Está en la página 1de 38
CCORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LA REPUBLICA EXPEDIENTE N." 00011-2019-6 [EXCEFCION DE INPROCEDENCIA DE ACCION Senile, lo eicepaén do imeocedencio oe ‘ocaién af un medio ionic de daferso Qe ‘ore ot khicoble Ia polestad de. cuestonar preimnarmente la procedenca ae immeulocion ‘Serco en # conto. 59 ondis debe pertr y ‘Spinone iegun los Neches desctos en 13 imputocien ical AUTO DE VISTA solucion N203 Lima, ocho de enero de dos mil veintiuno AUTOS, VISTOS Y OIDOS: en audiencia pébblica, | tecurso de apelacién interpuesto por la defensa técnica del acusado nz Loayza contra la resolucién N.° 05, del 23 de |[seliembte de 2020 (foja 864) mediante el cual el Juzgado Supremo de: arlos Manvel i Investigacion Preparatorio {en adelante, JSIP) resolv declorar: | INFUNDADA lo excepcion de improcedencia de accién decucida por la defensa técnica del citodo acusado, respecto 3 los delilos de Potrocinio llegal y Tréfico de Influencias Agravado, en agravio de! Eslado - representado por la Procuraduria Publica Especialzada en Delitos de Corupcion. Interviene como ponente en la decisién la sefora Baknos ALvARAoo, / jueza de la Corte Suprema, integrante de la Sale Penal Especial |. ANTECEDENTES DE LA DECISION MATERIA DE PRONUNCIAMIENTO Del cuaderne de apelacién, s¢ tiene lo siguiente: CCORTESUPREMADEJUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL ELA REPOBUCA EXPEDIENTE N.°0001 1-2017-6 1.1. Por Disposicion No 01, del 1S de febrero de 2019, se dispuso la Formaiizacién y Continuacién de la Investigacién Preparatoria, seguida contra Carlos Manvel Sdenz Loayza como gresunto autor de los deliios de Trdfico de Inflvencias Agravado y Patrozinio legal, en agravio de! Estado! 1.2. Medionte Resolucién N.° 01, del 15 de febrero de 2019, el JSIP tiene por comunicada le Formalzacién y Continsacién de la Investigacién Prdparatotia en referencia? 1A. Por Disposicién Fiscal No 13, del 12 de noviembre de 2019, el fepresentante del Ministerio PUblico da por conclvida Ia investigacion preparatoria compleja seguida contra Corlos Manuel Séenz Loayz0". 1.4, En métitlo al pedido mediante escrito de fojas 45, el JSIP por esolucién N° 02, del 05 de abil de 2019, declaré fundado el squetimiento presentado por el Procurader Publica Adjunto, Bpeciaizado en Delitos de Comupcién para tenerio come actor civil 15, Por Resolucién N° 02, del 18 de febrero de 2019, el JSIP, decioré fundado el requerimiento de comporecencia con restricciones contre et investigado Carlos Manvel Sdenz Loayza, al pago de una caucién de 50 mil soles, impedimento de saida del pais por OF meses, y la suspensin en el ejercicio del cargo de Fiscal Superior por el plazo de 08 meses, 1.6. En Resolucion N2 08, del 12 de marzo de 2019, Io Sala Penal Especial [en adelante, SPE}, entre otros cosas, reformé @ impuso 06 meses de. suspension en el ejercicio del cargo como Kscal al acusado, asimismo, reformaron y ffaron a 20 mil soles el monto del pago de la cauciént. ‘Yer oj, Tome del evade fomaco en ext Sterne intone "Yer fof 35 Tome del evadil forma en 9 Supreme nstonclo = Yertjar a, fom dl evade fermago en eo Supreme stones. + Yer fj #5 Tomo del evar ermade an ea Suprame toncio. 5 Ver tja ae, Yom el Suocamit famado en ata sera none. ‘ver lojo 40, Toma el evar lomedo en esta Supers stone. 2 CORTE SUPRENA DE,USTICIA | SALA PENALESPECIAL DELA REPUBLICA XPEDIENTE N.° 00011-20196 1.7. A fojas 524, el representante del Ministerio Poblico, el 24 de enero de 2020, formulé requerimiento de acusacién contra Carlos Manuel Saenz Loayza por los elites de trdfico de influencias en su modalidad agravada y pattocinio legal, en agravio del Estado”, la misma que fue aclarada e integrada segin obra a foja 671 1.8. Nediante escrito de foja 651, ta detensa técnica del acusadlo Séenz Lopvea deduce excepcién de improcedencia de accién de los deitos ‘rélico de influencias simulada y patrocinio tego _/\9. Por Resolucion N2 05, del 23 de sefierbre de 2020, el JSIP. resolvié decleror Infundada la excepcion en elerencia" 1.10. En escrito del 29 de setiembre de 2020, el acusado interpone recurso de apelacién contra la resolucion N08" 1.11, Mediante resolucién N° 06, del 05 de octubre de 2020, el JSIP concedid y elevd a esto Sala el presente incidente pora el pronunciamiento respective! I, SINTESIS DE LA IMPUTACION REALIZADA POR EL MINISTERIO PUBLICO CONTRA EL ACUSADO CARLOS MANUEL SAENZ LOAYZA, Seguin el requerimiento de acusacién y su posterior eclaracién integracion, se le imputa al procesado Corlos Manvel Séenz Loayza los siguientes delitos: — Circunstancias precedentes 1) 128 de abil de 2016, lo cludadana Corsuelo Uanos Hinostioza salicits ante la Municipalided Provincial del Callao la presctipciéa + Ye fj 524, Tomo del evade famade en eta Suprema aston "Yar fj 8, Tome I Slevadenao forma an eta Sema instonso * Ver toos897, moi de evaderil erage en ee Supremeainstonso 'e¥er"oa5911, emo le ceovaderioomaco on eta Supremarstorcc og, | CORESUPREMADEJUSTICIA | SALA PENALESFECIAL ‘BELA REPUBLICA EXPEDIENTE N.°00011-2019-6 adaquisitiva de dominio del predio ubicado en la MZ. 64, lote 13, cistito Mi Peri y provincia del Callao. Alegé que lo habia deide hace 22 cos ‘aproximadamente y que Justina Navarro Rodas nuncoresidié ahi. 1) Mediante Carta del 13 de septiembre de 2016, la Municipolidad noiificé a Justina Navarre Rods, informéndiole que cuanta con et plaza dios naturales para oponerse al procedimiento solcitade. £1 04 de octubre de 2016. Felipe Navarro Redos, hermano y (opresentante legol de Justina Navarto Rodas, o trovés de un escrito se. ‘puso al procedimiento de prescripcion adquisiive de dominio. Alegs. entre ofos argumentos, que Llanos Hinostroza invadié el predio de forma violenta, por ello la denuncié por el delto de usupacién v) Por Resolucién Gerenciol N° 1058-2016 MPC-GGAH, del 22 de Noviembre de 2016, la Municipalidad declaré fundada la solicitud de decioracién de propiedad presentada por Consuelo e infuncada la ‘oposicion de Justina Navarro Rodos. ¥) F119 de noviembre de 2016, Felipe Novarro Rodas presenté recuso de apelacién {adecuade como reconsideracién) contra Io fResolucién Gerencial N° 10§8-2016-MPC-GGAH, el cual fue declorado fundado a través de la Resolucién Gerencial N.