Está en la página 1de 105

Tema 1.

Entrevista
psiquiátrica
Según CIE10.
Dra Lozano: cuando es trastorno de personalidad
solo, va clasificación CIE10: Eje I; cuando hay más
de dos diagnósticos, clasificación DSM: Eje II.
Tema 2. Relación médico-
paciente
Tema 3. Psiquiatría y
neurociencia
Tema 4. Psiquiatría y
neurotransmisores
Tema 5. Consciencia,
atención, percepción,
orientación y sensación
Tema 6. Memoria, lenguaje,
pensamiento e inteligencia
Tema 7. Afectividad,
voluntad, consciencia del yo,
tendencias instintivas y
síndromes psiquiátricos
Tema 8. Ciclo vital
Tema 9. Mecanismos de
defensa y personalidad
Tema 10. Trastornos de la
personalidad
Tema 11. Estrés y
enfermedades
1. Señale la alternativa correcta. Cuando se dice que la etiología de la enfermedad mental es orgánica, se refiere
a: Seleccione una:
a. El daño cerebral es demostrable
b. El daño cerebral que ocurre en la Esquizofrenia
c. En la mayoría de los trastornos mentales se ignora la causa orgánica
d. Siempre hay una relación directa entre el daño cerebral y la clínica de la enfermedad psiquiátrica

2. Responda la alternativa correcta con relación al concepto de Salud según la OMS


Seleccione una:
a. Es un estado de completo bienestar físico, mental y social
b. Es la ausencia total de enfermedad
c. Cuando los órganos de un sujeto funcionan perfectamente
d. Es el estado de bienestar general

3. Señale la alternativa incorrecta con relación al concepto de enfermedad


Seleccione una:
a. No hay bienestar físico, psíquico o social
b. Cuando un órgano está dañado y no responde ante el estrés
c. Ante una lesión el organismo tiene una respuesta psíquica
d. El organismo responde ante la enfermedad como un todo
4. Señale la alternativa correcta, En el modelo médico de la enfermedad, se consideran:
Seleccione una:
a. Aspectos bioestadísticos
b. Aspectos Psicosociales
c. Aspectos Psicobiológicos
d. Aspectos Biológicos

5. Señale la alternativa incorrecta. Si la enfermedad psiquiátrica responde al modelo etiología,


síntomas, diagnóstico, pronóstico y tratamiento, entonces:
Seleccione una:
a. Asume completamente su enfermedad
b. No es responsable de sus actos
c. El enfermo pierde responsabilidad ante su enfermedad
d. Goza de los mismos privilegios que el paciente no psiquiátrico

6. Señale la alternativa correcta con respecto al Modelo Conductual


Seleccione una:
a. Se basa en el condicionamiento clásico y elude el condicionamiento operativo
b. En el condicionamiento operante el estímulo precede a la respuesta
c. El modelo operativo es inconsciente
d. En el condicionamiento clásico la respuesta precede al estímulo
7. Uno de los siguientes no es un criterio de normalidad / anormalidad
Seleccione una:
a. Intrapsíquico
b. Circunstancial
c. Sociológico
d. Estadístico

8. Uno de los siguientes asertos es falso, indique cual.


Seleccione una:
a. Ante una misma noxa las respuestas son diferentes, dependen de la estructura psíquica del individuo
b. Sólo en las anomalías de causa corporal conocida (trastornos exógenos) existe relación directa entre
etiología orgánica y trastorno psíquico
c. En la mayor parte de trastornos psíquicos permanece ignorada la supuesta causa biógena
d. En el modelo médico la realidad clínica evidencia qué los trastornos psicóticos, aparecen en clara relación
con determinadas circunstancias traumáticas

