Está en la página 1de 65
GOBIERNO & MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Ministerio de Educacién Direccién General de Educacién Fisica Departamento de Torneos Deportivos Escolares Juegos Deportivos Escolares Reglamento General de Competencia y Disciplinario Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona TI Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (S02) 2319 6800 vomdigcteduct — squencnen: YE soear ose EQ) crverurverais ' GOBIERNO & MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Juegos Deportivos Escolares Reglamento General de Competencia y Disciplinario Contenido Introduccién 4 Resolucién 6 Titulo |, Del Procedimiento administrativo y técnico Capitulo |. Los Juegos, Su Celebracién y Participacién 7 Capitulo il. Organizacién uw Capitulo Il. Programa y Competencias uv Capitulo IV. Edad de los Competidores 18 Capitulo V. Inscripciones a Capitulo Vi. Acreditaciones 31 Capitulo Vil. Jefatura de Misién 31 | Capitulo Vl. Jueces y Arbitros 35 Capitulo IX. Congresillos o Reuniones Técnicas 36 Capitulo X. Atencién Médica 37 Capitulo X1. Protocolo 37 Capitulo Xi. Alojamiento, Alimentacién y Transporte 38 Capitulo Xil, Premiacién 39 Capitulo XIV. Memoria Técnica de los Juegos 40 Capitulo XV. Disposiciones Generales 40 Direccién General de Educacién Fisica 32Calle 9-10 Zona 1) Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: {502} 2319 6800 womudigotedugt —siguenos en: YE stoxtsr EJ ostoetar E) cioercvaremaia Capitulo XVI. Transitorio 41 GOBIERNO & MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Titulo ll. Del Régimen Disciplinario Capitulo |. Seccién 18, Régimen Disciplinario a2 Seccién 28, Principios Disciplinarios 44 Seccién 38. Organizacién Disciplinaria Deportiva 45 Capitulo Il. Infracciones y Sanciones Seccién 12, De las Infracciones 48 Seccién 28, De las Sanciones 52 Seccién 3#. De la Rectificacién de Resultados 54 Seccién 42, De la Prescripcién de la Suspensién 55 Capitulo Ill Los Procedimientos Disciplinarios Principios Generales 55 Seccién 12 Principios Generales 55 Seccién 28 Protestas 57 Capitulo IV. El Procedimiento 58 Capitulo V. Disposiciones Comunes 62 Glosario 6, Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 3-10 Zona Ni Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (S02) 2519 6800 fel aomvdgetecust —sguenoren: @ tower @] eaorer @ downers ain Introduccién La necesidad natural de ejercicio fisico, la lucha por la vida, su habitat y el clima obligaron al hombre a sistematizar y utilizar el ejercicio fisico para usos militares y después para fines educativos. El hombre comprendié que, por medio de la Educacién Fisica, no solo podia mejorar su condicién corpérea, sino también transmitir conceptos, tales como: Perseverancia, autoestima, capacidad de lucha, respeto a la autoridad, sentido de orden, disciplina y sociabilidad. Fue asi como la Educacién Fisica pasé a formar parte de la educacién escolar. En nuestro pals, desde el gobierno del doctor Mariano Gélvez (1831-1838), se reconocié la importancia del cultivo del cuerpo, sefialando que la instruccién publica debia buscar la perfeccién del hombre en sus aspectos fisico, moral y literario. Con la creacién de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, por Acuerdo Gubernativo del 26 de noviembre de 1947, el estado confirma dicha importancia. Conviene aclarar que desde su nacimiento hasta la actualidad la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- ha sufrido transformaciones en su nominacién y categoria. Actualmente la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, basa su accionar en lo establecido en la Constitucidn Politica de la Repiiblica, en la Ley de Educacién Nacional Decreto 12-91 y en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Fisica y del Deporte Decreto 76-97 del Congreso de la 4 Repablica. Segiin este ultimo, la Educacién Fisica, dentro del Sistema Educativo Nacional, se aplica en dos dmbitos de accién: El Curricular y el Extracurricular. El primero corresponde al plan y programa de estudios que se aplica en la clase de educacién fisica y que constituye la base de todo el proceso de formacién y proyeccién educacional. El Extracurricular corresponde a toda actividad escolar fuera de todo plan, programa y clase de educacién fisica, y que se rige por programas especificos, siendo algunos de sus objetivos: a) Contribuir a consolidar el trabajo realizado en la clase de educacién fisica y fijar el habito de la practica de actividades fisicas; b) Reforzar mediante actividades de seguimiento el proceso de aprendizaje motriz; y c) Fomentar la participacién y ‘competencia deportiva interescolar. Una de las funciones de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, con base en el articulo 35, literal “u” de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Fisica y del Deporte Decreto 76- 97, consiste en: “organizar cada dos afios los juegos deportivos escolares a nivel nacional y anualmente los juegos deportivos escolares a nivel regional, en correspondencia con la disposicién presupuestaria de a entidad”. Para cumplir con esta funcién, con los objetivos anteriormente mencionados y con su visién y misién, la Direccién General de Educacién Fisica - DIGEF- cuenta con una estructura orgénica, dentro de la cual se encuentra el Departamento de ‘Torneos Deportivos Escolares. Dicho Departamento es el encargado de organizar y desarrollar los Juegos Escolares, en sus fases regional y nacional, donde participan atletas escolares convencionales y con discapacidad de establecimientos educativos piblicos y privados de todo el pais, de nivel pre primario, primario y medio, en diferentes categorias y disciplinas deportivas, en ambos géneros y en edades que oscilan entre los 4 y 19 afios. Direccién General de Educacién Fisica 32.Calle 9-10 Zona T! Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (502) 2519 6800 Gael wawdigetedugt siguenos en: ee digetat oO @digetgt fo) digefGuatemala, coal GOBIERNO & MINISTERIO DE { GUATEMALA EDUCACION Por lo tanto, la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- del Ministerio de Educacién, para regular la participacién de los deportistas escolares, delegados, entrenadores y chaperonas en el proceso de Juegos Escolares, presenta este Reglamento General de Competencia y Disciplinario, instrumento que contiene las normas de cardcter técnico, administrativo y disciplinario que regulardn el funcionamiento, la direccién, la organizacién, la distribucién de funciones y los procedimientos para aplicar las medidas disciplinarias tendientes a corregir cualquier infraccién por parte de los participantes. Con esto la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, busca cumplir con su visién de “poblacién escolar guatemalteca sana y activa, unida a través de la ‘educacién fisica, el deporte y la recreacién, para tener mejor calidad de vida dentro de la interculturalidad” y su misién de “fomentar a la poblacién escolar por medio de procesos educativos y programas de calidad y excelencia que aseguren una Cultura Fisica con carécter permanente”. Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona N1 Colonia Granai | Ciudad de Guatemala BBX: (502) 2319 6800 womndigeteds gt stquencs en: YE@ sox: EJ ovcetsr ©) ctoetoustemate cc GOBIERNO MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION RESOLUCION DIGEF. NO. 104-2023. Guatemala 27 de marzo de 2023. EL REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIA Y DISCIPLINARIO DE JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION FISICA DEL MINISTERIO DE EDUCACION EL DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION FISICA -DIGEF- CONSIDERANDO: Que la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, establece que la educacién tiene como fin primordial el desarrollo integral de la persona humana y determina que es obligacién del Estado procurar el més completo bienestar fisico, mental y social, as{ como velar por Ia elevacién del nivel de vida de todos los habitantes del pais, contribuyendo al bienestar de la familia; a su vez, reconoce como deber del Estado el fomento y la promocién de la educacién fisica y el deporte, confiriéndoles una importancia prioritaria, CONSIDERANDO: Que la Ley de Educacién Nacional, Decreto nimero 12-91 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, define a la educacién fisica como parte fundamental de la educacién del ser humano que tiende a formarie integralmente, en mente, cuerpo y espiritu, a través de actividades fisicas racionalmente planificadas, cientificamente concebidas y dosificadas para ser aplicadas progresivamente en todos los ciclos de la vida del hombre, cuya extensién comienza con la ‘educacién inicial y termina con la educacién del anciano, orientada al desarrollo y perfeccionamiento integral de! ser humano a través de un proceso permanente, gradual y progresivo y que uno de sus fines es el desarrollo en el educando de aptitudes y actitudes favorables para actividades de cardcter fisico, deportivo y estético; asi mismo, establece como finalidades de la Educacién Fisica: preservar y mejorar la salud, adquirir y mantener la aptitud fisica y deportiva, promover la sana ocupacién del tiempo libre y contribuir al desarrollo de los valores morales y al completo bienestar fisico, intelectual y social del ser humano. CONSIDERANDO: Que Ia Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Fisica y del Deporte, Decreto 76-97 del Congreso de la Republica, establece que todo individuo tiene derecho a la préctica de la educacién fisica, la recreacién fisica y el deporte; y que éstos son elementos esenciales en el proceso de la ‘educacién permanente y de la promocién social de la comunidad; y que una de las funciones de la Direccién General de Educacién Fisica es organizar los juegos deportivos escolares nacionales, en correspondencia con la disposicién presupuestaria de la entidad. Asi mismo, es funcién del Director General, emitir las disposiciones administrativas y reglamentarias necesarias para el ‘cumplimiento de los fines de la educacién fisica nacional. POR TANTO, En uso de las facultades que le confieren el articulo 35, 40 literal i, 42 literal u, de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Fisica y del Deporte, Decreto 76-97 del Congreso de la Republica de Guatemala; Articulo 3 de la Ley de lo Contencioso Administrativo, Decreto 119-96 del Congreso de la Repiblica de Guatemala, El Director General, Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona 11 Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (502) 2519 6800 feel a wowndigetedust equencs en: Y@ sioets: esicers: E) coetcusremars ‘GOBIERNO ce MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION RESUELVE: Emitir el siguiente: REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIA Y DISCIPLINARIO DE JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES TiruLo1 DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y TECNICO CAPITULO I LOS JUEGOS, SU CELEBRACION Y PARTICIPACION Articulo 1. Objetivo. EI presente reglamento general establece y regula los lineamientos técnicos para la participacién de todos los (as) atletas escolares convencionales y con discapacidad, jefes (as) de misién, entrenadores (as), sub-entrenadores (as), delegados (as), chaperones (as), Coordinadores Deportivos, Directores de Establecimientos, jueces y organizadores que patticiparén en los Juegos Deportivos Escolares. Los y las atletas, jefes (as) de misién, entrenadores (as), sub-entrenadores (as), chaperones (as) y delegados (as) podrén participar en estos juegos siempre y cuando cumplan con lo establecido en el presente reglamento. Articulo 2. Rectoria. La Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-del Ministerio de Educacién, realiza los Juegos Deportivos Escolares, con el objetivo extracurricular de “fomentar la participacién y competencia deportiva interescolar en el pais” (Articulo 42, Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Fisica y de! Deporte Decreto 76-97). Por ser el ente rector de la educacién fisica, recreacién y deporte escolares en el sistema educativo nacional. Articulo 3. Competencia. Los Juegos Deportivos Escolares, son de competencia legal de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- como ente rector en la materia y a ella pertenecen ‘todos los derechos implicitos de su organizacién y ejecucién. Articulo 4. Fases. Los juegos deportivos escolares, se realizarén anualmente entre los meses de febrero a octubre, segiin calendario elaborado por el Departamento de Torneos Deportivos Escolares y Sedes Técnicas Departamentales de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, en las fechas y sedes establecidas para los mismos, conjuntamente con los Coordinadores Técnicos Departamentales de Educacién Fisica de todo el pais. Los juegos descritos incluyen las fases: Interaulas (este documento es de aplicacién opcional en esta fase); Municipal/distrital; Departamental; Regional; Nacional. Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona Tl Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: {602} 2319 6800 faa = = vomdigctedust — sigvencn on: YE soviet E] oveusr G) sowrcunremate GOBIERNO ce MINISTERIO DE i GUATEMALA EDUCACION Articulo 5. Las Sedes Técnicas Departamentales de Educacién Fisica, tienen la responsabilidad de colaborar en la organizacién y desarrollo de estos Juegos, a este efecto, la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- concederé la sede de la fase regional y nacional de los Juegos Deportivos Escolares, a un municipio 0 municipios en particular, de los diferentes departamentos que conforman nuestro pals. Las Sedes Técnicas Departamentales conjuntamente, con las Juntas Deportivas Escolares Municipales y Departamentales elegirén las sedes para las fases municipal y departamental Articulo 6. Perfil del participante. Para ser elegible como participante en los Juegos Deportivos Escolares, un (a) competidor (a) debe cumplir con lo establecido en el Reglamento General de Competencia y Disciplinario de estos Juegos, las Bases de Competencia de cada disciplina deportiva y el Reglamento Especifico o Normativa de la Disciplina Deportiva correspondiente, con las excepciones y modificaciones que se presenten en las bases de competencia que se emitan para cada deporte que conforma el programa oficial de los mismos. Dicha documentacién es de carécter piblico. Articulo 7. Definiciones. Para la interpretacién y aplicacién del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones. ‘a. Juegos Deportivos Escolares (IDE): Programa de la Direccién General de Educacién Fisica, 8 donde participan atletas escolares convencionales y con discapacidad a nivel nacional, de nivel pre-primario, primario y medio, en ambos géneros, en diferentes disciplinas deportivas y categorias, denominados en el presente documento como Juegos 0 JDE. Dichos Juegos incluyen las fases: Interaulas (este documento es de aplicacién opcional en esta fase), municipal/distrital, departamental, regional, nacional. b. Evento: Es el periodo de tiempo que comprende Ia realizacién de las actividades deportivas que conforman los Juegos Deportivo Escolares, para su realizacién, deberd entenderse que cada evento deportivo, comprende cada una de las actividades detalladas ‘en el Calendario Oficial de Competencia de los Juegos Deportivos Escolares, ya sea en su fase Regional 0 Nacional y de deportes de conjunto o individuales, sin importar si se realiza un solo deporte 0 més de forma simulténea. E! inicio de cada evento sera identificado como el dia de arribo de las delegaciones y acreditacién y finaliza cuando las delegaciones se retiran a sus departamentos de origen. Este término seré utilizado en el presente Reglamento, Bases de Competencia y demas documentos utilizados por el departamento de Torneos. c. Reglamento General de Competencia y Disciplinario de los Juegos Deportivos Escolares: Denominado en el presente documento como Reglamento. d. Reglamento Especifico 0 Normativa de Disciplina Deportiva: Conjunto de reglas especificas de una disciplina deportiva que deben respetarse al momento de la practica de la misma. fe. Bases de Competencia: Conjunto de normas técnicas que determinan la forma en que se desarrollara un evento deportivo de Juegos Deportivos Escolares. Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 910 Zona Nl Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (502) 2519 6800 el woww.digeredu gt ssquenos en: Y@ siowrar asioets: E) ctoetcusterain a Dependencia del Ministerio de Educacién responsable de planificar, organizar, dirigir, coordinar, promocionar implementar las politicas de la educacién fisica, la recreacién y el deporte escolar a nivel nacional y denominada en el presente documento como -DIGEF-. g. Departamento de Torneos Deportivos Escolares: Departamento de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- responsable de la planificacién, organizacién, ejecucién y desarrollo de los eventos y gestién administrativa de los Juegos Deportivos Escolares en las fases regional y nacional h. Coordinador General del Evento: Persona designada por la Jefatura del Departamento de Torneos Deportivos Escolares del Area Extracurricular, de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- para encargarse de la organizacién, planificacién, ejecucién y desarrollo de un evento deportivo en particular. Denominado funcionalmente en el presente documento como Coordinador General. Coordinador Técnico Departamental (CTD): Persona representante y maxima autoridad departamental del Area Extracurricular de la Direccién General de Educacién Fisica - DIGEF-, encargada de velar por el desarrollo de toda actividad extracurricular relacionada con la educacién fisica, asf mismo, responsable de la planificacién, organizacién y desarrollo de los eventos y gestién administrativa de los Juegos Deportivos Escolares en las fases municipal y departamental. j. Técnico de Disciplina Deportiva: Persona nombrada por la Direccién General de 9 Educacién Fisica -DIGEF-, para coordinar todos los aspectos de indole técnico-deportivo de los eventos de Juegos Deportivos Escolares. k. Comité Organizador Local: Grupo de personas nombradas por el Coordinador Técnico Departamental, que conforman las diferentes comisiones locales integradas en el municipio y departamento sede de un evento de Juegos Deportivos Escolares, para colaborar en el desarrollo del mismo. L. Atleta Escolar: Nifio, nifia, joven o sefiorita convencional y con discapacidad que se encuentra debidamente inscrita y préctica un deporte en representacién de un centro, establecimiento educativo y departamento, acreditado como tal y que cumple con los requisitos establecidos en este Reglamento y demas normas que regulan los Juegos Deportivos Escolares. m. Jefe de Misién: Coordinador Técnico Departamental de Educacién Fisica, quien tendrd la responsabilidad de su delegacién departamental durante la realizacién de los Juegos Deportivos Escolares, en las en los diferentes eventos de Juegos Deportivos Escolares. 1. Delegado Departamental: persona mayor de edad nombrada por el Coordinador Técnico Departamental, para representar oficialmente a una delegacién de su departamento en lun evento deportivo de Juegos Deportivos Escolares y que ejerce los derechos y responsabilidades de la misma. ©. Entrenador: Maestro o persona mayor de edad, responsable, designado por el Director (a) del Establecimiento Educativo participante e inscrita para dirigir un equipo deportivo 0 atleta durante las competencias de Juegos Deportivos Escolares. p. Sub-entrenador: Maestro o persona mayor de edad, responsable, nombrado por el Director (a) del Establecimiento Educativo e inscrita para auxilar la labor del entrenador. Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona Tl Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (502} 2319 6800 fee oigeteast — sguenasen: Q@ sou @ etor © coroners GOBIERNO & MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION 4. Chaperén (a): Persona mayor de edad, inscrita para velar por la conducta disciplinaria de sus delegaciones, principalmente de los (as) atletas. r. Arbitro 0 Juez: Persona especializada en el deporte a dirigir y con conocimientos deportivos, acreditada para administrar reglamentariamente una prueba o competencia dentro de los Juegos Deportivos Escolares. s Junta Deportiva Escolar Municipal / Departmental: Grupo ad-hoc de personas encargadas de apoyar la realizacién de los Juegos Deportivos Escolares en sus fases, Municipal y Departamental, en funcién de las instrucciones del Coordinador Técnico Departamental que corresponda t. Comisién de Actividad Fisica: Grupo de docentes pertenecientes @ determinado establecimiento educativo, encargados de planificar, organizar, dirigit y controlar todas las actividades deportivas que se lleven a cabo en el mismo. UU. Jurado de la Competencia: Grupo ad-hoc de personas encargadas de resolver cualquier tipo de inconformidad técnico-deportiva, inclusive dictaminando la sancién correspondiente, con fundamento en la legislacién deportiva vigente, que se presente durante el desarrollo del evento. v, Jurado de Apelaciones Deportivas Escolares: Grupo ad-hoc de personas nombradas inicialmente por el nivel directivo de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, encargadas de resolver cualquier apelacién que se presente ante una resolucién emitida por el Jurado de la Competencia de determinado evento. w. Centro o Establecimiento Educativo: Entendiéndose por centro o establec educativo en el presente Reglamento, todas las escuelas pablicas, los colegios privados, os institutos normales, los institutos por cooperativa, escuelas nocturnas, telesecundarias y escuelas a distancia, es decir, todo establecimiento que forme parte del Sistema Educativo Nacional. No asi las academias, universidades u otros centros que brinden cursos libres. Incomparecencia: Falta de asistencia a un encuentro deportivo o instalacién en que se debe competir. Entendiéndose también, cuando un equipo no se presenta con el tuniforme requerido, con el equipo deportivo adecuado 0 con las credenciales de identificacién, as{ mismo, el retirarse sin causa justificada de una competencia cuando no se ha terminado el tiempo reglamentario. y. Protestas Técnicas: Son aquellas que corresponden a inconformidades de los resultados de las competencias y supuestas irregularidades que pudieran influir en los mismos. Protestas Documentales: Son aquellas que corresponden a inconformidades de la documentacién de inscripcién, tales como alteracién y falsedad de documentos y edades © suplantaciones de atletas entre otros. nto Articulo 8. Solucién de conflictos: La solucién de los conflictos en los diferentes deportes se regirén en el siguiente orden de jerarquia de las normas vigentes: ‘a, Reglamento General de Competencia y Disci b. Bases de Competencia ._Reglamento Especifico o Normativa de Disciplina Deportiva. Direccién General de Educacién Fisica iario de los Juegos Deportivos Escolares. 32 Calle 9.10 Zona Colonia Granal | Ciudad de Guatemala BX: (602) 2519 6800 feel —_ wowsigetedugt —siguencs en: YE soetsr J csigetar E) soetoustemata 10 GOBIERNO & MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCATION d. Las normas espectficas acordadas en las reuniones técnicas por deporte y que no estén en contradiccién a las normativas anteriormente mencionadas, aclarando que no se cambiaré lo descrito en las bases de competencia, quedando por escrito dichos acuerdos, CAPITULO IL ORGANIZACION Articulo 9. La Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, a través del Departamento de Torneos Deportivos Escolares, gestionaré y dirigiré la organizacién y ejecucién de los Juegos, de acuerdo a sus competencias y a través del Departamento competente verificard el cumplimiento de todas las disposiciones reglamentarias concernientes a los mismos en las fases regional y nacional. La Sede Técnica Departamental, a través de los Coordinadores Técnicos Departamentales, serd la responsable de la organizacién de los Juegos en sus fases municipal y departamental, para ello conformaré las Juntas Deportivas Escolares Municipales Departamentales. Articulo 10. £1 Departamento de Torneos Deportivos Escolares, directa y conjuntamente con los Técnicos de Disciplina Deportiva y los Coordinadores Técnicos Departamentales, serén los ‘encargados de la organizacién, direccién y realizacién de las competencias que forman parte del programa oficial de los Juegos Deportivos Escolares, principalmente en las fases regional y nacional, En las fases municipal y departmental, los Coordinadores Técnicos Departamentales y las Juntas Deportivas Escolares, serén los encargados de los Juegos. En la fase interaulas, las comisiones de la actividad de los centros o establecimientos educativos serén los responsables de la organizacién y realizacién de los mismos. Articulo 11. Son responsables del desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares: a. Departamento de Torneos Deportivos Escolares de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-; b. Coordinadores Técnicos Departamentales de la Direccién General de Educacién Fisica - DIGEF-; ¢._Juntas Deportivas Escolares Departamentales; d._Juntas Deportivas Escolares Municipales; e. Comisiones de la Actividad Fisica de cada centro 0 establecimiento educativo. Articulo 12. Son funciones y responsabilidades del Departamento de Torneos Deportivos Escolares: a. Elaborar, conjuntamente, con los Coordinadores Técnicos Departamentales el calendario oficial de Juegos Deportivos Escolares. b. Enviar a cada Unidad o Departamento de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- y Direcciones Departamentales de Educacién la convocatoria y calendario oficial de Juegos Deportivos Escolares debidamente autorizados. Direccién General de Educacién Fisica 32.Calle 9-10 Zona Nl Colonia Granal | Ciudad de Guatemala EX: (502) 2519 6800 fe vowncigetecust — siguenosen: Y@ sows © osoeer © soercuremaie aan un GOBIERNO MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION . Revisar, reunir y publicar responsablemente las bases de competencia y cuadros de inscripcién de las diferentes disciplinas deportivas, con tiempos prudenciales, para trasiadarlos a los Coordinadores Técnicos Departamentales. . Proporcionar a los Coordinadores Técnicos Departamentales el Reglamento General de Competencia y Disciplinario, bases de competencia, reglamentos especificos 0 normativas de los deportes, cuadros de inscripcién nominal, fichas de inscripcién individual, credenciales de identificaci6n, calendario oficial y toda la documentacién relacionada con la realizacién de los Juegos. fe. Informar a cada Unidad 0 Departamento de la Direccién General de Educacién Fisica - DIGEF- y Direcciones Departamentales de Educacién de los cambios en las fechas y sedes de los Juegos Deportivos Escolares. {. Informar por