Está en la página 1de 1
COGUANOR NTG 41010-h1 9/15 tamizar el espécimen seco como se estipula en el apartado 8.2 hasta el apartado 8.7 del presente método. 7.7.2 Para agregados con un tamafio nominal maximo mayor que 12,5 mm (1/2 pulg), se puede utilizar una Unica muestra de ensayo como se describe en el apartado 7.7.1, © se tiene la opcién de utllzar muesiras separadas de ensayo para el método de ensayo C 117 y el presente método. 7.7.3 Cuando las especificaciones requieran de la determinacién de la cantidad total de material mas fino que la malla de 75 um por lavado y tamizado seco se debe, utilizar el procedimiento descrito en el apartado 7.7.1. 8. PROCEDIMIENTO 8.1 Se debe secar la muestra de ensayo, a masa constante a una temperatura de 110°C £5 °C (230 °F +9 °F). Nota 4 — Para propésitos de control, particularmente cuando se desean resultados rapids, por lo general no se necesita secar los agregados gnuesos para el andlisis por tamices. Los resultados son levemente afectades por el contenide de humedad a menos que: (1) el tamafio nominal maximo sea mas pequefio que 12,5 mm (1/2 pulgadas); (2) el agregado grueso contenga una apreciable cantidad de material mas fino que 4,75 mm (No.4); 0 (3) el agregado grueso sea altamente absorbente (por ejemplo, un agregado livian). También, las muestras de ensayo se pueden secar a las mas altas. temperaturas utilizando placas de calefaccién sin afectar los resultados, siempre y cuando los escapes de vapor no generen presiones suficientes para fracturar las particulas y las temperaturas no. sean tan grandes come para causar el rompimiento quimice del agregado. 8.2 Se deben seleccionar los tamices con las aberturas adecuadas para obtener la informacién requerida por las especificaciones que cubren el material que va a ser ensayado. Se deben utilizar tamices adicionales si se desea 0 si son necesarias para proporcionar otra informacion, tal como el médulo de finura o para regular la cantidad de material sobre un tamiz. Se deben acomodar los tamices en orden de tamafio de abertura decreciente, de arriba hacia abajo y colocar la muestra en el tamiz superior. Se debe agitar los tamices manualmente o por medio de un agitador mecanico por un periodo de tiempo necesario establecido por tanteo o por mediciones sobre la muestra de ensayo, para cumplir con el criterio de conformidad descrito en 8.4. 8.3 Se debe limitar la cantidad de material retenida en un tamiz dado, de manera que todas las particulas tengan la oportunidad de ponerse en contacto, con las aberturas del tamiz un cierto niimero de veces durante la operacioén de tamizado. Para tamices con aberturas mas pequefias que 4,75 mm (malla No.4), la cantidad retenida en cualquier tamiz al completar la operacion de tamizado no debe exceder 7 kg/m? del area superficial de tamizado (ver nota 5). Para tamices con aberturas de 4,75 mm (malla No.4) y mayores, la cantidad retenida en kg no debe exceder el producto de 2,5 x (abertura del tamiz, en mm) x (area efectiva de tamizado, en m?) Esta cantidad se muestra en la tabla 1 para cinco tamafios de tamices de uso comun. En ningtin caso la cantidad retenida debe ser tan grande que provoque una deformacién en la tela del tamiz

También podría gustarte