Está en la página 1de 22
ESTUDIO SINCERO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS — a) Recibimos vida espiritual y eterna (Juan 20:31) b) Gozamos de continua presencia de cristo, que confirma su palabra con seftales milagrosas (Mateo 28:20, Marcos 16:20) ). Tenemos el amor de cristo (Juan 14:23) 4) Obtenemos la Libertad Espiritual (Juan 8:32, Romanos 8:31) la Libertad carnal es contraria a fa espiritual, no se sujeta a la palabra de Dios (Romanos 8:7, Galatas 5:13) lucas 6:46 #2, LA TRINIDAD DE DIOS. La Biblia ensefia la trinidad: a) ELOHIM: Es el nombre plural de Dios y Jehovd es el nombre singular, el uso de ambos significa unidad y pluralidad. (Genesis 17:1, 1:26, 11:7) ‘Aclaracién (la razén principal por la que Dios no presento directamente la trinidad es por la influencia politeista. (Poli= Muchos, Teista=dioses) = muchos dioses de las naciones que rodeaban a Israel, y de la consecuente debilidad de los Israelitas de adorar a otros dioses existia peligro de que el pueblo de Dios se dividiera en su adoraci6n, unos hubieran dicho “yo soy del padre” otros “yo soy del Hijo” y el resto “yo soy del Espiritu Santo” (1 Corintios 1:12) b) Dios usa pronombres personales cuando habla de si mismo (Genesis 1:26,11:7 Isaias 6:8) c) El Espiritu Santo’ se menciona desde el principio (Genesis 1:2 y Jueces 6:34) d) El Hijo aparece en la creacién junto con el padre (Genesis 1:1 y Juan 1:1-3) e) Elnuevo testamento habla claramente de las tres personas (Mateo 3:16-17, 28:19 Juan 5:7-8) Deuteronomio 6:4 f) Labiblia describe al padre (Romanos 1:7, hebreos 1:1-2) g) Laexistencia de un solo Dios es la trinidad: Se define con claridad en la Biblia, la cual ensefia que Dios esta presente en la trinidad, es decir: en el padre, en el hijo y en el espiritu santo. Nosotros el ministerio la Hermosa creemos en la deidad es una (Deuteronomio 6:4) h) Que el padre, el hijo, y el espiritu santo son Dios no tres Dioses, sino una sola DEIDAD (Romanos 1:20, Colosenses 2:9 y IJuan 5:7-8) i) Estas tres personas, no son tres aspectos de la Deidad, sino una definicion real y misteriosa de la personalidad de Dios (Genesis 1:26, 11:7, Isaias 63:10,16, Salmo 2:2) 4) Nosotros en el ministerio la Hermosa tenemos un consolador (San Juan 15:26) NOMBRES DE DIOS EN LA BIBLIA 1, ADONAI: El Seftor, Mi gran Seftor Salmos 8, Isatas 40:3-5, Ezequiel 16:8, Habacuc 3:19 2, EL: El fuerte Exodo 15:2, Nimeros 23:22, Deuteronomio 7:9, Marcos 15:34 3, EIELOHE ISRAEL: El Dios de Israel Genesis 33:20, Exodo 5:1, Salmos 68:8, Salmos 106:48 4, ELEYON: Dios Altisimo Genesis 14:17-22, Salmos 78:35, Daniel 4:34, Hechos 16:17 5, ELOHIM: El ereador todo poderoso Genesis1:1-3, Deuteronomio10:17, Salmos 68, Marcos 13:19 6. ELOLAM: ElDios Etemo Genesis 21:33, Salmos 90:1-2, Isaias 40:28, Romanos 1:20 7, ELROI: El Dios que me ve Genesis 16:11-14, Salmos 139:7-12 8. EL SHADDAI: El todo suficiente, Dios todo poderoso Genesis 17:1-3, 48:3, 49:25, 35:11, Salmos 90:2 9. EMANUEL: Dios con nosotros Isaias 7:14, 8:8-10, Mateo 1:23 10. JEHOVA: “Yo Soy’ Exodo 3:14,6:2-4, 34:5-7, Salmos 102 LL JEHOVA JIREH: El Seftor Proveerd Genesis 22:13-14, Salmos 23, Marcos 10:45, Romanos8:2 12. JEHOVA MEKADDESH: El sefior te santifica Exodo31:12-13, 1 de Pedro 1: 15-16, Hebreos13:12, 1 de Tesalonicenses 5:23- uw 13, JEHOVA-NISSI: El seftor es mi bandera Exodo 17:15-16, Deuteronomio 20:3-4, Isaias 11:10-12, Efesios 6:10-18 14, JEHOVA RAFA: El Sefior Sana Exodo 15: 25-27, Salmos103:3, 147:3, 1 de Pedro 2:24 15, JEHOVA-ROHI: El Sefior es mi Pastor Salmos 23:1-3, Isalas 53:6, Juan 10:14-18, Hebreos 13:20, Apocalipsis 7:17 16, JEHOVA-SABAOT: El Seior de los Ejércitos 1 de Sanmel 1:3, 17:45, Salmos 46:7, Malaguias 1:10-14, Romanos 9:29 17, JEHOVA-SHALOM: El sefior es Paz Niimeros 6:22-27, Jueces 6:22-24, Isaias 9:6, Hebreos 13:20 18, JEHOVA-SHAMMAIH: El sefior este presente, el sefior es mi compaiiero Ezequiel 48:35, Salmo 46, Mateos 28-20, Apocalipsis 21 19. JEHOVA TSIDKENU: El sefior es nuestra justicia Jeremias 23: 5-6, 33:16, Ezequiel 36:26-27, 2 de Corintios 5:21 20. JAH: “Yo Soy” Exodo 3:14, 15:2, Salmos 46:1, 68:4, Isalas 26:4 21, ABBA: Papa Seo EER Marcos 14:36, Romanos 8:15, Gélatas 4: 22, Anciano de Dios: Denota su Etemidad Daniel 7:9, 13,22 23. Creador: Creador del mundo lo he hecho lo sostiene, lo gobiema y juzga con justicia en ella, Isaias 40:28, 43:15 24, Libertador: Dios ha provisto la liberaci6n en su hijo. 2 de Samuel 22:2, Samos 18:2, 40:17, 70:5 25. Juez: Juez de toda la tierra ‘Salmos 75:7, Genesis 18:25, Miqueas 5:1, Hebreos 12:23 26. Rey: Salmos 10:16, 47:2, 98:6; 149:2 27. Legislador: Proveedor del cédigo moral de los 10 mandamientos Isaias 33:22, 28, Luz: De la columna de fuego Satmos 27:1, 119:105, Juan 8:12, Apocalipsis 22:5 29, Roca: Roca de Israel 1 de Samuel 2:2, 2 de Samuel 23:3, Salmos 94:24 30; Redentor: Redentor por pagar un precio Isalas 54:8, 49:7 31, Pastor: Que guia sus ovejas a buenos pastos y los protege Salmos 23:1, 80:1 ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS. a) OMNISCIENTE: La facultad de saberlo todo, toda ciencia o sabiduria, (Isaias 46:9-10 Mateo 10:30, y Romanos 11:33) b) OMNIPOTENETE: Todo el poder o Ia facultad de Hacerlo todo (Genesis 17:17, 18:14, Job42:2, Poder sobre los elementos a la creacién, en el cielo y sobre satands (Genesis capitulo 1, Job 1:12, Salmos 107:25-29, Daniel 4:35, Efesios 3:20, y Apocalipsis 20:2) ©) OMNIPRESENTE: esto es que EL esta en todas partes al mismo tiempo (Jeremlas 23:23-24, Salmos 139:7-12, Hechos 17:28) d) ETERNO: Siempre existe, sin principio y sin fin (Exodo 3:14, Salmos 90:2, y Apocalipsis 1:8) e) INMUTABLE: que nunca muda, ni se altera y que permanece sin cambio (I Samuell5:29, Malaqutas 3:6y Santiago 1:17 ATRIBUTOS MORALES DE DIOS a) SANTO: Significa, libre y separado de lo impuro, la culminacion en Ia santidad es perfeccién y pureza. (Levitico 11:43-45, Salmos 99:9) b) JUSTO: La justicia de DIOS quiere que: 1- Dios siempre hace lo bueno, recto y justo. 