Está en la página 1de 4
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN AL DE DERECHO DE FAMILIA PLENO JURISDICCIONAL DISTRI ANO JUDICIAL 2021 CONCLUSIONES FINALES El seftor presidente de la Comision de Actos Preparatorios y las juezas y jueces imtegramtes de la Sub comisién de Actos Preparatorios del Pleno Jurisdiceional Distrital Familia de la Corte cia de Jun Superior de J para el aio 2021, que suscriben ef Dra, Pereida Damaris Lujan Zuasnabar, la Dra. ‘Teresa Cardenas Puente y el Dr. Alex Juan Carhuamaea Claudio. en sus calidades de jueza superior, jueza especializado y juez especializado. respectivamente. Dejan consiancia de la realizacién de! Pleno Jurisdiccional Distrital de Familia. ef dia viernes 1 de octubre de 2021, con la concurrencia de los seitores jueces superiores. jueces especializados, jueces mixtos y juez. de paz letrado. siendo el detalle el siguiente: Se inicio el evento con las palabras de bienvenida a cargo del Dr. Timoteo Cristoval De La Cruz, la inauguraci6n a cargo del Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio y exposicion de las 0 de la Dra. Pereida, del Pleno Jurisdiccional Distrital de Familia a cary partes metodol Damaris Lujan Zuasnabar TEMAN.' 01 Adolescentes inimputables - procede fijarse reparacién civil 0 no {Corresponde fijar una reparacién eivil en los procesos que se sigue a los nifios. nidias o adolescentes inffactores menores de 14 alos de edad, en los procesus © procedimientos previstos en el Art. 242 del CNA. y Decreto Legislative 1297 - Para la Proteecién de NNA, sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.? PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL DE FAMILIA IUNIN Primera poneneia’ No procede la fijacion de reparacion civil. porque el nifio o adolescente infractor menor de 14 nedidas de proteccion. conforme lo establece el segundo parrafo del rd pasible de aos. iskutive 1297. articulo 184 del CNA, consecuentemente de aplicacidn el Decreto | Segunda ponenci i procede la fijacién de reparacidn civil ante Ia existencia de un dari. lo que amerita establecer un importe indemnizatorio. VOTACION: Producida la votaci6n de las posiciones arribadas. el computo es como sizuc: a, Por la primera posiciin: Total de 8 votos b. Por la segunda posi Total de 6 votos ¢. Abstenciones: Total de 0 votos CONCLUSION PLENARIA +1 Pleno adopt por mayoria la primera ponent FUNDAMENTOS DE ACUERDO DE LAS ACTAS, Grupo N2 Ol: Los magistrados por mayoria refieren que asumen li primera ponencia precisando que se trata de menores de 14 aitos y se deja a salvo para que la reparacién ci pueda hacerse valer en la via que corresponda. Grupo N.° 02: La mayoria de los magistrados sefialan que la responsabilidad civil en easo de los mputables no se esti ante un caso penal. no se investiy | no se sanciona, hay un procedimiento establecido en el articulo 242 del CNA. en el cual tanto solo se verifiea para determinar las medidas de proteceiin, at Oe TEMA N.° 02 Juzgado de Familia competente para conocer nuevos hechos de violencia por acumulaci con partes del proceso que ya han sido sujetos de | uando hay nuevos hechos de violenc | medidas de proteceién, debe proceder a la remisién y acumulacion. conforme lo establece el articulo 41.2 del Reglamento de la Ley 30364. modificado por Decreto Supremo N° 004- 2019-MIMP, sin embargo. hay situaciones en que existen dos juzgados que han conocido con anterioridad hechos de violeneia entre las mismas partes. En este caso ZA qué organo jurisdiccional es procedente acumular para que dentro de su competencia emita nuevo Primera ponencia: EL primer juzgado que emitid las medidas de proteccidn tiene competencia para emitir nuevo pronunciamiento con la finalidad de sustituirlas, ampliarlas o dejarlas sin efecto las medidas de proteeei N° 004-2019-MIMP y articulo 16-B de la Ley 30364 y articulo 29 del Codigo Procesal Civil, n y/o cautelares, en mérito de los dispuesto en el articule 41 del Decreto Supremo aplicable supletoriamente. ‘egunda ponencia: EI segundo organo jurisdiccional tiene competencia para emitir nuevo pronunciamiento con la finalidad de sustituirlas. ampliarlas 0 dejarlas sin efecto las medidas de proteccién y/o autelares, siempre que sea a quien emitid las met iS gravosas, pues en este caso la acumulacién no se trata en Ia preexistencia sino en la continuidad de la dinémica de violencia ictadas. no affontadas por las medidas de proteecién y ndo aplicable el articulo 29 del Cédigo Procesal Civil. VOTACION: Producida la votacidn de las posiciones arribadas. el edimputo es como sigue: a, Por la primera posicién: Total de 9 votos | ) b, Por la segunda posicién: Total de 4 votos p N 3 vy PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL DE FAMILIA- JUNIN Total de 0 yotos c. Abstenciones: CONCLUSION PLENARIA: El Pleno adopté por mayoria la segunda ponencia. FUNDAMENTOS DE ACUERDO DE LAS ACTAS: Grupo N2 OL: Los magistrados por mayoria refieren que. de los aportes brindados en ta inte reunion, se recomienda que la Corte Superior de Justicia de Junin poner énfasis en el pres ctiterio jurisdiccional y que el tema debe ser elevado al Pleno Nacional, Grupo N2 02: La mayoria de los magistrados indican que se debe tomar en cuenta ta conveniencia procesal_y que quien normalmente tiene la mejor informacién es quien ha prevenido primero, Ademds la misma Ley 30364 sefiala y el CPC de aplicacién supletoria en caso de vacio. Asimi no, se debe tomar en cuenta que este riesgo es dinimico. pues la violencia muchas veces es progresiva pero también debe tomarse en consider ata de dar una atenci n global y uniforme, es un sistema de tutcls no se trata de nuevas denuneias, nuevos de eresos, nuevas medidas de proteccién. sino de nuevos hechos que debe ir al juzgado que ha conocido primigeniamente. Igualmente la acumulacién si i prevista en el CPC, también esti en el TUO de Ia Ley 360364. que si responde al principio del mas imo rendimiento procesal. Muchas veces son procesos que se encuentran en tri nite y no en ¢jecucidn y se respeta el principio de unidad de causa al conocer ta totalidad de los hechos el juez que ha conocido primigeniamente Firman la presente acta el presidente de la comisién distrital de plenos. asi como las secretarias técnicas de la misma comision, ~Huancayo. 1 de octubre de 2021 Fiorela Del Rocio Amaro Cosquillo Dalia M faris6l Pitas Riese See! i taria Técnica Secretaria Té

También podría gustarte