Está en la página 1de 3

CÓDIGO: IPA-FO09

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS VERSIÓN: 00

PÁGINA: 1 DE 3

SYLLABUS DE CONFECCIÓN MASCULINA

Fecha de Actualización: 10/08/2017

a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA


Nombre de la
CONFECCIÓN MASCULINA
Asignatura
Horas de trabajo
Horas de trabajo directo
Nro. Créditos Código SIA autónomo del
con el docente
estudiante
3 14017 48 96
b. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA O ÁREA QUE LA OFERTA
Programa académico al que TÉCNICA PROFESIONAL EN ELABORACIÓN DE
corresponde la asignatura VESTUARIO Y PATRONAJE
Programa o Área que oferta la
Diseño de Modas/Vicerrectoría académica
asignatura
Correo electrónico del Programa
dismodas@cun.edu.co
o Área que oferta la asignatura
c. PROPÓSITO DE FORMACIÓN Y COMPETENCIAS
Capacitar al alumno para el ensamble de camisas,
Propósito de formación:
chaquetas, pantalones chalecos y saco de hombre.
Problemas (preguntas) que
Fruncidos, puntadas por cm. Tipos de fusionado y
determinan el propósito de
calidad de insumos.
formación en la asignatura:
Capacidad para ensamblar prendas masculinas tanto
básicas como con diseño.
Competencias
Capacidad para la elaboración de atuendos de
colección de línea masculina.
d. NIVEL Y PRE-REQUISITOS
Asignaturas pre-requisitos
Del Nivel
(En caso de no existir pre-requisitos indicar “No aplica”)
Técnico
Confección Básica, Confección Femenina, Confección Infantil.
profesional
Tecnológico

Profesional

Posgrado
e. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA (usar norma APA)

ELABORÓ: Docente de Gestión REVISÓ: Coordinación Académica APROBÓ: Vicerrector Académico

FECHA: 28/01/2017 FECHA: FECHA:


CÓDIGO: IPA-FO09

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS VERSIÓN: 00

PÁGINA: 2 DE 3

Bibliografía Jordi camps, Corte y sastrería masculina, ( Barcelona España)

Cibergrafía
f. PERFIL DOCENTE-TUTOR
Académico Profesional en Artes Plásticas, Patronaje y confección de moda.
Experiencia laboral en el sector textil y de moda, así como en
Experiencia
docencia universitaria.
Se enseñan herramientas esenciales para el desarrollo y
Observaciones
confección de prendas masculinas.
g. PLANEACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN (Plan de Trabajo)
Tiempos de
Propósito de Formación de trabajo por
Sesión Acciones a desarrollar
la Sesión Créditos
T* TA* TC*
1 PRACTICA RIBETES FILETE. Hacer ribetes y filetear 4 6 3
Hacer puños cuellos
PRACTICA DE PUÑOS
2 portañuelas utilizando 4 6 3
CUELLOS PORTAÑUELAS
guías de 1/4 y 1/8.
Cortar fusionar
3 CORTAR CAMISA 4 6 3
cuellos .puños y pecheras.
Ensamble de las
4 CONFECCIONAR CAMISA diferentes partes hasta 4 6 3
terminar la prenda.
Terminación de la camisa
5 CONTINUACIÓN CAMISA 4 6 3
y cortar polo.
6 CAMISETA POLO Ensamblar camiseta polo 4 6 3
Cortar pantalón con
7 CORTAR PANTALÓN 4 3
todos sus componentes. 6
Filetear hacer pinzas
8 CONFECCIÓN PANTALÓN embolsillar posteriores y 4 6 3
delanteros.
Pegar cremalleras, unir
`por costados, 6
9 CONT. PANTALÓN 4 3
empretinar terminar y
rematar.
10 SACO HOMBRE Cortar. 4 6 3
CONFECCIÓN SACO Fusionar y empezar 6
11 4 3
HOMBRE ensamble.
CONTINUACIÓN SACO 6
12 Proceso igual al anterior 4 3
HOMBRE
13 COLECCIÓN Ensamble colección 4 6 3
14 COLECCIÓN Confección y ensamble 4 6 3
Evaluación de producto
15 SUSTENTACIÓN 4 3
terminado. 6
16 EVALUACIÓN FINAL. Entrega final y Parcial. 4 3
CÓDIGO: IPA-FO09

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS VERSIÓN: 00

PÁGINA: 3 DE 3

6
* T: Tutoría, TA: trabajo autónomo, TC: trabajo colaborativo
h. SISTEMA DE EVALUACIÓN
Criterios Descripción
Observación sobre todo el proceso de
Sumatoria y por competencias.
confección.
i. DISTRIBUCIÓN DE NOTAS (Calificación para los programas presenciales)
Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final

Evaluación principal: 15% Evaluación principal: 15% Evaluación principal: 20%


1º Trabajo: 5% 1º Trabajo: 5% 1º Trabajo: 6.66%
2º Trabajo 5% 2º Trabajo 5% 2º Trabajo 6.66%
3ºTrabajo 5% 3ºTrabajo 5% 3ºTrabajo 6.66%

Total 30% Total 30% Total 40%

CONTROL DE APROBACIÓN
Realizado por Validado por Aprobado por Fecha de Aprobación
Docente: HÉCTOR Dirección de Coordinación de
ÁLVARO GARZÓN programa: CESAR programa: LUZ dd/mm/aaaa
PÉREZ RUBIO AMAYA MARTHA GUTIÉRREZ

CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDO


Fecha de
Descripción del Cambio Aprobado Por
Actualización
Comité de programa
10/08/2017
D.M.

CONTROL DE CAMBIOS
(Espacio exclusivo para el Equipo de Calidad)
FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

También podría gustarte