Está en la página 1de 7

MONTALVO

MINING AND SURVEYING

MONTALVO
MINING AND SURVEYING

CURSO
TOPOGRAFÍA
APLICADA
Teléfono
(+593) 983 391110

Mail
montalvo.mining.surveying@gmail.com

Dirección
Quito-Ecuador

SEMI-PRESENCIAL
TABLA DE
¿Quienes CONTENIDO
Somos?
Montalvo Mining and Surveying. Es una empresa líder en servicios de ingeniería, diseño 3D y topografía.
Descripción del Curso 04
Nuestro enfoque se centra en la aplicación de tecnologías de vanguardia, para brindar soluciones precisas y

eficientes a nuestros clientes. Con un equipo altamente calificado y de experiencia, estamos comprometidos Objetivos 05
en ofrecer resultados excepcionales en cada proyecto que abordamos. La empresa tras obtener años de expe-
¿A quién esta dirigido? 06
riencia en el área topográfica busca por medio de este curso teórico práctico capacitar a profesionales y aficio-

nados en al área, mediante metodologías que lideran el mercado con importancia significativa en aprendizaje Salidas Laborales 07
para la vida real. El progreso del curso se basa en valores de eficiencia, objetividad, accesibilidad, honestidad
¿Para qué te prepara? 07
y empatía.

Generalidades 8

Distribución de Actividades 9

Módulos y temáticas 10
OBJETIVOS Describir los procedimientos para realizar levantamien-

tos topográficos, fotogramétricos y de teledetección con

el apoyo de herramientas tecnológicas y programas

DESCRIPCIÓN Capacitar a los cursantes en las generalidades y


computarizados. Estos procedimientos se proporciona-

DEL CURSO
funcionamientos de vehículos aéreos no tripulados,
rán como pautas esenciales para que los participantes
estaciones totales y GPS RTK diferenciales a través
puedan llevar a cabo ejercicios prácticos exitosos.
de talleres teórico-prácticos. El propósito de esta

capacitación es que los participantes adquieran las Capacitar a los cursantes en el manejo de programas

Actualmente el área de la topografía emplea tecnologías innovadoras que transforman las metod- habilidades necesarias para utilizar con destreza la computarizados destinados a procesar datos de levanta-

ologías de trabajo, herramientas como aeronaves no tripuladas, GPS RTK de precisión, estaciones tecnología de vanguardia en sus respectivas áreas mientos topográficos a través de ejercicios prácticos en

totales son imprescindibles para trabajos de adquisición de datos visuales y de geoposicionamiento, de trabajo. campo. El objetivo principal es permitir a los partici-

en levantamientos topográficos y cartográficos. pantes adquirir la habilidad necesaria para preparar y

Evidenciando la necesidad del conocimiento en el uso seguro y adecuado de esta tecnología. Este editar entregables con precisión.

curso imparte el conocimiento necesario para desempeñar levantamientos de información geográfica,

espacial y el respectivo procesamiento mediante programas computarizados (DroneDeploy, DJI Fligh-

tub 2, Agisoft Metashape, ArcMap, Civil 3D). Dentro del curso se proporciona material didáctico, casos

prácticos, talleres de aprendizaje de programas aplicados para culminar con un ejercicio práctico

donde se facilitará todos los equipos necesarios.

Pag. 4 Pag. 5
¿A QUIÉN SALIDAS LABORALES
ESTÁ DIRIGIDO?

Trabajadores del
sector topográfico. Estudiantes de ciencias de
la tierra.

Personal operador de
Estudiantes de ingeniería civil. Piloto de drones con Topógrafo Diseñador de modelos
drones. aplicaciones en topografía. y Auxiliar de Topografía tridimensionales y bidimensionales.

Aficionados al uso de naves


Profesionales del sector
pilotadas por control
de la construcción.
remoto.

¿PARA QUÉ
TE PREPARA?
El curso está diseñado para brindar los conocimientos y destrezas necesarios en trabajos propios del

sector de la topografía, tales como el uso de herramientas de adquisición de datos, levantamientos

topográficos, procesamiento de nubes de puntos, creación de modelos digitales de elevación y terre-

no, generación de curvas de nivel y construcción de modelos tridimensionales.

