Está en la página 1de 3

lOMoAR cPSD| 7500409

lOMoAR cPSD| 7500409

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO


UCENM

CATEDRATICO:
ABOG PATRICIA MARLENY MELGAR PONCE

CLASE:
DERECHO CONSTITUCIONAL

ALUMNA:
HELEN NINOSCA RODRIGUEZ LOPEZ

CUENTA:
320310025

TRABAJO:
CUADRO COMPARATIVO PARTES DE LA CONSTITUCION

SECCION: I

SEDE Y FECHE DE ENTREGA:


15-10-2023 SAN PEDRO SULA
lOMoAR cPSD| 7500409

Sentó las bases de lo que sería el gobierno


de Honduras, los derechos y las
Primera constitución1825 sucesiones presidenciales.

El Estado Federal, tiene los mismos


poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y
Segunda constitución 1831 los mismos derechos y libertades de los
habitantes que ya habían sido establecidos
en la anterior constitución.
La constitución creó además la figura del
vicepresidente, escogiéndose para el cargo
Tercera constitución 1839 al Licenciado Felipe Bustillo.
Instauró un sistema legislativo bicameral y
distritos electorales para la elección de
diputados.
La forma de gobierno era republicana,
popular, representativa y se ejercía por 3
Cuarta constitución 1848 poderes distintos: Legislativo, Ejecutivo y
Judicial; el primero recibía en el cuerpo
representativo, el segundo en un
presidente y el tercero en la Corte de
Justicia y juzgados inferiores.
El entonces
Quinta constitución 1835 Presidente constitucional Marco Aurelio
Soto llamó a elecciones para una
Asamblea Nacional Constituyente.
El pueblo hondureño se constituye en
República, soberana, libre e
Sexta constitución 1873 independiente; y por lo mismo, le
pertenece el derecho exclusivo de
gobernarse y establecer sus leyes
Tras ser escogido Manuel Bonilla como
Séptima constitución 1880 presidente constitucional en 1903, este
disolvió al Congreso en febrero de 1904 y
asumió todos los poderes del Estado.
En ella se prohíbe nuevamente la reelección
Octava constitución 1894 presidencial que había sido legalizada en la
anterior constitución.
Durante el gobierno constitucional del
Novena constitución 1904 nacionalista Tiburcio Carías Andino. Entró
en vigor el 15 de abril de ese año, dejando
sin efecto a la anterior constitución
Durante el gobierno provisional de Vicente
Decima constitución 1924 Tasta Carrasco. Entró en vigor el 3 de
octubre de ese año (art. 182), dejando sin
efecto a la Constitución de 1894.
lOMoAR cPSD| 7500409

1936 en la capital Tegucigalpa,


Undécima constitución 1936 durante el gobierno constitucional del
nacionalista
Tiburcio Carías Andino.
El 16 de noviembre designó a Ramon
Villeda morales como presidente de
Honduras por un periodo de 6 años
comenzando el 1 de enero de 1958, al
corone Oswaldo López orellana como el
Duodécima constitución 1957
primer jefe de las Fuerzas armadas del
país, y a sus miembros integrantes como
los diputados del nuevo Congreso
Nacional bajo la presidencia de Modesto
rodas Alvarado
Contemplaba: Aumentó el presupuesto
de la Universidad Nacional Autónoma de
Decimotercera constitución Honduras (UNAH) en un 3%. Se definió
1965 la Bandera y el Escudo Nacional de
Honduras como símbolos nacionales,
asimismo el
Himno.

Decimocuarta constitución 1982 La seguridad ciudadana y la necesidad de


tratamiento de reclusión menores de edad. Sobre el papel y unificación de criterios
en la educación superior. Las competencias limitaciones de los miembros de los
poderes del Estado. Eliminación de la inmunidad de los Diputados y altos
funcionarios por elección y participación de la sociedad civil en el nombramiento
y de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

También podría gustarte