escrito a los Coordinadores Técnicos Departamentales y demés Unidades de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- sobre las fechas de las visitas técnicas a los departamentos sedes de los Juegos Deportivos Escolares, siendo importante la realizacién de las mismas, por lo que deberdn de llevarse a cabo. & Informar a los Coordinadores Técnicos Departamentales las formas y fechas de inscripcién. h. Realizar y gestionar los trémites correspondientes para la adquisicién del servicio de alimentacién, hidratacién, implementacién deportiva y premiacién de cada evento de Juegos Deportivos Escolares. i. Gestionar ante la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- las solicitudes de insumos para mejorar los comedores, albergues e instalaciones deportivas, segin la visita técnica efectuada y de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- para los departamentos sedes. i. Coordinar con las unidades y departamentos de la Direccién General de Educacién Fisica - DIGEF-, Coordinadores Técnicos Departamentales, los aspectos de _inscripcién, acreditacién, inauguracién, protocolo, albergue, transporte, logistica, alimentacién, hidratacién, seguridad, disciplina, premiacién, limpieza y mantenimiento de comedores, albergues e instalaciones deportivas, recreacién, asistencia médica, técnicos y otros. k. Recibir en la fecha estipulada las diferentes inscripciones de los equipos y atletas a participar en los Juegos Deportivos Escolares para su revisién. |. Gestionar la autorizacién del formato y calendario de competencias elaborado por los ‘Técnicos de Disciplina Deportiva de los diferentes eventos de Juegos Deportivos Escolares. m. Apoyar el programa de actividades del evento elaborado por el Coordinador Técnico Departamental y Comité Organizador Local. 1. Gestionar la autorizacién de las bases de competencia, cuadros de inscripcién nominal y fichas de inscripcién individual de cada disciplina deportiva, elaborados por los Técnicos de Disciplina Deportiva, previa verificacién de que cumpla los requisitos reglamentados. ©. Dar seguimiento a las competencias e incidencias de cada uno de los eventos de Juegos Deportivos Escolares. Lievando registro de lo que corresponde. p. Resolver las dudas que puedan surgir en la interpretacién del presente reglamento, de las bases de competencia y del reglamento especifico o normativa de algin deporte. 12 Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9.10 Zona 7! Colonia Granat | Ciudad de Guatemala PBX: (S02) 2519 6800 Gael wwndigetedugt siguenos en: ee digetat oO @digetgt fo) digefGuatemala cele GOBIERNO de MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Articulo 13. Son funciones y responsabilidades del Coordinador Técnico Departamental: a b. Coordinar en su respective departamento las diferentes fases del proceso de Juegos Deportivos Escolares: Interaulas, municipal, distrital y departamental. Conformar las Juntas Deportivas Escolares Municipales y Departamentales, quienes tendrén a su cargo las fases municipal y departamental, respectivamente. Inseribir en las fechas y en los medios indicados por el Departamento de Torneos Deportivos Escolares de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- a sus respectivos equipos y atletas. Presentar al Departamento de Torneos Deportivos Escolares en las fechas estipuladas los lugares de procedencia de los distintos equipos y atletas. Designar un Comité Organizador Local, cuando un municipio de su departamento sea sede de algiin evento de Juegos Deportivos Escolares Regionales 0 Nacionales, quien deberd colaborar en la organizacién y realizacién de los mismos y quien tomard en cuenta de manera especial, los diferentes factores de orden local propicios para el éxito de los Juegos. Monitorear y dar seguimiento en todo momento a los eventos, colaborando en la solucién de los diferentes problemas de orden logistico que se presenten durante el desarrollo de los mismos. Mantener una comunicacién constante y efectiva con los medios de comunicacién, autoridades educativas, civiles y deportivas del departamento y municipio para el mejor desarrollo del evento. Uenar, firmar y sellar todos los cuadros de inscripcién nominal, listados de asisten: credenciales de sus equipos y atletas participantes en Juegos y demas documentacién establecida en las bases de competencia. Previa verificacién de que cumpla los requisites establecidos y no se incurra en prohibiciones. Conocer y entregar a los interesados el Reglamento General de Competencia y Disciplinario de los Juegos Deportivos Escolares, bases de competencias, cuadros de inscripcién nominal, fichas de inscripcién individual, credenciales de identificacién y demas documentaci6n para su participacién. Participar con el Departamento de Torneos Deportivos Escolares y demds unidades de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, de la visita técnica efectuada a su departamento cuando sea sede de algiin evento. Promocionar el evento e invitar a los centros 0 establecimientos educativos y autoridades educati sy deportivas locales al evento en general, poniendo énfasis en la inauguracién, premiacién y clausura. Buscar los establecimientos educativos u otras instalaciones que brinden las mejores ‘condiciones para ser albergues del evento y tramitar los permisos correspondientes. Buscar las instalaciones deportivas que brinden las mejores condiciones para llevar a cabo el ‘evento y tramitar los permisos correspondientes. ‘Tramitar los correspondientes permisos de sus delegaciones para los diferentes eventos de Juegos Deportivos Escolares. Delegar al Comité Organizador Local sus funciones correspondientes. Elaborar un informe circunstanciado del evento y enviarlo al Coordinador Técnico Nacional, a mas tardar quince dias habiles luego de finalizado el evento. Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona Nl Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PRX: (S02) 2519 6800 wewdigetedugt siguonos en: YE sere © estortar E) stoorcuaremata ‘ann 13 Articulo 14. Son funciones y responsabilidades del Técnico de Disciplina Deportiva: GOBIERNO & MINISTERIO DE_ GUATEMALA EDUCACION Elaborar las bases de competencia, cuadros de inscripcién nominal y fichas de inscripcién individual de su disciplina deportiva y presentarlas al Departamento de Torneos Deportivos para su aval. Elaborar el formato y programa de competencias de su disciplina deportiva y presentarlo al Departamento de Torneos Deportivos y Coordinadores Técnicos Departamentales para su aval con quince dias habiles previos al evento. Elaborar el calendario de competencia. Acompafiar al Departamento de Torneos Deportivos, Coordinador Técnico Departamental y demas unidades de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- a la visita técnica programada al departamento sede del evento. Evaluar y determinar si las instalaciones deportivas del departamento sede cumplen con lo bésico para realizar el evento en esa localidad. Brindar al Departamento de Torneos Deportivos Escolares en las fechas estipuladas para el efecto, las cantidades y especificaciones técnicas de los implementos deportivos y demas rrequerimientos que sean necesarios para la realizacién del evento. Coordinar y dirigit la reunién técnica y demés reuniones con jefes de misién, delegados, entrenadores, érbitros y comisién técnica local, donde se traten aspectos técnicos. Recibir 30 dias antes del evento, por parte del Departamento de Torneos Deportivos Escolares las inscripciones de los diferentes equipos y atletas para la elaboracién de la siembra 0 formato de competencia del evento. Acompatiar y supervisar el proceso arbitral durante el evento, haciendo las correcciones, observaciones y comentarios pertinentes al mismo. Elaborar un informe y entregarlo al coordinador general del evento, 5 dias habiles posteriores al mismo, que deberd incluir todos los resultados y medalleros por categoria y género. Articulo 15. Son funciones y responsabilidades de la Junta Deportiva Escolar Departamental: Recibir las directrices del Coordinador Técnico Departamental para la organizacién y realizaciOn de esta fase. Planificar y organizar la realizacién de la fase departamental de los Juegos Deportivos Escolares. Brindar informacién a los centros educativos participantes en esta fase. Recibir las diferentes inscripciones de los establecimientos educativos participants. Coordinar y dirigir la reunién técnica y dems reuniones con delegados y entrenadores de los eequipos y establecimientos educativos participantes en esta fase de los Juegos. Elaborar el calendario de competencia y brindarlo a los equipos y establecimientos educativos. Buscar las instalaciones deportivas que brinden las mejores condiciones para levar a cabo el evento y tramitar los permisos correspondientes en apoyo al Departamento de Torneos Deportivos Escolares. 14 Direccién General de Educacién Fisica 32Calle 9-10 Zona Nl Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (502) 2519 6800 feel oe wonudigetedu gt savencs en: GYE@® sora EZ esiowtsr Q) sroorcustomata GOBIERNO ce MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Articulo 16. Son funciones y responsabilidades de la Junta Deportiva Escolar Municipal a. Recibir las directrices del Coordinador Técnico Departamental para la organizacién y realizacién de esta fase. ._Planificar y organizar Ia realizacién de la fase municipal de los Juegos Deportivos Escolares. c. _ Brindar informacién a los centros educativos participantes en esta fase. d. _ Recibir las diferentes inscripciones de los establecimientos educativos participantes. fe. Coordinar y dirigit la reunién técnica y demés reuniones con delegados y entrenadores de los equipos y establecimientos educativos participantes en esta fase de los Juegos. f, Elaborar el calendario de competencia y brindarlo a los equipos y establecimientos educativos. Articulo 17. Son funciones y responsabilidades de la Comisién de Actividad Fisica: a. Realizar la fase interaulas del proceso de Juegos Deportivos Escolares. b. _Organizar la seleccién 0 equipo representativo de su centro educativo. ._Inscribir a su establecimiento en la siguiente fase de los Juegos Deportivos Escolares. Articulo 18. E1 Comité Organizador Local tendré las siguientes funciones y facultades: ‘a. Apoyar en la organizacién y realizacién de los Juegos Deportivos Escolare: b, Mantener informado al Coordinador Técnico Departamental de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- de todo lo relativo a la organizacién de los Juegos, acatando sus 15 indicaciones y resoluciones. ©. Todas las funciones inherentes al Comité Organizador Local serdn coordinadas y evaluadas por el Coordinador Técnico Departamental. AArticulo 19. £1 Comité Organizador Local de! municipio y departamento sede, tendré como minimo veinte (20) integrantes y maximo cincuenta (50). La designacién de este comité de apoyo quedars a criterio de! Coordinador Técnico Departamental de Educacién Fisica o Junta Deportiva Escolar. Para las fases regional y nacional deberd hacerse y comunicarse al Departamento de Torneos Deportivos Escolares, dentro de los veinte (20) dias habiles anteriores a la fecha de realizacién del evento. Articulo 20. Se estipula que en cada sede de Juegos Deportivos Escolares el Comité Organizador Local conforme las siguientes comisiones necesarias para la realizacién del evento: Comisién de Acreditacién y Protocolo. Comisi6n de Alimentacién e Hidratacién. Comisi6n de Seguridad y Disciplina. Comisién de Recreacién. ComisiGn de Logistica. Comision Técnica. Otras que se consideren necesarias. Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona Tl Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: 1502) 2319 6800 feel wundiootedvst — sigvenenen: Y@ sors © esos: @ soecueraie "a, Articulo 21. Las Juntas Deportivas Escolares Municipales y Departamentales, asi como, las Comisiones de Actividad Fisica de los centros 0 establecimientos educativos, tendran como funciones la planificacién, organizacién y realizacién de los Juegos Deportivos Escolares en las respectivas fases del proceso de los mismos. Articulo 22. Los Juegos Deportivos Escolares en los deportes de conjunto y deportes individuales (segin se puedan aplicar) (Estarén determinados por el Programa Oficial de Competencia) abarcardn las siguientes fases: a Fase Interaulas: Fase del proceso de Juegos Deportivos Escolares realizada dentro de cada centro educativo, a cargo de las Comisiones de la Actividad Fisica de cada centro o establecimiento educativo. Fase Municipal: Fase del proceso de Juegos Deportivos Escolares realizada en cada municipio, donde se obtiene a un campesn para participar en la siguiente, a cargo de los Coordinadores Técnicos Departamentales y de las Juntas Deportivas Escolares Municipales. Fase Distrital: Fase del proceso de Juegos Deportivos Escolares realizada en algunos departamentos donde la cantidad de municipios es demasiado grande para realizar la fase departmental con todos, en esta fase se obtienen campeones distritales quienes compiten para obtener al campeén departamental, 2 cargo de los Coordinadores Técnicos Departamentales y de las juntas Deportivas Escolares Departamentales. Fase Departamental: Fase del proceso de Juegos Deportivos Escolares donde compiten los campeones municipales 0 distritales, a cargo de los Coordinadores Técnicos Departamentales y de las juntas Deportivas Escolares Departamentales. Fase Regional (tnicamente