° 155-2017-MPC- GGAK, vl) £107 de marzo de 2017, Consuelo Llanos presenté recurso de ‘apelacién conta la Resolucién Gerencia N° 155-2017-MPC-GGAH, que ue dectorado tundado por Resolucién Gerencial N.° 735-2017-MPC/GM, vil) €1 13. de setiembre de 2017, Felipe Navaro Rodas interpuso. demanda contenciosa administiativa contra la Municipaided, cuya prelensién era la nulidad de ta Resolucién Gerencial N° 735- 2017 MPCIGM, que recayé en el Tercer Juzgade Civil del Callao y fue signada con el Expediente N.° 1821-2017, vill) EI 20 de septiembre de 2017, la demando tue declarada inadmisible, pero se otorgé un plazo para presentor un documento, el 4 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL ELA REPUBLICA EXPEDIENTE N.° 00011-20196 cual no fue presentado @ tiempo, por lo que el juzgado rechaz6 la demandainterpuesta contra la Municipalided, ix) El 29 octubre de 2017, Felipe Navarro Rodas interpusc otra demanda contenciosa administrativa contra la Municipaiidad Provincial del Callas, solicié como pretension principal la nulidad de los soluciores Getenciales N° 1058-2016-MPCIG/GAH y 7352017- 1PCIGM 7 como pretension accesofia, yna indemnizacion por Ie-suma. de $/. 40,000.00. la cual fue ingresada el mismo da de su presentocién, signada con el Expediente N.° 2052- 2017-0-0701-JR-C106 y detivedo ol Sexto Juzgado Civil del Callao (Especiolsta Legal Roger Martinez Alegria} + Tkéfico de influencias en su modalidad agravada 1) Se imputa al investigado Carlos Manuel Séenz Loayza, durante su ‘actuacién funcional como fica! Superior de Ia Segunda Fiscatia Supetior Penal del Callao, e! 20-10-2017. haber invocade influencias ante e! enlonces alcalde de la Municipalidad Provincial del Callao, Juan Solomayo! Garcia, olteciéndole inlerceder a fovor de la Municipalidad Provincial del Colloo ante los funcionotios de lo Corte Superior de Justicia de! Callao {personal cdminstalve y jussiccionall para que no prospere le demanda contenciosa administrative presentada por Felipe Navarro Redas contra la Municipalidad Provincial del Callao con la cual se pretendia dejar sin efecto la Resolucién Gesencial N° 735.2017. MPCIGM con el fin de beneficiar ¢ Consuelo Uanos Hinosttoza, con lo cual el acusad traficd influencias a cambio de promesa de beneticios por parte de Juan Ricardo Viclor Sotomayor Garcia (comprader de Intuencias|. debido al cargo que ocupoba come AlLule ue ia ‘Municipalidad Provincial de! Callao y por el poder pollico que 5 ES J. | CORTESUPREMA DE USTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LA REPOBLICA EXPEDIENTE N,: 09011-2019-6 costentabo en la Regién Calico, > Patrocinio llega! 1) Seimputa al ecusado Carlos Nanvel Séenz Loayza la comisi del /7 delito de patrocinio legal a tilulo de autor, por cuanto se valid de su Ye oracin de funcionario publico {fiscal superior) o efectos de amporor Intereses del demandante Felipe Navaro Rodas en el Expediente N° 52.2017, pare obtener que esta sea retirada de la bose de datos det Poder Judicial 0 desestimade por el Sexto Juzgado Civil del Callao. Ill, PRETENSIGN Y FUNDAMENTOS DEL RECURSO FORMULADO Su esctito de foja 897, el investigado Carlos Saenz Loayza solicit domo pretension concrete que se revoque la alzada y se declare fundada su excepcién de improcedencia de accion, Pora ello formulé los siguientes argumentos: 3.1, Pata sustentar su excepcién de improcedencia de accién respecio del delito de trafico de influencias alegé: a) no se indica el personal ‘administrative ante el cual se habria intercedido y sila persona tenia lo / copacidad de decidir; b} No existe une accién concreta que exprese la / conducta que realiz6 ante el presunto beneficiado: c) Nc hay acto oral or el que su patrocinado se compromete a realizar una accién / — determinada: d} No hay una accién a través de la cual su patrocinado: Cconvenza al beneficorio que tiene la capacidad de fovorecero: e} ala fecha de la comunicacién no existia personal adminittative © juez / idenfificado que conoceria Ia demande, el tipo penal exige una. persona concreta: f) se requiere un oftecimiento expreso; g} No se preci los beneficios Indebidos: y, fh) No existe aceptacién de parle de su patrocinado respecto del beneficio 0 promesa” (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL ELA REPUBLICA EXPEDIENTE N° 00011-2019:6 3.2. En felaci6n alos items b). cd). f) yh) et JSIPindlicé que se tratarian de temas probatorios. Sin embargo, se cusstioné Ia atipicidad de lo conducta, 3.3, Para dor respuesta a los items a) y €} alega que el ipo penal exige una persona concreta y que si bien el JSIP incicé que seria sobre el juez coftaria refiiendo a todos los jueces contencioso administratives, lo que nera la atipicidad de Ia conducta por indeterminacién del sujeto sobre el cual se habtia invocado tener influencias. Agregé que el JSIP consider que por tratarse de un delito de trafico de influencias simuladas no se requiere dicha coracteristica pero ello se opone a lo desarroiado en la doctrina y jursprudencia, 3.4. Respecto de los items b) yc} se omilié realizar un andilsis de fipicidad pues el tipo pencl exige un acto de aceptacién de una prebenda que debe estar descrita en la acusacién, 35. Se incurid en incongruencia omisiva al no darse respuesta a sus plantearientos de tipicidad y también en una falta de coherencio légica cuando el JSIPindicé que se requetitia un andlisls probatorio pese que se discutié los elementos del fipo penal +/ 36. Para sustentor sv excepcion de improcedencia de accion respect el delito de patrocinio legal dedujo los siguientes cuestionamientos: i) Haber defendido intereses pUblicos de la Municipatidad del Callao y no de privados como exige la norma: i) Indeterminacién respecto @ la persona concreta sobre la que se ejercié el patrocinio legal; ii) El obtener contactos no es un acto de patrocinio porque no es una acto concreto 9 favor de Felipe Navaro Roda y, ivjcontradiccién de la califcacién altemative por ser excluyentes, CS J. | CORTESUPREMA DE,USTICIA | SALA PENALESPECIAL DE LAREROBUCA EXPEDIENTE N.