineado las rnormas establecidas dentro del Marco del INVIERTE.PE y el PMIB. En tal sentido la Municipadad Distital de Llochegua, con el objetivo de objetivo de cambi situacién actual en beneficio de la poblacin y este espacio siva como un érea de esparcimie distraocién y pueda contibuir en la salud fisica y mental de las personas que acudan a este espat recreativo y de esparcimiento, la Municipalidad dispone se atienda el requerimiento para la laboracién del expediente téonico denominada: "CREACION DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA URBANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DE LA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO", que est ubicada en el dstrito de Llochegua de la provincia de Huanta, 4, UBICACION DEL PROYECTO a) Ubicacién geografica = EI Distrito de Llochegua se encuentra ubicado en la region natural sierra, al nor oeste de la region ‘Ayacucho, ubicado en las | siguientes coordenadas: Latitud 1 -12.413041 Longitud 3-73.907628 _Foguminw nv BFFERENCIA: “CREACION DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA Escaneado con CamScanner MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA HUANTA - AYACUCHO Creado por ley N° 27346 14 - 09 - 2000 Division de Infraestructura ‘Mapa 01; Macro Localizacién det Proye« Lo moses. Distrito de Llochegua | [ Ubicacion del proyecto 5, OBJETIVOS DE LA CONTRATACION 5.1. Objetivo General El presente término de referencia tiene por objeto establece los requeimientos para la etaboraion del estudio a Nivel de Expediente tdcnico del proyecto “CREACION DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA URBANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DE LA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO". TERNINOS DE REFERENCIN:“CREAGION DFL SERVICIOS DE ESPACIOS PBIACOS URBANO EN PARQUE INFANT EN LA NUEVA UURBANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DE LA PROVINCTA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” Escaneado con CamScanner LLOCHEGUA Creado por ley N° 27346 Eat \CHEGUA DISTRITAL DE LLO MUNICIPALIDAD AYACUCHO HUANTA — 14 -09- Divisin de Infraestructura términos de referencia, LA ENTIDAD ida denominada EL CONSULTOR la Sobre la base y el alcance de los presentes cencargaré a una firma consultora especializa elaboracién del estudio. izaci6n, realizaré la labor de administracion, monitoreo LAENTIDAD, de acuerdo con su organi 2a ede HOGI y supervision del estudio en coordinacion adicional 52. _ Objetivo Especifico £1 objeto del contrato es la elaboracion del est “CREACION DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBAN LA NUEVA URBANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DE LA PROVIN( DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO". | a de la realizacion de los trabajos e De una manera mas especifica, se trata s, asi como la prestacién de los servicios complementarios ientos técnicos acordes a nivel de expediente técnico del proyecto: f ig EN PARQUE INFANT EN CIA DE HUANTA investigaciones necesaria que se requieran para elaborar los disefios con los requerimi ala naturaleza del proyecto: = Cuantiicacién de manera precisa cantidades de obra, = Cuantficando de manera precisa precios unitaros. Especifcaciones técnicas de materiales y equipos de programacion de actividades de construccién, fijo de inversiones. Realizaran andlisis econémicos y ambientales requeridos por las entidade: gubemamentales para la obtencién de los permisos de construccion y licenci ambientales. - _ Realizar los estudios basicos requeridos. Los alcances de cada una de_las tareas para el desarrollo de! estudio en sus diferentes fases estan orientadas al cumplimiento de los objetos sefialados. 