para deportes de conjunto): Fase del proceso de Juegos Deportivos Escolares donde compiten los campeones departamentales de los deportes de conjunto, para acceder a la fase nacional, a cargo del Departamento de Torneos Deportivos Escolares y Coordinadores Técnicos Departamentales. Fase Nacional: Fase del proceso de Juegos Deportivos Escolares donde participan los campeones regionales de los deportes de conjunto y para los deportes individuales es donde participan todas las delegaciones oficialmente inscritas tomando los 22 departamentos del pais. 2 cargo de! Departamento de Torneos Deportivos Escolares, Coordinadores Técnicos Departamentales y Comités Organizadores Locales. Fase Internacional: Fase del proceso de Juegos Deportivos Escolares donde participan los Campeones Nacionales, la cual est a cargo del Departamento designado para llevar a cabo este proceso dentro de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-. Articulo 23. El procedimiento de clasificacién de los equipos en los deportes de conjunto a cada una de las fases es el siguiente: Cada centro educativo realizar un campeonato deportivo interno en el que obtendré un campeén o la posibilidad de formar una seleccién (Fase interaulas). Posteriormente los ganadores de la Fase Interaulas compiten en su municipio, con otros centros 0 establecimientos educativos (Fase Municipal). 16 Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona N! Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (502) 2519 6800 vomvalocteaust — sguonos on: YG sour EJ oseer Q) soercuremats ©. Se agrupa a varios municipios, en sectores o distritos (Fase Distrital), y el ganador de cada ‘grupo, pasa a la siguiente fase. 4. Seguidamente los ganadores municipales o distritales compiten en la siguiente fase, donde se obtiene al representante departamental (Fase Departamental). e. Se agrupa a varios departamentos, en una regién (Fase Regional), y el ganador de cada regi6n, pasa a la siguiente fase. {Ena Fase Nacional compiten los ganadores de cada regién, categoria, género y deporte. & En la Fase Internacional compiten los Campeones Nacionales de cada categoria, género y deporte ‘Articulo 24. Queda a criterio del Departamento de Torneos Deportivos Escolares y del Coordinador Técnico Departamental la realizacién, inclusién u omisién de alguna de las fases mencionadas anteriormente, las que se llevarén a cabo de acuerdo a las necesidades, intereses y caracteristicas de cada disciplina deportiva y/o departamento. Articulo 25. En los deportes individuales para escolares convencionales y para escolares con discapacidad, cada Coordinador Técnico Departamental, de acuerdo a las caracteristicas de su departamento, determinaré la forma de clasificacién de los equipos y atletas a participar en la Fase Nacional con un ndmero determinado de atletas escolares, establecido por el Departamento de Torneos Deportivos Escolares en las bases de competencia. Las fases del proceso de Juegos 7 Deportivos Escolares para estos deportes serén determinadas por el Departamento de Torneos Deportivos Escolares y los Coordinadores Técnicos Departamentales, teniendo como minimo, la realizacién de las fases departamental y nacional. CAPITULO II PROGRAMA Y COMPETENCIAS Articulo 26. €! Programa Oficial de Deportes de los Juegos serd el aprobado por el Director General de Educacién Fisica y los deportes a realizarse para todas las categorias y convencionales 0 adaptados serén determinados cada afio en congruencia con las necesidades y disposiciones de la Direccién General, el mismo serd oficializado a través del Calendario Oficial de Competencia de! Departamento de Torneos Deportivos Escolares y socializado de forma oportuna. Articulo 27. El municipio y departamento sede de los Juegos podré agregar otras actividades (educativas, sociales, cientificas, culturales y recreativas) durante el desarrollo de los mismos, siempre que sean congruentes con las actividades escolares. Articulo 28. La Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF-, en consulta con el Departamento de ‘Torneos Deportivos Escolares y Técnicos de Disciplinas Deportivas decidirén los eventos que deben ser incluidos en cada disciplina deportiva. Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona N! Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: {S02} 2519 6800 Gccy Fisica vomsiostedust — sauanceen: GY@ sore osicerr Q) soerustemats GOBIERNO ce MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Articulo 29. Los deportes que formen parte del Programa Oficial de los Juegos (Deporte Convencional y Deporte Adaptado), podrén contar con el apoyo (técnico o administrativo en funcién de las necesidades y acuerdos obtenidos en reuniones 0 en los Acuerdos establecidos con la Direccién General) de la Asociacién Deportiva Departamental y Ia Federacién 0 Asociacién Deportiva Nacional respectiva, siendo la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- la encargada y rectora del evento a través de Torneos Deportivos Escolares. Articulo 30, Para la fase regional, en los deportes de conjunto (segtin lo establecido en el calendario y/o programa oficial de competencia) serén consideradas como competencias oficiales, para efectos de clasificacién, las competencias en las que esté correctamente inscrito numérica y Nominalmente y ratificado fisicamente, por lo menos un equipo, sin que exista premiacién debido a la no competencia; sin embargo, cuando exista la participacién de dos o mas equipos, si se realizaré la premiacién correspondiente. Articulo 31. Para la fase nacional, serén consideradas como competencias oficiales de los Juegos para deporte convencional aquellas en las que estén inscritos, presentes y aptos para participar, como minimo, tres equipos/competidores (deportes de conjunto e individuales) de tres distintos departamentos; y para deporte adaptado que estén inscritos, presentes y aptos para participar como minimo tres atletas y/o equipos de dos distintos departamentos. Unicamente los eventos oficiales serén premiados. Los eventos no oficiales, que se realicen durante los Juegos, no serén premiados. Articulo 32. Para la fase regional y nacional, el Coordinador Técnico Departamental y/o delegado de cada departamento sera el responsable de realizar las diferentes inscripciones: Intencién de participacién, Numérica (digital), Nominal (digital) y Final (fisica) y la acreditacién respectiva el dia de inicio del evento o en la fecha indicada en el calendario oficial de Juegos Deportivos Escolares, presentando los documentos de inscripcién y los listados de asistencia elaborados por el Coordinador Técnico Departamental, debiendo verificar estrictamente el cumplimiento de requisitos y no incurrir en prohibiciones. El