°00011.201 9.6 3.7. 61 JSIP al referise al item i) no dio una respuesta razonada de por qué interceder a favor de la Municipalidad constiluye un acto de patrocinio de un particular. 3.8. £1 tipo penal tampeco admite el patrocinar intereses contrapuestos a favor de la Municipalidad y de Felipe Navarre Rodas-, lo que hace atipice 1a conducta, porque con une Unica conducta no se puede ‘vorecer o dos partes coniarias -demandado y demandante~ .9. E1 JSIP al dar respuesta al ttem i) contravino la casacion N° 374- /2015lima y Nulidad N° 11-2003-lima segun las cuales se requiere dentiicar ol personal jursdiccional o administrative lo que no sucede en presente caso. 3.10. EL JSIP ai dar respuesta al item il) reconocié que la conducta fue haber mantenido contacto con el Abogado Jacinto César Salinas Bedén y sobre un trabajador del cenko general de disirioucién de la Corte de Justicia del Callao, pero para que la conducta sea tipica debié hober mantenido contacto con funcionatios publices @ cargo de! lexpediente y de decidir sobre 3.11. La resolucién impugnada causa agravio pues Unicamente resume el argumento del Ministerio POblico sin responder a los argumentos de fipicidad, lo que implica una falta de motivacién. IV. PRINCIPALES FUNDAMENTOS DEL JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA E1JSIP, fundamenté su decisién considerando fos siguientes argumentos: 4,1. En términos generales sefialé que su pronunciamiento se itcunscribifa solamente a lus elementos del tipo penal cu stionado: or el abogado, También indicé que no conesponde realizar onalisis probatoro 9 de elementos de conviccién sino, soloment ee CCORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LA REPOBLCA EXPEDIENTE N.°09011-201 9-6 de los hechos en Ios Hipos penales imputados tal como son forrnulados por el representanie del Ministerio PObico en el requerimiento acusatoro. Respecto al delito de patrocinio ilegal 8 JSIP sostuvo que el acusado Carlos Manvel Sdenz Loayza como el cectivo, tiene fa condicién de Fiscal Superior Titlor: que el sujelo pasfio es el Estado, por ser el titular del bien juridico protegido. Sostuve yb la conducta dolosa y tipica consiste en abogar por una cosa o por una persona, de representarlo 0 favorecerlo en un determinado sentido, gostionar los intereses de los particulares ante la Administracion, a fin de\oblener a favor de aquel, situaciones ventajosas en une sitvacién detlrminada, y segun Ia esis fiscal, el acusade inteceuid u favor de: Felipe Novato Rodas y Justina Novato Rodos ante servidores juisdiccionales @ fin de obtener el reliro de la demanda contenciosa ‘administrative del sstema y/o rechazo de ta misma. 43 simple activided, se consuma sin importar el éxito © ot beneficio También sostuvo el JSIP que por Iratarse un dello de peligro y de patrimonial para el autor y que tampoco se requiere lesion o alteracie: la odministracién publica en la que el sujeto active realiza su accionar delictivo. 44, EI JISP indicé que en audencia piblca, el representante det Ministerio POblico modified, aclar6 € inlegr6 a requerimiente ocusatorio y que el abogado defensor manifest6 su conformidad, Sobre la base de dicha imputacién realz6 el onélsis del medio Kécnico de defensa planieado. En ese sentido desestimé los cuestionamienios de ta defensa, toda vez que el representante de! Ministerio Publico deié sentada su postulacién de un concurso real y no una coliicacién juridice altemativa, ademas tampoco postulé patrocinar intereses de la ‘CORTE SUPREMA DEJUSICIA | SALA PENAL ESPECIAL De LA REPUBLICA EXPEDIENTE N.° 00011 2019.6 4 Municipalidad Provincial de! Calloo sino los intereses de Felipe Navario Rodas. Ademés agregé que el lémino “parliculares anle ia ‘Administracién Publica” se refiere a intereses distinios al de ja enticed, ‘organismo 0 poder del Estado que tiene @ sv cargo un proceso o procedimiento concreto. 4.5, Respecto a /a indeterminacién de la persona concreta sobre fa cual ejercié el patrocinio ilegal, el JSIP sostuvo que la imputaci6n fscot hdce alusién expresa al Pader Judicial como parle de la administacién silica, /4.6. En cuanto al argumento de la defensa referido a que el hecho de conseguir contactos no es un acto de patrocinio porque no es un acto concreto a favor de Felipe Navarro Rodos: el ISIP sefialé que el verbo rector de este delito es el de “patrocinar” que importa abogor p2r una eTsona © Cosa, de representario, a fin de favorecerlo en un determinado sentido, gestionar los intereses de los particulares enle lo ‘Administracién. Asi, indicé que se le imputa al acusade patrocinar los intereses de Felipe Navarro Rodas ante el Poder Judicial y que los actos concietos relacionados a ese objetivo consistieron en buscar conlactos ‘con funcionatios 0 servidores piblicos del Poder Judiciol que tenien o su cargo dicho proceso. B. Respecto al delilo de Tréfico de influencias agravada 4.7. EI JSIP también indicé que se identifica come sujeto activo ot acusade Carlos Manvel Séenz Loayza, en este caso se le imputa la agravante de ser funcionario publico -Fiscol Supetior Tituler, & sujet asivo es el Estado titulor del bien jurdico protegido. Lo conduct dolosa y tipica habria consstide en invocar influencias simuladas ante et Alcalde de la Municipalidad Provincial de! Calloo, Juan Sotomayor Gorcia, con el offecimiento de interceder ante los funcionatios de la 10 CCORTE SUPREMA DE USTICIA | SAUA PENAL ESPECIAL EXPEDIENT N.