6, ALCANCE Y DESCRIPCION DE LA CONSULTORIA A continuacidn, se describe el alcance de los trabajos; sin embargo, se entiende que LA ENTIDAD se reserva el derecho de modificarlo, ampliandolo o reduciéndolo de acuerdo con sus necesidades, las exigencias de la Autoridad Ambiental o los cambios que pueda suftir la legislacién ambiental existente y de ejecutar parte de los trabajos con sus propios recursos 0 con recursos suministrados por EL CONSULTOR, pero bajo la direccién directa de LA ENTIDAD. Los trabajos objeto del contrato seran ejecutados por EL CONSULTOR Unicamente bajo solicitud expresa escrita de LA ENTIDAD; cada solicitud precisara en detalle la naturaleza de los trabajos a ejecutar, las exigencias técnicas, los recursos a utilizar, los documentos a producir y el plazo a respetar, a la recepcién de una orden de ejecucion, EL CONSULTOR debera preparar una propuesta describiendo el programa a ejacutar y evaluando los recursos requeridos y los costos implicados. ‘TERMINOS DE REFERENCIA: “CREACION DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN PARQUE INFA INTIL EN LA NUEVA URBANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DEA PROVINCIA DE iLANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO" Escaneado con CamScanner MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA HUANTA - AYACUCHO Creado por ley N° 27346 14-09 - 2000 Division de Infraestructura 6.1. Actividades EL CONSULTOR realizar la presente consultoria de aouerdo con las normativas, realamento, drecvasvgents seg el pode la consutria, Para el desarrolo de fa formulacin del expedient tecnico, erén necesaris do (02) tipas de trabajos Trabajo de campo Consigen en ef levantamiento de datos y otras mediciones necesarias que é} Consultor debe realizar de manera integra en el campo, para que este pueda frmular el expediente técnico de manera éptima. Trabajo de gabinete ; ser Una vez culminado el consultor con todos los trabajos de campo necesaros, inicara can los trabajo de gabineteconsistenteenlaelaboracion del Expediente Técnico, El consultor deberé tener en cuenta la informacion existente del estudio de pre- inversion viablizado, del proyecto con c6digo tinico de inversiones: 2603378, ‘si debera indagar, ubicar, revisar y usar todos los antecedentes relevantes ‘que existan y que puedan ser aplicables al estudio, sobre la base de las metas J objetivos establecidos en el estudio de pre-nversién viabilizado. El consultor dcberé brindar informacién sufciente y exacta, para lo cual deberd efectuar los trabajos topogrfcos de campo a detalle, ademas de completar los estudios basicos requerdos. Adem&s, considerando que con estos estudios se decidiran la ejecucién tiizar informacion primaria confiable, asi los del proyecto, el consultor deberd ut studios deberan traducirse en un estudio a nivel definitivo (expediente técnico), los cuales deberén ajustarse a los parametros y/o lineamientos establecidos por el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. El consultor realizara el estudio de mecénica de suelos, con una empresa que se dedique a aquel objeto de contratacién, asimismo los ensayos de calidad deberan ser validados por un laboratorio que cuente con los equipos callbrados por una ‘empresa aoreditada por el INACAL yo ONAC ylo otra entidad acreditada, ‘Ademés, serd responsable de las siguientes actividades: Presentacién del borrador del informe final del Estudio a Nivel de expediente técnico a LA ENTIDAD. Levantamiento de observaciones que formule: LA ENTIDAD a la presentacién del borrador del informe final del Estudio a Nivel de expediente técnico. Presentacin del informe final a LA ENTIDAD. Enlregar a LA ENTIDAD (oda la documentacién desarrollada para que proceda con el tramite correspondiente. - Cumplit con la presentacién de los documentos requeridos en el plazo estipulado. ‘TERMINOS DE REFERENGIN, “CREA 5 1ON DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URDANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA WZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DE LA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO? Escaneado con CamScanner e LLOCHEGUA eer 6.2, Metodologia DISTRITAL DE LLOCHEGUA MUNICIPALIDAD AYACUCHO HUANTA «Ayr 4-09 -2000 NP Creado por ley tura vision de Infraestruc Division de ves ne 010902 jones correspond a pret. ‘ademas de [2 obtencion Y Coordinacién y trmites con in ara el proceso de formulacién de! Pr trance los permisos yo Licencias pa ted Una vez goneraaslasobsevacans sles uelas MARE ing un lazo pradencil para subsana, Ocho plazo no pods SANT go nimayor de quince (16) dias calendario (RLCE 1684), Se ea recepcién de las observaciones por parte del consult, ued ae realizaran los tramites correspondientes de Pago ylo. aplica penalidades. J Consultor tendra La metodologia para utilizar en el desarrollo de la presente consultoria se basa en los siguientes principios: : : 1. Mecanismos de recopllacion de informacion rimaria y secundaria. b. Mecanismos de recoplcin de informacion principal sobre el conocimiento de peligros . Mecanismos partcipativos a nivel Local mediante talleres presenciales, 4d, Mecanismos de validacion dela informacion. 2, Otros que el Consultor proponga al equipo de supervision. (s/ La informacion a recopilar debera tener fuentes primarias reaizadas en el lugar, \ ademés de fuentes secundarias y para la. obtencién del Producto final EL CONSULTOR debera analizar la informacion existente; desarrolar los estudos y acciones complementarias que identfique como necesarias y se requieran; incluyendo las investigaciones, estudos y otros que le permitan defnirlos parametros de disefio para el desarrollo de.los aspectos relacionados con la ingenieria, consideraciones econdmicas, sociales, ambientales, institucionales de gestion y sosteniblidad del proyecto, aplicando métodos internacionalmente aceptados. Estos studios se efectuarén en base a investigaciones de campo, laboratorio y gabinete Los disefos finales que realice EL CONSULTOR, estarén debidamente respaldados por los respectivas analiss, célculos y planas. Cuando los célculos se hagan mediante programas especificas, EL CONSULTOR presentard el resumen correspondiente y los dibujos con la identiicacion de! programa. EL CONSULTOR tiene libertad de complementar la consultora recurriendo a otras normas, nacionales o internacionales, siempre que le permitan cumpii a saisfaccion con el cometido fjado y que hayan sido aprobadas previamente por LA ENTIDAD, en este caso EL CONSULTOR esta obligado a proporcionar copias en idioma castellano de las misma, TERNINOS DE REFERENCIA:“CREAGION DEL SERVICIOS DE FSPACIOS PUIBLICOS URBANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA LURBANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DELA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO™ Escaneado con CamScanner nyeentapare 63, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA HUANTA - AYACUCHO Creado por ley N° 27346 14-09 - 2000 Division de Infraestructura Plan de Trabajo. El CONSULTOR planeara la ejecucion de los trabajos en forma oportuna, documentada, sistematica, detallada y aceptable para LA ENTIDAD y suministrara {oda la informacion requerida por LA ENTIDAD para la administracién del contrato. El planeamiento de los trabajos debera optimizar la calidad, el tiempo de ejecucion y los costos, debera ser detallado, ldgico, realista, factible y debera contemplar todas las actividades necesarias para la oportuna, correcta y cabal ejecucién, control y documentacién de los trabajos, de acuerdo con los documentos del contrato y los Tequerimientos de LA ENTIDAD. EI Plan de Trabajo deberé contener todas las actividades necesarias para el