2- Odia el mal. Salmos 45:7 3+ Cumple su palabra. Nehemias 9:7-8 4- Perdona el pecado. Romanos 3:25 5- Castiga al pecador. Salmos 11:4-7, Romanos 3:23 6& Recompensa alos fieles. 2 Timoteo 4:8, Apocalipsis 22:12 9) MISERICORDIOSO: Dios es bondadoso para con los que le obedecen y los que no lo hacen, Salmos 86:5-15, 103:8, Efesios 2:4, Su misericordia es para con los pecadores (Proverbios 28:13, Isatas 55:7 2 Pedro 3:9 d) AMOROSO: Dios es amor en todas sus manifestaciones y no hay ningin acto en el cual se contradiga Juan 3:16, Juan 3:16, 4:8-16 Los objetivos principales del Amor de Dios son: Su Hijo Jesucristo. Mateo 3:17 Los creyentes. Juan 16:27 © Todas las personas. Juan 3:16 LA DIVINIDAD DE CRISTO Es en e] mundo la pre-existencia desde la época del solemne concilio efectuado en los cielos en el cual fue designado para ser el futuro Salvador y Redentor en el genero humano hasta el dia que nacié en la carne. a) El-verbo que fue hecho carne es Dios (Juan 1:1-4) b) Su humanidad, nacié de linaje humano, su nacimiento fue profetizado (Genesis 3:15, 17:7, 22:18, Salmos 132:11, el testamento lo confirma (Mateo (8,2:11,12:47,13,55, Juan 1:14, Gélatas 4:4) ) Fisicamente se desarroll6 como cualquier humano. Se le reconocié como un hombre normal (Mateo 8:24, Juan 4:9, 20:15, 21:4-5) Conespiritu, alma y cuerpo. (Mateo 26:38, Lucas 23:46, Juan 1:14 Padecié todas las debilidades humanas tales como: Hambre, Sed, Cansancio Mateo 4:2, Juan 19:28, 4:6, Angustia, Tristeza Hebreos 4:15. Tentacion Mateo 26:37 Juan 11:35 4) Al nacer se le dio el nombre de EMANUEL que traducido es “DIOS CON NOSOTROS” Mateo 1:23 ¢) Es la imagen perfecta de su padre, porque Jestis es el padre, y el padre es Jesiis (Juan 10:30, 14:7-10) HECHOS QUE COMPRUEBAN SU DIVINIDAD a) Su vida sin pecado. (Hebreos 4:15) b) Su ministerio terrenal demostré autoridad (Naturaleza, muerte, sobre los demonios y la cternidad. (Lucas 8:22-25, San Juan 11:38-44, Efesios 2:5). #3 EL HOMBRE / LA CREACION a) El hombre fue creado bueno y recto (Genesis 1:26-28, Isafas 45:12, 1 Corintios 11:7) b) Dios creo al hombre superior a toda la creacién (Mateo 8:6-7) ©) Los componentes de Dios son: Espiritu, Alma, y Cuerpo (1 Tesalonicenses 5:23) LA CAIDA DEL HOMBR @) El hombre fue desobediente a Dios y peca, de manera voluntaria (Genesis 3:6-7, Romanos 5:19) b) El pecado es infraccion de la ley (1 Juan 3:4, el pecado tiene los siguientes significados: © Deuda Espiritual ¢ Infraccién de la ley © Desobediencia © Transgresion La Transgresién es rebasar un lindero, limite o frontera. (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23, IR ALOS 10 MANDAMIENTOS. (Exodo capitulo 20: 1-17) ©) Consecuencias del pecado: © Laimagen de Dios corrompida en el hombre (Oseas 9:9) ‘* Produce culpabilidad o conflicto interior. (Romanos 7:24) © Elhombre se convierte en impio (Romanos 1:28, Apocalipsis 21:8) LA SALVACION DEL HOMBRE La tinica Esperanza que tiene el hombre de ser redimido es a través de la sangre de Jesucristo derramada en la cruz (Hechos 4:11-12, Efesios 8:9, Lucas 19:10) MEDIOS INEFICACES PARA ALCANZAR LA SALVACION © No por practicar las obras de la ley © Noor practicar obras de caridad © Noalcanzamos la salvacién a través de otros dioses. A) Medio eficaz Hechos 2:38) B) El nos salva si le aceptamos, como nuestro nico sefior y salvador (Romanos10:9- 10) para alcanzar la salvacién solo Jesucristo (Juan 14:6,Efesios 2:8, #4 LA IGLESIA Qué es la Iglesia? Mucha gente en Ia actualidad entiende la Tglesia como-un edificio, esta no es ta definicién biblica de la Iglesia. La palabra Iglesia vine de la palabra griega EKKLESIA (Significa una asamblea convocatoria) el significado de la palabra iglesia no es edificio sino la gente. a) Laiglesia es el cuerpo de cristo (Efesios 1:22-23, 5:23) b) Es un pueblo: © Redimido con la sangre de cristo. (Efesios 1:7) © Separado del mundo. (2 corintios 6:16-18) © Que erce en el santo evangelio, (Juan 20:31) ¢ _ ¥ que practica los preceptos cristianos. (Tito 2:11-14) (Cada creyente nacido de nuevo, forma parte del cuerpo que es la Iglesia) 2 ASPECTOS DE ESTA CONGREGACION. © Somos una organizacién, esto en el orden natural, tenemos un sistema de gobierno. © Somos un organismo, esto en el orden espiritual, porque tenemos vida, esta vida emana del padre hacia su Hijo Jesucristo y cristo la transfiere a nosotros a través del Espiritu Santo. (Colosenses 2:13) LA MISION DE EL MINISTERIO LA HERMOSA 0 DE LA IGLESIA a) Proclamar el Santo Evangelio de Jesucristo a toda criatura, Sembrando, Cultivando la palabra del sefior y Cosechando para la gloria de Dios, de la misma manera Discipular a los miembros de este ministerio o de la iglesia y cumplir el mandato del sefior, practicando el amor fraternal unos a otros con solidaridad a las familias en necesidad. 