°00011-2019-6 Corte Superior de Justicia del Callao: el beneficio que obtendiia a combio ue la promesa de beneficios @ fuluro, feniendo en cuenta ef cargo y el poder poitico que ostentabe Juan Ricardo Sotomayor, 4B, Ante los alegaciones de la defensa técnica el JSIP sostuvo que de: confotmicad con el Recurso de Nulidad N° 4097-2008, el dello de [Glico de Influencias es de mera actividad: tombién cilé el Acuerdo: lenario N° 3-2015/CII-116, que precisa que en caso de influencias ‘imuladas el bien juricico protegido es e! prestigio y buen nombre de la administiacién pablica, mientras que en los influencias reales, es el Dyrecto funclonamiento de lo odministracion publica. En cuanto al meio coruptor no se requiere que sea de naturaleza necesariamente: econémica 49, EI JSIP sefialé que la inflvencia se ejerceria ante un funcionario. delerminado, que es el Juez que tramilaria ia demanda interpuesta por Felipe Navorro Rodas contra la Muricipalidad de! Callao que por cusstiones de competencia le corespondia a la Corte Superior de /tuslicia del Callao, con la que el imputado mantenia frecuente: vinculacién por el ejercicio de su corgo de Fiscal Supetior Titular y por su ‘presunta vinculacién o lo orgonizacién criminal los "Cuellos Blancos det Puerto” y el Presidente de dicha Corte Superior: en ese entonces Walter Benigno Rios Montalvo. 4.0. Precis6 el A quo que en ese contexto el elemento tipico- invocacién de influencias hace referencia a aclos de afimacién & atribucion, que no importa si se tiene © no a influencio, pues el tipo penal prevé la modaiidad real y la smulada, pero el ipo penal si exige. or un lado, el interesado en Ia influencia y por alto lado, la existencia del funcionario susceptible de ser influenciado pues sino exisliera seri Una simple eslata. Asimismo, indicé que el tipo penal no exige el ejercicio efectivo de la influencia sobre un funcionario pubblico. Agreg6 1" ‘CORTE SUPREMADE JUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LA REPUBLICA EXPEDIENTE N.° 00011-2019-6 €1 JSIP que en el presente caso se krala de influencias simuladas donde existe el interesado de (a influencia y el funcianario susceplibie de ser infuenciado. A.M. El JSIP consider que el beneficla na se restiinge al ambit eslictamente monetarlo, pues también esién comprendides favores o Jebendas de otra naturaleza, 12, Respeto a los demds cuestionamientos el JSIP sosluvo que se /‘eqiere necesariamente anéiisis probatovio, lo que no va acorde con la nolurateza de lo excepcién de improcedencia de accién. ARGUMENTOS DE LAS PARTES DURANTE LA AUDIENCIA DE APELACION I 25 de noviembre del fio en cuso se realz6 la audiencia de ‘apelacién de Ia resolucién recurida, En dicho oporlunidad, las partes ;Brocesale: alegaron lo siguiente: A. Defensa técnica del investigado Carlos Manuel Saenz Loayza Indica que los hechos ocutieron el 20 de noviembre del ato 2017, | 1 wtess ass mococin de rvenci ect poe Bode 20 / hace el setor Juan Sotomayor Garcia al sefior Catlos Séenz Loayzo « las 9:48:10 de la mafana y que el sefor Felipe Navarro presente la demonda conka la municipaidad del Callao a las 9:82:10 de la mariana, tnalmente, se indica que el sefier Felipe Navarro Rodas y Catlos Saenz Loayza se comunicaron a las 10:18 el mismo dia, en ese Contexto vamos a analizar justamente la tipicided de la conducta, = Invoca la Casacién N° 743-2015 Lima, fundamento juidico décimo segundo, que respecto al dello de tiélico de influencias agravado este tiene dos elementos, primero, attibuir poseer influencias ante un funcionatio o un servidor publico: y, segundo, el oftecimiento de Interceder, es un acto ejecutivo y la receptacion de la promesa es un 12 CORTE SUPREMA DE,USTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LARERUBUCA EXPEDIENT N.”00011-2019:6 ‘acto de consumacién. Para el caso concreto, los elementos se habrian dado en un solo momento, con la llamade que hace el seflor Juan Sotomayor Garcia a su palrocinado a las 9:48:10 de ia maftana: sin embargo, el sefor Felipe Navarro Rodas presenta la demanda en contra de la municipalidad « las 9:52:10 de la mariana, esto quiere decir Ge si el delito se consumo antes de que exista un proceso iministtativo no existe un supuesto respecto a este personal ‘administrative © judicial respecto del cual su patrocinade habria invocado, Agrega que sila consumacién se da al momento de la lamada 30C0 se da ese otto elemento del tipo, como se indlcé la llamade dice 9:48:10 de la mafiana y, si ese es el acto del otrecimiento de interceder a ese acto, la demancda ain no existia, no existia un proceso, jlonces no se configura ei verbo rector offecimiento de interceder porque justamente no existia ni demande, ni proceso en curso, = Alega que tampoco exisle aceptacién de un beneficio © una promesa, lo Que indica en el requetimiento aclaratorio es que habria habido une promesa de beneficio; sin embargo, come bien indice la casacién N.° 683-2018, es indispensable que exista una aceptacién de una promesa o un beneficio, lo cual no existe, el Ministerio PObIiCo solo indicé que el sefior Juan Sotomayor, exclcalde la municipalidad del Callao, tiene poder politico pero esos elementos solamente se refieren a su condicién personal lo que no significa datle contenido al concepto de beneficio. = Acota que como coneusso real ha planteado, primero, que la acusacién establece que su patrocinado se habia valide de su cargo ora tener contacto con servidores jurisdiccionales pero no puede haber esta figura penal toda vez que las comunicaciones han sido entre su patrocinado y un particular, e! abogado Jacinto César Salinas Bedén 13 J. | CORESUPREMA DE STICIA | SALAPENALESPECIAL De UA REPUBLICA EXPEDIENTE N.°00011-2019-6 Segundo, tampoco puede ser que ese patrocinioilegal sea respecto de un trabojador de lo Corte Superior de Justicia del Callao, toda ver que €l tipo penal exige que e! patiocinio tiene que ser sobre sjetos que tengon funcién publica pero que, a su vez, tengan capccidad de decision. 