Está en la página 1de 8

Nombre: Jeremy Alexander Rodriguez Franco

Curso: 1ero Informático

Tema: Direcciones IP
¿Qué significa IP en el contexto de redes informáticas?
IP significa “Protocolo de Internet”. Es un conjunto de reglas que permite la comunicación y el intercambio de
datos a través de redes de computadoras.

Define la dirección IP y explícita sus dos versiones más comunes.


Una dirección IP es una dirección única que identifica a un dispositivo en Internet o una red local. Las dos
versiones más comunes son IPv4 e IPv6.

¿Cuál es la diferencia entre una dirección IP estática y una dinámica?


Una dirección IP estática es una dirección IP que no cambia. Una dirección IP dinámica es una dirección IP que
se asigna automáticamente a un dispositivo y puede cambiar con el tiempo.

Menciona al menos dos clases de direcciones IP y sus rangos respectivos.


Clase A: 1.0.0.0 a 126.0.0.0. Clase B: 128.0.0.0 a 191.255.0.0.

¿Qué es una dirección IP privada y cuál es su propósito?


Una dirección IP privada es una dirección IP que se utiliza dentro de una red privada y no se puede acceder
directamente desde Internet. Su propósito es permitir la comunicación entre dispositivos dentro de la misma
red.

Tema: Clasificación de Direcciones IP


¿Cómo se determina la clase de una dirección IP?
La clase de una dirección IP se determina por los primeros bits de la dirección. Por ejemplo, si el primer bit es
0, entonces es una dirección de Clase A.

Enumera las tres clases principales de direcciones IP.


Las tres clases principales de direcciones IP son Clase A, Clase B y Clase C.

¿Qué clase de direcciones IP se utiliza comúnmente para redes pequeñas o domésticas?


La Clase C de direcciones IP se utiliza comúnmente para redes pequeñas o domésticas.

¿Cuál es la diferencia clave entre las clases A, B y C de direcciones IP?


La diferencia clave entre las clases A, B y C de direcciones IP es el número de bits que se utilizan para la red y
el número de bits que se utilizan para los hosts. La Clase A utiliza 8 bits para la red y 24 bits para los hosts, la
Clase B utiliza 16 bits para la red y 16 bits para los hosts, y la Clase C utiliza 24 bits para la red y 8 bits para los
hosts.

Tema: Subnetting
Define el concepto de subnetting.
El subnetting es el proceso de dividir una red en subredes más pequeñas para mejorar la eficiencia y la
seguridad.

¿Por qué es útil implementar el subnetting en una red?


El subnetting es útil porque mejora la eficiencia de la red al reducir el tráfico de red, mejora la seguridad al
aislar segmentos de la red y facilita la administración de la red.

Tema: Máscaras de Subred


Explica la función de una máscara de subred.
Una máscara de subred se utiliza para determinar qué parte de una dirección IP es la red y qué parte es el
host. Esto es esencial para el enrutamiento de paquetes en una red.

¿Cómo se representa una máscara de subred en formato decimal y binario?


Una máscara de subred se representa en formato decimal como cuatro números separados por puntos (por
ejemplo, 255.255.255.0) y en formato binario como una serie de 32 bits (por ejemplo.
11111111.11111111.11111111.00000000).

Tema: Cableado de Red UTP


¿Qué significa UTP en la categoría de cables de red?
UTP significa “Unshielded Twisted Pair”, que se traduce como “Par trenzado sin blindaje”. Es un tipo de cable
que se utiliza comúnmente en redes de telecomunicaciones y sistemas de cableado estructurado.

Explica cómo se pone un cable de red UTP en un conector RJ45.


Para poner un cable de red UTP en un conector RJ45, primero se debe pelar el cable para exponer los pares de
cables trenzados. Luego, se deben ordenar los cables de acuerdo con el estándar de cableado que se esté
utilizando (T568A o T568B), cortar los extremos para que todos los cables tengan la misma longitud y
finalmente insertar los cables en el conector RJ45 y utilizar una herramienta de engarzado para asegurar el
conector.

¿Cuáles son las categorias comunes de cables UTP y sus diferencias?


Las categorías comunes de cables UTP incluyen Cat5, Cat5e, Cat6, Cat6a, Cat7 y Cat8. Las diferencias entre
estas categorías se encuentran principalmente en su capacidad de transmisión de datos (medida en
megahercios), su longitud máxima de cableado y su capacidad para reducir la interferencia.
¿Qué categoría de cable UTP se utiliza comúnmente en redes gigabit?
La categoría de cable UTP que se utiliza comúnmente en redes gigabit es Cat5e o superior.

