Está en la página 1de 1

Criptografía Aplicada.

Máster en Ciberseguridad

Sobre Criptografía Aplicada y la Evaluación

Una vez estudiada la aritmética modular podemos empezar a trabajar la


criptografía. Para ello vamos a comentar brevemente cuáles son los
objetivos concretos de la asignatura y cómo está estructurada.

En la asignatura hemos utilizado como hilo conductor el texto de Lucena.


Es un buen autor y un buen libro. Pero debe entenderse que en el Máster
no se trabaja estudiando un texto únicamente. Hay numerosas fuentes de
información que son muy formativas y conviene manejar.

También es cierto que siempre que hay una evaluación en forma de


Prueba Presencial es importante tener certezas sobre qué hay que
trabajar para ella.

Teniendo en cuenta estos dos aspectos iremos comentando los


contenidos, poco a poco. Debemos recordar que la Prueba Presencial
aportará el 70% de la calificación. El 30% restante se obtendrá mediante
un trabajo individual.

En general, los contenidos que serán evaluados en la Prueba Presencial


corresponderán a los primeros temas de la asignatura, en concreto, a la
criptografía computacional. En el test podrán aparecer algunas cuestiones
de los temas finales, pero el problema será siempre de esta primera parte.

Dedicaremos el trabajo a los últimos temas que se indican en la Guía,


aunque habrá otras opciones. Lo detallaremos a mediados de noviembre.

Salu2 y ánimo

Roberto

Dpto de Sistemas de Comunicación y Control

También podría gustarte