2. Al hacer uso de su derecho de réplica indica que el Ministerio Prbiico dice que es el dia 27, pero la acusacién subsanada en los ymerales numeral 2, 12, 13, 14, 16 y 17 hace mencién de Ia fecha Andicada. = Agrega que el hecho se da como consecuencia de un solo acto fe €$ la lamada que hace el sefior Sotomayor el dia 20 de noviembre abi oho 2017 © horas 9:48, sia ese momento no exislia demanda presentada sobre qué persona su patrocinado iba @ oftecer nfluencias. come iba a aceptar un beneficia si todavia no habia persona sobre la ual inflyenciar, tampoco existe aceptacién de un beneficio 0 una promesa porque el Ministerio PUbiico solo se esté refiiendo al medio conuptor, pero no le da contenido al concepto de beneticio. = Respecto al segundo tema, patrocinio ilegal, indica que el tipo penal exige que el patrocinio sea sobre un funcionario piblico que tenga capacided de decidir y en el caso de la conversacién que tuo con el sefior Jacinto Salinas Bedén o el sefior Guido Calderén Fernéndez no se do este supuesto, = Respecto @ lo que plantea la Frocuraduria, cita la Resolucién Administrative N° 02-2014 del Consejo Ejeculivo del Poder Judcial = Ante las preguntas de los miembros integrantes del Colegiado indica que efectivamente el tipo habla de é| que ha de conocer, pero. ‘esI6 en el contexto de que tenga capacidad funcioncl gpuede haber capacidad funcional si adn no se presenta la demanda?; tiene que haber un proceso en trémite, tiene que estar dirigido un funcionati, 4 ‘CORTE SUPREMADE,USTICIA | SALAPENAL ESPECIAL ELA REPUBUICA EXPEDIENTE N.°00011-2019-6 Pet0 en esle coso no se da ese supUesto. Finolmente indicé que el lextremo de Ia impugnacién referida « la incongruencia efectuada en ta acusacién primigenia en Ia cudl se indicaba que su patrocinado defendia los intereses de ta municipalidad y también los intereses de un Particular pero que con la actoracién ya esté superado, Minsero Pabico = Sostiene que contorme a ta Casacién N* 2772018, este tipo de / excenciones debe anatase en sus props tines, lot hechos 0 / conductos descritas en lo acusacién eseatta, Indicé que Ia defense respecto ol delito de trafico de infivencias formulado 8 cuestionamientos de los cuales e! primero y el auinto son gle en Io acusacién no se sefialaria ante que personal de la Corle el acusado habria intercedido, asi como también que en la fecha de lo ‘comunicacién no existia personal administrative o juee identificade que joa © conocer la demonde, sobre exo sohala que exo et el juer competente que iba a coracery tamitor esa demanda on lo Cote Supetor de Jsca del Colao, cuye presidente en oqvel enforces Waller Res Menfovo, manleria una fecuerle y_ consante comuricacién con el seer Sdert Loaysa, view a a erganizacisn / erin \or Cuelos Blancos del Poet". Ademds uo Io nlavencién ve ofc ol oto en ete oo de dlos debe cbviomente ser ant un luncionaio serie pce que ha de conocer o i conociend un Proceso juice 0 acminshatve, conidera que puede ser abarcado or un lavocacion de nfencios smuados Retiore que lot cvestonamintos 2.3, 4 &y € que election ta detersa con rlacén a este dello como son relaclonades a que no exstton una eccién concrete que expres a Conducta. no haba un acto orl del ecisago de comprometase c rediz Io cendvcta no 18 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LAREPUBLICA EXPEDIENTE N," 00011-2019. habria una accién a través de lo cual el acusado convensa al beneficiario que se requetia un oftecimiento expreso, que finalmente no existifa una aceptacién de porte det acusado, como bien he sefialado fel Juzgado Supremo estos cuestionamientos requieren un andiisis robatorio que se encuentra vedado en este tipo de excepciones. E cvestionamiento N° 7, referido a que no se habria precisado os bbeneficios indebidos, sefiala que los beneficios en este tipo de deiilos no solamente son econémicos, monetatios 0 dinerarios y que el Ministerio Poblico he oltecido otros medios de prueba. + Alega que, por otto lado, con relacién al delito de patrocinio ilegal, la defensa sefiala 4 cuestionamientos, el primero y el cuarto lelacionados a que se habria defendido intereses publicos de ia wnicipalidad del Callao y no intereses privados como lo exige Ia fpima y que habtia una contradiceién ene la caificacién altemative ppropuesta por el Ministerio PUblico por ser exciuyente, sobre este punto indica que la acusacion ha sido aclarada e integrade y una vez que se Corrié traslado la defensa no la observ6, e! Juzgado la two por modiicada, aclarada e integrada y también saneado el requerimiento acusatorio. Es precisamente en ese requerimiento que se ha precisado que se trata de un concurso real y no de una calficacién alternative como enréneamente sefiala la defensa en su esciilo de apelacién y también en su escrito de pelicién de la presente excepcién y que ‘ademés el sefior Carlos Manvel Séenz Loayza patrociné los inlereses de |G persona de Fulibe Navarro Rodos y no de fa municipalidad provincial de! Callao como invoca a defensa en la pagina 9 de su escrito de ‘apetacién, + Sobre la indeterminacién de la persona concreta sobre la cual se habria ejercido este patocinio, indica que es el Poder Judicial del 16 co gi | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LA RePUBUCA [EXPEDIENTE .°00011-2019-4 Callao, es el Juzgade que iba 0 conocer esto demanda como parte de la adminishacién publica sobre la cual este interés habia recaido, = Finalmente, sobre el cuestionomiento referido a que el obtener Contactos no @s un acto de patrocinio, acota que hay que ver estos hechos en el real contexto en que se han desarroliado, en ese sentido cita el funcamento 13 de la Casacion N2 226-2012. A ejercer su derecho de réplica reitera que para los efectos de 80 tipo de excepcicnes tenemos que referimos a la acusacién y es en 1a vitima, en el numeral 22, y también en la pagina 9 que se sefala la fecha 20 de octubre n relacién a la entrevista que tuvo el sehr Felipe Navarro Rodos con el investigado Stenz Loayza y que también en la fecha que efectué la lamada al sefior Guido Calderén Feméndez. Por otto lado remarcor que los beneficios a que se hace referencic son materia de probanza, = Ante las preguntas efectvadas por los miembros integrantes de! Colegiado aciara que se trata de un concurso