Está en la página 1de 34
pave » BIBLIA ...":..- UNA AYUDA’VISUAL’ PARA EL ESTUDIO BiBLICO a "EL PLAN DE Los SIGLOS* ee” DISENADO y DEDICADO A AYUDAR AL ESTUDIANTE A ee VISUALIZAR’ EL CURSO COMPLETO DE LA HISTORIA BIBLICA oe ee | LMI Ly «ODI18la OIGNLSA 14 VAVd TYNSIA VGNAY YNN.. ee te | Pe a Sn ~ eee ZLESE Ly Yep y IP : \\ SS . . LZ e \ ih PANORAMA DE LA BIBLIA CURSO DE ESTUDIOS PREFACIO EL METODO “VISUAL” _ El _métado “Visual” de instruccién se ha universaizado ganorama, con la hharén uaa mejor hombre y Di se y da a comprend ayudando a la MEMORIA a captar y “VER CON LOS prestén em laity DE LA MENTE” todo el curso de Ia Historia Biblica. B89 PAO A Kawes EL "MANUAL" DEL ESTUDIANTE Estudiante, que debe ser lefdo junto con , presenta un bosquejo. nablan de los tratos de (0 en la tierra en cada una re, ¥ Su props de ls dspensaciones del tiempo Pero de mucha mayor iy portancia que el bosquejo, es la historia lelda después COMPLETAMENTE DE LAS ESCRITURAS. aquel hombre de gran fe, declar6: “He lefdo ros ACERCA de la Bibl cuenta que eS | ell pe - es ” gt iB eth eer 4 Ca y DIOS PREPARA LA TIERRA PARA LA HABITACION DEL HOMBRE cen, 12 DIAN YY 2° DIA sepia toa: pia | s°pia =| 6° pia “| 7° Dia EN EL PRINCIPIOMsS wt a VIVIENTE | ANIMALES | LOS CIBLOS CREO DIO > — ‘¢ : | LA TIERRA [ct LOS CIELOS — i ‘ ve Po LA TIERRA GENE CREACION ORIG) PRIMERA DISPENSACION™ (EDENICA) ESTUDIO 2 12 DISPENSACION === JNNOCENCIA | DISPENSAC TERMINA 6 v CON EL JUICIO DE a “EL ALMA QUE PECARE ESA MORIRA’ Seue:17 LA CREACION DEL HOMBRE GEN, 1:27- 2:7 oT CONTIENE UNA MALDICION| YUNA PROMESA EL PECADO REDIMIRA AL HOMBRE CAIDO ee none - POR LA MALDICION * Gen3:I5) ANNO MUNDI ~ 4004 a.dev.c. LA CREACION DEL HOMBRE * LA TENTACION ¢© LA CAIDA Y EL CASTIGO * LA PROMESA « LA EXPULSION | GENESIS caps [-2 SEGUNDA DISPENSAGION =) (ANTEDILUVIANA) EstTupio 3 CONCIENCIA = 22 DISPENSACION TERMINA EN JUICIO “EL DILUVIO’ \ "ABUNDS LA INIOQUIDAD” HASTA QUE “CORR LA TIERRA Y LLENOSE DE VIOLENCIAS DIOS: “RAERE LOS HOMBRES DE LA TIERRA” Met pce sae . ‘i EN GEN2° — = [ABEL Vii aicastlieanay MESIANICA > ; 7 7 = get: Ser» NOE- ABRAM PSR NES TA OTT ISAAC. JACOB * JUDA- Davi> ENTE ESPIRITUAL : ee =) EMANUEL—CRISTO ____RENOVADA EN SET 4 PATRIARCAS ANTEDILU SDE ADAN A SEM - GENS EL DiLUvIO 2349 - CAIN y ABEL + GENERACIONES DE SET + INIQUIDAD DEL SIMIENTE PRESERVADA DE Los JUSTOS + EL DILUVIO TERCERA DISPENSACION — (PosTDILUVIANA) “* Estupio 4 GOBIERNO HUMANO ====———— = 32 DISPENSACION | ) SFRUCTIFICAD TERMINA EN JUICIO YY MULTIPLICAD Y ) HENCHID LA TIERR, *DESCENDAMOS Y ‘CONFUNDAMOS ALLI SUS LENGUAS, Y ¢ ESPARZAMOSLES* LA DISPERSION GENAI?5-9 een 121-5 DE ARFAXAD DESCENDIO GYRAza HEBREA GOMER “Mac % Los HIJos: Se AES agai: Jarer PACTO DE DIOS CON NOE - REPOBLACIGN DE LATIERRA POR CAM: SEM y JAFET - BABEL - LA DISPERSION GENESIS caps. 8-II CUARTA DISPENSAGION =: (PATRIARCAL) Estupio 5 PROMESA 4° DISPENSACION TERMINA EN JUICIO ” *Y SERAN BENDITAS aid r nape oe ESCLAVITUD a seas creams 255) EENICi¢s Y CANANEOS DESCENDIENTES DE CANAAN 1 RUBEN 2 SIMEON S LEVI reay GA pescenbreyeg De mizease JUD. ee EE ie, 7 5 ISACAR ¢ ZABULON }y 7 JOSE mee ® BENJAMIN tt Stops Las ALmas DE UA cash, A)DE Jacos QUE ENTRARON EN 9 DAN dy B ecipto rucnon seTeNTAL” |p NEF TALI ae a eens, Bb = signetitas! v, ot i AELITAS! DESCENDIENTES DE JACOB ER eucron tuamavos Jupios’ (be Jups) ~~ EL EXODO % POR PRIMERA VEZ DESPUES DEL EX CARIZ CAUTIVERIO BABILGNICO., azn Heanen cacoetK ROR SANS Tern COMO LA LINEA ‘MESIANICA’ at “EL LLAMADO DE ABRAM ‘Anreceson Sewn” IR DE Los CADERS Ss EDOMITAS. ets ARMENIOS SIRIOS, ESTOS SON Los NOMBRES | DE LOS NiJOS DE ISRAEL, QUE ENTRARON EN EGIPTO CON JACOB.” Sxon: 5 ANTE CESORES DE LOS :— :GALOS, BRETONES, SERMANOS, et Exopo: 1491 a.de J.C. 192! a.de J.C. RRAEL (JACOB) + EGIPTO + ESCLAVITUD - EL EXoDO Caps 1ALIZ EL LLAMADO DE ABRAM + ISAAC + JACOB + Los HIJOS GENESIS CapiruLos 12, QUINTA DISPENSAGCION = (LEGAL) saTuaD © EL REY SALOMON EDIFICA EL TEMPLO EN JERUSALEN eer DURANTE EL REINADO DE SALOMON ISRAEL ALCANZO LA CIMA DE SU GLORIA TAMBIEN EL COMIENZO DE SU 1451 a.deJ.c.. DECADENCIA. MAR ROJO + SINA{ + PEREGRINACION EN EL DESIERTO -. MUERTE DE MOISES - LA CONQUISTA DE CANAAN + TEOCRACIA A MONARQUIA| Exopo - Levitico - NumEROS + DEUTERONOMIO - Josué - UUECES + /y2 SAMUEL + |y2 REYES 2 QUINTA DISPENSACION = (LEGAL) conta va Lev EsTuDio7 eS es “ = = -—- contin ta bY ia REINO DEL NORTE: JSRAEL- (vlez TRIBUS) CAPITAL SAMARIA 19 REYES DE 9 FAMILIAS DIFERENTES, 0 DI tas. (250 ANOS aprox) JEROBOAM—2t} 2 SESS ES OL BY * @ JEROBOAM @) NADAB Los REYES. { WIG AE @BAASA @ELA ® ZIMRI @)0COzZIAS @) JORAM @ JEHU ® JEROBOAM Il i ZACARIAS ®) SALUM OSEAS “-JONAS+ OSEAS - AMOS OBED —aetalt) oo 6) OMRI DE ISRAEL |i) JOACAZ i) MANAHEM LOS PROFETAS = EL REINO DIVIDIDO eB wi 2REVES 11:26-40 ¥ CAPA a Deer RScten DaAIAL EN 38 @ ROBOAM ) @asa JOSAFAT ® JoRAM POR NABUCODONOSOR LOS REYES i. ocozias @ Joas @vosias = @ JoAcaz 4 ® SEDEQUIAS SEMAIAS « IDDO-AZARIAS + ANANI-JEHU BER- JAHAZIEL + ZACARIAS 1¥ 2-ISAIAS- MIQUEAS: LOS PROFETAS 9 f NAHUM+ JOEL: JEREMIAS “HABACUC + SO S * EZEQUIEL + DANIEL + ABDIAS 19 REYES ¥ 1 REINA TODOS DE LA DINAS REINO DEL Sur - JUDA: (p0s7 EL REINO pe Juod SopRevive AL DE ISRAEL ff i} 3 14, Hh ‘6 £ in D a - 7Q ANOS DAVID « (400 ANos-arrox) Wehed CeUMIRERRRREE DE ative ISMN CAPITAL JERUSALEN 2 REVES CARE S DIVISIGN DEL REINO 975 adesc EL REINO DIVIDIDO + ISRAEL y JUDA - LA CAUTIVID FIN DE LOS REINGS! - EL DECRETO DE CIRO (EspRas 1) ISRAEL -/ ¥ 2 REYES - 2 CRONICAS. Uupk + 192 REE eas. EL CAUTIVERIO— Jeremias - EZEQUIEL » DANIEL. QUINTA DISPENSACION — (LEGAL) cowrmwacion EsTuDIO 8 a —— — = CONTINUACION DE LA LEY = ws % cae eS CUATROCIENTOS ANOS DE MALAQUIAS A MATEO LA REBELION DE LOS MACABEOS EL PER[ODO POSTERIOR A LA CAUTIVIDAD FIN DE LA HISTORIA | EL REGRESO DEL REMANENTE A JERUSALEN Y DEL CANON DEL LA RECONSTRUCCION DEL TEMPLO ANTIGUO TESTAMENTO, PLA PREPARACION DE LOS MUROS DE LA CIUDAD en LA RESTAURACION DE LA ADORACION EN EL TEMPLO LOS TRABAJOS Y REFORMAS DE ESDRAS Y NEHEMIAS LAS PROFECIAS DE HAGEO - ZACARIAS y MALAQUIAS EL FIN DEL CANON DEL ANTIGUO TESTAMENTO (400 Aflos-arrox fo que_contenia: y Los Salmos. A, los N GRAN CAOS HISTORICO de Esdras en un solo La Ley, Los Prot asieron desesperadan de Israel, junto con la esperanza, ibertador venidero — el tan larga eraddo y lido. Mesias. del Antiguo Testamente y el comienzo del Nuevo. De este poriodo de la his- RESTAURACION DEL REMANENTE™! smamiento de sangce joras_mas oscuras, un grupo de fieles patriotas, guardé con sus vidas “Los Otdeulos’Sagrados de lucha para obtener Dios", el Canon del Antiguo Testa ofrecemos unas notas especiales en mento, que habia sido compifado por tiftimas paginas de este “Panorama”. ‘ZOROBABEL -ANo 536 a.deuc. ESDRAS -78 ANos Despuds NEHEMIAS - 14 Anios DEspuEs [i id TT FIN DEL DOMINIO BABILONICO 539-4, -MEDO-PERSA TERMINO 332% - GRIEGO TERMING IG74% ~- JNDEPENDENCIA TERMING G3 apevc. a.veuC a.pEvc a.pevc. = DOMINIO ROMANO—> LA RESTAURACION + RECONSTRUCCION Y DEDICACION DEL TEMPLO+ FIN DEL ANTIGUO TESTAMENTO + REBELIGN DE LOS MACABEOS- DANIEL ESDRAS NEHEMIAS ESTER ZACARIAS MALAQUIAS QUINTA DISPENSACION — (LEGAL) 7eamina EN EL CaALvaRIO EsTubio 9 — = ——LEY= >) 52 DISPENSACION 2 — om TERMINA EN JUICIO | . = =z ¥ —" = i INCIPIO be CAN - B | “bet. PECADO’ DEL “ESTE ES MI 3 EN EL CALVARIO. H1Jo AMADO” . EL MINISTERIO TRAICION + L_NACIMIENTO EL BAUTISMO DE CRISTO LA ENTRADA , ARRESTO+ WDE JESUS DE JESUS. EN LATIERRA TRIUNFAL JUICIO+ “como A Los 30 ANOS DE EDAD” A.D. (ANNO DOMINI) SIGNIFICA "EN EL ANO DE NUESTRO SENOR’.