Está en la página 1de 5

El territorio continental de Venezuela está ubicado al norte de América del Sur, su límite está

muy cerca del Ecuador terrestre, por lo tanto forma parte de la zona intertropical. Sus límites
geográficos son: Mar Caribe (norte), Colombia y Brasil (sur), Guyana (este) y Colombia (oeste)

Población 31.304.016

La historia de Venezuela se remonta al poblamiento del territorio por las


migraciones amerindias hace años.1 La historia escrita de Venezuela comienza con la llegada
de los primeros españoles a finales del siglo 15234567 Venezuela se conforma como estado
en 1777 a partir de la Capitanía General de Venezuela, colonia del Imperio español que había
sido fundada en 1527.

El nombre de Venezuela significa pequeña Venecia, al ser una derivación de Venezziola.


... Dichas viviendas, que llevaban el nombre de palafitos, recordaron a Vespucio la ciudad
de Venecia en Italia (“Venezia” en italiano), lo que le inspiró a dar el nombre de
Venezziola o Venezuela (Pequeña Venecia) a la región.

El idioma en Venezuela es el español, idioma oficial del país que llegó a él a partir de la
conquista española. Además del español, también hay idiomas indígenas oficiales para
los pueblos indígenas, como el pemón, el warao, el guajiro, entre otros. Hay por lo menos
31 lenguas indígenas en Venezuela.

Moneda actual:El bolívar soberano Moneda antigua:El bolívar

Religión en Venezuela. La religión en Venezuela es la Católica Apostólica Romana,


aunque hay absoluta libertad de cultos y todas las religiones pueden ser practicadas sin
restricciones

Sistema Socialista. El Sistema Socialista o Socialismo es un ordenamiento político,


social y económico que se basa en la propiedad y en una administración colectiva, o en
su defecto estatal, de los medios de producción, y por otro lado promueve una progresiva
desaparición de las clases sociales

Las comidas típicas de Venezuela son el Asado Negro, el Pabellón Criollo, la Hallaca, la
Cachapa, la Arepa, el Cazabe, las Empanadas de Harina de Maíz, el Hervido de Gallina,
de Carne o de Pescado son probablemente las comidas típicas por exelencia

Venezuela es un país rico donde se mezclan tres culturas distintas como la


española, la indígena y la africana. Y prueba de ello son la gran parte de costumbres
y tradiciones de Venezuela que fueron traídas del extranjero en especial de España y
de varios países africano y los mas populares son: Diablos danzantes

Si bien es cierto que los diablos danzantes tienen su origen en África, en


Venezuela se quedó arraigada luego de la época colonial. En este caso es una
celebración que se lleva a cabo un día antes del Corpus en la localidad de Chuao.
Consiste básicamente en una serie de danzantes que se colocan en orden de
jerarquía de acuerdo a su representación: Primer capitán, Segundo capitán y la
Sayona. La Sayona hay que decir, es un personaje femenino representado por un
hombre que utiliza una máscara de diablo. La finalidad de este baile es la de
atemorizar al demonio con un rezo Magnificat.

También es otra de las costumbres de Venezuela que en este caso corresponde a


una forma tradicional de baile y música. Anteriormente esta era una celebración
que tenía un carácter de fiesta, sin embargo con el paso de los años fue quedando
simplemente en una expresión de música y baile. Cabe mencionar que en la
actualidad se le considera como un símbolo emblemático de identidad venezolana,
sin mencionar que sus orígenes datan de mediados del año 1700 cuando los
campesinos comenzaron a utilizar el término “joropo” en lugar de “fandango”.