real, que no concurre la ‘acusacién alterativa, los hechos si tendrian relacién pero configuran delitos independientes. C. Actor civil ~ Indica que la cefensa se mantiene en su recurso de apelacién y sus fundamentos: sin embargo, en la presente audiencia ha expresado. j algo distinto @ lo planteado en su escrito. En el esctito de apelacién cuestiona Ia motivacion, ef defecio de motivacién vincvlodo estictomente al atticulo 150, eral d), del Cédigo Procesal Penal que indica que cuando exista una inobservancia de las gorantias que prevé la Constitucién este debe ser soncionado con una nulided absolute, en consecuencia su pretensién impugnativa debe ser la nulidad y no la revocatoria 7 CORTE SUPREMADE USTICIA | SALA PENALESPECIAL DELA REPUBLICA [EXPEDIENTE N." 00011-2019 & Agrega que. respecto al pedido de la excepcion, el articulo 400 | del Codigo Penal dent de sus elementos normativs hace referencia y) sxpresamente ai funcionario que ha de conocer el caso, justamnente el funcionario no tiene en su poder el expediente o el caso que va resolver. = Lo que se imputa también en este delito no es delilo de tréfico de. | infiuencias reales. sino un kélico de inflvencios smuladas. En el momento que se hace el oftecimiento definiivamente el sefior Carlos. Séenz Loayza empieza a hacer gestiones para que le informen y se dé el retro del sistema de esta demonda, pero esta sitvacién no es un acto consumacién respecto al dell, sino més bien son elementos de cot\oboracién respecto al delto de tréfico de influencios simulado, pues su chnsumacién se dio con el oftecimiento ya aceptacién en este cote del funciona, Respecto al delito de patrocinio legal, agrega aue se da a favor (del seftor Felipe Navarro Rodas para que se retie en este caso del sistema del Poder Judicial o se rechace la demanca, juslamente en ese momento es cuando Carlos Séenz Loayza hace suyo este interés privado de Felipe Navarro para interceder de acuerdo a su concicién ante los funcionarios del Poder Judicial, reltera que el hecho de haber llamado al sefor Jacinto Salinas © haber buscodo contactos es un echo consumativo y su incidencia en la acusacién es relerencial respecto a que son elementos de coraboracién del delto de palocinio llegal y rético de inflvencias, + Alejercer su derecho de réplca incica que la defensa aduce que se deben conegir los defectos de fondo que habrion incurride en ta resolucion que se recure pero es0 no es cierlo, en este caso la Posibidad que tiene la Sala es de aplicar el articulo 409, deciarar la nuldad de la resolucién en caso de que advierlan vicios insubsonables: 18 ‘CORTE SUPREMA DE USTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LA REFDBUCA EXPEDIENTE N.°00011-201 9.4, lo que ha indicade en este caso es que justamente e! abogado, of momento de interponer su recurso de apelacién, invocé vicios en el procedimiento, si existe una afectacién a derechos fundamentales be peditse Ia nulidad y no la revocatatia, perene pide eso, lo que ha hecho en este acto es cambiar en la audiencia de apelacién su: Aindamentos, VI. ASPECTOS NORMATIVOS, DOCTRINA y JURISPRUDENCIA RELEVANTES A. Notmetiva relevante Des norenas Dal Cécigo Penal relevantes en el presente coso son “Article 400. Trétice de Infuencias B que invacande taniendo influencias reales © smuladas, recive hace dar © prometer pare si © pore un tercero, donative 0 promess © ‘cualquier otra ventoja © beneficio con ef oftecimiento de interceder fonte un funcionario © sevider publico que ha de conocer, eslé cconeciendo © haya conocido un coso judicial © edminiative, seré reprimigo con pena prvativa de foertad no menor de 4 ni mayor de & ‘fos; nhabiltacién, segon corresponde. conforme @ ls incios 2.3.4 y 8 del ortculo 36: y con 180.0 365 dlos-multa, Sil agante es un funcionario © Servidor pibiico, ser reptimide con pena privativa de Hbertod no mener de cuatro ni mayor de ocho fos: inhabiltecién, segun comesconda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del articulo 36; y con trescientos sesenta y cinco a selecientos treinta dias-multa ‘Atticulo 385.- Patrocinio legal 1 que, valiéndose de su calidad de funcionarie 0 sorvidor publico, Potrocina intereses de poriiculores ante la administacién publica, 19 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE La REPUBLICA EXPEDIENTE N.°00011-2019-6 seré reprimide con pena privativa de liberlod no mayor de dos Gfios © con prestacién de servicio Cumunitario de veinte o i NorMas del Nuevo Cédiga Procesal Penal relevantes son’ venta jommadas.” “Aticulo 6.- Excepciones Los excepciones que pueden deducise son las siguientes: (ol b) Improcedencia de accién, cuando ef necho no constituye delto ono es justiciable penclmente 8. | Dochina relevante Sobre € delto de Wrélico de influencias, ef autor Fidel Rojas!!, ol desarrolar los componentes materiales del comportamiento fico ola: ‘a) Sujeto activo: £5 cuslavier persona, un partculax, un funcionatio o Servidor piblico. La norma peruana no ha hecho distinciones ni ha considerado pertinente criminalizar con mayor pen Cuurdd el sujeto activo e funcionario piblico 0 una autoridad?. Es la frase “invocando influencias con et ofrecimiento de interceder” lo ‘que morca la especificidad tipica de esta modalidad de comupcién, fs consuida técrico leaislativamente como un delilo de dominio, esto es, de naturateze coon. (..)