Está en la página 1de 32

Práctica

Calificada
Grupal 2
A LU M N O S :
• ROMAN CRUZ, JESÚS
• H UAY TA P O M A , J UA N J E S Ú S
• VÁ S Q U E Z I R I G O Í N , H I L D E R
• P E R E Z VA L E R I A N O, LU I S

DOCENTE: ING. ELISA ROSA


S I H UAY F E R N A N D E Z

C U R S O : M E C Á N I C A D E S U E LO S
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Tipo de suelo #10 #40 #200 LL LP
Se tiene los datos del (1,2,3,4,5)
SUELO 1 48 28 6 ------ NP
suelos
Clasifique los suelos, usando el SUELO 2 87 62 30 32 8
sistema clasificado AASHTO e SUELO 3 90 76 34 37 12
indique el índice de grupo.
SUELO 4 100 78 8 ------- NP

SUELO 5 92 74 32 44 9
SUELO 1

El tamiz n#200 es 6<35 por


ende pertenece a materiales
granulares
IP es 0
Pertenece al grupo A 1 a en
el cual su IG es 0. así que el Los suelos
grupo al que pertenece el granulares están formados
suelo es A 1 a (0) por partículas gruesas
como la arena o la grava.
SUELO 2

El tamiz n#200 es 30<35 por ende


pertenece a materiales granulares
IP es 32-8= 24 Los suelos
arcillosos son
Pertenece al grupo A 2 6 en el cual
pesados, no
según la regla aplicamos la formula
drenan ni se
IG=0.01(F200-15)(PI-10) reemplazando
desecan
valores tenemos como resultado IG =
2.1 redondeando es igual a 2. Este fácilmente y
suelo pertenece al grupo A 2 6 (2) contienen
buenas
reservas de
nutrientes.
SUELO 3

El tamiz n#200 es 34<35 por ende


pertenece a materiales granulares
IP es 37-12= 25
LIMITE LIQUIDO
Pertenece al grupo A 2 6 en el cual
Porcentaje de contenido de
según la regla aplicamos la formula
humedad con que
IG=0.01(F200-15)(PI-10) reemplazando
valores tenemos como resultado IG =
un suelo cambia, al disminuir su
2.85 redondeando es igual a 3. Este humedad, de la
suelo pertenece al grupo A 2 6 (3) consistencia líquida a la
plástica, o, al aumentar su
humedad, de la consistencia
plástica a la líquida
SUELO 4

El tamiz n#200 es 8<35 por


ende pertenece a materiales
granulares
IP es 0 LIMITE PLASTICO
Pertenece al grupo A 2 4 en Porcentaje de contenido de
el cual su IG es 0. así que el humedad con que un suelo cambia
grupo al que pertenece el al disminuir su humedad de la
suelo es A 2 4 (0) consistencia plástica a la
semisólida, o, al aumentar su
humedad, de la consistencia
semisólida a la plástica.
SUELO 5

El tamiz n#200 es 32<35 por ende


pertenece a materiales granulares
IP es 44-9= 35
Pertenece al grupo A 2 7 en el cual
según la regla aplicamos la formula
IG=0.01(F200-15)(PI-10) reemplazando
valores tenemos como resultado IG =
4.25 redondeando es igual a 3. Este
suelo pertenece al grupo A 2 7 (4)
Ejercicio 3

Calcular:
Se tiene los datos del suelo A,B,C,D,E
Clasifique el suelo usando el sistema unificado de clasificación. Dar el símbolo y
su respectivo nombre de grupo
MALLAS SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
A B C D E
(N°)
TIPO DE SUELO PREFIJO SUBGRUPO SUFIJO
4 94 98 100 100 100
GRAVA G Bien Graduado W
10 63 86 100 100 100
20 21 50 98 100 100 ARENA S Probablemente Graduado P
40 10 28 93 99 94 LIMO M Limoso M
60 7 18 88 95 82 ARCILLA C Arcilloso C
100 5 14 83 90 66 ORGÁNICO O
Baja Plasticidad L
200 3 10 77 86 45 Alta Plasticidad H
0.01MM ------ ---- 65 42 NP
0.02MM --- ---- 60 47 21
LL ---- ---------- 63 55 36
IP NP NP 25 28 22

1. PARA EL SUELO A
AGREGADO FINO 6%
AGREGADO GRUESO 91%
LIMO Y ARCILLA 3%
LIMITE LÍQUIDO 0%
INDICE DE PLASTICIDAD 0%
Según las tablas nos encontramos frente a un suelo
grueso, ya que el % que pasa por el tamiz # 200 es
menor al 50%. Asimismo, según el tamiz # 4 tenemos
un suelo arenoso, porque el % que pasa es mayor a 50
%. De otro lado, según la tabla nos encontramos con
un suelo arenoso SP pobremente graduado, donde el
limite liquido e índice de plasticidad es cero.
1. PARA EL SUELO B
AGREGADO FINO 2%

