Está en la página 1de 7

MATERIA:

TECNOLOGIA Y ADMMINISTRACIÓN DE
OPERACIONES

Profesor: ANA MARCELA CARDOSO TALAMANTE

Alumno:
CASSANDRA VAZQUEZ ORTIZ

NOMBRE DEL TRABAJO:

MAPA METAL
Tuxpan, Veracruz a 16 de julio del 2023.

INTRODUCCIÓN
La Propuesta de Valor del Empleado o EPV (Employee value proposition) se refiere a las
recompensas y beneficios que reciben los empleados a cambio de las habilidades,
capacidades y experiencia que aporta en la organización.

Entre los beneficios del EPV se encuentran las compensaciones financieras, un buen
equilibrio entre la vida laboral y personal, posibilidades de desarrollar las habilidades
profesionales y cualquier otro elemento que ayude a las organizaciones con el
reclutamiento de nuevos elementos.

El Employee Value Proposition tiene el objetivo de alinear a los empleados a las


estrategias de la organización, lo cual hace a este programa único y relevante, un
impulsor clave para el compromiso de los empleados, la atracción de nuevos talentos a la
empresa y la retención de empleados.

DESARROLLO:
1. Una propuesta de valor para empleados es una propuesta que desarrolla una
empresa para comunicar a un profesional los beneficios que puede aportar como
empleado. Es una poderosa herramienta para atraer y retener recursos humanos
calificados, especialmente en industrias altamente competitivas.

De hecho, la propuesta de valor a los empleados incorpora elementos


considerados importantes para la atracción de talento. Se trata de beneficios
sociales o actividades de mediación flexibles que son especialmente apreciadas
por los empleados.

Normalmente, el equipo de recursos humanos es responsable de desarrollar e


implementar la propuesta de valor de los empleados. Afortunadamente, para los
profesionales esta no es una tarea difícil, sólo hay que trabajar en su diseño desde
un punto de vista flexible y adecuado. Las etapas para crear una propuesta de
valor eficaz para los empleados incluyen:

Identificación del candidato. Este debe estar totalmente alineado con los objetivos
de la empresa. Cuanto más limitado sea tu perfil y más conocidas sean tus
motivaciones y preferencias, más específica será tu propuesta de valor. El éxito en
la atracción de nuevos talentos depende de la personalización, por lo que la
investigación y el trabajo de campo son fundamentales. Desarrollar una oferta
completamente personalizada. A la hora de desarrollar una oferta personalizada,
es importante tener en cuenta la edad, las necesidades y las aspiraciones del
recién llegado que la empresa quiere atraer. Esto podría incluir medidas destinadas
a mejorar la armonía en la vida de los padres o, por el contrario, incidir en el
aumento de la edad de jubilación para las personas mayores de 50 años. Es
importante que la oferta sea flexible para que pueda cambiar con el tiempo y
adaptarse a los intereses y necesidades del empleado. La propuesta de valor para
los empleados es un activo que muchas empresas siguen infrautilizado. Sin
embargo, su importancia aumentará con los años a medida que disminuya la oferta
de personas que trabajan en mercados laborales donde las tasas de natalidad no
les favorecen.
2. Una propuesta de valor para los empleados (EVP) es un conjunto de beneficios
que ofrece una empresa a cambio de las habilidades, capacidades y experiencia
de un empleado.

Pero más allá de ofrecer opciones y beneficios, el vicepresidente ejecutivo debe


reflejar la esencia de la empresa: lo que la hace única y lo que hace que las
personas se sientan orgullosas y motivadas para comenzar o permanecer en la
empresa, por ejemplo, los objetivos de la organización o cultura.

PVE es el resultado de identificar y comunicar los beneficios de trabajar para tu


empresa como empleado. Incluye elementos tangibles e intangibles, desde los
valores y la cultura de la empresa hasta las recompensas y oportunidades que
recibe un profesional a cambio de sus habilidades y experiencia. Debe explicar por
qué su organización es el lugar perfecto para que las personas alcancen el éxito
profesional. No en general, no es una oferta única para todos sino para el perfil de
empleado específico que estás buscando. A la hora de definir PVE, es importante
diferenciarlo de la imagen de su empresa. La propuesta de valor de los empleados
les dice a sus empleados actuales y potenciales lo que pueden obtener al trabajar
para su empresa, mientras que la imagen organizacional se refiere a la reputación
pública de las organizaciones, incluidas, entre otras, audiencias, medios,
accionistas, proveedores y clientes. Estos dos conceptos se superponen y la
imagen de la empresa pretende presentar PVE al mundo exterior de una forma
creativa y atractiva. Por este motivo, en ocasiones ambos términos se utilizan
indistintamente. Sin embargo, para diferenciar entre los dos, puede pensar en el
puesto de vicepresidente interino como una promesa a los empleados, mientras
que la imagen de la empresa incluye lo que usted representa, cómo hace negocios
y cómo opera.
3. Un PVE es importante porque les dice a los candidatos lo que obtendrán cuando
trabajen con usted. De esta manera, atraerá candidatos que encajen perfectamente
y aprecien los beneficios que recibirán gracias a sus habilidades y experiencia.
Además, las personas que no estén de acuerdo con su PVE tendrán menos
probabilidades de presentar una solicitud.