4) Predicar el Evangelio a toda criatura para ganar al mundo para eristo (Mateo 28:19- 20, 1Pedro 2:9-10, Marcos 16:15) VISION DE EL MINISTERIO LA HERMOSA 0 DE LA IGLESIA Ser una Iglesia Cristiana Evangélica Cristo Céntriea que basa sus principios en la palabra de Dios la Santa Biblia, proclamando el Evangelio de salvacién para las personas. cinco funciones: 1-Adoracion. 2-Evangelisino 3-Comunion. 4-Ensefianza. 5-Servicio, OBJETIVOS GENERALES: a) Ser una iglesia obediente a las ordenanzas de la Biblia y fortalecer las verdades de la Fe cristiana para e! desarrollo integral de los miembros de la iglesia, ) Fortalecer las congregaciones existentes y predicar el Evangelio, en otros lugares distantes de la iglesia. ©) Servira la Iglesia con sus diferentes ministerios. #5 EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO Es una experiencia definida distinta de la conversin recibida tinicamente por los creyentes, y a quienes el espiritu santo por medio del bautismo les imparte poder para el servicio. a) Promesa y profecia del bautismo en el espiritu santo (Joel 2:28-29, Hechos 2:16- 18, 1 Corintios 2:28-29) b) (Qué es el Espiritu Santo? Es una promesa (Joel 2:28.29) Es un Don. (Hechos 2:38) Es nuestro Consolador. (Juan 14:16) ©) {Quién es el Espiritu Santo? Bs la tercera persona de la Trinidad. REQUISITOS PARA RECIBIR EL ESPIRITU SANTO © Tener Fe, Obediencia, Bisqueda y esperar. (Gélatas 3:2, Juan 14:16-17, Lucas © Evidencias del Bautismo en el Espiritu Santo (Hechos 10:44-47, 19:6) = © No son lenguas aprendidas sino misterios. (1Corintios 14:2, 1 Corintios14:18,39-40) LOS DONES DE EL ESPIRITU SANTO Los 9 Dones del Espiritu Santo estén repartidos en tres grupos de acuerdo a su naturaleza (1 Corintios 12) *DONES DE REVELACION Palabra de sabiduria. Palabra de ciencia. Y discernimiento de Espiritu. *DONES DE PODER Fe, Milagros, y Sanidad. *DONES DE INSPIRACION Profecia, Genero de lenguas, e Interpretacién de lenguas. Los Dones del Espiritu Santo Como resultado de haber sido bautizado en el espiritu santo; este imparte dones al creyente para edificacién de su vida 1. Don-de Lenguas: Hablar sobre natural en una lengua sobre natural en un lenguaje que no ha sido aprendido, sirve para adoracién del creyente y cuando hay interprete, para comunicar un mensaje de edificacion 1 de Corintios: 14:2 2, Don de Interpretacién de Lenguas: Las lenguas son también una sefial para los incrédulos, pero cuando hay interpretes cumple también una funci6n profética; de tal forma que la pronunciacién y la interpretacién no provienen del intelecto humano, si no del espiritu santo 1 de Corintios: 14:5, 22 3. Don de Profecia: Podria clasificarse en 2 maneras: a- El mensaje biblico de nuestro tiempo (revelacién conocida) 2 de Pedro 1:19-21 b- La pronunciacién inspirada del espiritu santo por medio de una revelacién en un momento dado. No son a nivel de las escrituras, puesto que pueden probar 0 juzgarlas I de Corintios 14:5, 22 4. Don de Discernimiento de Espiritu: Capacidad del creyente para protegerse del error en Ja vida de la iglesia, y discernir si los espiritus son de Dios J de Juan 4:1 5. Don de palabra de Sabiduria: Pronunciar palabras en momento de necesidad, consejos, decisiones y juicios Hechos 6:3,7:10 1 de Corintios 6:5 6, Don de Palabra de Ciencia: El conocimicnto para ensefiar la palabra de Dios, especificamente para la enselanza sobre la deidad, fe cristiana Romanos 11:33 Efesios 3:17-19 7. Don de Fe: Cualidad especial del creyente para actuar, accion milagrosa, diferente dela fe salvadora Mateo 17:20, Hechos 3: 4-6 8. Don de Sanidad: Poder extraordinario para sanar por medio de la oracién de fe. Condicién especial de ser usado para la gloria de Dios Marcos 16:17-18 9. Don de Milagros: Hecho sobre natural que desafia las leyes naturales Juan 14:12, Hechos 1:12 PROPOSITO DE LOS DONES ee zw BS ‘© El Propésito de los Dones es la edificacién de la iglesia Romanos 12:6-8, 1 de Corintlos 14:4-6,26 © Las lenguas son una bendicién cuando son usadas en manera correcta como indica la biblia J de Corlntlos 14:2-5,14,18. © Por otra parte Jas lenguas edifican a 1a iglesia cuando ay interprete 1 de Corintios 14:4,13,16,22,26,32 «© Exaltary glorificar a la persona de Jesucristo Juan 16:1 © Ensefiar la palabra de Dios y guiar al cristiano de lo que habri de venir Juan 16:13 ‘© Consolar al creyente en sus tribulaciones Juan 16:7 © Proporcionar denuedo o valor al predicar el cvangelio Hechos: 4:32 © Dar poder al creyente para ser un fiel testigo del setior Jesucristo al realizar la labor de la evangelizacién del mundo Hechos 1:8, Gdlatas 5:22-23 SIMBOLOS DEL ESPIRITU SANTO, © Aceite (Uncién) ‘Agua (Representa el nuevo nacimiento) Paloma del Espiritu Santo (Bautismo de Jestis) ‘Nube y Luz (Simbolos inseparables del Espiritu Santo) Fuego (Energia Transformadora) Viento (Aliento) Vino (Sangre) #6 LA ORACION No hay nada mds beneficioso en la vida cristiana que la Oracién. a) ZQuées Ia Oracié La Oracién es el medio de comunicacién del hombre con Dios, como la respiracion del cuerpo, es indispensable para vivir