Tema: Alcance de una Red


¿Qué es el alcance de una red y por qué es importante?
El alcance de una red se refiere a la extensión geográfica que puede cubrir una red. Es importante porque
determina la cantidad de infraestructura necesaria para construir la red y puede afectar la velocidad y la
calidad de la conexión.

Enumera al menos tres tipos de redes según su alcance geográfico.


Tres tipos de redes según su alcance geográfico son: Red de área local (LAN), Red de área metropolitana (MAN)
y Red de área amplia (WAN).

Tema: Topologías de Red


¿Qué es una topología de red?
Una topología de red es la disposición física o lógica de los nodos (como computadoras, impresoras,
servidores) en una red.

Explica la topología de red en estrella.


En una topología de red en estrella, todos los nodos están conectados a un dispositivo central, como un switch o
un hub. Si un nodo falla, no afecta al resto de la red.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una topología en anillo?


Ventajas de una topología en anillo: es fácil de instalar y administrar, y cada nodo tiene igual acceso a los
recursos. Desventajas: si un nodo falla, puede afectar a toda la red, y la adición o eliminación de nodos puede
interrumpir la red.

Tema: Dispositivos de Red


Menciona al menos tres tipos de dispositivos de red.
Tres tipos de dispositivos de red son: routers, switches y hubs.

Explica la función de un switch en una red.


Un switch en una red se utiliza para conectar varios dispositivos en una red local. El switch puede enviar y
recibir datos a cualquier dispositivo de la red sin interferir con otros dispositivos.

Tema: Protocolos de Red


¿Qué es un protocolo de red y por qué es necesario?
Un protocolo de red es un conjunto de reglas que define cómo los datos se envían y reciben a través de una red.
Es necesario para garantizar una comunicación eficiente y confiable entre los dispositivos de la red.

Enumera al menos tres protocolos de capa de aplicación comunes.


Tres protocolos de capa de aplicación comunes son: HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto), FTP
(Protocolo de transferencia de archivos) y SMTP (Protocolo de transferencia de correo simple).

Tema: Seguridad en Redes


¿Cuál es la importancia de la seguridad en una red?
La seguridad en una red es importante para proteger los datos y la información de accesos no autorizados,
alteraciones, robos o interrupciones.

¿Qué es un cortafuegos y cuál es su función en una red?


Un cortafuegos es un dispositivo de seguridad que supervisa y controla el tráfico de red entrante y saliente
basándose en un conjunto de reglas de seguridad predefinidas. Su función es proteger la red interna de
amenazas externas.

Tema: Servicios de Red


¿Qué es un servidor DHCP y cuál es su función?
Un servidor DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) es un servidor

Explica la diferencia entre un servidor DNS y un servidor WINS.


WINS y DNS difieren porque WINS depende de la plataforma mientras que DNS no. Esto significa que WINS solo
funciona en dispositivos con la plataforma Windows instalada, pero DNS puede funcionar en cualquier
plataforma como Windows, Linux, Unix, etc3.

Tema: Redes Inalámbricas


Define el término “Wi-Fi”.
Wi-Fi es una tecnología de red inalámbrica que permite a dispositivos como computadoras, dispositivos móviles
y otros equipos interactuar con Internet.

¿Cuál es la principal diferencia entre una red cableada e inalámbrica?


La principal diferencia entre una red cableada e inalámbrica es que la red cableada se conecta mediante cables
de datos (Ethernet), y la red inalámbrica no se conecta físicamente, sino que utiliza ondas electromagnéticas
para transmitir la información necesaria.

¿Cuál es la función principal de un router en una red?


Un router conecta diferentes redes y enruta el tráfico entre ellas, asignando direcciones IP, filtrando paquetes
y optimizando el ancho de banda.

Explica el papel de un switch en una infraestructura de red.


Un switch conecta varios dispositivos dentro de una misma red y permite la comunicación entre ellos,
identificando los dispositivos por su dirección MAC y enviando los paquetes solo al destino correspondiente.

¿Qué función cumple un hub en una red y cómo se diferencia de un switch?


Un hub conecta varios dispositivos dentro de una misma red, pero envía los paquetes a todos los dispositivos
conectados, generando más tráfico y menos seguridad en la red.

Define el término “firewall” y explica su importancia en la seguridad de la red.


Un firewall controla el acceso a una red o a un dispositivo, bloqueando o permitiendo el paso de los paquetes
según unas reglas predefinidas. Un firewall es importante para la seguridad de la red porque puede prevenir
ataques externos, proteger los datos sensibles y evitar el acceso no autorizado.

¿Cuál es la diferencia entre un switch y un bridge en una red?