— PRINCIPIO DEL NUEVO TESTAMENTO + NACIMIENTO + MINISTERIO - MUERTE » RESURRECCION Y ASCENSION DE JESUCRISTO MATEO MARCUS LUCAS JUAN HECHOS /:1-I1 SEXTA DISPENSACION — ( EcLEsIAsTICA ) Esrupio 10 4? PISPENSACION — GRACIA = - = ities ‘ 4 Oe ‘ DEL ESPIRITU SANTO = EL PERIODO DE LA IGLESIA nh 2resics 311-12 ras. 418218 3) LOS SANTOS VIVOS Y LOS RESUCITADOS La IGLESIA PRIMITIVA DESDE PENTECOSTES HASTA EL“ARREBATAMIENTO” = | DE LA IGLESIA VERDADERA - “La CONGREGACION DE Los | LA DISPENSACION DEL ESPIRITU SANTO - EL RAPTO + EL ANTICRISTO + LATRIBULACION + LA SEGUNDA VENIDA DE CRisTd HECHOS DE LOS APOSTOLES MATEO 24. ¥25 I TES. F113 -18 DANIEL Y APOCALIPSIS | 72 DISPENSACION |, TERMINA EN | EL JUICIO FINAL |, Los CIELOS TERRA PUI N ELF GO: bkas:zis “PERO NOSOTROS ESPERAMOS, f ‘oe Pt oe > ISEGUN SUS PROMESAS, IAL DE CRISTO > ; iy A Weietos Nuevos y ABER B06 a x 'SANTIDAD SS <9 ae AL SENOR ff POSEERA TODAS. LAS COSAS; Y Yor SERE Su DIOS, Y,) EL SERK MI HIvo! YO HAGO NUEVAS * TODAS LAS COSAS.: APOC. Cas.21 422 0s. Si EL PLAN INMUTABLE DE DIos — Y EL PROPOSITO DE LAS sw ibe ZZ PrpA ASRS Bs “UNA COomMPaNia PERFECTA EN ARMONIA CON su> _VOLUNTAD PERFECTA © PARA AMARLE CON UN _AMOR PERFECTO © Y ESTAR CON EL Y SER COMO EL DURANTE UNA ETERNIDAD PERFECTA”. ccccsooe OOIMOLOd VWWHONYd 1a N3 NOIOWSNSdSIC ALNSIGNOdSaHHOO 1 NOO YOITEIE NOIOVYUYN YT A OALLNOSSNOO TYNOIOWSN3dSIG OIGNISA VAVO W371 Jouorsvsuadsigy Popsa4 Of ap olpnassy uy «SOTIIS SOT AG NVId TH.» ALNVIGALSA Tad TYANVN TTL TE A \ i \ \ | AN NY \ “EN EL PRINCIPIO’ ESTUDIO 1 NARRACIONES BIBLICAS LA CREACION ORIGINAL. DESDE LA CREACION DEL UNIVERSO HASTA LA CREACION DEL HOMBRE, ta Ceeacién OF Primer Dia—Aparece fa Luz Hl Quinto via—reces Aves. En el pincnie eed Dios lot cil yb ¥ do Dios: Seu [a ue: y fue I ux ¥ vo Dio Dios: Produzcn kaput ss vines, se. Gent Dosque la ux era oni abet creé Dios los cielos v fa tierra.” de Rotherham. “Y la tierra habia llegada a ser desor- "Lcbad #fehovd desde los cilos: labosle en elas eandes rmajestuosa del principio de todas denada.” La misma palabra hebrea se encuentra en nbs lard Noche, Y fue a trey tengue se las cosas, el Espiritu Santo nos introduce inmediata- Gen. 19:26. La mujer de Lot "se volvio” estalua de mmatana uni Gens Rate ate poate su mente a Dios. No hay lugar aqui para la especula- Sin duda que ella no era asi antes, sino que Fo" bise que et bueno. ¥ Dios los bend tion humana, Esto es todo lo que el hombre jamas lego a ser Selendo: Fructtead ym lena fs ha sabido y jams sabré acerca de ello, en este mut Gen. 1:1 ¢s completo y concluyente en sf mismo enacts, ElSogundo Dia—H Firmamento. ‘aguas en los mares, y multipliquense as aves de do. "Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quign _y se refiere a un acto anterior de Dios en ef pasado "xi die jehovd Dios, Cradorde lo Calon y _tuege dio Dic a. fue i tarde y Te mature is cre estas cosas” (Isa, 40:26). El hecho de un uni sin fecha. Gen. 1:2 indica que la tierra, por alguna el que los despliega; el que extiende I las aguas, y sepave las aguat Ge las aguas. E hizo ie Verso material nos contronta, y la palabra de Dios __raz6n velada a nosotros, pero claramente conocida su" orovuctos ny separ ae ust que est contiene el Gnico relato aceptable de su creacién. por Dios, fue convertida en desolacion y caos. Los clos cuentan la gloria de Dios, ye fi la eapasion de as a8 es in Animales dela tera Los gedlogos pueden explorar y especular acerca de Cuanto tiempe pasé entre el acto original de Dios rmamento anuncis la obra de sus manos. || NaN sO Se cies, ¥ fue le tarde y la Yel Hombre, los estratos y los fésiles, pero “la comunién intima y ésta escena de desolacién, no se nos relata, Pero : are ey manana el dia segundo Gent." Lwego dijo Dios: Produsca la twa sees vc de Jehové es con los que le temen” (Sal. 25:14). Por es indudable que algin cambio cataclismico ocurrié gh Sete Jeho hs ant qu vientes segun su genera, bestias y serpientes ¥ medio dei fe “entendemos haber sido constuido ena tera, cambiando su, sgos fics y ved tendo, 1" bay nade que sod il ra senn voc 1 universo por la palabra de Dios, de mado que lo __ciendola a “confusion y vaciedad”, Aunque no po- Tote 32: cor Dla—ta Therm que se ve fue hecho de lo que no se veia” ‘Heb demos decir con certidumbre “cuando” 0 "como Por laf atendaos haber id eapauideSigetem Dis La Tams Ys tue scr# 71:3). La palabra hebrea bara, “crear”, en su propio encontramos, por medio de un estudio concienzu- jverso por la palabra de Dios, de modo ‘ados— Producc ia Veneta Denes del may, en las aves de los cielos, en las y primario sentido significa aquel acto divino de la ddo, que la Palabra de Dios no es sin intimaciones de ye 1 que Se ve foe hecho de lo que.no 4°. Dip también Dios: intense las aguas que oh todo smal que Greacion absoluta sin el uso de material pre-exis- tal catastrofe. Sabemos, sin embargo, que en el ver- ‘ind ena onda ye na Sa 2-34 ey oe ha tente. Llamar a ser lo que no era, por el fiat divino _—siculo tres, Dios empieza a “renovar la faz de lz degen peel A ier Die 2 io tas tara, y as nin {lat fiat: "Que sea hecho" de agar, una sancion 9 tierra” a-preparala para que fuese habilada por el Coan abatan toss ls seas de tbsy de as pune lame Sars Ye Otor que ere decreio}. "Por la palabra de Jehova fueron hechos hombre, Como bien lo atestiguan las palabras del se regoithan todos los hjos de Di Steno. Beepuee Job 38:47 herba verde, iento Salmista tu Es 1, son creados, y renuevas los cielos, y todo el ejército de ellos por el de su boca” (Sal 33:6). “... Porque él mando, y la faz de a tierra” (Sal. 104-30) Dee He anes ac lanta fueron ereados” Isl 148°) Tcl egundo de losses dias” dela prepareciSn 1, fawn pegordenaday Vaca a Dit He 20a 0 he ado pla “En el principio.” No se nos dice cuando fue de la tierra para ser habitada por el hombre, no se {bdo aibol en aquel principio, pera sin duda esta declaracion ma- dice que Dios “creo” las aguas, sino que “separs” Vieira aaa dasorenada yond pe come V2 a jestuosa se refiere al pasado sin fecha, cuando los las aguas. No leemos que Dios “cres” el sol y la le cus 1 as aves de los lls, ya todo fo ut Cielos y a tierea fueron ereados ariginalmente por el luna en el cuarto dia, sino que €1 hizo (asher) dos Roma af fo hort, ae OF ae sob a ern gue fay ea ey acto, ¥ la voluntad, y la palabra de! Dios Todo- grandes lumbreras,(tenedores de luz, en el original), y'le compos ne ls eb en sano pars ae io que habia hecho y he ag poderaso. adaptindolas como ahora estén, a la tierra, que fuevhabiads lace. sha et Cuarto Dia—#1 Sol y la Luna fue eis bueno en gran manera ¥ ie Ya tarde y Genesis 1:2 nos dice que “la tiera estaba desor- hhabia de depender de ellas para luz y el medir del Sefatados como Lumbreras Ue mafana el a sexo Gen 1:283. enada y vacia" (Tahu y Bohu: coniusién y vaciedad}. tiempo. Fueron creados “en cl principio”. Otra vez Wo luego Dios: Hays umbrers Que ésta no es la deseripcion de la tierra cuando fue se nos dice que Dios dijo “Descibrase lo seco” (onde los cielo para separa £1 Séptimo Dia—€l Descanso Sabitico reada originalmente “en el princi std estable- cido para siempre por las palabra de Isaias. "Dios, no la creé en vano (Tohu y Bohu), para que fuese hhabitada la cre6” (Isa, 45:18), Las palabras hebreas “Toh: johu”, traducidas aqui “en vano", son exactamente las mismas tradu tierra, sine como Gen. 119 lo declara, fue “la unién” de las aguas en un) lugar, para que la parte seca (creada en el principio) pudiera aparecer. Hay solamente tres actos creativos tbara) origina Y aesbo hizo; y epee el imo ge toda ta obra que is séptimo, vo santiies, porque fen la noche; hizo tambien as ‘idas como “desordenada y vacia’’ en Gen. 1:2 les de Dios, registrados en el relato Mosaico. iu de Dios se movia sobre ln faz os que era bueno. Y fue la tarde y la mafana el reposd de toda la obra que habia hecho la palabra “estaba”, en Gen. 1:2, puede igual- 1 Los cielos y la tierra, “en el principio” Ge ies aguas. Gent2, el div cua, Gen 449, lacrencion cen. 21 mente traducirse como “‘Ileg6 a ser” desordenada y 2, La vida animal vacia, como ha sido traducida en la Biblia Enfatizada 3. La cteacién del hombre. LA PRIMERA DISPENSACION ESTUDIO LA DISPENSACION DE LA INOCENCIA. DESDE 4 CREACION DEL HOMBRE HASTA LA CAIDA Y LA EXPULSION. HI hombre fue creado en inocencia, colacado en un medio ambiente perfecto, un huer por el mismo mado F6n, que i en el hebreo "Lo puso en dicho lugar, no para vivir ociosamente, sino para que “lo guar- dase”, ejerctando su cuerpo y mente, y su alma, en compaterismo con su ayuda idénea “Eva”, en obe- diencia, amor y servicio a su Creador y Di ‘Con la. bendicién_ de Dios, la primera’ pareja asuini6 su responsabilidad de “llenar la tierra” con tn orden nuevo, et hombre; para sojuzgar y sefo- reat sobre la creaci6n animal, y para labrar y guardar el huerto paradisiaco. Como recompensa se les con- legio de comer libremente de todas las ios, de todas los arboles en el huerto; 8 drboles con una excepcin, y as! Dios 6 ésa nica excepcién para que fuese la prueba sencilla de su devocién y obediencia. “De todo irbol del huerto podrés comer; mas del arbol de Ciencia del bien y del mal no comerés; porau: dia que de él comieres, ciertamente mores.” El estar sujeto a ésta prueba razonable y sencilla, sig- nifieaba que la obediencia perfecta y perpetua, ase- surara a Adin y su simiente perpetua, el paraiso y la vi ‘acceso al drbol en medio del huerto, se nos dice en Gen. 3:22, el pudiera haber vivido para siempre. Por otro lado, Dios les amonesté que el castigo de la esobediencia seria la muerte ‘Al estudiar la Palabra de Dios, clusién que el mal ya existia en el universo. Exstia ya una compaiia de seres inteligentes, de los cuales Satanis era el jefe, poseyendo aquel” poder miste- ios0 que llamamos la “tentacién’, 0 tratando de in- en otros para transgredir la voluntad de Dios, tal como ellos mismos habian transgredido, cuando estaban en su primer estado. Asumiendo la forma de una serpiente, este espritu caido ingeni6 conseguir la ruina del hombre por medio de Eva. Por ia astucia del Diablo, Eva “tomo” la fruta prohibida. Aqui aprendemas la leccién que el poder del tentador es iimitado, Satands no puede forza" la transgresion. Eva “tom6", fue su propia eleccién y acto voluntario. Adin, iguiendo su ejemplo, compartio su desobe- -diencia y sus tragicas consecuencias, en que desobedecieron, tal como Dios amonestado, la muerte, El cuerpo lego aestar sujeto a la muert y elalmade igual manera perdié su comunién con Dios; en otras palabras, murid espirituaimente. De este cambio operatie, Adin dio prueba inmedi trando y se ‘exconderse de la presencia de Jehova mediatamente dict6 sentencia, comenzando (donde ‘1 pecado comenz6) con la serpiente, seguido por Jos castigos ordenados para la mujer y para el hom- bre, y para la tierra por causa dei hombr claré 5 aga de pecado (la desobediencia) seria la muerte; la tempor ual y eterna, No solamente la dis cidn del cuerpo, y la separacién del alma de la co- munién con Dios. pero en el sentido mas alto del termino, esta amenaza de castigo de “muerte”, en las Escrituras, es el castigo del alma en un estado ‘futuro y eterno, por una aplicacién positiva de la ira divina, y nada sino una intervenci6n de la miser cordia, suficientemente grande, para salisacer las demandas de la justicia, pudieta salvar de este ca tigo eterno, que las Escrituras describen como la “muerte segunda” (Apoc 20:17-15) Dios dio a la raza humana una muestra misericordia en la hora de tinieblas, al vestir a la primera pareja culpable, con tinicas de pieles, co- Bertura de sa divinamente provista, y_en- tonces “le envio fuera del huerto” que cont sus bendiciones y su delicia; y los querubines y una espada encendida guardaron el camino hacia el arbol de la vida, “para que no coma y viva para (en su estado caido). Porque en la miseri- ia sentencia pronunciada fue acom- promesa notable de un Salvador, ‘que redimiria a la raza humana de la maidicion del pecado y de sus consecuencias eternas. Una “Ia simiente de la mujer” que vendria ila cabeza de la sexpiente y repara ruinas de la caida tragica del hombre. La Creacién del Hombre. Entonces dijo. Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuesta semeane ga, Y ered Bios al hombre 2 Su imagen, Imagen de Dios lo creo; vars y hembra los ‘Gon 26 forms al hombre. det rasa allento de que extgnde la tera GE pucblo que mors sobre ela y= hhoesos carne de mi eamme; esta ser Varona, porque del vari fie toma, 2 fu pute y a su send una a came Gen, 21-24 ¥ lame reados Sin Pecado e Inocentes. Y cred Dios al hmbre 2 sv imagen, Gon. 1 Y estaban ambos desoudos, Adin y su mules ¥y no se avergonzaban Gen HI Huerto del Edén, Y Jehovs Dios oviente, ¥ puso a mado. ¥"jehove ner: tambien el sehol de vida en medio ‘vb0\ de fa ciencia del bien y del hoor: yo puso en lo guardase NARRACIONES BIBLICAS Puestos a una Simple Prueba de Obediencia. Y mand6 Jehovs al hombre, dicienda: De todo irbol del hero podrés comer; mas del Stbol de la cienca del bien y del mal no €O- ‘erie: porgve el dia que de lcomieres, ciera- mente mons Gen 21647 La Tentacién. Pero la seriente era astuta, més que todos fos animales del campo que Jchové Dios habla hecho; Ia cual do's Te mujer" jconque Dios os ha dicho: No comdis de todo arbol del huertor 1. mule respon 2 te seperte: De to le ios ithales del huerto pademos comer: pero Gel her jos, y seres camo Di sabiendo el bien ye inal ‘Gen 05 caida, Y vio In mujer que el 4rbol era bueno para comer, y que era agradable 2 los ojos, y stool ary tome de ‘ambien a su mario, ‘como ela ‘cen 3:6 Y¥ Adin no fue engatado, senda enganads, incur Tm. 28 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos y conocer ean demise ane osieron hoje higuer, y se hicleron dela jes me Ge Mavens “Gen 37 Muerte Fisica y Espiritual. porque "9" (MUERTE FSP ‘on el sudar de tu rosto comeris e) pan hasta que vorvas 2 la tera” (MUERTE FISICA) Gen. 3:19, La Desobediencla Rompe la ‘Comunién con Dios. ef hombre y la mujer se escondieron de la pretenca de Jehovd Dios -- Mas lehova Dios lam al hombre, y le dijo: ;Donde ‘miedo, porque estaba desnudo; y me escondi ‘Gen 3-80, La Pena del Pecado (La Maldicién). Y Jehovs Dios dijo ala serpiente: Por cuanto esto hiclste, malta serds entre todas las bestias caleator A la mujer ei vs y tu deseo seF8 para. mmardo. y ¥'al hombre Por cuanto obedeciste la vor de fe del srbol de que te mand La Promesa del Redentor. ¥y pondré enemistad enti y ls mje y Suyas esta Simvente de lz mujer) TE'HERIRA EN LA\CA- BBEZA, y tile herds en el calcafar. Gen. 3:15, Y Iehovd Dios hi vmbee y a Su mujer tinieas de piles, y fos vsti. Gen. 3:21 La Expulsion, (El Paraiso Perdido). Y¥ dio jehovs Dies: He aqui el hombre es como tino de nosottes, sbiendo el bien y el nal. ahora, pues, que no alarge su mano, y tome también del iol de la viea,y coma, ¥ ‘iva para sempre... Echo, pues, fuera ah home bre, y puso al orente del huero de Edis que rubines, yuna espada eneendida que se rvohia por todas Tados, para guardar el iden exe enfonces Sree igekascrnessyabusospor “la Quina Dopersacin conn 4 LA QUINTA DISPENSACION (Continu: ESTUDIO Ix LA DISPENSACION DE LA LEY. DESDE EL COMIENZO DEL NUEVO TESTAMENTO HASTA LA CRUCIFIXION. En las primeras paginas del Nuevo Testamento ido a una joven judia, Hamada Maria, 2 uz un hijo en su virginidad, cum- la gente a cencarse en su ibutacidn. Este decreto trajo a José y Maria su prometida, a Belén, la ciudad de sus padres. Fue aqui donde nacié Jesiis, y {ue puesto en un pesebre, porque se nos dice que “no habia lugar en el meson Se ha escrito muy poco acerca de los primeros treinta aos de la vida de Jesis, hasta cerca de la edad de treinta afos, cuando se presenté a Juan para ser bautizado. Juan habia declarado la venida de uno cuya correa de su calzado no era digno de desatar. Los cielos abiertos, la manifestacion del Espiritu y la vor de Dios el Padre, na dejaron ni guna duda en la mente de Juan de que éste era Mesias, que él habia nacido para prociamar, como Cordero de Dios que quita el pecado del mundo Poca después de su bautismo, siendo lleno del Espiritu Santo, Jests fue tentado por el Diablo, quien traté en vano de apartarle de la senda de consagra- Gin a la voluntad de Su Padre. isterio de Cristo, después de fue determinado por la imer milageo, al cambiar el agua Fsta demostracion de Su deidad de los enfermos, el la ensefianza a las , , Su demostr ion de poder sobre la naturaleza, los demonios y la muerte. El Hijo del Hombre, debia ahora culminar Ja obra encomendada por el Padre. Coma humano, habia demostrado ser un ejemplo sin’ mancha Habia reflejado la imagen del Dios invisible, y cum plido las profecias acerca del ministe iervo. de Jehova”. Le faltaba ahora arreglar la cuestion del pecado, conquistar la muerte, y asi completar la obra de la redencion. La noche antes de su sacrificio supremo, fue tra cionado y “entregado en man¢ 1 Hedores, quien después de al evasivo Pilato. Después de ser desafiado por la ‘multitud amenazante acerca de su lealtad al César, Pilato no tuvo mas 4 resistr, y después de order jo, le entregé para ser és levanté mienta, Despues de sufrimiento, Y trunfante “Consumado es’ Su espiritu do “gustado la muerte por todos los hom- tercer dia Dios envio a.un angel para que la piedra del sepulero donde Jestis habia sido “Tumba Vacia, mientras el Cristo ‘ado se revelaba 2 Maria Magdalena y a los desanimados discipulos. Durante los cuarenta dias entre Su Resurrecci6n y Su Ascencién, nuestro Sefior instruy6 a Sus discipulos en fo concemiente al Reino, y les dio la gran comisién de ir y ensefiar a todas las haciones: Cuando ya estaba 6 hasta del Monte de los ", y entregd y después de darles la promesa de poder para testificar después que el Espiritu Santo viniera sobre ellos, ascendié al cielo y tuna nube le oculté de sus ojos. La Dispensacién de fa Ley termin6 con el juicio del pecado en la cruz del Calvario. io de sus pecados mtecié ef aquelios das, que se promulas to de parte de Agosto Car, que tos padonad Y iosé subié ‘dio luz 9 vio jut para ellos en el meson Mat. Ty tue. 2 HL Bautismo de Jess. Y Jesus, después que fue bavtizado, subi6 guar y he aqui que los ellos Te 05, ¥ vo al Espinty de Dios que descendia como. paloma, y_venia sobre. él hhubo una voz de los ceis, que decia: ste es smi Hijo amade, en quien tengo complacen- ca Mal Se fsaas donde Sobre mi poe eu buenas nuevas & finar3 los quebrant razon 2 pregonal Fibers NARRACIONES BIBLICAS veh se sents fad, que ea uy La Resurreccion. asado el dla de reposo, al amanecer de! primer din-de Ta Semana, winieron Maria..¥ Frubo un gran seremoto: porque un angel del Sefor, deseendiendo del Cielo y llegando, re- rmovb ta pueda, ¥ Se sentd sobre el Su as Peelo era como’ un relampago.