Está en la página 1de 1
z Jurensmes Generalidades 5 ‘Tagumtétnicos, en los cuales las distancias se miden por procedimien- tos indirectos. Generalmente se ejecutan con trdnsito y estadia, y se emplean fen trabajos previos al trazo de vias de comunicacion, en trabajos de configuracién y de relleno, y también para la formacién de planos a pequefia escala. Expeprnivos, efectuados con aparatos portitiles, poco precisos, como: bréjula, sextante, podémetro, telémetro, estadia de mano, ctc., y, cuando no se dispone de aperatos se ejecutan a ojo 0 por informes proporcionados por los habitantes de la regién. Estos levantamientos se emplean en recono- cimientos del terreno 0 en las exploraciones militares. POLIGONAL En topogratfa se da el nombre de poligonal a un poligono 0 @ una Inca quebrada de n lados, También se puede definir la poligonal como una sucesién de lineas rectas que conectan una serie de puntos fijos Clases de poligonoles De 1a definicién de poligonal se deduce que las poligonales pueden ser cerradas 0 abiertas. POLIGONAL CERRADA es aquella cuyos extremos inicial y final coinci- den; es decir, es un poligono. POLIGONAL ABtERTA es una Ifnea quebrada de m lados o aquella poli- gonal cuyos extremos no coinciden. Existen dos clases de poligonales abiertas: las de enlace y los cami- namientos. POLIGONAL DE ENLACE €s una poligonal abierta cuyos extremos son conocidos de antemano y, por tanto, puede comprobarse. CAMINAMIENTO se denomina a una poligonal abierta, en la cual sélo se conoce e! punto de partida y por esto no es susceptible de compro- bacién. LOS ERRORES No se puede medir exactamente ninguna magnitud; por perfectos que sean los procedimientos y aparatos que se empleen; cada medida que se

También podría gustarte