Está en la página 1de 5

Unidad Educativa Fiscal P.C.E.I.

“Eugenio Espejo”
FICHA PEDAGÓGICA/ANDRAGÓGICA
NIVEL: BACHILLERATO DOCENTE:
ASIGNATURA: FÍSICA NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:

GRADO/AÑO: 1ERO Paralelo Jornada Matutina

BLOQUE 2 / SEMANA N° 13 Fecha de inicio: 26/02/2024 Fecha final: 01/03/2024
TEMA DESTREZA EJE TRANSVERSAL
CN.F.5.1.38. Explicar que se detecta el origen de la carga eléctrica,
partiendo de la comprensión de que esta reside en los constituyentes del
átomo (electrones o protones) y que solo se detecta su presencia por los
MAGNITUDES efectos entre ellas, comprobar la existencia de solo dos tipos de carga
ELÉCTRICAS eléctrica a partir de mecanismos que permiten la identificación de fuerzas
de atracción y repulsión entre objetos electrificados, en situaciones
cotidianas y experimentar el proceso de carga por polarización
electrostática, con materiales de uso cotidiano.
SECCIÓN DE ACTIVIDADES A
SECCIÓN DE LECTURA DEL TEMA
REALIZAR
Actividad 1:
MAGNITUDES ELÉCTRICAS Marca la respuesta correcta:
El voltaje, la resistencia, la
intensidad de la corriente
son:

MAGNITUDES
FOTOVALTICAS

MAGNITUDES
ELÉCTRICAS

MAGNITUDES
NATURALES

Rellena los espacios en


blanco con la magnitud
eléctrica que corresponda a
Los aparatos eléctricos llevan cada unidad del sistema
inscripciones que nos dan información internacional de medidas:
sobre las magnitudes eléctricas A) INTENSIDAD DE
características del aparato. Nos dan CORRIENTE.
conocer si el aparato se puede conectar
…………………………..
a una determinada instalación eléctrica
y si las características de la corriente B) VOLTAJE
eléctrica son las adecuadas para el
correcto funcionamiento del mismo. …………………………….

C) RESISTENCIA
ELECTRICA.

…………………………….
1) OHMIOS

2) VOLTIO

3) AMPERIO
Actividad 2:
Las propiedades físicas fundamentales de la corriente eléctrica son tres: Indica el instrumento que
 Intensidad utilizaríamos para medir las
 Tensión (voltaje) siguientes magnitudes
 Resistencia eléctricas.
 Resistencia …………
 Tensión …………….
 Potencia ……………
 Intensidad de
corriente ……………

Responde:
a. El voltaje es:
Lo mismo que tensión o
diferencia de potencial y
es el símbolo que
necesita una carga
eléctrica para que pueda
fluir por el conductor de
un circuito eléctrico
cerrado.

Lo que nos cobran en el


recibo de luz.

La resistencia de un
circuito más la
intensidad.
b. La resistencia es:
La cantidad de carga
eléctrica que
atraviesa la sección
de un conductor en
un segundo.

Indica la oposición
que presentan los
conductores al paso
de la corriente
eléctrica.
La resistencia que
ofrecen los protones
para no salir del
núcleo del átomo.
BLOQUE 2 / SEMANA N°14 Fecha de inicio: 04/03/2024 Fecha final: 08/03/ 2024
TEMA DESTREZA EJE TRANSVERSAL
CN.F.5.1.47. Conceptualizar la corriente eléctrica como la tasa a la
INTENSIDAD cual fluyen las cargas a través de una superficie A de un
DE LA conductor, mediante su expresión matemática y establecer que
CORRIENTE cuando se presenta un movimiento ordenado de cargas corriente
ELÉCTRICA eléctrica se transfiere energía desde la batería, la cual se puede
transformar en calor, luz o en otra forma de energía.
SECCIÓN DE ACTIVIDADES A
SECCIÓN DE LECTURA DEL TEMA
REALIZAR
Actividad 1.
Intensidad de corriente eléctrica: La intensidad de corriente (I) es la Resolver:
cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor Aplicar las formula correcta,
en un segundo. S según lo que te pidan hallar,
sea voltaje, intensidad, o
resistencia.

Ejercicio # 1
Calcular el voltaje, entre dos
puntos del circuito de una
plancha, por el que atraviesa
una corriente de 4 amperios
(A) y presenta una
resistencia de 10 Ω ohmios.
Se
Datos
mide en Amperios I = 4A
La ley de Ohm: R = 10 Ω

La Ley de Ohm relaciona las magnitudes


de voltaje, resistencia e intensidad.

Formula: La ley de Ohm:

Donde I es la intensidad que se mide en


amperios (A), V el voltaje que se mide en
voltios (V); y, R la resistencia que se
mide en ohmios ( Ω ) Con esta expresión se
calculan en un circuito las
demás magnitudes. Para
calcular la intensidad y la
resistencia solo despejamos
así:
Actividad 2.
Como puedes observar, con la Ley de Ohm, es posible calcular tanto el voltaje Señala la opción correcta:
como la intensidad de la corriente y la resistencia. Solo debes elegir la formula La ley de Ohm es:
y aplicarla según lo que te pidan hallar y reemplazar los valores en cada una  Una ley que
de las fórmulas. relaciona I, V, y R, en
cualquier circuito
eléctrico.
 Una ley que
relaciona I, V, y R, en
circuitos eléctricos
con pilas.
 Una ley que
relaciona I, V, y R en
circuitos eléctricos de
corriente continua.
Escoja la respuesta
correcta.
Calcular la intensidad de la
corriente que circula por el
circuito que se muestra a
continuación.

METAGOGNICIÓN

¿Qué has aprendido?


………………………………
…………………………..........
..............................................
..............................................
AUTOEVALUACIÓN
¿Me esfuerzo en la
realización y entrega de
las tareas?
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
ELABORADO POR REVISADO POR: APROBADO POR:
DOCENTE: COMISION PEDAGÓGICA: RECTORA:
PROF. MELINA ARCOS GRANDA Q. F. LOURDES GARCIA DRA. MYRNA FERNÁNDEZ C.
FECHA: 17 DE ENERO DEL 2024 FECHA: 18 DE ENERO DEL 2024 FECHA: 19 DE ENERO DEL 2024

También podría gustarte