¥ de miedo det ioe guards tembaran y se quedaron com> Imuertos. Mav linge, respandiend, dijo a Bs ‘mujeres: No temais vosowosr porque yo se que bused a Jess el que fue cuctiead. No ed sui, pues ha rsuctado, Nateo 38. Hosanna’ al Hijo. de. Dav ‘iene en el nombre del Sesor! Mateo ‘Tralclén y Arrest. principales sacrdotes, «riba, ¥ ls ancianos del amo sacerdote Conse pace_ prender con engaho tones no de los doc via hablaba, vino Judas, uno de los doce, y con el mucha gente con espadas ¥ de parte de los prinerpais sa ‘ol Espns Samto, y me asa lo ultimo de It thera, ¥ sicko estas costs, viendolo «tis, ye reid usa ube que le ocalté de Sue le acusiis Le solar, pucs, despues de ‘Mis ello instaban a grandes voces, incinales saceniotes prevale dues?) LA SEXTA DISPENSACION ESTUDIO X LA DISPENSACION DE LA GRACIA. DESDE EL DIA DE PENTECOSTES HASTA LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO. Uunieron y continuaron en oraciényy suplicacién hi ‘el dia de Pentecostés (cincuenta dias despues dé ‘cuando fueron llenos del Espiritu Sa ¥ equipados con poder espieitual para cumy ar hasta los confines de ia el nacimiento de la Iglesia Cristiana fue determinado por el descenso del Espiritu Santo, haciendo su morada permanente para reprobar al mundo de pecado, justicia y de juicio. puede ser dividido en tres cidn de Pedro; el establecimiento del Ci entre los Griegos y los Romanos, o la bajo la direccién de Pablo; y la consolida- ign del Cristianismo Judio y Gentil bajo Juan, quien sobrevivié a todos los demas apéstoles, Los Padres Apostélicos fueron los discipulos in- mediatos de los ApOstoles. El titulo de Padre se daba a aquellos tedlogos de la Iglesia pri bresalian en erudici6 doxia, Después de la unidn de la tado por Constantino, hubo una decadencia de la vida y libertad espirituales, que alcanz6 su grado stan adecuadamente Ta Reforma de! siglo die- ciseis es, después de la Edad Apostolica, el punto mis importante de [a Historia de la Iglesia, Fue un avivamiento de la “fe dada una vez a los santos”, contra la tirania de la tradicién y la corrupcion ecla- as, Fue lo que determiné el paso de la edad ¥ al periodo de surgi- fekklesia— los fiarnados afuera). Los muertos en Cristo resucitados, y los creyentes “nacidos de nuevo" que estuvieren vivos, “raptados” para en- contrarse con su Sefor descendiendo “en el aire”. Pablo explica el “misterio” en su capitulo inmortal sobre la resurreccidn. “No todos dormiremos, [aquellos ereyentes “nacidos de nuevo’ lad. Los muertos en Cristo (0 corrupt 4 de incoreupcién). A ‘mos transformados” (los vivos y los muert momento”, cuando Cristo regrese para “especial tesoro”. Pablo explicd ain mi no precederan a los resucitados, porque ellos resuci- tardn primero en la gloriosa procesion de los santos trasladados. jente suceso es 1a manifestacion del A\ 15 naciones. Este tiempo de desde que existieron tirania y desorden sera traido aun de derramamiento de sangre con la gran Batall ‘Armagedén. La copa de la iniquidad ahora lena, del cielo, con poder y gran gloria para dar retribu- cién a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al ‘veran al Hijo del Hombre viniendo sobre Jas nubes del Anticristo seran destruidos y su ‘echado en el Lago de Fuego. Fl Diablo “aqui jente antigua”, sera atado y aprisionado por mi afios, durante ei reinado de! verdadero gobernadot de la tierra. EI Profeta Zacarias declara que cuando Cristo regrese a la tierra otra vez, Sus pies se afir- matin sobre el Monte de los Olivos, y toda la tierra seri bendita por la gloria de Su presencia. Entonces Cristo, como Rey de reyes y Seftor de sefiores, se sentara sobre “Su trono de Gloria”, y todas tas na- ciones serdn reunidas delante de fl, y les separard como las ovejas son separadas de los cabros. Las naciones que sobrevivan a este juicio, liegaran a formar parte del Reino Milenial, reconociendo y adorando al Rey, el Sefior de los Ejércitos. El juicio de las naciones estara seguido por una edad de paz Universal La Dispensacién de la Gracia termina con juicio. “El lagar del vino de Su ira”. Pentecostés—La Iglesia Apostolica. ntonces volieran a Jerusalén ubieron al aposento att. Cuando legs el diy de Pente- hablar en ovas lenguas, segur ef dba qui habla, orandn, alabando 4 Dios.) Sefor afacia fads diaz le iglesia los que hablan de ser Shox. Hechos 242-47, onoeimiente. piedad ¥ of tra teolog También debes saber esto: treos das vendran tempos pelirasos en Tos pos NARRACIONES BIBLICAS HL Anrebatamiento. Tampoco queremes, hermanos, que ignores acerca de los que dimen -.-Porgue sc jesus muri. y resuct, ast tambien con Jests 2 los que durmieren en Gh gouotras que vivimas, que habremos que did hasta la venida del Senor, no procedere 2 Tos que durmieron. Porgue el amo con vor de mando, con vor de ‘yal estrone siempre con Ten 81518, sino que se yteinatin fates de Dios y de ‘ho Apoe. 20 f0-—Hl Nombre de Pecado. engane..porque no vendeé sin ver sen qui Y entonees se Manifestara aque! inicuo, = quien el Senor ma con el spirit de boca, ¥ est cl retplandr es vend, 1a Segunda Venida de Cristo. FEntonces vie! cielo ablerta; y he aqui un lo Blanco, y el que lo montabs se lamaba 'y Verdadera ..tetabs vestda de ura top Bri con vara de hier fen su must ‘este nombre: KEY DE REYES ¥ SEROR DE SENORES. Apoe 19:1 "Yee afiracin sus ples en aquel da So monte de los Olivos ‘eae La Batalla del Armagedén. YY vi a-un angel que estaba en pie en el sol vy clama. 3 grim vor diclenéo a toda las aves ‘que Wuelans. Veni, y congresaos ala gran ios, para que comats carmes de vsrandes bestia fue apeesada, y con Estos dos fueron anzado vis Jen Vi aun angel que descendia del fave del abisma, yuna. gran ca mano. prengio al Gagan la sepie fue es et dlablo'y Satanis, y lo 320 por mil Showy lo arojs alabama...” para que no er fanae mas las naciones, Eumplidos mil anos: y despues de = Ser desstado por un pace de tempo, ‘avo aque faesen ‘sebe I Juicio de las Naciones. Seri reunides detante de # todas fs naciones Y apartars tos unos de fos otras, como sparta! pastor las oveat de los cabsitos. V pordra jas a su detecha,y fos eabrtos a $u iequl a. Entonces el Rey dirk a los de su erecha Veni, enaitos de i Padre, heredad el reino prepared para vosotras desde [a fundacin del und, Nato 2591-34, 26 LA SEPTIMA DISPENSACION ESTUDIO XI LA DISPENSACION DEL REINO. DESDE EL JUICIO DE LAS NACIONES HASTA LA NUEVA JERUSALEN: “Venga tu reine.” Al fin la oracién de los santos de todas las edades es contestada. La simiente de la mujer ha herido la cabeza de la serpiente, £1 usur pador ha sido derrotado, y el gobierno ahora des- ‘ansa sobre los hombres del “verdadero gobernador e la tierra.” La frente que fue herida por las espinas ahora lleva Ia Corona. Los pies horadados ahora suben al Trono. La mano también horadada ahora sne__ el Cetro. Las reinos de este mundo son ahora reinos de nuestro Sefior, y de Su Cristo: y fl reinara para siempre, Rey de reyes y Seftor de sefiores, Las espadas de las naciones seran martlladas en rejas de arado y no habra mas guerra. La tierra que ahora gime bi jén sera restaurada a su hermosura Edénica, y dard su plenitud. La ferocidal de la creacién bruta es el resultado de la caida del hombre con sus penalidades subsecuentes, porque ‘Adan habia de tener dominio sobre la creacion ani ‘mal; pero cuando “el Rey de toda ta tierra” regrese, el lobo morara con