Al finalizar el curso, el cursante estará preparado para la gestión y el uso eficiente de herramientas

tecnológicas de alta precisión, y será capaz de presentar y organizar la información en distintos

programas y formatos.
Pag. 6 Pag. 7
CURSO
TOPOGRAFÍA
APLICADA
El curso de topografía aplicada tiene una duración de 50 horas, dictado de manera semi-presen-

cial, el mismo incluye material didáctico, módulos, softwares, datos para casos de estudio en con-

junto con capacitación práctica en campo, certificado por SETEC.


DISTRIBUCIÓN
Duración: 50 Horas
DEL CURSO
Modalidad: Semi-presencial

10%
Casos de estudio reales y prácticos
30%
Casos prác�cos virtuales
Inversión y Formas de Pago 30%
Prác�ca presencial
Clases virtuales
Inversión para Estudiantes: 90 USD. Trabajo Autónomo

Inversión Profesionales: 120 USD.


Formas de Pago: Transferencia Bancaria 30%

Banco Pichincha
Cuenta Ahorros: 2207544397
Bosueth Mateo Montalvo Morales
Pag. 8 Pag. 9
MÓDULOS Y MÓDULOS Y
TEMÁTICAS TEMÁTICAS
MÓDULO 2:
GPS DIFERENCIAL RTK
MÓDULO 1:
CARTOGRAFÍA •Generalidades.
•Características y funcionamiento.
•Aplicación y soporte para levantamientos

fotogramétricos.
•Relación con levantamientos PPK y RTK.
•Colocación de puntos de control.
•Líneas geográficas principales de la tierra
•Usos en levantamientos topográficos.
MÓDULO 3:
•Elipsoide
DRONES Y FOTOGRAFÍA AÉREA
•El concepto de esferoide
•Fotografía.
•El concepto de geoide
•El Datum •Consideraciones de fotografía aérea.

•Sistemas de coordenadas •Espectro electromagnético.

•Proyecciones cartográficas •Aspectos físicos.

•Clasificación de proyecciones cartográficas •Aspectos fotográficos.

•Sistema de coordenadas UTM •Equipo fotogramétrico.

•Lectura de coordenadas y referencia cuadricular •Cartografía •Clasificación de cámaras.

•Sistema GNSS •Clasificación de la Cartografía •Fotografía Aérea.

•Constelaciones satelitales Gps, Glonass, Beidou, Galileo. •Mapa •Escalas.

•Datum geodésicos •Carta •Fotogrametría.

•Tipos de Gps •Formas de representar el relieve •Historia, Uso y tipos de Drones.

•Movimientos universales que influyen en la gravedad •Escalas •Carga, rango, alcance y autonomía.

•Gravedad y sistemas de posicionamiento •Fotografía aérea •Drones con rtk.

•Parámetros de referencia Ecuador •Plan de vuelo •Control y manejo de drones teoría.

•Percepción remota •Geodesia •Checklist antes de volar.

•Sensor remoto •fotogrametría •Planes de vuelo.

•Fotointerpretación •Sistemas de información geográfica •Sensor Lidar.


•Normativa vigente nueva ley de aviación civil 2021.

Pag. 10 Pag. 11
MÓDULOS Y MÓDULOS Y
TEMÁTICAS TEMÁTICAS
MÓDULO 5:
Procesamiento de Datos
MÓDULO 4:
•Gestión de puntos de control.
Manejo de Estaciones totales •Softwares para planificación de vuelos.
•Dronedeploy.
•Principios y generalidades.
•DJI flighthub 2.
•Historia de las estaciones totales.
•Softwares de procesamiento.
•Componentes.
•Agisoft Metashape.
•Métodos de recopilación de datos.
•Adquisición de fotografías. MÓDULO 6:
•Tipos de estacionamientos.
•Procesamiento de datos.
•MDT y MDE.
Practicas y Aplicación
•ArcGis.
•Civil 3D.
en Campo
•Definición y posicionamiento en el terreno.
•Definición de puntos de control.
•Planificación de vuelo.
•Vuelo y adquisición de fotografías.
•Obtención de ortomosaicos y MDE.
•Presentables cartográficos.
•Estacionamiento de estación total.
•Definición de linderos mediante estación

total.
•Procesamiento de información en civil 3D.

Pag. 12 Pag. 13

También podría gustarte