exactamente sucede con la oracién en la que necesitamos para tener vida espiritual. (1 Timoteo 2:8) b) Orar es dialogar con Dios. (Salmos 95:6) ) La oraci6n debe ser el modelo de cristo “El padre nuestro” (Lucas 1:1-9) COMO DEBEMOS ORAR Toda oracién debemos dirigirla al padre (Mateo 6:6) en el nombre de Jesueristo (Juan 14:12-14) y al espiritu santo (Romanos 8:26-27) 4) Con todo tu corazén (Salmos 5:1-3) b): Con el entendimiento, es decir en el idioma que comprendemos (1 Corintios-14:15) ©) Debemos orar en el espiritu, esto significa hablar en lenguas, porque el que habla en Jenguas no habla a Jos hombres, aunque por el espiritu habla misterios, con gemidos indecibles y con intercesién intensa. (Lucas 22:39-46, Romanos 8:26-27, 1 Corimtios 14:2) 4) Con perseverancia (efesios 6:18) ©) Con Fe. Esta fe en que Dios existe y que responde a quienes le piden (hebreos 11:1- 36) POSICION FISICA DE COMO ORAR a) De rodillas como practica biblica (Romanos 14:11, Isafas 45:23, Lucas 22:41) b) Sentado y postrado (1Reyes 18:42, Genesis 24:26, Mateo 26:39) c) La oracién de pie, no contradice la oracién biblica, TIEMPO DE ORACION a) Por la mafiana (Job 1:5, 8:5) b) Al mediodia y por la tarde (Salmos 55:16-17) c) Por la noche. (Salmos 119:62, Lucas 6:12) d) En todo tiempo. (Lucas 21:36, Efesios 6:18) LUGARES PARA ORAR a) Enel hogar (Daniel 6:10-11, hechos 10:1-2) b) Enel templo. (Salmos 5:7, 27:4, Hechos 3:1,22:17) ©) En todo lugar. (Timoteo 2:8) CLASIFICACION DE LA ORACION a) Devocional ¢ intercesora (Genesis 18:23-33, 1 Samuel 12:23, Salmos 108:1-3 Efesios 3:14-17 y Filipenses 4:6) b) Personal o privada en secreto (Mateo 7:7, Juan 15:7, 1Corintios 4:10, y 1 Juan 3534) OBSTACULOS DE LA ORACION {Cudles son los obstéculos para la oracién efectiva? a) La inclinacién al pecado es un estorbo para que muestras oraciones no sean escuchadas por Dios (Salmos 66:18, Isaias 59:2) ) Falta de perd6n (Mateo 6:14-15, 18:23-35) ©) Discordia en el hogar. (Ipedro 3:7) d) Por falta de amor. (Juan 15:16-17) e) Que Dios no nos bendice para gastar en lo que es deleite carnal. (vivir de acuerdo a los deleites egoistas de la carne) ~(Santiago 4:3, Filipenses 2:34) ‘Qué es Ia Santidad? EI significado de la santidad es de lo comimn, Dios exige separacién del pecado y su pueblo sea santo, dejarse conducir por el espiritu santo aparténdose del mundo y Consagrindose para Dios. (Deuteronomio 7:6, Niimeros 15:40-41) a) Separarse del mundo (2 Corintios 6:17-18, Juan 17:15) ) La santificacion, es la consagracién a Dios (Niimeros 8:17, 2 Cronicas 29:5,15, y I Tesalonisenses4:7) POR QUE DEBEMOS SANTIFICARNOS a) Porque Dios es santo y debemos ser como El (1 Tesalonicenses 5:23, | pedro 1:15- 16) b) Porque la santificacién es la voluntad de Dios (hebreos 12:14) EN QUE TIEMPO SE LOGRA LA SANTIDAD Logramos la santidad en el momento de la conversién, y en el proceso de la vida cristiana (1 Corintios 6:9-11, Juan 17:17, Filipenses 1:6) ‘CUALES SON LOS PASOS PARA ALCANZAR LA SANTIDAD a) Es la cercania entre Dios y la persona por medio de la sangre derramada en la cuz del calvario por nuestro sefior Jesucristo (1 Juan 1:9) b) Temor de Dios (Como tenemos estas promesas queridos hermanos, purifiquémonos de todo lo que contamina el cuerpo y el espiritu para completar el temor de Dios (2 Corintios 7:1) c) Frutos que da el cristiano al obtener la santidad. (Galatas 5:22-23) #8 SANIDAD DIVINA. Dios quiere que sepas que El tiene una fuente de provisién para ti, esta fuente inagotable de provision incluye sanidad para cualquier enfermedad que puedas tener. (Isaias 53:4-5, Marcos 16:17.18 Exodo 15:26) {Qué es la sanidad divina? Es provista por Dios como un verdadero privilegio de todo aquel: que: cree: (Isaias '53:4-5) Es una promesa de Dios para su pueblo, (Jeremfas 33:6, Marcos 16:18) ‘COMO SE RECIBE LA SANIDAD a) Teniendo Fe, Creyendo, Guardando sus mandamientos (Exodo 15:26) b) Por Ia palabra de autoridad al orar por un enfermo en el nombre de Jesis (Hechos 3:6-10, Mateo 8:8) ©) Por medio de la oracién de Fe (Santiago 5 :14-15, el aceite es simbolo de el espiritu santo) 4) Por la oracién de quienes han recibido autoridad espiritual de parte de Dios (Marcos 3:14-15) PROPOSITOS AL SANAR A LOS ENFERMOS La sanidad lleva consigo propésitos por Io cual sucede, y se manifiesta para poder dar testimonio a otros, respecto al divino hacedor del universo. Testificando el milagro que Dios ha realizado en la vida del ser humano. a) Liberar a los que estin oprimidos por el diablo con la enfermedad. Recordando que no se debe censurar al creyente que busca ayuda médica, cuando a él le parezea que su fe no es suficiente para el milagro de sanidad. Lo principal es poner Ja confianza total en Dios. En caso de enfermedad no se recurrira a los adivinos, hechiceros y ‘curanderos. (Leviticos 19:31, Hechos 5:18-21, 10:38) b) Glorificar a Dios (Marcos 2:12) ©) Atraer a las personas necesitadas. (Juan 6:2,9:2) #9 LA DISCIPLINA La palabra disciplina deriva del latin discipulus que significa discipulo y es quien recibe ensefianza, también es un conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinacién de los miembros entre los participantes de un grupo o de la iglesia en general La disciplina es aplicada a uno de sus miembros cuando ha quebrantado las normas de la iglesia, ya