el cordero, y la bestia camivora de la selva comer paja como un buey. Acerca de Judios han entre fas naciones, en el Reino Milenial de su Mesias Por tanto tiempo rechazado. ‘AL final de los mil aos de paz en la tierra, Satanas es soltado por la voluntad permisiva de Dios, y de inmediato se deja sentir su mala influencia en la ra. Rapidamente sopla la llama antigua de revo~ lucidn contra Dios y su Cristo, y encuentra rebeldes st0s a fen todas partes de la tierra 12 revolucién contra Dios inspirada por diablo es terminada pronto por el despliegue de poder atomico del Todopoderoso, “fuego de que consume los ejercitos rebeldes, mientras el Diablo recibe su por tanto tiempo merecida con- denacion en el Lago de Fuego. Al analizar los tratos pacientes de Dios para con el hombre a través de las edades, y la miserable res- puesta del hombre hacia Dios, caemos en el cono- Cimiento de la verdad, de que a pesar de la miseri- cordia, la paciencia y el amor eterno, el hombre le jones de los pos. La Edad de la Inocencia termina coi inada desobediencia y su pena de muerte tual, La Edad de la Concien 1 menosprecio de {to de si mismos, con la consecuente fusion’ y dispersin, La’ edad de la Fromesa termina con el pueblo de Dios siendo esclavizado yo ‘ido, fUera de la terra prometida. La Dispensacion de la Ley termina con la creatura crucficando al creador, La Edad de la Gracia termina con guerra contra Dios y $u Cristo, En la Edad del Reino que Jo el reinado en persona del Seftor de poder del diablo. es paralizado por un las naciones ya no son engafadas por st sin embargo cuando. “aquella gua’ es suelta, se encuentra con id dispuesta otra vez a creer a la mentira, y obedecerle. Ciertamente hemos apzendido Ia leccién de las edades, que el corazon del hombre busca “de continuo solamente el mal”. Que la no regenerada naturaleza humana es la misina desde fden hasta Magog, Pero gracias a Dios, que a través de las edades, “a los que le recibieron, les dio po- testad de ser hechos hijos de Dios”. La sangre de sucristo es la nica esperanza y el remedio para rar 2 los hombres de la Vieja "naturaleza adani- con su pecado innato, con su culpa y su rebe- La tltima escena es la Resurrecci6n de los Muertos en Pecado, ia “resurreccién de condenacidn”. La fan -compania mencionada en Apoc. 20:5 como Qs otfos muertos” 0 aquellos que no tuvieron la primera resurreccién, aparecen de pie 5 cuyos nombres no se encuentran escritos dos al castigo eterno, que es la “xtwerte Segunda ‘Asi la Dispensaci6n del Reino termina con el Juicio Final, El Gran Trono Blanco. icontinéal NARRACIONES BIBLICAS Isael...Jos plamtaré sobre su tier, y aunca iis serin arancados de su eta que yo. les 3s ‘amis, YW un sentado'en Pequetos, de pie ante fbienes, y ott libre fue aber, el cual ect ‘ela vidas Moe aan rte de Sauna ios Y ellnente delos Onset? ides vu ee eesde sues Senor de su Crk; yh read por pus porem medio“ Pacendo un vale may esa punta Toe tos deol soe ‘asec ns, bande’ sldin oe leruslon age vas Y poe 204198 1s'Eo aa tempo mostad ot Sennen: Si head rad y solo Sober, Rey de reyes Ser de ‘tone Vim 61, Choma. hav le conn dea tre Todor tos rajn se pour Selante Go eda bs none e Senin "Samo 72 ‘naciones, hasta que Entonces et Rey lerecha: Veni, bendios de fesen cur El Cielo Nuevo y la Tierra Nueva, Por Jo cual el mundo de entonces perecis anegado en agda: pero Tes cel y la tera que tension ahora estan resenados por palabra, guardados para cl fuego en " tre 47 Is cudad deide aquel dia 2 Rey, 2 Tenors. de Ios ia extard grabado sobre ‘de Tor caballos: SANTIDAD A Zac. 18:16:21. jerra paso” Wa seve fers, fo, remain cor él {uiste inmoado,ycon tusangre nos has echo. para reyes y sacerdotes,y reiaaremos a ‘apoe. 53-10 rmoraré juga Israel en la Edad det Ri 'Y suceders que como fuistes maldicion en fae naciones, oh casa de Judd y casa de ee YS eae Ca Zac. 8:13. foe-santos y la ciudad amada; y de Dios des tee hombres Geni fuego del Geo, y Tos Consus "Apoe. 20:79, Yel que estaba seniado en el trono, He aqui yo Mago nuevas toaas Tas cos echo est. Yo soy a ala lz Ores, lim. Al que tasers se, yo le daré cop ya MagoR, 3 {ature del uente ot agua Ge I i. {i"Gue vencewe Serdar tas is con, y Yo fest Su Okage y tse no, Pro os cob Ges inne de ise nacones de ‘manto a un Judi ftom, pore bemos En aquel dia yo lew de Did pasado de Satands {for abominable homicics, Yel diablo que los engahaba "Apoe.21:18 EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO + DESDE MALAQUIAS HASTA MATEO N NUESTRO ESTUDIO del gran pano- rama de eventos que constituyen la Historia Biblica”, el propdsito y meta ha sido, el de ayudar al estudiante biblico a visualizar el registro inspirado, como “un desarrollo progresivo de la revelacién de la verdad divina”. La Biblia no nos fue dada en un gran tur- bidn de sevelacion, sino como un “desa- rrollo” gradual y progresivo, mediando algu- nas veces siglos entre las revelaciones dadas por Dios a los santos hombres. En total unas cuarenta personas, de distintas profesiones en la vida, teabajaron para escribir los oracu- los sagrados. Esta obra cubrié un periodo de mas de mil seiscientos afios. El nombre “Biblia”, se deriva del griego Biblion’y significa: “los libros”, La Biblia es en verdad un libro de libros. Contiene se~ senta y seis libros, sin embargo un solo con- tenido armonioso, de alli que se le conozca como “el volumen del libro EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO La palabra Testamento” significa “pacto”, © la declaracién fija de la voluntad de Dios, que tenia su fuerza mayor en la muerte de~ signada del Gran Testador “el Cordero, el cual fue muerto desde el principio del mun- do” Apoc. 13:8. A pesar de que la Bibl contiene una armonia total, debe de aclarar- se la distincién existente entre sus dos partes © divisiones. La mente del “mismo Espiritu” nspird a los escritores tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, por lo tanto, en su totalidad, es una sola declaracién, en lugar de sesenta y seis voces hablando ‘por El. El Antiguo Testamento es profético del Nuevo, mientras que el Nuevo es el cumpli- miento del Antiguo. Por medio de este plan, leyendo el Antiguo a la luz del Nuevo, po demos comprender todas las profundas ar- monias de los dos pactos. E| Antiguo Testa- mento nos habla del “Cristo que habia de venir”, mientras que el Nuevo nos habla del Cristo que ha venido”, y de este modo, las dos revelaciones son una unidad divina. El Antiguo Testamento relata los tratos de Dios y Su voluntad para el hombre, como na- ciones y en cosas seculares (cosas que per- tenecen a este mundo presente) principal- mente. El Nuevo cuenta de Sus tratos y vo- luntad con los hombres como individuos, y de las cosas espirituales y eternas