Está en la página 1de 1

UIS

MECÁNICA DE SÓLIDOS TALLER


Prof. José Miguel Benjumea Royero
Escuela de Ingeniería Civil Prof. David Sebastián Cotes Prieto 5%
2do Semestre del 2021

ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN ELEMENTOS DE PARED DELGADA BAJO TORSIÓN


NO UNIFORME

La viga mostrada en la Figura 1 está empotrada en ambos extremos y está conformada por dos tramos (AB y BC) unidos rígidamente en el
punto B, cada uno de longitud 𝑳𝟏 . Los tramos están hechos del mismo material (𝐺= 78 MPa) y son de pared delgada de espesor constante
𝒕, pero sus secciones transversales difieren como se muestra en la Figura 2. El tramo AB consiste en un canal cerrado (Figura 2-a) mientras
que el tramo BC consiste en un canal abierto de base b y altura h (Figura 2-b). La sección abierta en el tramo BC fue empleada porque esta
facilitaba la inspección de la viga. Ambos tramos se unen a una losa de concreto que protruye 𝑳𝟐 respecto del borde del canal y que es
cargada con una carga distribuida uniforme sobre la placa de magnitud 𝒘. Desprecie el peso propio de los elementos y el efecto de los
esfuerzos cortantes y normales por flexión que generan las cargas trasversales (en dirección del eje Y) que actúan sobre la viga. Con base en
la información dada y teniendo en cuenta análisis solo por torsión, determine:

a) Las reacciones en los apoyos.


b) El diagrama de momento torsor interno a lo largo de la viga.
c) El esfuerzo cortante máximo (𝜏𝑚á𝑥 ) en cada tramo y la posición donde ocurren.
d) El ángulo de giro (𝜃𝑥 ) en el punto B.

Figura 1. Vista en perspectiva de viga y placa

Figura 2-a. Sección transversal del tramo AB Figura 2-b. Sección transversal del tramo BC

También podría gustarte