que se esfuerza a mantener en alto la pureza del evangelio y del buen testimonio de sus miembros Nota: Ja disciplina es un tiempo de restauracion espiritual, en el que el agraviado O sea, el miembro se abstiene de sus privilegios en la iglesia. La disciplina es un Medio para restaurar moral y. espiritualmente al infractor (Galatas 6:1) debemos Aclarar que la disciplina es una expresién de amor verdadero, todos sabemos que Dios es amor. (hebreos 12:5-8) PROPOSITO DE LA DISCIPLINA a) Corregir al infractor y establecer un ejemplo para que los demas teman. (1 Timoteo 5:20) b) Restaurar al que se desviado de Ia senda dispuesta por el sefior y buscar el reconcilio con Dios, la iglesia es el caso de Dios y él ha dejado instrucciones muy precisas para que sepamos como debemos conducimos. (1 Timoteo 3:15) ©) Proteger a los demas miembros de la corrupcién (1 Timoteo 4:16) RAZONES DE LA DISCIPLINA a) Dios es justo y santo y requiere que sus hijos lo sean (1 Pedro 1:14-16) b) Laiglesia es un pueblo santo celoso y de buenas obras (hebreos 13:20-21) FALTAS 0 MOTIVOS QUE FREQUIEREN DISCIPLINA a) Introduccién de doctrina falsa o contraria a nuestra declaracion de Fe b) Espiritu cooperative y contencioso c) Actividades divisionistas 4) Espiritu murmurador y calumniador €) Inestabilidad en la iglesia sin justificacién alguna ) Fraude 2) Escéndalo ¢ inmoratidad por no observar las normas establecidas. (Efesios 6:4, hebreos 12:5,) DENTRO DE LA INMORALIDAD SE TIPIFICAN (Adulterio, fornicacién, robo, estafa, desorden piblico 0 escéndalo, actos de Iujuria, violencia familiar, agresidn fisica excesiva 0 castigo severo a hijos o parientes, blasfemia y falso testimonio. (Galatas 5) PROCEDIMIENTO EN LA APLICACION DE LA DISCIPLINA. 4) El.euerpo competente de aplicar la disciplina es el cuerpo oficial de la iglesia. ) El caso sera investigado a la mayor brevedad posible. ©) El caso serd sometido a juicio, concretindose a probar los cargos, mostrindose respeto y cortesia por el acusado. 4) EI acusado tendré derecho a su defensa y de apelar a la autoridad inmediata superior (Junta Directiva) cuando considera que esta siendo tratado en forma injusta e) El cuerpo oficial tratara los casos con la mayor discrecién. f) Sil infractor acepta su culpabilidad, se le exhorta al arrepentimiento con amor Y gracia para restaurarlo a los caminos del seior. g) Ena etapa probatoria se pueden consultar 2 0 3 testigos (Deuteronomio 19:15) h) Siel acusado se humilla y pide perdon a la parte ofendida y en caso necesario a la asamblea seré restituido después. de que cumpla el. tiempo de disciplina (Efesios 4:2-3,32) i) El tiempo de disciplina sera de I a 6 meses segin la gravedad de la falta. (Para Jos miembros y para liderazgo por inmoralidad ser separado de su cargo. El miembro recobrara sus privilegios, pero el lider no) j) La resolucién de! cuerpo oficial o del comité de disciplina ser dado a conocer de inmediato al acusado y en caso necesario a la asamblea, k) Si el infractor no se humilla ante Dios reconociendo su falta y aceptando su disciplina, su membresia serd cancelada y si su asistencia a los cultos y demas reuniones fuese motivo de escindalo se le negara la entrada (Mateo 18:15-18, 1Corintios 5:13, 2 Tesalonicenses 3:6, Tito3:10) Si después de ser expulsada, a persona se arrepiente y desea recuperar si membresia, debera presentar una solicitud a la junta directiva y al honorable cuerpo oficial por escrito quienes fijaran las condiciones para su readmisién, Geremias 31:19, 2 Pedro 3:9) m) Las esposas de los lideres 0 pastores no podrin ser juzgadas por el cuerpo oficial, en caso de que se encuentren fallas en ellas. Deberin comparecer a la junta directiva del ministerio, # 10 PLAN’ FINANCIERO- PARA EL SOSTENIMIENTO DE LA OBRA Es bienestar econémico, pero aclaramos: que la salvacién de las almas no se compra con dinero, sin embargo, se necesita un soporte financiero para sufragar los gastos del reino de Dios en la tierra. (Isafas 55:12) © Todos los ingresos de finanzas serdn registrados contablemente en los respectivos libros de contabilidad, y-declarados en el sistema de administracién de rentas vigente en las Teves de nuestro pais, los cuales se informara mensualmente a la asamblea de Ia iglesia respectivamente, los ingresos servirin para cubrir las diferentes necesidades de la iglesia tales como: Renta de edificio, pago de agua, energia eléctrica, teléfono, papeleria de oficina, utensilios de limpieza, transporte y otros. (2 Corintios 8:20-21) * — Periodos Biblicos en que los santos varones de Dios practicaron el pago de sus diezmos y primicias al seftor: © Periodo Patriarcal: siglos antes de que Moisés recibiera la ley, pagaban diezmos para sostener el culto a Dios. (Genesis14:18-20, 28:22, hebreos 7:4) * Era tan importante esta practica que Dios pronuncio Bendicién por su cumplimiento, y maldicién por faltar a este mandato (Leviticos 2130-34, Malaquias 3:8- 10, Deutoronomiol4:22) © Enel periodo de la iglesia cristiana: Ia diferencia que existe entre la practica del diezmo de los israelitas y la iglesia cristiana, es que los primeros lo hacian por fuerza de la ley, y la iglesia actualmente lo hace por el impulso de la gracia, (Nimeros 18:21-24, 2 Corintios 9:5-10) ¢ La préctica de la generosidad contribuye a que en