Está en la página 1de 8

CIC

SOMO LO II

GUÍA
DOCENTE
S LECT
ORES
3º, 4º
GRADO
y 5º
S

PABLO DIABLO
¿De qué
se trata este libro?
Pablo es un niño difícil de soportar para sus padres,
su hermano Roberto, su amiga Marga Caralarga y su
profesora de danza, que son víctimas de sus bromas
más pesadas. Nada le gusta, nada le parece, siempre
se debe hacer lo que él quiere. Pero a veces las cosas
no salen como él piensa. En cuatro divertidísimos rela-
tos cortos lo veremos aprender duras lecciones.

¿Quién
escribió este libro?
Francesca Simon. Estados Unidos, 1955. Es filóloga ex-
perta en la Edad Media. Trabajó varios años como pe-
riodista y, luego del nacimiento de su primer hijo, se
dedicó por completo a la literatura infantil. Su serie so-
bre Pablo Diablo es un best seller en Inglaterra y ha sido
llevada a la televisión. Ediciones SM ha publicado siete
de esos títulos.

Contenido PROYECTO DIDÁCTICO: EQUIPO EDICIONES SM


CORRECTOR: JUAN PABLO MOJICA
AUTOR: CARLOS SÁNCHEZ LOZANO
Taller 1. Antes de leer
Taller 2. Durante la lectura © EDICIONES SM COLOMBIA, 2011
Taller 3. Después de la lectura CARRERA 85K 46A-66, OFICINA 502
BOGOTÁ D.C.
WWW.EDICIONES-SM.COM.CO
PBX: 595 3344
edicionlij_co@grupo-sm.com

No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento


informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya
sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el per-
IMPRESO EN COLOMBIA
miso previo y por escrito de los titulares del derecho de autor.
Evaluación de competencias lectoras
Antes de leer
1. Observa con atención la cara de Pablo Diablo. ¿Qué cosas hará un niño que se
llama así?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

2. Recuerda una travesura que hayas hecho recientemente. Luego responde.


a. ¿En qué consistió?
___________________________________________________________________________
b. ¿Qué dijeron tus padres?
___________________________________________________________________________
c. ¿Tuviste alguna sanción? ¿Cuál?
___________________________________________________________________________
d. ¿Qué opinas de lo que hiciste?
___________________________________________________________________________

3. Escribe tres hechos que esperas que pasen en este libro.

Hecho 1 Hecho 2 Hecho 3

2 Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Durante la lectura
Lee de la página 7 a la 26.

4. Completa lo que Pablo hizo como niño modelo.

No despertó a Roberto echándole agua.

5. Recuerda cómo, finalmente, Pablo Diablo dejó de ser niño modelo.


______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Lee de la página 27 a la 48.

6. Completa lo que Pablo Diablo dijo en cada caso.


–Soy una mujer con mucha paciencia, pero la estás poniendo a prueba hasta el límite –dijo
la señorita Tutú con voz sibilante–. Una sola inconvenciencia más y te vas a arrepentir de
veras.

–¡Quédate ahí! –gritó la señorita Tutú.

7. Pablo Diablo finalmente triunfa en su objetivo de que lo expulsen del grupo de


danza. ¿Qué resolvió, entonces? Complétalo.

Lo que a mí me gusta
en verdad es...
_________

Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
3
Evaluación de competencias lectoras
Durante la lectura
Lee de la página 49 a la 68.
8. Escribe sinónimos de las palabras resaltadas.
A veces, Marga era divertida. Pero la mayor parte del tiempo
era una caprichosa y una cascarrabias.

9. Recuerda la horrible comida que hicieron Marga y Pablo Diablo. Escribe la receta.

_____________________________________________
(Título de la receta)
Ingredientes:

Preparación:

Lee de la página 69 a la 95.


10. Luego de leer “Las vacaciones de Pablo Diablo” completa.
Lo que querían los papás de Pablo Diablo Lo que quería Pablo Diablo

11. Completa.
El modo como Pablo Diablo logró que terminaran las vacaciones en el campo fue...

___________________________________________________________________

4 Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Después de la lectura
Comprensión literal
12. Marca con una X los adjetivos que mejor definen a Roberto, el hermano de
Pablo Diablo.

insoportable ingenuo modelo atrevido

13. Explica lo que sucede en estas tres escenas.

14. Imagina que le estás contando a un niño pequeño por qué son divertidas las
historias de Pablo Diablo. Resúmelas.

Esta historia trata de _________________________________________


“El día glorioso de
___________________________________________________________
Pablo Diablo”
Es divertida porque __________________________________________

Esta historia trata de _________________________________________


“Pablo Diablo y la
___________________________________________________________
clase de danza”
Es divertida porque __________________________________________

Esta historia trata de _________________________________________


“Pablo Diablo y Mar-
___________________________________________________________
ga Caralarga”
Es divertida porque __________________________________________

Esta historia trata de _________________________________________


“Las vacaciones de
___________________________________________________________
Pablo Diablo”
Es divertida porque __________________________________________

Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
5
Evaluación de competencias lectoras
Después de la lectura
Comprensión inferencial
15. Completa el esquema.
Aspectos positivos de Pablo Diablo Aspectos negativos de Pablo Diablo

16. Expresa tu punto de vista sobre estas ideas.

No
Estoy de
Idea estoy de Porque...
acuerdo
acuerdo

Pablo Diablo es un niño malo.

Los papás de Pablo Diablo deberían


pegarle.
La señorita Tutú es muy buena maes-
tra de danza.
Roberto debería tener más criterio
propio y no imitar a su hermano.

17. Escribe una carta en la que los padres le digan a Pablo Diablo lo que piensan
sobre él.
Querido hijo:

Firman.
Tus padres.

6 Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Después de la lectura
Comprensión crítica
18. Después de leer el libro Pablo Diablo, qué le aconsejarías a:
Pablo Diablo
Roberto
La señorita Tutú
Marga Caralarga

19. Escribe en una de las casillas tu comentario sobre el libro.


Recomiendo leer el libro porque... No recomiendo leer el libro porque...

20. A partir de alguno de estos temas, inventa y escribe un cuento cuyo protagonis-
ta sea Pablo Diablo.
Pablo Diablo se
Pablo Diablo va al Pablo Diablo visita un A Pablo Diablo le
enamora de una
circo ancianato regalan un perro
compañera

Inicio y presentación
de los personajes

Conflicto

Resolución del conflicto

Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
7
Otros libros del plan lector
Somos lectores – Ciclo 2

También podría gustarte