9. Señale la alternativa incorrecta, En el modelo médico se considera que la enfermedad:


Seleccione una:
a. Estas categorías son dimensionales
b. Responde a una causa (Etiología)
c. Los síntomas se agrupan en categorías
d. Esta causa produce unos síntomas
10. Señale la alternativa correcta con respecto al modelo médico
Seleccione una:
a. El paciente participa del pronóstico
b. La responsabilidad de la curación esta en el médico y el paciente
c. El paciente es ajeno a la génesis y es responsable de su tratamiento
d. La actitud del paciente es pasiva y la del médico activa
Tema 12. Trastornos
psicosomáticos
En dispareunia se recomienda la Psicoterapia dinámica orientada a la introspección. Seleccione
una:
• Verdadero
• Falso
La Psicoterapia de grupo se recomienda en Fibromialgia. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
El patrón de comportamiento tipo “A” fue defendido por Friedman. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
En la Hiperventilacion no se recomienda la Hipnoterapia. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
El trastorno facticio también es un trastorno psicosomático. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
Freud propuso a la Ulcera Peptica como trastorno psicosomático. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
El patrón de comportamiento tipo “B” fue defendido por Friedman. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
La Psicoterapia cognitivo-conductual no se recomienda en Migraña. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
Para Freud, los conflictos no resueltos adecuadamente generan angustia con manifestaciones
somáticas. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
La Psicoterapia de grupo se recomienda en Artritis Reumatoide. Seleccione una:
• Verdadero
• Falso
Tema 13. Trastornos de
ansiedad y facticios
Mujer de 23 años que hace 1 mes tomó un taxi para ir a su casa; siendo secuestrada y violada; presentando una
crisis de angustia severa que le dura 15 minutos y en la noche se despierta y revive esa mala experiencia. Su
diagnóstico es:
Seleccione una:
a. Trastorno obesivo - compulsivo
b. Trastorno de pánico
c. Ninguna de las Opciones
d. Trastorno Facticio
¿Cuál no es un trastorno relacionado con el TOC?
Seleccione una:
a. Cleptomanía
b. Tricotilomanía
c. Anorexia nerviosa
d. Todas las señaladas
En relación con la Angustia; es verdadero:
Seleccione una:
a. Es una respuesta psicológica a una amenaza
b. Cursa con palpitaciones, precordiargia, disnea
c. La hipotensión arterial es una reacción del Simpático
d. Sus signos y síntomas depende del SNC
Paciente varón de 25 años, que hace 2 semanas presenta de un momento a otro dolor precordial, ansiedad, taquicardia,
desesperación, ahogos, temor a la muerte y se le ha repetido en 2 oportunidades acudiendo por emergencia para su
atención. El médico lo examina y le dice que tiene ataques de pánico. Son características de este trastorno, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Son ataques de angustia espontáneos
b. Producen aislamiento y dependencia patológica
c. Es más frecuente en mujeres de 3:1
d. Un 20 % cursa con Agorafobia
Paciente de 18 años describe que cuando sale de su casa necesita verificar 5 a 7 veces que la puerta esté bien cerrada y
que no haya dejado encendida la luz de su cuarto; se lava las manos con jabón antiséptico 10 veces al día. Su
funcionamiento social y académico se ve afectado en los últimos meses. ¿Cuál es el posible diagnóstico?
Seleccione una:
a. Ezquizofrenia
b. Trastorno obsesivo-compulsivo
c. Trastorno de Ansiedad generalizada
d. Fobia
Son características del Trastorno Facticio, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Es una simulación
b. Síntomas médicos o Psiquiátricos producidos intencionalmente.
c. Más frecuente en sexo femenino
d. Cursa con seudología fantástica
Paciente masculino de 3 años de edad, hijo de auxiliar de enfermería con historia de síndrome depresivo y disfunción
familiar. Tiene múltiples consultas a urgencias y hospitalizaciones por cuadros de cefalea severa, dolor abdominal recurrente
y episodios de incapacidad para la marcha. El examen físico del niño siempre ha sido reportado como normal. La madre
insiste que su hijo tiene una enfermedad que no ha sido diagnostica y que los diferentes médicos de varias especialidades y
sub especialidades han sido incapaces de llegar a un diagnóstico. Le han practicado tomografía axial computarizada de
cráneo(TAC), velocidades de conducción, endoscopias de vías digestivas altas, EEG, ecografías abdominales, etc. Todos estos
reportados como normales. Que trastorno presenta:
Seleccione una:
a. Trastorno de somatización
b. Simulación
c. Trastorno de munchausen por poder
d. Trastorno conversivo
Son complicaciones de Trastorno de Pánico, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Esquizofrenia
b. Depresión
c. Dependencia a Benzodiacepinas
d. Abuso de alcohol
En relación a la Ansiedad ; es verdadero:
Seleccione una:
a. Se manifiesta con opresión al pecho.
b. Es una respuesta del Sistema Simpático al estrés.
c. Miedo a volar en avión.
d. Se evidencia cuando fallan los mecanismos de defensa del YO
Paciente de 5 años de edad traído a la consulta de Pediatría por la madre; con hematomas en su cuerpo. El
médico al revisar su Historia Clínica pudo observar que durante los 3 últimos meses tuvo 2 ingresos en el área
de Pediatría por la misma situación. Que trastorno podemos evidenciar en este caso:
Seleccione una:
a. Trastorno de Munchausen
b. Trastorno facticio por poderes
c. Trastorno hipocondriaco
d. Trastorno post- traumático
Tema 14. Trastornos
somáticos

También podría gustarte