principal- mente. Mientras estudiamos sus verdades benditas, permanezcamos conscientes con- tinuamente de la unidad divina de la totali- dad de sus sesenta y seis libros, hasta que todo crezca luminosamente con la gloria de Dios, en la faz de nuestro Seftor Jesucristo. Jesis dijo: “En el volumen del libro esta escrito de Mi”. Todas las lineas escritas, de la historia y la tipologia, de los salmos y la profecia, convergen hacia un solo centro Jesucristo; y a un solo evento supremo: Su muerte y resurreccién, Juan 20:31, “Estes empero son escritas para que creais que Jestis es el Cristo, el Hijo de Dios: y para que creyendo tengais vida en Su nombre”. LOS IDIOMAS ORIGINALES DE LA BIBLIA Cuando Abram dejé su tierra natal y vino a Canaan, necesatiamente dejé de usar la antigua lengua babilénica-semitica, y adopt6 el idioma de la gente en cuya tierra habia venido a convivir. Del mismo modo el len- guaje de los hebreos cayé en desuso durante el tiempo de su cautividad en Babilonia, con la adopcién del lenguaje de la tierra, que era el Caldeo, 0 el Arameo. El lenguaje que adopté Abram en Canaan fue el lenguaje que, o un modo del que mas tarde se conoci6 como el Hebreo. El Antiguo Testament fue escrito en esta lengua hebrea, con excepcién de unos bre- ves pasajes escritos en la lengua caldea, La lengua hebrea se hablaba y se escribia hasta en los tiempos de la cautividad de los judios en Asiria, donde, y cuando, cayé en desuso con la adopcién del Arameo. Este lenguaje (Arameo) lo hablaban los judfos aun en los dias de Cristo. El Griego, sin embargo, en la 6poca de nuestro Sefior, era entonces el idio- ma universal del mundo romano. Por lo consiguiente, cuando el Nuevo Testamento fue escrito, después de la ascension de Jesus, el idioma utilizado fue el Griego, ya que era generalmente el mas conocido y leido uni- versalmente DESDE MALAQUIAS HASTA MATEO. Los 400 aftos entre el Antiguo Testamento y el Nuevo “La Revuelta de los Macabeos’ Un gran caos histérico, de unos cuatro- cientos afos, se extiende entre la conclusion del Antiguo Testamento y el comienzo del Nuevo. Durante este tiempo no hubo pro- feta o escritor inspirado entre los Judios. Nuestro conocimiento de lo acontecido du- rante estos siglos, de los cuales la Bibl guarda silencio, se deriva mayormente de los escritos del historiador judio, Josefo, de los libros de la Apécrifa y de muchos escri- tores € historiadores griegos y romanos. Los dias mas sobresalientes de la historia judia entre Malaquias y San Mateo, fueron los dias de los Macabeos, en su heroica lucha por la independencia. Oprimidos continua- mente y victimas de la masacre por cada in- vasor, el espiritu de revuelta finalmente ins- pir6 a los judios a luchar por su libertad EI final llego bajo la cruel persecucién de un invasor tirdnico llamado Antioco Epifanes Este tirano invadié a Jerusalén y mato atroz- mente a cuarenta mil judios en tres dias, forz6 su entrada al Lugar Santisimo, y una vez colocé un altar idélatra, sacrificando una cerda como ofrenda quemada. Este acto de profanacion, fue predicho en las profe- s de Daniel, que hombres armados se le- vantarian y profanarian el santuario, y pon drian la abominacién desoladora (Daniel 11 31). Pero en Daniel 9:26, aparece descrita la futura abominacién, cuando el Anticristo, de quien este hombre es un tipo, profanaria de nuevo el Templo, al final de los tiempos, Después con la muchedumbre de las abo- minaciones vendra el desolador’. Fue pre- cisamente a este pasaje que el Seftor se re- firid cuando contesté la pregunta de los dis- wulos: “;Qué sefial habra de Tu venida’ Cristo les respondi6: “Cuando viereis la abo- minacién del asolamiento, que fue dicha por Daniel...que estar en el lugar Santo... Por- que habré entonces grande a fué desde el principio del mundo. Mateo 24:15-22. En el colmo de los excesos cometidos por Antioco, los judios forzados a adorar idolos, y a comer la carne de sacrificios inmundos, se levantaron bajo la direcci6n de un patrio- ta anciano llamado Matatias. Este hombre, con sus cinco hijos, los “Macabeos”, fueron los valientes lideres en la lucha por la inde- pendencia judia. £1 primer reto fue hecho y Epifanes fue abiertamente desafiado, cuando su comisionado traté de obligar al pueblo a participar en ritos paganos. Matatias, como representante del pueblo, indignado rehuso hacerlo, maté al comisionado y huyé a un retiro en las montafias, ¢ hizo un pueblo para que se juntara y le Giendo un esfuerzo desesperado por alcan- zar la libertad. En menos de un aiio, el viejo guerrero murié, y su hijo Judas lo reemplaz6 en la lucha. Bajo su direccién inspiradora, y la fe restaurada en Dios, cada ejército que fue enviado contra ellos cayé derrotado, hasta que al fin Judas Macabeo tuvo éxito en rom- per el yugo del invasor extranjero, estable- ciendo la independencia de los judios. La familia Macabea goberné entonces por un periodo de cien afios. Volvieron a abrir, a limpiar, y a dedicar el Templo, y se restauré parte de su esplendor de los di El fin de la independencia judia vino como resultado de varios factores. Los lideres Macabeos finaimente se volvieron egoistas y ambiciosos, La codicia por posiciones y las Cosas materiales se sobrepusieron a su pa- triotismo. Las divisiones del partido debi taron la causa comin, porque fue durante este period que surgieron los grandes par- tidos: los Fariseos, los Saduceos y los Esenios. Los sucesores de Antioco, continuaron la lucha contra la independencia judia, inva- diendo la tierra con un gran ejército y deter- minaron la destruccién del reino reconquis- tado: el hermano de Judas fue asesinado, y después de otro afio de penalidades, desa- liento y confusién, Judas hizo la primera nza con Roma. Roma se estaba do rapidamente en un poder dominante mundial, y como Daniel lo predijo en sus profecias, esta “bestia con dientes de hierro” se levant, destraz6 y devoré. A pesar lianza parecia paz para Israel, los judios estaban destinados a h en Roma un perseguidor mas terrible que todos los demas. por la independencia vino cuando el ejército romano, bajo la di reccién de Pompeyo, asedié fa ciudad amada, atacando las murallas y destruyendo total- mente el Templo, con una masacre cruel e indescriptible, y por consiguiente Judea se convirtié. en una provincia romana. Julio César vino después de Pompeyo, llegando a Siria cuarenta y siete afios antes del naci- miento de Aquél que vino a traer la paz a un mundo atormentado. César nombré a Antipater como goberna- dor de Judea. Antipster nombré a sus dos hijos en puestos de autoridad, Fasaclus sobre Jerusalén y Herodes sobre Galilea. Herades era menor de veinte afios cuando su padre lo nombré gobernador. Después de unos afios de crueles eventos, fue nombrado rey