Símbolos patrios
La bandera
El himno nacional
La orquídea
El turpial
El araguaney arbol
Y El escudo nacional
El Relieve De Venezuela tiene las siguientes características: litoral con
varias penínsulas e islas, 2 cadenas de la cordillera de los Andes (norte y noroeste), lago de
Maracaibo (entre las cadenas, en el litoral); delta del río Orinoco, región de penillanuras y
mesetas (tepuy, al este del Orinoco) que en conjunto forman el macizo de las
Guayanas (mesetas, al sureste del país)
Clima Debido a encontrarse en la Zona Intertropical, el clima de Venezuela es cálido y
lluvioso en general , pero debido a la orografía, la dirección dominante de los vientos, la
disposición de las alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan varios tipos
climáticos que son casi los mismos que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales.
La latitudejerce una escasa influencia sobre el clima venezolano, pero la altitud lo cambia
drásticamente, sobre todo en lo que se refiere a la temperatura, alcanzando valores muy
diferentes de acuerdo con la presencia de los distintos pisos térmicos.
FLORA al ser un país del trópico tiene una gran representación de grupos taxonómicos en
fauna y flora típica del área a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde
distintas partes del planeta por la variedad de ecosistemas. Venezuela posee diferentes tipos
de relieves en su geografía, como páramos, montañas nevadas, selvas amazónicas, selva
húmeda-tropical, clima de tepuy, vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicos,
bosques bajos, bosques húmedos y catingales amazónicos, sabanas llaneras, matorrales
xerofíticos y desiertos, bosques aluviales, bosques húmedos tropicales, bosques de manglar,
bosques y vegetación de pantano, las sabanas del caribe, bosques andinos, bosques secos o
subhúmedos tropicales e islas y archipiélagos en el mar caribe. Es por esto
que Venezuela está entre los 17 países más megadiversos del mundo y así entrando en el top
10 de los países con más biodiversidad del mundo. Venezuela es el 7° país con más especies
de plantas vasculares en el mundo.1
La fauna de Venezuela consiste en una gran variedad de animales únicos; alrededor del
23 % de los reptiles y el 50 % de las especies de anfibios que habitan en el país
son endémicas de Venezuela.[cita requerida] En total, alrededor de 8000 especies (total quinta más
alta del mundo).[cita requerida] Además de fauna endémica, Venezuela cuenta con manatíes,
delfines y cocodrilos en el río negro y orinoco. Venezuela acoge un total de 1420 especies de
aves, 48 de las cuales son endémicas.2 Pájaros importantes incluyen ibis, águilas pescadoras,
martín pescador y el amarillo-naranja, el turpial (ave nacional).3 Mamíferos notables incluyen
el oso hormiguero gigante, el jaguar, el mono aullador y el capibara (H. hydrochaeris), el
roedor más grande del mundo. Más de la mitad de las especies de aves y mamíferos
venezolanos se encuentran en los bosques amazónicos al sur del Orinoco. Venezuela está
entre los 17 países más megadiversos del mundo.
La hidrografía de Venezuela está asignada por la Cordillera de Los Andes, la cual ha
determinado dos grandes Vertientes Hidrográficas, a saber la vertiente del Atlántico y la
vertiente del Caribe, sin considerar un pequeño porcentaje de ríos que vierten sus aguas
a la cuenca endorreica del Lago de Valencia
Venezuela posee gran variedad de yacimientos minerales, entre ellos metálicos y
no metálicos. Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro,
oro, plata, plomo, zinc, mercurio, entre otros. Los no metálicos están conformados por los
siguientes: calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre
otros.
En las últimas décadas de los cultivos agrícolas de Venezuela se han popularizado
enormemente productos como el maíz, arroz, sorgo, ajonjolí, maní, girasol y algodón.
Aunque los productos líderes dentro de la agricultura del país son los de caña de
azúcar, el café, el cacao, el tabaco, maíz y el arroz.
La Economía de Venezuela está orientada a las exportaciones de materias primas. La
principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación del petróleo para la
exportación, la extracción y refinación está a cargo de la empresa estatal Petróleos de
Venezuela.
El turismo en Venezuela se desarrolló considerablemente en las últimas décadas,
particularmente por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de
la flora y fauna, las manifestaciones artísticas y el privilegiado clima tropical del país, que
permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todo el añocomo lugares
para ir y disfrutar su belleza natural tenemos El Salto Ángel que es la cascada de agua más
alta del mundo, con una altura de 979 m además que Venezuela es el 9 pais mundial que
mas exporta petróleo con un 1.645.000 barriles al dia.

También podría gustarte