Está en la página 1de 2

Medidas y método científico

El método científico (12 - 13)


2. Medida: magnitudes y unidades (14 - 15)
3. Instrumentos de medida (16 - 17)
4. Análisis de los datos (18 - 19)
1 EL MOVIMIENTO
1. Movimiento y sistemas de referencia (24 - 26)
2. Trayectoria, posición y desplazamiento (27 - 28)
3. Velocidad (29 - 30)
4. Aceleración (31 - 33)
5. Movimiento rectilíneo uniforme (34 - 35)
6. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (36 - 39)
7. Composición de movimientos (40 - 43)
8. Movimiento circular (44 - 46)
2 Fuerzas en la naturaleza
1. La naturaleza de las fuerzas (66 - 67)
2. Composición y descomposición de fuerzas (68 - 70)
3. Momento de una fuerza (71 - 72)
4. Equilibrio (73)
5. Leyes de la dinámica (74 - 77)
6. Interacciones de contacto (78 - 81)
7. Dinámica del movimiento circular uniforme (82 - 83)
8. Dinámica de rotación (84 - 86)
9. Leyes de Kepler (87 - 89)
10. Interacción gravitatoria (90 - 93)
11. Interacción electrostática (94 - 96)
12. Semejanzas y diferencias entre las interacciones gravitatoria y electrostática
Trabajo y energía
1. La energía y su ritmo de transferencia (122 - 125)
1.1. La energía
1.2. El trabajo
1.3. La potencia
2. La energía cinética (126 - 127)
2.1. Teorema de las fuerzas vivas
3. La energía potencial (128 - 131)
3.1. Energía potencial gravitatoria
3.2. Energía potencial elástica
3.3. Energía potencial eléctrica
3.4. Potencial y diferencia de potencial
eléctricos
4. La energía mecánica (132 - 133)
4.1. Principio de conservación de la
energía mecánica
4.2. Trabajo de la fuerza de rozamiento
Termodinámica
1. Introducción a la termodinámica (150 - 151)
1.1. Sistemas y variables termodinámicas
1.2. Teoría cinético-molecular de la materia
1.3. Energía interna
2. Equilibrio térmico y temperatura (152 - 153)
2.1. Principio cero de la termodinámica
2.2. Medida de la temperatura
3. Energía transferida mediante calor (154 - 156)
3.1. Propagación de la energía térmica
3.2. Efectos del calor
4. Energía transferida mediante trabajo (157 - 158)
4.1. Trabajo de expansión y compresión de un gas
4.2. Diagrama presión-volumen
5. Conservación de la energía (159 - 162)
5.1. Equivalente mecánico del calor
5.2. Primer principio de la termodinámica
5.3. Aplicaciones del primer principio
6. Espontaneidad y procesos
termodinámicos (163 - 164)
6.1. Entropía
6.2. Segundo principio de la termodinámica
Corriente eléctrica
1. Concepto de corriente eléctrica (176 - 177)
1.1. Intensidad de corriente eléctrica
1.2. Circuito eléctrico
2. Ley de Ohm (178 - 181)
2.1. Características de la resistencia eléctrica
2.2. Asociación de resistencias
3. Energía y potencia de la corriente eléctrica (182 - 183)
3.1. Efecto Joule
4. Generadores y receptores eléctricos (184- 187)
4.1. Características de un generador eléctrico
4.2. Características de un motor eléctrico
5. Ley de Ohm generalizada (188 - 189)
6. Instrumentos de medida (190 - 191)
Movimiento armónico simple
1. Movimiento vibratorio armónico simple (204)
2. Cinemática del MAS (205 - 208)
2.1. Ecuación de la posición
2.2. Ecuación de la velocidad
2.3. Ecuación de la aceleración
2.4. Relación entre posición, velocidad y aceleración
3. Dinámica del MAS (209)
4. Energía del MAS (210 - 212)
4.1. Energía cinética
4.2. Energía potencial
4.3. Energía mecánica: conservación
5. Ejemplos de osciladores armónicos (213 - 214)
5.1. Masa unida a un resorte vertical
5.2. Péndulo simple

También podría gustarte