!2 Los medios corruptores son donalive, promesa, cualquier ventcja. Cuestion que pone de manifiesta fa linea de identidad. pese a la 1 ROS VaRoAS, Fidel. Delos contra ko Adinitacién Publica. lima Gilley. Cuctte ein. 2007-773, "PROunS Vans, Fie. O. Cit P. 786, "Wider, 9.787, 20 CORTE SUPREMA CEJUSTICIA | SALA PENAL ESPECIA: ‘ELA REPUBLICA EXPEDIENTE N° 00011-201°7-4 dlierercio marcode (tonto por el siete ndeteminado como por la Shguerided de un ospecio de la condita eka}, con lor dalios de cohecho(.) Upprrros wn compataiena co aie secs ahenas mesos e)civos |]: Acio preparctoto:olibuse poser invencos onte Iuonato © senidor pibico, Aclos ejeclivs: ico de la prope mbclocin nercestn} «vel de okeciminio ode objlivacién, Aco conumatvo: Recepciin del cine, ulidad © promeio (donalvo proms 6 cuokqit vena 1 Ofecimiento de Ifeteder onto un tunconato 0 sevvidor pubic que ha de conocer, esl conoclendo o haya conocido un catojudeiato inistrativo [.), La thodalidad de intercesién puede concretaise también con el empleo de terceras personas (mediatez de Ia intermediacién), quienes se hayan en silyacién de cercania 0 legada para inluir sobre el funcionari2 o dor piblico que administra jsticia, lo que generara un contexto de foficantes en cadena que puede que formen parte de una asociacién licito.'s El momento de la intercesién oftecida puede refetise & cualquier etapa penal incriminado: esto es que la hipdtesis féctica planteada por el Ministero Poblico cumple con los elementos que requiere el fipo penal, cuya coroboracién se dad posiliva © negativamente, en la actividad probatoria que se desorrollard en la etapa coresponciente, 7.13, fS de remarcar que el tréfico de influencias es un delto de encventro porque exige de Ia intervencién de dos o mas svjetos. Por un, lade, el agente que ofrece intiuencias y, per otto, el que los compra. Sin ‘embargo, este tiltimo no responderé como autor, sino como cémplice 0 instigador. Este dello se consuma cuando se realiza ei acuerdo de intercesién, esto es cuando el comprador de infiuencias o interesado. ‘cect el oftecimiento de infivencias del troficante a cambio de dar un 31 “CS | CORTESUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DeLA RePUBUiCA EXPEDIENTE N." 00011-2019-& eee cae eer eee ester “caso conereto” en el que se Consideré la anliuridicidad en e! caso a: ejercicio legitimo de una profesién u officio. FJ4. Si bien la detensa técnica alega como agravios que: no existe upa accién concreta que exprese Ia conducta de realizar ante el resunto beneliciade; que fampoco hay acto oral por el que su patrocinado se compromete a realizar una accién determinada: que no hay une accién @ través de la cual su detendide convenza al eneficiario que liene la capacidad de favorecetlo; y que ademés exige el requerimiento de un oftecimiento expreso, asi como la ‘aceptacién de parle de su patrocinado respecto de! beneficio 0 promeso: tales agravios no corresponden a una discusién cenforme a Une defensa srocesal propia de la excepcién invocada {pcr ejemplo, un supuesto de folta de mputacién objelvo, de enor de tino 0 de cousa de ii 1) deducibles drectamente del relato acusatorio. sino que se trate de una Dbiipsllidetouce pucp edu pe/onalss/delte-de-ttace.de invencios- une: doo: madaiader-ce-conyncion-mo-comunes-en-e-ombile pubico viva, Frid ol Fi cciemere de 200, a lat 19:40 hoxos 32 ‘CORTE SUPREMA DEJUSTCIA | SALA PENAL ESPECIAL De UA REPUBLICA EXPEDIENTE N." 00011-2019-4 detensa de fondo, que pora diucidarse se requiere de una actividad probatoria puntual y concreta, cuya sentencia podiia ser absolutoria en los supuestos pertinentes previstos en el articulo 398, apartado 1, de! Cédigo Procesal Penal y siempre que as resulte del material probatorio relevante®. 16. En cuanto al cuestionamiento referido o que un ands de tificidad exige un acto de aceptacién de una prebenda que debe stor descria en la acusacién: se aprecia que en la acusocién fiscal Jexpresamente se espectiice que “el acusado traficé influencias @ cambio de promesa de beneficios, por parte de Juan Ricardo Victor Solgmayor Garcia {comprodor de influencias)" més aun considerando {ue}el elemento tipico “promesa” es una modalidad delictive del delito de hatico de infiuencias. En el mismo sentido, el agravio referido « ave ‘al momento de los hechos imputados no existia ja demanda, no puede ser amporado pues el tipo penal prevé que los influencias offecidas también pueden realizarse sobre “un funcionario o servidor publico que hho de conocer |...) un caso judicial 0 administrative”. Ahora bien. ospirar a realizar Un andlisis més detallado entoino @ los hechos, como pretende a defensa, implicaria necesariamente meritor cuestiones fécticas que implicarian un andlisis probatorio, ospecto que ne es propio de una excepcién de improcedencia de accién tal como se incidié en el apariads precedente. 7.16, Por 10 tanto, no se configua la atipicidad de la conduct / imputada al invesiigado Séenz Loayza en el deito de fidlico de infivencias agravado debiéndose continuar con le secuela de! proceso conforme ley. ® Cosocibn Ne 19742018- Lo libertad. del 07 de octubre de 2520. Fundorsento primero, cvs parr, 33 © Gg | CORTESUPREMA DEWUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DEA REPUBLICA EXPEDIENTE N.”00011-2019-6 B. Respecto de los agravios vinculados al delito de patrocinio ilegal. 7.17. B filulor de la accién penal poblico, en su requerimiento acusatoio y aclaracién @ Integracion de Ic mismo, preciso como Imputacion N° 2, que elimputado Séenz Loayzo: ‘se valid de su condicion de funcionaro piblico {fiscal superion) a efectos de amparor los intereses del demandanle Felipe Navaro: Rodas en el Expediente N.* 2062-2017, y de esta manera obtener que esia seq retirada de la base de datos del Poder Judicial 0 desestimada por el Sexto Juzgado Civil del Callao.” Mioniras que el delto imputado previsto en @! orlicule 385 del Cédigo Penol instituye: *ailiculo 385 Patrocinio legal El que, valiéndose de su colidad de funcionatio 0 servidor pibico. patrocina intereses de particulares ante la administracion piblica, bol 7.18, Asi pues tal como se desarroll en el fundamento juridico cuart, opartades uno a sels, de la resolucién impugnada, en la impul fiscal concumen todos los elementos tipicos del dello de patrocinio llegal pues se identifica @ Carlos Manuel Saenz Loayza como suelo activo, que en su condicién de fiscal superior ~se habia “valide det cargo" pora amparar intereses de Felipe Navarro Rodos ~"patrocinar Intereses de particulares'-, en la demonda que origino el Expediente N° 2062-2017 ante el Poder Judicial -esto es, la “administracién public’ y, finalmente, se cuenta con el Estado como sujeto pasivo. 