la iglesia haya lo suficiente para ayudar a cubrir las necesidades de los demas, el plan de dar diezmos lena perfectamente este requisito. (2 Corintios 9:12-15) FUENTES DE INGRESO EN LA IGLESIA LOCAL a) Diezmos; es la decima parte de lo que ganamos de la utilidad b) Ofrendas en la congregacién (1 Corintios 16:1-2) c) _ Primicias es un acto de gratitud por la bendicion permanente de Dios En este ministerio se establece que la ceremonia de primicias es el primer domingo del mes de febrero de cada aiio. d@d) Donativos de otra indole €) _ Ingresos de actividades realizadas por la iglesia. FORMAS DE ADMINISTRACION DE LOS FONDOS a) _Losdiezmos y las oftendas de la iglesia seran contadas por los miembros del cuerpo oficial, y anotados con exactitud en el libro de contabilidad y notificadas a la asamblea. b) Todo egreso (gasto) se hard con previa autorizacién del cuerpo correspondiente y anotado con claridad en el respectivo libro contable de egresos de la iglesia, ©) __El pastor (lider) recibiré un sostén de los diezmos de la iglesia.se otorgaré un techo maximo de (2) dos salarios minimos. Y por el momento un 50% al lider Y el otro 50 % a la iglesia REGULACIONES DE LA ENTREGA DE LOS DIEZMOS *Cuando los ingresos de los diezmos excedan a la cantidad presupuestada para el sostén de la Familia pastoral estos serén regulados en consenso con la junta directiva de este ministerio. * si por el contrario los ingresos de los diezmos son tan pocos que no cubren el presupuesto del sostén de la familia pastoral, la iglesia debe hacer arreglos para poder balancear el nivel de vida dela familia pastoral; procurando por todos los medios posibles que su lider 0 pastor, no se vea en Ja necesidad de dedicarse a actividades ajenas a la obra para cubrir necesidades de su hogar. #11 SACRAMENTOS A) EL BAUTISMO EN AGUA B) SANTA CENA EL BAUTISMO EN AGUA. {Qué es el bautismo en agua? La palabra bautismo proviene del griego baptismo, que significa sumergirlo o introducirlo en agua es por inmersin. Es el simbolo de la muerte del hombre viejo, sepultura y resurreccién del cristiano.es el signo por el cual somos recibidos en el cuerpo de cristo, esto es en la iglesia, para que injertados en cristo seamos contados entre los hijos de Dios. El bautismo nos ha sido dado por Dios en primer lugar para para confirmar nuestra Fe en El y en segundo lugar para confesarla delante de los hombres (Romanos 6:4, Galatas 3:27) a) El bantismo es seftal de humillacién Jesucristo nuestro salvador fue bautizado, antes de iniciar su ministerio, (Mateo 3:13-15, 28:19) b) Ejemplos de bautismo ° Los discipulos de Jesiis siempre se bautizaban, (Juan 4:1-4) . Jestis mando a sus discipulos a bautizar (Mateo 28.19) ° Pedro mando a los juidios en el dia de pentecostés a que se bautizaran (bechos 2:38) ° El bautismo en agua se une con fa Fe para salvacién (Marcos 8:36-37) ° ‘Testimonio piblico de haber creido (Hechos 8:36-37) Quiénes deben bautizarse? Toda persona que acepta a cristo como su inico sefior y salvador y cree de dodo corazén. a) Las personas que convencen con hechos a las autoridades de la iglesia de su genuina conversion (Mateo 28:19, hechos 10:45-48) b) Los cristianos que estén dispuestos a servir al sefior y a la iglesia (hechos 16:25-34) c) _ Las personas mayores de (14) catorce afios de edad. PROCEDIMIENTO PARA EL BAUTISMO EN AGUA. a) El candidato a bautizarse es entrevistado por el cuerpo oficial para su aprobacién. A quien no se le apruebe-el bautismo, se le daré la explicacién correspondiente, b) El lider o pastor deberd orientar al candidato sobre su posicién y participacién en el acto del bautismo. ©) El cuerpo oficial debe preparar con anticipacién los vestuarios y entrada al lugar del bautismo. d) Los didconos o pastores deberan auxiliar al bautizador en lo que sea necesario. 2) Los lideres o pastores no podran celebrar bautismos en agua a creyentes que no hayan sido casados legalmente, excepto a solteros y viudos. Santa Cena También Ilamada la Cena del Seflor fue instituida por el seflor Jesucristo en la vispera de su muerte consiste en la participacién del pan, y el vino es un acto conmemorativo y de Fe. Este ministerio celebrard esta ceremonia el segundo domingo de cada mes. a) Es una préctica establecida por el settor Jesucristo en la noche que celebro la pascua con sus discfpulos (Mateo 26:17-21,1Corintios 11:23-24,32) b) Es un simbolo del nuevo pacto y de la sangre de Jesucristo que fue derramada para remisién de pecados (Mateo 26:26-28) ©) Es un evento que el seflor celebrara con la iglesia en el reino de Dios. (Mateo 26:29) ELEMENTOS DE LA SANTA CENA EI pan que bajo del cielo. Que Dios nos ha dado a nosotros en Cristo (Suan 6:33) El pan simboliza el cuerpo de cristo. El vino sin alcohol es simbolo de la sangre que fue derramada para remisién de pecados, el vino simboliza la expiacién que cristo realizo en beneficio nuestro. (expiacién y sacrificio para pagar el precio por el pecado nuestro). a) El cristiano debe examinar su condicién espiritual, moral y social para comprobar si es digno de participar. (1 Corintios 11:27-32) b) Pedir perdén y perdonar, si hay ofensas entre hermanos de la iglesia y otras personas (Mateo 6:14-15 PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA CELEBRAR LA SANTA CENA a) Es dirigida