cumplimiento del desarrollo del Expediente Técnico, ademas se indicaré la metodologia utlizada para el desarrollo de dicha actividad; para ello, el Consultor juntamente con su equipo minimo propuesto tendra que viajar a la zona de trabajo, fa efectos de hacer el reconocimiento de campo y proponer las mejoras al planteamiento tecnico de la alternativa seleccionada. El plan de trabajo contendrA un cronograma de implementacion el mismo que sera presentado en un diagrama de Gantt, estableciendo una ruta critica El plan de trabajo abarcaré en primer lugar la actualizacion del diagnéstico de las infraestructuras existentes de agua y saneamiento mencionado en el estudio de faciblidad, y sobre ell, deberd planiicar el desarrollo de cada uno de los componentes de agua y saneamiento, estableciendo los recursos humanos, administrativos, logistcos yfinancieros, necesarios para el desarrollo de cada componente y actividad. La aprobacién por parte de LA ENTIDAD al planeamiento total o parcial de los trabajos 0 a los informes correlativos presentados por EL CONSULTOR, durante el desarrollo del contrato tiene tinicamente por objeto permitira LA ENTIDAD la correcta administracién del contrato e informarse y asegurarse razonablemente de que EL. CONSULTOR esta procediendo en estricta conformidad con los documentos det contrato y no sera interpretada por EL CONSULTOR como exoneracién, liberacién, atenuacion o traslado de ninguna de las responsabilidades adquiridas por EL CONSULTOR en virtud del contrato. Para verificar la organizacion del trabajo se requerira que en el plazo de 10 dias calendarios después de la firma del contrato EL CONSULTOR presente un Plan de Trabajo con la siguiente informacion: ~ Metas y objetivos para alcanzar. - Recursos necesarios. - Metodologia de elaboracién del estudio, - Linea de acciones para alcanzar las metas y objetivos (actividades). - Responsable por actividad. = Cronograma de actividades. - _ Riesgos advertidos. Escaneado con CamScanner MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA HUANTA — AYACUCHO 27346 14-09- 2000 tructura Creado por ley N° Divisién de Infraes' 64, Recursos a ser provistos por el consultor i constr deberéconar con todos fs insumoslonstons para 8 eae a tabor tanto en as actividades en campo, acivdades en gabness ves ta a re tos, La enidad bindaré el disfio de membre Fr trace y carauas(ecabaren ls ofcinas do [a Dison de nransirer Beret La Entdadl hard entrega de del estudio de prenversion (FCM Set viabilizada), en ese sentido, el Consultor tendra que realizar el estudio consultorla del expediente tecnico teniendo en cuenta de Jos estudios realizados en Te tapa dela re-inversén y ademés de la contrastacion de este en [Os mimi tobe que acompaiael presente estudio. Como mimo el consular debe contr con movidad y equipo de comput. 65. _ Reglamentos técnicos, normas metrol Para la elaboracion de la presente consul DL N°1432 que modifica el DL N° 1252, la Directiva N° Reglamento Nacional de Edificaciones. « Reglamento Nacional de Edficaciones (RNE) aprobado mediante el DS. N- 001-2010-VIVIENDA. Normas Técnicas actualizadas del MVCS: © Direotiva NP 001-2012-VIVIENDA-VMCS-PNSU: "Implementacion de k normatividad vigente para la correcta elaboracion de expedientes t8cnicos y contratos de estucios". DIRECTIVA N° 001-2019-EF/63.01, Directva General Del Sistema Nacional De Programacién Mutianual V-Gestion De Inversiones. DIL N°1432 que modifica el DL N° 1252 Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacion Mulanual y Gestion de Inversiones y deroga la Ley N°27293 Resolucién Directoral N° 008-2021-VIVIENDA-VMVU-PMIB se aprobé la Directiva de Programa N° 002-2021-VIVIENDA-VMVU-PMIB la cual establece los *LINEAMIENTO ESPECIFICO PARA LA REVISION DE EXPEDIENTES TECNICOS DE PROYECTOS DE