Aporte Ultimo Naty

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Estrategias de Promoción y Publicidad

“El Ecuador se encuentra posicionado entre los 5 países con mayor exportación de banano

a nivel mundial, sin embargo, desde el año 2012 la competencia ha provocado que pierda

participación en el mercado mundial y su crecimiento se vea disminuido” (Camino, Andrade

Diaz, & Pesantez Villacis, 2016), por lo cual es fundamental elaborar estrategias de mercado.

El mercado de Banano en Chile y en todo el mundo se determina por la calidad de la

fruta, por lo cual es necesario iniciar con un excelente control de calidad en los procesos de

selección y empaque de la fruta que lo realiza el productor y exportar fruta de excelente tamaño e

imagen según las preferencias del mercado chileno para llamar la atención de los compradores.

El Banano Ecuatoriano se destaca por su apetecible sabor y dulzura en comparación del

de otros países, por lo cual es un factor a destacar y utilizar como estrategia de marketing, resaltar

estos atributos a través de un slogan en las etiquetas de la fruta o en el empaque (caja) provocaría

un interés adicional del consumidor al momento de realizar la compra.

Canales de Distribución

Según (AEBE, s.f.) los actores que participan en los canales de distribución de la exportación

de banano ecuatoriano al mercado chileno son:

 Productor: Es el actor principal del negocio, es quien entrega y procesa la materia prima

(banano) y lo prepara la exportación

 Exportador: Es el encargado de realizar toda la logística para la exportación de la fruta

 Naviera: Es el medio de transporte de la fruta hacia destino

 Importador: Es el encargado de realizar toda la logística para la importación de la fruta

 Maduradora: Es el lugar donde se trata la fruta para acelerar su maduración y esté lista

para la venta
 Comprador/Mayorista: Es el actor más importante, es aquel que compra la fruta

verificando su precio y calidad

 Mercados: Son los lugares donde el Comprador o Mayorista ubica la fruta comprada para

la venta al público

 Consumidor: Es aquel que consume la fruta disfrutando de su excelente sabor.

MADURADOR COMPRADOR/
PRODUCTOR EXPORTADOR NAVIERA IMPORTADOR MERCADOS CONSUMIDOR
A MAYORISTA

Grafico elaborado según lo encontrado en la Asociación de Asociación de Exportadores de

Banano del Ecuador, AEBE

Operaciones y Logística

Un pilar fundamental en la exportación de banano es un manejo correcto de las

operaciones y procesos logísticos, “su importancia se centra en el análisis de estrategias que

permitan la optimización de recursos, eliminación de intermediarios en cada uno de los canales

de distribución y reducir costos y gastos que se presenten” (Herrera & Sandoval, 2018).

Según (Barberis, 2012) “para manejar un correcta operación y logística que permita

maximizar la rentabilidad y lograr la eficiencia en el negocio de la exportación se debe considerar

la carga a transportar, el medio de transporte, la ruta disponible y las actividades que se deben

realizar”; En la exportación de banano se inicia considerando la selección de la fruta que se va a

exportar siendo rigurosos en los estándares de calidad que exige el mercado, seguimos por el

medio de trasporte que se considera al Marítimo como la opción más viable y rentable a utilizar,
la ruta disponible es el destino hacia Chile, y las actividades de producción, exportación e

importación que se necesitan para que la fruta llegue al destino.

Referencias

Bibliografía

AEBE. (s.f.). Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. Obtenido de Asociación de

Exportadores de Banano del Ecuador: https://www.aebe.com.ec/

Camino, S. M., Andrade Diaz, V., & Pesantez Villacis, D. (2016). Posicionamiento y eficiencia

del banano, cacao y flores del Ecuador en el mercado mundial / Positioning and efficiency

of bananas, cocoa and flowers in the global market. CIENCIA UNEMI, 53.

Barberis, P. (2012). ¿Cómo es su Logística para un proceso de Exportación? Obtenido de

https://www.emb.cl/negociosglobales/articulo.mvc?xid=5&edi=1&xit=como-es-su-

logistica-para-un-proceso-de-exportacion

Herrera, S. P., & Sandoval, A. P. (2018). Manual de Procesos Logísticos para la exportación de

banano en la empresa TROPIKFRUIT S.A. Universidad Laica VICENTE

ROCAFUERTE de Guayaquil, Guayaquil.

También podría gustarte