Un switch y un bridge conectan segmentos de red, pero un switch tiene más puertos y más funciones que un
bridge. Un switch puede operar en la capa 2 o en la capa 3 del modelo OSI, mientras que un bridge solo opera en
la capa 2. Un switch puede dividir una red en subredes, mientras que un bridge solo puede dividir una red en
dominios de colisión.

Explica la función de un repetidor en una red.


Un repetidor amplifica la señal que transporta los datos en una red, para que pueda llegar más lejos sin perder
calidad. Un repetidor opera en la capa 1 del modelo OSI y no modifica ni filtra los datos que recibe.

¿Qué es un access point y cuál es su papel en una red inalámbrica?


Un access point permite a los dispositivos inalámbricos conectarse a una red cableada mediante ondas de
radio. El papel de un access point es crear una zona de cobertura inalámbrica y gestionar el acceso y la
autenticación de los dispositivos que se conectan a él.

Describe la función de un modem en el contexto de las redes.


Un modem convierte las señales digitales que se transmiten por una red en señales analógicas que se pueden
enviar por una línea telefónica o de cable, y viceversa. Un modem permite la comunicación entre redes que usan
diferentes medios físicos y diferentes protocolos.

¿Cuál es el propósito de un proxy en una red?


Un proxy actúa como intermediario entre un cliente y un servidor, realizando funciones como el
almacenamiento en caché, el filtrado, el balanceo de carga, la autenticación, la anonimización o la compresión
de los datos. Un proxy puede mejorar el rendimiento, la seguridad y la privacidad de una red.

Define el término “gateway” y explica su función en una red.


Un gateway permite la comunicación entre redes que usan diferentes protocolos o arquitecturas. Un gateway
puede operar en varias capas del modelo OSI y realizar funciones como la traducción de direcciones, la
conversión de formatos, el enrutamiento o la aplicación de reglas de seguridad.

¿Qué es un servidor DNS y por qué es esencial en las comunicaciones de red?


Un servidor DNS almacena y gestiona los registros de nombres de dominio, que son las asociaciones entre los
nombres de los sitios web y sus direcciones IP. Un servidor DNS es esencial en las comunicaciones de red
porque permite a los usuarios acceder a los sitios web usando nombres fáciles de recordar en lugar de
números difíciles de memorizar.

Explica cómo funciona un servidor DHCP y su importancia en la asignación de


direcciones IP.
Un servidor DHCP asigna dinámicamente las direcciones IP a los dispositivos que se conectan a una red,
mediante un protocolo que consta de cuatro pasos: descubrimiento, oferta, solicitud y confirmación. Un
servidor DHCP es importante en la asignación de direcciones IP porque simplifica la administración de la red,
evita conflictos de direcciones y optimiza el uso del espacio de direcciones.

¿Cuál es la función de un bridge en una red y cómo se diferencia de un switch?


La función de un bridge es conectar dos o más segmentos de red y permitir el paso de los paquetes solo si
pertenecen al mismo segmento o si van dirigidos a otro segmento. Un bridge se diferencia de un switch en que
tiene menos puertos, menos funciones y opera solo en la capa 2 del modelo OSI.

Define el concepto de “load balancer” y explica cómo mejora el rendimiento de la red.


Un load balancer distribuye la carga de trabajo entre varios servidores o recursos, de forma que se optimice el
uso de los recursos, se reduzca el tiempo de respuesta y se aumente la disponibilidad y la fiabilidad de la red.

¿Qué es un NAS (Network Attached Storage) y cuál es su utilidad en una red?


Un NAS es un dispositivo de almacenamiento que se conecta a una red y permite el acceso a los datos desde
varios dispositivos. Un NAS ofrece una solución de almacenamiento centralizada, escalable, segura y fácil de
administrar.

Describe la función de un proxy en el contexto de la seguridad de la red.


La función de un proxy en el contexto de la seguridad de la red es proteger la identidad y los datos de los
clientes que se conectan a un servidor, bloqueando o permitiendo el acceso según unas reglas predefinidas,
encriptando o desencriptando los datos, detectando y previniendo ataques, o filtrando el contenido web.

¿Cuál es la diferencia clave entre un switch gestionable y uno no gestionable?


La diferencia clave entre un switch gestionable y uno no gestionable es que el primero permite al administrador
de la red configurar y monitorizar el estado y el comportamiento del switch, mientras que el segundo no ofrece
ninguna opción de configuración ni de control.

Explica el propósito de un repetidor y cómo ayuda en la extensión de una red.


El propósito de un repetidor es ampliar el alcance de una red, al recibir y retransmitir la señal que transporta
los datos, sin modificar ni filtrar los datos. Un repetidor ayuda en la extensión de una red al permitir la
comunicación entre dispositivos que están fuera del rango de la señal original.