7.19. Elrecunente aduce que el JSIP no dio una respuesta tazonade de por qué interceder a favor de lo Muricipaidad conslituye un acte de Patrocinio de un pariicular y que el tipo pena de patrocinio legal no 34 CCORTE SUPREMA DE USTICIA | SALA PENALESPECIAL DEA REPUBUCA EXPEDIENTE N.°00011-2019-6 admite Io posibiidad de patrocinor intereses conlrapuestos -esto es. tanto de la parle demandante como de ta parle demondade-; no obstante, ambas alegaciones carecen manifiestamente de sustento pues conforme se precis6 en el fundomento juridico cuorto, apartado noveno, de Ia resolucién impugnada, sI bien en un primer momento la ‘acusacién fiscal attibuyé al invesligado Carlos Saenz Loayza dos delitos Je pattocinio llega, el primero, por patrocinar los intereses de Felipe lavatto Rodas (parte demandante en el expediente N* 2062-2017} y, el segundo, por patrocinar los intereses de la Municipalidad Provincial del Callao y su respective alcalde Juan Solemayor Garcia (parle demandade en el expediente N.° 2062-2017) pero, posleriormente, mediante la Aclaracién efectuada a la Acusacién fiscal, la imputacion fiscal que cecae conta Carlos Manvel Séenz Loayza es Gnicamente haber incurrido en el dello de patrocinio legal por amperar los intereses de Felipe Navarro Rodas en el Expediente N° 2062-2017, contexto en el cual Ia condicién de parliculor de Felive Navaro Rodas no es conkovertible y a Cotlos Manvel Séenz Loayza no se le alribuye delito de potrocinio legal por amporar los intereses de la parte demandada: en al Expediente N.° 2062-2017. 7.20. £1 recumente adujo también que Ia fipicidad del delito de patocinio ilegal se requiere identificar ol personal jursdiccional o ‘administrative el cual debe tener copacidad de decisién, para elo invyoeé la Casacién N° 374-2015.lima y Recurso de Nulidad N.° 11-2003. lima, baséndose en ello indicé que las personas con quien habia contectado -6l abogado Jacinto César Salinas Bedén y el servidor judicial Guido Calderon Femnandez- no tendtfan capacicad de decision. Sin embargo, en ambos jursprudencias citadas la Corte Suprema analed lo refetido al delilo de trdfico de infiuencias y no el 35 5 eg, | CORTESUPREMA DE USTICIA | SALA PENAL SPECIAL DE LA REPUBLICA EXPEDIENTEN." 00011-201 9-6 dello de patrocinio ilegal -que es materia de cusstionamiento por parle del recurrente- los cusles, al margen de ser delilos que pueden ser cometidos en perjuicio de la adminisracién publica, tienen unc estructura fipica diferenciada y tampoco se establecié por qué motivo el razonamiento de dichas jursprudencias seria aplicable para el anéisis del caso concreto, por ello no son titles para sustentar su Iterpretacion ferida exigir que el personal jurisdiccional o adminkiralive deba lener capacidad de decisién para la subsuncién del hecho airibuido en el ipo penal de patrocinio ilegal 7.21. Asi tambien, lo que e! delto de patrocinio legal requere es que el jocinio de intereses de parliculares se efectie ante la inistracién piblice", el cuai es un elemento tipico ampio que Ca tanto un émbito administrative como un émbito jutsdiccional, lode caso, el elemento tipico “administracion publica’ debe's ser interpretado en conjunto con el elemento tipico “patocirio" el cual no se configura Unicamente con una defensa formal del particular centro de un procedimiento administrative © un proceso judiial sine que implica todo suceso que permita Ia mejoia de uno deterrinada situacién juridico®. Asi en el caso concreto lo que se le atibuye a Carlos Manuel Saenz Loayza es que los contactos con el abogado Jacinto César Salinas Bedén y el servidor judicial Guido Calderon Femandez se efectuaron para logror que la demanda que otigino el Expediente N° 2062-2017 “sea relirada de la base de datos del Poder Judicial © desestimada por el Sexto Juzgado Civil de! Callao”, ello a ‘efectos de amparar los intereses parliculares de Felipe Navario Roda esto es, la conducte atribuida se constituye primero respecto de un Vease: Sentencia de Cosaciin N* 226-2012-ma, fundamento juice décima 36 co gi | CORTESUPREMADEJUSTICIA | SALA PENAL ESPECIAL DE LA REPUBLICA [EXPEDIENTE N.°00011-201 9-6 Gmbito administrative -base de datos de! Poder Judiciol- y también de Lun dmibita jursdiccional ~desestimacién por el Sexlo Juzgade Civil dot Callac-, siempre dentro del ambito del Poder Judicial, por lo tanto, en ambos contextos, la conducta imputada es susceplible de subsumise en el elemenio tipico “Adminisracién Publica’, En todo cose, la eectividad idoneidad de la accién. previa valoracién de los medios probatorios, deberé evaluarse en la resolucién de mérite, mas no Joresponde analizarto en una excepcién de improcedencia de accién _/Octavo. Finalmente la presente resclucién se emite en la lecha debido alo necesidad de evalvartas peculatidades del caso concielo, esto.es, la compiejidad de los aspectos en dscusién y el contexto de pandemia por el COVID-19, DECISION Por ello, impariendo jusicia « nombre del pueb\o, los miembros integrantes de la Sola Penal Especial de la Cote Suprema de Justicia de la Repibica, ACORDAMOS: L._DECLARAR INFUNDADO el recurso de apelacién formulede por a defensa técnica del acusado Carlos Manuel Séenz Loayza. |. CONFIRMAR Io resolucién N° 05, del 23 de setiembre de 2020 (fola 864) _mediante el cual el Juzgado Supremo de Invesligacion Preparatoria resolvié declarar INFUNDADA la excepcién de: improcedencia de accién deducida por lo detensa técnica de! del acusade Carlos Manuel Séerz Loayza, respecto a los delitos de Patrochio legal y Trafico de Influencias Agravado, en agravio del Estado ~ representado por la Procuraduria Publica Especializade en Delitos de Comupcién. 7 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTCIA, DEA Re SALA PENAL ESPECIAL sca EXPEDIENTE N." 00011-2019-6 I, DISPONER se rer el presente cuademo al Juzgado de procedencia. Hogase saber y devudivese. ss. BARRIOS ALVARADO NEYRA FLORES GUERRERO LOPEZ

También podría gustarte