por el lider 0 pastor, pudiendo este delegar el privilegio a otro lider 0 diacono. b) Miembros del cuerpo oficial o junta sirven los elementos y brindaram-las atenciones necesarias. ©) Por ser un acto de naturaleza espiritual, se crea un ambiente de adoracién, alabanza y atmonia. d) Debera celebrarse el segundo domingo de cada mes, o en cualquier otro tiempo que se crea conveniente. ©) Por ser una prictica de comunién, es preferible realizarla en una reunién en la que solo estén los participantes £ Comel respeto'y la prudencia que el evento exige, se orara por las personas que no tomaron Ia santa cena. g) Los participantes deben tener cuidado de no degenerar la costumbre de reconciliarse en el culto de santa cena, por lo que centonces pierde el sentido de comunién para la cual fue creada, #12 Ceremonias. a) Matrimonio b) Presentacién de Nifios c) Ceremonias Fanebres MATRIMONIO La institucién del santo estado de! matrimonio: *No se podré celebrar sin que antes se presente certificado civil el cual sera presentado en el momento de la ceremonia por el lider 0 pastor oficiante, * toda persona que viene a la iglesia en estado de fornicacién debera contraer matrimonio civil y luego la consagracién matrimonial por la iglesia. El matrimonio en este ministerio ser4 el estipulado biblicamente varén y hembra (Juan. 2.1,11, Genesis 2:18,21,24, Mateo 19:5-6). Nota: este ministerio no oficiara ceremonia, cuando un con un inconverso. (2 corintios 6:14) PRINCIPIOS BIBLICOS DEL MATRIMONIO iano desee contraer matrimonio a) El matrimonio fue instituido por Dios cuando le dio mujer a Adén como ayuda idénea en el huerto del Edén (Genesis 2:18, 21:24) b) El matrimonio fue confirmado por Jesucristo al brindar orientacién sobre el y al asistir a tas bodas de Cana de Galilea (Mateo 19:5-6) c) El matrimonio fue enseitado por los apéstoles (1 Corintios 7:9,1 Tesalonicenses 4:3- 4) RAZONES DE LA SOLEMNIZACION DEL MATRIMONIO a) Reconocer a Dios como duefio del nuevo hogar que seré establecido 'b) Obedecer la palabra de Dios y expresar piblicamente nuestro deseo de recibir la bendicién de Dios c) Brindar testimonio ante el mundo de la voluntad de Dios para la familia cristiana ) Honrar piblicamente a Dios, la familia y la iglesia. REQUISITOS PARA LOS CONTRAYENTES MATRIMONIALES 2) Ser miembro en propiedad de la iglesia y mayores de veintitin afios. b) Sies menor de edad, deberd tener-autorizacion de sus padres, parientes facultados por la ley, autoridad competente o representante legal. ) Sino de los contrayentes pertenece a otra denominacién, deberd presentar carta de membresia de la iglesia a la que pertenece y ponerse de acuerdo a que iglesia asistiran. 4) No ser divorciado de matrimonio anterior, PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLEMNIZACION DEL MATRIMONIO A. El pastor impartira charlas de orientacién para establecer las bases del nuevo hogar y sostener una vida conyugal feliz. B. Los contrayentes deben presentar al ministro que oficiara la ceremonia el acta de matrimonio emitida por el Registro Civil. C. Silos contrayentes desean invitar a otro ministro para predicar en Ia boda u oficiar Ja ceremonia, deberan consultar con el pastor de la iglesia y someterse a su determinacién D. Los participantes en el cortejo, la decoracién y otros detalles, deben gozar del consentimiento del cuerpo oficial, E. Los ministros no celebraran ceremonias matrimoniales ilegales que estén en contra de las sagradas escrituras, exponiéndose a suspension o cancelacién de su credencial (2 de Corintios 6:14-16,) PRESENTACION DE NINOS Los hijos de los cristianos evangélicos miembros de la iglesia, serén dedicados al sefior en. su tierna infancia, esto es un acto de gratitud y consagraci6n a Dios. Lo practicamos por (2) dos razones: * Que los hijos erezean bajo la instruccién de las sagradas escrituras, con el fin de que no se aparten del camino del sefior. ‘* Los padres mantengan una vida de fidelidad al seftor, para ejemplo de sus propios hijos. a) Jesueristo fue presentado a Dios en el templo de Jerusalén (Lucas 2:21,22,27,28) b) Otros ejemplos de presentacién de los nifios en el templo (1 Samuel 1:28) ©) Jestis concedié este privilegio cuando dijo: “Dejad que los nifios vengan a a Esto da como resultado una mayor bendicién de Dios en el hogar (Mateo. 19:13-15, Salmos 127: 3,128:1-7, Proverbios 22:6 4) Los hijos de personas inconversas podrén ser presentados al sefior, cuando sus padres lo soliciten, CEREMONIAS FUNEBRES {Cudles son los propésitos de la ceremonia fiinebre? Compartir con la familia doliente (Juan 1 ‘© Demostrar nuestro compaiierismo y amor cristiano (Romanos 12:15) Transmitir consolacién y esperanza a los familiares (1 Tesalonicenses 4:13-18) (Qué expresiones de amor debe brindar la iglesia a la familia doliente? © Acompaiiar a los dolientes durante el velorio y en el sepelio (hechos 8:2) * Dar una ofrenda para ayudar en los gastos finebres (1 Juan 3:17-18) * Celebrar un culto en el lugar de la sepultura, en el que la ceremonia sea oficiada por el lider o pastor 0 un oficial de la iglesia, o una persona idénea que sea invitada. © Mostrar disposicién para ayudar a los familiares del difunto en atender a las personas que acompafian en el velorio, y ayudar en los trabajos de reunion y sepultura, © Visitar