¿Qué función cumple un concentrador (hub) y en qué se diferencia de un switch?


La función de un concentrador (hub) es conectar varios dispositivos dentro de una misma red, pero envía los
paquetes a todos los dispositivos conectados, generando más tráfico y menos seguridad en la red.

Define el término “bridge” y explica cómo trabaja para conectar segmentos de red.
El término “bridge” se refiere a un dispositivo que conecta dos o más segmentos de red y permite el paso de los
paquetes solo si pertenecen al mismo segmento o si van dirigidos a otro segmento. Un bridge trabaja para
conectar segmentos de red al identificar los dispositivos por su dirección MAC y dividir la red en dominios de
colisión.

¿Cuál es la importancia de un servidor WINS en una red basada en Windows?


La importancia de un servidor WINS en una red basada en Windows es que permite la resolución de nombres
NetBIOS, que son los nombres que usan los dispositivos Windows para identificarse y comunicarse entre sí. Un
servidor WINS almacena y gestiona los registros de nombres NetBIOS y sus direcciones IP.

Explica la función de un dispositivo de almacenamiento SAN (Storage Area Network).


La función de un dispositivo de almacenamiento SAN es proporcionar un acceso de alto rendimiento y baja
latencia a los datos almacenados en una red dedicada de dispositivos de almacenamiento. Un dispositivo de
almacenamiento SAN ofrece una solución de almacenamiento distribuida, flexible, escalable y segura.

¿Qué es un dispositivo IoT (Internet of Things) y cómo se integra en una red?


Un dispositivo IoT es un dispositivo que puede conectarse a Internet y comunicarse con otros dispositivos o
servicios, mediante sensores, actuadores, protocolos o aplicaciones. Un dispositivo IoT se integra en una red
mediante una interfaz inalámbrica o cableada, y puede ofrecer funciones como el control remoto, la
monitorización, la automatización o la inteligencia artificial.

Define el término “load balancing” y explica su relevancia en una red.


El “load balancing” o balanceo de carga es una tecnología que distribuye la carga de trabajo entre varios
servidores o aplicaciones para optimizar el rendimiento y la capacidad de la infraestructura.

¿Cuál es el propósito de un repetidor y en qué situaciones se utiliza comúnmente?


Un repetidor es un dispositivo que recibe una señal débil, la amplifica y la retransmite con mayor potencia o
calidad. Se utiliza comúnmente para extender la distancia de transmisión de una señal o asegurar su integridad
a lo largo de un recorrido.

Explica la función de un proxy en el filtrado de contenido web.


Un proxy de filtrado de contenido es un servidor que actúa como intermediario, filtrando el contenido que
transmite y limitando el acceso a contenido no deseado, prohibido o peligroso.

¿Qué es un dispositivo VoIP y cómo se integra en una red de comunicaciones?


Un dispositivo VoIP permite realizar llamadas de voz a través de la red utilizando la banda ancha. Estas llamadas
transforman el sonido en paquetes de datos digitales que se transmiten a través de la red.

Define el concepto de “PoE” (Power over Ethernet) y su aplicación en dispositivos de


red.
PoE o Power over Ethernet es una tecnología que permite transmitir energía eléctrica junto con datos a través
de cables de ethernet estándar. Esto permite alimentar dispositivos conectados a la red sin necesidad de
enchufarlos a una fuente de alimentación separada.

¿Cuál es la función de un bridge inalámbrico y en qué situaciones se utiliza?


Un puente inalámbrico se utiliza para ampliar el alcance de una red inalámbrica mediante la conexión de dos o
más puntos de acceso inalámbricos. También puede utilizarse para conectar dos o más redes cableadas,
utilizando la tecnología inalámbrica como medio de conexión.

Explica cómo un switch virtual (vSwitch) se utiliza en entornos de virtualización de red.


Un conmutador virtual (vSwitch) es un conmutador de red basado en software que se implementa como una
instancia de máquina virtual (VM). Un vSwitch proporciona la misma funcionalidad de reenvío y filtrado que un
switch de red físico, pero también permite que la VM se conecte a múltiples redes virtuales (VLAN).

¿Qué es un dispositivo PLC (Power Line Communication) y cómo se utiliza en una red?
El PLC es un tipo de comunicación por cable que utiliza la infraestructura existente de líneas eléctricas para
transmitir datos. El PLC puede utilizarse para diversas aplicaciones, como el acceso a Internet de banda ancha,
el servicio telefónico VoIP, las aplicaciones de redes inteligentes y las redes domésticas.

También podría gustarte