AGREGADO GRUESO 88%

LIMO Y ARCILLA 10%

LIMITE LÍQUIDO 0%

INDICE DE PLASTICIDAD 0%

B
98
86
50 Según las tablas nos encontramos frente a un suelo grueso, ya
28 que el % que pasa por el tamiz # 200 es menor al 50%.
18 Asimismo, según el tamiz # 4 tenemos un suelo arenoso,
14 porque el % que pasa es mayor a 50 %. De otro lado, según la
10 tabla nos encontramos con un suelo arenoso con limo SM ,
---- donde el limite liquido e índice de plasticidad es cero.
----
----------
NP
1. PARA EL SUELO C
AGREGADO FINO 0%
AGREGADO GRUESO 23%
LIMO Y ARCILLA 77%
LIMITE LÍQUIDO 63%
INDICE DE PLASTICIDAD 25%

C CARTA DE PLASTICIDAD
100
100
98
93
88 Entonces de la tabla
83 de clasificación
77 vemos que el suelo
65 es un MH,
60 LIMOSO/ARENOSO.
63
25
1. PARA EL SUELO D

AGREGADO FINO 0%
AGREGADO GRUESO 14%
LIMO Y ARCILLA 86%
LIMITE LÍQUIDO 55%
INDICE DE PLASTICIDAD 28%

D CARTA DE PLASTICIDAD
100

100

100

99

95
Tenemos un suelo del grupo CH, de tipo
90

86
arcilloso y es un suelo de alta plasticidad
42

47
55

28
1. PARA EL SUELO E

AGREGADO FINO 0%
AGREGADO GRUESO 55%
LIMO Y ARCILLA 45%
LIMITE LÍQUIDO 36%
INDICE DE PLASTICIDAD 22%

E
CARTA DE PLASTICIDAD
100
100
100
94
Entonces de la tabla de clasificación
82
66
vemos que el suelo es del grupo CL del
45 tipo SC, suelo ARENOSO / ARCILLOSO,
NP con baja plasticidad.
21
36

22
Ejercicio 4

Coeficiente de Uniformidad y Coeficiente de Curvatura (D10, D30 y D60)


¿Qué significan D10, D30 y D60?

D10 = 0.15 mm, significa que el 10% de los granos de la muestra son menores en
diámetro que 0.15 mm; el diámetro D10 es llamado “tamaño efectivo de un suelo”
¿Coeficiente de Uniformidad (Cu)?

Sirve para medir el grado de distribución de tamaños de partículas de un suelo. Si el


coeficiente de uniformidad es menor de 5 la granulometría es uniforme, si está
comprendido entre 5 y 20 el suelo es poco uniforme y si es mayor de 20 se trata de un
suelo bien graduado.
¿Coeficiente de Curvatura (Cc)?

Sirve para medir el grado de distribución de tamaños de partículas de un suelo,


específicamente, es una medida de la forma de la curva entre el D60 y el D10. Si los
valores de Cc están entre 1 y 3 se trata de un suelo bien graduado.
Para calcular el 𝐷10
𝐷1 = 0.3, 𝐷2 = 0.15, %1 = 10.16, %2 = 2.37 𝑦 %𝑥 = 10
0.15 − 0.3
𝐷10 = 𝑙𝑜𝑔10 − 𝑙𝑜𝑔10.16 + 0.3 = 0.2984 𝑚𝑚
𝑙𝑜𝑔2.37 − 𝑙𝑜𝑔10.16
Para calcular el 𝐷30
𝐷1 = 0.6, 𝐷2 = 0.3, %1 = 32.19, %2 = 10.16 𝑦 %𝑥 = 30
0.3 − 0.6
𝐷30 = 𝑙𝑜𝑔30 − 𝑙𝑜𝑔32.19 + 0.6 = 0.5817 𝑚𝑚
𝑙𝑜𝑔10.16 − 𝑙𝑜𝑔32.19
𝐷10 = 0.2984 𝑚𝑚
Para calcular el 𝐷60
𝐷30 = 0.5817 𝑚𝑚
𝐷1 = 2.36, 𝐷2 = 1.18, %1 = 77.70, %2 = 57.52 𝑦 %𝑥 = 60
𝐷60 = 1.346 𝑚𝑚 1.18 − 2.36
𝐷60 = 𝑙𝑜𝑔60 − 𝑙𝑜𝑔77.70 + 2.36 = 1.346 𝑚𝑚
𝑙𝑜𝑔57.52 − 𝑙𝑜𝑔77.70
𝐷10 = 0.2984 𝑚𝑚
𝐷30 = 0.5817 𝑚𝑚
𝐷60 = 1.346 𝑚𝑚

C𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝐶𝑈 ) C𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝐶𝑢𝑟𝑣𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 (𝐶𝐶 )


𝐷60 𝐷30 2
𝐶𝑈 = 𝐶𝐶 =
𝐷10 𝐷60 𝐷10
1.346 𝑚𝑚 0.5817 𝑚𝑚 2
𝐶𝑈 = 𝐶𝐶 =
0.2984 𝑚𝑚 1.346 𝑚𝑚 × 0.2984 𝑚𝑚
𝐶𝑈 = 4.511 𝐶𝐶 = 0.8425
𝐶𝑈 < 5 𝐶𝐶 < 1
𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛
𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 𝑚𝑎𝑙 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑢𝑎𝑑𝑜 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒 𝑜 𝑚𝑎𝑙 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑢𝑎𝑑𝑜
𝛾𝑆

También podría gustarte