horario de acreditacién sera de 14:00 a 17:00 horas, después de este horario se tendré que informar la causa del atraso al Coordinador General del evento. Siel equipo o delegacién no fuera a participar deberd de informarlo por escrito. Articulo 33. Todo atleta escolar que Ilene los requisitos de la reglamentacién técnica deportiva y bases de competencia tendré el derecho de participar en dos disciplinas deportivas durante el afio lectivo correspondiente a su eleccién, nunca durante el mismo evento deportivo. ‘CAPITULO IV EDAD DE LOS COMPETIDORES Articulo 34. Las edades de los participantes en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales de la Direccién General de Educacién Fisica -DIGEF- para cada categoria, género y deporte serén las establecidas en las bases de competencia de cada disciplina deportiva de acuerdo a lo siguiente: Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona Tl Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: (S02 2519 6800 Ceres Fisica nena wwwdigetedust siguenos en: ee digetat oO G@digetat fc) digefGuatemala 18 GOBIERNO & MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION En los deportes de conjunto, para la Fase Regional, se establecen tres categorias y dos géneros de 10 y 11 afios cumplidos el afio de la competencia (salvo excepciones detalladas en el inciso 4.), género femenino y masculino. Los representativos de esta categoria deberén ser equipos de un establecimiento educativo con la cantidad de atletas de refuerzo descritos en las diferentes bases de competencia de cada disciplina deportiva, ‘no se permite la conformacién de selecciones departamentales. b. Categoria infanto-Juvenil: 12 y 13 afios cumplidos el afio de la competencia (salvo excepciones detalladas en el inciso d.), género femenino y masculino. Los (as) representativos de esta categoria deberén ser equipos de un establecimiento educativo con la cantidad de atletas de refuerzo descritos en las diferentes bases de competencia de cada disciplina deportiva, no se permite la conformacién de selecciones departamentales. Categoria Juvenil: 14, 15 y 16 afios cumplidos el afio de la competencia (salvo excepciones detalladas en el inciso d.), género femenino y masculino. Los representativos de esta categoria deberdn ser equipos de un establecimiento educativo con la cantidad de atletas de refuerzo descritos en las diferentes bases de competencia de cada disciplina deportiva, no se permite la conformacién de selecciones departamentales. 19 d. Excepciones: Cada equipo podrd incluir dentro de su némina un maximo de 3 atletas menores a 3 afios de la edad establecida, cumplidos el afio de la competencia (sin que esto exceda los maximos de participacién por deporte), quedando entendido que los (as) entrenadores (as) serén los (as) responsables de su participacién. Los (as) atletas contemplados en la excepcién anterior podrén participar en dos categorias, nunca en el mismo evento. NOTA: las edades de participacién en la Fase Regional pueden variar (ser de un afio menos a la fase nacional o igual) en dependencia de las necesidades y programacién anual del Departamento de Torneos Deportivos Escolares. En los deportes de conjunto, para la Fase Nacional, se establecen tres categorias y dos géneros de competencia: a. Categoria Infantil: 10, 11 y 12 afios cumplidos el afio de la competencia (salvo excepciones detalladas en el inciso d.), género femenino y masculino. Los representativos de esta categoria deberdn ser equipos de un establecimiento educativo con la cantidad de atletas de refuerzo descritos en las diferentes bases de competencia de cada disciplina deportiva, no se permite la conformacién de selecciones departamentales; sin embargo, dichos refuerzos pueden pertenecer a otros departamentos de la region a la que pertenece y que hayan participado en la fase regional, siempre y cuando no exceda la cantidad permitida. Direccién General de Educacién Fisica 32.Calle 9-10 Zona Nl Colonia Granai | Ctudad de Guatemala PBX: (602) 2519 6800 Ee wondigetedugt siavencs en: YE sists: E asioets: EJ civeroustemate GOBIERNO & MINISTERIO DE : GUATEMALA EDUCACION b. Categoria Infanto-Juvenil: 13 y 14 afios cumplidos el afio de la competencia (salvo excepciones detalladas en el inciso d.), género femenino y masculino. Los representativos de esta categoria deberan ser equipos de un establecimiento educativo con la cantidad de atletas de refuerzo descritos en las diferentes bases de competencia de cada disciplina deportiva, no se permite la conformacién de selecciones departamentales; sin embargo, dichos refuerzos pueden pertenecer a otros departamentos de la region a la que pertenece y que hayan participado en la fase regional, siempre y cuando no exceda la Cantidad permitida . Categoria Juvenil: 15, 16 y 17 afios cumplidos el afio de la competencia (salvo excepciones detalladas en el inciso .), género femenino y masculino. Los representativos de esta categoria podran ser equipos de un establecimiento educativo con la cantidad de atletas de refuerzo descritos en las diferentes bases de competencia de cada disciplina deportiva, no se permite la conformacién de selecciones departamentales; sin embargo, dichos refuerzos pueden pertenecer a otros departamentos de la regién a la que pertenece y que hayan participado en la fase regional, siempre y cuando no exceda la Cantidad permitida d. Excepciones: Cada equipo podré incluir dentro de su némina un maximo de 3 atletas menores a 3 afios de la edad establecida, cumplidos el afio de la competencia (sin que esto exceda los maximos de participacién por deporte), quedando entendido que los (as) entrenadores (as) seran los (as) responsables de su participacién. Los (as) atletas contemplados en la excepcién anterior podrén participar en dos categorias, nunca en el mismo evento. Articulo 35. En los deportes individuales y adaptados, se estableceran las categorias, los géneros, las modalidades, etc., de acuerdo a las caracteristicas de cada disciplina deportiva y descritas en ‘sus respectivas bases de competencia. En el caso de las disciplinas deportivas individuales y donde participen atletas con discapacidad, las edades serdn las establecidas en las bases de competencia de cada una. Articulo 36. En los deportes individuales, todo atleta deberd participar en su respectiva categoria, género y edad correspondiente, como lo establece el articulo 35 y las bases de competencia. Ningin atleta podré participar en dos categorias el mismo afio de la competencia en el mismo deporte. Direccién General de Educacién Fisica 32 Calle 9-10 Zona TI Colonia Granai | Ciudad de Guatemala PBX: {502} 2319 6800 wowndigetedust —— siguenes en: YE sioetar EJ oxsoerar E)

También podría gustarte