Sin embargo, determinar la esencia de lo que su organización ofrece a los


empleados no es tan simple como reunirse con el equipo de marketing y crear un
eslogan atractivo o una imagen convincente. Esto requiere que pienses
honestamente en el verdadero valor que aportas. Teniendo esto en cuenta, aquí
tienes nuestros consejos sobre cómo desarrollar tu propuesta de valor para los
empleados.

PVE es importante porque les dice a los candidatos lo que ganarán al trabajar con
usted. De esta manera, atraerá candidatos que se adapten perfectamente a sus
necesidades y se beneficiarán de sus habilidades y experiencia. Además, las
personas que no estén de acuerdo con su vicepresidente ejecutivo tendrán menos
probabilidades de postularse. Sin embargo, determinar la esencia de lo que su
organización ofrece a los empleados no es tan simple como reunirse con el equipo
de marketing y crear un eslogan atractivo o una imagen convincente. Esto requiere
que pienses honestamente en el verdadero valor que aportas. Teniendo esto en
cuenta, aquí tienes nuestros consejos sobre cómo desarrollar tu propuesta de valor
para los empleados.
Conclusión

La marca de empleador es fundamental para que una organización atraiga a los mejores
talentos. Bien hecho, un PVE ofrece una respuesta convincente a la pregunta: ¿Por qué
una persona de gran talento debería elegir trabajar con nosotros?

Diseñar un PVE que sea único para su organización mejorará considerablemente su


adquisición y retención de talento, brindándole una marca de empleador que tiene una
ventaja sobre sus competidores. Realice una experiencia del empleado completa y
analice sus resultados.

1. Atraer a los mejores talentos

No se puede negar que el marketing de reclutamiento ha cambiado drásticamente. Los


posibles empleados son cada vez más exigentes en su búsqueda de empleo.

Por ejemplo, la explosión de opciones de trabajo remoto significa que los candidatos
pueden encontrar trabajos mejor pagados que también les brinden una mejor experiencia
de empleado en términos de flexibilidad y equilibrio entre el trabajo y la vida.

Esto ha hecho que atraer a los mejores talentos sea mucho más difícil para los
profesionales de recursos humanos.

Un PVE actúa como un impulsor clave de la gestión y adquisición de talentos. Por lo


tanto, la comunicación consistente y eficiente de una propuesta de valor para los
empleados que mejore la marca del empleador se ha vuelto extremadamente importante.

2. Retener a los mejores talentos

En este mercado difícil, es importante atraer el talento adecuado. Pero retener a los
empleados de alto rendimiento es igualmente importante, si no más.

Perder empleados talentosos significa perder gente productiva que es difícil de


reemplazar . Es lento y costoso. Esta es la razón por la cual las empresas de Fortune 500
hacen grandes esfuerzos para retener a sus mejores talentos .
3. Optimización de los gastos de contratación

En primer lugar, si la propuesta de valor de los empleados de su empresa es convincente,


obtendrá más solicitudes de candidatos talentosos.

En consecuencia, su equipo de recursos humanos deberá gastar menos en agencias de


contratación, anuncios de empleo, estrategias de contratación social y otros gastos de
adquisición de talento.

Esencialmente, su costo por contratación disminuirá.

En segundo lugar, debido a que un PVE también ayuda a retener a los mejores talentos,
ahorra costos adicionales de reclutamiento y capacitación. Esto se traduce en una
cantidad considerable, ya que muchos recursos de la empresa se invierten en educar y
capacitar a nuevos candidatos.

4. Construir una gran cultura corporativa

Cuando los empleados saben lo que representa su empresa, están más motivados y
comprometidos en el trabajo. Esto es particularmente cierto cuando los valores de los
empleados coinciden con los valores de su empresa.

En consecuencia, cuando las organizaciones se preocupan por esta combinación, es más


probable que construyan una gran cultura corporativa que sus empleados apreciarán.

También podría gustarte