INVERSION DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y EQUIPAMIENTO URBANO DE LOS GOBIERNOS LOCALES" «© Decretos Supremos N° 001-2013-VIVIENDA y N° 021-2014-VIVIENDA; se crea el Programa Mejoramiento Integral de Barrios ~ PMIB, en el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, bajo el ambito del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. «Ley N°27806, Ley de Transparencia y acceso a la informacion Pablica, D.S N° 043-2003-PCM. légicas ylo sanitarias itorfa el consultor deberd tener en cuenta el 001-2019-EF/63.01, TERMINOS DE REFERENGIA: “GREACION DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA LURRANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DE LA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO" Escaneado con CamScanner Ml UNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA HUANTA - AYACUCHO Creado por ley N° 27346 14 - 09 - 2000 LLOCHEG ién de Infraestructura © Ley N*30225 ~ Ley de Contrataciones del Estado, y sus modificatorias. © Normas sobre consideraciones de mitigacién de riesgo ante cualquier desastre INDECI * Noma Técnica de Edlcacién-Hablitaciones Urbanas-Componentes de Disetio Urbano Normas técnicas ‘+ Norma A. 010 Condiciones generales de disefio + Norma A, 100 Recreacin y deportes + Norma 08,060 Drenaje pluvial urbano + Norma E060 Suelos y cimentaciones. + Norma E,060 Conoreto armado. + Norma .070 Albefileria. + Norma EC.010 Redes de distibucion de energia eléctrica, Norma GE,040 Uso y mantenimiento. 6.5.2, Formula polinémica De conformidad al Ar. 49 del Reglamento de la Ley de Contrataciones el Estado, los pagos estaran sujetos a reajuste. La formula a aplicar es la siguiente: i |-le4 n=fatl-[* | Donde: ‘= Montode Volorzacén Reajustado 2, = Mento dela volriacién correspondent ol mes de servicio, precios del mes oa fecha de presentacén | de presentocién de propuesas. I= Indice General de Precis ol Consumidor(INEFLIMA) al echo de valorzocén. 1h = Indice General de Precio ol ConsumidorNE-UIMA) ala fecha del Valor referencia! 1 = Indice General de Precos ol Consumidor(INELLIMA) ala fecha de pogo de adelanto A= Adelontoenefectvoentregado, = Monto del Contrato 6.6. Impacto Ambiental 1 consullor tendré en consideracién criterios para garantzar la sostnibidad ambiental, procurando evitarimpactos ambientales negatvos, dems debera tener an cma curpliera de los limites maximos permisibles indicados en los siguiente: |http:/www.minam gob.pelindex.php?option=com_content&view=article&id=100 “TERVINNOS DE REFERENGA, “CREA s "TERUNOS Dg REEREACA “CHACON DEL SRVIGOS DE EPACIOSPUBLCOS URBANO EN PARQUE INANTL EN LA NUEVA {UA DELA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO" a Escaneado con CamScanner s MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA HUANTA — AYACUCHO ao Creado por ley N° 27346 14-09- 2 Division de Infraestructura heey 6.7. Seguros EL CONSULTOR del estudio deberd contratar segurs conta acidentes personales para su personal de campo por el priodo en que realice el abajo. 68, _ Requerimiento del consultor y de su personal 6.8.1. Perfil del Consultor ‘© Persona natural en pleno ejercicio de sus derechos civles 0 persona jutdica consttvida conforme a ley con experiencia de minima de 02 estudios demostrados en trabajos de consultoria similares poblica © privada. «Estar habiltado en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), en el Capitulo de Consultor de obra Contar con un equipo profesional especializado con experiencia en la elaboracion de perfiles ylo expedientes técnicos (en los trabajos de campo y gabinete) © No estar impedido para contratar con el Estado. 