Está en la página 1de 5

Objetivo Especifico 1: Función Real – Dominio Rango y Gráficas – Función Lineal – Grafica Lineal de Ofertas – Punto de Equilibrio Modulo

lo III

Funciones Reales de una Variable Real


Una función es una relación entre dos conjuntos en el cada valor del primer
conjunto, denominado dominio, le corresponde un único valor del segundo conjunto,
denominado recorrido. Decimos que estamos ante una función real cuando tato el
primer conjunto como el segundo está formado por números reales.
Se define una función real de variable real, o simplemente función real, como
aquella función matemática que hace corresponderá cada número real x E R otro
número real y E R a través de una regla de transformación f(X)

Formalmente:

F: Dom f R

X Y = F (X)

Dónde:

 f: Es la función de R en R, es decir, una regla de correspondencia que asigna a


cada valor R del dominio otro número real

 Dom f: es el dominio definición de la función f, también llamado campo de


existencia. Esto es, el conjunto de posibles valores que puede tomar la entrada de la
función, es decir que tiene imagen puede ser, o bien el conjunto completo de los (R),
o bien el subconjunto de este:

Dom f = {x E R /ӬY=F

 R: Es el condominio de la función, es decir el conjunto de posibles valores que


podría tomar la variable independiente

Sub-Proyecto: Matemática – Prof.: MSc. Casimiro González – Carrera Administración


Objetivo Especifico 1: Función Real – Dominio Rango y Gráficas – Función Lineal – Grafica Lineal de Ofertas – Punto de Equilibrio Modulo III

 X: Es la variable independiente, en este caso un número real hace que las veces de
entrada de la función
 Y=FX). Es la variable dependiente, imagen de x. Es un número real que hace las
veces de salida para obtener su valor se aplica la función sobre el elemento x

Dominio

El dominio de una función está dado por el conjunto de valores que puede tomar
una función. Po ejemplo si f (X) = x; esta variable x puede tomar cualquier valor, no
tiene ninguna restricción, entonces su dominio está compuesto por todos los
números reales como los valores de la función estos dados para la variable (X), los
valores que puede tomar la función son aquellos para las cuales, al evaluar la
función para un valor de x, su resultado nos da número real.

Rango
Es el conjunto de todos los números reales que son imágenes de los elementos del
dominio de la función, se le denota como RF

RF = {y E R | Ӭ X E DF ^
Y= f (X)}

Representación Gráfica

Una función real de variable real está constituida por pares ordenados de elementos
de R, en la forma (x, f (x)) dichos paren pueden ser representados sobre un sistema
de eje cartesiano mediante puntos p (XY), con y = f(X).

* Elige el intervalo de valores del dominio que se va a representar, por ejemplo,


vamos a representar el intervalo [ -2,2] de la función f(X) =x2
*
Decide el número de puntos que vas a representar. Por ejemplo. Cinco puntos.
Recuerda que el dominio de los números reales, la cantidad de punto que podrías

Sub-Proyecto: Matemática – Prof.: MSc. Casimiro González – Carrera Administración


Objetivo Especifico 1: Función Real – Dominio Rango y Gráficas – Función Lineal – Grafica Lineal de Ofertas – Punto de Equilibrio Modulo III

representar es ilimitada, así que cuanto más punto decidas representar, más precisa
será la representación

* Elabora una tabla de valores con los puntos que vas a representar. La coordenada
x de cada punto, debe pertenecer al dominio. Los puntos estarán situados de
manera especificada. La coordenada y de cada uno de los puntos se obtiene como
la imagen de los valores de x anteriores, aplicando la definición de la propia función.
En nuestro caso dado que hemos elegido 5 puntos, nos quedará x1 = -2, x2 = -1, x3 = 0
x4 = 1, x5 = 2, y la tabla nos queda:

x y

x1=-2 y1=f(x1)=f(-2)=(-2)2=4

x2=-1 y2=f(x2)=f(-1)=(-1)2=1

x3=0 y3=f(x3)=f(0)=02=0

x4=1 y4=f(x4)=f(1)=12=1

x5=2 y5=f(x5)=f(2)=22=4

Sub-Proyecto: Matemática – Prof.: MSc. Casimiro González – Carrera Administración


Objetivo Especifico 1: Función Real – Dominio Rango y Gráficas – Función Lineal – Grafica Lineal de Ofertas – Punto de Equilibrio Modulo III

Representación Gráfica en el Plano Cartesiano

Grafica Lineales de Oferta Demanda - Punto de Equilibrio


El punto en que se cruzan las curvas de oferta y demanda, se llama el equilibrio del
mercado, cuando el precio del mercado coincide con el punto de equilibrio, la cantidad
ofrecida y la cantidad de demandada del bien es la misma. El precio correspondiente a
ese punto es llamado precio de equilibrio. La cantidad que se ofrece y se demanda, en
otras palabras, del bien que se intercambia, es llamada cantidad de equilibrio

En ese punto

 Todo lo que se produce se vende


 Y todo lo que se demanda se puede adquirir

Cuando se desplaza alguna de las curvas por variaciones en los factores que
determinan su posición el punto del equilibrio se desplazará también modificándose el
precio y la cantidad de equilibro. El precio del equilibrio aumenta como consecuencia
del desplazamiento a la derecha de la curva de la demanda al desplazamiento a la
izquierda de la curva de oferta

Sub-Proyecto: Matemática – Prof.: MSc. Casimiro González – Carrera Administración


Objetivo Especifico 1: Función Real – Dominio Rango y Gráficas – Función Lineal – Grafica Lineal de Ofertas – Punto de Equilibrio Modulo III

Sub-Proyecto: Matemática – Prof.: MSc. Casimiro González – Carrera Administración

También podría gustarte