Está en la página 1de 1
LOS SERES VIVOS COMO SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se relacionan entre si y actllan de manera coordinada. Cada ‘componente cumple una funcién particular y es esencial para el funcionamiento del sistema en general Los seres vivos son un sistema porque sus diferentes estructuras organicas cumplen funciones vitales que permitan su funcionamianto integral (pensemos por ejemplo en el sistema digestivo, respiratorio, circulatorio, etc.) ‘A su vez, los seres vivos dependen de factores externos que pueden condicionar su supervivencia (ej. a ‘escasez de agua) Por eso, se lo llama sistema abierto porque © Incorporan materia y energia del madio y a su vez, las vualven a liberar al ambiente ¢ Se relacionan con otros seres vivos para elimentarse o incorporar materia, Se relacionan con seres de su misma especie para reproducirse. Las FUNCIONES VITALES A partir de lo que vimos en el apartado anterior, pademos definir las siguientes funciones que son comunes a todos los seres vivos '¥ NUTRICION: Incluye varas funciones, como la alimentacion (incorporacién 0 elaboracién de nutrientes), la respiracion (donde se incorpora oxigeno y se elimina didxido de carbono), la circulacion (nutrientes y desechos que recorren el organismo) y la excrecién (eliminacion de desechos). W RELACION: Involucra recibir estimulos y producir una respuesta 2 ellos. Es el contacto con nuestro interior y con el medio ambiente. Un buen ejemplo de esto, 2s todo lo que percibimos a través de los sentidos ¥ REPRODUCCION: A diferencia de las otras funciones, no es esencial para la vida de un organismo, pero si para la continuidad de su especie. Sin reproduccion, las especies desaparecen. LOS SERES VIVOS COMO SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se relacionan entre si y actiian de manera coordinada Cada ‘componente cumple una funcién particular y es esencial para el funcionemiento del sistema en general Los seres vives son un sistema porque sus diferentes estructuras organicas cumplen funciones vitales que permiten su funcionamiento integral (pensemos por ejemplo en el sistema digestivo, respiratorio, circulatorio, etc.) A su vez, los seres vivos dependen de factores exiernos que pueden condicionar su supervivencia (ea escasez de agua) Por es0, se lo llama sistema ablerto porque ‘¢ Incorporan materia y energia del medio y a su vez, las vuelven a iberar al ambiente. ‘* Se relacionan con otros seres vivos para alimentarse o incorporar materias, Se relacionan con seres de su misma especie para reproducirse. Las FUNCIONES VITALES A partir de lo que vimos en el apartado anterior, podemos defin todas los seres vivos y NUTRICION: Incluye varias funciones, como la alimentacién (incorporacién 0 elaboracién de nutrientes), la respiracion (donde se incorpora oxigeno y se elimina didxido de carbono), la circulacion (nutrientes y desechos ‘que recorren el organismo) y la excrecién (eliminacion de desechos). '¥ RELACION: Involucra recibir estimulos y producir una respuesta a ellos. Es el contacto con nuestro interior y con el medio ambiente. Un buen ejemplo de esto, es todo lo que percibimos a traves de los sentidos ¥ REPRODUCCION. A diferencia de las otras funciones. no es esencial para la vida de un organismo, pero si para la continuidad de su especie. Sin reproduccidn, las especies desaparecen. las siguientes funciones que son comunes @

También podría gustarte