de Judea y de los judios, Fue durante el re nado de Herodes que nacid Jestis. Es aq) donde San Mateo comienza su historia, al abrirse las paginas del Nuevo Testamento y de un mejor testamento. Cuando Cristo vino, el imperio romano dominaba el mundo occidental unido bajo un vasto sistema pr forme, con Roma como centro. Por medio de magnificas carreteras hicieron posible que cada parte de sus conquistas imperiales fuesen accesibles. Fue precisamente en esta época particular en la historia del mundo que aparecié el Cristianismo. Durante cua~ tyocientos afios entre el Antiguo y el Nuevo Testament, hubo dos eventos histéricos sobresalientes que contribuyeron, en la pres- ciencia. de Dios, al esparcimiento subs guiente del Evangelio a través del mundo. Flubo, realmente tres grandes grupos na- cionales en los asuntos mundiales: los Ro- manos, los Griegos y los Judios, y cada uno estaba destinado en su propio modo a ayu dar a preparar el mundo para la siembra del evangelio en los corazones de los hombres en todo lugar. Primera, las conquistas de Ale- indro el Grande, y el resurgimiento del Im- perio Griego, le dio al mundo un lenguaje universal. El Griego se convirtié en un len- guaje generalmente conocido y entendido por todo el mundo. En segundo lugar, el sur- gimiento del Imperio Romano, que estable- Gié la unidad politica en sus amplias con quistas y construyé imponentes carreteras, haciendo accesibles las tierras conquistadas, fue otro factor que contribuyé a preparar el mundo para el esparcimiento de las “buenas nuevas” de gran gozo a la humanidad. De este modo pademos ver, en la sabiduria de Dios, el Tadopoderoso, qué papel tan ii portante tuvieron estos eventos en la propa- gacidn det evangelio, en su introduccién al mundo en el tiempo por f! sefialado. LOS PRIMEROS PREDICADORES DEL EVANGELIO En el dia de Pentecostés, los discipulos recibieron su equipo divino como testigos del Senior Jesucristo. Comenzando desde Jerusalén salieron proclamando las buenas nuevas que Dios habia revelado para todos los hombres. Este es conocido como el PERIODO ORAL. De sus labios, (por cuanto los libros todavia no habfan sido escritos) contaban la historia de la vida, muerte, resu- rreccién y ascensién de su Seftor. De lo pro- fundo de sus propias experiencias y contacto personal, hablaban con la autoridad de tes- tigos presenciales. No necesitaban docu- mentos, porque ellos habian sido los segu dores, los discipulos (alumnos), los amigos del Maestro, Pero este pequeno grupo de Apéstoles se fue reduciendo a medidz que iban ingresando al “noble ejército de mar- tires” por la causa de Cristo. Durante su fiel ministerio, el Cristianismo se habfa espar- cido, las iglesias habian sido establecidas por toda la tierra, y era natural que los conver- tidos estuviesen ansiosos de tener las buenas nuevas en forma original, sin adulteracion y con poder, puesta en forma permanente, para traspasatlo a todos a habrian de seguir. De este modo, el Espiritu Santo se movid sobre los corazones de estos primeros predicadores del Evangelio, hasta que fueron constrenidos a escribir, como testigos presenciales, los registros ‘nerma- nentes del ministerio y los milagros, y las en- sefianzas del Seftor Jesucristo. Si bien es cierto que Jestis no dejé ningiin Evangelio escrito, 0 reglas fijas escritas © documentos al mundo, un grupo de hom- bres a quienes nal llamado, escogido, en- trenado, enviado, y equipado, continuaron la obra que El habia comenzado, Cuando Et les mands a “Ir y predicar ef Evangelio por todo el mundo,” hemos visto que el camino habia sido preparado, inconscientemente, por ejéicitos en marcha de los que serian los Conquistadores del mundo (cuan real es que la ira del hombre trae alabanza a Dios). So- bre estos mismos caminos anduvieron, en la hora sefialada por Dios, los pies en marcha del gran ejército de testigos cristianos. Fieles hasta la muerte. (Estudio 4) TABLA MOSTRANDO COMO FUE REPOBLADA LA TIERRA POR LOS DESCENDIENTES DE NOE. Los hijos de Noé fueron: SEM, CAM Y JAFET. LOS HIJOS DE SEM: Las naciones principales Se establecieron en: Aue se originaron de. ellos fueron: Elam asur ‘Arfaxad lud del Norte Aram Mesopotamia LOS HIIOS DE CAM cus Mizaim ‘Arabia y el Continente Fut ‘African Canaan LOS HIJOS DE JAFET: Gomer Germanos, Rusos, Asia Menor Magog Bretones ‘Armenia Madat Escitas Caucasia avin Medos Europa Tubal Jonicos y Atenienses Mesec Iberos Tiras Moscovitas Tracios (Estudio 2, 3, TABLA MOSTRANDO A LA VISTA CUALES DE LOS PATRIARCAS FUERON CONTEMPORANEOS por consiguiente lo fcil que fue pasar desde Adin hasta Isaac (un periodo de 2158 afios) los detalles de la creacién y la caida del hombre. DAN Noe seat Fue comemporineo.con: ‘Fuecontemporineo con: Fue contemporsineo con: Lame Seahos Lamec 585 aos Lamec 93 sho Matusalén 243 afos Matusalén 600 anos Niatusalén 98 ahos fared s70a%05 366 aos Not 448 2fos Mahalleet 535 anos 23hahos——_y después del dluvio com Cainin 60380 {anos Abraham 130805 ines 1695 a803 Be aros fsnae 50 aos 10-23 (Estudio 3,4, 5) PATRIARCAS ANTEDILUVIANOS Nacimiento Muerte adice AMS ade}G AM. dad 4008... Creacién de Adin y Eva (Adin) 307493090 371k : 202102912 Sr RS nos zee 1140905 3693 Chingy ae 2 1s 0 3609355 Mahalalecl : are 1390598 354460 red : : 2502 Tazz 962 382 22 noe CU Liteasli S07 387305 S17 687 Matus Bue 1656 969 3084 Lame NED diss test 777 1056 Noe CINE. 965 2006 950 1558 Sem SO wie 215800 1658 EI Dikvio PATRIARCAS POSTDILUVIANOS: 29181056 Nog . - 1998 2006950, 2441558 Sem tase 2158600 2461658 Arta a Yo) 0868 dt 1693 Sala tore 256s 2a 1723 Heber were en dear 1757— Peleg oo 20019969 bay 87 Revs ssc tera 202589 21951819. Serug 19552049230 21531849 -Nacor 2007 ana 2126 1078 Tare : tot 2003208 1996 2008 Abram ilamado t92% 3: de LC. wa 25 joe = as bene : vie 2288100 66 268 Jacob : a 190s TSG jose oe 3 Bre ust 353120 era sus habitants, con sus CANAAN. (Estudio 6) 1 pais en donde los fsraelitas se estableciron al fn, se conoce por varios nombres. En los antiguos monumentos Egipcios se Te llama Rurhen o Rutenna En las Esriturs se le lame Herta Stes de ser ocupada por los jos de Tiera de israel al ser ocupoda por fn se debe Canadn, jo de Cam, cuyos descendientes se antes de que nacieran los hijos de israel Jacob). (Ves los ins. Ese pueblo se eslablecio en Ia “Tera Santa", sungque mencionado solamente una vez en la Biblia (Zac. 212 es ahore {tem ted mis fecuntmente, gebico «fs Tema saados con au dich tera Tambien se congce como Iaeitas al mando de Josué, se ius y media retants ya habian sido al este de Jordan. Josue 142°) di‘Ta'mis Imporiante de las doce, Canaén obtuvo el epteto de Judes, espuss del regreso ssado ampliamente para designar a Canaan, y Wu oct ron al tertora. de judy que 8

También podría gustarte