6.8.2. Perfily experiencia del equipo profesional El equipo de profesionales necesarios para la elaboracion del expediente \ tBcnico se detalla a continuacion: ‘Cuadro N° 01: EXPERIENCIA DEL EQUIPO PROFESIONAL ‘CARGO ESPECIALIDAD PERFIL Tngeniero civil o de carreras afnes fulado, colegiado y hebiitado para el ejercicio de su profesion. ‘Con experiencia general no menor de 02 afos contabilzedos a paride a fecha de colegiatura. Con experiencia especifica minima de 01 afio en a elaboracion de expedientes JEFE DE ING. CIVILO | t8cricos en proyectos, o servicios similares, PROYECTO CARRERAS | Actividades a realizar: 'AFINES | Previa coordinacion con la MDLL, dasarrollr Exposiciones sobre el avance del ‘expedient técnico, y coordiner, permanentemente el desarolo del proyecto. Coorinar con las insttuciones que tengan relacion con el expediente tecnico en mencién para agiizar la elaboracién del estudio. Coordinar con los profesionales Especialstas la absolucion de consultas que haga el MDLL dentro delos plazos estabecidos, Plaifcary programar la formulacion Del expediente _FERMINOS DE REFERENGIA, “CREACION DE, SERVICIOS DE ESPACIOS PUBLICOS URGANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA LURBANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DE LA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO" Escaneado con CamScanner LLOCHE reeset yacktaaney ESPECIALISTA EN DISENO YIO CARRERAS | Profestén. Mu NICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA a HUANTA - AYACUCHO reado por ley N° 27346 14 - 09 - 2000 Div: n de Infraestructura técnico, Evaluar los avances y detectar oportunamente los factores que pudieran generar retrasos en la formulacion del expediente técnico. Otras _| actividades necesarias para la oportuna culminacion del proyecto. ARQUITEGTO | Arqutecto 0 de carreas afines colegiado y habiitado para el ejecicio de su AFINES | con expetiencia general y especfica minima de 01 afio en servicios similares. 6.9. 6.10. 6.8.3, Estudios basicos que debe realizar el consultor ‘Asi mismo el consultor sin limitacion alguna, debera realizar los estudios basicos Y_complementarios con sus respectivas pruebas ylo certficaciones correspondientes. Lugar y plazo de la prestacién de la consultoria > Lugar: El estudio dela prestacién dela presente consuitoria se realzara en el distito de Llochegua. Especiticamente en la nueva urbanizacion det distrito de lochegua Todos los entregables se realzaran en la Municipalidad Distital de Llochegua, plaza principal SIN, distito de Llochegua, Provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Plazo: Treinta (30) dias calendarios y entrara en vigor a partir del dia siguiente de la firma de contrato entre la Municipalidad Distrital de Llochegua y el Consultor, debiendo en el plazo previsto entregar el producto final a la Municipalidad Distrital de Llochegua de acuerdo con el cronograma descrito yun tiempo prudencial de no menor a cinco (6) ni mayor de quince (15) dias calendario (RLCE 168.4) para el levantamiento de observaciones. Los plazos para la formulacién de observaciones y aprobacion de los informes de parte del Municipalidad Distrital de Llochegua no se contabilizaran dentro del plazo contractual, v Para el levantamiento de observaciones, el consultor deberd efectuar las coordinaciones con la UF y Division de Estudios de la Municipalidad Distrtl de Llochegua, dentro del plazo establecido para tal fin. Productos esperados (entregables) La presentacién del estudio definitive a LA ENTIDAD para la revision y aprobacian constara de los siguientes documentos: Tne WoaTNAS FN PAROLE IVFANTIL EN LA NUEVA EScanead lo con CamScanner MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA HUANTA - AYACUCHO Creado por ley N° 27346 44 - 09 - 2000 Divisibn de Infraestructura Plazo total Entregable Plazo_ Estudio realizado del | A los 30 dias calendarios a cexpediente técnico demas | después de la firma de | 30 dias calendarios anexos soliitados) contrato