Está en la página 1de 15

TEMA 4.

DOCUMENTACIÓN
MÉDICO LEGAL
SARA HERNÁNDEZ PONCE 4B

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TLAJOMULCO
ASIGNATURA. MEDICINA LEGAL Y FORENSE
PROFESOR. HELIX IVAN BARAJAS CALDERON
LICENCIATURA. MEDICO CIRUJANO Y PARTERO
05/SEPTIEMBRE/2023
DOCUMENTACIÓN MÉDICO - LEGAL

NOTIFICAR AL MP INTEGRIDAD FISICA Y/O


PARTE MÉDICO DE LESIONES
Responsabilidad/obligación legal y
moral de dar aviso para que los es
delitos de lesiones sean conocidos y
tipificados adecuadamente Documento médico-legal, mediante
el cual el médico comunica a la
debe incluir Autoridad Judicial cualquier lesión
que pueda ser constitutiva de una
✓ Identificación y evaluación de falta o delito de lesiones
lesiones
✓ Sexo debe incluir
✓ Edad de las victimas
✓ Filiación del paciente y
✓ Medio empleado como
médico que asiste (con fecha
agente de violencia
y hora)
✓ Descripción de las lesiones
MECANICA DE LESIONES (localización, extensión,
morfología, posible
es afectación a órganos vitales,
posible mecanismo lesivo)
Procedimiento médico-forense que sirve ✓ Juicio diagnostico
para conocer cómo se produjeron los daños ✓ Tratamiento prescrito
✓ Pronostico de riesgo que
supone a la vida
estudia

Desplazamientos que SENILIDAD


realizan la víctima y
agresor y a la manera en es
Movimientos
que el individuo que lo
porta impulsa al agente Disminución de la función mental y
vulnerante física que puede acompañar a la
vejez; demencia o de enfermedades
Energía que le transmite el neurodegenerativas específicas.
Fuerza victimario al agente
vulnerante
SEVICIA
Alteraciones en la salud
Efectos derivadas de los daños
anatómicos y funcionales son

Malos tratamientos realizados con crueldad


Capacidad de respuesta
Reacciones y espíritu de hacer sufrir
de la víctima después de
ser lesionado
DOCUMENTACIÓN MÉDICO - LEGAL

EXAMENES MÉDICO - LEGALES

Alcoholemia Farmacodependencia Ginecológico/


Andrológico

La tasa de alcoholemia Establece el uso y abuso de


sustancias psicotrópicas y Determina la presencia
representa el volumen
estupefacientes, y determina de lesiones en región
de alcohol que hay en
el grado de adicción que genital, paragenital y
la sangre
sufre una persona. extragenital, y en caso
necesario toma de
“Antidoping” muestra biológica
Gineco -
obstétrico
Necropsia

Determina mediante
Permite, a través de diagnósticos médicos y estudios
la exploración si
complementarios, auxiliar a la autoridad ministerial o judicial a
existen lesiones en la
establecer la causa- efecto en la comisión de un hecho delictivo.
cavidad vaginal.

se realiza en

Edad clínica
Aquellos casos de muerte violenta o poco clara, e incluso muerte
probable
natural que la autoridad ministerial o jurisdiccional ordena

Determina mediante
Síndrome del niño
las características
maltratado
físicas de la persona
revisada un
estimado de edad.
Determina si un menor de 17 años presenta datos de
maltrato constante y repetitivo, por un padre, tutor o cuidador.

Autopsia
de tipo

Procedimiento médico que Físico y/o emocional, abuso sexual, abandono o trato
utiliza la disección para negligente, explotación comercial o de otro tipo, de la que
obtener información resulte un daño real o potencial para la salud, la
anatómica sobre la causa, supervivencia, el desarrollo o la dignidad del niño en el
naturaleza, extensión y contexto de una relación de responsabilidad, confianza o
complicaciones que han poder
provocado la muerte de un
sujeto (causas y momento
exacto de la muerte)
DOCUMENTACIÓN MÉDICO - LEGAL

DICTAMENES

Clasificativo de Describe y clasifica las lesiones que


lesiones presenta una persona

Reclasificativo de Determina después de 15 días de la realización de un


lesiones clasificativo, la evolución y correcta clasificación de las lesiones

Clasificativo Determina las secuelas de las lesiones presentadas en algún


definitivo incidente, siempre y cuando ya se haya dado de alta al usuario.

Establecer los posibles riesgos de trabajo, así como enfermedades


Médico - Laboral
e incapacidades con motivo del trabajo desempeñado

RESPONSABILIDAD MÉDICA LEGAL

Capítulo 1 (lesiones), título 19 (delitos contra la vida y


la integridad corporal): Código
-Art 289: Al responsable del delito de lesiones que no Penal
pongan en peligro la vida, se le impondrán sanciones Federal
según la gravedad
Responsabilidad
de notificar todos
Art. 116: El Ministerio Público deberá en aquellos casos
Código de
procurar, ante todo, que se comprueben relación en los que se
Procedimientos Penales
los elementos de tipo penal con haya infringido
una lesión
Art. 206: Comete el delito de lesiones, Código Penal del
toda persona que por cualquier medio Estado de Jalisco
cause un menoscabo en la salud de otro

BIBLIOGRAFÍA

o Peña, J. (2013). Notificación de casos médico legales en México. Gac. int. cienc. forense, 8.
o Garcia Garduza, I. (2023). Mecánica de Lesiones:Estudio de un caso y dictamen. Rev Mex Med Forense, 8(2).
o Bravo, M., & Lloret, F. R. (2005). Aspectos médico-legales del ejercicio de la medicina general (I). Documentos médico-
legales: parte de lesiones, historia clínica. Medicina De Familia. Semergen, 31(3), 125-131.
o dgt, www.dgt.es, Altran. (2022). DGT - Consumo de alcohol.
o Delitos sexuales. (s. f.). IJCF. https://cienciasforenses.jalisco.gob.mx/periciales.php?pagina=delitossexuales.php
o GUÍA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE NECROPSIAS. (2021). Boletín judicial, 157.
o Qué es senilidad. Diccionario médico. Clínica U. Navarra. (s. f.). https://www.cun.es. https://www.cun.es/diccionario-
medico/terminos/senilidad
o Medicina legal. (s. f.). IJCF. https://cienciasforenses.jalisco.gob.mx/periciales.php?pagina=medicinalegal.php
o Lachica, E. (2010). Síndrome del niño maltratado: aspectos médico-legales. Cuadernos de medicina forense, 16(1).
CARTA RESPONSIVA
|
TRÁMITES TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
o Presentar una identificación oficial con fotografía.
o Acudir con un ayuno mínimo de 4 horas.
o Tener entre 18 y 65 años de edad.
o Tener un peso corporal mínimo de 50 kilos.
o No acostumbrar prácticas sexuales de riesgo.
o No ser adicto a drogas.
o No haber padecido hepatitis después de los 11 años de edad.
o Sentirse bien, no tener síntomas de infección aguda como gripa, tos, etc.
o No estar embarazada, en puerperio o lactando.

También podría gustarte