a los parientes del difunto en los dias posteriores al sepelio para presentarles a cristo como su salvador. © Evitar celebraciones de reuniones de novenarios, cuarenta dias, cabo de ati. Porque no es practica de este ministerio. © OTRAS CEREMONIAS: * Dedicacién de edificios, Graduaciones, Aniversarios, Colocaciones de la primera piedra, Actos de accién de gracias por: adquisicién de casa, terrenos, Vehiculos, siembras, etc. Se harén con conocimiento previo a la junta directiva, cuerpo oficial, lider o pastor de este ministerio, para que se hagan los arreglos pertinentes con suficiente anticipacién. #13 LOS ACONTECIMIENTOS FINALES EL RAPTODE LA IGLESIA La palabra “rapto” no aparece en la Biblia, por lo que la doctrina del mismo se deriva de (1 tesalonicenses 4:17) que nos describe en términos generales el arrebatamiento del pueblo de Dios, a) habré resurreccién, todos los que murieron en cristo resucitaran primero (ITesalonicenses 4:16, 1Corintios 15:52, Tito 2:13) babré transformacién, (1 Corintios 15:51, 1 Juan 3:2) * los cristianos que estén vivos serdn transformados, cuando cristo aparezca en las nubes (1 Tesalonicenses 4:16) esta es la esperanza eminente y bendita de la iglesia. (en el rapto Cristo aparece en las. nubes del cielo. (Marcos 14:62), la iglesia seri levantada para reunirse con El (Tesalonicenses 4:17) librandola de la tribulacién (1 Tesalonicenses 1:10, Apocalipsis 3:1) Sefiales: la biblia describe el traslado de la iglesia como un evento distinto de la segunda venida del sefior, ya que el rapto encontramos una relacién directa con Los creyentes en cristo. (Lucas 21:35-36, 2 Timoteo 4:8, hebreos 9:28, apocalipsis 3:10-12) LA TRIBULACION Inmediatamente después del rapto de Ia iglesia, este mundo entra al periodo de la Tribulacién a Ja semana (70) setenta de Daniel, hay mucho que aprender de este ‘Tiempo, pero consideremos por lo menos tres (3) cosas importantes: a) la naturaleza de la tribulacién. Seré tiempo de angustia (Jeremias 30:7, Daniel 12:1) Por el castigo de Dios (Isaias 24:20-21) Por la ira de Dios (Sofonias 1:15-16, 1 Tesalonicenses 1:10, Apocalipsis 6:16- 17) * Por los juicios derramados de Dios (Apocalipsis 14:7,15:4) falso profeta inspirado por satands hard que el tiempo sea mas dificil (Daniel 9:21, Sofonias 1:14-15) © La fuente de la tribulacién. A la uz de las escrituras este periodo es peculiarmente el tiempo cuando la ira y el juicio de Dios caerén sobre la tierra (saias 24:1, 26:21, Apocalipsis 6:16_17, 10:19, 11:18, 14:7, 15:4-7, 16:1,7,19) EL PROPOSITO DE LA TRIBULACION 1-Derramar juicio sobre los hombres y las naciones incrédulas (Apocalipsis 3:40, Isaias 26:21, 1 Tesalonicenses 2:11-12) 2- preparar a la nacién de Israel para su mesias (Jeremias 30:7, Malaquias 4:5-6, Mateo 249-26, Apocalipsis 7:4-8, 12:1-2,7 la mujer que menciona Apocalipsis12 Es Israel. LA APARICION DE JESUCRISTO a) Aparecera juntamente con a iglesia que antes habra levantado (Judas 14, Zacarias 14:1-4) b) Su aparicién sera visible por todos (apocalipsis, ©) Su propésito seré establecer su reino milenial'en la tierra (Apocalipsis 19:11- 16, Marcos 14:1-4) ‘Nota: en el rapto cristo viene por los santos, en la segunda venida viene con Jos santos. EL REINO MILENIAL Esto se refiere a un periodo de (1000) mil aftos, cuando cristo reinara con sus santos en la tierra, después de! rapto, la tribulacién, y la segunda venida de cristo, a) Durante el mileni © Satands sera atado por 1000 aiios (Apocalipsis 20:2-3) los judios seran Recogidos a palestina (Ezequiel 36:24-28) El templo sera reconstruido siendo de nuevo Jerusalén el centro de adoracién Jehova (Jeremias 3:17, Miqueas 4:3) Dios levantara la maldicién de la tierra y del hombre. (Ezequiel 36:30, Isaias 35:1-2) or mil afios la tierra gozara de paz. (Oseas 2:18, Isaias 2:4. Miqueas 4:3) Habra gran conocimiento universal de Dios y de su gloria, (Zacarias 14:9) FIN DEL MILENIO © satanis es suelto para engaffar a las naciones (Apocalipsis 20:7-8) © Hace guerra contra los santos y la ciudad amada (Apocalipsis 20:8-9) © Dios hace descender fuego del cielo y los consume. (Apocalipsis 20:9) © Satanés es lanzado al lago de fuego (Apocalipsis 20:10) EL GRAN JUICIO FINAL Habri un juicio final en el cual fos que murieron sin cristo, serdn resucitados y juzgados segiin sus obras (Apocalipsis 20:12, Daniel 7:9-10) . Todo aquel que no se encuentre inscrito en el libro de la vida sera lanzado al Lago de fuego donde su castigo eterno juntamente con el diablo, y sus Angeles, la bestia y el falso profeta. (Apocalipsis 19:20, 20:11_15, 21:8, Mateo 25:46, Marcos 9:43-48) El castigo ser etemo (Mateo 25:41, 3:12, Apocalipsis 20:10) * El lago de fuego no fue preparado para el hombre, sino para satands y sus Angeles, el hombre perece por su propia elecci6n y no por la voluntad de Dios (Ezequiel 33:11, Mateo 25:41) CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA a) Fue prometido, (Isaias 65:17, 66:22, 2 Pedro 3:13, Apocalipsis 21:1) b) Un lugar preparado para los fieles (Juan 14:1-3,6, Filipenses 3:20-21) ©) Elcielo nuevo y la tierra nueva son lugares literales donde redimidos van a gozarse. (hebreos 11:8-16, 12:2-28, Apocalipsis 21:27) ~ CELEBRACION DE LA FAMILIA PASTORAL PRIMER DOMINGO DE OCTUBRE MUCHAS BENDICIONES

También podría gustarte