CARACTERISTICAS DE PRESENTACION Y EL CONTENIDO MINIMO DEL EXPEDIENTE TECNICO El expetiente técnico presentado a la Enlidad debera ser en el orden y con el siguiente contenido minimo, deberé considerar ademas un separador por cada titulo indicado, de preferencia de un color diferente al blanco, siendo recomendado colocartas en una mica transparent, a) Orden y contenido minimo El expediente téenico contaré con el siguente contenido: INDICE NUMERADO 1, MEMORIA DESCRIPTIVA 1.4. Introduccion: 1.2.Antecedentes 1.3. Justificacion 1.4. Aspectos tecnicos del estudio 15. Objetivo 1.6. Ubicacién y descripcion del area de estudio 4.7.Condicién climatica 1.8.Cuadro Resumen de Presupuesto de Obra 1.9. Modalidad de Ejecucién De Obra 41.10. Sistema de Contratacion 4.11, Plazo de Ejecuciin de La Obra 4.12, Otros 2. CRITERIO DE DISENO Y MEMORIA DE CALCULOS 2.4 Introduccion 2.2 Criterios de disefio 3, PLANILLA DE METRADOS, CON SUSTENTO Y GRAFICOS 4, PRESUPUESTO DE OBRA 5, ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS ‘TERMINOS DE REFERENCIA: “CREAC LURBANIZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGU DEA PROVIN GION DEL SERVICIOS DE ESPAGIOS PUBLICOS URBANOS EN PARQUE INFANTIL EN LA NUEVA (CIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO™ Escaneado con CamScanner Mu NICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA et a HUANTA - AYACUCHO reado por ley N° 27346 14-09 - 2000 ion de Infraestructura RELACION DE INSUMOS COTIZACION DE MATERIALES 1, FORMULA POLINOMICA . CRONOGRAMAS DE OBRA 8.4 Cronograma de Gantt de Ejecuci6n de Obras 9.2 Cronograma de Adquisicion de Materiales 9,3 Cronograma Valorizado de Obra 410, ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO 41, PLANOS 11.1 Indice de Planos 11.2 Planos de Ubicacion 41.3 Planos de Disefio (alusivo a la zona) 11.4 Planos de Arquitectura 411.5 Planos de Estructura 41.6 Planos de Instalaciones Elécticas 41.7 Planos de instalaciones sanitarias 41.7 Otros 12, ANEXOS 412.1 Panel Fotogrético 122 Cerliicado de Pardmetos Urbanisticos. 123 Disco Compacto (Cd) ~ Version Digital 4124 Resolucién de aprobacién de Expediente Técnico 125 Firma y Sello de los Profesionales Especialistas 426 Documentos que garanticen la libre disponibilidad del terreno 12.7 Otros, 13, ESTUDIOS BASICOS 13.1 Estudio de mecénica de suelos. 13.2 Estudio topograico. 13.3 Estudio de riesgo y winerabildad 134 Estudio de impacto ambiental (FITSA). 135 Estudio geodésico. OTROS ANEXOS *Considerar los documentos segin corresponda o amerite -TERMINOS DE REFERENGA,“CREACION DEL SERVICIOS DE SPACIOS PUIBLICOS URBANOS EN PARQU {FINFANTIL EN LA NUEVA LUREANZACION DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA DELA PROVINCIA DE HUANTA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”, Escaneado con CamScanner x LLOCHEGUA “ganna D MUNICIPAL TA ” AYACUCHO Plantosmiento 4 General de Proyecto Integral Monto del Proyecto letegral a Resolucién do Aprobacén del Expedlonte Tecnico Poblacisn del centro ppoblado urbane Padeén de Boneficisrios diroctos Piano do Boneticarios Directos Plano de Clare de Formato N" 08 Rogistro on la do Ejecucién Documentos “A, Fase 10 obligatorios on " Notas de Ejecucién DISTRITAL DE LLOCHEGUA 346 14-09-2000 Creado por ley N° 27: Division de Infraestructura vi ep ore ree eect ct ‘asimismo deberd indicat los tpos de 3 “ se apn groan mga ce mvt te nore oan cera ec es men We Gh oti m8 om eS tanatnand came roone) orcs nse nnn po oma emcee na rt ea sai en ence cna eared a crea davai eee ton oceames os geet turin tears har seule ome Sten emoanc Ere ceo ret snag reassert nee ac aed SEs pntrmees carer onan omen Ressuciin de Apobecion Vigente del Expedinte Técnico (Actuaizao) Ptisein del Cento Pobiado Urbano es igualo mayor alos 2.001 habitants oes una capt

También podría gustarte